Está en la página 1de 7

Variedades de uvas

Disfrute el estilo mediterráneo a través de su gastronomía

GASTRONOMIA | RECETAS | SALUD | VINOS | ACEITES | PORTADA

REVISTA DIGITAL DE GASTRONOMIA y COCINA MEDITERRANEA | VINOS .. © sabormediterraneo.com

VARIEDADES DE UVA
Una de las grandes diferencias entre unos vinos y otros radica en las uvas con las que
se han elaborado ya que en las pieles de las uvas se generan la mayoría de los aromas
· Jóvenes y sabores de un vino. A continuación encontrará información sobre las principales
Tintos | Blancos | variedades de uvas.
Rosados
| INTERNACIONALES CULTIVADAS EN ESPAÑA|
· Semicrianza
Tintos TINTAS

· Crianzas BLANCAS
Tintos
| AUTOCTONAS ESPAÑOLAS |
TINTAS
· Cavas
BLANCAS
· Otros
Maridajes |
Temperatura|
Añadas | Uvas | UVAS TINTAS INTERNACIONALES CULTIVADAS EN ESPAÑA
ZONAS CON
UVAS
MAYOR
por orden CARACTERISTICAS
PRESENCIA EN
alfabético
Jamón Ibérico ESPAÑA
Diccionario de Cocina Cabernet Casi todas las > La uva más internacional, por su adaptación a
. Vino tinto, taninos y Sauvignon zonas que toda clase de climas.
salud elaboran vinos > Los más famosos crus del Médoc se producen a
Los aceites españoles tintos partir de la cabernet sauvignon.
Arroces y Risottos > En el siglo XIX, el Marqués de Riscal la
introduce en España y la planta en la Rioja. Años
más tarde Vega Sicilia la cultiva en sus tierras de
la Ribera del Duero y en los años 1960 Jean León
PUBLICIDAD y Miguel Torres la extienden por Cataluña. Hoy se
cultiva en toda España.
>Color intenso, taninos vigorosos y aromas a
grosella, trufa, café, pimiento verde, cassis.
>Son famosos los reservas 100% Cabernet
Sauvignon de Jean León, Miguel Torres, Enate,
Marqués de Griñón ..
> Sola o asociada con las uvas locales
(especialmente tempranillo) es perfecta para los
vinos de crianza.
Merlot Cataluña, > Variedad bordelesa, con la que se elabora el
Navarra, Ribera famoso Petrus.
del Duero, > Se adapta muy bien a suelos diversos y
Huesca, Alicante microclimas diferentes.
y Murcia > Aromas a cassis, frutos silvestres, eucaliptos,
champiñón, tabaco...
> Menor intensidad tánica que la cabernet
sauvignon.

Pinot Noir Cataluña > Uva de Borgoña y Champagne


> En España se puede utilizar para la elaboración
de cavas rosados.
> En climas cálidos pierde complejidad y
elegancia. Tiene díficil aclimatación fuera de la
Borgoña.

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/uvas.htm (1 de 4)24/08/2004 02:58:31 p.m.


Variedades de uvas

Shyrah/Shiraz Castilla La > Uva del Ródano, perfectamente aclimatada en


Mancha, Murcia Australia.
> Ideal en climas cálidos.
> Aromas a violetas y frutos negros muy maduros
> En España, el primero en introducirla es el
Marqués de Griñón (1982) a través del enológo
Emile Peynaud. Su vino es actualmente el mejor
representante de esta variedad.
> En Murcia, combina muy bien con la monastrell.

UVAS TINTAS AUTOCTONAS DE ESPAÑA volver


UVAS ZONAS CON
por orden MAYOR CARACTERISTICAS
alfabético PRESENCIA

Bobal Valencia .
Cariñena / Cataluña, La > En Cataluña puede ser uva predominante.
Mazuelo Rioja, Navarra > Pero, generalmente, es utilizada para
complementar otras variedades (garnacha)
aportando lo que a ésta le falta : acidez y bajo
nivel de oxidación.
Garnacha tinta/ La Rioja, Madrid, > La variedad tinta más plantada en España.
Aragonés/ Tinto Navarra, Toledo, > Requiere un clima mediterráneo más bien
Aragón Zaragoza, cálido.
Cataluña > Al oxidarse fácilmente, hay que añadirle un
porcentaje pequeño de Cariñena, Cabernet
Sauvignon, etc.
> Da vinos de gran cuerpo, frutosidad y
carnosidad.
> Es muy utilizada en rosados.
> Los vinos del Priorato le han devuelto su
merecida fama.

