Está en la página 1de 1

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES

 Utilizar siempre los Elementos de Protección Personal y lavarse las manos antes y después de realizar las actividades de aseo
 Verificar que los productos estén rotulados y leer siempre las etiquetas de los productos de aseo antes de utilizarlos.
 Realice limpieza y desinfección diaria de áreas y elementos de trabajo como la cocina, oficinas, baños, vestidores, escaleras,
pasillos, interruptores, puertas, la fotocopiadora, destornilladores, llaves, sierras, entre otros.
 Limpiar y desinfectar siguiendo esta secuencia: retiro de polvo con paño húmedo y limpio para evitar el levantamiento de partículas,
lavado con agua y jabón y la desinfección con productos habituales.
 Para la herramienta menor, es responsabilidad del trabajador que la usara, realizar la desinfección de mangos de sujeción o
agarradera con los desinfectantes disponibles ya que pueden ser un foco de transmisión del virus

RECUERDE: Las diluciones para la desinfección de superficies son de hipoclorito de sodio al 2%, es decir, que por cada litro de
agua se deben agregar 20 cm3 de cloro a una concentración de un 5 o 5.5%, o con alcohol al 70% es decir que por cada litro de
solución 300 cm3 deberá ser agua y lo demás alcohol.

RECUERDA DILIGENCIAR EL REGISTRO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS

También podría gustarte