Está en la página 1de 295

ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005

Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

MEMORIA DESCRIPTIVA
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

INDICE

1 ANTECEDENTES

1.1 Propietarios-Promotor
1.2 Arquitecto Redactor
1.3 Objeto del Proyecto
1.3.1 Condiciones por parte de la propiedad
1.3.2 Desarrollo del proyecto
1.4 Datos del edificio
1.4.1 Procedencia de los planos
1.4.2 Descripción del edificio
1.5 Servicios existentes y a realizar

2 SOLUCIÓN ADOPTADA

2.1 Descripción de la solución


2.2 Justificación de la solución
2.3 Sistema constructivo-técnico
A) DERRIBOS
B) ESTRUCTURA
B) ALBAÑILERÍA
C) REVESTIMIENTOS
D) SUELOS Y PAVIMENTOS
E) CARPINTERÍA
F) VIDRIO
G) INSTALACIONES
2.4 Cuadro de superficies de las intervenciones
2.5 Listado de planos
2.6 Justificación del cumplimiento de normativas técnicas
ANEXO I: CTE- Código Técnico de la Edificación. Área de aplicación
ANEXO II: Cumplimiento CTE-DB-SE. Seguridad Estructural:
• CTE-DB-AE. Seguridad Estructural: Acciones en la Edificación
• CTE-DB-A. Seguridad Estructural: Acero
• CTE-DB-C. Seguridad Estructural: Cimentación
ANEXO III: Cumplimiento CTE-DB-SI. Seguridad en caso de Incendios
ANEXO IV: Cumplimiento CTE-DB-SU. Seguridad de utilización
ANEXO V: Cumplimiento CTE-DB-HS. Salubridad
ANEXO VI: Cumplimiento CTE-DB-HE. Ahorro de energía
ANEXO VII: Cumplimiento CTE-DB-HR. Protección frente al ruido
ANEXO VIII: Cumplimiento de la Ley 20/1997 sobre la promoción de la accesibilidad
ANEXO IX: Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación
ANEXO X: Justificación Urbanística
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANTECEDENTES

1.1 Propietario-Promotor
Exmo. Ayuntamiento de Durango.

1.2 Arquitecto Redactor


El arquitecto redactor es D. Javier Regalado Herrero, colegiado número 351938 en el
Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, con domicilio laboral en ADIR, c/ Maria Muñoz, nº
4 bajo, Bilbao.

1.3 Objeto del proyecto


El objeto del proyecto es la reforma interior de la planta primera y tercera del edificio de
viviendas municipales, así como la instalación de un ascensor que dé acceso a todas
las plantas.

1.3.1 Condicionantes por parte de la Propiedad

La propiedad ha establecido en el programa de necesidades:


Mantener el mismo número de viviendas por planta.
No modificar la planta segunda, salvo los cambios derivados de la instalación del
ascensor.
Las viviendas deben cumplir los criterios de diseño de las viviendas de V.P.O.

1.4 Datos del edificio


1.4.1 Procedencia de los planos

Se realiza un levantamiento de planos del edificio, y varias inspecciones oculares para


comprobar su estado: la estructura, y las instalaciones. Además, el Ayuntamiento
proporciona un plano (en soporte papel) que corresponde a la reforma de la planta
segunda que se realizó en el año 2005.

1.4.2 Descripción del edificio

El edificio del que es objeto la reforma interior es un edificio de viviendas municipales


situado en el barrio de Santikurutz, en Intxaurrondo (Durango).
Es un edificio de planta rectangular. Sus fachadas tienen un zócalo y remate lateral de
piedra combinado con ladrillo caravista. Las carpinterías exteriores son de madera.
La estructura del edificio se compone de vigas, pilares y forjado de hormigón.
El edificio no es accesible, ya que carece de rampas o medios mecánicos que faciliten el
acceso a las distintas plantas. En la planta primera y tercera hay dos viviendas por
rellano que no se encuentran en buen estado. La planta segunda ha sido objeto de una
reciente reforma y en ella se distribuyen tres viviendas.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

1.5 Servicios Existentes y a realizar


Aparentemente el edificio se encuentra en buenas condiciones de conservación
estructural, por lo que en no será necesario realizar reparaciones de vigas o pilares.
Dispone de los servicios de saneamiento, agua, electricidad y alumbrado.

La cubierta no se encuentra en buen estado, por lo que se propone su


impermeabilización, aislamiento y retejado.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

SOLUCIÓN ADOPTADA

2.1 Descripción de la solución

La reforma consiste en la redistribución de la planta primera y tercera dentro de la


superficie disponible, cumpliendo los criterios de VPO, y la instalación de un ascensor
que dé acceso a todas las plantas a través de las terrazas de las viviendas.
La instalación del ascensor hace necesario rebajar la cota de acceso al portal para
conseguir una altura libre mínima, establecida por el rellano que comunica el ascensor
con las viviendas de la planta primera.

2.2 Justificación de la solución


Las intervenciones propuestas responden a las diferentes consideraciones solicitadas
por el propietario, así como a los requerimientos de las diferentes normativas que le son
de aplicación.

2.3 Sistema constructivo-técnico

A) DERRIBOS

Se procederá al desarrollo de los siguientes trabajos previos (ver plano):

Derribo de cerramientos.
Derribo de pavimentos.
Derribo de tabiquería.
Derribo de losas o forjados.
Excavaciones y movimientos de tierras.
Preparación y limpieza de paramentos verticales y horizontales.
Levantado de carpintería.
Levantado de aparatos sanitarios.
Transporte de escombros

B) ESTRUCTURA Y CIMENTACION

Se construirá la estructura del ascensor y de las pasarelas de acceso al edificio


mediante pilares y vigas metálicos. En concreto los pilares serán de tubo cuadrado de
160x5 o 120x5, según el caso, y vigas y zunchos constituidos por perfiles metálicos
UPN- 100, UPN-140 y UPN-200.
El forjado está constituido por una chapa grecada de acero y una losa de hormigón que
contiene una malla de armadura destinada a mitigar la fisuración del hormigón debida a
la retracción y a las temperaturas. Los forjados mixtos de chapa colaborante están
apoyados en un entramado de vigas metálicas (UPN-200 y UPN-140, según el lado).
La escalera se construirá mediante losa de hormigón armado (e: 15cm) que irá
reforzada con un brochal en su encuentro con la solera del portal actual y con el primer
tramo de la escalera actual. En su encuentro con la losa de escalera existente, se
introducirá la armadura de la nueva losa de escalera y se mantendrá la armadura de la
existente, embebiéndola dentro de la nueva para garantizar su conexión.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

El paso exterior hasta la entrada del portal se debe realizar mediante un paso
“atrincherado”, para lo cual será necesario construir un pequeño muro de contención,
que será de hormigón armado, de 25 cm de espesor.

El foso del ascensor, ya que tiene que ir también embutido en el terreno, se construirá
mediante muro de hormigón armado.

La cimentación será superficial en todos los casos.


El muro de contención se cimentará mediante zapata corrida de hormigón armado, de
anchura variable según la altura del muro.
Los pilares se cimentarán mediante zapatas aisladas de hormigón armado, uniéndose
entre sí por parejas.
El ascensor se cimentará mediante losa de cimentación.
En todos los casos, para llegar hasta el nivel del un terreno con una capacidad portante
mínima de 2 Kg/cm2 se excavará un pozo que se rellenará con hormigón ciclópeo hasta
la cota de la zapata.

C) ALBAÑILERÍA

Suelos interiores
Se regulariza el suelo mediante el tendido de una capa niveladora de mortero de
cemento de espesor variable (alrededor de 4 cm).
Posteriormente se embaldosa el portal y los cuartos húmedos con gres.

Suelos exteriores
En los rellanos del ascensor, y las terrazas se tenderá una capa niveladora de mortero
de cemento hidrófugo de espesor variable (alrededor de 4cm). Posterormente se
embaldosará con gres antideslizante.
El pasillo exterior de acceso se embaldosará con baldosa hidráulica tipo Bilbao, similar
a la existente.

Tabiquería interior
Las particiones interiores de nueva construcción se realizan mediante levante de
tabique con ladrillo hueco doble tipo tabicón de 7 cm de espesor.

Tabiquería exterior
El cierre inferior de la fachada en su acceso al portal se realizará mediante ladrillo
hueco doble tabicón que luego se revestirá con un chapado de piedra natural similar al
empleado en el edificio.
El cierre del portal se ejecutará con un tabique exterior de ladrillo hueco doble de 7cm
de espesor, aislamiento de 4 cm , 3 cm de cámara de aire y tabique interior de ladrillo
hueco simple de 4cm de espesor . En su fachada nordeste, se realizará con tabique
exterior de ½ pie de ladrillo caravista, aislamiento de 4cm, cámara de aire y tabique
interior de rasilla de 2,5cm de espesor.
El cierre del hueco del ascensor, se ejecutará mediante ladrillo caravista.
En el cierre de la caja de escalera se coloca un cerramiento vertical plano con perfiles
de vidrio tipo U-Glass, colocado en peine para pared simple. El paramento contará con
huecos practicables para facilitar la ventilación del hueco de escalera.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

D) REVESTIMIENTOS

Revestimientos Interiores
En los cuartos húmedos se aplica sobre la cara interior del paramento un enfoscado de
mortero hidrófugo maestreado y fratasado sobre el que se coloca el alicatado mediante
cemento cola.
En el resto de los tabiques se aplica un enfoscado de mortero bastardo con un enlucido
de yeso.
Las viviendas tendrán los techos rebajados en los pasillos y cuartos húmedos mediante
placas de escayola lisa.

Revestimientos Exteriores
En el acceso al portal, el cierre de la fachada sudeste, en su parte inferior se revestirá
de un chapado de piedra natural similar al existente, manteniendo el zócalo de piedra
presente en el edificio.
La estructura metálica que conforman las plataformas de acceso, y el resto de la
fachada que ha sido objeto de reforma irán revestidas con un mortero monocapa con
un espesor de 15mm y color a elegir, sobre una malla electrosoldada que garantice el
agarre entre el acero y el mortero.

Pinturas
En paramentos interiores y techos se emplea pintura plástica de color a elegir, dos
manos y acabado liso.
La estructura metálica irá protegida con pintura intumescente de resinas de
polimeración especiales para aumentar su resistencia al fuego.

D) SUELOS Y PAVIMENTOS

Revestimientos interiores
Los cuartos húmedos irán revestidos con suelos de gres, y el resto de la vivienda con
tarima sobre rastreles. Los pavimentos estarán dotados de rodapiés del mismo
material.
Los peldaños de la escalera tendrán un acabado en gres similar al empleado en la
escalera actual.

Revestimientos exteriores
Las plataformas de acceso al ascensor y las terrazas, irán revestidos con suelos de
baldosa hidráulica y rodapiés del mismo material.

E) CARPINTERÍA

Se disponen puertas batientes normalizadas de madera en todas las estancias, todas


de 80 cm de hueco libre, salvo las puertas de los cuartos de baño que serán
correderas.

Se sustituirá la carpintería exterior, que será de perfiles de PVC imitación madera con
rotura de puente térmico. Las ventanas serán practicables.

La barandilla de las terrazas y de las plataformas del ascensor será similar a la ya


existente en el edificio.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

F) VIDRIOS

Los vidrios empleados serán de doble acristalamiento formado por dos lunas float
incoloras de 4mm de espesor con una cámara de aire de 12 mm.

G) INSTALACIONES

Abastecimiento de agua
Se realiza una instalación de fontanería con tubo de cobre, protegida por macarrón de
plástico, en los tramos empotrados y coquillas aislantes en los tramos que discurran
vistos. Todas las conducciones van embebidas en el pavimento, por techo o
empotradas en las paredes. La instalación cumple con lo dispuesto en la Norma Básica
de Instalaciones Interiores de Agua y N.T.E. de Agua fría y caliente.
El suministro de agua caliente se realiza mediante caldera mixta a gas. El
abastecimiento se realizará desde la toma exterior, por conducto en superficie.
Los aparatos sanitarios serán de porcelana vitrificada de marca conocida, gama media,
en color blanco. La grifería será de tipo monomando, de marca conocida, gama media.

Saneamiento Interior
Las nuevas conducciones son de PVC. Todos los aparatos van dotados de sifón
individual, conectado con el manguetón del inodoro.
Se dará a la bajante principal una pendiente mínima del 2%.

Electricidad e iluminación
Se colocará un cuadro general de protección junto a la entrada de la vivienda.
Toda la instalación contará con línea de tierra.
La instalación eléctrica irá empotrada bajo tubo de plástico, con las secciones y demás
condiciones conforme a lo establecido por el Reglamento electrotécnico para la Baja
tensión y disposiciones técnicas complementarias.

Ventilación
Las cocinas tendrán un sistema de ventilación natural, y un sistema adicional de
extracción mecánica sobre la zona de cocción.
Los baños y el aseo estarán dotados de un extractor.

2.4 Cuadro de superficies

Estancia Superficie
PORTAL 7,60 m2
VIVIENDA-1 66,00 m2
HALL 6,25 m2
COCINA 7,00 m2
DISTRIBUIDOR 4,00 m2
DORMITORIO-1 8,65 m2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

DORMITORIO-2 11,70 m2
ASEO 4,45 m2
TERRAZA/ TENDEDERO 3,20 m2
VIVIENDA-2 66,04 m2
HALL 6,35 m2
COCINA 8,00 m2
SALÓN-COMEDOR 18,90 m2
DISTRIBUIDOR 4,04 m2
DORMITORIO-1 10,00 m2
DORMITORIO-2 8,30 m2
ASEO 6,25 m2
TERRAZA/ TENDEDERO 4,20 m2
PLATAFORMA ACCESO P 1ª 13,15 m2
PLATAFORMA ACCESO P 2ª 11,80 m2
ACCESO VIVIENDAS P 2ª 5,10 m2
VIVIENDA-3 11,56 m2
HALL 1,42 m2
COCINA 6,94 m2
TERRAZA/ TENDEDERO 3,20 m2
VIVIENDA-5 14,11 m2
HALL 3,43 m2
COCINA 7,44 m2
TERRAZA/ TENDEDERO 3,24 m2
PLATAFORMA ACCESO P 3ª 13,15 m2
VIVIENDA-6 66,00 m2
HALL 6,25 m2
COCINA 7,00 m2
DISTRIBUIDOR 4,00 m2
DORMITORIO-1 8,65 m2
DORMITORIO-2 11,70 m2
ASEO 4,45 m2
TERRAZA/ TENDEDERO 3,20 m2
VIVIENDA-7 67,64 m2
HALL 6,25 m2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

COCINA 7,00 m2
SALÓN-COMEDOR 20,75 m2
DISTRIBUIDOR 4,00 m2
DORMITORIO-1 10,30 m2
DORMITORIO-2 11,75 m2
ASEO 4,45 m2
TERRAZA/ TENDEDERO 3,24 m2
TOTAL SUPERFICIE ÚTIL 343,50 m2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

2.5 Listado de planos

01/31 ARQ-01. ESTADO ACTUAL. Situación


02/31 ARQ-02. ESTADO ACTUAL. Planta Portal/ Primera
03/31 ARQ-03. ESTADO ACTUAL. Planta Segunda/Tercera
04/31 ARQ-04. ESTADO ACTUAL. Alzados
05/31 ARQ-05. ESTADO ACTUAL. Alzado/ Sección
06/31 ARQ-06. ESTADO REFORMADO. Planta Portal
07/31 ARQ-07. ESTADO REFORMADO. Planta Primera
08/31 ARQ-08. ESTADO REFORMADO. Planta Segunda
09/31 ARQ-09. ESTADO REFORMADO. Planta Tercera
10/31 ARQ-10. ESTADO REFORMADO. Alzados
11/31 ARQ-11. ESTADO REFORMADO. Secciones
12/31 INS-01. AGUA FRÍA. Planta Primera/ Tercera
13/31 INS-02. AGUA CALIENTE. Planta Primera/ Tercera
14/31 INS-03. AGUA CALIENTE. Sección
15/31 INS-04. SANEAMIENTO. Planta Primera/ Tercera
16/31 INS-05. VENTILACIÓN. Planta Primera/ Tercera
17/31 INS-06. ILUMINACIÓN. Planta Portal/ Primera
18/31 INS-07. ILUMINACIÓN. Planta Segunda/ Tercera
19/31 INS-08. FUERZA. Planta Portal/ Primera
20/31 INS-09. FUERZA. Planta Segunda/ TerceraA
21/31 INS-10. CALEFACCIÓN/ GAS. Planta Primera/ Tercera
22/31 CON-01. DERRIBOS. Planta Portal/ Primera
23/31 CON-02. DERRIBOS. Planta Segunda/ Tercera
24/31 CON-03. ACABADOS. Planta Portal/ Primera
25/31 CON-04. ACABADOS. Planta Segunda/ Tercera
26/31 CON-05. MEMORIA CARPINTERÍA. Puertas y ventanas
27/31 CON-06. DETALLES CONSTRUCTIVOS. Ascensor
28/31 EST-01. ESTRUCTURA HORMIGÓN. Cimentación
29/31 EST-02. ESTRUCTURA HORMIGÓN. Losas y soleras
30/31 EST-03. ESTRUCTURA HORMIGÓN. Escaleras
31/31 EST-03. ESTRUCTURA METÁLICA. Forjados

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

2.6 Justificación del cumplimiento de normativas técnicas


ANEXO I: CTE- Código Técnico de la Edificación. Área de aplicación

ANEXO II: Cumplimiento CTE-DB-SE. Seguridad Estructural:


• CTE-DB-SE-AE. Seguridad Estructural: Acciones en la Edificación
• CTE-DB-SE-A. Seguridad Estructural: Acero
• CTE-DB-SE-C. Seguridad Estructural: Cimentación

ANEXO III: Cumplimiento CTE-DB-SI. Seguridad en caso de Incendios

ANEXO IV: Cumplimiento CTE-DB-SU. Seguridad de utilización

ANEXO V: Cumplimiento CTE-DB-HS. Salubridad

ANEXO VI: Cumplimiento CTE-DB-HE. Ahorro de energía

ANEXO VII: Cumplimiento CTE-DB-HR Protección frente al ruido

ANEXO VIII: Cumplimiento de la Ley 20/1997 sobre la promoción de la accesibilidad

ANEXO IX: Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación

ANEXO X: Justificación Urbanística


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO I: CTE- Código Técnico de la Edificación. Área de aplicación

El CTE se aplicará en la Reforma de Viviendas de Durango al tratarse de una obra de


rehabilitación cuya finalidad es la supresión de barreras y la promoción de la accesibilidad, de
conformidad con la normativa vigente. Las obras proyectadas incluyen actuaciones puntuales
en la estructura: modificación del portal y las escaleras para favorecer la instalación del nuevo
ascensor.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO II: Cumplimiento del CTE, Documento Básico SE, Seguridad Estructural

En el proyecto se plantea la construcción del cierre del ascensor, una plataforma de acceso a
las terrazas de las viviendas y un tramo de escalera de hormigón que sustituye a la escalera
que conecta actualmente el portal con el rellano de la planta primera. En el resto de la
estructura no se interviene por lo que no es aplicable lo dispuesto en el presente documento
básico.

CTE-DB-SE-AE

- Plataforma del ascensor. El entramado metálico estará sometido a las siguientes


acciones, cuyo cumplimiento verifica los requisitos de seguridad estructural.

Acciones permanentes

• Peso propio

Plataforma: Vigas: UPN-140: 16,01 kg/m


UPN-200: 25,30 kg/m
Pilares. #160x5: 23,61 Kg/m
#120x5: 17,87 kg/m

Cierre ascensor Pilar: #120x5: 17,87 kg/m


Zunchos: UPN-100: 10,60 Kg/m
UPN-140: 16,01 kg/m
UPN-200: 25,30 kg/m

Forjado de chapa grecada (8,15 kg/m2) con losa de hormigón de espesor 8cm (288
kg/m2): 296 kg/m2: 3kN/m2

Baldosa hidráulica incluyendo material de agarre de 0,07m de espesor total: 1,10kN/m2

Cubierta: Losa armada (e: 15cm): 5KN/m2


Mortero de nivelación: 20kN/m2
Lámina impermeabilizante: 12kN/m3

Acciones variables

• Sobrecarga de uso. En viviendas se simula una aplicación de una carga distribuida


uniformemente de 3 kN/m2 y una carga concentrada (aplicada sobre el pavimento
acabado en una superficie cuadrada de 50mm) de 3 kN.