Graciano Navarra, La Rioja > Se cultiva a pequeña escala


> En la Rioja, complementa a la tempranillo y
mazuelo.
> Da vinos de gran estructura y color
> A destacar el 100% graciano de Contino

Asturias,
Mencía Santander, León, .
Galicia
Monastrell/ Levante, > Vinos de mucho extracto, color y graduación
Mourvèdre Cataluña, alcohólica.
(Francia) Albacete > Gran sabor, aroma, potencia y frutosidad, con
una acidez media- alta.
> Para poder envejecer bien, necesita unirse a
otras variedades.
Tempranillo La Rioja, Castilla
La Mancha, Ver Reportaje : Tempranillo: una uva, mil
Castilla León,
vinos
Cataluña,
Navarra, Madrid

UVAS BLANCAS AUTOCTONAS DE ESPAÑA volver


UVAS ZONAS CON
por orden MAYOR CARACTERISTICAS
alfabético PRESENCIA
Castilla La
Airén Mancha, Murcia, .
Córdoba

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/uvas.htm (2 de 4)24/08/2004 02:58:31 p.m.


Variedades de uvas

Albariño / Galicia >Responsable de los famosos blancos del mismo


Alvarinho nombre en Rias Baixas (Galicia).
(Portugal) > Adaptada al microclima marítimo húmedo y
templado de las rías.
> Cultivo por tradición en emparrado.
>Vinos de intenso aroma frutal en los que domina
la manzana, con notas florales.
> Está demostrando su capacidad para la
fermentación y crianza en madera.

Godello Galicia, León .


Macabeo / Viura Cataluña,
>Variedad básica de los blancos riojanos.
Navarra, La
>Se emplea sobre todo en la producción de cavas
Rioja, Valladolid,
junto a la parellada y a la xare-lo.
Extremadura,
> El vino es pálido y ligero, con recuerdos de
Castilla La
frutos verdes.
Mancha
Cataluña,
Aragón, Navarra,
Malvasía o Subirat .
Canarias, La
Rioja, Valencia,
Moscatel de
Málaga, Valencia .
Alejandría
Moscatel
Navarra, Cataluña .
Menudo / Muscat
Palomino Fino/ >Responsable de los grandes manzanillas, finos,
Jerez/ Listán amontillados y olorosos de Jerez.
Cádiz, Canarias, > Perfectamente adaptada a los suelos calizos y
Galicia, León, al húmedo y cálido clima atlántico.
Valladolid, > Sabor fresco, con matices de almendras
Zamora, Huelva amargas.

Parellada Cataluña .
Pedro Ximénez Córdoba, Málaga, >Produce uno de los mejores vinos de postre
Cadiz españoles.
>Es muy apropiada para los vinos generosos
secos y dulces, por su rápida evolución. A veces,
se combina con la moscatel.
>Vinos de color café y muy dulces.

Treixadura Galicia .
Verdejo Valladolid >Uva casi exclusiva de la DO Rueda.
>Produce vinos blancos muy afrutados, de color
amarillo verdoso, con aromas citrícos, herbáceos,
hinojo y un agrablable amargor.
>Su estructura permite la fermentación y crianza
en madera con excelentes resultados.
Viura/ Macabeo Cataluña,
Navarra, La
Rioja, Valladolid,
Extremadura,
.
Castilla La
Mancha
Xare-lo Cataluña >Mayor estructura que la Parellada y Macabeo.
>Produce vinos más complejos y puede envejecer
mejor por su mayor grado alcohólico y acidez.
>Sabor mas intenso, notas claras de manzana,
cítricos y cuando envejece platano maduro.

UVAS BLANCAS INTERNACIONALES CULTIVADAS EN ESPAÑA volver

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/uvas.htm (3 de 4)24/08/2004 02:58:31 p.m.


