Está en la página 1de 48

Plan de

Emergencias

GAREC
2018 – Colombia
1
“Un buen Plan
ejecutado hoy, es mejor
que un plan perfecto
ejecutado en algún momento
indefinido en el futuro.”
PATTON, GEORGE.

2
3
Contenido
• Plan de Emergencias 2018

1. Propósito P. 7
2. Definición P. 8
3. Introducción P. 9
4. Justificación P. 11
5. Objetivos P. 12
6. Política en SG-SST P. 13
7. Marco de referencia P. 14
8. Información general P. 19
9. Análisis de vulnerabilidad P. 21

4 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Contenido
• Plan de Emergencias 2018

10. Esquema organizacional P. 25


11. Activación P. 32
12. Puesto de Mando P. 34
13. Plan de Evacuación P. 40
14. Plan de Emergencias Medicas P. 42
15. Planes de Acción P. 43
16. Simulacro P. 45
17. Divulgación P. 46
18. Auditoria P. 47

5 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Generalidades

6
Plan de Emergencias
1. Propósito

Proporcionar a los participantes los conocimientos, habilidades y


herramientas metodologicas para conocer, desarrollar,
implementar un Plan de Emergencias, con el fin de ser
autogestores en la respuesta a emergencias tanto internas como
externas que puedan alterar el normal funcionamiento de la
empresa.

7 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
2. Definición

El Plan de Emergencia y Contingencias es el instrumento principal


que define las políticas, los sistemas de organización y los
procedimientos generales aplicables para enfrentar de manera
oportuna, eficiente y eficaz las situaciones de calamidad, desastre
o emergencia, en sus distintas fases, con el fin de mitigar o reducir
los efectos negativos o lesivos de las situaciones que se presenten
en la Organización.

8 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
3. Introducción

La Introducción es el primer contacto que tiene el lector con el


documento Plan de Emergencias, en el que se plantean los temas y
aspectos que comprenden el origen, los antecedentes (teóricos y
practicos) y los objetivos, además, se mencionan los alcances, las
limitaciones y la metodología empleada.

9 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
3. Introducción

EJEMPLO:

“La preparación para la atención de emergencias industriales


cobra cada día más importancia dada las implicaciones en Salud y
Seguridad Industrial, legales, económicas y ambientales que una
de estas puede generar. Por tal motivo el prepararse para atender
emergencias en la industria moderna es prioritario ya que éstas
pueden ocurrir en cualquier momento y generar consecuencias
devastadoras.”

10 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
4. Justificación

Para efectuar la justificación es necesario entender bien el tema


que se va a desarrollar y explicar el por qué es conveniente
desarrollar el plan de emergencias, además de los beneficios que
se conseguirán.

11 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
5. Objetivos

La organización debe especificar la finalidad de la elaboración del


plan. En este se establece los lineamientos, la organización, los
procedimientos y las acciones generales aplicables para la
atención de emergencias a nivel interno de la organización.

12 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
6. Política en SG-SST

Toda organización debe establecer por escrito una política de


seguridad y salud en el trabajo que puede estar implícita en el SG-
SST y que entre otras cumpla con los siguientes requisitos y
objetivos:

Ser especifica para la empresa y apropiada para la naturaleza de


sus peligros y el tamaño de la organización.

Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer


los respectivos controles.
Dec. 1443 de 2014 Cap. II Art 5-7

13 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
7. Marco de Referencia

En este capitulo se describen los aspectos básicos que debe tener


en cuenta un plan de emergencias en los cuales se describa los
antecedentes:

14 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
7. Marco de Referencia

MARCO LEGAL

La legislación colombiana en materia de SST Seguridad y Salud en


el Trabajo establece en varias normas la obligatoriedad que tienen
todas las entidades en implementar el Plan para la Prevención y el
Control de Emergencias, todas fundamentadas en la obligación de
todos los empleadores de “…garantizar la salud de los
trabajadores...” (Numeral 348 del Código Sustantivo del Trabajo —
Modificado por el Decreto 13 de 1967, Artículo 10. Medidas de
Higiene y Seguridad)

15 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
7. Marco de Referencia

MARCO LEGAL

Resolución 1016 de Marzo 31 de 1989.


Artículo 11, numeral 18. Organizar y desarrollar un plan de
emergencia, teniendo en cuenta las siguientes ramas:

2. RAMA 3. RAMA
1. RAMA
PASIVA O ACTIVA O DE
PREVENTIVA
ESTRUCTURAL CONTROL

16 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
7. Marco de Referencia
MARCO LEGAL

 Decreto 1443 de 2014.