• Acciones sobre barandillas deben resistir una fuerza horizontal uniformemente


distribuida de 0,80 kN/m aplicada sobre el borde superior del elemento.

• Acciones de viento: Dado que en cualquiera de las direcciones el edificio (la parte del
edificio que se construye) supera la esbeltez de 5, no es posible hallarla según los
criterior del DB. Adoptaremos una fuerza de 1’2 kN/m2 en la parte más alta, 1 kN/m2
en el forjado de la planta 3ª, 0’8 kN/m2 en el de la planta 2ª y 0’7 kN/m2 en el de la
planta 1ª, quedando con certeza del lado de la seguridad.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

• Nieve. Al tratarse de una cubierta plana de un edificio de pisos situada en una


localidad cuya altitud es menor de 1000m se considera que la carga de nieve es de
1,0kN/m2

• Acciones térmicas. No se consideran ya que no hay elementos contínuos de más de


40 m de longitud.

Acciones accidentales

• Sismo. La norma NSCE establece que la vivienda es una construcción de


importancia normal donde no debe aplicarse esta norma porque la aceleración
sísmica básica es inferior a 0,04g, siendo g la aceleración de gravedad (mapa de
peligrosidad sísmica).
• Incendio. Las acciones debidas a la agresión térmica del incendio están definidas en
el DB-SI.
• Impacto. Se considera que no es aplicable sobre el forjado proyectado.

- Escalera

La escalera estará sometida a las siguientes acciones, cuyo cumplimiento verifica los
requisitos de seguridad estructural.

Acciones permanentes

• Peso propio

Losa maciza de hormigón: 5 kN/m2


Peldañeado: 1,5 kN/m2

Acciones variables

• Sobrecarga de uso. Carga uniformemente distribuida de 3kN/m2


• Acciones sobre barandillas deben resistir una fuerza horizontal uniformemente
distribuida de 0,80 kN/m aplicada sobre el borde superior del elemento.

Acciones accidentales

• Sismo. La norma NSCE establece que la vivienda es una construcción de


importancia normal donde no debe aplicarse esta norma porque la aceleración
sísmica básica es inferior a 0,04g, siendo g la aceleración de gravedad (mapa de
peligrosidad sísmica).
• Incendio. Las acciones debidas a la agresión térmica del incendio están definidas en
el DB-SI.
• Impacto. Se considera que no es aplicable sobre la escalera proyectada.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

La escalera se construirá mediante losa de hormigón armado (e: 15cm) apoyada por un
lado sobre el terreno y por otro, en la losa de la escalera actual, con un embrochalado de
unión para refuerzo de la misma. Se mantendrán las armaduras de conexión existentes
(escalera actual) para garantizar el funcionamiento unitario del conjunto.

Para el cálculo de las estructuras de hormigón armado se realizarán tres hipótesis: una a
plena carga y las otras dos en alternancia de sobrecargas de uso.

El armado se efectúa con arreglo a las envolventes de los diagramas de momentos flectores
y cortantes, comprobándose que el efecto de las acciones no alcanza el valor admisible
establecido para dicho efecto.

El tipo de acero empleado será B-400-S y B-500-T (en mallas).

Características de resistencia empleadas:


- Resistencia del hormigón: 25 N/m2 a 28 días
- Resistencia del acero: 400 N/mm2

Los coeficientes de trabajo utilizado:


- Coeficiente de minoración de la resistencia del hormigón: 1,50
- Coeficiente de minoración de la resistencia del acero: 1,15
- Coeficiente de mayoración de las cargas: 1,60

CTE-DB-SE-A

La estructura del entramado del ascensor es metálica. Para el cálculo de dicha estructura se
ha utilizado el programa CYPE-METAL versión 2008, cuyos cálculos se presentan a
continuación.

El forjado está constituido por una chapa grecada de acero (6cm) y una losa de hormigón
(espesor: 8cm) que contiene una malla de armadura destinada a mitigar la fisuración del
hormigón debida a la retracción y a las temperaturas. Para reducir el espesor del forjado a
un mínimo se han integrado las vigas de acero dentro del espesor ocupado por las chapas
grecadas y el hormigón. Los forjados mixtos de chapa colaborante están apoyados en un
entramado de vigas metálicas (UPN-180).

Se comprueba que el forjado sometido a cualquier combinación de acciones tiene una


flecha menor de L/400.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

!"#$
% &' #!( (#

%!"#$
# ') &* *(

+ )' ( (( &*
, - !!$
&) (!& )'

, - %!!$
%% # ! (

, - (!$
%) (#)

, - )) )) (%% '
. %'# ' !% &! #
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

% /

1 1
$1%1
0

2 $ $ 34 01 1 5 1%1
6
2 6 01 1 5 6 4 1%1
5 %
2 01 1 5 7" 1%1 6
8 01 14 1%1 5 "
6 5 9
5 7

1 1
$1%1
0

2 4 01 1 9 4
1%1 6
2 6 $ 3$4 01 1 9 4
6 $1%1 9 4

, 0

2 0:
0: ;
2 $ 3$ 4 6 0: <
8 0=2

>
/ + : %
% ?3 @ A B

-#<
- # 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
-#<
- # >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
- #<
-% 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
- #<
-% >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-% <
-%* 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%* >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%*<
-&' 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%*<
-&' >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
- <
- 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
- >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
- <
-%% 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
-%% >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%%<
-&! 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%%<
-&! >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
-&!<
-&) 2 , ! !%( C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&!<
-&) >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
- <
- 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
- >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
- <
- ' 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
- ' >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

- '<
-%# 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- '<
-%# >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%#<
-&& 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%#<
-&& >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%<
- % 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%<
- % >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
- %<
- ) 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- %<
- ) >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
- )<
-% 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- )<
-% >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-% <
-&( 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-&( >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-&(<
-(& 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&(<
-(& >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-&<
- & 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&<
- & >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
- &<
- * 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- &<
- * >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
- *<
-%' 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- *<
-%' >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%'<
-&# 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%'<
-&# >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
-&#<
-(( 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&#<
-(( >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
-(<
- ( 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(<
- ( >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
- (<
-%! 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- (<
-%! >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%!<
-%) 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%!<
-%) >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%)<
-& 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%)<
-& >8
?-:D , !! * C 9 ! !!! !!! ! !!!
-'<
-* 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-'<
-* >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-*<
-%& 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-*<
-%& >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%&<
-& 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%&<
-& >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-& <
-&* 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-& <
-&* , D % ! (!! % ##! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-& <
-&* , D % ! (!! % ##! C 9 !!! ! !!! ! !!!
-& <
-&* >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-&*<
-( 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&*<
-( >8
?-:D , !! ! C 9 ! !!! !!! ! !!!
-)<
- ! 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-)<
- ! >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
- !<
-%( 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
- !<
-%( >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
-%(<
-&% 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%(<
-&% >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
-&%<
-(! 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&%<
-(! , D % ! (!! % ##! C 9 ! !!! !!! ! !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

-&%<
-(! , D % ! (!! % ##! C 9 !!! ! !!! ! !!!
-&%<
-(! >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
-(!<
-(% 2 , !! ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(!<
-(% >8
?-:D , ! !'% C 9 ! !!! !!! ! !!!
- <
- # 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- #<
- 2 , ! !%# C 9 ! !!! ! !!! !!!
- #<
- 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- #<
- , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
- #<
- , D ! &!! % ''! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- (<
- 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
- % 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
- % 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- <
- % , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
- %<
- & 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- %<
- & 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- %<
- & , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
- &<
- ( 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- &<
- ( 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- &<
- ( , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-*<
- % 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-*<
- ! 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- !<
- & 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- '<
-% 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%% 2 , ! !%# C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%% 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%% , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%!<
-%% 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- '<
- ) 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- '<
- ) 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- '<
- ) , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
- )<
- * 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- )<
- * 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- )<
- * , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
- *<
-%! 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
- *<
-%! 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
- *<
-%! , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%(<
- * 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%&<
-%( 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%&<
- ) 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%#<
-%* 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%*<
-&! 2 , ! !%# C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%*<
-&! 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%*<
-&! , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%)<
-&! 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%#<
-% 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%#<
-% 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%#<
-% , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%' 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%' 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-% <
-%' , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%'<
-%) 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-%'<
-%) 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

-%'<
-%) , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&%<
-%' 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-& <
-&% 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-& <
-% 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&&<
-&' 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&'<
-&) 2 , ! !%# C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&'<
-&) 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&'<
-&) , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-& <
-&) 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&&<
-&( 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&&<
-&( 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&&<
-&( , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&(<
-&# 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&(<
-&# 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&(<
-&# , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&#<
-& 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&#<
-& 2 , ! &#& C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&#<
-& , D , ! %#) C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(!<
-&# 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&*<
-(! 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-&*<
-&( 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-( <
-(& 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(&<
-(( 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(&<
-(( 2 , !& ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(&<
-(( , D , ! !*! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(&<
-(( -8
?>? , ! !%' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-(%<
-(( 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-( <
-(% 2 , !! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-( <
-(% 2 , !& ' C 9 ! !!! ! !!! !!!
-( <
-(% , D , ! !*! C 9 ! !!! ! !!! !!!
-( <
-(% -8
?>? , ! !%' C 9 ! !!! ! !!! !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

& ? 6

-0? 6 " :
>40? 6 E 3 A 9 :
>60? 6 E 3 B 9 :
0 : ;
40 1
@A1 3 1
B1 9 : ;
60 1
@B1 3 1
A1 9 : ;
& ?5 5

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *( ! #)& ! '') ### '(* % &) % &&&
-#<
- # . - F )%' )% )!) )!% '*! ''' '' '#* '#&
- 7" & &%# & &%% && ( && & &!& & %* & %*% & %)# & %)
>4 F ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !((
>4 7" ! !() ! !() ! !() ! !() ! !() ! !() ! !() ! !() ! !()
>6 F )!* '*% '#' '&* '!( * #% ' #**
>6 7" ! *( ! *( ! *( ! *( ! *( ! *( ! *( ! *( ! *(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !) ! !) ! !) ! !) ! !) ! !) ! !) ! !) ! !)
4 F %& & * & %'& ! *( !( ! !*( ! *% !% ' ! &!#
4 7" ! (' ! !* ! !&( !! & ! %'& ! #&& ! '## &#! %
6 F ! % ! & ! !* ! !)' ! !'! ! !#& ! !(( ! !%' ! !%!
6 7" ! ) ! !* ! !*! ! !) !! % ! !(( ! !&( !! !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- #<
-% . - F ) ### ) #(% ) #&# ) #%% ) #!* ) (* ) ()& ) (' )( &
- 7" % ()& % ('# % ('% %( ( % (# % (() % ((! % (& % (%)
>4 F ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !##
>4 7" ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !((
>6 F '! &% ( #' #&* #!% ( # (( (!*
>6 7" ! %(' ! %(' ! %(' ! %(' ! %(' ! %(' ! %(' ! %(' ! %('
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !*
4 F % %** # %'* ! ) ! !#( ! !** ! %!% ! %#& ! &##
4 7" !& % ! %#* ! %!) ! ! !! & ! #' %' #'& % (
6 F ! !# ! !)% ! !' ! !() ! !%# !! ! ! !%( ! !&& ! !#
6 7" ! !) !! & ! !#( ! !&# !! ' ! !!* ! !% ! !&' ! !#)

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
-% <
-%* . - F ## * # #!# # (** # () # ('% # (#* # (( # (&* # (%
- 7" & ## # (( & %) %! !)
>4 F ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#'
>4 7" ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&'
>6 F *% #( & !*) ! !%( ! *)' !* ) ! *&
>6 7" ! %! ! %! ! %! ! %! ! %! ! %! ! %! ! %! ! %!
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !'
4 F ('% ! *) ! '(* ! &% ! !( !! ' ! #& ! * ! %)
4 7" !& ' ! %&% ! )* ! !& ! )( ! #*& !!* % % !#
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

6 F ! !'! ! !(' ! !&# !! % !! & ! !%' ! !( ! !(* !! &


6 7" ! !(( ! !%* ! !% ! !!) !! ' ! !&* !! % ! !'& ! !*

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-%*<
-&' . - F % '# % ) % #( % () % &( % % % ( % !! % #*(
- 7" ! )( ! )&' ! )%* ! )%# !) ' ! )!* ! )!# ! '*' ! '*&
>4 F ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !&
>4 7" !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
>6 F &)% &'! &(' && & & %*! %') %## %((
>6 7" ! &*( ! &*( ! &*( ! &*( ! &*( ! &*( ! &*( ! &*( ! &*(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !((
4 F & !'& !# ) !% ! !) ! %() ! &&% ! (** ! #)&
4 7" ! (%% ! &&) ! && ! !!% ! &)( ! *!# ') ' *)%
6 F !! & ! !!) ! !!' !! !! ) ! !%# ! !%* ! !&' ! !(
6 7" ! !!) ! !! !! ! !! ! !%) ! !(! ! !(' !! ! !! '

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *( ! #)& ! '') ### '(* % &) % &&&
- <
- . - F !# ' !# ! #() ! #(% ! #&! !# ' !# ! (** ! (*&
- 7" !! ) !! ( ! !#' ! !#& ! !( ! !&* ! !&# ! !%) ! !%(
>4 F ! %'& ! %'& ! %'& ! %'& ! %'& ! %'& ! %'& ! %'& ! %'&
>4 7" ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
>6 F ! ( !(( !!( ! *)( ! *(( ! *!& ! ))& ! )(& ! )%&
>6 7" ! * ! * ! * ! * ! * ! * ! * ! * ! *
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !'
4 F '(& #&) (! ! *#( ! '%( ! #'# ! & ! *%& !#&
4 7" ! #!' ! &'' ! ' ! !!( ! !'* ! #( ! !&* ! %* ! (#)
6 F ! * ! !# ! ! (#' ! &# ! %(# ! *% ! !) ! !&#
6 7" !! ) !! ' !! !! !! # !! ( !! ( !! & !! #

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- <
-%% . - F '' ) ' '## ' '() ' '&# ' '%% ' '!* ' * ' )* ' '
- 7" ! &%! !& % ! &!) ! &!! ! %*% ! %)# ! %'' ! %'& !% #
>4 F ! %' ! %' ! %' ! %' ! %' ! %' ! %' ! %' ! %'
>4 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>6 F !' ) ! '%# ! '!( ! ! ) ! #'# ! #&% !# !( )
>6 7" ! ')& ! ')& ! ')& ! ')& ! ')& ! ')& ! ')& ! ')& ! ')&
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! %& ! %& ! %& ! %& ! %& ! %& ! %& ! %& ! %&
4 F ! *&# ! %# ! ('' ! *( ! !!& ! %'' ! ! !' & !)'
4 7" )% ! )#) ! * ! &'% ! !' !& ) ! #(' ! ## ! )#)
6 F ! ()% ! &'! !& ( ! %! ! !)* ! !!& ! !!& ! !!% ! !!%
6 7" !! !! # !! ( !! & !! % ! !&! ! (% ! *) ! &!*

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
-%%<
-&! . - F # '# # # ## # (% # %) # # # !% # !*# # !)%
- 7" ! #)( ! #' ! #'% !# # ! ##' ! #(* ! #( ! #&' ! #%*
>4 F ! %() ! %() ! %() ! %() ! %() ! %() ! %() ! %() ! %()
>4 7" ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
>6 F ! ()! ! (&' !( # ! &'& ! &&! ! %)' ! %(( ! %%% ! )!
>6 7" ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

7" ! % ! % ! % ! % ! % ! % ! % ! % ! %
4 F !& % ! '% ! !)( ! !'* !! ) ! %!& ! (#% ! #'' ! )%
4 7" !* ' ! ) ! #(& ! %*( ! %(' ! &#% !( % !# ! ! #*(
6 F ! %) ! )& ! & ! !%* ! !!% ! !!% ! !! ! !! ! !!!
6 7" !! & !! !! ! !! ! ! !'* ! ) ! %)& ! &&( ! (&

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-&!<
-&) . - F % #) % #'( %# % ##( % #(! % #%' % #%! % #!' % #!!
- 7" ! () ! ('' !( * !( # ! (#' ! ((* ! ((# ! (& ! (&%
>4 F ! && ! && ! && ! && ! && ! && ! && ! && ! &&
>4 7" ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
>6 F ! !#) ! !)! ! %( ! ( ! *! ! %&( ! %# ! &!! ! &%%
>6 7" '! '! '! '! '! '! '! '! '!
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! )
4 F !% ! ! %( ! % ! !) ! %&' ! '&( ! *)& ()! '%*
4 7" %## !!' ! #&% !& & ! !% !! % ! !(! ! #* ! %%#
6 F ! !( ! !%! ! !!% ! !! ! !!! ! !! ! !! ! !!& ! !!(
6 7" ! !!) ! !!* ! !( !! * ! %( ! )! ! %!) !% ( ! %*%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *( ! #)& ! '') ### '(* % &) % &&&
- <
- . - F * # * *# *(' *&) *%* *%( * # *
- 7" %## %#& %(' %(# %&* %&( %& %% %%&
>4 F ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !&
>4 7" ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%)
>6 F ! *'! ! *#% !* ' ! *!! !) # ! )&! !) % ! ''' !' !
>6 7" !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! '
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !##
4 F %(* ! % ! ** ! #%& ! *! !! & !! ' ! !%& ! !%
4 7" !! & ! !!* ! !!& ! !! ! !%! ! #! !& ! ! * !' )
6 F ! !#* ! !#& ! !( ! !&# ! !%& !! ! !!# ! !!* !! #
6 7" ! !## ! !(* ! !&) ! !&% ! !% !! ! ! !! !! !! '

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- <
- ' . - F ( )! ( '! ( # ( ## ( ( ( & ( % ( %% ( %
- 7" ! *#* ! *#& ! *#! ! *(# ! *&* ! *&& ! *%' ! *%# !* *
>4 F ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !((
>4 7" ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&%
>6 F ! ')) ! '# ! '&% ! *# ! #' ! %! ! #)& !# ( ! #%'
>6 7" ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%&
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
4 F ! **# ! '' ! #%& ! %%) ! !!# !! ! ! !%! ! !%# ! !&(
4 7" ! !&& ! !%( !! * ! !!* ! !# !& ' !# ! )# !*
6 F ! !'% ! !#& ! !(( ! !% ! !!) !! ! ! !%& ! !%* ! !(%
6 7" ! !#% ! !&* ! !&% !! * ! !! !! & ! !& ! !(! ! !#)

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- '<
-%# . - F % # % # % # % ( % & % %% % % % !' % #*)
- 7" ! (( ! &) ! & ! &! ! %( ! ) ! & ! ! ! !(
>4 F ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(#
>4 7" ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%)
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

>6 F ! #) ! #(& ! #%# ! ()' ! (#! !( & ! &'# ! &#' ! &%!


