Está en la página 1de 9

Contenido:

Consonante T t

Consonante F f

Consonante G g

Consonante B b

Consonante J j

Logros:

 Identifica las vocales y las consonantes t,f,g,b,j formando


palabras y frases cortas.
 Comprende textos cortos como cuentos y los relata de
forma sencilla
PLAN CLASE
IDENTIFICACIÓN: Institución Educativa: Colegio Nueva Generación sede II
DIR. DE GRUPO: Ped. María Martínez Ospino Estimación del Tiempo: 55 min
GRADO: Primero AREA: lengua castellana
TEMA: LAS VOCALES
ESTÁNDARES CURRICULARES:
Elaboro y socializo hipótesis predictivas acerca del contenido de textos cortos.
COMPETENCIAS:
 INTERPRETATIVA: Segmenta los discursos que escucha en unidades significativas como las palabras.
 COGNITIVA: Identifica los sonidos presentes en las palabras, oraciones y discursos que escucha para comprender el
sentido de lo que oye.

Derechos Básicos de Aprendizaje:


 Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que escucha, a partir de la diferenciación de los sonidos que componen
las palabras
INDICADOR DE LOGROS:
 Identifica las vocales
 Reconoce que existen vocales abiertas y cerradas
Referentes Conceptuales:
 Las vocales son letras que pertenecer a nuestro abecedario, son 5
a e i o u
Las vocales se dividen en dos grupos: vocales fuertes (cerradas) y vocales débiles (abiertas)

Estrategias Didácticas:

 Aprendizaje significativo: juegos educativos, resuelve sopa de letras y crucigramas.

Actividades Encaminadas al Desarrollo de Competencias:


 Encierra las vocales que encuentres.

A p o s I u
g e u t a b
m J u o a
c h i E p
s a o t I
 Colorea de verde las vocales abiertas y de rojo las vocales cerradas.
 Escribe en mayúscula las vocales
a
e
i
o
u

Recursos y Ayudas Educativas:


Tablero, marcadores.
Compromiso:
1. Dibuja objetos con vocales abiertas

Avión Oso Estrella


2. Encierra las vocales abiertas que encuentres
 Mi mula
 Mi tío trabaja mucho
PLAN CLASE
IDENTIFICACIÓN: Institución Educativa: Colegio Nueva Generación sede II
DIR. DE GRUPO: Ped. María Martínez Ospino Estimación del Tiempo: 55 min
GRADO: Primero AREA: lengua castellana
TEMA: EL ABECEDARIO.
ESTÁNDARES CURRICULARES:
Elaboro y socializo hipótesis predictivas acerca del contenido de textos cortos.
COMPETENCIAS:
 INTERPRETATIVA: Segmenta los discursos que escucha en unidades significativas como las palabras.
 COGNITIVA: Identifica los sonidos presentes en las palabras, oraciones y discursos que escucha para comprender el
sentido de lo que oye.

Derechos Básicos de Aprendizaje:


 Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que escucha, a partir de la diferenciación de los sonidos que componen
las palabras
INDICADOR DE LOGROS:
 Reconoce que el abecedario está compuesto por consonantes y vocales.
Referentes Conceptuales:
El abecedario es una serie ordenada de letras, esta formado por 24 consonantes y 5 vocales que juntas forman un
total de 29 letras.
Las cuales pueden ser escritas en mayúsculas o minúsculas.

Estrategias Didácticas:
 Aprendizaje significativo: juegos educativos, resuelve sopa de letras y crucigramas.

Recursos y Ayudas Educativas:


Tablero, marcadores.
Compromiso:
Escribe las 24 consonantes y las 5 vocales.
PLAN CLASE
IDENTIFICACIÓN: Institución Educativa: Colegio Nueva Generación sede II
DIR. DE GRUPO: Ped. María Martínez Ospino Estimación del Tiempo: 55 min
GRADO: Primero AREA: lengua castellana
TEMA: LA LETRA S
ESTÁNDARES CURRICULARES:
Elaboro y socializo hipótesis predictivas acerca del contenido de textos cortos.
COMPETENCIAS:
 INTERPRETATIVA: Segmenta los discursos que escucha en unidades significativas como las palabras.
 COGNITIVA: Identifica los sonidos presentes en las palabras, oraciones y discursos que escucha para comprender el
sentido de lo que oye.

Derechos Básicos de Aprendizaje:


 Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que escucha, a partir de la diferenciación de los sonidos que componen
las palabras
INDICADOR DE LOGROS:
 Reconoce la letra s como consonante
 Escribe palabras con la letra s
Estrategias Didácticas:
 Enfoque cognitivo.

Actividades Encaminadas al Desarrollo de Competencias:


 Escribe la palabra después de observar el dibujo
 Escribe 10 palabras con s.
 Escucha y lee adivinanzas con s, luego responde

Soy verde
Me gusta saltar
Jugar en el charco
Me abres cuando llueve Y también si croar
Me cierras cuando escampa ¿Quién soy?
Soy redondo y amigo del agua.
Salgo todas las mañanas
Por la tarde me escondo
Doy siempre luz y calor
Y soy…redondo, redondo
¿quién soy?
 El asno Faustino
El asno Faustino, era asmático sonaba chistoso al hablar.
El asno Faustino estaba masticando espigas de trigo y el espantapájaros le dio dos escobazos.
Restituto era el espantapájaros y cuidaba las espigas.
El asno Faustino se asustó y no regresó.
Responde
1. ¿Quién era Faustino?
2. ¿Qué masticaba Faustino?
3. ¿Quién le dio los escobazos a Faustino?
 Clasifica estos nombres en la columna correspondiente
Estrella – Astrid – Ismael
Oscar – Esperanza – Agustín
Israel – Osvaldo -

as es is os us
         

         

         

         
 Une las palabras de las columnas con sus inversas
Ascenso
r as Estadio

Isla es Ostra

Oscuro is Escandalo

Estrella os Islam

Usted us Estatua

Asma Oscuridad

 Completa con as – es – is – os – us
pejo pinas ro

no curo la

 Completa con las palabras


asno – oscuro – espinas – espejo
 Elvira se mira al
 El gato se ha comido las
 El come paja
 La noche estaba
 Clasifica las siguientes palabras
Escuela Isla Sano Fiesta

Gusano Espada Silla Saco

Escopeta Secadora Sopa Esposa

as es is os us sa se si so us
                   

                   

                   

                   

                   

Recursos y Ayudas Educativas:


Tablero, marcadores.
Compromiso:
3. Dibuja objetos con vocales abiertas

Avión Oso Estrella


4. Encierra las vocales abiertas que encuentres
 Mi mula
 Mi tío trabaja mucho

También podría gustarte