Está en la página 1de 3

Oferta y Demanda: Relación en salud

Aplicar conceptos e identificar cual es la dinámica en los diferentes modelos de salud

Oferta En Salud: La oferta podemos definirla como las cantidad de un bien que los

productores están dispuestos a vender a un determinado precio, en un período específico de

tiempo.

La oferta de servicios de salud corresponde entonces al estudio de “la producción de

servicios de salud por tipo de programa de salud, institución de salud, funciones de

producción e insumos requeridos para satisfacer la demanda en salud. El producto final es

un bien o servicio que corresponde a la última fase del consumo; lo que corresponde a un

paciente totalmente rehabilitado independientemente de la causa por la que acude al

servicio.

Demanda En Salud: Es la cantidad de un bien o servicio que una sociedad, una familia o

un individuo deciden comprar a un determinado precio. Cuando la organización está basada

en un sistema privado, el precio equivale a la prima que debe pagar el afiliado por la

cobertura de los riesgos en salud; sí por el contrario predomina un sistema público, los

servicios son financiados por el estado y su precio es desconocido por el usuario de salud.

Adicionalmente, ya sea público o privado, hay un precio que debe pagar el usuario y

corresponde a los copagos y cuotas moderadoras.


El Mercado: Es la interrelación de diferentes actores: consumidores, productores,

aseguradoras y el Estado. En el mercado de la salud intervienen: por un lado los

consumidores (individuos, familias) que toman decisiones sobre ese consumo, los

productores (como en el caso de Colombia las IPS (instituciones prestadoras de salud), las

aseguradoras y por último el Estado, al ser el mercado de salud, un mercado especial debe

ser organizado y regulado por el Estado. Podemos decir que estos agentes interactúan en un

Sistema de Salud que se define como el “conjunto ordenado de instituciones, personas,

legislación y procedimientos que articuladamente confluyen en un objetivo común que es

proporcionar un mejor nivel de salud para una comunidad determinada”

REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO


Todo lo relacionado a promoción y
Todo lo relacionado a promoción y prevención de prevención de enfermedades, incluida la
enfermedades, se incluyen salud a la infancia con vacunación.
control de crecimiento y desarrollo, salud a la
mujer, planificación familiar, vacunación.
Atención integral en maternidad : embarazo, parto, Consulta en el embarazo, nacimiento.
nacimiento y lactancia
Consultas de medicina general y especializada Consultas de medicina general y
incluyendo optometría y sicología. especializada
Se realizan exámenes de laboratorio
Se realizan exámenes de laboratorio clínico,
clínico, radiologia
radiologia, medicina nuclear, resonancias,
ecografias y escanografias.
Existe un listado de medicamentos incluidos en el Medicamentos esenciales.
POS
Existen terapias físicas, ocupacional, respiratoria y Existen terapias físicas, ocupacional,
de lenguaje respiratoria
Tratamientos quirurgicos y hospitalizaión en todas Solo urgencias y hospitalización de menor
las complejidades complejidad
Odontología básica Odontología básica y salud visual a
menores de edad y mayores de 60 años
Bibliografía

http://digitk.areandina.edu.co/repositorio/bitstream/123456789/1251/1/Econom%C3%ADa

%20de%20la%20salud%20II.pdf

También podría gustarte