Está en la página 1de 8

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

● Denominación del Programa de Formación: Técnico en Sistemas


● Código del Programa de Formación: 233101 vrs 1
● Nombre del Proyecto: Elaboración de manuales digitales para la solución de problemas de soporte
técnico a equipos de cómputo en las I.E articuladas con el Sena en el regional norte de Santander.
● Fase del Proyecto: Planeación
● Actividad de Proyecto: Elaborar el cronograma para la creación y diseño de los manuales basados
en las competencias técnicas de la especialidad.
● Competencia: Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de
información.
● Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Alistar herramientas de tecnologías de la información y la
comunicación (tic), de acuerdo con las necesidades de procesamiento de información y
comunicación.
● Duración de la Guía : 12 hrs

2. PRESENTACIÓN

Las herramientas digitales hacen parte de las TIC, han


pasado a convertirse en parte importante de la vida,
tanto académica, personal y laboral. Son los usuarios
finales (Instituciones Educativas, Individuos, Empresas
y Gobierno) quienes definen el grado de absorción de
las aplicaciones digitales mediante su demanda. En las
empresas mejoran la eficiencia de los procesos
productivos; en el gobierno aumentan la eficiencia en la
provisión de servicios públicos y la transparencia, para
los aprendices mejora la calidad de aprendizaje y
conocimiento y para los individuos mejoran su calidad de
vida. Es crucial que los usuarios sean capaces de utilizar los servicios y aplicaciones de una forma productiva
y eficiente, destacando el comercio electrónico en sus diversos formatos, las compras públicas y el acceso a
servicios públicos y de comunicación.

Las redes sociales han dejado de ser un simple espacio de entretenimiento para convertirse en parte
importante de la vida de los usuarios. Al respecto se estima que cinco de los diez mercados más activos en
redes sociales en el mundo se encuentran en América Latina, las redes sociales más utilizadas son Facebook,
LinkedIn y Twitter.

Los invito a participar de manera activa en el desarrollo de cada una de las actividades propuestas en la
presente guía. Y que de esta forma contribuyamos al uso de las redes sociales de manera eficiente.
PI

F-
G

0
F

-
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Las redes sociales ya no sirven sólo para mostrar fotografías,


documentos etc, también se han abierto al intercambio de
pequeñas aplicaciones de terceros, no desarrolladas por los
informáticos de la propia red. Esta nueva faceta ha traído
consigo que las Redes Sociales se hayan convertido en una
vía de distribución de código malicioso enmascarado en estas
aplicaciones aparentemente inofensivas. Los expertos
advierten que este fenómeno es difícil de detectar, controlar y
frenar. Además, lo previsible es que vaya en aumento en la
medida que la distribución de aplicaciones de terceros se
popularice todavía más en las redes sociales.

Conforme al texto citado anteriormente ¿Considera importante el uso de redes sociales? Argumente su
respuesta.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

Con base en la información que en este momento usted posee reúnase con un compañero y resuelva las
siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que utiliza a diario?


2. ¿Qué es una página web?
3. ¿Qué tipo de páginas web ha navegado? Mencione por lo menos cinco de ellas.
4. ¿Qué ventaja tiene una empresa con página web?
5. ¿Qué considera que debería tener una página web de una empresa para que sea llamativa?

Participe en la socialización de las respuestas dadas a través de una lluvia de ideas

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Actividad de aprendizaje: Identificar la importancia de las redes sociales según su aplicación en el ámbito
laboral, académico y/o personal.

ACTIVIDAD 1:

El uso de los grupos y redes sociales ha permitido a la comunidad


acceder a la comunicación de manera instantánea, además ha logrado
que la misma sea libre para dar opiniones y proponer alternativas sanas
de entablar una conversación con cualquier persona del mundo.

Por ello es indispensable que reconozca las TIC como una opción dinámica y divertida de compartir
sus conocimientos y ofrecer un servicio a la comunidad virtual.
PI

F-
G

0
F

-
En jornada presencial desarrolle las siguientes
tareas:

1. Si ya tiene una cuenta en google+,


omita este paso hasta el numeral

2. En caso contrario, ingrese a


https://accounts.google.com en la parte
lateral derecha registre sus datos tal y como
le muestra la siguiente imagen y oprima
siguiente paso:

