Está en la página 1de 22

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

2020
Convenio 1682835 Secretaría de Educación Distrital
y Universidad Cooperativa de Colombia

Universidad Cooperativa de Colombia -


Tel.: 332 3565 Avenida Caracas N° 37 - 63 www.ucc.edu.co/bogota
Bogotá Distrito Capital -
Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia -Página |1

SEMESTRE DE INMERSIÓN

Con el semestre de inmersión, se brinda la oportunidad a los estudiantes del grado


11, para que tengan una experiencia Universitaria; viviendo de manera autónoma
la Universidad como estudiante, y harán parte de los grupos de primer y segundo
semestre de programas acreditados en alta calidad, con los mismos derechos y
deberes contemplados en el capítulo V del reglamento estudiantil, reglamento que
deben cumplir a cabalidad.

Son 16 colegios beneficiados que harán parte del convenio. 25 estudiantes podrán
hacer parte del semestre de inmersión y desarrollar el curso que se adecue a su
perfil y/o competencias académicas.

Es importante aclarar que cada asignatura tiene un cupo determinado de


estudiantes; por lo tanto, si el cupo se agota, la Universidad se comunicará con el
estudiante para que este elija otro curso.

Descripción y presentación de cursos para homologar:

A continuación, encontrarán la oferta de los cursos donde se especifica el nombre


con el que se denomina en la malla curricular de cada programa, número de
créditos, las competencias a desarrollar, la presentación general del curso, los
horarios en los que se pueden inscribir y el programa académico en el cual se
homologaría el curso de las áreas de Derecho e Ingeniería.

NOTA: Las clases inician el 10 de agosto y terminan el 18 de noviembre.

PROGRAMA ACADÉMICO PRE-GRADO DE DERECHO


Nombre del curso: Dogmática Jurídica
Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 3 horas

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |2

Competencia para
Presentación general del curso
desarrollar

Este curso introduce al estudiante al estudio del


derecho, permitiéndole explorar y asimilar su
naturaleza, aspectos básicos, diversas teorías y
el
compendio jurídico existente en forma
sistemática, para comprender la relación de la
ciencia jurídica y las tendencias actuales del
Para abordar este curso se derecho.
requiere que el estudiante
tenga las competencias Así mismo, se presenta al estudiante un
propias de la educación media panorama general para que tenga una
con el fin de interpretar, aproximación a esta ciencia jurídica, a través de
explicar e integrar los las diferentes posiciones doctrinales e
diferentes aspectos de las interpretaciones jurídicas de los estudiosos del
ciencias humanas y sociales derecho, así como las teorías en que
como fundamento del basan sus interpretaciones para que él mismo
asuma una posición frente al mundo de
ordenamiento jurídico.
disertaciones existentes en el campo jurídico.

HORARIOS:

Martes: 7:00 pm - 10:00 pm


Miércoles: 10:00 am - 1:00 pm
Viernes: 10:00 am - 1:00 pm

Nombre del curso: Historia de las ideas políticas


Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 2 horas
Competencia para
Presentación general del curso
desarrollar

Evaluar los diferentes Las instituciones políticas actuales son el


fenómenos políticos y resultado de sistemas de pensamiento que se
jurídicos que se suscitan en han instalado en determinados contextos
las relaciones entre los históricos y permiten interpretar y realizar

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |3

particulares y el Estado, para análisis teórico del hecho político actual; de esta
proponer soluciones a los manera, la comprensión de las diferentes
problemas socio jurídicos que posturas teóricas, políticas y filosóficas permiten
se susciten en este contexto. que el estudiante analice la problemática actual
como la consecuencia del devenir histórico de
unas categorías básicas de esta área del
conocimiento; tales como el régimen de
gobierno, la justicia, la igualdad, la organización
política entre otros.

HORARIOS:

Martes: 10:00 am - 12:00 pm


Miércoles: 8:00 pm – 10:00 pm
Jueves: 10:00 am – 12:00 pm

Nombre del curso: Problemática social colombiana


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 3 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

La globalización, la mundialización de la cultura


y el conocimiento de las realidades Locales,
Nacionales y Territoriales es fundamental para
agenciar procesos de problematización,
Relacionar las dimensiones desnaturalización y transformación social desde
psicológicas en los fenómenos la acción profesional en articulación y sintonía
sociales y la incidencia de los con la voz de las comunidades. Una sólida
aspectos contextuales formación social, jurídica, humanística y ética
globales y locales en la debe garantizar un ejercicio profesional en
identificación de problemas beneficio de la sociedad, implica que los
sociales. estudiantes conozcan e intervengan en las
diversas problemáticas que afecta la sociedad
Colombiana con sentido responsable y eficaz.

