Está en la página 1de 2

Taller 1 física mecánica Prof.

Jeisson Martin

1. La posición de un carro que baja por la pendiente de una colina fue observada en diferentes
tiempos y los resultados se muestran en la siguiente tabla. Encuentre la velocidad promedio del
automóvil durante el primer segundo, los últimos tres segundos y el periodo completo de
observación.
X(cm) 0 2.3 9.2 20.7 36.8 57.5
t(s) 0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0

2. Experimentalmente se tomaron datos de desplazamiento en el tiempo para una partícula que


se mueve en el eje 𝑥 los cuales se muestran en la siguiente tabla:
X(cm) 0 10.0 5.0 5.0 0 -5.0 0
t(s) 0 2.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0
Realice la gráfica y encuentre la velocidad promedio en los intervalos de tiempo 0 a 2s, 0 a 4s, 2 a 4s,
4 a 7s y 0 a 8s.

3. En 𝑡 = 1.0𝑠, una particula se mueve con velocidad constante se localiza en 𝑥 = −3.0𝑚 y en


𝑡 = 6.0𝑠, la particula se localiza en 𝑥 = 5.0𝑚 con esta información grafique la posición como función
del tiempo y determine la velocidad de la partícula a partir de la pendiente de esta gráfica

4. Una partícula se mueve a lo largo del eje x según la ecuación 𝑥(𝑡) = (2.0 + 3.0𝑡 − 1,0𝑡 2 )𝑚
donde x esta en metros y 𝑡 en segundos. En 𝑡 = 3,0𝑠. Encuentre A. la posición de la partícula B. Su
velocidad y C. su aceleración.

5. Un automóvil está parado ante un semáforo. Después viaja en línea recta y su distancia con
respecto al semáforo esta dad por 𝑥(𝑡) = 𝑏𝑡 2 − 𝑐𝑡 3 , donde 𝑏 = 2.40 𝑚⁄ 2 y 𝑐 = 0.120 𝑚⁄ 3 A.
𝑠 𝑠
Calcule la velocidad media del auto entre el intervalo t=o a t=10.0 s B. calcule la velocidad
instantánea del auto en t=0; t=5.0s; t=10.0s C. ¿Cuánto tiempo después de arrancar el auto vuelve a
estar parado?

6. Una partícula viaja en la dirección x positiva durante 10 s a una velocidad constante de 50 𝑚⁄𝑠
. Luego acelera de manera uniforme hasta una velocidad de 80 𝑚⁄𝑠 en los siguientes 5 s. Encuentre
A. la aceleración promedio de la partícula en los primeros 10 s B. su aceleración promedio en el
intervalo t=10s a t=15s C. el desplazamiento total de la partícula entre t=o y t=15s y D. su velocidad
promedio en el intervalo t=10s a t=15s.

7. La posición de una pelota de softbol lanzada verticalmente hacia arriba se describe por la
ecuación 𝑦 = 7,00𝑡 − 4,90𝑡 2 donde 𝑦 esta en metros y 𝑡 en segundos. Encuentre A.la velocidad
inicial 𝑣0 de la pelota 𝑡0 = 0 B. su velocidad en 𝑡 = 1,26 𝑠 y C. su aceleración.

8. Un trineo de cohete para la prueba de equipo sometido a grandes aceleraciones parte del
reposo y acelera de acuerdo con la expresión 𝑎 = (3 𝑚⁄ 2 ) t + (5.00𝑚⁄ 2 ) ¿halle que tan lejos se
𝑠 𝑠
mueve el trineo en el intervalo 𝑡 = 𝑜 𝑎 𝑡 = 2,00𝑠 ?

9. Un jet aterriza con una velocidad de 100 𝑚⁄𝑠 y puede acelerar a una tasa máxima de
𝑚
−50 ⁄ 2 cuando se va a detener A. a partir del instante en que toca la pista de aterrizaje ¿Cuál es
𝑠
el tiempo mínimo necesario antes de que se detenga? B. ¿este avión puede aterrizar en un pequeño
aeropuerto donde la pista tiene 0,80 km de largo?

10. Un disco de hockey que se desliza sobre un lago congelado se detiene después de recorrer 200
m. si su velocidad inicial es 3,00𝑚⁄𝑠 A. ¿Cuál es su aceleración se esta se supone constante B. cuánto
dura su movimiento y C. cuál es su velocidad después de recorrer 150 m?
11. Un electrón en un tubo de rayos catódicos acelera de 2,0𝑥104 𝑚⁄𝑠 hasta 6,0𝑥105 𝑚⁄𝑠 en 1.5
cm .A. ¿Cuánto tiempo tarda el electrón en recorrer esta distancia? B. ¿Cuál es su aceleración?

12. Una bala indestructible de 2,00 cm de largo se dispara en línea recta a través de una tabla que
tiene 10.0 cm de espesor. La bala entra en la tabla con una velocidad de 420 𝑚⁄𝑠 y sale con una
velocidad de 280 𝑚⁄𝑠 A. ¿Cuál es la aceleración promedio de la bala a través de la tabla? B. ¿Cuál es
el tiempo total que la bala está en contacto con la tabla? C. ¿Qué espesor de las tablas se requeriría
para detener la bala?

13. Una pelota lanzada verticalmente hacia arriba es capturada por el lanzador después de 20,0 s.
determine A. la velocidad inicial de la pelota y B. la altura máxima que alcanza.

14. Una partícula parte desde el reposo de la parte superior de un plano inclinado y se desliza
hacia abajo con aceleración constante. El plano inclinado tiene 2,00 m de largo y la partícula tarda
3,00 s en alcanzar la parte inferior. Determine A. la aceleración de la partícula B. su velocidad en la
parte inferior de la pendiente. C. el tiempo que tarda la partícula en alcanzar el punto medio del
plano inclinado y D. su velocidad en el punto medio.

15. Una pelota acelera a 0,5 𝑚⁄ 2 mientras se mueve hacia abajo en un plano inclinado de 9,0 m
𝑠
de largo. Cuando alcanza la parte inferior, la pelota rueda por otro plano, donde después de moverse
15m se detiene. Determine A: ¿Cuál es la velocidad de la pelota en la parte inferior del primer
plano? B. ¿Cuánto tiempo tarda en rodar por el primer plano? C. ¿Cuál es la velocidad de la pelota
8,0m a lo largo del segundo plano?

16. Una partícula que se mueve en línea recta tiene una velocidad de 8,0 𝑚⁄𝑠 en t=0. Su velocidad
en t=20s es 20,0 𝑚⁄𝑠 determine A. ¿Cuál es la aceleración promedio en este intervalo de tiempo? B.
¿La velocidad promedio puede obtenerse de la información anterior?

También podría gustarte