3. Ahora que tiene su cuenta Google, diseñe una página en Google sites. Las páginas de
empresa son páginas parecidas a las páginas personales, adicionalmente presentan otras
características o ventajas. Para crear una página en Google Sites debe hacerlo desde su perfil
de usuario o página personal, o ingresar al siguiente enlace y seguir las instrucciones:
1. En tu computadora, abre GOOGLESITES
2. En la ventana debes ingresar sus datos del correo Gmail
3. En la pantalla siguiente, haz clic en iniciar un nuevo sitio (puede utilizar la opción en
blanco o una plantilla)

Puedes apoyarte mediante el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=yIlEUx_iPu4


4. Realiza un recorrido por cada una de las funciones de Gmail.
5. En grupos de tres integrantes deberán seleccionar 2 de las aplicaciones que ofrece
Google y profundizar tus conocimientos e identifica ventajas y desventajas de cada
una de ellas. (Organiza una presentación en power point para socializar tu respuesta).
PI

F-
G

0
F

-
ACTIVIDAD 2:

Utilizar páginas de almacenamiento virtual (Nube),


como Google Drive según criterios de seguridad
informática.

El almacenamiento en la nube (o cloud storage), es


un modelo de servicio en el cual los datos de un
sistema de cómputo se almacenan, administran y
respaldan de forma remota, usualmente en
servidores que están en la nube y que son
administrados por un proveedor del servicio. Estos
datos se ponen a disposición de los usuarios a
través de una red, como lo es la Internet.

Aunque existen muchos sitios para almacenar información en la nube en este caso utilizaremos “Google
Drive”, servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores
compartir archivos y carpetas. Existen versiones de Drive gratuitas y pagas, cada una con opciones variadas.
Entre otras disponemos de aplicaciones para Android, Windows Phone e IOS (Apple).

Cuando Google Drive se introdujo a la web por primera vez, servía como un lugar de almacenamiento de
archivos en la nube para que fueran accesibles desde cualquier lugar. Debido a que Drive evolucionó, ahora
cumple los roles de Google Docs y sirve como un centro para la creación de documentos Google y
herramientas de Office. Incluso, puedes instalar aplicaciones en Drive para expandir aún más su operatividad.
Saca el máximo de Google Drive siguiendo esta guía.

1. Ingrese a la página web de Google Drive con su cuenta de Google.


2. Añadir archivos a la unidad: Hay dos maneras de realizarla: puede crear documentos de Google
Drive o puede subir los archivos desde su computadora. Para crear un archivo nuevo, haga clic en
el botón "CREAR" para subir un archivo, haga clic en el botón “CARGAR” (la flecha hacia arriba) que
está junto a "CREAR".
3. Cambiar la forma en que se muestran los archivos: Puede elegir mostrar los archivos con íconos
grandes ("Cuadrícula") o como una lista ("Lista"). El modo "Lista" muestra de un vistazo el propietario
del documento y cuándo fue la última vez que se lo modificó. El modo "Cuadrícula" muestra cada
archivo como una vista previa de su primera página. Puede cambiar el modo haciendo clic en los
botones que están junto al ícono de engranaje, en la esquina superior derecha de la página.
4. Usar la barra de navegación del lado izquierdo para navegar por los archivos. “Mi unidad”: Es el lugar
donde se almacenan todos los archivos y carpetas subidas. “Compartidos conmigo” son los
documentos y archivos que otros usuarios de Drive comparten. “Destacados con estrella” son los
archivos que se marcan como importantes, y los archivos “Recientes” son los que se editaron más
recientemente.
● Puede arrastrar y soltar archivos y carpetas en toda la unidad para organizarlos según criterio.
● Haga clic en las casillas para seleccionar múltiples archivos y carpetas. Luego, realice las
acciones con esos archivos haciendo clic en los botones que están en la parte superior de la
página. Si utiliza la vista de íconos grandes, la casilla aparece cuando pasa el mouse sobre el
documento, puede encontrar más opciones en el menú “Más”.
● Haga clic en el ícono Carpeta con un signo “+” para crear una carpeta nueva en la unidad. Puede
crear carpetas dentro de otras para organizar los archivos.
PI

F-
G

0
F

-
5. Buscar archivos: Puede buscar documentos y carpetas en todo Google Drive usando la barra de
búsqueda de la parte superior de la página. Google Drive buscará a través de los nombres,
contenidos y propietarios y si encuentra un archivo con el término exacto en el título, este aparecerá
debajo de la barra de búsqueda a medida que escriba, así podrá seleccionarlo rápidamente.
6. Descargar la aplicación en dispositivos móviles: Puede descargar la aplicación Google Drive para
dispositivos con iOS o Android para acceder a los archivos desde teléfono o tableta. Se puede
descargar la aplicación de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones. Es posible que no tenga
todas las mismas características de edición que la versión del navegador.

