Anexo PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE IF-OPER-001

PREVENCIÓN DE RIESGOS

Versión: 29 Fecha: Agosto 2015 Página 1 de 6

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Y


AMBIENTAL ISO 14001:2004

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES


DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
(Agosto 2015)

Emite: Laxmi Naraindas,


Prevencionista de Riesgos.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE IF-OPER-001
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Versión: 29 Fecha: Agosto 2015 Página 2 de 6

1. OBJETIVO

Entregar a la Gerencia de ECOMAULE S.A. un informe de las actividades realizadas según el


Programa de Prevención de Riesgos. Además de exponer las estadísticas de accidentabilidad de la
empresa e información general que sirvan para tomar acciones que permitan minimizar los riesgos y
accidentes.

2. TERMINOLOGÍA

Incidente: Evento no deseado que tiene el potencial para causar un accidente.

Accidente: Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedades, lesión, daños u otras
pérdidas. Es el resultado del contacto con el peligro y que interrumpe un proceso normal de trabajo.

Seguridad: Certeza de que no hay riesgos inaceptables que puedan ocasionar daños.

Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Condiciones y factores que afectan el bienestar de los
trabajadores de Empresa, personal de contratistas, visitas y cualquier otra persona en el área de
trabajo.

Peligro : Es una fuente o situación con potencial de daño de lesión a las personas, a la salud, a la
propiedad, al medio ambiente de trabajo o la combinación de ellos.

Identificación del Peligro: Proceso de reconocimiento de que existe un peligro y definición de sus
características.

Evaluación del Riesgo: Proceso global de estimar la Magnitud del Riesgo que surgen de un(os)
peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si el (los)
riesgo(s) es (son) aceptable(s) o no.

Pec Empresa Competitiva: Es un instrumento de Prevención de Riesgos Profesionales diseñado


para contribuir con la productividad y mejoramiento en nuestras empresas clientes, buscando proveer
protección de la integridad física y salud de los trabajadores y a los demás recursos de la
organización.

Comité Ejecutivo Control de Riesgos: Comisión representada por las máximas autoridades de la
empresa con el fin de solucionar problemas involucrados al ambiente laboral y al mejor desempeño
en prevención de riesgos.

Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Es el organismo técnico de participación entre empresas


y trabajadores, para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. Los
Comités Paritarios son obligatorios en empresas con más de 25 trabajadores y deben estar
integrados por tres representantes de la empresa y tres de los trabajadores.

TERMINOLOGÍA
CPHS: Comité Paritario de Higiene y seguridad PTL: Planta de tratamiento líquidos
JPR: Jefe de Prevención de Riesgos RELL: Relleno
EM: Encargado de mantenimiento SC: Secretaria CPHS
EPP: Equipos de Protección Personal SUP: Supervisor
MANT: Mantención TRANS: Transporte
PTB: Planta de tratamiento de biogás PLC: Planta de lavado de contenedores
CECR: Comité Ejecutivo Control de Riesgos COMP: compost

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental ECOMAULE S.A.


INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE IF-OPER-001
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Versión: 29 Fecha: Agosto 2015 Página 3 de 6

3. INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES

3.1 INFORME DE ACCIDENTABILIDAD

En el mes de Agosto no hubo ningún accidente.

INDICADORES ESTADÍSTICOS
Nº de Trabajadores mes 63
H.H. Trabajadas 12.884
Nº de Accidentes mensual 0
Días Perdidos 0
Días Trabajados en el mes 31
Accidentabilidad 0
Siniestralidad 0
I. Frecuencia 0
I. Gravedad 0

3.2 AVANCE DE PROGRAMA DE CAPACITACIONES Y CHARLAS.

Durante este periodo se han realizados las siguientes actividades:

TEMA ACTIVIDAD FECHA


En el mes de Agosto se realizaron un total de 50 charlas y los
temas fueron:

• Seguridad en la planta.
• Uso de EPP.
• Mantener limpio y ordenado el frente de trabajo.
• Preocuparse de la familia.
• No exceder límites de velocidad, tapar contenedores,
luces y uso de cinturón de seguridad.
• Aseo personal.
• Que hacer frente a derrames de líquidos.
Charlas de 5 1 al 31 – Ago -
• Manejo seguro.
minutos 2015
• Limpieza de manos antes de comer.
• Uso de casco y chaleco reflectante en el relleno
sanitario.
• Transporte de carga por carretera.
• Aseo y orden de los camiones.
• Precaución en los accesos al relleno.
• Control de la velocidad y rendimiento del combustible.
• No tomar cosas que no son de su propiedad.
• Mantener un buen descanso en los días libres.
• Precaución con las maquinarias.
• Manejo seguro al interior de la planta.

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental ECOMAULE S.A.


INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE IF-OPER-001
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Versión: 29 Fecha: Agosto 2015 Página 4 de 6

• Respetar a los supervisores.


• Mantener el respeto en el trabajo.
• Mantener buena comunicación con los compañeros de
trabajo.
• Precaución caminos resbaladizos.
• Seguridad vial.

