Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Agentes de salud[editar]
Artículo principal: Médico
Relación médico-paciente[editar]
Esta sección es un extracto de Relación médico-paciente[editar]
Un médico y su paciente.
La relación entre el médico y su paciente juega un papel muy importante en la práctica de
la medicina y es esencial para la provisión de asistencia médica de alta calidad en cuanto
al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. La relación entre el médico y su paciente es
una de las bases de la ética médica contemporánea. La mayoría de las facultades de
medicina enseñan a sus estudiantes desde un principio, aún antes de que comiencen a recibir
instrucción práctica asistencial, a mantener una relación profesional con sus pacientes,
observando su dignidad y respetando su privacidad.
El médico, durante la entrevista clínica, transita un proceso junto con el paciente, donde
necesita:
La práctica de la medicina se ejerce dentro del marco económico, legal y oficial del sistema
médico que es parte de los sistemas nacionales de salud pública (políticas sanitarias
estatales). Las características bajo las cuales se maneja el sistema sanitario en general y el
órgano médico en particular ejercen un efecto significativo sobre cómo el servicio de salud, y
la atención sanitaria puede ser aprovechada por la población general.
Una de las variables más importantes para el funcionamiento del sistema se corresponde con
el área financiera y el presupuesto que un Estado invierte en materia de salud. Otra variable
implica los recursos humanos que articulan las directivas del sistema sanitario.
La otra cara de la moneda en materia de atención médica está dada por el servicio privado de
salud. Los honorarios y costos del servicio sanitario corren por cuenta del contratista, siendo
de esta forma un servicio generalmente restringido a las clases económicamente solventes.
Existen no obstante contratos de seguro médico que permiten acceder a estos servicios
sanitarios privados; son, fundamentalmente, de dos tipos:
De cuadro médico: aquellos en los que se accede a los servicios sanitarios de una
entidad privada (a su red de médicos y hospitales) pagando una prima mensual y, en
ocasiones, un copago por cada tratamiento o consulta al que se accede.
Ética médica[editar]
Esta sección es un extracto de Ética médica[editar]
Principios que guían al médico al tomar una decisión.
La ética médica tiene su punto de partida antes de nuestra era, simbolizada por el más ilustre
médico de la antigüedad, Hipócrates, cuya doctrina ha tenido una gran influencia en el
ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores.
La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o
normas que constituyen nuestra moral. La moral es el conjunto de principios, criterio, normas y
valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada
manera y nos permite saber que debemos hacer en una situación concreta. 12
La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar
la conducta profesional del médico.13 Los deberes que se imponen obligan a todos los
médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad. 13
Especialidades médicas[editar]
Artículo principal: Especialidades médicas
Médicos cirujanos
Alergología
Análisis clínicos
Anatomía patológica
Anestesiología
Angiología y cirugía vascular
Bioquímica clínica
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general
Cirugía oral y maxilofacial
Cirugía ortopédica
Cirugía pediátrica
Cirugía plástica
Cirugía torácica
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Epidemiología
Estomatología
Farmacología
Foniatría
Gastroenterología
Genética
Geriatría
Ginecología
Hematología
Hepatología
Hidrología médica
Infectología
Inmunología
Medicina aeroespacial
Medicina de emergencia
Medicina del trabajo
Medicina deportiva
Medicina familiar
Medicina física y rehabilitación
Medicina forense
Medicina intensiva
Medicina interna
Medicina nuclear
Medicina preventiva
Medicina veterinaria
Microbiología y parasitología
Nefrología
Neonatología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología clínica
Neurología
Obstetricia
Oftalmología
Oncología médica
Oncología radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría
Proctología
Psiquiatría
Radiología
Reumatología
Salud pública
Traumatología
Toxicología
Urología