Está en la página 1de 12

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

Aprendiz: Valeria Sotto Goenaga

Ficha: 2027064

Programa: Contabilización de operaciones


comerciales y financieras

Tema: Unidades de medidas

Instructor: Julio Rodríguez Vélez

Año: 2020
1. Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:
a) 20 cm = R:/ 200 mm 1cm = 10mm X 20 = 200
b) 280 mm = R:/ 28 cm 1mm = 0.1cm X 280 = 28
c) 1,5 m = R:/ 150 cm 1m = 100cm X 1.5 = 150

2. En una recepción de la empresa, se desean colocar 18 cintas. Cada cinta tiene una
longitud de 40 cm, ¿cuántos metros de cinta se necesitaron como mínimo?
R:/ Multiplico las 18 cintas por su longitud, lo cual da 720, convirtiéndolo a metros el
resultado sería: 7 Metros con 20 centímetros

3. El tamaño de una oficina es cuadrado de 400 cm de lado. Se quiere bordearlo con una
cinta de seguridad de 0,60 m. ¿Cuántas cintas se necesitarán como mínimo para poder
hacerlo?
400cm

1 cm 1,600 cm 0,01 X 1,600 cm


400cm 400cm = 1.600cm
0,01 m
=
?
=
1 cm
= 16m
400cm

4. ¿Cuál es la longitud de una cuerda de seguridad que se necesita, como mínimo, para
proteger un área de 35 cm de largo, 20 cm de ancho por 15 cm de altura?
R:/ Sumamos 35cm+20cm+15cm nos da un total de 70cm/100= 0.7m

5. De un rollo de papel de 25,50 m se han cortado: la mitad y luego la tercera. ¿Cuántos


milímetros quedan todavía?

25,50 m
R:/ /: =1,75 m
2

12,75m
=4,25 m
3
1m 4,25 m 1000 mmx 4,25 m
= = =4.250 mm
1000 mm ? 1m

6. Ordena, de menor a mayor (<), las medidas. Toma como referencia el metro, pasando
todas las medidas a esta unidad.
1.500 cm - 3,5 m - 94,7 dm - 0,15 km - 0,03 dam - 6.341 mm - 1,3 m - 2,04 km - 1.000 m

R:/
1m < 15m 1m < 3,5m 1m < 9,47m 1m < 150m 1m > 0,3m 1m < 6,341m 1m < 1,3m
1m < 2.040m 1m < 1.000m

7. Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


a) 15,50 cm2 = 1.550mm2 1cm2 = 100mm2 X 15.50 = 1.550
b) 0,25 m2 = 2.500cm2 1m2 = 10000cm2 X 0.25 = 2.500
c) 0,25 cm2 = 2.5dm2 1cm2 = 0.01dm2 X 0.25 = 2.5

8. La superficie de una terraza mide 120,56 dm2. ¿Cuántos centímetros cuadrados mide la
mitad de la superficie?

1 dm2 120,56 dm2 100 cm2 x 120,56 dm2 2


R:/ 2
= = 2
=12.056 cm
100 cm ? 1 dm
12.056
=6.028 cm 2
2

9. El suelo de una oficina es un cuadrado cuyo lado mide 20 m. Determina su área.

20cm A= 20m x 20m

A= 400 m2

20cm

10.Una superficie tiene un área de 600 cm2 ¿Cuántos decímetros cuadrados mide la cuarta
parte de esta superficie?
R:/ 600cm2 equivalen a 6 decímetros cuadrados lo divido entre 4 y el resultado es=
1.5dm2

11.Las dimensiones de una superficie de forma rectangular son 50 cm x 30 cm. ¿Cuánto


metro mide la superficie?
R:/ 50cm x 30cm= 1.500cm divido el valor de la longitud entre 100 y da como
resultado= 15m

12.¿Cuál es la medida de la superficie de un tablero cuadrado de 250 cm de lado?


R:/

250cm 250cm x 250cm = 62.500cm2


250cm

13.¿Cuál es la medida de la superficie de una silla redonda de 40 cm de diámetro?


R:/ Se multiplica π (π=3,14) X el radio al cuadrado
40 cm
r= = 20cm
2

= 3,14 x 20cm x 20cm = 1,256cm

14.¿Cuál es el diámetro de una mesa redonda de 1519,76 cm2?


