Está en la página 1de 2

TALLER AA1 EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

NOMBRE DEL APRENDIZ: LEIDI TATIANA BECERRA CUSPOCA


CEDULA: 1002458222
PROFESIÓN: ESTUDIANTE
FICHA DE MATRICULA: 2140961

TUTOR:
CARLOS FABIAN NARANJO PATIÑO
INGENIERO INDUSTRIAL
ESP. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ
ESP. SALUD OCUPACIONAL
AUDITOR INTERNO ISO9001-ISO14001-ISO45001
TÜVRheinland No 6120
ENTRENADOR ALTURAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA
SOGAMOSO

Fecha 11 DE Julio DE 2020


De respuesta a las siguientes preguntas:

1. Que beneficios puede entregar un sistema de aseguramiento de la calidad en una


organización y como esta puede afectar en su productividad.

 Su procedimiento de calidad es extenso y puede llevar a la organización a una productiva más


eficaz y rápida.
 Satisfacción por parte del cliente por el resultado entregado.
 Mejorar la calidad del producto
 Reducción de tiempos ya que se puede mejorar la calidad con equipos tecnológicos gracias a
la evolución en los últimos años.

Como puede afectar en su productividad:


 Que algún equipo tecnológico se descomponga.
 El personal no tenga los conocimientos necesarios.
 Falta de organización en cada área de la empresa.

2. ¿En qué consiste la gestión de la calidad?

Son unos requisitos que requiere la empresa para satisfacer necesidades y exigencias de clientes, con el
fin de garantizar la calidad prescrita, además es una herramienta que le permite a la organización planear,
ejecutar y controlar varias actividades necesarias para el desarrollo de la productividad con estándares de
calidad.

3. ¿Cómo inicia el concepto de gestión de la calidad?

El hombre al construir sus armas detallaba el producto para así con el paso del tiempo mejorarlas, con la
evolución de la industria y tecnología ha sido cada vez necesario la calidad y tomar medidas para el
producto final.

También podría gustarte