El presente curso busca describir los problemas


sociales colombianos en perspectiva territorial,

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |4

fomentando el reconocimiento de la praxis


liberadora, la influencia de las mediaciones
políticas, económicas y culturales en la
configuración de los problemas y objetos de
investigación y la defensa por un conocimiento
que involucra al sujeto que conoce, así como el
escenario en el que se produce.

HORARIOS:

Lunes: 6:00 pm – 8:00


Miércoles: 7:00 am – 9:00 am
Viernes: 7:00 am – 9:00 am

Nombre del curso: Sociología Jurídica


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

El derecho es un fenómeno social que se nutre


del contexto socio-político y a su vez, tiene la
capacidad de modificarlo. De esta forma, con el
curso de sociología jurídica se busca establecer
las
relaciones entre el derecho y la sociedad con el
Interpretar, explicar e integrar propósito de identificar desde las teorías de la
los diferentes aspectos de las Sociología del Derecho ó la Sociología Jurídica
ciencias humanas y sociales por qué y de qué forma el derecho trata los
como fundamento del fenómenos sociales, y a su vez, cómo la vida
ordenamiento jurídico. social exige la creación de nuevas normas
jurídicas conducentes al surgimiento de un
ambiente adecuado y propicio para vivir en
sociedad.

De esta forma, la sociología jurídica brinda a los


estudiantes de este curso, las herramientas
necesarias para reflexionar sobre la influencia

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |5

del derecho en la vida social desde su poder


sancionador y preventivo; así mismo, las
competencias para proponer soluciones en el
marco legal a los problemas jurídico-sociales,
para favorecer la convivencia pacífica de su
entorno desde la concepción del Estado Social y
Democrático de Derecho y el pluralismo jurídico.

HORARIOS:

Lunes: 7:00 pm – 10:00 pm


Miércoles: 7:00 am – 10:00 am
Viernes: 7:00 am – 10:00 am

PROGRAMA ACADÉMICO PRE-GRADO DE INGENIERÍA


Nombre del curso: Algebra Lineal
Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

El Álgebra Lineal es de vital importancia, ya


que permite dar una visión integral de la
Matemática y la Física, este vínculo permite
Modelar matemáticamente tener avances en tecnología e investigación,
procesos a partir de la teniendo en cuenta que ésta, se ha
representación de los fenó- establecido con una teoría matemática de
menos naturales para resolver expresiones y nuevos métodos de análisis.
problemas relacionados con
materiales, estructuras, Este curso le sirve al estudiante para la
máquinas, dispositivos y aplicación directa en la investigación de
sistemas que en forma segura operaciones que es un problema de
logren el objetivo esperado. asignación de recursos, se fundamente en el
Álgebra Lineal, así como en la investigación
de materiales, desarrollo de gran variedad de
elementos de laboratorio, mediante el empleo
de diferentes geometrías.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |6

HORARIOS:

Lunes: 6:15 pm- 7:45 pm


Miércoles: 10:30 am - 12:00 pm, 6:15 pm
- 7:45 pm y 8:30 pm - 10:00 pm
Jueves: 10:30 am - 12:00 pm
Viernes: 6:00 am - 9:00 am y 8:30pm -
10:00 pm
Sábado: 10:00 am - 1:00 pm

Nombre del curso: Algoritmia


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Este curso permite desarrollar las


competencias necesarias para entender y dar
soluciones a problemas basados en la toma
de decisiones usando modelamiento
matemático; analizando,
diseñando y construyendo diferentes
Modelar matemáticamente algoritmos utilizando herramientas como son
procesos a partir de la el seudocódigo, el diagrama estructurado y/o
representación de los fenó- el diagrama de flujo que permiten plasmar los
menos naturales para problemas reales en algoritmos que darán
resolver problemas una eficaz solución a las necesidades de las
relacionados con organizaciones.
materiales, estructuras, má-
quinas, dispositivos y Este curso contribuye a que los estudiantes
sistemas que en forma desarrollen las siguientes capacidades:
segura logren el objetivo
esperado.  Elaborar un pensamiento lógico,
analítico, inductivo y deductivo.
 Elaborar la documentación de sistemas
desarrollados.
 Elaborar aplicaciones a partir de
nuevos requerimientos.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |7