R:/ Su diámetro es de 1519,76cm2

15.Ordena, de menor a mayor (<), las siguientes medidas. Toma como referencia el metro
cuadrado y pasa todas las medidas a esta unidad.
25,4 km2 - 610 m2 - 34.000 dm2 - 157.530 cm2 - 2,4 hm2 - 2 dam2 - 234.971 mm2

 R:/ 25,4 km2 a m2

1 km2 25,4 km2 1.000 .000 m2 x 25,4 km2 2


2
= = 2
=25.400 .000 m
1.000.000 m ? 1 km

 34.000dm2 a m2
1 km2 0,01 m2 x 34.000 dm 2 2
2
= 2
=340
0,01 m 1 dm

 157.530 cm2 a m2

1 cm 2 157530 cm2 0,0001 m2 x 157.530 cm2 2


2
= 2
= 2
=15.753m
0,0001m ?m 1 cm
 2,4 hm2 a m2

1hm 2 2,4 hm 2 10000 m 2 x 2,4 hm2 2


2
= 2
= 2
=24.000 m
10000 m ?m 1hm
 2dam2 a m2

1 dam2 2 dam2 100 m2 x 2 dam 2 2


2
= 2
= 2
=200 m
100 m ?m 1 dam
 234.971mm2 a m2

1 m2 ? m2 1 m 2 x 234.971 mm2 2
2
= 2
= 2
=0,000234971 m
1.000.000 mm 234971 mm 1000000 mm

0.000234971m2< 200m2 < 340m2 <610m2 < 15.753m2 < 24.000m2 < 25.400.000m2

16.Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


a) 5 cm3 = 5000mm3 1cm = 1000mm3 X 5 = 5000
b) 280 mm3= 0.28cm3 1mm3 = 0.001cm3 X 280 = 0.28
c) 0,5 m3= 0.5dm3 1m3 = 1000dm3 X 0.5 = 0.5

17.Un recipiente tiene un volumen de 4186,67 cm3. Está lleno hasta su cuarta parte, ¿qué
volumen tiene ocupado?
4186,67 cm 3
R:/ =¿ 1.046,67cm3
4

18.Ordena, de mayor a menor (>), las siguientes medidas. Toma como referencia el metro
cúbico y pasa todas las medidas a esta unidad.
0,4 km3 - 61 dam3 - 54.000 m3 - 3.157.530 cm3 - 3,4 hm3 - 2,01 hm3 - 23.234.971 mm3
 R:/ 0,4km3 a m3

1 km3 0,4 km3 1000.000 .000 km3 x o , 4 km3 3


3
= = 3
=400.000.000
1000.000.000 m ? 1 km
 61dam3 a m3

1 dam3 61 dam3 1000 m3 x 61 dam 3 3


3
= = 3
=61.000 m
1000 m ? 1 dam
 3.157.530cm3 a m3

1 m3 ? 1 m 3 x 3.157 .5303 3
3
= 3
= 3
=0,0000031575m
1.000.000 cm 3.157.530 1.000 .000 cm

 3,4 hm3 a m3

1hm 3 3,4 hm3 1.000 .000 m3 x 3,4 hm3 3


3
= = 3
=3.400 .000 m
1.000.000 m ? 1 hm
 2,01hm3 a m3

1hm 3 2,01hm3 1.000 .000 m 3 x 2,01hm3 3


3
= = 3
=2.010 .000 m
1.000.000 m ? 1 hm
 23.234.971mm3 a m3

1mm 3 23.234 .971 mm3 1.000.000 .000 m 3 x 23.234 .971mm 3 3


3
= = 3
=0,023234971m
1.000.000 .000 m ? 1mm

400.000.000m3 > 3.400.000m3 > 2.010.000m3 > 54.000m3 > 6100m3 > 0,023234971m3

19.Considera que el aula de tu clase tiene las siguientes dimensiones: largo 0,9 dam, ancho
6 m y altura 300 cm. Calcula.
a) El volumen del aula expresado en m3.

0,9 DAM A M
1dam 0,9 dam 10 mx 0,9 dam
= = =9 m
10 m ? 1 m3
300 cm a m
1 cm 300 cm 0,01 mx 300 cm
= = =3 m
0,01 m ? 1 cm

Volumen = v = l x a x h
L = 9m
A=6m v = 9m x 6m x 3m
H = 3m v = 162 m3

b) La capacidad en litros si se llenara totalmente de agua.

1 m3
162 m3 1000 ltx 162 m3
1000<¿= = =162.000<¿ ¿
? 1 m3
c) El peso en kg del agua

162.000lt = 162.000kg

20.¿Cuántos dm3 faltan o sobran para llegar a 1 m3?


a) 250 dm3
b) 12.450 cm3
c) 750 dm3

21.Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:

a) 545,6 cl = 5.456 l 1cl = 0.01L X 545.6 = 5.456


b) 34,2 dl = 3.420ml 1dl = 100ml X 34.2 = 3.420
c) 0,0456 ml = 0.000456 dl 1ml = 0.01dl X 0.0456 = 0.000456

22.¿Cuántos decilitros faltan o sobran para completar un 1litro?


a) 0,75 dl
b) 125 cl
c) 750 ml

23.Se introducen en un recipiente 30 dl, 10 cl y 1/2 litro de agua y se ha llenado hasta sus
2/3 partes. ¿Cuál es su capacidad?

