Está en la página 1de 8

Formación

sociocultural
III
Evidencia de
aprendizaje 3
Reflexión e interpretación en el proceso para la toma de decisiones.

Instrucciones
1 Abre un documento en Word. Coloca tus datos de identificación (nombre,
fecha de realización y título de la actividad)
2 En el cuerpo del documento realiza un análisis para la toma de decisiones para
cada uno de los siguientes casos.

a) Damián, 15 años, varón. Deseaba dejar la escuela porque pensaba que la


escuela es aburrida. En cambio quiere trabajar como comerciante y piensa que
estará mejor trabajando allí. Dice que trabajando, puede contribuir al ingreso
familiar.
b) Renata de 16 años, mujer. Su novio le pidió tener relaciones sexuales con él
como prueba de su lealtad y amor por él.
c) Juan, 16 años, varón. Se encontró con algunos amigos que habían probado
drogas y le dijeron que él también debía probarlas.
d) Rodolfo 14 años, varón. Se despierta una mañana y no tiene ganas de ir al
colegio.
e) Vanessa 17 años, mujer. Descubrió que estaba embarazada. No puede
contarles a sus padres.
f) Víctor 19 años, varón. Sospecha que ha contraído una enfermedad de
transmisión sexual, pero es demasiado tímido para consultar con un médico.
g) Amanda, 17 años, mujer. Sabe que su novio ha tenido múltiples compañeras
sexuales. Le gustaría pedirle que vaya y consulte a un médico para hacerse una
prueba de VIH-SIDA antes de casarse con él el próximo año. ¿Qué puede
hacer?

3 El análisis debe estar descrito en una tabla similar a la siguiente (una tabla
por cada caso):
a) Damián, 15 años, varón. Deseaba dejar la escuela porque pensaba que la
escuela es aburrida. En cambio quiere trabajar como comerciante y piensa
que estará mejor trabajando allí. Dice que trabajando, puede contribuir al
ingreso familiar
Caso inciso a)
RECONOCE Aburrimiento de la escuela
¿Cuál es la situación? Desea ingresos esconòmicos
OBJETIVO Ser independiente economicamente
¿Cuál puede ser el Apoyar a la familia con un ingreso adicional
resultado deseado Dejar de tener la presion y carga acadèmica.
ANALIZA Puede apoyar a la familia
¿Qué puede suceder si...? Desarrollarse como empresario de su propio
negocio
Ser independiente
No encontrar mejores puestos de empleo o bien
remunerados por falta de preparaciòn
No ser contratado por falta de respaldo
educativo.
Perder el tiempo y no lograr ni ser remunerado ni
un titulo acadèmico.
COLOCAR Terminar la escuela y apoyar a su famila al
ALTERNATIVAS finalizarla
¿Cuáles son las opciones Trabajar y estudiar en horarios accesibles
y sus consecuencias? Trabajar en casa aprendiendo un oficio en tiempo
libre
Trabajar en los recesos esccolares del año,
ACCIÓN Trabajar y estudiar
¿Cuál puede ser el curso
de acción más
responsable?

b) Renata de 16 años, mujer. Su novio le pidió tener relaciones sexuales


con él como prueba de su lealtad y amor por él.
Caso
RECONOCE Presión por parte de el novio para hacer algo que
¿Cuál es la situación? no deseea
OBJETIVO No perder la relación con el novio
¿Cuál puede ser el El resultado no es bueno a menos que hable con
resultado deseado el novio y el tenga una buena actitud.
ANALIZA Embarazo no deseado
¿Qué puede suceder si...? Perdida de confianza en la relación
Culpable por ceder para lo que no estaba
preparada.
Transmisión de enfermedades
Perdida de seguridad en si misma ya que al
ceder se podria sentir vulnerable y manipulada
COLOCAR Hablar y pedir pacencia y respeto y si no sucede
ALTERNATIVAS asi, terminar la ralación
¿Cuáles son las opciones Ceder y sentir culpabilidad e inseguridad de los
y sus consecuencias? motivos de su novo siempre.
ACCIÓN No es viable la relación cuando se manipula al
¿Cuál puede ser el curso otro
de acción más Explicarle porque quiere esperar y si no lo
responsable? acepta terminar la relación
c) Juan, 16 años, varón. Se encontró con algunos amigos que habían
probado drogas y le dijeron que él también debía probarlas.

Caso
RECONOCE Presion de grupo para probar algo ilìcito.
¿Cuál es la situación?
OBJETIVO Tal vez el desea encajar por lo que no les dira
¿Cuál puede ser el que no quiere probar
resultado deseado El resultado puede ser que el consuma drogas
cuando no lo deseaba
ANALIZA Puede desarrollar un adicción
¿Qué puede suceder si...? Podria tener problemas familiares y emocionales
por el consumo de drogas.
Ser arrestado por posesión
Tener malas compañias
COLOCAR La opciones son 2.
ALTERNATIVAS Decir si o negarse
¿Cuáles son las opciones Las concecuencias son:
y sus consecuencias? Perder a esas malas compañias
Defender su postura y hacer que lo respeten
Volverse un adicto
ACCIÓN Decir no y defender el porque . Hoy grandes
¿Cuál puede ser el curso atletas no consumen drogas y son grandes
de acción más deportistas .
responsable?
d) Rodolfo 14 años, varón. Se despierta una mañana y no tiene ganas de ir
al colegio.
Caso
RECONOCE .Un estudiante llamado Rogelio no desea asistie
¿Cuál es la situación? a clases.
OBJETIVO Quedarse en casa parece ser el objtivo.
¿Cuál puede ser el Paraece que el resultad deseado sea tal vez
resultado deseado descansar o evadir una responsablidad
ANALIZA Que sufra en la escuerla por estar indispuesto
¿Qué puede suceder si...? Que desee faltar mas ameudo afectando sus
notas
Que su mama se de cuenta que solo quiere
evadir su respinsabilidad y lo castiguen.
COLOCAR Asistir
ALTERNATIVAS No hacerlo
¿Cuáles son las opciones Justificar la falta.
y sus consecuencias? Si asiste tal vez se sienta mal en la escuela
porque realmente se sentia mal física o
emocionalmete.
Si asiste tal vez no suceda nada si ese dia no
hay una responsabilidad o examen que
entregarar
Que pierda un examen
Una eprimenda por parte de los padres.