>6 7" ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%(
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !' ! !'
4 F ! #( ! (% !& ! ! ! ! !!% ! !!* !! * ! !%( ! !&(
4 7" ! !&# ! !% ! !% !! ! !*# ! %'% ! (& !# ! #%
6 F !! & ! !(( ! !&# !! ! !!& !! ( ! !% ! !& ! !(%
6 7" ! !&) ! !% ! !% ! !!* ! !!( ! !%& ! !( ! !#! !! *

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-%#<
-&& . - F % !% !*' !)' !'' !'% ! % !#'
- 7" !& ) !& # ! &!* ! &! ! &!! ! %*( ! %* ! %)# ! %)%
>4 F ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&*
>4 7" !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
>6 F ! &*& ! &'( ! &&# !& ! %') ! %(% ! %&! ! %!' ! *
>6 7" ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !((
F ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
7" ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#!
4 F ! &%# ! %(( ! !% ! !# ! !! ! !%# ! !&( ! !#& !! %
4 7" ! !#! ! !(! ! !%% ! !! ! !& !% & !% % ! &(' ! &)(
6 F ! !&' ! !%* !! % ! !!( ! !!' !! # !! * ! !%' ! !&
6 7" !! ) !! ( ! !!# ! !! !! & ! !&! ! !&) ! !## !! &

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *( ! #)& ! '') ### '(* % &) % &&&
-%<
- % . - F ) &(! ) && ) &%' ) &%% )& & ) &!( ) %** ) %*! ) %)
- 7" ! )* ! ))) ! ))& ! ))! ! )'( !) * !) !) ! )#)
>4 F ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F #( &' !% !)( !(* ! ( ! **' !* % ! *((
>6 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
F ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%!
7" ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%%
4 F &*! ' ! '&% ! #%! ! !) ! !!& ! !!& ! !!# ! !!#
4 7" ! !!% ! !!% ! !!! ! !! ! !!( ! %* ! (* ! )'% !#'
6 F ! !)! ! !' !! * !! ! !#* ! !#& ! !#! ! !(( ! !(
6 7" ! !! ! !!% ! !!& ! !!( ! !! ! !!) !! ! !! & !! (

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- %<
- ) . - F ( (! (! &* &)% &'% & % &#' &()
- 7" ! ))' ! )) ! )') ! )'% !) !) ! )## ! )#% ! )(
>4 F ! &) ! &) ! &) ! &) ! &) ! &) ! &) ! &) ! &)
>4 7" ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!)
>6 F ! ! ! *'& ! *#( !* ' ! )'* ! )(% ! )!# ! ') ! '(*
>6 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !'' ! !'' ! !'' ! !'' ! !'' ! !'' ! !'' ! !'' ! !''
4 F &% !* !' ! &%* ! !!& ! !!& ! !!# ! !! ! !!*
4 7" ! !!) ! !!# ! !!( ! !!% ! !( ! (!! ! '( ! *! %%(
6 F ! %(& ! )' ! #) ! !% ! !(# ! !!% ! !! ! !!& ! !!
6 7" !! * !! !! ( !! ! !!) !! ! !'& ! !% ! #*

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- )<
-% . - F (# & ( #!& ( (*) ( ()) ( ('* (( * ( (#* ( (## ( ((#
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

- 7" ! *& ! *&! ! *%' ! *%% !* !* ! ! *!( ! *!% ! )*


>4 F ! &# ! &# ! &# ! &# ! &# ! &# ! &# ! &# ! &#
>4 7" !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! '
>6 F ! '&' ! '!! ! ) ! (( ! ! !# * ! #&% !# & ! ('
>6 7" ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!*
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*'
4 F ! *!& ! ! !( & ! )) ! !! ! !!# ! !!) !! ! !! (
4 7" !! % ! !!) ! !!' ! !!& ! !' !& ( ! #(% ! #! ! )##
6 F ! *' ! (% ! ( ! !#* ! !!( ! !!# !! % !! ! !%&
6 7" ! !%) ! !% !! ) !! ! !!# ! !## ! ! ! &) ! *(

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-% <
-&( . - F %' % '! % * % * % ) % ' % % #' % #%
- 7" !' % !' ! ! '#( ! '# ! '(# ! '&* ! '& ! '&! ! '%'
>4 F ! )% ! )% ! )% ! )% ! )% ! )% ! )% ! )% ! )%
>4 7" !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! )
>6 F ! (%# ! (!# !& ' ! &() !& ! ! %'% ! %#% !% ( ! *#
>6 7" ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !)& ! !)& ! !)& ! !)& ! !)& ! !)& ! !)& ! !)& ! !)&
4 F !( & ! &%# ! ! !)# ! !!* ! !!& ! !! ! !!% ! !!&
4 7" !! !! ! ! !!' ! !! !! ! ! )! ! %&( ! &&& ! &''
6 F ! ') ! &* !! % ! !%( ! !!( !! !! # ! !%% ! !%
6 7" !! * !! # ! !!* ! !!# ! !## ! && ! ' ! %(* ! %))

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%) ! (## ! )& !* !
-&(<
-(& . - F ! ')( ! ''* ! ''( !' ) !' &
- 7" !& & ! &!* ! &! ! &!& ! &!!
>4 F ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>4 7" ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#'
>6 F ! ##) ! #(# ! #&& ! #% ! #!)
>6 7" ! * ! * ! * ! * ! *
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(%
4 F ! '* ! !#( ! !%* !! ) ! !
4 7" ! !() ! !!* ! !'( ! )* ! &!
6 F ! !!! ! !!( ! !!) !! % !! '
6 7" ! ! ! !** ! !)) ! !'' !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *( ! #)& ! '') ### '(* % &) % &&&
-&<
- & . - F ) '!# ) '!! ) * ) )' ) ') ) * ) ( ) ## ) #!
- 7" &)# &)% &' &'( & ) & & & ! &## &#%
>4 F ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&)
>4 7" ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
>6 F )# ( %% ! !#* ! ' ! ** ! *#( ! *&&
>6 7" ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%'
F !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! ' !! '
7" ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%!
4 F (!' ') ! '&( !# ) ! !& ! !%! ! !% ! !& ! !(
4 7" ! !% !! ! !! ! !!! ! !!& ! &! ! #!% ! )) ! #
6 F ! &( ! %' ! & ! ! ! !*% ! !'* ! !'% ! !#* ! !#%
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

6 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!' ! !!) ! !!* !! !

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- &<
- * . - F &(! &&! &% & &! %* %)' %)% %'%
- 7" ! *'( !* * !* !* ! ! *#( ! *() ! *(& ! *(! ! *&(
>4 F ! %%* ! %%* ! %%* ! %%* ! %%* ! %%* ! %%* ! %%* ! %%*
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F !(& ! **) ! *' ! *& ! )) ! )( ! '*' ! ''( ! '%*
>6 7" ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&*
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&%
4 F &#% ! *%* ! '%# ! &&! ! !!( !! ) ! !&( ! !(% ! !#)
4 7" ! !#( ! !&) ! !&! !! ( ! !() ! (!( ! '(( ! *! % )
6 F ! &*# ! &!! ! %#& ! #) !! ( ! !!% ! !!% ! !!% ! !!
6 7" ! !!' ! !!' ! !! ! !! ! !! ! !&# ! &! ! '' ! %'%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- *<
-%' . - F ( ' ( % ( #' ( (' ( &) ( %) ( ) ( & ( !(
- 7" ! '& ! '&! ! '%' ! '%% !' !' ! ! '!( ! '!% ! *
>4 F !% ( !% ( !% ( !% ( !% ( !% ( !% ( !% ( !% (
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! '# ! '! ! )( ! &* ! #*( ! #(* ! #!# ! ()% ! (&'
>6 7" ! !(' ! !(' ! !(' ! !(' ! !(' ! !(' ! !(' ! !(' ! !('
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&%
4 F ! *!( ! !% ! (#) ! )( ! !!& ! !%% ! !( ! !# ! !'!
4 7" !! # ! !( ! !& !! ' ! !' ! &!) ! #% ! %) !) *
6 F ! &!# !% ! '% ! !)( ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
6 7" ! !!& ! !!( ! !!( ! !!( ! !!' ! !* ! )# ! %%* !& '

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-%'<
-&# . - F % (! % &* % &) % &) % &' %& % &# % &( % &(
- 7" !( % !( ! ! (#( ! (# ! ((# ! (&* ! (& ! (&! ! (%'
>4 F ! %#' ! %#' ! %#' ! %#' ! %#' ! %#' ! %#' ! %#' ! %#'
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! (&% ! (!* !& & ! &( ! %*# ! %(* ! %% ! )! ! (
>6 7" ! !#& ! !#& ! !#& ! !#& ! !#& ! !#& ! !#& ! !#& ! !#&
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(!
4 F ! &* ! &!' ! (& !! ) ! !!& !! ! !%' ! !#! !!
4 7" ! !'& !! % ! !(! ! !%* ! !'! ! )& ! %&& !& * ! &##
6 F ! %#& ! ** ! !*! ! !&# ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
6 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !' ! )# ! %&* ! &() ! (!&

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%) ! (## ! )& !* !
-&#<
-(( . - F ! '(# ! '&* ! '&( ! '%* ! '%&
- 7" ! & ! ! ! !' ! !( ! !
>4 F ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#%
>4 7" ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
>6 F ! !() ! !&! !! # ! !!! !! (
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

>6 7" ! &* ! &* ! &* ! &* ! &*


F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! &' ! &' ! &' ! &' ! &'
4 F ! !( ! !(% ! !' ! (! ! %%*
4 7" ! %' ! !(& ! !!% !! * ! !%)
6 F ! !!% ! !! ! !!! ! !! ! !!&
6 7" ! ! ! % ! %& ! &# ! (

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *( ! #)& ! '') ### '(* % &) % &&&
-(<
- ( . - F & &* & &) & &'' & &'& && ( & &## & &#! & &( & &&
- 7" & !)% & !)# & !*! & !*& & !*) & !( & ! & % & #
>4 F ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! '
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! *)! !* ! ! *%! ! *!! !) ! !) * ! '** ! '#* ! '&*
>6 7" ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&%
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !(
4 F %# ! & ! *' ! #% ! )# ! !%# ! !& ! !(& ! !(*
4 7" ! !%# !! * ! !! ! !!! ! !!( ! () ! &!# ! !) ! '#&
6 F ! &%! ! %) !% ) ! )( ! # ! !(' !! ( ! !!& ! !!&
6 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!' ! !!' ! !!) !! ! ! !*(

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
- (<
-%! . - F % ! % ! % #* % #) % #' %# ' % ##' % ##% % #(%
- 7" () ()' (*! (*# #! #!' # & # # #%
>4 F !% % !% % !% % !% % !% % !% % !% % !% % !% %
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! '*! ! '(' ! '% ! )& ! (! ! #*' ! ##( ! #&& ! (*!
>6 7" ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !(
F !! & !! & !! & !! & !! & !! & !! & !! & !! &
7" ! !%* ! !%* ! !%* ! !%* ! !%* ! !%* ! !%* ! !%* ! !%*
4 F ! *)( ! !# & ! %%% ! !! ! !%% ! !( ! !# ! !'!
4 7" !! # ! !(# ! !& !! ! !#( ! &!* ! #(' ! ! ! )'%
6 F ! &&( ! %( ! %!% ! ( ! !%' ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
6 7" ! !!( ! !!( ! !!# ! !!# ! !!# !! ( ! #% ! * ! %)&

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
-%!<
-%) . - F '! *' *% )% '% & #& () &)
- 7" !% ) ! %'( ! %'' ! %)& ! %)* ! %*( ! &!! ! &!& ! &!*
>4 F ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *)
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F !# ( ! #% ! (** ! (# !( & ! &' ! &%) ! &! !% &
>6 7" ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !#
F ! !&( ! !&( ! !&( ! !&( ! !&( ! !&( ! !&( ! !&( ! !&(
7" !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! ) !! )
4 F ! ( ! &*! ! %)( ! !) ! !!! ! !% ! !(% ! !#& ! !'(
4 7" ! !'( ! !#& ! !(% ! !% ! !*( ! %# ! (! !( ' ! #)#
6 F !% * ! )' ! ( !! ( ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
6 7" ! !!( ! !!& ! !!& ! !!& ! !%! ! !% ! )( ! %%# ! &!'

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

-%)<
-& . - F ! )%! !) # ! )!# ! )!! ! '*! ! ')! ! ''# !' # !'
- 7" ! #* ! # ! #! ! (' ! ( ! &# ! &% ! %' ! %(
>4 F ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! &
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! %*) ! %' ! %&% !% ! ! ! % ! & ! !) ! !)
>6 7" ! !*( ! !*( ! !*( ! !*( ! !*( ! !*( ! !*( ! !*( ! !%
F ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(!
7" ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!)
4 F !% & ! #% ! !#% ! !%% !! % ! !#& ! !'& ! & ! &&
4 7" ! !) ! !)) ! !() ! !(! ! !)& ! (( ! ) ! %! !%
6 F ! #% ! ' ! !() !! ( ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
6 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !# ! %# ! #* ! %%) !% &

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%# ! (# ! ' ! *!% %' &#&
-'<
-* . - F ' &#& ' &() ' &(& ' &&) ' &&% ' &%' ' &%%
- 7" ! #' ! #'& ! #'! !# !# & !# ! ! ##'
>4 F ! %#( ! %#( ! %#( ! %#( ! %#( ! %#( ! %#(
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F &!' %) % %( %% %!# )#
>6 7" ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
F ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&'
7" ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&!
4 F %' ! *'* ! * ! (!) ! &! ! !!% ! !!%
4 7" ! !! ! !!! ! !!! ! !! ! !!% ! (# !( (
6 F ! &!# ! %() ! *! ! && ! !'' ! !%% ! !!(
6 7" !! % !! % !! % !! % !! & !! ! !(

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
-*<
-%& . - F # &*# # &)# # &)! # &' #& # &# # &(% # &&' # &%'
- 7" ! #&% ! #% ! #%( !# ) !# % ! #! ! #! ! (*) ! (*%
>4 F ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! '
>4 7" ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!)
>6 F ! ! !%& !!( !* ' ! *%* ! )*% ! )## ! )& ! '**
>6 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" !! !! !! !! !! !! !! !! !!
4 F ((' ! ! )! ! &*) ! !&% ! !!! ! !! ! !! ! !!
4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! !! ' ! &'% ! '&( ! *!* %()
6 F ! *# ! ( ! %& ! !'# ! !%' ! !!& ! !!! ! !!% ! !!#
6 7" !! ) !! # !! ( !! ! !!* ! !%# ! !'( ! !*) ! ('

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
-%&<
-& . - F & %*& & %)& & %'* &% * & %#* & %#! & %(! & %&# & %%#
- 7" !( ' !( ! (#) ! (#% ! (( ! (( ! (&# ! (&% ! (%
>4 F ! (% ! (% ! (% ! (% ! (% ! (% ! (% ! (% ! (%
>4 7" !! !! !! !! !! !! !! !! !!
>6 F ! '#) ! '% ! '!& ! # ! %) ! #* ! ##& ! #&# ! (*'
>6 7" ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !') ! !') ! !') ! !') ! !') ! !') ! !') ! !') ! !')
4 F ! *!& ! #* ! (() ! '& ! !!) ! !!% ! !!% ! !!& ! !!(
4 7" ! !!& ! !!% ! !! ! !!! ! !) ! &## ! #*% ! '!# !* *
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

6 F !% ! #% ! %& !! ! !!) ! !!( !! !! ( ! !%


6 7" ! !%# !! * !! !! ! ! !!# ! !#& ! % ! ( ! %!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-& <
-&* . - F #(% #&' #%' #%% # % #!% (*' ()' ()%
- 7" ! (! ! &*) ! &*% ! &)* ! &)& ! &'' ! &'( !& ) !& #
>4 F ! )# ! )# ! )# ! )# ! )# ! )# ! )# ! )# ! )#
>4 7" !! !! !! !! !! !! !! !! !!
>6 F ! #% ! #! ! ()& ! ('% ! ((* ! (% !( ( ! &* ! &)!
>6 7" !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! !
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !)( ! !)( ! !)( ! !)( ! !)( ! !)( ! !)( ! !)( ! !)(
4 F !# # ! (# ! %(' ! (' ! !!* !! & !! # ! !%! ! !%%
4 7" ! !!( ! !!% ! !! ! !!% ! !' ! %( ! &% ! (*' ! #'*
6 F ! '* ! (! !! % ! !%& ! !!( !! !! ( ! !% ! !%#
6 7" !! ' !! & ! !!' ! !!( ! !# ! &# ! '( ! %#& ! %*%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%) ! (## ! )& !* !
-&*<
-( . - F ! *( ! *(! ! *&# ! *&! ! *%(
- 7" ! &( ! &(& ! &(! ! &&' ! &&(
>4 F ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
>4 7" ! !# ! !# ! !# ! !# ! !#
>6 F ! &%# ! &!* ! %*' ! %*! ! %*!
>6 7" !! & !! & !! & ! !!) ! !!#
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !( ! !( ! !( ! !( ! !(
4 F ! !&# !! ( ! !(( ! !'( ! !(
4 7" ! %%# ! %# ! %*& ! &&% !& )
6 F ! !!( ! !!# ! !!' !! ! !! %
6 7" ! !) ! !** ! !*! ! !)! ! !'

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%# ! (# ! ' ! *!% %' &#&
-)<
- ! . - F && %' %% ' % ! !
- 7" & &!% & &!# & &!) && && ( && ) & &%
>4 F ! (%& ! (%& ! (%& ! (%& ! (%& ! (%& ! (%&
>4 7" !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! #
>6 F &!' %)% %#) %&( %!* )#
>6 7" ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
F ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&)
7" ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&) ! !&)
4 F % * ! *'' ! *! !( ! ! &# ! !!& ! !!(
4 7" ! !!% ! !! ! !!! ! !! ! !! ! & ! (!!
6 F ! (*) ! (!& ! &!' !% % ! ' ! !%& ! !!%
6 7" ! !%( ! !%! !! ' !! ( !! % !! ! !)!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

- !<
-%( . - F !#) !() !(& !&( !%( ! ( !!# !!! ! **!
- 7" *!) * & * *%% *%) *&& *&* *(% *()
>4 F ! *& ! *& ! *& ! *& ! *& ! *& ! *& ! *& ! *&
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F !)% !&' ! # ! *'! ! *%# ! )) ! )& !) ( !' *
>6 7" ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !'& ! !'& ! !'& ! !'& ! !'& ! !'& ! !'& ! !'& ! !'&
4 F (#& ! ( ! )!% ! &*! ! !&% ! !! ! !!% ! !!% ! !!&
4 7" ! !!& ! !!% ! !!% ! !! ! !%( ! &' ! '&% ! *!& %&
6 F !& ! %&% ! *% ! & ! !&( ! !!% ! !!& ! !!& ! !!(
6 7" ! !!% ! !!& ! !!& ! !!( ! !!# ! !#! ! &! ! '! ! %#!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !( ( ! % !& (#! ) ( % %'* % () % *!!
-%(<
-&% . - F ! *() ! *&) ! *&& ! *%( !* ( ! *!( ! )*# ! )*! ! ))!
- 7" ! (() ! (#& ! (# !( % !( ) ! ('( ! ('* ! ()% ! ())
>4 F ! %%( ! %%( ! %%( ! %%( ! %%( ! %%( ! %%( ! %%( ! %%(
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F ! ''* ! '&( !' % ! ' ! %% ! #'' ! #&& !# ! !(
>6 7" ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !*% ! !*% ! !*% ! !*% ! !*% ! !*% ! !*% ! !*% ! !*%
4 F ! *!) ! #*# ! ((# ! '! !! ! ! !!& ! !!# ! !! ! !!'
4 7" ! !!( ! !!& ! !!% ! !!! ! & ! &# ! #) ! *( ! )*
6 F ! &%# ! %&& ! )' ! !*( ! !!% ! !!% ! !!% ! !!& ! !!&
6 7" ! !! ! !! ! !!% ! !!& ! !!( ! !*& ! ) ! %&& ! &%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% % ! &' ! )#! %'# '!! * % % &&' % ##!
-&%<
-(! . - F ! *) ! *' !* !* % ! *#% ! *(% ! *&' ! *%' ! *%%
- 7" ! %(# ! %(% ! %& ! %&& ! %%' ! %% !% ) !% % ! %!*
>4 F ! %#* ! %#* ! %#* ! %#* ! %#* ! %#* ! %#* ! %#* ! %#*
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F !# ! ! #&' ! #!' ! (*& !( # ! (&) ! (%( ! &*' ! &)&
>6 7" ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*' ! !*'
4 F ! #'* !( ( ! %(( ! &* ! !!( ! !! ! !!' ! !!* !! !
4 7" ! !!% ! !! ! !!% ! !!( ! !*( !% ( ! &# ! #%# ! !)
6 F ! %#& ! *) ! !)) ! !&& ! !! ! !! ! !! ! !!% ! !!%
6 7" ! !!! ! !!! ! !! ! !! ! !') ! )) ! %(& ! &#& ! (!'