HORARIOS:

Lunes: 10:00 am - 11:30 am y 6:00 pm -


9:00 pm
Martes: 8:00 pm - 9:30 pm
Miércoles: 10:00 am - 11:30 am
Viernes: 8:00 am - 11:00 am y 8:30pm -
10:00 pm

Nombre del curso: Cálculo diferencial


Número de Créditos: 4 Intensidad Horaria Semanal: 12 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

El cálculo diferencial es una herramienta


matemática que permite al estudiante, aplicar
los conocimientos en diferentes áreas de las
ingenierías, brindando soluciones a los
problemas propios de su profesión, entre otros
casos como: optimización, costos,
productividad, cálculos de problemas de
Modelar matemáticamente
razones de cambio, entre una variable
procesos a partir de la repre-
dependiente y una independiente, crear
sentación de los fenómenos
modelos matemáticos para solución de
naturales para resolver
problemas de producción sujetos a condiciones
problemas relacionados con
iniciales, proponer modelos de crecimiento
materiales, estructuras,
poblacional, crecimiento de activos de
máquinas, dispositivos y
empresas, comportamiento de partes
sistemas que en forma segura
mecánicas de un objeto y en general el análisis
logren el objetivo esperado.
de gráficas y funciones en problemas propios de
la Ingeniería.

HORARIOS:

Lunes: 8:00 pm - 10:00 pm


Martes: 6:00 am - 8:00 am, 8:00 am - 10:00
am y 8:00 pm - 10:00 pm

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |8

Jueves: 6:00 am - 8:00 am, 8:00 am - 10:00


am y 8:00 pm - 10:00 pm

Nombre del curso: Herramientas computacionales


Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar
Este curso es importante para los programas
de ingeniería porque aporta conceptos,
Validar modelos matemá- técnicas y procedimientos para desarrollar
ticos relacionados con proyectos de software.
materiales, estructuras, má- Este curso le sirve al estudiante porque le
quinas, dispositivos, sis- brinda estándares en lenguajes de
temas y procesos. programación y herramientas para representar
problemas escritos en seudocódigo.

HORARIOS:

Lunes: 8:00 pm - 9:30 pm


Martes: 10:00 am - 11:30 am, 12:00 pm -
1:30 pm, 6:00 pm - 7:30 pm y 8:00 pm -
10:00 pm
Jueves: 10:00 am - 11:30 am, 12:00 pm -
1:30 pm, 6:00 pm - 7:30 pm
Sábado: 7:00 am - 8:00 am, 7:00 am - 8:30
am y 8:30 - 10:00 am

Nombre del curso: Contexto de la Ingeniería de Sistemas

Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas


Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Desarrollar sistemas infor- El curso Contexto de la ingeniería de sistemas


máticos aplicando el ofrece una visión global acerca de la
enfoque sistémico para importancia de la ingeniería en la historia de

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


Universidad Cooperativa de Colombia -Página |9

proponer alternativas de la humanidad, adicionalmente permite


solución a los problemas de relacionar e identificar los demás cursos del
las organizaciones. currículo con las diferentes áreas en que se
puede desempeñar el ingeniero de sistemas.

Al desarrollar este curso, los estudiantes


entenderán en forma concreta y clara que es
y cómo se debe aplicar la ingeniería de
sistemas en las organizaciones.