ACCIÓN Explicar los motivos a el padre y posteriormente


¿Cuál puede ser el curso justificar su falta de ser necesario.
de acción más
responsable?
e) Vanessa 17 años, mujer. Descubrió que estaba embarazada. No puede
contarles a sus padres.

Caso
RECONOCE Embarazo no deseado y falta de confianza o
¿Cuál es la situación? miedo a los padres.
OBJETIVO Tener el bebe pues no menciona deseo de
¿Cuál puede ser el abortar
resultado deseado
ANALIZA Lo que puede suceder es que sus padres se
¿Qué puede suceder si...? preocupen pero normalmete como todos la
apoyaran.

COLOCAR Tener el bebe y formar una famila con el padre


ALTERNATIVAS Tener el bebe y ser madre soltera
¿Cuáles son las opciones Dar en adopcion al bebe
y sus consecuencias?
ACCIÓN Hacerse cargo del bebe y hablar con sus padres
¿Cuál puede ser el curso y pareja.
de acción más
responsable?
f) Víctor 19 años, varón. Sospecha que ha contraído una enfermedad de
transmisión sexual, pero es demasiado tímido para consultar con un
médico.
Caso
RECONOCE Posible infección de transmisión sexual y tímidez
¿Cuál es la situación?
OBJETIVO Deshacerse de la duda y estar sano
¿Cuál puede ser el
resultado deseado
ANALIZA Si no decide ir y lo posterga.
¿Qué puede suceder si...? Va y cura su enfermedad y salga de dudas.
COLOCAR Las opciones es acudir con alguien de confianza
ALTERNATIVAS para que lo acompañe.
¿Cuáles son las opciones Checarse con un médico y superar su timidez
y sus consecuencias? Leer en internet y siempre estar aterrado.
No checarse y tal vez hasta fallecer
Seguir con molestia y además el pueda
contagiarla
ACCIÓN Acudir al medico por su propio bien y el de los
¿Cuál puede ser el curso demás.
de acción más
responsable?
g) Amanda, 17 años, mujer. Sabe que su novio ha tenido múltiples
compañeras sexuales. Le gustaría pedirle que vaya y consulte a un médico
para hacerse una prueba de VIH-SIDA antes de casarse con él el próximo
año. ¿Qué puede hacer?
Caso
RECONOCE Miedo de alguna enfermedad que le pueda
¿Cuál es la situación? contagiar por las multiples parejas que ha tenido
su pareja y futuro esposo
Falta de confianza en la pareja para tratar temas
tan serios.
OBJETIVO Casarse tranquila de que todo esta bien
¿Cuál puede ser el
resultado deseado
ANALIZA Si ella ya tuvo relaciones con el , ella tambien
¿Qué puede suceder si...? deberia hacerse la prueba.
Que el se niegue
Por ley se piden esos examenes para oficializar
la boda asi que podria esperar.
COLOCAR
ALTERNATIVAS Esperar a que el juez les pida esos examene
¿Cuáles son las opciones para poderlos casar
y sus consecuencias? Hablar con el abiertamente y checarse los dos
ACCIÓN Hablar con el y hacerselos para llevarlos al juex .
¿Cuál puede ser el curso si es importante que haya comunicación .
de acción más
responsable?
4 Posteriormente responde a cada una de las siguientes preguntas en un
párrafo no menor a 5 renglones.
a) ¿Cómo fue la experiencia de leer la historia del caso y pasar a través del
proceso de toma de decisiones?
Mi experiencia es que en esta actividad usas la empatía y buscas
entender los motivos pero al mismo tiempo buscas las soluciones.
Sin embargo esto es un análisis frío , pues no estoy en esos casos. La
experiencia de leer esto me ayuda a ver las alternativas y plantear bien
el verdadero problema y entender que el resultado no siempre va a ser
el deseado pero si debe ser el mejor.
b) ¿Qué factores consideraste cuando estabas decidiendo sobre el caso?
La edad y la magnitud del problema asi como los motivos y las
consecuencias. Ya que es importante entender que las consecuencias
superan en ocasiones al miedo que uno puede llegar a tener o el daño
que el acto que el no darle solucion puede sucitar.
Por otro lado hay que pensar el efecto que tiene la toma acertada de las
decisiones en la formación del carácter de la persona o de sus
relaciones personales.
c) ¿Por qué influyeron en ti estos factores?
Porque como mencioné tus actos o tus decisiones te marcan un camino
o te marcan en tu futura vida. Y la edad y los actos si eres un niño no
es lo mismo que un adulto , no es lo mismo un niño que quiere evadir
responsabilidades un adulto que tiene timidez para checarse una
enfermedad o un posible aborto.
Por eso la edad y las consecuencias de hacer lo coreecto influyeron en
mi para dar solución .

También podría gustarte