El aprendiz debe evidenciar la realización de la actividad creando una carpeta con su nombre en la cual
incluirá su portafolio de evidencias y deberá compartirla con el instructor.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Querido aprendiz, ya hemos hecho un recorrido por las redes sociales y la creación de páginas web,
además podemos almacenar nuestra información de forma segura en la web.

Conforme equipos de tres integrantes y crea una página del portafolio en GOOGLE SITES. que contenga:

● Logo, slogan, nombre (debe estar relacionado con su programa de formación).


● la proyección como egresado SENA (Ámbito laboral, empresarial, ocupación según el programa de
formación).
● Menú principal donde debe ir (competencias de la técnica).
o Información básica del SENA (esta información hace parte del material de apoyo).
o Documentos y registros de formación (esta información hace parte del material de apoyo).
o Evidencias de Aprendizaje (Guías de aprendizaje y desarrollo).

Ambiente y materiales:
Ambiente de formación: Aula de Sistemas

Materiales:
Medios Tecnológicos, Materiales de formación, Video Beam, Internet, Normas Vigentes

PI

F-
G

0
F

-
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


de Evaluación

Evidencias de Desempeño:

-Exposición Página Web en GOOGLE Compara equipos tic, tipos Técnica


SITES en donde se evidencie (Logo, slogan, de software y servicios de Exposición
nombre – Proyección del egresado – menú internet, de acuerdo con las Instrumento
principal debe de ir (información básica- características. Lista de Chequeo
Registro de la formación – evidencias de
aprendizaje). Y a su vez seleccionar 2 de las
aplicaciones que ofrece Google mostrar
ventajas y desventajas de cada una de ellas.

Evidencias de Producto:
Técnica
Identifica equipos tic, tipos
Presentación de la carpeta con la Valoración del Producto
de software y servicios de
información de la técnica en Google Drive Instrumento
internet, de acuerdo con las
(Portafolio del Aprendiz) Lista de Chequeo
necesidades de uso.

PI

F-
G

0
F

-
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Almacenamiento: que tiene el ordenador, contrastando con el espacio físico que realmente ocupa o posee,
esto siendo obtenido gracias a distintas tecnologías que impiden que la Memoria Real se sature.

Espacio de almacenamiento virtual: Se trata de servicios de almacenamiento que residen en la Red y que
permiten a los internautas guardar en servidores privados sus copias de seguridad y los contenidos que
quieren

Facebook: Es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad,
trabajo, región, etc.

Google Drive: es un reemplazo de Google Docs. Que ha cambiado su dirección de enlace de docs. google.
com por drive. google. com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio

Metaplan: Técnica donde todas las personas apuntan sus propias ideas u opiniones sobre un tema - cada
idea en una tarjeta. En el proceso de la lluvia de ideas, es importante que las ideas no sean juzgadas.
Entonces, todas las tarjetas son reunidas y fijadas en un tablón de notas. Solo en este momento, las ideas
serán procesadas. Las tarjetas se organizan en categorías y son evaluadas. La agrupación de ideas puede
llevar a nuevos conocimientos o exponer nuevas conexiones, aquellas que las personas no han tomado en
cuenta.

Nube: Como su término lo explica, es una analogía a un sistema que está “encima” de nosotros, pero no lo
“sentimos”; y esto quiere decir que la nube está en todas partes, pero no la percibimos.

OneDrive: es la nube de Microsoft que te permite guardar tus archivos o documentos en línea y acceder a
ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a Internet.

Página web: Es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida
mediante un navegador.

Twitter: Es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no
superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

Virtual: es definido por oposición como algo contrario a lo Real, o lo relativo a la Realidad, siendo en el caso
de la informática algo que no existe realmente en un espacio Físico (perteneciente al Hardware), sino que se
encuentra dentro de un espacio Lógico dentro del ordenador (siendo entonces el Software)

Web: Es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito
tecnológico para nombrar a una red informática y en general a Internet. compartir con otras personas. Para
ello, estos sistemas suelen contar con carpetas públicas o privadas, según el uso que quieran dar los usuarios
a los ficheros almacenados.
PI

F-
G

0
F

-
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

http://es.wikihow.com/usar-Google-Drive
http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/economia_digital_para_cambio.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=z8VXOpMSZc4

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Zayra Johanna Roa Instructora SENAMEN 03/04/2020

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fech Razón del


a Cambio

Autor (es)

PI

F-
G

0
F

También podría gustarte