HORARIO:
Viernes: 6:00 pm - 8:00 pm

Nombre del curso: Contexto de la Ingeniería Electrónica


Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Este curso introduce a los estudiantes al


contexto de la ingeniería electrónica
constituyéndose en una de las principales
tareas del programa. El curso les mostrará las
estrategias, conceptos, temática, campos de
Diseñar sistemas electró- acción, tecnologías clásicas y modernas, así
nicos para solucionar como lo más relevante en el tema de
problemas prácticos de las investigación en la Universidad y el país.
organizaciones que en
forma segura logren el ¿Para qué le va a servir este curso?
objetivo esperado.
El curso enfocará al estudiante hacia el
estudio de la ingeniería electrónica; ya que él
debe redefinir algunos conceptos y
estrategias; así como iniciar la comprensión y
asimilación de las competencias necesarias
para el desarrollo de la carrera.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 10

HORARIO:

Sábado: 8:00 am - 10:00 am

Nombre del curso: Contexto de la Ingeniería Industrial


Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

El estudiante de éste curso tendrá la posibilidad


de conocer las diferentes áreas que hacen parte
de la formación profesional de la Ing. Industrial,
analizando su contexto partiendo de lo más
próximo hasta las nuevas concepciones de la
Administrar el proceso física, la matemática y las humanidades.
productivo de las orga-
nizaciones para la planeación, Así mismo, tendrá la oportunidad de conocer los
organización y control de la distintos campos de acción y de aplicación que
producción utilizando mé- tiene el Ingeniero Industrial; generando ideas
todos y técnicas apropiadas. que den solución a problemas industriales,
incorporándole el toque de creatividad propio
de la ingeniería, utilizando herramientas
cuantitativas y cualitativas.

HORARIOS:

Miércoles: 8:00 pm - 10:00 pm


Jueves: 8:00 am - 10:00 am

Nombre del curso: Contexto de la Ingeniería de Telecomunicaciones

Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas


Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 11

¿Por qué es importante este curso en


este programa?

El entendimiento y ubicación en el contexto


de la Ingeniería, enfoca a los estudiantes a
delimitar un alcance sobre el cual se
desarrollará su vida profesional en el ámbito
de las telecomunicaciones. En esta disciplina,
constituyente de la ingeniería que se encarga
de administrar, crear, diseñar y gestionar
sistemas en tecnología de la información y las
Desarrollar sistemas infor- telecomunicaciones. Brinda soluciones
máticos aplicando el técnicas a problemas en la transmisión y
enfoque sistémico para recepción de señales y la interconexión de
proponer alternativas de redes en cualquier empresa u organización.
solución a los problemas de
las organizaciones. ¿Para qué le va a servir este curso?

El profesional dedicado a la ingeniería de


telecomunicaciones posee amplios
conocimientos en matemáticas y física que le
permitirán optimizar los recursos del
ambiente de redes para el cual trabaja y
permite ayudar a la gente para que se
comunique de forma fácil y eficiente”. Es
recomendable para quienes se interesan en el
funcionamiento de la tecnología y están
dispuestos a actualizarse constantemente,
debido a que realizan nuevos descubrimientos
cada día.

HORARIO:

Sábado: 8:00 am - 10:00 am

Nombre del curso: Electiva Específica I (CISCO)


Número de Créditos: 2 Intensidad Horaria Semanal: 6 horas

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 12

Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Este curso es importante porque es el


currículo de CCNA routing y switching que
abarca temas del ámbito de las redes de
forma amplia e integrada, desde aspectos
básicos hasta aplicaciones y servicios
Diseñar sistemas elec- avanzados, al tiempo que proporciona
trónicos para solucionar oportunidades para la obtención de
problemas prácticos de experiencia práctica y el desarrollo de
las organizaciones que en aptitudes profesionales.
forma segura logren el
objetivo esperado. ¿Para qué le va a servir este curso?

El curso enfocará al estudiante hacia los


conceptos básicos de Introducción a las
redes basadas en el currículo de CISOC; ya
que él debe definir algunos conceptos y
estrategias; así como iniciar la comprensión
y asimilación de las competencias necesarias
para el desarrollo de la carrera de
Electrónica.

HORARIOS:

Jueves: 6:00 am - 9:00 am y 5:00 pm - 8:00


.pm

Nombre del curso: Electrónica Digital


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Los sistemas electrónicos digitales orientan a los


Gestionar y diseñar los
estudiantes a obtener competencias para el
sistemas de telecomunicación
desarrollo de dispositivos destinados a la

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 13

basados en la transmisión de generación, transmisión, procesamiento o


ondas electromagnéticas. almacenamiento de señales digitales, esenciales
en los sistemas actuales de las
telecomunicaciones.

Fundamenta y define los conceptos que


determinan el desarrollo de dispositivos
electrónicos integrados con mayores
prestaciones y disponibles para ser
programados de acuerdo con las necesidades
de aplicación (microprocesadores, micro-
controladores y FPGA).