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%) ! (## ! )& !* !
-(!<
-(% . - F !) & ! )!' ! )!% ! '*' ! '*
- 7" ! %*' ! %*( ! %* ! %)) ! %)(
>4 F ! !#' ! !#' ! !#' ! !#' ! !#'
>4 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>6 F !! ( ! !)) ! & ! & ! &
>6 7" ! (!' ! (!' ! (!' !( ! (%
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(%
4 F !! ! !& ! !* ! % ! %%'
4 7" ! %'& ! %!# ! #% ! !* ! !&
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

6 F ! !!% ! !!! ! !! ! !!% ! !!%


6 7" ! !! ! % ! %# ! &) ! #

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
- <
- # . - F ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
- 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>4 F ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>4 7" ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>6 F ! ! !) ! !# ! !% ! !! ! !*) ! !* ! !*( ! !*%
>6 7" ! !'% ! !'( ! !' ! !') ! !)! ! !)& ! !) ! !)* ! !*%
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! !) !! % ! !(! !! ) ! !! !! ) ! !& ! !## ! !'#
4 7" !! ( ! !() ! !&& !! ' ! !!# ! !% ! !( !! ' ! !)'
6 F ! !!( ! !!& ! !!% ! !! ! !!& ! !! !! !! # ! !%!
6 7" !! !! ! !!' ! !!& ! !!! ! !!! ! !! ! !! ! !!%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! ##( &)# *&* % ''! & ! ( ## ( *) # #(!
- #<
- . - F ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !&
- 7" ! ( ! ( ! ( ! ( ! ( ! ( ! ( ! ( ! (
>4 F ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!* ! !!*
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F & )) % * *)& ##! ! *! ! (*% ! &%( ! !'& ! !*#
>6 7" ! )&) ! ' !( * ! %#% ! !!! ! *' ( ) %% ( %'
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F &* % % &)& ! )%# ! %%) ! (*( ! &*! ! %!( ! )'% % %&
4 7" ! ' ! %(* ! #) &&( )& '(* #*( &** &*&
6 F ! !%& !! ) !! ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!% ! !!* !! ( ! !% ! !%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
- (<
- . - F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
- 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>4 F ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>4 7" ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>6 F !# * !# !# & !# ! ! #!' ! #!# ! #!( ! #!% ! #!!
>6 7" ! !!' ! !!# ! !!& ! !! ! !! ! !!( ! !!' !! ! !! &
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! (%( !& & ! %!& ! !*& ! !! ! !! ! !!! ! !! ! !!(
4 7" ! !!% ! !!! ! !! ! !!% !! ' ! %# ! %&& ! &( ! ((*
6 F ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!% ! !! !! !! ! !%!
6 7" !! !! % ! !!) ! !!( ! !!% ! !!& ! !!& ! !!( ! !!#

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )* ! &') ! '# ! *(# &( # % '! )*!
- <
- % . - F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
- 7" ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%!
>4 F ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F % %%) % !)& *&' (' #& () & * & & %#'
>6 7" ! %#) ! %!% ! ( ! !&# !! # ! %&% !# ' ! '&( ! *!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!


7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ' ( &# !!( ! &) ! !)# ! !(& ! !%% ! (# ! %**
4 7" !! ! !! ! !#% ! #( ! #' !% * ! '&) ! **% %&#
6 F ! !% ! !%& ! !%! !! ' !! # !! # !! ) !! * ! !%!
6 7" ! !! ! !! ! !! ! !!! ! !!! ! !!& !! !! ( !! )

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
- %<
- & . - F ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&* ! !&*
- 7" ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>4 F ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!)
>4 7" ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>6 F ''% ! (( ! ! *(# ! )'( ! '(' ! )& ! %!
>6 7" ! &%% ! %#* ! *# !! ) ! !!# ! ' ! ## ! '(' ! *&'
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F & ! ! *(' ! * ! ! ! !() ! !#) ! !!# ! %( ! &!#
4 7" ! % ! !#! ! !! ! ' ! *! ! && ! !! ! '(# ! ))#
6 F ! !!* ! !!' ! !! ! !!% ! !!! ! !!( !! & !! ' ! !%%
6 7" ! !%& !! * !! ( ! !!# ! !! ! !! ! !!# ! !! ! !!)

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )) ! &'# !# & ! '#! ! *&) %# & & #!!
- &<
- ( . - F ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&% ! !&%
- 7" !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! #
>4 F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>4 7" ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(% ! !(%
>6 F % '*% % (' % #!& % &#* %% # % %( %! * %! ( *#)
>6 7" ! %(% ! ) ! & ! !' ! !%! ! !% !% ) ! (&& ! #**
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F (# &# ! #% ! %%) ! !%* ! !%) !! !! ' ! (
4 7" !! * ! !%* ! !! ! !#* ! %&& ! &# !!* & '&)
6 F ! !! ! !! ! !! ! !!! ! !! ! !!) !! # ! !%% ! !%*
6 7" ! !(% ! !&# ! !%* ! !%% !! ' !! # !! ( !! % !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-*<
- % . - F ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! &
- 7" ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
>4 F ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! %#* ! %# ! %#& ! %#! ! %(' ! %(& ! %(! ! %&) ! %&'
>6 7" ! !!% ! !!! ! !!% ! !!( ! !! ! !!) !! ! !! & !!
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! %&( ! '' ! %! !! ( ! !!* ! !! ! !!& ! !!# ! !!)
4 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!% ! !!% ! !(' ! ! ! #( ! %!'
6 F ! !)* !! ' ! !(( ! !%% ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !! ! !%& ! !( !! ) ! !*

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-*<
- ! . - F ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%#
- 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>4 F ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

>4 7" ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%#
>6 F '(* '(# '(! '& '% '%& ' ) ' # ' %
>6 7" !! & !! ! !!) ! !!% ! !!! ! !!# !! ( !! * ! !%(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ) ()# !& ' ! !!& ! !!& ! !! ! !!% ! !!'
4 7" ! !!( ! !! ! !!% ! !!# ! !!' ! &') ()( )#&
6 F ! !! ! !!# ! !!& ! !!! ! !!! ! !! !! ! !%% ! !%'
6 7" ! !%' ! !%% !! ! !!# ! !! ! !!% ! !!# ! !!' ! !!)

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
- !<
- & . - F ! %&% ! %&% ! %&% ! %&% ! %&% ! %&% ! %&% ! %&% ! %&%
- 7" ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
>4 F ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! (% !( ) !( # !( % ! (!* ! (!# ! (!& ! (! ! &**
>6 7" !! ! ! !!) ! !! ! !!( ! !!% ! !!! ! !!% ! !! ! !!*
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &) ! %*% ! ** ! !' !! ! !!% ! !!% ! !! ! !!!
4 7" ! !!( ! !!% ! !!! ! !! ! !!& ! !' ! ' ! %# ! &(#
6 F ! !* !! ) ! !(# ! !%% ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !! ! !%& ! !( !! * ! !*%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
- '<
-% . - F ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
- 7" ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
>4 F ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
>4 7" ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !(( ! !((
>6 F ! #( ! # ! () ! (# ! (& ! ( ! &* ! &' ! &#
>6 7" ! !*! ! !*% ! !*( ! !* ! !** ! !% ! !# ! !) !
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! %! ! !)) ! !# ! !%# ! !!% ! !%& ! !(# !! ) ! !*
4 7" ! !'* !! ! ! !(! ! !%! ! !!' ! !&' !! ! !* ! %#
6 F !! ! !!* ! !!) ! !!' ! !!' !! ! !%( ! !&% ! !(
6 7" ! !&( ! !%# !! # ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *% &)# % !'' % ''! &( % ( ## ( )(' # #(!
-% <
-%% . - F ! %!) ! %!) ! %!) ! %!) ! %!) ! %!) ! %!) ! %!) ! %!)
- 7" ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !(
>4 F !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! !
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F % *&& %& ' %%# ! )& ! ('( !% ( ! !## ! ##
>6 7" ! )&) ! %* !( * !% ! ! !!! ! % %(& ) # % ()
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F & &' )#% ! '() ! !#' ! ()* !( ! ** ! (*) % !!(
4 7" ! '% ! ( ! #') %%& (&* #(! (# %## %%!
6 F ! !%) ! !% !! ( ! !!' ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! !! !! ) ! !%# ! !&%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

-%!<
-%% . - F ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
- 7" !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! !
>6 F ! '( ! ' ! ' ! ( ! % ! ! ! #) ! # ! ##
>6 7" ! !! ! !!( ! !!% ! !!! ! !!% ! !! ! !!* !! % !! #
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! ## ! (! !% & ! %! ! !! ! !! ! !!! ! !!& ! !!#
4 7" ! !!! ! !! ! !!% ! !!% ! !%& ! # ! &!' ! (() ! #)*
6 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!& !! & ! !%% ! !&# ! !('
6 7" ! !## ! !(% ! !&! !! * !! ! ! !! ! !! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )* ! &') ! '# ! *(# &( # % '! )*!
- '<
- ) . - F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
- 7" !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! #
>4 F ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F % !& )* '( (## &%) %'% ! !# !(*
>6 7" !% * !% & ! #) ! !( ! !&& ! %! ! #&# ! '!% ! )'!
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F # ( *& !) ) ! &%( !! ) ! !(# ! !!( ! % !% *
4 7" ! !'! ! !%( ! !&( ! () ! #) ! %#! ! &) ! )#% !##
6 F ! !% ! !% ! !%! !! * !! * !! ) !! ' !! ' !! '
6 7" ! !!% ! !!% ! !!& ! !!& ! !!( ! !!# ! !! ! !! ! !!'

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
- )<
- * . - F ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%#
- 7" !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! %
>4 F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>4 7" ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!& ! !!&
>6 F *% #%' & !& !) # ! '*# ! ) ! !# ! #(
>6 7" ! &%% ! %#) ! *# !! ) ! !!( ! '' ! ##) ! '() ! *&*
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F % ' ! )' !# & ! &* ! !#% !! ! ! !!' ! * ! &!
4 7" ! !* ! !(' ! !!( ! '( ! *' ! &% ! ## ! ) ! )!#
6 F !! # !! ( !! ( !! ( !! ( !! & !! ( !! ( !! (
6 7" ! !!( ! !!( ! !!& ! !!% ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )) ! &'# !# & ! '#! ! *&) %# & & #!!
- *<
-%! . - F ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&! ! !&!
- 7" ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%'
>4 F ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !& ! !&
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F % (#* %& # % ' % !% ))% ) ( '#* '!& ()
>6 7" ! %% ! ' ! !! ! ! !!# ! (( !& ! ! (' ! (%
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ( & !* ! ##( ! )) ! !&! ! !%# !! ! !&* ! ((
4 7" ! !#' ! !%! !! ) !! * !% # ! ##( !) '% ()
6 F ! !&) ! !&% ! !%' ! !% !! # ! !!* ! !!( ! !!! ! !!!
6 7" ! !% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%( ! !%)
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-%(<
- * . - F ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
- 7" ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#! ! !#!
>4 F ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%)
>4 7" ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%# ! !%#
>6 F ! #( ! # ! () ! (# ! ( ! &) ! & ! &( ! &%
>6 7" !! ! ! !!) ! !! ! !!( ! !!% ! !!! ! !!& ! !! ! !!*
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! #'( ! (%) ! %)& ! &) ! !! ! !!% ! !! ! !! ! !!!
4 7" ! !!( ! !!% ! !!! ! !! ! !! ! (* ! %*% ! (&& ! #'(
6 F ! !%& !! ' !! ! !! ! !!' !! & !! ) ! !%( ! !%*
6 7" !! # ! !!* ! !!( ! !!! ! !! ! !!) !! ( ! !%! ! !%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-%&<
-%( . - F ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%' ! !%'
- 7" !! !! !! !! !! !! !! !! !!
>4 F ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%& ! !%&
>4 7" !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! %
>6 F %! %! % % !!' **) **& **! *)# *)% *'*
>6 7" !! ( !! ! !!) ! !!& ! !!! ! !!# !! ( !! ) ! !%&
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F % #! ' ' %)# ! (% ! !!& ! !!& ! !! ! !!% ! !!'
4 7" ! !!( ! !!% ! !! ! !!# ! !! ! (&& %)' ' % % &)
6 F ! !%! !! # !! ! ! !! ! !!! ! !!& ! !!) !! !! (
6 7" !! & !! ! ! !!) ! !!% ! !!( ! !!* !! * ! !%( ! !%*

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-%&<
- ) . - F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
- 7" ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
>4 F ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>4 7" ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
>6 F !( ! (!) ! (!# ! (!% ! &*) ! &*# ! &*% ! &*! ! &))
>6 7" ! !%) ! !&! ! !&% ! !&( ! !& ! !&) ! !(! ! !(& ! !(
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &#) !% ! '# ! !)# ! !! ! !!' !! # ! !%( ! !&(
4 7" ! !&! ! !%( !! ' ! !!* ! !!# ! !*& ! ) !% * ! &##
6 F ! !%& !! ' !! ! !!# ! !!! ! !!! ! !!! ! !!% ! !!(
6 7" ! !!* ! !!' ! !! ! !!( ! !!& ! !!' !! % !! ) ! !%(

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
-%#<
-%* . - F ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
- 7" ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%% ! !%%
>4 F !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! (
>4 7" ! !#( ! !#( ! !#( ! !#( ! !#( ! !#( ! !#( ! !#( ! !#(
>6 F ! & ! && ! &! ! %' ! %# ! %& ! % ! * ! '
>6 7" !! ' !! * ! !'! ! !'% ! !'# ! !') ! !) ! !)( ! !)'
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! !' ! !') ! !#! ! !%& ! !! !! ' ! !&& ! !# ! !'!
4 7" !! ! ! !( ! !& !! ! !!# ! !& ! !#' ! !)& ! !)
6 F ! !%& ! !%! !! ) !! # !! ( ! !% ! !& ! !(! ! !#!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

6 7" ! !(& ! !& ! !%! ! !!) ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *% &)# % !'' % ''! &( % ( ## ( )(' # #(!
-%*<
-&! . - F ! &* ! &* ! &* ! &* ! &* ! &* ! &* ! &* ! &*
- 7" !# * !# * !# * !# * !# * !# * !# * !# * !# *
>4 F !! !! !! !! !! !! !! !! !!
>4 7" ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
>6 F % '&) % (*# !* # ! &'( ! ( ! !(# ! %## !( (
>6 7" ! )&) ! %* !( * !% ! ! !!! ! % %(& ) # % ()
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F % )(* %') ! &#! ! %' ! (#) ! &) ! ) ! #'# % !)
4 7" ! '!& ! *# ! #!! ( & % &% ! *#( ! #)% ! &&&
6 F ! !&% ! !%( !! ! !!) ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!%
6 7" ! !% !! ) !! !! & !! ! !! & !! ) ! !%( ! !&

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
-%)<
-&! . - F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
- 7" ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! & ! &
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !*
>6 F ! ##' ! ##( ! ## ! #() ! #( ! #(( ! #(% ! #(! ! #&)
>6 7" ! !!# ! !!( ! !!% ! !!! ! !!& ! !! ! !!* !! % !! #
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! (#* ! &&* ! %% ! !& ! !! ! !!! ! !!! ! !!& ! !!
4 7" ! !!! ! !! ! !!% ! !!% !! # ! &% ! %() !& ( ! ()!
6 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!( !! # ! !&! ! !#! ! !'
6 7" ! !! ! !)! !! ! ! !(! ! !%% ! !!* ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )* ! &') ! '# ! *(# &( # % '! )*!
-%#<
-% . - F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
- 7" ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !# ! !#
>4 F !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! #
>4 7" ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%) ! !%)
>6 F ( % & ' ' ! )) ! '&) ! ) !# * !# & ! (#'
>6 7" ! %) ! %%# ! * ! !#) ! !!% ! ) ! #!% ! '! ! )&'
F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! *' !' ( ! ()( ! & !! ) ! !(# ! !!& ! !( ! %(
4 7" ! !)( ! !& ! !!) ! &( ! #! ! )' ! &## ! (#( ! #(
6 F ! !&% ! !%* ! !% ! !% !! ) !! # !! % !! & !! '
6 7" ! !&) ! !&& ! !%) !! ' !! % ! !!' ! !!! ! !! ! !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-% <
-%' . - F ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!)
- 7" ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#%
>4 F !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! %
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F & ) %!% !&' ! '! ! #( ! ('% ! &(# ! %)% !% )
>6 7" ! &% ! %#' ! *( !! ' ! !!& ! )! !# ! '# ! *(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

4 F ! )# ! #)! ! &( !! % ! !#' !! & !! ! ! ( ! %*#


4 7" ! !# ! !(& !! # ! )& ! %!# !% * ! &#* !( % !(
6 F ! !(& ! !( ! !&* ! !&( ! !&& ! !&% ! !&! ! !%* ! !%)
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!% ! !!( ! !!' ! !!* !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )) ! &'# !# & ! '#! ! *&) %# & & #!!
-%'<
-%) . - F !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! ( !! (
- 7" ! ! ! ! ! ! ! ! !
>4 F ! (* ! (* ! (* ! (* ! (* ! (* ! (* ! (* ! (*
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F #** (## & ' !&% ! *' ! *% !) !) !
>6 7" !% ! # ! !! ! !(# ! !%! ! ) ! &#% !# ) ! )(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! )&% ! #( ! &! ! !*% ! !%' ! !%! ! !!& !! * ! )
4 7" ! !() !! ( ! !%) ! !' ! # ! &%* ! () ! (! ! '*)
6 F ! ( ! # ! !)) !! % ! !& ! !!* ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" !! ! !! & !! # !! ) ! !% ! !%( ! !&) !! ! !))

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-&%<
-%' . - F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
- 7" ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !*
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !*
>6 F ! #& ! #! ! (' ! (& ! (! ! &' ! &# ! && ! &
>6 7" ! !!* ! !!) ! !! ! !!( ! !!% ! !!! ! !!& ! !! !! !
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! #'' ! (&% ! %)' ! (& ! !!! ! !!% ! !! ! !! ! !!
4 7" ! !!( ! !!% ! !!! ! !! ! !!% ! (( ! %) ! (%) !# *
6 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! !! ' ! !&) !! ! ! !) ! !&
6 7" ! !'! ! !() ! !%' ! !!# ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-& <
-&% . - F ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(! ! !(!
- 7" !! !! !! !! !! !! !! !! !!
>4 F !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! %
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F &#% &(' &(% &&& &%) &%# &%! & ' & (
>6 7" !! ( !! ! !!* ! !!& ! !!! ! !!( !! & !! ) ! !%&
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F (& (% ! )#( ! %) ! !!# ! !!# ! !!& ! !! ! !!&
4 7" ! !!% ! !! ! !!# ! !!* !! ! ! %*# !) % (( (%
6 F ! !#) ! !(# ! !& ! !!# ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!) ! !% ! !() !! ! !'(

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-& <
-% . - F !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
- 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#% ! !#%
>6 F ! (&% ! (%* ! (% ! (%% !( * !( !( & !( ! (!*
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

>6 7" ! !&' ! !&* ! !( ! !(% ! !(( ! !( ! !() ! !# ! !#(


F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &'* ! %)& ! )' ! !*& ! !! ! !!* !! * ! !&! ! !(%
4 7" ! !&) ! !%* ! !%! !! ! !!% ! !*# ! )) ! %)! ! &'
6 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !! !! ' ! !%* ! !(
6 7" ! !#% ! !( ! !%* !! ) ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
-&&<
-&' . - F ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!' ! !!'
- 7" ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%( ! !%(
>4 F !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
>4 7" ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !## ! !##
>6 F ! !)' ! !)( ! !) ! !') ! !'# ! !'( ! !'% ! !'! !! )
>6 7" ! !&( ! !& ! !&' ! !&* ! !(% ! !(# ! !() ! !# ! !#(
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F !! & ! !(# ! !%) !! ! !! !! ! !! * ! !&! ! !(
4 7" ! !& ! !%( !! ' ! !!* ! !! ! !%% ! !&' ! !#% !! '
6 F ! !&% ! !%) ! !%( ! !%! !! ) ! !%( ! !&% ! !( ! !#!
6 7" ! !(( ! !&% ! !% ! !!* ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! *% &)# % !'' % ''! &( % ( ## ( )(' # #(!
-&'<
-&) . - F %&! %&! %&! %&! %&! %&! %&! %&! %&!
- 7" ! &*& ! &*& ! &*& ! &*& ! &*& ! &*& ! &*& ! &*& ! &*&
>4 F !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! %
>4 7" ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!) ! !!)
>6 F % #'' *# &&( !' & ! %* ! !)! ! %*! ! (** ! '!*
>6 7" ! )&) ! %* !( * !% ! ! !!! ! % %(& ) # % ()
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F *)% !( # ! !' !( # ! #'' ! #! ! %)) ! %%& '%*
4 7" ! #)& ! !'# ! )#& (** ' ( # ! *') ! *& ! %%#
6 F ! !&& ! !%# !! ! !!) ! !!! ! !!! ! !!! ! !!( ! !!*
6 7" ! !&& ! !%) ! !%& !! ' !! % !! & !! ' ! !%( ! !&%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! ! (# !) ! !'# %*! #!# '%!
-& <
-&) . - F ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
- 7" ! &( ! &( ! &( ! &( ! &( ! &( ! &( ! &( ! &(
>4 F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>4 7" ! %# ! %# ! %# ! %# ! %# ! %# ! %# ! %# ! %#
>6 F ! &&( ! && ! &%) ! &%# ! &%% ! &%! !& * !& ' !& #
>6 7" ! !! ! !!# ! !!& ! !! ! !! ! !!( ! !!' !! ! !! &
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F !% & ! *% ! % ! !# ! !! ! !! ! !!! ! !! ! !!(
4 7" ! !! ! !!! ! !! ! !!% !! * ! !)) ! # ! %%( ! %*%
6 F ! !!% ! !! ! !! ! !! ! !!( !! # ! !&% ! !#) ! !)&
6 7" ! & ! ! ! !)& ! !# ! !& !! ! !!! ! !!! ! !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )* ! &') ! '# ! *(# &( # % '! )*!
-&&<
-&( . - F !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% !
- 7" ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(# ! !(#
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

>4 F ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !% ! !%
>4 7" !! & !! & !! & !! & !! & !! & !! & !! & !! &
>6 F ! **( ! )%' ! ! ! &(! ! %!* ! #& ! !(% !! ( ! !'!
>6 7" ! %' ! %%! ! ( ! !#& ! !%% ! *! ! #%( ! *% ! )#*
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &)( ! %%& ! % ! !!# ! !(! !! !! ) ! !'( ! %%
4 7" !! % !! # !! ! )( ! * ! )) ! & ! ( ! !
6 F ! !(! ! !&# ! !&! ! !%! !! # !! !! ) ! !%) ! !(!
6 7" ! !'* !! ' ! !## ! !& ! !%! ! !!* ! !!& ! !!# !! !