Variedades de uvas

ZONAS CON
UVAS
MAYOR
por orden CARACTERISTICAS
PRESENCIA EN
alfabético
ESPAÑA
Chardonnay Cataluña, > Origen Borgoñés.
Navarra, Huesca > Magnífica capacidad de adaptación a climas y
suelos muy diversos, excepto los climas más fríos
como el Rin y el Mosela. Fuerte implantación en
California y Australia.
> Gran frutosidad y cuerpo. Ideal para la
fermentación y crianza en barricas de roble.
> Se utiliza para vinos jovenes, con crianza y
para cavas.

Gewürztraminer Cataluña, Huesca > Uva centroeuropea de la zona de Alsacia y


Alemania.
> Más introducida en Huesca (DO Somontano).
Las bodegas Enate y Viñas del Vero elaboran
excelentes vinos.
Riesling Cataluña, Huesca > Uva centroeuropea de la zona de Alsacia y
Alemania.
> En España da vinos secos, afrutados, frescos y
florales.
Sauvignon Blanc Cataluña, Castilla > Originaria del Alto Loira y de Burdeos.
León > En España, se cultiva fundamentalmente en
Castilla León (DO Rueda) donde fue introducida
en 1960. Combina muy bien con la local Verdejo y
Viura.
> Aromas y sabores a frutas tropicales y un toque
ligeramente floral.
> La crianza en barrica aumenta su complejidad.

AVISO.- Está expresamente prohibido la reproducción y redistribución de todo o parte de los contenidos escritos de este sitio sin
citar la fuente y sin previo consentimiento del titular de Sabormediterraneo.com.

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/uvas.htm (4 de 4)24/08/2004 02:58:31 p.m.


Tempranillo : Una uva, mil vinos

Disfrute el estilo mediterráneo a través de su gastronomía

GASTRONOMIA | RECETAS | SALUD | VINOS | ACEITES | PORTADA

REVISTA DIGITAL DE GASTRONOMIA y COCINA MEDITERRANEA | VINOS .. © sabormediterraneo.com

TEMPRANILLO: UNA UVA, MIL VINOS >Etimología


Jamón Ibérico La tempranillo es la variedad más extendida en España. La tempranillo madura
Diccionario de Cocina antes que el resto de
Está presente en 28 de las 54 Denominaciones de Origen y en variedades en nuestro país;
. Vino tinto, taninos y 27 de las 49 comarcas productoras de Vino de la Tierra. de ahí que signifique uva
salud También se cultiva en Portugal, Francia, Argentina y Estados temprana. Aunque en
Los aceites españoles Francia sería similar al
Unidos. Recibe más de 15 nombres diferentes y produce
Arroces y Risottos resto de víniferas y el
vinos muy distintos según la tierra y el clima donde se
nombre no tendría sentido.
cultiva. La maduración precoz es
una característica de las
Por tanto es muy posible que usted sea un entusiasta de la cepas que se cultivan en
lugares más fríos y que
tempranillo y, sin embargo, no lo sepa.
deben acelerar su ciclo
vegetativo antes de la
Hemos incluido una tabla con los llegada del frío otoñal.
· Jóvenes distintos nombres que recibe esta
Tintos | Blancos | uva. Seguramente, al ver las >Historia: Origen
Rosados sinonimias le sorprenda comprobar borgoñés
que algunas variedades que Se dice que la tempranillo
· Semicrianza podría tener un origen
Tintos
muchos consideran singulares son
en realidad tempranillo. borgoñón por la similitud
con el proceso vegetativo
· Cavas de la Pinot Noir. Según esta
Cada zona defiende su nombre hipótesis, procedería de los
· Otros como parte de su política de esquejes que los monjes
La tempranillo obtiene sus mejores
Maridajes | borgoñeses de Cluny
diferenciación, aunque esto resultados en tierras
dispersaron por los
Temperatura| conlleve un menor reconocimiento septentrionales y elevadas y en
diferentes monasterios
Añadas | Uvas | de la tempranillo en el mercado suelos arcillocalcáreos
castellanos de la orden.
internacional y cierta confusión para el consumidor.
>Puntos fuertes
Diferencias en los vinos según las zonas
· Largos envejecimientos
La tempranillo posee la
Pero si usted intenta recordar las sensaciones que le han virtud de las cepas "frías"
producido los distintos vinos de tempranillo que haya podido que soportan bien el
probar, seguro que ha notado diferencias. De ellas vamos a envejecimiento en
hablar. Siempre hemos dicho que el elaborador es la pieza más madera : buena estructura
importante; el que marca la auténtica diferencia. Sin embargo, de taninos, con color y
acidez persistentes..
ahora nos centraremos en las diferencias de tierra y clima.

