Está en la página 1de 20

Sistema De

Transmisión
Mototaxi
Integrantes:
Gama Luna Kleytoon Diego
Corrales Bouroncle Gonzalo Rodrigo
Transmisión Mecánica
• Se denomina transmisión mecánica a
un mecanismo encargado de transmitir potencia
entre dos o más elementos dentro de una
máquina.
Sistema de Transmisión

• El sistema de transmisión es el conjunto de


elementos que tiene la misión de hacer llegar el
giro del motor hasta las ruedas motrices.
• Con este sistema también se consigue variar la relación de
transmisión entre el cigüeñal y las ruedas.
• Esta relación se varía en función de las circunstancias del momento
(carga transportada)
• El cigüeñal es una de las partes básicas del motor de un coche. A
través de él se puede convertir el movimiento lineal de los pistones
en uno rotativo, lo que supone algo muy importante para
desarrollar la tracción final a base de ruedas, además de recibir
todos los impulsos irregulares que proporcionan los pistones, para
después convertirlos en un giro que ya es regular y equilibrado,
unificando toda la energía mecánica que se acumulan en cada una
de las combustiones.
• Si el árbol de transmisión gira más despacio que el
cigüeñal, diremos que se ha producido una
desmultiplicación o reducción y en caso contrario
una multiplicación o súper-marcha.
Transmisión Por Cardan
• El cardan, es un componente mecánico que permite unir
dos ejes no coloniales. Su objetivo es transmitir el movimiento
de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad.
• transmisión por cardan normalmente montada en tipo de
motos ruteras o trail (motos pisteras o motos de aventura) en
las que la potencia se transmite a través de engranajes cónicos
y un eje de transmisión. Estos engranajes cónicos están
colocados en un ángulo de 90 grados con respecto los unos de
los otros.
• Este tipo de transmisión es uno de los que más ha evolucionado
rompiendo con sus clásicas desventajas de cambios brusco tanto en
las reducciones como en aceleración.
• Principales ventajas son la limpieza, mínimo mantenimiento
y escaso ruido en su funcionamiento además de una
buena duración.
• Sus desventajas son el peso del conjunto y los cambios bruscos al
tener gran número de piezas girando y provocando efectos
giroscópicos hacían que la conducción con los antiguos cardan fuera
un tanto especial llegando en algunos modelos a notar en plena
aceleración como la parte trasera de la moto tendía a levantarse.
• Todas estos pequeños inconvenientes se fueron corrigiendo con el
paso del tiempo con sistemas como el paralever empleado
por BMW

• En competición es difícil ver el empleo del cardan, ya que tantos


engranajes y arboles rozando unos con otros llevan a hacer que
se pierda potencia desde la salida del motor hasta su llegada
efectiva a la rueda.
• DESVENTAJA DE LAS CRUCETAS:
• Las cargas aplicadas a rodamientos y engranajes de
los sistemas son del tipo pulsantes. Es decir las
variaciones de carga se repetirán en cada revolución.
• Lo anterior puede provocar desgastes prematuros de
las piezas involucradas.
• La oscilación de la velocidad es mayor cuanto mayor
sea el ángulo.
• CARACTERÍSTICAS DEL EJE CARDAN:
• Debe estar diseñado para adsorber diferencias de
longitud.
• Para poder absorber esta variación de longitud es
que se necesita incorporar una junta deslizante.
• En su funcionamiento debe soportar esfuerzos de
torsión y flexión.
Transmisión por cadenas
• La forma más común de transmitir esa potencia en motos es
mediante cadena.
• Existen dos grandes grupos, cadenas con retenes y cadenas
simples sin retenes. La diferencia entre una y otras consiste en
que los eslabones en las cadenas simples están unidos los
unos a los otros directamente y en las cadenas con retenes
llevan unos pequeños aros de goma, que protegen tanto de la
entrada de suciedad o polvo entre eslabones y pernos como
también reteniendo la grasa de origen que se aplica durante el
montaje de este tipo de cadenas.
Cadena con Retenes y Cadenas simples
• La cadena es el tipo de transmisión empleada en competición, no
solo por su mínima pérdida de potencia con respecto a otros
sistemas como el cardan, en el que las numerosas piezas que lo
componen hacen que por el propio rozamiento se pierdan unos
preciosos caballos que cuesta mucho ganar en otros elementos
como el motor, sino también por la sencillez.
• Su mantenimiento no demasiado complicado consistente en
limpieza, engrase y tensión
• COMPARACIÓN DE COSTEO TRASMISIÓN CARDANICA Y
TRASMISIÓN CON EJE