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-&(<
-&# . - F ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
- 7" ! %)( ! %)( ! %)( ! %)( ! %)( ! %)( ! %)( ! %)( ! %)(
>4 F ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !( ! !(
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F & ! *'& ! ')& !( ! %# ! ' ! !(* !! ( ! !''
>6 7" ! &%# !% ! *) ! !' ! !!' ! '! ! ##! ! '( ! *&
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F !# ( ! &( ! ' ! !!% ! !# ! !#( ! !!% ! %) ! &!)
4 7" ! * ! !# ! !!' ! #' ! )( ! %! ! # ! #( ! ((
6 F ! !)' ! !') ! !'! ! !#% ! !(( ! !&' ! !%( !! ) !!
6 7" ! !!% ! !!% ! !! ! !! ! !!% ! !! !! ( !! ) ! !%%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! )) ! &'# !# & ! '#! ! *&) %# & & #!!
-&#<
-& . - F ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !* ! !*
- 7" ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *) ! *)
>4 F ! %* ! %* ! %* ! %* ! %* ! %* ! %* ! %* ! %*
>4 7" ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
>6 F ! *'! ! )!( ! &) ! ('% !& % ! %#! ! *( ! &* ! !)(
>6 7" !% ! ! ## ! !! ! !(( !! ' ! '( ! &(! ! #! ! '%
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &(& ! ') ! !'* ! !!' ! !&) ! !& !! * ! !%% ! &%
4 7" ! !& ! !!( !! ( ! ! ! ( ! ') ! *% ! * !%
6 F ! %'& ! %%! ! ' ! ( !! ! !!) ! !!% ! !!% ! !!&
6 7" ! !!# ! !!) !! % !! # !! ) ! !%% !! ! ' ! '%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-(!<
-&# . - F ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!% ! !!%
- 7" !( !( !( !( !( !( !( !( !(
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" ! ) ! ) ! ) ! ) ! ) ! ) ! ) ! ) ! )
>6 F ! &#( ! &# ! &(' ! &(( ! &( ! &&) ! &&' ! &&# ! &&&
>6 7" ! !!* ! !!' ! !!# ! !!& ! !! ! !!% ! !!# ! !!) !!
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &!) ! %&! ! # ! !'# ! !! ! !! ! !! ! !!! ! !!%
4 7" ! !!& ! !! ! !!! ! !! ! !!& ! !'* ! #( ! %%) ! &!&
6 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !%( !! % ! !! ! &) ! '#
6 7" ! % ! !)* ! !# !! & ! !!! ! !!! ! !! ! !! ! !!

"#
" # $ % &
/ : 9 ? 6 9
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!


-&*<
-(! . - F ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! ' ! '
- 7" ! &%* ! &%* ! &%* ! &%* ! &%* ! &%* ! &%* ! &%* ! &%*
>4 F !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! % !! %
>4 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>6 F ! &&* ! && ! &&% ! &% ! &%& ! &% !& ) !& !& (
>6 7" ! !!* ! !!) ! !! ! !!% ! !!! ! !!& ! !!* !! % !! #
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F !& ! ! %)) !% ! !'( ! !!# ! !!# ! !!' ! !!* !! %
4 7" ! !!' ! !!# ! !!( ! !!% ! !!% !! ' ! %!# ! %'& ! &(!
6 F !! ! !() ! !&# ! !!) ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!# !! * ! !(# ! !#* ! !'%

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-&*<
-&( . - F ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!# ! !!#
- 7" ! &% ! &% ! &% ! &% ! &% ! &% ! &% ! &% ! &%
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
>6 F !% # !% % ! %!* ! %! ! %!% ! ** ! *' ! *# ! *&
>6 7" !! * ! !% ! !%& ! !%# ! !%' ! !%* ! !&% ! !&# ! !&)
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! )( ! &' ! !*! ! !(( ! !! ! !!# !! % !! * ! !%
4 7" ! !%% !! ' !! % ! !!' ! !!% ! !(' ! !*% ! &# ! ')
6 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !! !! * ! !(( !! ) ! !*&
6 7" ! !# ! !)! ! !## ! !& ! !!' ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-( <
-(& . - F ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%! ! !%!
- 7" ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!( ! !!(
>4 F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
>4 7" ! # ! # ! # ! # ! # ! # ! # ! # ! #
>6 F ! !)* ! !) ! !)& ! !)! ! !' ! !'( ! !'% ! !'! !! )
>6 7" ! !!) !! ! !! % !! ( !! !! ) ! !% ! !%# ! !%)
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! !' ! !#% ! !&& !! # ! !! ! !!% ! !!' !! !! '
4 7" !! % !! ! ! !!' ! !!# ! !!& ! !%! ! !& ! !# !!
6 F ! !! ! !! ! !!! ! !!! ! !! ! !%! ! !( ! !' ! !*'
6 7" ! !* ! !)( ! !#) ! !&% ! !! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-(&<
-(( . - F ! &*' ! &*' ! &*' ! &*' ! &*' ! &*' ! &*' ! &*' ! &*'
- 7" ! ! ! ! ! ! ! ! !
>4 F ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&' ! !&'
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F ! ')( ! ( ! (*) !% % ! !'& ! !!' ! %& ! )) ! %#&
>6 7" ! &% !% ! * !! ! !! ! (! ! (% !# * !' %
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! &! ! #& ! !&* ! !(' !! * !! & ! !!' ! !* ! %%*
4 7" ! ! ! !(& !! % ! & ! #& ! #% !! ! !%! ! !%)
6 F ! !# ! !() ! !(! ! !%( !! !! ! ! !!! ! !!! ! !!!
6 7" ! !! ! !! ! !! ! !!! ! !! ! !!& !! !! ) ! !%#
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! ! %%( ! (() ! ' ! )*# * &(& # '*!
-(%<
-(( . - F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
- 7" !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! # !! #
>4 F ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>4 7" ! #) ! #) ! #) ! #) ! #) ! #) ! #) ! #) ! #)
>6 F ! ') ! '# ! '% ! ) ! # ! & ! ! #* ! #'
>6 7" ! !!) ! !! ! !!( ! !!% ! !!! ! !!& ! !! ! !!* !! %
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F ! # ! ! !'& ! !&# ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!&
4 7" ! !!% ! !! ! !! ! !!% ! !!& ! !(! ! !'# ! ! (
6 F ! !! ! !! ! !!! ! !!! ! !%! ! !## ! !*! ! % !
6 7" ! %% ! !) ! !# !! ! !!! ! !! ! !! ! !! ! !!

"#
" # $ % &
9
/ : 9 ? 6
! !!! !% # ! (&! !) ! !'# %*! '%! *&# % #!
-( <
-(% . - F ! %*! ! %*! ! %*! ! %*! ! %*! ! %*! ! %*! ! %*! ! %*!
- 7" ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
>4 F !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! * !! *
>4 7" ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !! ! !!
>6 F ! )(# ! '!% ! ##* ! %'& ! &! !! # !! # ! &! ! *#
>6 7" ! &%# !% ! ! *# !! # ! !!! ! (% ! (%) ! #' !' (
F ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !!!
4 F !& ) ! %!% ! !' ! !& ! !' !! ( ! !!) ! !)* ! %%'
4 7" ! !( ! !( !! ) ! ( ! # ! * ! !% ! !' ! !&
6 F !! * ! !#( ! !&* ! !!* ! !!! ! !!! ! !!! ! !! ! !!
6 7" ! !!! ! !!! ! !!! ! !!! ! !! ! !%! ! !#! !! # ! !)!

& % :

-0? 6 " :
>40? 6 E 3 A 9 :
>60? 6 E 3 B 9 :
0 : ;
40 1
@A1 3 1
B1 9 : ;
60 1
@B1 3 1
A1 9 : ;

6 9 G $ $H H
7" 7" 5 I

D G 0

C0 5
C>0C 5 J5
C 0C 5 J
C> 0C 5 J5 J

η02 5 I 9
H η≤ !!

'( &

η ? 6 G
/ K - >4 >6 4 6 D ?
: : : : ; : ; : ;
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

-#<
- # '% ! ! !!! &!# ! !() ' & ! !# % %&& ! ) C> 2
- #<
-% ' !'' ! !!! ) !* ! !(( %% ! !(* % %%# ! !) C> 2
-% <
-%* (( &)' % *!! (* # ! !!( ! *& ! !'( !# ! !!( C> 2
-%*<
-&' () )% % ##! % #(! ! !%! %(( ! !(( *)% ! !(% C> 2
- <
- #& !# ! !!! # *( !% & ! *% ! !# ( !# ! C> 2
- <
-%% (( #)& ! !!! %% ! %( !' ( ! !*& !' ! (&( C 2
-%%<
-&! &% !) % *!! (% ! ! %%' ! #(! ! !*! ! '&! ! &** C 2
-&!<
-&) ( '( % ##! % ') ! %% && ! !#' ' !% * C 2
- <
- '! (#& ! !!! * # ! !!' ! *'! ! !## %(* !! % C> 2
- <
- ' #( '&& ! !!! ( )! ! !! ! ')) ! ! # ! **# ! !! C> 2
- '<
-%# && '% ! !!! %# ! !!( ! #) ! !#) ! #( ! !!' C> 2
-%#<
-&& ) **( % ##! !#' ! !%' ! * ! !(* ! &' ! !(& C> 2
-%<
- % '& )!& ! !!! # &# !! ) #( ! !!( &*! ! !#* C> 2
- %<
- ) '# %!% ! !!! ( (# ! !)* ! ! !! & &% ! #& C> 2
- )<
-% # &) ! !!! & #!% ! !'' ! '&' ! !') ! *!& ! C> 2
-% <
-&( %* (&# % ##! % (%% ! ' ! )# ! !)% !& & ! %' C> 2
-&(<
-(& # '& !* ! ! '&! ! !#' ! #!) ! !(% ! &! ! !#' C> 2
-&<
- & )% '! ! !!! ' '&% ! !%( ' ! !!& &*# ! !)) C> 2
- &<
- * )& *( ! !!! # %) ! # !%% ! !&% &%& ! %) C> 2
- *<
-%' #( &(% ! !!! &% ! ! ! '% ! !&% !) * ! %%' C> 2
-%'<
-&# & ( # % ##! )*# ! %#' ! %) ! !(! !% ( ! (!& C> 2
-&#<
-(( & % !* ! ! #%) ! !( ! %(' ! %* ! )( ! & C 2
-(<
- ( (* ('( ! !!! % '& ! &) ! *)! ! !( %# ! %(* C> 2
- (<
-%! (% (*( ! !!! %&# !% % ! #!' ! !!# ! (% ! && C> 2
-%!<
-%) &% )) ! !!! ! ## ! #( ! #& ! !!' ! #'# ! %! C> 2
-%)<
-& ) *# % ##! ! %( ! % ! !'& ! !& ! %!% !% % C> 2
-'<
-* '# #&( ! !!! ' &#& ! )) &!' !! %' !% ( C> 2
-*<
-%& )% & ! !!! # &*# ! !'( ! ! ! !# ((' ! ) C> 2
-%&<
-& #! )' % *!! % *)* ! !)% ! (*' ! ! ) !* * ! ' C> 2
-& <
-&* &' (*( % ##! ()% ! '( ! &'( ! !)( !# ' ! %'# C> 2
-&*<
-( ) '% !* ! ! *%( ! !() ! #& ! !( !& ) !! % C> 2
-)<
- ! #! ! ! !!! & &!% ! %)% &!' !! % * ! &&# C> 2
- !<
-%( #' (# ! !!! *!) ! ( !)% ! !#) (#& ! %%* C> 2
-%(<
-&% (# & & ! !!! ! &' ! %%( ! &% ! !*% ! ')* ! &%( C> 2
-&%<
-(! (% !% % ##! ! )&! ! %#* ! &)& ! !*' ! !) ! (!' C> 2
-(!<
-(% ( ! !!! ! ')( ! !# !& ' ! !(% ! %'& ! !** C> 2
- <
- # ! &!& '%! ! !!& ! !% ! !*% ! !!! ! !'# ! !%! C> 2
- #<
- * )( ! !!! ! !)* ! !!* &! ! !!! &* % ! !%& C> 2
- (<
- &' # ( '%! ! !!# !! ! ! #!! ! !!! ! ((* ! !!' C> 2
- <
- % '! % ' ! !!! ! !!* ! !!) % %%) ! !!! ' ( ! !%& C> 2
- %<
- & #% (& ! !!! ! !%# !! # ''% ! !!! & ! !! ' C> 2
- &<
- ( ' *& ! !!! ! !%# ! !&( % '*% ! !!! (# ! !( C> 2
-*<
- % &% )& ! !!! ! && ! !'% ! %#( ! !!! ! %%* !! ( C> 2
-*<
- ! '& *&' ! !!! ! !%# ! !% '(* ! !!! ) ! !%& C> 2
- !<
- & (# *#% ! !!! ! %%) ! !'& ! (% ! !!! ! &) !! C> 2
- '<
-% &! '%! ! !!% ! !(( ! ! !!! ! !* ! !( C> 2
-% <
-%% (( ! ! !!! ! ') !! ! % )() ! !! & &' ! !%( C> 2
-%!<
-%% ## ! ! !!! !! ' ! !(* ! '( ! !!! ! ## ! !#! C> 2
- '<
- ) % %&) ! !!! !! ( ! !!( % !& ! !!! # ( ! !%! C> 2
- )<
- * (' %%# ! !!! !! ) ! !!% *% ! !!! % ' ! !! C> 2
- *<
-%! ! *% #!! !! ( ! !% () ! !!! () ! !%' C> 2
-%(<
- * #! '(& '*! ! !#! ! !%# ! !& ! !!! ! ## ! !%* C 2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

-%&<
-%( )% ( # % #! ! !%! ! !!& *'* ! !!! % &) ! !! C> 2
-%&<
- ) &! '! ! !!! ! !! ! !!' !( ! !!! ! &#) ! !!* C 2
-%#<
-%* #! '%! ! !!' ! !#( ! !)' ! !!! ! !'! ! !#! C> 2
-%*<
-&! #! ** ! !!! ! (() ! !!) % #&* ! !!! % )(* !! ' C> 2
-%)<
-&! #) * * ! !!! ! & ! !*& ! ##' ! !!! ! (#* ! !! C> 2
-%#<
-% &' *)' ! !!! ! !%* ! !!( ( % ! !!! ! *' ! !!# C> 2
-% <
-%' &' !&# ! !!! ! !%! !! % & ) ! !!! ! )# ! !&# C> 2
-%'<
-%) (( '!! ! !!! ! ! ! (* ()* ! !!! ! '%# ! &# C> 2
-&%<
-%' ) &%# '*! ! !* ! !* ! & ! !!! !# * ! !& C> 2
-& <
-&% &%) % #! !! * ! !( & ( ! !!! (% ! !## C> 2
-& <
-% (! ' & ! !!! !! # ! !( ! (&% ! !!! ! &'* ! !(' C 2
-&&<
-&' ( %) '%! ! !!' ! !## ! !#( ! !!! ! !( ! !#! C> 2
-&'<
-&) & #% ! !!! %&! ! !! % #'' ! !!! *)% !! & C> 2
-& <
-&) # %(! ! !!! ! &( ! %# ! &&! ! !!! !% % ! & C> 2
-&&<
-&( % & * ! !!! !% ! ! !( ! **( ! !!! ! &'! ! !#( C> 2
-&(<
-&# &% )%! ! !!! ! %'& ! !( & ! !!! !# ( ! !) C> 2
-&#<
-& ( *** ! !!! ! & ! %*& ! *'! ! !!! ! &(& ! %'! C> 2
-(!<
-&# & )'' '*! ! (#) ! ) ! &&& ! !!! ! &!& ! '# C> 2
-&*<
-(! (& # ( % #! ! %%( !! % ! & ( ! !!! ! &&* ! !'% C> 2
-&*<
-&( &' &!# ! !!! !& ! ! ! *) ! !!! ! * ! !# C> 2
-( <
-(& %) *!( ! !!! ! !%! ! # ! !'* ! !!! !! % ! !* C> 2
-(&<
-(( &' '# ! !!! ! &*& ! !&' ! ')( ! !!! ! &! ! !## C> 2
-(%<
-(( (' !!' '*! !! # ! #) ! #' ! !!! ! ( ! C> 2
-( <
-(% (# % % ! !!! !% ) !! * ! )(# ! !!! !& ) !! ) C> 2

& & L I

0> 9 31
@1 I
5 G I
0 5 H
" I

)# *
L I 7" 9 "4 L I 7" 9 "6 L I 5 9 "4 L I 5 9 "6
L I 7" 5 "4 L I 7" 5 "6 L I 5 5 "4 L I 5 5 "6
C
L I L I L I L I

% '(' !# '# # (( % '(' !) ' &!( # %)


-#<
-&'
% '(' <M !!! '# <M !!! % #(! <M !!! )*! <M !!!
% #(! % (( ' !*' # !) % #(! %' ' &!( # %*
- <
-&)
% #(! <M !!! <M !!! % #(! <M !!! )*! <M !!!
% '(' ! #' ' &!( *% % '(' ' &!( ))
- <
-&&
% '(' <M !!! ' &!( <M !!! % '(' <M !!! ' &!( <M !!!
% *#( % *# '# *% % *#( & '# *%
-%<
-(&
% *#( <M !!! '# <M !!! % *#( <M !!! '# <M !!!
% '(' ( %) '# *% % *#( ( '( '# *&
-&<
-((
% '(' <M !!! '# <M !!! % '(' <M !!! '# <M !!!
% '(' % #% ' &!( )( % '(' % )# ' &!( *&
-(<
-&
% '(' <M !!! ' &!( <M !!! % '(' <M !!! ' &!( <M !!!
*! # #% #& ) (# % ) % !% ' ) *
-'<
-(
*! # <M !!! # ! <# ( *! # <M !!! # ! <# )
) )#& %& #& ) (& *'( % &' ' ) '%
-)<
-(%
) )#& <M !!! # ! <# ) )#& <M !!! # ! <# &
%*! ! %*! ! !) %*! ! %*! ! &
- <
- #
%*! <M !!! %*! <M !!! %*! <M !!! %*! <M !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