HORARIOS:

Lunes y viernes: 6:00 pm - 8:00 pm

Nombre del curso: Física Mecánica


Número de Créditos: 4 Intensidad Horaria Semanal: 16 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Este curso se constituye como eje directriz en


el desarrollo y entendimiento de conceptos,
Modelar matemáticamente evidenciados y aplicados para el
procesos a partir de la modelamiento matemático en ingeniaría.
representación de los
fenómenos naturales para Este curso le sirve al estudiante para resolver
resolver problemas relacio- problemas mediante la aplicación del método
nados con materiales, científico y el pensamiento lógico – inductivo,
estructuras, máquinas, evidenciados en un saber científico
dispositivos y sistemas que tecnológico acorde con la especificidad de la
en forma segura logren el ingeniería.
objetivo esperado.
HORARIOS:

Lunes: 6:00 pm - 8:00 pm

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 14

Martes y viernes: 8:00 am - 10:00 am y


..8:00 pm - 10:00 pm
Miércoles: 6:00 pm - 8:00 pm
Jueves: 8:00 am - 10:00 am y 6:00 pm -
..8:00 pm
Sábado: 12:00 pm - 2:00 pm

Nombre del curso: Lógica Matemática


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

El estudio de la Lógica matemática


proporciona al estudiante, los conocimientos
necesarios, para que pueda aumentar su
capacidad de análisis lógico deductiva y unido
a lo anterior le permitirá comprender que la
Modelar matemáticamente modelación es el camino más viable para la
procesos a partir de la repre- solución de un problema. Además, podrá dar
sentación de los fenómenos razón de una afirmación expresando el
naturales para resolver porqué de una proposición en la articulación
problemás relacionados con de teorías y conceptos, en la demostración, y
materiales, estructuras, en la organización de premisas para sustentar
máquinas, dispositivos y una conclusión. También, facilitará el proceso
sistemas que en forma segura de aprendizaje y sus posteriores aplicaciones.
logren el objetivo esperado.
Este curso le servirá para resolver problemas
tales como:

Sistemas de información
Teoría computacional
Lenguajes de programación
Inteligencia artificial y ciencias cognitivas
Formulación de teorías científicas
Análisis epistemológico.

HORARIOS:

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 15

Lunes: 7:30 am - 9:00 am y 8:00 pm - 9:30


pm
Martes y viernes: 10:00 am - 11:30 am,
6:15 pm - 7:45 pm y 6:30 pm - 8:00 pm
Miércoles: 7:30 am - 9:00 am y 8:00 pm -
9:30 pm
Jueves: 10:00 am - 11:30 am y 6:30 pm -
8:00 pm
Viernes: 6:15 pm - 7:45 pm

Nombre del curso: Sistemas CAD


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

El desempeño profesional de Ingeniero


Industrial implica involucrarse e interactuar
dentro de múltiples instancias industriales,
sociales y culturales, lo cual incluye la
producción y el manejo de una gran y diversa
Modelar matemáticamente cantidad de información gráfica.
procesos a partir de la
representación de los Este curso le sirve al estudiante para:
fenómenos naturales para
resolver problemas relacio- Equipar a los estudiantes con una serie de
nados con materiales, herramientas y métodos que les permita el
estructuras, máquinas, dis- manejo de representaciones gráficas apoyadas
positivos y sistemas que en por el ordenador, para la representación y la
forma segura logren el producción de información descriptiva de
objetivo esperado. manera dinámica y creativa, analizando un
contexto que permita desarrollar una respuesta
proyectiva y prospectiva de un plano de
ingeniería.