Por el cual se dictan las disposiciones para la implementación del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Artículo 25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
El empleador o contratante debe implementar y mantener las
disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y
respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y
turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su
forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas y
subcontratistas, así como proveedores y visitantes.

 Decreto 1072 de 2015.


CAPITULO 2.2.4.6.25 numerales del 1 al 13, Parágrafos 1 y 2.

17 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
7. Marco de Referencia

MARCO LEGAL

En armonía con el artículo 7º del Decreto 332 de 2004 los planes


de emergencias son instrumentos para la coordinación general y
actuación frente a situaciones de calamidad, desastre o
emergencia. Definen las funciones y actividades, responsables,
procedimientos, organización y recursos aplicables para la
atención de las emergencias independientemente de su origen o
naturaleza.

18 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
8. Información general

Cada organización según su


actividad económica, debe enfocar
las actividades de prevención y
atención de emergencias,
dependiendo de los procesos
productivos internos y las materias
primas e insumos utilizados y
dispuestos.

Se deben describir por medio de


diagramas, mapa de procesos, entre
otros; con el fin de determinar
riesgos asociados a la actividad
específica.

19 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Vulnerabilidad

20
Plan de Emergencias
9. Análisis De Vulnerabilidad

El Análisis de vulnerabilidad desarrollado por ARL AXA


COLPATRIA es una herramienta metodológica que permite el
identificar y evaluar los riesgos causantes de emergencias para
poder proponer medidas de control y generar mecanismos de
seguimiento que garanticen la protección de la vida, los
infraestructura, operación, imagen de la empresa y el medio
ambiente.

21 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
9. Análisis De Vulnerabilidad

OBJETIVO GENERAL

Generar ambientes en el contexto laboral en seguridad y salud


en el trabajo que permitan proteger la vida de las personas,
garantizando la continuidad y expansión de la actividad
económica a través de la identificación de los factores de riesgo
generadores de emergencias y desastres.

22 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
9. Análisis De Vulnerabilidad

Reconocer los factores de riesgo de origen Tecnológico,


Natural, Social y otros presentes en el proceso productivo.

Valorar cuali-cuantitativamente las consecuencias que puedan


generar los emergencias en el ámbito empresarial lo mismo que
su probabilidad de ocurrencia.

Aplicar las medidas de control necesarias de acuerdo a la


priorización encontrada.

Monitorear la ejecución de las medidas de control


implementadas.

23 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Estructura

24
Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional

Comité de
En la estructura del Plan de Emergencias
Emergencia es necesario asignar
funciones, responsabilidad y
Brigada de
autoridad para tomar decisiones Emergencias
y ejecutar acciones que
conlleven al control del
escenario de una emergencia. Grupos de Apoyo
Interno

El esquema debe ser propio para


cada organización Comité de Ayuda
mutua

25 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional

COMITÉ DE EMERGENCIAS

Es un grupo de personas de la alta dirección (junta directiva,


presidencia, vicepresidencia), quienes serán los responsables de
la implementación de políticas enfocadas al sistema de gestión
de la seguridad y salud en el trabajo que tienen como función
garantizar el cumplimiento del programa de preparación para
emergencias asegurando los medios administrativos, técnicos, y
económicos necesarios para su implementación, mantenimiento
y puesta en práctica.

26 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional

BRIGADA DE EMERGENCIAS

Grupo organizado, capacitado, entrenado y equipado, con el fin


de prevenir y dar respuesta en la empresa en situaciones de
emergencia; para reducir el impacto en personas y/o equipos
dentro de la organización.

27 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional

GRUPOS DE APOYO INTERNO

Definición
Son grupos de personas que participan del proceso productivo y por su
perfil o experiencia aportan al manejo de las emergencias desde el punto
de vista técnico y operativo.
Deberán tener una estructura que garantice por lo menos:

Conformación
Líder
Logística
Personal destinado al manejo de la emergencia.

28 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional
GRUPOS DE APOYO INTERNO
Los grupos de apoyo interno más destacados son

SG-SST
Coordinadores de Evacuación
Mantenimiento
Personal de Casinos o Catering
Transportes
Personal que desarrolle procesos en los cuales estén involucradas
tareas criticas; Trabajo en alturas, Trabajos en Espacios Confinados,
Materiales peligrosos.
Personal del área medica
Otros grupos que se consideren necesarios según la empresa.