( ## ! (% & &%( ' ) ( ## ! (% & ! (%


- #<
-
( ## <M !!! & &%( <' ' ( ## <M !!! & ! <M !!!
%*! ! # %*! ! (! %*! ! %& %*! ! (!
- (<
-
%*! <M !!! %*! <M !!! %*! <M !!! %*! <M !!!
( %%' ! ') & &*# ! )& ( %%' !) !# ' ! )(
- <
- (
( %%' <M !!! ! &') <M !!! ( %%' <M !!! ! &') <M !!!
&(& ! #( ! (() !% &(& ! #( ! (() ! %%
-*<
- %
&(& <M !!! ! (() <M !!! &(& <M !!! ! (() <M !!!
'%! ! ! '%! ! '* '%! ! # '%! ! ')
-*<
- !
'%! <M !!! '%! <M !!! '%! <M !!! '%! <M !!!
&(& ! #( ! (() !& &(& ! #( ! (() !&
- !<
- &
&(& <M !!! ! (() <M !!! &(& <M !!! ! (() <M !!!
!'# ! (& %*! ! !'# ! (& %*! ! )
- '<
-%
%*! <M !!! %*! <M !!! %*! <M !!! %*! <M !!!
& )!* ! # &( % (# & )!* ! '& & %&
-% <
-%%
& )!* <M !!! &( % <
'* # & )!* <M !!! & )!* <M !!!
! (&! ! #! %*! ! #& !'# ! #) %*! ! #&
-%!<
-%%
! (&! <M !!! %*! <M !!! ! (&! <M !!! %*! <M !!!
& &*# % ) & &*# !( ( !(! % #& !# ' ! )!
- '<
-%!
& &*# <M !!! ! &') <M !!! & &*# <M !!! ! &') <M !!!
* ! &' &(& ! () &(& ! #& &(& ! ('
-%(<
- *
* <M !!! &(& <M !!! * <M !!! &(& <M !!!
#!# ! ) '%! ! *& #!# ! %& ! (&! ! *%
-%&<
-%(
#!# <M !!! '%! <M !!! #!# <M !!! '%! <M !!!
&(& ! %! &(& ! %* ! (() ! %& &(& !&
-%&<
- )
&(& <M !!! &(& <M !!! &(& <M !!! &(& <M !!!
!'# ! ) %*! ! !* !'# ! * %*! ! (
-%#<
-%*
!'# <M !!! %*! <M !!! !'# <M !!! %*! <M !!!
&( % !) & # '! '& !' &( % % #'
-%*<
-&!
&( % <M !!! & <
*'% % &( % <M !!! &( % <M !!!
! (&! !( %*! !( !) ! !# %*! !(
-%)<
-&!
! (&! <M !!! %*! <M !!! ! (&! <M !!! %*! <M !!!
& &*# !) & &*# !* & ! #& & &*# ! ')
-%#<
-%)
& &*# <
* ! &') <M !!! & &*# <
* '! ! &') <M !!!
&(& ! &(& !( &(& ! ! (() !(
-&%<
-%'
&(& <M !!! &(& <M !!! &(& <M !!! ! (() <M !!!
#!# ! (% '%! ! ' #!# ! (% ! (&! !
-& <
-&%
#!# <M !!! '%! <M !!! #!# <M !!! '%! <M !!!
! (() ! (' &(& ! %* ! (() ! (' ! (() ! &%
-& <
-%
! (() <M !!! &(& <M !!! ! (() <M !!! ! (() <M !!!
!'# ! )& %*! ! !' !'# ! )# %*! ! !
-&&<
-&'
!'# <M !!! %*! <M !!! !'# <M !!! %*! <M !!!
% !'' !# % ''! ' *# '& &( % (%( & %#
-&'<
-&)
% !'' <M !!! % ''! <* % !'' <M !!! % (%( <M !!!
! (&! (# %*! ! %* ! (&! (' %*! ! %)
-& <
-&)
! (&! <M !!! %*! <M !!! ! (&! <M !!! %*! <M !!!
& )! * &( & )! !% & ! * *) & &*# ! '%
-&&<
-&
& )! <
#*& ( & )! <M !!! & )! < !& & &*# <M !!!
&(& &(& ! %# &(& ' &(& ! %(
-(!<
-&#
&(& <
'*% &(& <M !!! &(& <
'*( * &(& <M !!!
'%! ! ') ! (&! ! #! '%! ! '* ! (&! ! ('
-&*<
-(!
'%! <M !!! ! (&! <M !!! '%! <M !!! ! (&! <M !!!
! (() !' &(& ! # ! (() ! '' &(& !
-&*<
-&(
! (() <M !!! &(& <M !!! ! (() <M !!! &(& <M !!!
! (() ! )! &(& !! ! (() ! )% &(& ! !'
-( <
-(&
! (() <M !!! &(& <M !!! ! (() <M !!! &(& <M !!!
! (# # !'# !* ! (# ' %*! !%
-(&<
-((
! (# <M !!! !'# <M !!! ! (# <M !!! %*! <M !!!
&(& ( &(& ! & &(& () &(& ! %
-(%<
-((
&(& <
)#) &(& <M !!! &(& <
) %* &(& <M !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

'%! !) %*! !& '%! ! )' #!# ! &#


-( <
-(%
'%! <M !!! %*! <M !!! '%! <M !!! #!# <M !!!
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

FICHA JUSTIFICATIVA EHE

INSTRUCCIÓN DE HORMIGON ESTRUCTURAL EHE

DATOS Proyecto: REFORMA VIVIENDAS MUNICIPALES Fecha:


DEL
PROYEC
TO
Emplazamiento: Laubideta 6B dic-08
Población: DURANGO
Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Durango
Arquitecto: D. Javier Regalado Herrero

HORMIG TIPO DE HORMIGON (art. 39.2)


ONES
Elaborado en obra Dosificación Cemento 300
3
orientativa: (Kg/m ):
3
H-25/P/20/IIa Elaborado en central. Con sello, marca o (Art. 68) Aridos (Kg/m ): 2.020
distintivo
Elaborado en central.Sin sello, marca o distintivo Agua (Litros): 180

COMPONENTES DEL HORMIGON


CEMENTO (Art. 26, 81.1 y Anejo 3) ARIDO (Art. 28 y 81.3) AGUA (Art. 27 y 81.2)
Tipo de CEM II-A-M 42,5 Clase: Calizo. Machaqueo Aceptable por la práctica. Si no
cemento: se tienen antecedentes, se
analizará previamente.
Designación: 10/20
Se efectuarán los ensayos de recepción de los componentes del hormigón cuando sean preceptivos (Art. 81)
ADITIVOS (Art. 29.1) Proporción ADICIONES (Art. 29.2) Proporción
(%peso (%peso
cemento) cemento)
Fluidificantes <1%

CONTROL DEL HORMIGON (Art. 88)


CONTROL REDUCIDO (Art. 88.2)
Medición de la consistencia del hormigón.
2
Nº de mediciones diarias (>4): fcd ( < 10 N/mm )
CONTROL AL 100 POR 100 (Art. 88.3) CONTROL ESTADISTICO (Art. 88.4)
Se determina la resistencia de todas las amasadas. Se conoce la resistencia de una fracción de las
amasadas que se colocan
C=1,50 C=1,50
Nº Lote Descripción Nº Lote Descripción
1 Cimentación y muretes
exteriores
2 Losas escalera
3 Rellanos ascensor
Nº Nº probetas/amasada: Nº amasadas/lote: Nº probetas/amasada:
amasadas/lote:
1 1

ACERO ARMADURAS (Art. 31)


Tipo de acero B 500 S B 500 T
Localización Toda la obra Mallas electrosoldadas
El acero utilizado en las armaduras debe estar certificado
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

CONTROL DEL ACERO (Art. 90)


CONTROL REDUCIDO (Art. 90.2) CONTROL NORMAL (Art. 90.3)
Acero certificado Acero certificado Sí
Acero no certificado
fyd=0,75* fyk/ S= S=1,15

Ensayos: Ensayos:
Se comprobará la sección y la no formación de fisuras en Se comprobarán Sección equivalente,
zonas de doblado o ganchos de anclaje Características geométricas, Doblado y desdoblado,
límite elástico y soldabilidad en su caso.
Nº de lotes Descripción Nº de lotes Descripción
1 Cada 40 toneladas

EJECUCI CONTROL DE EJECUCION (Art. 95)


ON
Nivel de control
TIPO DE ACCION Intenso Normal Reducido
Permanente G = 1,35 1,50 1,60
Permanente de valor no constante G* = 1,50 1,60 1,80
Variable Q = 1,50 1,60 1,80
DURABIL DURABILIDAD (Art. 37)
IDAD
DEL
HORMIG
ON
Clase de Recubrimiento (mm) Máxima Mínimo contenido Resistencia Valor máximo
3 2
exposición (Tabla 37.2.4) relación en cemento (Kg/m ) mínima (N/mm ) de abertura
(Tabla 8.2.2) agua/cemento (Tabla 37.3.2.a) (Tabla 37.3.2.b) de fisura
(a/c) (mm) (Tabla
(Tabla 49.2.4)
37.3.2.a)
IIa 25 0,6 300 25 0,3

OBSERVACIONES
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

CTE-DB-SE-C

La cimentación de la nueva estructura se realiza mediante zapatas aisladas. Para el cálculo


de dicha cimentación se ha utilizado el programa CYPE-METAL versión 2008, cuyos
cálculos se presentan a continuación.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

+ ! , + ,-+ , !

! .

C F .
B " G
. I @0 % &
. I A0&' # @0(N % <%)
. I @0 %& ) A0 !N % <%)
-( -
. I A0&' # 8 @0(N % <%)
. I 6 @0%(# ! 8 A0 !N % <%)
. I 6 A0'# !
2 0(! !
B " G
. I @0 % &
. I A0&' #
. I @0 %& ) @0(N <%#
- -#
. I A0&' # A0 N <%#
. I 6 @0%(# !
. I 6 A0'# !
2 0(! !
B " G
. I @0%&% !
. I A0&# ! @0 N % <%)
. I @0#& ! A0 N % <%)
-% -& -(& -((
. I A0%#! ! 8 @0 N % <%)
. I 6 @0%)# ! 8 A0 N % <%)
. I 6 A0%)# !
2 0(! !

0 -( - /(!! $2- :
- 9 N %
. @ &"% ( ' *%
&"% &( ' !&
. A *"! *( )(
*"! )& '#
. @ &"% ( ' *%
&"% &( ' !&
. A *"! *( )(
*"! )& '#
: &% '
%* !) %* !)
: & !(
! !!K & ** & **

0- -# /(!! $2- :
- 9 N
. @ &"% # ' *#
&"( ) % ##
. A !"! *# * #!
!" #! ( **
: ' (#
%' #( %' #(
: * %!
! !!K &! %* &! %*
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

0 -% -& -(& -(( /(!! $2- :


- 9 N %
. @ !"& !( &! (!
!"% '! % **
. A !"& !( &! (!
!"% '! % **
. @ !"& !( &! (!
!"% '! % **
. A !"& !( &! (!
!"% '! % **
: % !
!' * !' *
: && '
! !!K )' )'

4
/(!! $2- + &
? N % N : +. %#$2 F 6
0 -( - & ** & ** ! '( ! )
0- -# &! %* &! %* ! '( ! )
0 -% -& -(& -(( )' )' & %# !)
: #! '# &! %* ) !( ( '% )

. &

0 -( -
0%(# " '# " (!
. 0@ 0
N % <%) A 0
N % <%) @ 0
N % <%) A 0
N % <%)
2 9 > ?
: 9 0

: 0 7" 0% < %
2 0 !#*% < % 2
: 7" 5 0 7" 0 %# < %
2 0 % < % 2
: 7" 5 0 7" 0 %# < %
2 0 %'& < % 2
L " 6 0
? @0 0 :; 2
? A0 0 !'(: ; 2
> 6 0

? @0 5 0 ( (K 2
? A0 5 0 *!%!K 2
2 9 6 0 7" 0 #!* *: < %
2 0 & ' :< % 2
2 6 0
? @0 2 0 % (: 2
? A0 2 0 !!!: 2
2 F 0 F 0 %#
! "#$%& ' (#$)
2 0 (! 2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

? H 0 F 0 &!
-(0 2 0 && 2
-0 2 0 && 2
2 F G F 0
F 0 !!!%
? @0 2 0 !!!% 2
? A0 2 0 !!!% 2
2 F F " 0
! *+,+& ' (#$) 2 0 !!!
. @0 F 0 !!!!& 2
. A0 F 0 !!!!% 2
. @0 F 0 !!!!) 2
7 F 9 0
- . ! "#$+& ' (#$) F 0 %
0 2 0 % 2
0 2 0 % 2
7" 9 0
! "#$+& ' (#$) 7" 0 &!
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
F 9 0
- . /0 . /1
23 4 %##% F 0 !
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
30
/0 . /1 23 4
%##%

. @I 0 F 0 #
2 0 # 2
. @I 6H0 F 0 #
2 0 *% 2
. AI 90 F 0 #
2 0 # 2
. AI 9 30 F 0 #
2 0 # 2
. @I 0 F 0 '
2 0 !! 2
. @I 6H0 F 0 '
2 0 !! 2
. AI 90 F 0 #
2 0 # 2
. AI 9 30 F 0 #
2 0 # 2
F 0 F 0 %
. @I 0 2 0 # 2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

. @I 6H0 2 0 # 2
. AI 90 2 0 # 2
. AI 9 30 2 0 # 2
. @I 0 2 0 # 2
. @I 6H0 2 0 # 2
. AI 90 2 0 # 2
. AI 9 30 2 0 # 2
9

0 - -#
0 %(#"'#"(!
. 0 @0N <%#A0N <%#
2 9 > ?
: 9 0

: 0 7" 0% < %
2 0 ! !% < % 2
: 7" 5 0 7" 0 %# < %
2 0 ! ## < % 2
: 7" 5 0 7" 0 %# < %
2 0 ! (' < % 2
L " 6 0
? @0 0 !!!: ; 2
? A0 0 !! : ; 2
> 6 0

? @0 5 0 &' # %K 2
? A0 5 0 &#) K 2
2 9 6 0 7" 0 #!* *: < %
2 0 ! %: < % 2
2 6 0
? @0 2 0 !!%: 2
? A0 2 0 !!!: 2
2 F 0 F 0 %#
! "#$%& ' (#$)
2 0 (! 2
? H 0 F 0 &!
-0 2 0 &% 2
-#0 2 0 &% 2
2 F G F 0
F 0 !!!%
? @0 2 0 !!!% 2
? A0 2 0 !!!% 2
7 F 9 0
0
F 0 %
- . ! "#$+& ' (#$)
2 0 2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

7" 9 0
! "#$+& ' (#$) 7" 0 &!
. @0 2 0 %# 2
. A0 2 0 %# 2
F 9 0
- . /0 . /1
23 4 %##% F 0 !
. @0 2 0 %# 2
. A0 2 0 %# 2
30
/0 . /1
23 4 %##% F 0
. @I 0 2 0 2
. @I 6H0 2 0 2
. AI 90 2 0 2
. AI 9 30 2 0 2
F 0 F 0
. @I 0 2 0 2
. @I 6H0 2 0 2
. AI 90 2 0 2
. AI 9 30 2 0 2
9

0 -% -& -(& -((


0 %)#"%)#"(!
. 0 @0N % <%)A0N % <%)@ 0N % <%)A 0N % <%)
2 9 > ?
: 9 0

: 0 7" 0% < %
2 0 !%#* < % 2
: 7" 5 0 7" 0 %# < %
2 0 !(' < % 2
: 7" 5 0 7" 0 %# < %
2 0 !#% < % 2
L " 6 0
? @0 0 '): ; 2
? A0 0 &##: ; 2
> 6 0

? @0 5 0 %% K 2
? A0 5 0 &* #K 2
2 9 6 0 7" 0 #!* *: < %
2 0 & &#: < % 2
2 6 0
? @0 2 0 (&#: 2
? A0 2 0 ( ': 2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

2 F 0 F 0 %#
! "#$%& ' (#$)
2 0 (! 2
? H 0 F 0 &!
-%0 2 0 && 2
-&0 2 0 && 2
-(&0 2 0 && 2
-((0 2 0 && 2
2 F G F 0
F 0 !!!%
? @0 2 0 !!!% 2
? A0 2 0 !!!% 2
2 F F " 0
! *+,+& ' (#$) 2 0 !!!
. @0 F 0 !!!!% 2
. A0 F 0 !!!! 2
. @0 F 0 !!!!& 2
. A0 F 0 !!!!# 2
7 F 9 0
- . ! "#$+& ' (#$) F 0 %
0 2 0 % 2
0 2 0 % 2
7" 9 0
! "#$+& ' (#$) 7" 0 &!
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
F 9 0
- . /0 . /1
23 4 %##% F 0 !
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
. @0 2 0 %) 2
. A0 2 0 %) 2
30
/0 . /1 23 4
%##%

. @I 0 F 0 *
2 0 %% 2
. @I 6H0 F 0 *
2 0 %% 2
. AI 90 F 0 #
2 0 # 2
. AI 9 30 F 0 #
2 0 # 2
. @I 0 F 0 *
2 0 %% 2
. @I 6H0 F 0 *
2 0 %% 2
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

. AI 90 F 0 #
2 0 %! 2
. AI 9 30 F 0 #
2 0 ! 2
F 0 F 0 %
. @I 0 2 0 # 2
. @I 6H0 2 0 # 2
. AI 90 2 0 # 2
. AI 9 30 2 0 # 2
. @I 0 2 0 # 2
. @I 6H0 2 0 # 2
. AI 90 2 0 # 2
. AI 9 30 2 0 # 2
9

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO III: Cumplimiento del CTE, Documento Básico SI, Seguridad en caso de incendio

SI 1 – Propagación interior

El edificio de viviendas constituye un sector de incendios cuya superficie construida no excede


de 2.500 m2. Los elementos que separan las viviendas entre sí o éstas de las zonas comunes
del edificio deben ser al menos:

- paredes: EI 60
- techos: REI 60
- Puertas de acceso: EI2 30-C5.

El resto de los elementos constructivos cumplirán las siguientes condiciones de reacción al


fuego:

Revestimientos de techos y paredes C-s2, d0


Revestimientos de suelos: EFL

La maquinaria del ascensor se integra dentro del mismo hueco del ascensor, convirtiéndose en
un local de riesgo bajo. De este modo:

Resistencia al fuego de la estructura portante R90


Resistencia al fuego de las paredes: EI90
Puertas: E EI2 45-C5
La puerta del ascensor comunica directamente con el exterior.

SI 2 – Propagación exterior

No existe riesgo de propagación exterior horizontal del incendio a través de las fachadas, ya
que se trata de una edificación aislada que forma un único sector de incendio.

SI 3 – Evacuación de ocupantes

Cálculo de evacuación

La ocupación del edificio se calcula tomando los valores de densidad de ocupación que se
indican en la tabla 2.1 del presente DB en función de la superficie útil de cada zona . El valor de
densidad de ocupación es de 1 persona/20m2. Cada planta tiene una superficie útil de 130m2,
obteniéndose una densidad de ocupación de: 135m2 x 3= 405m2/20m2= 21 personas.

Los medios de evacuación ya están dimensionados, y sólo se ha modificado el primer tramo de


la escalera de acceso al portal, que será la que deberá garantizar la evacuación de sus
ocupantes, asi como la puerta de salida del edificio.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

Dimensionado de los medios de evacuación

El dimensionado de los medios de evacuación se hace conforme a lo que se indica en la tabla


4.1 del DB SI.

Tramo escalera portal-planta primera. A>= P/160


A>=21/160= 0.13m
La anchura mínima del tramo tiene que ser igual o mayor de 1m, siendo de 1.10m y
cumpliendo sobradamente el mínimo exigido.

Puerta del portal. A>=P/200>=0.80m


A>=21/200=0.11m
La anchura de paso libre de la puerta del portal es mayor que la mínima exigida
(0.80m). Además, la puerta es abatible con eje de giro vertical y no es necesario que
abra en el sentido de la evacuación, ya que, su ocupación es inferior a 200 personas.

SI 4 – Detección, control y extinción de incendio.

Se instalará un extintor 21A-113B en el rellano interior de cada planta de viviendas. Dentro del
hueco del ascensor, donde está integrada la maquinaria del mismo, se colocará un extintor al
tratarse de un local de riesgo especial. Los extintores se señalizarán con señales cuyo tamaño
será de 210 x 210mm.