HORARIOS:

Miércoles: 8:00 pm - 10:00 pm


Jueves: 6:00 am - 9:00 am

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 16

Sábado: 7:00 am - 8:00 am

Nombre del curso: Técnicas de medición de Variables


Número de Créditos: 3 Intensidad Horaria Semanal: 9 horas
Competencia a
Presentación general del curso
desarrollar

Este curso se constituye como eje directriz en


Modelar matemáticamente el desarrollo y entendimiento de conceptos,
procesos a partir de la evidenciados y aplicados para el
representación de los fenó- modelamiento matemático en ingeniería y le
menos naturales para sirve al estudiante para resolver problemas
resolver problemas mediante la aplicación del método científico y
relacionados con el pensamiento lógico – inductivo,
materiales, estructuras, má- evidenciados en un saber científico
quinas, dispositivos y tecnológico acorde con la especificidad de la
sistemas que en forma ingeniería.
segura logren el objetivo
esperado. HORARIOS:

Lunes y miércoles: 6:15 pm - 7:45 pm


Lunes y jueves: 8:00 am - 9:30 am, 6:15
..pm - 7:45 pm y 8:00 pm - 9:30 pm
Jueves: 7:00 am - 10:00 am

Fuente: Gerente de Proyecto – Plataforma Timonel

Especificaciones para las Instituciones de Educación Distrital


La selección de los estudiantes que harán parte del semestre de inmersión será
realizada por cada IED, bajo la autonomía y criterios que maneja cada una,
teniendo en cuenta la disposición del estudiante frente a las exigencias de la
Universidad y la disponibilidad del mismo a las diferentes posibilidades de horarios
definidos por la Universidad.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 17

DEPENDENCIA
ETAPAS RESPONSABLE
QUE TRAMITA
Entrega de portafolio:
Se socializará a las IEDs la oferta de los Coordinador
cursos con los horarios programados de Académico y
IED
las materias escogidas y un formato con profesional
datos básicos para que los estudiantes componente 3
se inscriban de acuerdo con la selección
preferente. (adjunta formato).
Listado de estudiantes:
Coordinador
La entrega de información de Académico y
interesados se debe realizar hasta el 5 IED
profesional
de agosto, teniendo en cuenta que el componente 3
comienzo de clases es el 10 de agosto.
Inscripción de Estudiantes:
Una vez recibido el listado con los datos Profesional
DARC
de los estudiantes de la IED se procede componente 3
a subir la información a Timonel para el
respectivo registro.
Inicio de Clases: Facultades
UCC
El inicio de clases será a partir del 10 de UCC
agosto hasta 18 de noviembre.

Certificación del Curso o Cursos:


Una vez terminado el periodo se hace el Facultades
cargue de las notas en la plataforma y se DARC
UCC
emitirá el certificado de la aprobación y
la asistencia del mismo. Reglamentado
en el Acuerdo 381 de 2018. (se adjunta
acuerdo).
Continuidad en la Universidad: DARC
Estudiante
Si el estudiante decide realizar el pre- Mercadeo
grado en la Universidad Cooperativa de

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 18

DEPENDENCIA
ETAPAS RESPONSABLE
QUE TRAMITA
Colombia, debe realizar todo el proceso Bienestar
de inscripción y admisión establecido por Institucional
la Universidad, teniendo en cuenta que
deben cumplir con el reglamento de
ingreso para los estudiantes según
resolución 814 de 2014 y 483 de 2013.
Los cursos que fueron cursados y
aprobados, durante su semestre de
inmersión es homologable en el
programa académico relacionado.

Fuente: Gerente de Proyecto – Reunión con personas que lideran proceso

De igual manera se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

 A los estudiantes que hagan parte del proceso, se les tomará asistencia en cada
una de las clases y en caso de no asistir se estará informando al colegio al cual
pertenece y a los padres de familia.

 Todos los estudiantes que ingresan al semestre de inmersión tendrán un


acompañamiento por parte de Bienestar Institucional, quienes les darán una
inducción para su adaptación a la vida Universitaria y los jefes de programa
sobre el modelo pedagógico que se tienen en la Universidad.

Acompañamiento

 La Universidad Cooperativa de Colombia tiene establecida su política de


acompañamiento a sus estudiantes regulada por el acuerdo 044 de 2011 (ver
en:..https://www.ucc.edu.co/asuntos-
legales/AcuerdosSuperiores2011/Acuerdo_044_de_2011.pdf); en su estruc-

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 19

tura cuenta con tres estrategias, las académicas, las financieras y las
psicosociales y como eje transversal una RED de apoyo al proceso de formación
integral del estudiante para que logre la finalización con éxito experiencia de
inmersión.