29 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional

COMITÉ DE AYUDA MUTUA (2.2.4.6.25.13 Dec. 1072/15)

Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de


interés común, identificando los recursos para la prevención,
preparación y respuesta ante emergencias en el entorno de la empresa y
articulándose con los planes que para el mismo propósito puedan existir
en la zona donde se ubica la empresa.

Está conformada por empresas de diversos sectores económicos los


cuales se deben articular a través del Comité Local de Emergencia, de los
Consejos Municipales o departamentales de Gestión del Riesgo.

30 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
10. Esquema organizacional
ORGANIGRAMA GENERAL

31 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
11. Activación

32 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
11. Activación

33 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
12. Puesto de mando

El puesto de mando (PM) es el lugar donde en caso de


emergencia se reúne el Comité de Emergencias y los
Representantes de los grupos de Apoyo Interno, Externo, CAM,
Cuerpos de Socorro y Seguridad.

34 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
12. Puesto de mando
REQUERIMIENTOS

Deberá tener disponible, como mínimo, lo siguiente:


Copia actualizada del plan de emergencia completo

Copia actualizada de los inventarios de recurso

Copia actualizada de los equipos, materiales u otros factores


generadores de riesgo

Copia actualizada de planos de las instalaciones.

35 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
12. Puesto de mando

REQUERIMIENTOS
Comunicación telefónica directa con el exterior para la
activación de los organismos de apoyo externo.

Información completa sobre sistemas de protección


existentes.

Un botiquín de primeros auxilios y equipos de protección.

Autonomía de servicio de energía eléctrica, iluminación de


emergencia y linternas con pilas.

36 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
12. Puesto de mando

Los planes específicos se activaran de acuerdo a la evolución


de la emergencia teniendo en cuenta la posibilidad de
propagación de la misma, recursos existentes y protección del
personal. Estos planes específicos son:
Plan de evacuación

Plan de ayuda medica

Comité de ayuda mutua

Plan de emergencias con materiales peligrosos

Plan de emergencias para eventos masivos

37 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
12. Puesto de mando

Plan de emergencias para cultos

Plan de emergencias para heladas

Plan de emergencias con accidentes de tránsito con


personal a bordo

Plan de emergencias con accidentes de tránsito con


materiales peligrosos

Plan de emergencias derivadas de tareas criticas.

38 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Planes

39
Plan de Emergencias
13. Plan de Evacuación

Este plan va alineado a todas las acciones necesarias para


detectar la presencia de un riesgo que amenace la integridad
de las personas, y como tal comunicarles oportunamente la
decisión de abandonar las instalaciones y facilitar su rápido
traslado hasta un lugar que se considere seguro,
desplazándose a través de lugares seguros.

40 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
13. Plan de Evacuación

1. Esquema
Contenido Organizacional
2. Procedimientos

3. Recursos 5. Planos
4. Capacitación 6. Cálculos Salida

7. Divulgación a 8. Actualizaciones
Trabajadores y Seguimiento

41 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
14. Plan de Emergencias Medicas

Este plan va orientado a prestar a las


victimas atención en Primeros Auxilios
en el lugar del incidente y a facilitar el
traslado asistencial en caso de que
fuera necesario.
.

42 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
15. Planes de Acción

Los planes de acción definen las metas, objetivos, procesos y


procedimientos a desarrollar por un incidente o emergencia
especifica, en un periodo determinando los recursos, suministros,
servicios a utilizar, por lo tanto se contara con:

Coordinador

Funciones Responsables

Seguimiento

43 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Desarrollo, seguimiento y
evaluación

44
Plan de Emergencias
16. Simulacro

Ejercicio práctico que sirve para medir la capacidad de respuesta


de la empresa ante diferentes tipos de peligros a los que se esta
expuesto.

45 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
17. Divulgación

Estrategia de comunicación que informe al personal


(Administrativo, Operativo, Contratistas, etc.) sobre la
organización de la empresa para responder una emergencia y las
acciones de autoprotección en fases de Reducción, Respuesta y
Rehabilitación.

46 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Plan de Emergencias
18. Auditoria

De acuerdo al Decreto 1072 el Sistema de Seguridad y Salud en el


Trabajo debe ser auditado al igual que los documentos y
procesos que pertenecen a el.

47 Plan de Emergencias | 2018 USO EXCLUSIVO AXA COLPATRIA


Gracias

48

También podría gustarte