Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN FINANCIERA


CURSO: ECONOMÍA EMPRESARIAL
DOCENTE: LIC. MEE DONALD EDUARDO CUEVAS CEREZO

ACTIVIDADES ACADÉMICAS EVALUATIVAS POR DESARROLLAR

1. Wiki de noticia.

Entrevista de la BBC News a Joseph Stiglitz, nobel de Economía: "La


sorpresa fue que el malestar en América Latina tardara tanto en
manifestarse". https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51277086.

Trabajar en grupo.

Cada grupo proporcionará su opinión, comentarios u observaciones sobre


le referida entrevista.

Se recomienda ahondar en el tema, investigando sobre lo que Joseph


Stiglitz expone y otros artículos relacionados.

Fecha de entrega: viernes el 21 de febrero de 2019 a las 22:00 horas a más


tardar y deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico de UMG del
Docente.

2. Wiki de artículo.

Artículo sobre: ¿Cuáles son las 10 tendencias globales de consumo para el


2020? Buscar en la web las diferentes fuentes existentes sobre este tema
en particular.

Trabajar en grupo.

Cada grupo proporcionará su opinión, comentarios u observaciones sobre


el referido artículo.

Se recomienda ahondar en el tema, investigando también en otros artículos


relacionados que pueda encontrar en internet.

Fecha de entrega: viernes 28 de febrero de 2020 a las 22:00 horas a más


tardar y deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico de UMG del
Docente.

3. Blog de artículo.
Artículo sobre: Gustos, preferencias y decisiones empresariales de Central
America Data Express.
https://m.centralamericadata.com/es/article/main/Gustos_preferencias_y_la_tom
a_de_decisiones?
u=6eb4c1d0315149082d569c19c6da2106&s=n&e=2&mid=[MESSAGEID]

Trabajar individualmente.

Cada alumno proporcionará su opinión, comentarios u observaciones sobre


el referido artículo.

Se recomienda ahondar en el tema, investigando también ¿Qué


características tiene el consumidos en Centroamérica?, así como otros
artículos relacionados que pueda encontrar.

Fecha de entrega: viernes el 13 de marzo de 2020 a las 22:00 horas a más


tardar y deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico de UMG del
Docente.

4. Wiki investigativo.

Investigación sobre el comportamiento de las economías y sus perspectivas


con relación a las diferentes variables macroeconómicas de los países
abajo listados, asignados a cada grupo de estudio, así.

GRUPO PAÍS
1 Belice
2 El Salvador
3 Honduras
4 Nicaragua
5 Costa Rica
6 Panamá
7 República Dominicana

Los indicadores por investigar son:


1. PIB total y por ramas de actividad económica;
2. Índice de confianza o índice mensual de actividad económica (el que
registre el país);
3. Índice inflacionario;
4. Flujo de remesas familiares;
5. Tipo de cambio nominal:
6. Crédito bancario al sector privado por destino y en moneda local y
extranjera;
7. Tasa de interés de referencia de política monetaria y nivel general de
tasas de interés en el sistema bancario;
8. Ingresos tributarios presupuestados por tipo de fuente;
9. Gastos de gobierno presupuestados por tipo de destino;
10. Déficit fiscal presupuestado.
11. Monto y volumen de las exportaciones;
12. Monto y volumen de las importaciones;
13. Reservas monetarias internacionales; e
14. Inversión Extranjera Directa -IED-.

Trabajar en grupo.

Cada grupo proporcionará cuadros estadísticos y gráficas, así como su


opinión, comentarios u observaciones sobre la referida investigación.

Las fuentes de consulta podrían ser las que se indican a continuación:


Banco Centrales, Fondo Monetario Internacional -FMI-, Banco
Interamericano de Desarrollo -BID-, Comisión Económica para América
Latina -CEPAL-, y a nivel centroamericano (ver documento siguiente
documento: file:///C:/Users/decue/Downloads/Informe%20econ%C3%B3mico
%20Regional%202019%20(1).pdf).

Fecha de entrega: viernes el 20 de marzo de 2020 a las 22:00 horas a más


tardar y deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico de UMG del
Docente.

También podría gustarte