Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: Tipos de cliente

Para que una empresa sea competitiva y permanezca en un mercado es


importante que tenga como objetivo principal el conocer a los clientes y su
tipología. Cuando se conoce qué les gusta es posible mejorar el producto y
satisfacer sus necesidades y expectativas, lo que se convierte en un punto
importante a la hora de generar valor agregado a una empresa.

Teniendo en cuenta lo anterior, desarrolle esta evidencia realizando los siguientes


pasos:

1. Redacte como mínimo tres (3) casos donde se evidencien diferentes clases
de clientes.
2. Una vez cuente con la información anterior, identifique el tipo de caso y
mencione la manera como abordaría a este tipo de cliente y la manera como
no se debe hacer.

SOLUCION:

CLASES DE CLIENTES

CASO NUMERO 1

Alejandra necesita compra un par de Maletas para su viaje a Alemania, para esto
ella se dirige a la tienda VELEZ.
Al llegar ve todo tipo de Maletas, pero ella solicita al asesor que le muestre la
variedad de estilos y tamaños que pueda suplir sus necesidades, pues no sabe aún
cuál de estas sería el más conveniente para su viaje. El asesor le muestra una
maleta de cada estilo que solicito, Alejandra las miro todas, no sabe cuál le servirá
mejor, por esto se toma fotos y las envía para preguntar opiniones, pregunta al
asesor y clientes que están en la tienda que tipo de Maleta le serviría más, ya que
no está segura del color que desea así que decide que el asesor le siga mostrando
todo lo que tiene para ofrecerle de acuerdo a lo que necesita, para poder escoger y
estar segura de lo que quiere llevar.

En este caso nos encontramos con un tipo de cliente DUVITATIVO; como


vendedores debemos mostrarnos muy seguros de nosotros mismos y ser hábiles
en la presentación de lo que vallamos a mostrar, darle consejos útiles, apoyarlos y
revalidar cada decisión por la que se vaya inclinando, no debemos ofrecerle
muchas alternativas pues esto incrementara sus dudas y no podremos consolidar
la venta.

No Debemos dejarlos solos pues es fácil que sus dudas incrementen aún más y
salga de la tienda al no sentirse apoyado.
CASO NUMERO 2

Juan Carlos va a una peluquería para realizarse un corte de cabello, pero él tiene
una reunión de trabajo en dos horas.
Es lunes por lo cual la peluquería no tiene turno disponible inmediato para Leo, el
cual exige atención inmediata pues es cliente constante del lugar y dice que por su
alta frecuencia debería tener prioridad, además exige una peluquera en particular y
lugar especial al administrador de la peluquería.

En este caso nos encontramos con un cliente APRESURADO; a este tipo de


cliente debemos hacerle saber que hemos entendido que tiene prisa, y gestionar
para atenderlo lo más pronto posible, que el sienta que estamos buscando una
solución a lo que nos exige, No Debemos ignorarlos, ni responder de forma
agresiva a sus exigencias, debemos tener mucha paciencia y ser amables para
tratar de calmarlo.

CASO NUMERO 3

Jacqueline toma un turno en una entidad Bancaria porque olvido su clave de la


tarjeta débito, pero al momento de pasar con el Asesor ella no da respuestas claras
a lo que quiere realizar y mantiene silencios incomodos los cuales no ayudan al
funcionario poder ayudarle.
En este caso nos encontramos un cliente RESERVADO; A este tipo de clientes
tenemos que tratar de hacer que se sientan en confianza hasta q ellos se sientan
en una zona de confort la cual permita que podamos resolver las necesidades del
mismo. No Debemos tratar de apresurar las cosas o tratar de negar la atención
porque es una persona callada por el contrario hay q hacer q se sienta confiado y
tranquilo con el servicio que se le esta prestando.

También podría gustarte