 En el marco de este proceso de inmersión, los participantes pasan a tener la


calidad de estudiante por tanto pueden acceder a todos los servicios que se
lideran desde el área de bienestar institucional en los siguientes ejes:

Acompañamiento académico: actividades orientadas a favorecer los


resultados de aprendizaje de los estudiantes beneficiarios del proyecto, lo que
incluye: tutorías académicas, talleres de refuerzo, talleres de lectura crítica y
escritura, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas y talleres de
métodos y hábitos de estudio.
Este eje en su integralidad genera respuestas a las brechas de aprendizaje que
se identifiquen en el estudiante, así mismo el fortalecimiento de competencias
básicas y una ruta de seguimiento a cada estudiante mediante tutorías
academias, que también puede solicitar el estudiante, según sus necesidades,
a través de una plataforma institucional a la cual tendrán acceso los estudiantes
beneficiarios del proyecto.
Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=p7YVYN2Y62w&feature=youtube
Acompañamiento psicosocial: parte de orientación emocional, cognitiva y
social en función de atender las necesidades del estudiante beneficiario del
proyecto en su proceso vocacional y profesional que se materialice en un
proyecto de vida. Dentro de lo anterior se incluyen alternativas educativas a
partir de la proyección del beneficiario del proyecto.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 20

Para ello se han previsto jornadas de inducción, sesiones con padres, tutores
o familiares de los estudiantes. De igual manera talleres de adaptación a la vida
universitaria, talleres de orientación vocacional y programas de mentoría que
permitan una asistencia personalizada

CURSOS CORTOS

La Universidad Cooperativa de Colombia da la oportunidad para que 100


estudiantes de grado 11º seleccionados por la IED, cursen durante el segundo
semestre de 2020, los siguientes cursos cortos certificados en alianza entre la
IES y el sector productivo.

Los siguientes son los cursos cortos que propone la Universidad y se abrirán con
un mínimo de 25 estudiantes y máximo 30. La Inscripción a estos cursos se
realizará en la primera de septiembre 2020 y se enviará a la IED el formato
correspondiente la última semana de agosto.

Nombre del curso Número


de horas Certificación Horarios
1. Proceso Contable (32 horas de Este curso se certificará con Sábados de 8 a 10 am
sistematizado docencia SIIGO y equivale a 4 créditos
directa y 64 de académicos y se utiliza un
trabajo libro diseñado especialmente
independiente) para seguir el desarrollo de la
competencia.
En caso de que el estudiante
decida matricularse a primer
semestre se le reconocerá
una asignatura del primer
semestre del programa de
Contaduría Pública (se
adjunta estructura del curso).
Modalidad presencial o virtual

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN


U n i v e r s i d a d C o o p e r a t i v a d e C o l o m b i a - P á g i n a | 21

2. Asociativismo e (32 horas de Este curso se certificará con Sábados de 8 a 10 am


Innovación social docencia la Cooperativa de seguros
directa y 64 de Ltda Río Uruguay.
trabajo En caso de que el estudiante
independiente) decida matricularse a primer
semestre se le reconocerá
una asignatura del primer
semestre del programa de
Contaduría Pública (se
adjunta estructura del curso).
Modalidad presencial o virtual
3. Auxiliar de gestión (32 horas de Este curso se certificará con V- Sábados de 8 a 10 am
tributaria docencia lex.
directa y 64 de
En caso de que el estudiante
trabajo
decida matricularse a primer
independiente)
semestre se le reconocerá una
asignatura del primer semestre
del programa de Contaduría
Pública (se adjunta estructura
del curso). Modalidad
presencial o virtual
4. Creatividad 25 Asociación de Pedagogía Sábados de 8 a 10
5. Escritura científica 25 y recreación artística - Sábados de 8 a 10 am
6. Escritura creativa 20 Totolincho Sábados de 8 a 10 am
7. Expresión corporal 24 Sábados de 8 a 10 am
8. 15 Sábados de 8 a 10 am
Producción
de imagen
9. Producción y 20 Sábados de 8 a 10 am
organización
de eventos
masivos
10. Deporte y 20 Sábados de 8 a 10 am
recreación
para la calidad
de vida
11. Internet de las 20 La certificación se entregará Sábados de 8 a 10 am
cosas en convenio con Cisco.
12. 15 Sábados de 8 a 10 am
Curso
de
emprendimiento
13. Curso de 15 Sábados de 8 a 10 am
seguridad

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE INMERSIÓN

También podría gustarte