· Frutosidad
En la Rioja Alta, la tempranillo da vinos de poco color por ser una Con aromas y sabores a
zona más fresca y húmeda y con una graduación alcohólica entre frutas rojas , - grosellas,
los 11 y 12,5º. En la Rioja Alavesa, la graduación y pigmentación cerezas, moras,
es algo más alta, mientras que la acidez es baja por el elevado zarzamoras... con un final
indice de potasio de los suelos. De ahí que se mezclen de ligero gusto a regaliz
habitualmente uvas de ambas zonas.
·Taninos
Posee una excelente
En la Ribera del Duero, la tempranillo o Tinto Fino (como se estructura de taninos
denomina en la región), posee mayor equilibrio. Sus vinos frutosos, con la
conservan tanto color como en la Rioja Alta, por la mayor particularidad de que sus
insolación diurna y más acidez que en la Rioja Alavesa al sufrir taninos se pulen y
redondean con bastante
temperaturas nocturnas más frías. rapidez

En líneas generales, los mejores vinos de tempranillo se


obtienen en zonas con alta insolación y con temperaturas >Puntos débiles
Es una variedad
nocturnas muy frías. En estas condiciones se alcanzan relativamente delicada, por
graduaciones alcohólicas más altas y una buena acidez, lo que lo que cuando se cultiva
permite obtener vinos de altísima calidad. fuera de las condiciones
más idóneas, pierde parte

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/tempranillo.htm (1 de 3)24/08/2004 02:59:17 p.m.


Tempranillo : Una uva, mil vinos

DISTINTOS NOMBRES PARA UNA MISMA UVA de su elegancia y finura.


- ESPAÑA
Escobera y Chinchillana
Badajoz

Cencibel
Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid

Tinto fino
Madrid

Tinta de Toro Zamora

Tinto del País


Burgos, Soria y Valladolid

Tinto de Madrid Como se muestra en la


Toledo, Santander, Salamanca, Soria, fotografía los racimos son
Valladolid largos y estrechos. Las
Ull de Llebre bayas esféricas de color
Barcelona
negro azulado, de hollejo
Vid de Aranda grueso y pulpa carnosa
Burgos

- EXTRANJERO
Valdepeñas
Valle de San Joaquín - California (EEUU)

Tinta Roriz
Portugal

Tinta Aragonesa
Alentejo (Portugal)

Arinha Tinto
Dao (Portugal)

Tinta de Santiago
Sétubal (Portugal)

Tempranillo
Francia

Grenache de Logroño
Francia

Tempranillo
Argentina

En Cataluña, la cepa (Ull de Llebre) se adapta muy bien en la


zona de Lérida que comprende la DO Costers del Segre al tener
un clima similar al castellano. Fuera de esta zona la tempranillo se
acompaña con Garnacha para aportarle carnosidad y sabrosidad
o Cabernet para obtener una mayor intensidad de aroma y
carácter.

Los vinos de Cencibel de La Mancha y Valdepeñas tienen más


estructura , menor acidez y una evolución en crianza más rápida
que los riojanos. También tienen frente a éstos un punto de
rusticidad y "gusto al sol" ya que las uvas son más soleadas.

En el alto Douro portugués se cultiva bajo el nombre de tinta


Roriz. Es la uva destacada del viñedo de la región de Oporto.
Tiene rasgos parecidos a los de la tinta de Toro. Potente y con
mucho color aunque con mayor acidez.

En California en el valle de San Joaquín la tempranillo ocupa


más de 480 hectáreas con la que se produce unos tintos
relativamente corrientes. El calor de esta zona juega en contra
dando vinos faltos de color, acidez y expresividad.

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/tempranillo.htm (2 de 3)24/08/2004 02:59:17 p.m.


Tempranillo : Una uva, mil vinos

AVISO.- Está expresamente prohibido la reproducción y redistribución de todo o parte de los contenidos escritos de este sitio sin
citar la fuente y sin previo consentimiento del titular de Sabormediterraneo.com.

http://www.sabormediterraneo.com/vinos/tempranillo.htm (3 de 3)24/08/2004 02:59:17 p.m.

También podría gustarte