SI-5 - Intervención de los bomberos

Las fachadas disponen de huecos que permiten el acceso desde el exterior al personal de
extinción de incendios.

SI-6 Resistencia al fuego de la estructura

Los elementos estructurales existentes tienen las siguientes características:

En los PILARES, VIGAS y ZUNCHOS de acero que conforman el cierre y la plataforma de


acceso a las viviendas desde el exterior, se aplicará pintura intumescente de resinas de
polimeración especiales hasta conseguir una resistencia al fuego de 90 minutos con un
espesor mínimo de 1200 micras.

La chapa colaborante que sirve al mismo tiempo de encofrado y de refuerzo del hormigón, no
está protegida por el mismo y necesita de una protección cortafuego, que se consigue
mediante un revestimiento pastoso a base de vermiculita y ligantes especiales, tipo Newspray
(Projiso) o similar. El revestimiento con un espesor de 15mm conseguirá una REI-90.

Las losas de hormigón armado (e: 15cm) que forman la escalera y la cubierta del ascensor y la
plataforma de acceso tiene una resistencia mínima REI-90. Deberá prolongarse el 20% de la
armadura superior sobre soportes a lo largo de todo el tramo.

La resistencia al fuego de los elementos estructurales en un edificio residencial vivienda debe


ser de R 60, con lo que, queda comprobado el cumplimiento de los valores mínimos
establecidos.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

La resistencia al fuego de los elementos estructurales de zonas de riesgo especial bajo es R90.
Las vigas y pilares que cierran el hueco del ascensor tienen una R-90, cumpliendo los
requisitos mínimos exigidos.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO IV: Cumplimiento del CTE, Documento básico DB-SU Seguridad de Utilización

SU 1 - Seguridad frente al riesgo de caídas

El suelo de las viviendas será de clase 1, en concreto será parquet en las zonas interiores
secas y en los baños será de clase 2, realizado en gres. En las terrazas, los suelos serán clase
2, baldosa hidráulica y en el portal, clase 2 , gres.
No existen discontinuidades en el pavimento ni desniveles en el ámbito del proyecto que no
estén salvados por rampas.

Las barreras de protección en la planta primera y segunda, tienen una altura superior a 90mm,
ya que, la diferencia de cota que protegen no excede los 6m. En la planta tercera, es de
110mm. Las barreras de protección no son fácilmente escaladas por los niños y no tienen
aberturas que puedan ser atravesadas por una esfera de 100mm de diámetro.

La escalera de uso general tiene una huella mayor de 280mm y una contrahuella de 180mm.
Cumplen la relación siguiente: 540mm<=2 x 180mm + 290mm<= 700mm.
La medida de la huella no incluye la proyección vertical de la huella del peldaño superior.
Los tramos de escalera son rectos y libres de obstáculos. El primer tramo tiene un número de
peldaños superior a 3, salva una altura inferior a 3,20m y su anchura es mayor de 1m. Las
mesetas tienen una anchura superior a un metro y la anchura de la escalera no se ve reducida
en el cambio de dirección entre dos tramos.
Estarán dotados de doble pasamanos a ambos lados, a una altura comprendida entre 900 y
1100mm, y entre 650 y 750mm.

El proyecto no incluye rampas ni escalas fijas.

Toda la superficie del acristalamiento, tanto interior como exterior, se encuentra comprendida
en un radio de 850 mm desde algún punto del borde de la zona practicable situado a una altura
de 1300mm. Los acristalamientos son accesibles tanto desde el interior como desde el exterior

SU 2 - Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento

La altura libre de paso en zonas de circulación es igual o mayor de 2200mm, no existiendo


riesgo de impacto con elementos fijos en el ámbito del proyecto.
El impacto con elementos practicables no es aplicable.
Las partes vidriadas de puertas estarán constituidas por elementos laminados o templados que
resistan sin rotura un impacto de nivel 3, conforme al procedimiento descrito en la norma UNE
12600:2003.

SU 3 - Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos

Los baños de las viviendas tendrán iluminación controlada desde su interior. Las dimensiones y
la disposición de los pequeños recintos y espacios son adecuados para garantizar a los
posibles usuarios de sillas de ruedas la utilización de los mecanismos de apertura y cierre de
las puertas y el giro en su interior, libre del espacio barrido por las puertas.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

SU 4 - Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada

El nivel mínimo de iluminación será de 50 lux en toda la vivienda, el portal y las plataformas de
acceso al ascensor y de 75 lux en las escaleras. El factor de uniformidad media será del 40%
como mínimo.

El edificio de viviendas no tiene alumbrado de emergencia.

Las luminarias se sitúan a una altura mínima de 2,20m. Se colocará en las puertas de las
viviendas, luminarias que las resalten.

SU 5 - Seguridad frente al riesgo causado por situaciones de alta ocupación

No es de aplicación en el presente proyecto.

SU 6 - Seguridad frente al riesgo de ahogamiento

No es de aplicación en el presente proyecto.

SU 7 - Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento

No es de aplicación en el presente proyecto.

SU 8 - Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo

La frecuencia esperada de impactos se determina con la expresión:

Ne = N g x Ae x C1 x 10-6 = 4,00 x 1.850 x 1 x 10-6 = 0,0074

El riesgo admisible se obtiene con la expresión:

Na = 5,5______ x 10-3 = 5,5 x 10-3_ = 0,0055


C2 x C3 x C4 x C5 1x1x1x1

Por lo tanto, se comprueba que es necesario la instalación de un sistema de protección contra


el rayo con una eficiencia E= 0,26. El nivel de protección será 4.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO IV: Cumplimiento del CTE, Documento Básico HS, Salubridad

HS 1 – Protección frente a la humedad

En el acceso al portal, se construye una solera de hormigón que se ejecutará con hormigón
hidrófugo de elevada compacidad y retracción moderada. En el encuentro entre el muro y el
suelo debe abrirse una roza horizontal de 3 cm de profundidad y sellarse mediante una banda
de PVC o con perfiles de caucho expansivo o de bentonita de sodio.
El grado de impermeabilidad de la fachada (4) se obtiene en función de la zona pluviométrica
(II) y el grado de exposición al viento, que depende de la altura de coronación del edificio
(<15m), de la zona eólica en la que se encuentra (C) y de la clase de entorno en la que se sitúa
(E1).
La cubierta del cierre del ascensor y de las plataformas de acceso a las viviendas será plana.
El hormigón de pendiente servirá de soporte a la lámina impermeabilizante autoprotegida con
una pendiente del 2% creando el desnivel necesario para desaguar las aguas pluviales sobre
las canaletas que discurren paralelas a la fachada del edificio y que contarán con una
pendiente hacia la bajante del 1%. En el encuentro de la cubierta con el borde lateral se
prolongará la impermeabilización sobre el frente del paramento disponiéndose de una chapa
galvanizada provista de una pestaña en la parte superior que sirve de base a un cordón de
sellado entre el perfil y el muro. Se dispondrá de rebosaderos colocados a una altura
intermedia entre el punto más bajo y el más alto de la cubierta y sobresaldrán 5cm de la cara
exterior del paramento vertical con una pendiente favorable a la evacuación. El diámetro
mínimo del sumidero de la canaleta será de 110mm.

HS 2 – Recogida y evacuación de residuos

Esta sección se aplica en los edificios de viviendas de nueva construcción y por lo tanto, no es
aplicable en este proyecto.

HS 3 – Calidad del aire interior

La vivienda dispone de un sistema general de ventilación donde el aire debe circular de los
locales secos a los húmedos.
El comedor, la sala de estar y los dormitorios dispondrán de aberturas de admisión donde las
carpinterías exteriores se utilizarán como tales. En los dormitorios, la holgura existente entre las
hojas de las puertas y el suelo, servirán como aberturas de paso. Además, todas estas
estancias cuentan con un sistema complementario de ventilación natural.
El cuarto de baño, contará con aberturas de extracción. Las aberturas de extracción se
conectarán a conductos de extracción que se dispondrán a la una distancia del techo menor de
100mm y a una distancia de cualquier rincón o esquina vertical mayor de 100mm. Dispondrán
en la boca de expulsión de un aspirador híbrido. Los conductos serán colectivos, de sección
uniforme y carecerán de obstáculos en su recorrido.
La cocina tendrá un sistema de ventilación natural, y un sistema adicional de extracción
mecánica sobre la zona de cocción. En los extractores de la cocina debe disponerse un filtro de
grasas y aceites dotado de un dispositivo que indique cuando debe reemplazarse o limpiarse
dicho filtro. Cada extractor se conectará al conducto de extracción colectivo mediante un ramal
que debe desembocar inmediatamente por debajo del ramal siguiente.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

El área efectiva total de las aberturas de ventilación de cada local será la siguiente:

Dormitorio doble. Abertura de admisión: 4 x (2 x 5)= 40 cm2


Abertura de paso: 70 cm2
Dormitorio simple. Abertura de admisión: 4 x (1 x 5)= 20 cm2
Abertura de paso: 70 cm2
Cuarto de baño. Abertura de extracción: 4 x (15)= 60 cm2
Cocina (cerrada). Abertura de extracción: 4 x (2 x 8)= 64 cm2

La sección mínima de los conductos de extracción de los cuartos de baños será de 1 x 400
cm2, dato obtenido en función del caudal de aire que vierten al tramo, de la clase de tiro (T-2) y
de la zona térmica en la que se encuentra el edificio (X).

La sección nominal de cada tramo del conducto de extracción de la cocina debe ser de 125
cm2.

La superficie total practicable de las ventanas y puertas exteriores de cada estancia son
mayores que el veinteavo de su superficie útil.

HS 4 – Suministro de agua

En la reforma no se amplia el número ni la capacidad de los aparatos receptores existentes en


la instalación de agua, por lo tanto, no tiene que aplicarse esta sección del CTE.

La reforma de la instalación se realizará en cobre según Norma UNE EN 1 057: 1996.


Las conducciones de agua fría y caliente, irán por rozas realizadas en tabiques o bajo suelo,
con revestimiento de plástico separadas entre ellas una distancia mínima de 4 cm. Cuando
estén en el mismo plano vertical, la de agua fría irá por debajo de la de agua caliente. Irán por
debajo de cualquier canalización o elemento que contenga dispositivos eléctricos o
electrónicos, asi como, red de telecomunicaciones guardando una distancia en paralelo de
30cm y una distancia mínima de 3 cm con respecto a las conducciones de gas. Las tuberías de
agua de consumo humano irán señalizadas con los colores verde oscuro o azul.
Todos los materiales utilizados cumplirán lo establecido en la normativa vigente, serán
resistentes a la corrosión, serán resistentes a temperaturas, y se utilizarán materiales
compatibles electrolíticamente.

HS 5 – Evacuación de aguas

La reforma no está incluida dentro de los ámbitos de aplicación de esta sección al no ampliarse
el número ni la capacidad de los aparatos receptores.

En la reforma, se instalarán sifones hidráulicos en todos los aparatos, los ramales de desagüe
de los aparatos sanitarios se unirán al tubo de derivación que desemboca en la bajante,
teniendo la cabecera registrable con tapón roscado.
Las bajantes de aguas residuales de la vivienda dispondrán de un subsistema de ventilación
primaria, cuyo diámetro será igual que la bajante de la que es prolongación. Se elevarán al
menos 1,30 m por encima de la cubierta sobrepasando cualquier toma de aire para ventilación.
La salida estará protegida de la entrada de cuerpos extraños y su diseño debe favorecer la
expulsión de los gases.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

La distancia de los aparatos a la bajante es menor de 4 m con pendientes comprendidas entre


2,5 y un 5%.
Todas las canalizaciones serán de PVC, se ejecutarán siguiendo las especificaciones
establecidas en el DB HS Salubridad sección H5. Se mantendrán separadas de los paramentos
y unidas a él mediante bridas, para evitar posibles condensaciones de la cara exterior de las
mismas.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO VI: Cumplimiento del CTE, Documento Básico HE, Ahorro de Energía

HE 1 – Limitación de demanda energética

Según el artículo 1.1, punto 1, no es de aplicación esta sección, ya que en esta reforma no se
renueva el 25% del total de los cerramientos del edificio.

HE 2 – Rendimiento de las instalaciones térmicas

El edificio contará con instalación de calefacción de acuerdo con el reglamento de instalaciones


térmicas, RITE.

HE 3 – Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación

Se excluye del ámbito de aplicación los interiores de viviendas, objeto fundamental del
proyecto.
En la solución adoptada, todas las dependencias están provistas de ventanas que permiten
aprovechar al máximo la luz diurna. La iluminación del acceso a las viviendas y el portal, se
controla mediante un temporizador para conseguir un mayor ahorro energético.
Dentro de la vivienda, se recomienda el uso de bombillas de bajo consumo para aquellas
dependencias que van a permanecer mucho tiempo encendidas.

HE 4 – Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria

La contribución solar mínima anual es la fracción entre los valores anuales de la energía solar
aportada exigida y la demanda energética anual, obtenidos a partir de los valores mensuales.
En función de la zona climática en la que se encuentra el edificio de viviendas (I), y la demanda
total de ACS del edificio a una temperatura de referencia de 60º (50-5.000l/d), la contribución
solar mínima anual será del 30% (dato obtenido en la tabla 2.1 sección HE 4 del presente
Documento Técnico).

La demanda de ACS a 60º del edificio de viviendas será de 462 l/día. Dato obtenido en función
del criterio de demanda (viviendas multifamiliares: 22 l/día) y el número de personas que
conviven en el edificio, 21 personas (cálculo en función del número de dormitorios: 2 por cada
vivienda).

Los valores mensuales de demanda de ACS en el edificio serán:

- Enero: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes


- Febrero: 462 l/día x 28= 12.936 l/mes
- Marzo: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes
- Abril: 462 l/día x 30= 13.860 l/mes
- Mayo: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes
- Junio: 462 l/día x 30= 13.860 l/mes
- Julio: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes
- Agosto: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes
- Septiembre: 462 l/día x 30= 13.860 l/mes
- Octubre: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes
- Noviembre: 462 l/día x 30= 13.860 l/mes
- Diciembre: 462 l/día x 31= 14.322 l/mes
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

Cuando se contrate la empresa instaladora que ejecute la instalación de captación de energía


solar, se aportará el correspondiente proyecto de instalación que complementará la justificación
ya aportada.

HE 5 – Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica

Esta sección no es de aplicación a la reforma de viviendas, según el punto 1 del artículo 1.1.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO VII: Cumplimiento del CTE, Documento Básico HR, Protección frente al ruido

El proyecto, queda fuera del ámbito de aplicación de este documento básico al tratarse de la
reforma de un edificio ya existente.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

ANEXO VIII: Cumplimiento de la Ley 20/1997 sobre la promoción de la accesibilidad

En el diseño y dimensionamiento de la intervención se han aplicado, dentro del área a


reformar, todos los parámetros contenidos en la Ley 20/1997 para la Promoción de la
Accesibilidad, y sus anejos técnicos –Decreto 68/2000- de desarrollo, en concreto aquellos que
afectan al ámbito de proyecto: Anejo III –Condiciones técnicas de accesibilidad en los edificios,
Anejo IV –Accesibilidad en la comunicación, Anejo V – Obras de reforma, ampliación o
modificación en urbanizaciones y edificaciones.

Se garantiza el acceso hasta las viviendas a las personas usuarias de silla de ruedas,
señalizándose mediante carteles informadores la mano de la vivienda con su número o letra, en
un lugar de fácil localización, perpendicular al timbre de llamada a una altura entre 1,50m y
1,60m del suelo.
Las puertas de acceso a las viviendas tienen una anchura de paso libre de 90cm y la anchura
mínima de las puertas interiores es de 80cm. Los pasillos interiores tienen una anchura mínima
en todos los puntos de 95cm.
Se destina una de las viviendas que se reforma para personas usuarias de sillas de ruedas o
movilidad reducida. En el acceso a esta vivienda se puede inscribir un diámetro de 1,80m libre
de obstáculos.

Se adjuntan fichas de la Ley 20/1997:

F.ACC/ EDI.A.III. Edificios de vivienda


F.ACC/ REF.A.V. Obras de reforma
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN INTXAURRONDO

NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD EN LOS EDIFICIOS (VIVIENDAS) F.ACC./VIV.A.III


AMBITO DE APLICACIÓN: Diseño de planos y redacción y ejecución de proyectos de EDIFICACIÓN.
La presente ficha recoge la aplicación del Anejo III en lo que se refiere a los edificios de VIVIENDA de titularidad
pública o privada, de nueva planta, excepto las viviendas unifamiliares.

APARTADO NORMATIVA. Decreto 68/2000 de 11 de Abril. Anejo III PROYECTO

OBJETO Condiciones técnicas de accesibilidad de los edificios, de titularidad publica o privada, para garantizar su uso y
disfrute por las personas en los términos indicados en el Artículo 1 de la Ley 20/1997, de 4 de diciembre.
(Anejo III. Art.1)
ACCESO AL Garantizan la accesibilidad al interior del edificio, ejecutándose al mismo nivel que el pavimento
INTER. EDIFICIO exterior. Las gradas y escaleras deberán complementarse con rampas.
(Anejo III. Art.4)
PUERTAS ESPACIO LIBRE a ambos lados de la puerta: φ ≥ 150 cm φ= 150 cm
EXTERIORES Angulo de apertura α ≥ 90º α= 90º
(Anejo III. Art.4.1.1) ANCHO Hueco Libre A ≥ 90 cm A = 90 cm
Tirador 90 ≤ H ≤ 120 cm H = 100 cm
PUERTAS DE ACRISTALADAS
Vidrio de seguridad con Zócalo protector de: H ≥ 40 cm H=
2 Bandas señalizadoras de 20 cm de ancho: H1=90cm //H2=150cm H1= H2=
PUERTAS DE EMERGENCIA
Mecanismo de apertura de doble barra: H1=90cm // H2=20cm H1= H2=
VESTÍBULOS ESPACIO LIBRE de obstáculos: φ ≥ 150 cm φ= 200 cm
PAVIMENTO: Antideslizante/continuo
(Anejo III. Art.4.2)
ILUMINACIÓN Nivel E ≥ 300 lux E =300 lux
Interruptores con piloto luminoso 90 ≤ H ≤ 120 cm H =100 cm
COMUNICACIÓN PASILLOS ELEMENTOS COMUNES ANCHO LIBRE: B ≥ 150 cm B = 165 cm
PASILLOS SECUNDARIOS ANCHO LIBRE B ≥ 120 cm B = 120 cm
HORIZONTAL INTER.
(Anejo III. Art.5.2) Con espacios de giro φ ≥ 150 cm/d≤ 18 m φ = 180 d =3.5
Obligatorio al principio y final del pasillo
PUERTAS INTERIORES. Espacio libre a ambos lados φ ≥ 150 cm φ=
Si el pasillo es B = 120 cm: φ = 120 cm
HUECO LIBRE Anchura A ≥ 90 cm α=
Ángulo de apertura α ≥ 90º A=
TIRADOR a profundidad ≤ 7 cm del plano de la puerta y a una altura 90 ≤ H ≤ 120cm H=
MIRILLA: De existir, se colocaran dos mirillas, estando la segunda a altura h = 110 cm, o una única
mirilla alargada hasta esta altura.
VENTANAS en pasillos comunes. Altura libre de apertura H ≥ 220 cm H=
Altura de colocación de mecanismos 80 h ≤ 110 cm h=
COMUNICACIÓN La accesibilidad en la comunicación vertical se realiza mediante elementos constructivos o
VERTICAL INTERIOR mecánicos, utilizables por personas con movilidad reducida de forma autónoma
(Anejo III. Art.5.3)
ESCALERAS PELDAÑOS. No se admiten peldaños aislados Nºpeld. min=3
No se admite solape de escalones
(Anejo III, Art.5.3.1)
Tendrán contrahuella y carecerán de bocel.
ALTURA LIBRE bajo escalera H ≥ 220 cm H=
Intrados del tramo inferior Cerrarlo hasta 220cm Cerrado
PASAMANOS Obligatorio a ambos lados A = 110 cm
Para ancho ≥ 120 cm Además intermedio
Para ancho ≥ 240 cm
RAMPAS ACCESOS ∅ ≥ 150cm ∅=
PENDIENTE L ≤ 3m P ≤ 10 % L= P=
(Anejo III, Art.5.3.2)
Longitudinal L >3m P ≤ 8 % L= P=
Recomendada P ≤ 6 % P=

