Está en la página 1de 3

COLEGIO RAMÓN B JIMENO

¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

TRABAJO VIRTUAL DE QUIMICA


GRADO DECIMO
Guía virtual # 4 tercer periodo
Nombre: Catalina Garzón Varón
Curso:1002

TALLER DE COMPETENCIAS

1. Se realizo un análisis de los principales compuestos que contaminan el agua del rio
Bogota, provenientes de residuos industriales; estos fueron encontrados en la cuenca
baja del rio. Algunos de ellos se registran en la tabla. Complete la tabla indicando la
función quimica y el tipo al que corresponde cada uno de ellos.

COMPUESTO FUNCION QUIMICA TIPO DE FUNCION


QUIMICA
H2SO4 H+ Oxácido
HNO3 H+ Oxácido
SO3 O-2 Óxido
Fe2O3 O-2 Óxido
Al2O3 O-2 Óxido
NaCl Metal y no metal Sal
NH3 Hiluro de no metal Amoniaco
NaClO Catión y anión Sal
Ca(ClO)2 Catión y anión Sal
SiO2 O-2 Óxido
KOH Base Base
H2S H+ Hidróxido

2. Lea las siguientes situaciones:


Situación 1
El cloro es un gas que se combina con el oxígeno de manera inmediata produciendo un
oxido de cloro. Cuando encuentra suficiente cantidad de agua en el aire, este oxido
reacciona con ella y produce acido clórico. Este acido reacciona con un hidróxido y
produce una sal llamada clorato de potasio y agua.
Situación 2:
El magnesio es un metal alcalinotérreo que reacciona fácilmente con el oxígeno,
formando un oxido. Cuando este se somete con un poco de agua, se produce un
hidróxido.
COLEGIO RAMÓN B JIMENO
¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

a. Escriba las fórmulas de los compuestos de las situaciones 1 y 2.

Óxido de cloro: Cl2O


Ácido Clórico: Cl2O5
Clorato de potasio: KClO3
Óxido de magnesio: MgO

b. Plantee las ecuaciones respectivas para cada caso y luego balancéelas.

Cl2+1 + O1-2: Cl2O


Cl2+5 + O5-2: Cl2O5
K1+1 Cl1+5 + O3-2: KClO3
Mg1+2 + O1-2: Mg0

c. ¿Cuáles son los nombres de los compuestos formados en la situación 1 en la


nomenclatura tradicional?

Anhídrido hipocloroso
Anhídrido Clórico

d. ¿Qué nombre reciben los compuestos de la situación 2 en el sistema stock?

Clorato de Potasio
Óxido de magnesio
Hidróxido de magnesio

3. El titanio se encuentra en la corteza terrestre formando parte de dos minerales, el rutilo


TiO2 y la ilmenita FeTi2O3. ¿Cuál de los dos minerales contiene mayor porcentaje de
titanio?
TiO2: Ti: 47x1: 47 mo

0: 16x2: 32 mo/ 79
47/79 x 100: 59%
FeTi2O3: Ti: 47x2: 94 uma
0: 16x3: 48 uma
Fe: 55x1: 55 uma/197
94/197x 100: 47%
COLEGIO RAMÓN B JIMENO
¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

4. Complete la siguiente tabla:


Compuesto Nomenclatura Nomenclatura Nomenclatura
sistemática stock tradicional
M Trixonitrato de Ácido trioxonitrico Ácido Nítrico
hidrógeno
FeO Monóxido de hierro Óxido de hierro III Óxido ferroso
HClO3 Trioxoclato de Ácido trioxoclorico Ácido clórico
hidrógeno (V)
HF Fluoruro de Fluoruro de Ácido fluorhídrico
hidrógeno hidrógeno
Mg (OH) Heptahidróxido de Hidróxido de Hidróxido
manganeso magnesio (III) magnésico
HClO Oxicloruro de Acido de cloro V Ácido hipocloroso
hidrógeno
Fe (OH)3 Trihidróxido de Hidróxido de hierro Hidróxido férrico
hierro (III)

5. Complete y balancee las siguientes ecuaciones:


a. Fe + O2 ---- Fe2O3
b. K2O + H2O -------- 2KOH
c. N2O5 + H2O ------- 2HNO3
d. Cl2 + H2 ------ 2HCl
e. Al + O2 ------ Al2O3
f. Ti2O3 + H2O ------ Ti (OH)3
g. P2O5 + H2O ------ H3PO4
h. PbO + H2O ------- PB (OH)2
i. CrO3 + H2O ----------- H2CrO4
j. H2 + S ------ H2S

Tomado de: MARIA DEL CARMEN CASTAÑEDA; Quimica Inorgánica I. edit. Norma

También podría gustarte