/: 30 dl a l
1dl 30 dl 0,11 x 30 dl
= = =31
0,1l ? 1 dl
10 cl a l
1 cl 10 cl 0,01lx 10 cl
= = =0,01 l
0,01l 1l 1 cl
1
1=0,51 l
2
3 + 0,1 + 0,5 = 3,6l
X = capacidad
2
X - =10,81
3
10,81
LX =
1
X = 10,81

24.Ordena, de menor a mayor (<), las siguientes medidas. Toma como referencia el litro y
pasa todas las medidas a esta unidad.
250 cl - 1.500 ml - 2,5l - 0,005 kl - 0,7 dal - 19 dl - 7 hl – 30l - 450 cl

R:/ 250 cl a l

1 cl 250 cl 0,1lx 250 cl


= = =2,5 l
0,1l ?l 1 cl
1500ml a l
1 ml 1500 ml 0,001lx 1500 ml
= = =1,5 l
0,001l ?l 1ml
0,005kl a l
1 kl 0,005 kl 1000lx 0,005 kl
= = =5 l
1000l ?l 1 kl
0,7dal a l
1dal 0,7 dal 0,1lx 0,7 dal
= = =0,07 l
0,1l ?l 1 dal
19dl a l
1dl 19 dl 0,01 lx 19 dl
= = =1,9l
0,01l ?l 1 dl
7hl a l
1hl 7 hl 100 lx 7 hl
= = =700 l
100l ? l 1 hl
30l a l
1l 30l 1lx 30 l
= = =30 l
1l ? l 1l
450cl a l
1 cl 450 cl 0,01 lx 450 cl
= = =4,5 l
0,01l ?l 1 cl

0,07l < 1,5l < 1,9l < 2,5 l < 4,5 < 5l < 30l < 700l

25.La capacidad de una piscina es de 75 kl. Actualmente contiene 300 hl. ¿Cuántos litros
faltan para que se llene?
R:/ Paso los 75 kl a hl: 75kl 75 X 10 = 750 hl
Comparo las unidas: 750hl 300hl
750hl – 300hl = 450hl
26.El diámetro de la base de un cilindro mide 17 cm y la altura 26 cm. ¿Cuál es su
capacidad? ¿Y cuál es el volumen del agua que llena el cilindro?
R:/ Uso la fórmula de volumen para el cilindro

V = π * r² * h
Siendo r el radio y h la altura
Como el diámetro es de 17 cm, el radio es 8.5 cm (la mitad del diámetro)
Nos queda:

V = 3.14 * 8.5² * 26

V = 5898.5 cm³

Volumen es de 5898.5 cm³

La capacidad de un recipiente generalmente se expresa en litros (L) o mililitros (ml)

Podemos pasar el volumen en cm³ a litros utilizando una regla de 3

1 litro ====> 1000 cm³

x litro =====> 5898.5 cm³

Nos queda
x * 1000 = 1 * 5898.5
x = 5898.5 / 1000
x = 5.8985 = 5.9 litros
R/ Capacidad de 5.9 litros

Volumen del agua que llena el cilindro 5898.5 cm³

27.Exprese cada una de las medidas en la unidad indicada:


a) 7, 50 g = 750cg 1g = 100cg X 7.50 = 750
b) 0,250 kg = 250g 1kg = 1000g X 0.250 = 250
d) 4500 mg = 45dg 1mg = 0.01dg X 4500 = 45

28.¿Cuántos gramos sobran o faltan para 1 kg?


a) 625 g = Faltan 375g Convertí las cantidades en gramos y posterior al resultado
resté
b) 625 mg = Faltan 999.375g 1kg que equivale a 1000g, de ahí obtuve los resultados
c) 625 cg = Faltan 993.75g
29.Se elaboran dos docenas de un producto A de 750 g y 1/2 docenas un producto B de 1/2
kg. Los productos se venden a $6 el kilogramo. ¿Cuánto obtuvieron por la venta de estos
productos?

/: A. 24 Productos de 0,75 kg c/u = 18kg


B. 6 Productos de 0,5kg c/u = 3kg
18kg + 3kg = 21kg
21kg x 16 = 126
30.Ordena, de mayor a menor (>), las siguientes medidas. Toma como referencia el gramo
o el kilogramo y pasa todas las medidas a la unidad que elijas.
27 dg - 56 g - 0,23 hg - 1,02 kg - 8,34 cg - 345 mg

R:/ 27dg a g
1 dg 27 dg 0,1 gx 27 dg
= = =2,7 g
0,1 g ? 1 dg
56g a g
1 g 56 g 1 gx 56 g
= = =56 g
1g ? 1g
0,23hg a g
1 hg 0,23 hg 100 gx 0,23 hg
= = =23 g
100 g ? 1 hg
1,02 kg a g
1 kg 1,02 kg 100 gx 10,2 kg
= = =1.020 g
100 g ? 1 kg
8,34cg a g
1 cg 8,34 cg 0,01 gx 8,34 cg
= = =0,0834 g
0,01 g ? 1 cg
345m a g
1 mg 345 m 0,001 gx 345 m
= = =0,0834 g
0,001 g ? 1 mg
1.020g > 56g > 23g > 2,7g > 0,345g > 0,0834g

También podría gustarte