Está en la página 1de 5

THE BEGINNING OF LIFE CAPITULO 3

AUTORES

PAOLA PATRICIA PÁJARO MENDOZA

FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA

DIPLOMADO EN “BIENESTAR PARA LA PRIMERA INFANCIA: UNA APUESTA

PARA ATENCION INTEGRAL”

BOGOTÁ

NOVIEMBRE 2019

1
THE BEGINNING OF LIFE CAPITULO 3

AUTORES

PAOLA PATRICIA PÁJARO MENDOZA

DOCENTE ASESOR

JUAN CARLOS GARZON

FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA

DIPLOMADO EN “BIENESTAR PARA LA PRIMERA INFANCIA: UNA APUESTA

PARA ATENCION INTEGRAL”

BOGOTÁ

NOVIEMBRE 2019

2
REFLEXION

THE BEGINNING OF LIFE CAPITULO 3

¿desde que edad inician su proceso de aprendizaje y que huellas tienen estas prácticas para

su desempeño en el transcurso de sus vidas?

Tomando un poco el video del The Beginning of life capítulo 3, podemos evidenciar

un documental donde las madres, familias, docentes, científicos y expertos comparten sus

testimonios con el fin de resaltar la importancia de las buenas relaciones y las experiencias

durante los primeros años de vida y su esencia con el desarrollo integral de los niños y

niñas.

El capítulo 3 hace referencia a un recorrido por la vida de algunos niños y niñas y

sus familias en diferentes contextos culturales, étnicos y sociales muy diversos. Por tal

motivo vemos la importancia del fortalecimiento de mama e hijo desde el vientre, ya que en

ese preciso momento experimentamos ese enlace con la madre teniendo como base que la

madre es la primera maestra de su hijo. Gracias a este vínculo los niños y niñas inician un

proceso de relacionamiento con el exterior, reforzando sus habilidades sociales acorde al

contexto donde se desenvuelve.

El juego es un punto importante ya que a través de él experimentan el mundo que

les rodea, sirviendo esto según el investigador de psicología infantil de Brasil LINO DE

3
MASEDO el juego es una herramienta de desarrollo para crear, conectar y entender el

mundo en el que habitan cada uno de los niños y niñas.

Después de este descubrimiento del cuerpo y niño descubre y experimenta objetos a

su alrededor, convirtiendo estos en juguetes según su imaginación. Resaltando esto como la

metodología de REGGIO EILIA, lo que vemos importante incentivar la curiosidad en los

niños y niñas para permitir su desarrollo del pensamiento lógico.

Finalmente, se evidencia que hay una conexión directa entre la dimensión social,

espiritual, emocional y cognitiva del ser humano, por tal razón, el aprendizaje está

relacionado con la corporalidad y el hacer. En ese sentido, la educación artística juega un

papel fundamental en la formación de los niños. Según PAOLA STROZZI, pedagoga

Reggio Emilia, el aprendizaje está directamente ligado al significado de la ética y la

estética. En pocas palabras, “los niños aprenden cuando entienden que el mundo se

relaciona a través de las historias, las formas y las funciones de los objetos”.

4
Bibliografía

The Beginning of Life Official de https://www.youtube.com 

También podría gustarte