Está en la página 1de 4

DISEÑO INSTITUCIONAL ACTIVIDADES VIRTUALES

SEDE: 17 DE ENERO JORNADA: MAÑANA CURSO: 601 – 602 FECHA: 28 DE MAYO


ÁREA: LENGUA EXTRANJERA
NOMBRE DEL DOCENTE: AIDE YANIRA TORRES LAUTERO.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GENERAL: THE FAMILY
TIEMPO TOTAL: 2 CLASES
MOMENTO INICIAL

La guía presenta actividad para dos clases, al iniciar esta guía debes realizar en el cuaderno de
inglés en toda una hoja el título de manera creativa “THE FAMILY”, para separar la actividad de la
clase anterior. Deben consignar el tema en el cuaderno de inglés, luego, resolver la actividad
numeral 1, y por último deben leer las recomendaciones, el momento final de la guía y hacer el
trabajo final.
IMÁGENES RELACIONADAS CON LA TEMÁTICA

TEXTO DE LECTURA
( Este texto no se consigna en el cuaderno)

THE FAMILY
La familia es un grupo de personas unidas por el parentesco, aquí se construye la formación de la
personalidad de cada uno de sus miembros; es el pilar sobre el cual se fundamenta el  desarrollo
psicológico, social y físico del ser humano; es aquí donde se nos enseñan las
responsabilidades y obligaciones; es donde actuamos con la mejor visión de nosotros mismos.
Si todos los individuos creciéramos dentro de un seno familiar, la sociedad se enfrentaría a
menos problemáticas: Tendríamos el sentido de responsabilidad bien definido, habría menos
violencia (dentro y fuera del hogar) y más respeto tanto por la naturaleza como por el entorno
social.
Sin embargo, no todos tenemos la dicha de crecer dentro de una familia amorosa, estable y unida;
muchos individuos prefieren separarse de sus familias porque en ella no encuentran amor, respeto
o apoyo y es ahí cuando deciden salir a buscar refugio en otras distracciones donde ponen en
riesgo su integridad física, mental y emocional.

Si el núcleo de la célula está dañado, la sociedad adolece de estas fracturas y las refleja en sus
relaciones y entornos; surgen acciones de violencia, desapegos, inconformidades. Por ello la tarea
como sociedad es luchar por proteger a la familia, y promover un ambiente de respeto, valores,
educación y amor a nuestros hijos; una familia que esté unida en todas las situaciones de la vida.
Hoy realizaremos una pequeña, divertida y creativa actividad con el fin de recordar el vocabulario
de la familia, vamos dividirlos en dos grupos principales: la familia básica (es la unidad familiar
básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la
descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.) y la familia
extendida (se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones

_________________________
Guía para actividades virtuales
y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los
padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás).

MOMENTO DE DESARROLLO

ACTIVIDAD
1. Realiza en el cuaderno la siguiente sopa de letras con cuadritos de 1 c.m x 1 c.m de
manera ordenada, con buena estética, haciendo uso de la regla y en el momento de
solucionar utiliza diferentes colores. Pasa un rato agradable buscando las palabras
indicadas enuméralas al respaldo de la hoja con su respectivo color, incrementa tu
vocabulario acerca de los miembros de la familia. ¡Anímate!

2. Transcriba con buena letra y ortografía de manera ordenada el siguiente


vocabulario.
THE FAMILY

MIEMBROS DE FAMILIA BÁSICA O DE SANGRE MIEMBROS DE LA FAMILIA


EXTENDIDA
1. GREAT-GRANDMOTHER: Bisabuela
2. GREAT-GRANDFATHER: Bisabuelo 1. MOTHER-IN-LAW: Suegra
3. GRANDMOTHER: Abuela 2. FATHER-IN-LAW: Suegro
4. GRANDFATHER: Abuelo 3. SISTER-IN-LAW: Cuñada
5. MOTHER: Madre 4. BROTHER-IN-LAW: Cuñado
6. FATHER: Padre 5. DAUGHTER-IN-LAW: Nuera
7. WIFE: Esposa 6. SON-IN-LAW: Yerno
8. HUSBAND: Marido 7. STEPMOTHER: Madrastra
9. AUNT: Tía 8. STEPFATHER: Padrastro
10. UNCLE: Tío 9. STEPDAUGHTER: Hijastra
11. NIECE: Sobrina 10. STEPSON: Hijastro
12. NEPHEW: Sobrino 11. GODMOTHER: Madrina
13. SISTER: Hermana 12. GODFATHER: Padrino
14. BROTHER: Hermano 13. GODDAUGHTER: Ahijada
15. COUSIN: Primo/a 14. GODSON: Ahijado
16. DAUGHTER: Hija
17. SON: Hijo
_________________________
18. GRANDDAUGHTER:
Guía para actividades virtuales Nieta
19. GRANDSON: Nieto
RECOMENDACIONES
1. Leer detenidamente la guía y cada una de las actividades.
2. No es necesario copiar todo el texto que aparece en esta guía, simplemente desarrollar el
título de manera creativa al iniciar la clase y el punto 1 de la actividad( sopa de letras), la
cual le deben tomar una foto y enviarlo durante el transcurso de la clase el día de hoy, de
12:00 – 2:00 pm

NOTA: En el momento de enviar la actividad del día de hoy por favor adjuntar los dos
puntos de la tarea de la clase anterior. La lista de los 15 adjetivos y el cuadro del
vocabulario. NO OLVIDAR ENVIAR EL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE Y EL GRADO

3. Las actividades 2 y el HOMEWORK quedan para desarrollarlas y enviarlas en el transcurso


de la semana de lunes a viernes del 1 al 5 de Junio.
4. Ante cualquier inquietud con relación al trabajo comunicarse al WhatsApp, NO olvides en
llamar 3229480830 estoy atenta en colaborarte.
5. Tener paciencia y comprensión, padres de familia y estudiantes, si no respondo de
inmediato a sus inquietudes, debido que en la jornada estaré atendiendo a 210 estudiantes
en la actividad.

MOMENTO FINAL
RESULTADO A ENTREGAR:
HOMEWOK
1. Vas a poner a prueba tu imaginación y creatividad, elaborando un árbol genealógico con
los nombres de los integrantes de tu familia, su parentesco en inglés y su imagen o dibujo;
puedes poner cuantos familiares que quieras. Utiliza materiales que tengas a disposición
en tu casa (hojas, colores, recortes de revista, fotografías, dibujos, etc.), allí debe
evidenciarse el nombre, el parentesco y el dibujo o ilustración de cada familiar.

Example:

2. Al finalizar la actividad, tomarle fotos a tú árbol genealógico y otra donde se evidencie la


elaboración del mismo, enviarla al WhatsApp personal, con nombres completos y grado.

_________________________
Guía para actividades virtuales
“ Quédate en casa…pronto nos volveremos a ver”

_________________________
Guía para actividades virtuales

También podría gustarte