Está en la página 1de 2

Tania Guadalupe Verdugo Miranda

ID: 00000207258

CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

1. Defina el CO. Es una disciplina académica que busca estudiar a las personas y los grupos
que intervienen en las organizaciones.
2. ¿Qué fines persigue el CO? Estudiar el comportamiento de las personas, temas como
personalidad, actitudes, percepción y aprendizaje. También, se estudia el comportamiento
de los grupos, temas como normas, funciones, formación de equipos y manejo de
conflictos. Todo esto en las organizaciones.
3. Explique las principales características del CO.
1. El CO es una disciplina científica aplicada. Se refiere a una actividad práctica, donde
se interviene a las personas y a la organización, con el objetivo de alcanzar niveles
de trabajo más elevados.
2. El CO se enfoca en las contingencias. Se encarga de identificar diversas situaciones
en la organización para poder operarlas y obtener el máximo provecho de ellas. El
manejo de cada situación varía, dependiendo de las circunstancias de cada una.
3. El CO utiliza métodos científicos. Hay formulación de hipótesis y generalizaciones
acerca de los hechos del comportamiento en las organizaciones y las comprueba
mediante la observación de los hechos.
4. El CO sirve para administrar a las personas en las organizaciones. Se encarga de
guiar a las personas en las organizaciones.
5. El CO se engrandece con aportaciones de varias ciencias del comportamiento,
entre ellas: ciencias políticas (poder, política organizacional), la antropología
(cultura, valores y actitudes en las organizaciones), la psicología (personalidad,
sentimientos, motivación, percepción, aprendizaje), la sociología (estatus,
prestigio, poder), y la sociología organizacional (teoría y dinámica de las
organizaciones).
6. El CO está profundamente relacionado con diversas áreas de estudio, como la
teoría de las organizaciones (TO), el desarrollo organizacional (DO) y la
administración de personas o de recursos humanos (ARH).
4. ¿Cuáles son las principales variables independientes del CO a nivel organizacional?
Son aquellas que encontramos en la organización como un todo. Por ejemplo, los
procesos de trabajo, el diseño y la cultura de dicha organización.
5. ¿Cuáles son las principales variables independientes del CO a nivel grupal? Son
aquellas que se presentan en el comportamiento del grupo, es decir, cuando las personas
trabajan en equipos. Por ejemplo, equipos y facultamiento en toma de decisiones
(empowerment) y dinámica grupal e intergrupal.
Tania Guadalupe Verdugo Miranda
ID: 00000207258
6. ¿Cuáles son las principales variables independientes del CO a nivel individual? Son
aquellas que proceden de las características de las personas que trabajan en la
organización. Por ejemplo, diferencias individuales, percepción y atribución, motivación y
satisfacción en el trabajo.
7. ¿Cuáles son las principales variables dependientes del CO?
1) El desempeño, siendo la manera en que las personas cumplen sus funciones,
actividades y obligaciones.
2) Compromiso, si esto se cumple, reducirá el absentismo (no acudir al lugar de
trabajo) y se incrementará la disponibilidad de fuerza del trabajo.
3) Fidelidad, se busca reducir la rotación del personal, ya sean despidos o renuncia y
la entrada de nuevos trabajadores o el ingreso de personas para compensar las
salidas de los trabajadores.
4) Satisfacción en el trabajo, incluye grado de conformidad de los trabajadores en
relación a las tareas que deben de realizar y el contexto en que trabajan.
5) Ciudadanía organizacional, expresa un comportamiento individual que va más allá
de los deberes y las exigencias diarios que requiere la organización, lo cual mejora
la eficacia de ésta.
8. ¿Cuáles son los desafíos del CO ante un mundo en cambio continuo?
La celeridad de los cambios es cada vez mayor. El planeta se ha convertido en una
verdadera aldea global, en la cual las organizaciones pueden hacer transacciones sin
limitaciones de lugar o tiempo. En este mundo globalizado la única contante es el cambio,
que es cada vez más rápido, profundo y descontinuo.
9. ¿Cuáles son los desafíos del CO ante los cambios en las organizaciones?
Entramos en la era del conocimiento y estamos dejando atrás la era industrial, en la cual
predominaban los activos tangibles y los bienes materiales, como las máquinas, el equipo,
las instalaciones, las herramientas y el capital financiero. El conocimiento se está
convirtiendo en la moneda más importante del tercer milenio.

Referencia bibliográfica:
Chiavenato, Idalberto, and Pilar Mascaró. Comportamiento organizacional: la dinámica del
éxito en las organizaciones (3a. ed.), McGraw-Hill Interamericana, 2017. ProQuest Ebook
Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioitsonsp/detail.action?
docID=5045249.

También podría gustarte