Está en la página 1de 4

ALUMNO: SOTO CADILLO YEFFRI

ACTIVIDAD N° 14-15

1. ¿Qué tan competitivo es este mercado?

A. EMPRESA:

 COMPETENCIAS:

McDonald’s Gozó de muchos años de liderazgo en todo el mercado frente a sus más
fuertes competidores. Muchos restaurantes tienen comidas similares a la suya y esto
provoca que el consumidor no sepa a cual acudir.
McDonald’s trata de diferenciar sus productos de los demás y no trata de
diferenciarlos por el precio, sino por la calidad, el servicio, la originalidad y la
innovación.

Medidas para observar la competencia:


-Imagen de la marca
-Los precios
-La calidad del producto

Las principales empresas competidoras con McDonald’s en el Perú son las siguientes:

 Burger King
 Dunkin Donuts
 Starbucks
 Telepizza
 KFC
 Pizza Hut
 Bembos
ALUMNO: SOTO CADILLO YEFFRI

B. EMPRESA:

 CAPACIDADES Y VENTAJAS COMPETITIVAS:

Las capacidades principales de Bembos son:

a) Saber captar los gustos del consumidor peruano -que está acostumbrado a una
comida propia, muy variada y sabrosa- ofreciendo una hamburguesa adecuada
para su paladar;

b) Capacidad de innovación de modo permanente, tanto en producto como en el


modo de hacer promociones fidelizando al cliente;

c) Disponer de un sistema operativo muy eficiente: sistema de proveedores muy


exigente en calidad, producción centralizado en una planta procesadora de
insumos muy moderna y eficiente, que garantiza una calidad homogénea y
costos bajos y un sistema logístico rápido para asegurar el abastecimiento a los
puntos de venta;

d) Locales con una personalidad muy definida, fácilmente identificable y del


agrado del público;

e) Saber captar y formar muchachos estudiantes que son la base en que se apoya
la empresa para dar una buena atención con unos costos bajos. Y todo siendo
manejado por una administración pequeña y con un buen manejo financiero.
Parece que se podría crecer en locales y/o en ventas por local sin grandes
inversiones al disponer de la planta procesadora de insumos centralizada
-aunque obviamente esto debería ser comprobado

Las ventajas competitivas de Bembos respecto a Burger King y McDonald's, son su


capacidad de diseñar productos y los procesos que lleven a conseguirlos; el no estar
limitados a una estandarización impuesta por las marcas, que además son extranjeras
-es fácil fomentar la peruanidad- y que no siempre son del gusto del consumidor
peruano. McDonald's, tiene una capacidad financiera ilimitada, aunque las decisiones
de inversión dependerán de cuanta utilidad genere la empresa en el medio plazo. En
ALUMNO: SOTO CADILLO YEFFRI

cuanto al posicionamiento mental de las diferentes marcas, está comprobado que las
preferencias del público son para Bembos.

C. EMPRESA:

 VENTAJAS COMPETITIVAS:

Uno de los principales activos de la compañía es su excelente dirección. La directiva de


Telefónica ha sabido posicionar espléndidamente a su compañía en los mercados de
mayor crecimiento, hasta el punto que han hecho de su empresa la compañía de
telecomunicaciones más rentable y de mayor crecimiento del mundo. Mientras que el
resto de las grandes telecos se perciben como grandes estructuras organizativas pesadas y
poco eficientes, la directiva de Telefónica ha sabido imprimir un carácter de marcado
dinamismo y flexibilidad a la multinacional española mientras que al mismo tiempo han
mantenido los márgenes por encima del 11% durante los últimos años. Gracias a esto,
Telefónica ha sabido posicionarse con éxito donde sus competidoras no han
podido/sabido.

En segundo lugar, Telefónica disfruta de posiciones de liderazgo competitivo buena parte


de los mercados en los que opera. Así, podemos decir que en España goza de una posición
de monopolio en todos sus segmentos, mientras que en Latinoamérica goza (con cierta
variabilidad dependiendo del país y del segmento) de una situación de oligopolio con
América Móvil. Las implicaciones en cuanto a la recurrencia y crecimiento de ingresos, así
como en su poder de pricing son evidentes. Hay que tener en cuenta que más del 76% del
beneficio neto del grupo proviene de estos mercados.

En tercer lugar, Telefónica es sinónimo de producto de alta calidad en todos los


segmentos en los que opera. Su servicio postventa y asistencia técnica han conseguido
que, a pesar de suministrar un producto de nula diferenciación, Telefónica sea capaz de
aplicar un precio superior a sus clientes, alcanzando los mayores márgenes y
rentabilidades del sector. Dicho de otra forma, Telefónica ha conseguido diferenciar su
marca en un mercado (el de las telecomunicaciones) en el que no existe diferenciación
alguna de producto.

En cuarto lugar, la distribución geográfica de Telefónica, en países en prácticamente todas


las etapas de desarrollo económico, supone una muy buena diversificación del riesgo
macroeconómico. Dicha diversificación se traduce en unos ingresos recurrentes y
compensados entre sus distintas áreas geográficas en cualquier etapa del ciclo económico.
Supone, por tanto, un auténtico seguro de vida para el accionista.

En quinto lugar, su tamaño y la diversificación geográfica y de productos, le permite


ALUMNO: SOTO CADILLO YEFFRI

beneficiarse de importantes sinergias que no hacen más que añadir puntos al margen neto
del grupo.

También podría gustarte