3.3 VISITAS DE ORGANISMOS FISCALIZADORES

En el mes de agosto vino el experto de Mutual de seguridad a realizar medición de iluminación en el


taller de mantención, además a entregar el programa de la campaña mano a mano y a realizar la
entrega del material de los protocolo de seguridad.

3.4 VISITAS DE ORGANISMOS ADMINISTRADOR

En el mes agosto se hizo presente el organismo administrador del seguro con la finalidad de realizar
una visita a terreno para inspeccionar las actividades de la empresa.

3.5 INSPECCIONES REALIZADAS

Se realizaron de acuerdo al programa de inspecciones, donde los Supervisores inspeccionaron su


área de trabajo.

Todas las instalaciones de Ecomaule S.A. son inspeccionadas mensualmente. Los resultados
obtenidos se darán a conocer en el presente informe y en las reuniones mensuales del CECR y
CPHS.
Resumen de Inspecciones:
Condición o acción Potencial del Fecha de
Área Medida Correctivas Responsable
Insegura riesgos compromiso
Falta de señalización Riesgo de
Instalación de huinchas
en el camino del volcamiento de
RELL reflectantes y demarcación Víctor Ramirez Agosto 2015
relleno a la zona de camiones internos
para el camino.
descarga y externos
Se observa que el
Atrapamiento o
camino hacia las Arreglo del camino con Misael
LODO volcamiento de los Agosto 2015
piscinas de lodo esta cargador frontal Albornoz
camiones tolva
con desniveles
Gastón
Propenso a
Moreno,
MANT Desorden en el taller cualquier tipo de Orden y limpieza del lugar Agosto 2015
Encargado de
accidente
Mantención.
Atrapamiento o
Exceso de barro en Arreglo del camino con
COMP volcamiento de los Jorge Ávila Agosto 2015
los caminos. cargador frontal
camiones tolva
Área sin
PTL - - - -
observaciones.
Área sin
TRANS - - - -
observaciones.
Área sin
OPER - - - -
observaciones.
Área sin
PTB - - - -
observaciones.
No almacenar ni juntar tanto
Propenso a material combustible (cartones
ADM Material combustible CPHS Siempre
incendio y papeles) dentro de la
bodega de administración

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental ECOMAULE S.A.


INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE IF-OPER-001
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Versión: 29 Fecha: Agosto 2015 Página 5 de 6

3.6 COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

• Se eligió al trabador Seguro, preventivo y responsable del mes, Manuel Palacios, operario de
Relleno.
• Se colabora con el Dpto. de Prevención de riesgos en las Charlas diarias.
• Se colabora con el Dpto. de Prevención de riesgos en la realización de inspecciones.
• Se realizó reunión mensual.
• Se revisaron e inspeccionaron los cascos de seguridad del personal y los zapatos del área de
compost.

3.7 COMITÉ EJECUTIVO DE CONTROL DE RIESGOS

• Realización de inspecciones a toda el área de Operaciones.


• Se realiza gestión para realizar galpón en los lechos de secado.
• Se realizó gestión para reparar el techo del taller de amntención.

3.8 GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

• Señalización frente de trabajo en el relleno, alveolo tres.


• Se instala señalética de recambio en bodega de residuos peligrosos y comedor.
• Señalización en el frente de descarga del Compost orgánico y se instruye a los operarios de
compost de la correcta descarga.

3.9 CONTROL DE VECTORES, MOSCAS Y ROEDORES

Con el propósito de evitar la proliferación de vectores se han realizado las siguientes medidas de
prevención.

MEDIDA PREVENTIVA OBSERVACIÓN

Compactación de los residuos Realizada diariamente

Cobertura Realizada diariamente

Realizar inspección a calidad de la cobertura Realizada diariamente

Contar con malla móvil en el frente de trabajo Realizada

Manejo de líquidos percolados Realizada diariamente

Limpieza y lavado de camiones y contenedores Realizada diariamente

Desratización Realizadas el 17/31 de Agosto

Desinsectación Realizadas el 31 de Agosto

Control del cierre perimetral Realizada

Limpieza de los comedores, baños y oficina Realizada diariamente

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental ECOMAULE S.A.


INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE IF-OPER-001
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Versión: 29 Fecha: Agosto 2015 Página 6 de 6

4. REGISTROS

Almacenamiento Disposición
Identificación Responsable(s)
Tiempo Medio de Soporte Lugar y Responsable Final

Inspecciones Archivador en oficina de


EPR 2 años Papel Desechar
planeadas prevención

Registro de
Archivador en oficina de
Capacitación y EPR 2 años Papel Desechar
prevención
Charlas

Acta de reunión del Archivador en oficina de


SC 2 años Papel Desechar
comité paritario prevención

Estadística de
EPR Permanente Electrónico Servidor No aplica
accidentabilidad

Registro de entrega Archivador en oficina de


EPR 2 años Papel Desechar
de EPP prevención

EPR: Experto Prevención de Riesgos SC: Secretaria CPHS

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental ECOMAULE S.A.

También podría gustarte