Está en la página 1de 3

1.

COMPLETA CON LA UNIDAD DE MEDIDA CORRECTA (recuerda tener en cuenta el


detalle de usar mayúsculas o minúsculas
- VELOCIDAD __________
- TIEMPO __________
- TRABAJO __________
- POSICIÓN __________
- ACELERACIÓN _________
- GRAVEDAD __________

2. Una partícula se mueve sobre el eje x, pasa por la posición x1 = −10 m cuando el cronómetro
indica t1 = 5,0 s y luego por la posición x2 = +30 m cuando el cronómetro indica t2 = 7,0 s.
Representa gráficamente la situación en la recta del eje “X” y calcula su velocidad media.
a) +5,0 m/s

b) −20,0 m/s

c) +10 m/s

d) −10 m/s

e) +20 m/s

3. En el esquema se representa cómo varía la


posición de una partícula que se mueve a lo
largo del eje x en términos del tiempo t.
Calcula la velocidad.
a) v = +5,0 m/s

b) v = - 5,0 m/s

c) v = + 4,0m/s

d) v = - 4,0 m/s

e) v = + 3,0 m/s

4. En el esquema se representa cómo varía la


posición de una partícula que se mueve a lo largo
del eje x en términos del tiempo t. Calcula su
posición en
t = 2 s.

a)x = +9 m
b)x = +8 m
c)x = +7 m
d)x = +6 m
e) x = +5 m

5. La tabla representa las posiciones y tiempos para una partícula que se mueve sobre el eje x.
Calcula su posición en el instante t = 7,0 s.

a) +10 m
b) + 5,0 m

c) 0,0 m

d) -5,0 m

e) -10 m

6. La tabla representa las posiciones y tiempos para


una partícula que se mueve sobre el eje x.
Calcula su posición en el instante t = 7,0 s.

a) +10 m

b) + 5,0 m

c) 0,0 m

d) -5,0 m

e) -10 m

MRUV

1. En el esquema inferior se representa como varía la


velocidad de una partícula que se mueve a lo largo del
eje x en función del tiempo t. Calcula su aceleración.

a) a = +4,0 m/s2
b) a = +5,0 m/s2
c) a = +6,0 m/s2
d) a = +7,0 m/s2
e) a = +8,0 m/s2

2. Representa gráficamente el movimiento de una partícula que se mueve sobre el eje 𝑥 y cambia
su velocidad desde −5,0 𝑚/𝑠 hasta −15,0 𝑚/𝑠, empleando un tiempo ∆𝑡 = 2,0 𝑠. Calcula su
aceleración.

a) 5,0 m/s2
b) 5,0 m/s
c) - 5,0 m/s2
d) - 5 m/s
e) 10 m/s2
3. En la imagen se observa como varía la velocidad de una partícula que se mueve a lo largo del eje
x en función del tiempo t. Calcula su velocidad en t = 4,0 s.

a) v = +25 m/s
b) v = +24 m/s
c) v = +23 m/s
d) v = +22 m/s
e) v = +21 m/s

CAÍDA LIBRE

7. Se deja caer un balón desde la azotea e un edificio que tiene una altura de 13 m. ¿En qué
tiempo toca el piso?
8. Un cuerpo se deja caer desde un edificio de la ciudad de México. Calcular, a) ¿Cuál será la
velocidad final que este objeto tendrá a los 10 segundos cuando llegue el suelo?, b) ¿Cuál
es la altura del edificio?
9. Se deja caer una pelota de básquetbol desde una altura de 90 metros. Calcular, a) El
tiempo que demora en caer, b) La velocidad con la que llega al suelo
10. Un balón de fútbol se deja caer desde una altura de 120 m, obtenga lo siguiente:
a) ¿Qué altura habrá recorrido a los 3 s?
b) ¿Qué velocidad tiene a los 3 s?
c) ¿Cuánto le falta recorrer para llegar al piso?.
11. Un cuerpo es lanzando verticalmente hacía arriba con una velocidad inicial de 30
m/s donde se desprecia la resistencia del aire. Conteste los siguientes incisos del
problema.
a) ¿Cuál será la velocidad del cuerpo 2 segundos después de su lanzamiento?
b) ¿Cuánto tarda el cuerpo en llegar al punto más alto de su trayectoria?
c) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el cuerpo?
d) ¿A qué velocidad regresa el cuerpo al punto de lanzamiento?
e) ¿Cuánto tardo en descender?

También podría gustarte