• COSTE DE LA TRASMISIÓN POR CADENA: 7,2€/1000KM

• COSTE DE LA TRASMISIÓN POR CARDAN: 1,5€/1000KM

• Es decir, el Cardan es 5 veces más barato de mantener. Teniendo en


cuenta la injusta comparativa dado los modelos de los que se trata.

Sin mencionar que el Cardan funciona perfectamente todo el rato, y


la segunda mitad de la vida de la cadena es lamentable.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
TRASMISIÓN EJE CARDANICO
• VENTAJAS
• Menos probabilidad de romperse o atascarse, un problema
común con las bicicletas con transmisión de cadena.
• El uso de un sistema de engranajes ofrece un movimiento de
pedalada más constante y suave.
• El conductor no se ensucia con la grasa de la cadena o se
lesiona porque se engancha la cadena, lo que ocurre cuando la
ropa o incluso una parte del cuerpo es atrapada entre la
cadena y el plato o los piñones.
• Menor mantenimiento que un sistema de cadena cuando el
árbol de transmisión está encerrado en un tubo, lo más
común.
• Un rendimiento más constante. La compañía Dynamic Bicycles
proclama que una bicicleta con árbol de transmisión proporciona un
94% de eficiencia donde una bicicleta con transmisión por cadena
ofrece entre un 75% y un 97% dependiendo de su estado.
• Mayor visión: sin un desviador u otros mecanismos colgantes, la
bicicleta ofrece el doble de visión del suelo.
• Para las compañías de alquiler de bicicletas, estás bicicletas son
menos proclives a ser robadas ya que la transmisión no es estándar
y no pasan desapercibidas. Este tipo de bicicleta se usa en la
mayoría de las grandes ciudades de Europa donde ha habido
grandes proyectos municipales de alquiler de bicis, financiados con
dinero público.
DESVENTAJAS
• Un eje de transmisión pesa más que un sistema de cadena,
normalmente entre medio y un kilogramo más.
• Con un mantenimiento óptimo, la cadena ofrece una eficiencia
mayor.
• Muchas de las ventajas propuestas por los defensores del árbol de
transmisión se pueden conseguir en las bicicletas de transmisión
con una cubierta de plástico o metal sobre la cadena y las marchas.
• El uso de un desviador ligero y con un gran número de marchas es
imposible, aunque se puede usar un sistema de cubos.
• Quitar la rueda es muy complicado en algunos diseños (como lo es
en las bicicletas de cadena con sistema de cubos).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
TRASMISIÓN CADENA
Las principales ventajas de su
utilización son:
• No presenta deslizamiento
• Es compacta y no requiere tensión inicial como en el caso de las
correas.
• Si está bien diseñada es mucho más duradera que las correas.
• Permite trabajar con menores distancias entre centros de
poleas, con la consiguiente ventaja económica.
• Ante una rotura de uno o varios eslabones es de fácil arreglo.
• Son poco sensibles al medio en que trabajan.
LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS SON:
• Solo aplicable cuando los ejes son paralelos, pueden ser varios, pero
en todos los casos las ruedas dentadas deben estar en el mismo plano.
• Preferentemente los ejes deben ser horizontales, para evitar el uso
de apoyos laterales para la cadena.
• Son más costosas que las transmisiones a correas.
• Necesitan un buen mantenimiento, con limpiezas periódicas y
lubricación adecuada.
• Para absorber los alargamientos deben disponerse los ejes de modo
que pueda tensarse la cadena o bien montar un piñón tensor en el
ramal flojo.
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
Elementos de Máquinas. Dobrovolski
Diseño en Ingeniería Mecánica. Joseph E. Shigley. 6ta Ed.
www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=8660#
www.fi.uba.ar/materias/6712M/CUJAE_CUBA/
http://www2.ing.puc.cl/~icm2312/apuntes/index.html

También podría gustarte