ANCHURA A ≥ 100 cm A=
BORDILLO LATERAL H ≥ 5 cm H=
LONGITUD máxima sin rellano L ≤ 10m L=
RELLANO INTERMEDIO. Fondo B ≥ 150 cm B=
PASAMANOS: Para L ≥ 200 cm Obligatorio a ambos lados
PAVIMENTO Antideslizante
PASAMANOS PASAMANOS:
uno a H = 100 ± 5 cm H = 100 ± 5 cm
(Anejo III, Art.5.3.3)
otro a H = 70 ± 5 cm H = 70 ± 5 cm
Separación del plano horizontal a ≥ 4 cm
Separación obstáculos s/vertical b ≥ 10 cm
Prolongación en los extremos L = 45 cm L =
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao
48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES EN
INTXAURRONDO

ASCENSORES PLATAFORMA DE ACCESO φ ≥ 150 cm φ = 150 cm


(Anejo III, Nivel de iluminación a nivel del suelo E ≥ 100 lux E = 100 lux
Art.5.3.4) Franja señalizadora frente a puerta 150 x 150 cm 150 x 150 cm
Altura de instalación de pulsadores 90 ≤ h ≤ 120 cm h = 100 cm
AGRUPACION DE ASCENSORES EN EDIFICIO
Si el recorrido real entre ascensores S > 50m Todos adaptados S=
Si S ≤ 50 Mïn. 1 adaptado Nº=
CABINA ADAPTADA DIMENSIONES
Ancho x Fondo A x B ≥ 110 x 140 cm A x B =110 x 140
Con entrada y salida en distinta dirección A x B ≥ 150 x 150 cm AxB=
REQUISITOS
Tolerancias suelos cabina y plataforma h ≤ 20 mm h = 20 mm
Separación s ≤ 35 mm s = 35 mm
Pavimento duro, antideslizante, liso y fijo Si
Nivel de iluminación a nivel del suelo E ≥ 100 lux E = 100 lux
Pasamanos continuos a altura H1 = 90 ± 5 cm H1 = 90 ± 5 cm
CABINA NO ADAPTADA a menos de 50m de A x B ≥ 100 x 125 cm AxB=
PUERTAS. Automáticas y de accionamiento horizontal Si
ANCHO b ≥ 90 cm b = 90 cm
Si el ancho de la cabina A ≤ 110 cm b ≥ 80 cm b=
EDIFICIOS En el interior garantizarán la accesibilidad para personas usuarias de SILLAS DE RUEDAS hasta las
viviendas o alojamientos, y las comunicaciones de las mismas con los elementos comunes, con los
RESIDENCIALES
garages, con los trasteros de las viviendas y otras dependencias anejas de uso comunitario.
(Anejo III, Art.10) SEÑALIZACIÓN: Mediante carteles informadores, la mano de la vivienda con su número o letra, en un lugar de fácil localización,
perpendicular al timbre de llamada a una altura de 1,50-1,60m.
RESERVAS VIVIENDAS
(Art.10.2.4) N≥1viv/25 ó fracción, para personas con N = 1 vivienda
VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL movilidad reducida permanente.
N≥1viv./50 ó fracción. N=
VIVIENDAS LIBRES. A partir de 50viv.
UBICACIÓN: En una misma promoción NO se situarán agrupadas en la misma Localiz= planta
planta o bloque, ni se situarán en mayoría en las plantas bajas. primera.
ADAPTACIÓN: Los promotores deberán adaptar las viviendas reservadas a las características del
adjudicatario, si por motivos de la adjudicación no se conociera el adjudicatario las viviendas serán
adaptadas a usuarios de sillas de ruedas.
ESPACIOS EXTERIORES: Cumplirán con el Anejo II. Ficha :
F.ACC/URB. A II
INTERIOR VIV. VIVIENDAS EN GENERAL:
(Anejo III, Art.10.2) PUERTA DE ACCESO a vivienda. Hueco libre A ≥ 90 cm A = 90 cm
PUERTAS INTERIORES. Hueco libre A ≥ 80 cm A = 80 cm
PASILLOS. Ancho en cualquier punto A ≥ 95 cm A = 100 cm
VIVIENDAS en mas de una planta: Preinstalación de un elevador.
CARPINTERÍAS EXTERIORES: Practicables o con acceso para su limpieza SI
TERRAZAS Rejillas de sumideros antideslizantes Incluso en mojado SI
Ranura máxima de rejilla de sumideros d ≤ 1 cm d = 1cm
Sin grandes pendientes SI
PORTERO AUTOMÁTICO: Si se instala será Videoportero
VIVIENDAS PARA USUARIOS DE SILLAS DE RUEDAS O CON MOVILIDAD REDUCIDA
ACCESO: Libre a ambos lados de la puerta: φ ≥ 180 cm φ= 180 cm
PUERTA DE ACCESO a vivienda. Hueco libre A ≥ 90 cm A = 90 cm
Se colocaran dos mirillas, estando la segunda a altura h = 110 cm, o una única mirilla alargada hasta esta altura.
PUERTAS INTERIORES. Hueco libre A ≥ 90 cm A =80cm reforma
Apertura de aseos. Al exterior ó Corred
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

VESTIBULOS Espacio Libre φ ≥ 180 cm φ= 140 cm


PASILLOS. Ancho en cualquier punto A ≥ 120 cm A = 100 cm
COCINAS:
Espacio libre frente a puerta, encimera y fregadero φ ≥ 180 cm φ= 140 cm
Ancho libre entre muebles A ≥ 90 cm A = 140 cm
FREGADERO Altura de borde H = 80 cm H = 80 cm
Espacio libre inferior h ≥ 65 cm h = 65 cm
FOGONES Y ENCIMERAS: Altura de borde H = 80 cm H = 80 cm
Fondo h ≤ 65 cm h = 65 cm
Zócalos de armarios bajos Altura H = 20 cm H = 20 cm
Retranqueo r ≥ 16 cm r = 16 cm
Electrodomésticos de uso frontal y puertas practicables lateralmente
TERRAZAS: Sin grandes pendientes
El peto permite el campo visual de persona sentada
Rejillas de sumideros antideslizantes
Ranura máxima de rejilla de sumideros d ≤ 1 cm
DORMITORIOS: Al menos uno es doble
FRENTE A LA PUERTA espacio libre de acceso φ ≥ 180 cm φ= 140 cm
A AMBOS LADOS DE LA CAMA espacio libre A ≥ 90 cm A = 90 cm
A PIE DE CAMA espacio libre B ≥ 110 cm B = 190 cm
CUARTO DE ESTAR:
PASO LIBRE con acceso a todos los muebles: A ≥ 90 cm φ= 90 cm
ESPACIO LIBRE de obstáculos entre muebles: φ ≥ 180 cm φ= 140 cm
ASEOS Y BAÑOS:
ACCESO A TODOS LOS APARATOS, espacio libre φ ≥ 180 cm φ= 140 cm
APARATOS MÍNIMOS a considerar. Un único baño Bañera, Ducha. Lavabo e Inodoro. SI
Mas de un baño Baño principal Bañera, lavabo, Inodoro
Resto aseos Ducha, lavabo, Inodoro
(El usuario determinará cual de ellos es el adaptado)
APARATOS SANITARIOS, características:
BARRAS apoyo TRANSFERENCIA Altura H = 80 ± 5 cm H = 80 cm
Longitud 80 ≤ L ≤ 90 cm L = 80 cm
Distancia al eje aparato 30 ≤ d ≤ 35 cm d = 33 cm
BAÑERA Espacio libre al lado φ ≥ 180 cm φ = 140 cm
Altura del borde superior h ≤ 45 cm h = 45 cm
Barras en diagonal o vertical cubriendo la altura de 70 a 100 cm
Mandos de grifería centrados en el lado longitudinal de la bañera SI
DUCHA Barras de apoyo para transferencia al menos un lado SI
Asiento abatible en duchaFondo x ancho 60 x 40cm FxA =60x 40cm
Alto 45 ≤ h ≤ 50 cm h = 45 cm
A) INODORO Altura 45 ≤ h ≤ 50 cm h = 45 cm
Espacio lateral libre de ancho ≥ 80 cm 84 cm
Distancia a la pared del borde exterior ≥ 70 cm
Espacio libre en al menos un lateral ≥ 80 cm 84 cm
Barras de apoyo para transferencia en ambos lados SI
B) LAVABO Altura 80 ≤ h ≤ 90 cm h = 80 cm
Espacio libre bajo lavabo Altura H ≥ 70 cm H = 70 cm
Fondo 80 ≤ l ≤ 90 cm l=
Sólidamente anclado al paramento
BIDÉ (No obligatorio). Si se instala será similar a inodoro en cuanto a espacios libres, barras y alturas.
MECANISMOS ELÉCTRICOS, GRIFERÍA Y MANILLAS. Características
Altura de colocación de mecanismos 90 ≤ h ≤ 120 cm h = 100 cm
Instalación A.C.S. Válvula Termostática
Grifería Monomando
Manillas fácilmente manejables por personas con problemas de manipulación.
VIVIENDAS PARA USUARIOS CON PROBLEMAS SENSORIALES
PERSONAS CON PROBLEMAS VISUALES: Anejo IV
Formas sencillas de orientación, adaptación de luz, ampliación de imágenes, información acústica, táctil y cinestésica.
PERSONAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN:
Preinstalación de sistema de aviso del timbre o Videoportero

OBSERVACIONES Se trata de la reforma de un edificio de viviendas. Las características


estructurales y de forma no hacen posible aplicar los criterios de accesibilidad
en la vivienda adaptada para personas usuarias de sillas de ruedas o de
movilidad reducida. El edificio se considera practicable de manera que no se
impide su utilización de manera autónoma por personas de movilidad reducida.
Fdo.
EL ARQUITECTO:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

ANEXO IX: Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación

Para asegurar el cumplimiento de las exigencias básicas contenidas en la Parte I del


CTE, se ha hecho uso de los DBs: SU, SI y HE y de la normativa básica vigente en
aplicación de las disposiciones transitorias del Real Decreto 314/2006 de 17 de Marzo.

En la documentación de fin de obra se dejará constancia de :

1. Las verificaciones y pruebas de servicio realizadas para comprobar las


prestaciones finales del edificio.
2. Las modificaciones autorizadas por el director de obra.

Asimismo se incluirán:

1. La relación de controles efectuados durante la dirección de obra y sus resultados.


2. Las instrucciones de uso y mantenimiento.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

ANEXO X: Justificación Urbanística

La parcela en la que se ubica el edificio a reformar es la denomidanda Escuelas de


Intxaurrondo. La propiedad de la parcela es municipal.

Se trata de una zona de equipamiento educativo según las Normas Subsidiarias.

Consta de 3 edificios, uno de los cuales tiene el uso cedido al Departamento de


Educación de Gobierno Vasco, otro a la Mancomunidad de la Merindad de Durango, y
por último el edificio que nos ocupa, que el Ayuntamiento dedica a Viviendas
municipales destinadas a acogida de gente con dificultades.

Los únicos condicionantes de la parcela en cuanto a su edificabilidad son los siguientes:

• El límite de edificabilidad de 1’5 m2/m2: En este caso la parcela está muy lejos de
este límite, por lo que el aumento de metros construidos que supone el ascensor
no hace superar dicho límite.
• Distancia mínima de 3 m al borde de parcela: En este caso la distancia, después
de la reforma, es superior a 11 metros.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

PLIEGO DE CONDICIONES
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

INDICE

Pliego de Condiciones Generales


1- CONDICIONES GENERALES
2- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE FACULTATIVA
3- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE ECONÓMICA
4- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE LEGAL

Pliego de Condiciones Particulares


5- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE TÉCNICA
Condiciones que deberán reunir los materiales
Condiciones de la ejecución de las obras
Condiciones accesibilidad
6- CONDICIÓN FINAL
Obligaciones especificas del aparejador
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Pliego de Condiciones Generales

1- CONDICIONES GENERALES

Art. 1 El presente Pliego forma parte de la documentación del Proyecto que se cita y regirá en las
obras para la realización del mismo.

Art. 2 Además del presente Pliego de Condiciones, regirá totalmente en todos los aspectos que el
mismo abarca (ejecución de obra, medición, valoración, régimen administrativo, etc.), el Pliego
de Condiciones, compuesto por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectura y adoptado
por la Dirección General de Arquitectura.

Art. 3 Las dudas que se planteasen en su aplicación o interpretación serán dilucidadas por el
Arquitecto Director de la obra.

Por el mero hecho de intervenir en la obra, se presupone que la Contrata conoce y admite el
presente Pliego de Condiciones.

Art. 4 Los trabajos a realizar se ejecutarán de acuerdo con el proyecto y demás documentos
redactados por el Arquitecto autor del mismo.
Cualquier variación que se pretendiere ejecutar sobre la obra ejecutada, deberá ser puesta,
previamente, en conocimiento del Arquitecto Director, sin cuyo conocimiento no será ejecutada.

En caso contrario, la contrata ejecutante de dicha unidad de obra, responderá de las


consecuencias que ello originase.

No será justificante ni eximente a estos efectos, el hecho de que la indicación de variación


proviniera del señor propietario.

Art. 5 Así mismo, la contrata, nombrará un encargado general, si así fuera la contrata, ó uno por cada
gremio, si las contratas fueran parciales, el cual deberá estar constantemente en obra, mientras en
ella trabajen obreros de su gremio. La misión del encargado será la de atender y entender las
órdenes de la Dirección Facultativa; conocerá el presente "Pliego de Condiciones", exhibido por la
contrata y velará de que el trabajo, se ejecute en buenas condiciones y según las buenas artes de
la construcción.

Se dispondrá de un "Libro de Obra", del que se hará cargo el Encargado que señalare la
Dirección. La Dirección escribirá en el mismo aquellos datos, órdenes o circunstancias que estime
conveniente.
Así mismo, el Encargado podrá hacer uso del mismo, para reflejar los datos que estime
convenientes.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

2- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE FACULTATIVA.

Art. 6 Desde que se dé comienzo a las obras, hasta su recepción definitiva, el contratista o un
representante suyo autorizado, deberá residir en un punto próximo al de la ejecución de los
trabajos y no podrá ausentarse de él, sin previo conocimiento del Arquitecto Director y
notificándole, expresamente, la persona que durante su ausencia le ha de representar en todas
sus funciones.

Cuando se falte a lo anteriormente prescrito, se considerarán válidas notificaciones que se


efectúan al individuo más caracterizado o de mayor categoría técnica de los empleados u
operarios de cualquier ramo, que, como dependientes de la contrata, intervengan en las obras y
en ausencia de ellos, las depositadas en la residencia designada como oficial de la contrata, en
los documentos del Proyecto, aun en ausencia o negativa de recibo por parte de los
dependientes de la contrata.

Art. 7 Es obligación de la contrata, el ejecutar cuanto sea necesario para la buena construcción y
aspecto de las obras, aun cuando no se halle expresamente estipulado en los Pliegos de
Condiciones, siempre que, sin separarse de su espíritu y recta interpretación, lo disponga el
Arquitecto Director y dentro de los límites de posibilidades que los presupuestos determinen para
cada unidad de obra y tipo de ejecución.

Art. 8 Las reclamaciones que el Contratista quiera hacer contra las órdenes del Arquitecto Director,
sólo podrá presentarlas a través del mismo ante la Propiedad, si ellas son de orden económico y
de acuerdo con las condiciones estipuladas en los Pliegos de Condiciones correspondientes;
contra disposiciones de orden técnico o facultativo del Arquitecto Director, no se admitirá
reclamación alguna, pudiendo el contratista salvar su responsabilidad, si lo estima oportuno,
mediante exposición razonada, dirigida al Arquitecto- Director, el cual podrá limitar su
contestación al acuse de recibo, que en todo caso será obligatorio para este tipo de
reclamaciones.

Art. 9 Por falta de respeto y obediencia a los Arquitectos o a sus subalternos de cualquier clase,
encargados de la vigilancia de las obras; por manifiesta incapacidad o por actos que
comprometan y perturben la marcha de los trabajos, el Contratista tendrá la obligación de
despedir a sus dependientes y operarios, cuando el Arquitecto Director lo reclame.

Art. 10 Obligatoriamente y por escrito, deberá el Contratista dar cuenta al Arquitecto Director del
comienzo de los trabajos antes de transcurrir 24 horas de su iniciación.

Art. 11 El Contratista, como es natural, debe emplear los materiales que cumplan las condiciones
exigidas en las "Condiciones Generales de Indole Técnica" del Pliego de Condiciones de la
Edificación y, realizará todos y cada uno de los trabajos contratados, de acuerdo con lo
especificado también en dicho documento.

Para ello y hasta que tenga lugar la recepción definitiva del edificio, el Contratista es el único
responsable de la ejecución de los trabajos que ha contratado y de las faltas y defectos que, en
estos puedan existir por su mala ejecución o por la deficiente calidad de los materiales
empleados o aparatos colocados, sin que pueda servirles de excusa, ni le otorgue derecho
alguno la circunstancia de que el Arquitecto Director o sus subalternos no le hayan llamado la
atención sobre el particular, en las certificaciones parciales de la obra, que siempre se supone
que se extienden a buena cuenta.

Como consecuencia de lo anteriormente expresado, cuando el Arquitecto Director o su


representante en la obra adviertan vicios o defectos en los trabajos ejecutados, o que los
materiales empleados, o que los aparatos colocados, no reúnen las condiciones preceptuadas, y
sea en el curso de la ejecución de los trabajos o finalizados éstos y antes de verificarse la
recepción definitiva de la obra, podrá disponer que las partes defectuosas sean demolidas y
reconstruidas de acuerdo con lo contratado y todo a expensas de la Contrata. Si ésta no
estimase justa la resolución y se negase a la demolición y reconstrucción ordenada, se
procederá de acuerdo con lo establecido en el Art. 14 y siguiente.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Art.12 Si el Arquitecto Director tuviera fundadas razones para creer en la existencia de vicios ocultos de
construcción en las obras ejecutadas, ordenará efectuar, en cualquier tiempo y antes de la
recepción definitiva, las demoliciones que crea necesarias para reconocer los trabajos que
suponga defectuosos.

Los gastos de demolición y reconstrucción que se ocasionen, serán de cuenta del Contratista,
siempre que los vicios existan realmente y, en caso contrario, correrán a cargo del Propietario.

Art.13 No se procederá al empleo y colocación de los materiales y de los aparatos sin que antes sean
examinados y aceptados por el Arquitecto Director, en los términos que prescriben los Pliegos de
Condiciones, depositando al efecto, el Contratista, las muestras y modelos necesarios,
previamente contraseñados, para efectuar con ellos las comprobaciones, ensayos o pruebas
preceptuadas en el Pliego de Condiciones, vigente en la obra.

Los gastos que ocasionen los ensayos, análisis, pruebas, etc., antes indicados, serán de cargo
del Contratista.

Art. 14 Cuando los materiales o aparatos no fueran de la calidad requerida o no estuvieran


perfectamente preparados, el Arquitecto Director, dará orden al Contratista para que los
reemplace por otros que ajusten a las condiciones requeridas en los pliegos, y a falta de éstos, a
las órdenes del Arquitecto Director.

Art. 15 Serán de cuenta y riesgo del Contratista, los andamios, cimbras, máquinas y demás medios
auxiliares que para la debida marcha de los trabajos se necesiten, no cabiendo, por tanto, al
propietario responsabilidad alguna por cualquier avería o accidente personal, que pueda ocurrir
en las obras, por insuficiencia de medios auxiliares.

Art. 16 Para proceder a la recepción provisional de las obras, será necesaria la asistencia del
Propietario, del Arquitecto ó del Director de la obra y del Contratista, o su representante,
debidamente autorizado.
Si las obras se encuentran en buen estado y han sido ejecutadas con arreglo a las condiciones
establecidas, se darán por recibidas provisionalmente, comenzando a correr en dicha fecha el
plazo de garantía, que se considerará de tres meses.

Cuando las obras se hallen en estado de ser recibidas, se hará constar en el acta y se
especificará en la misma, las precisas y detalladas instrucciones que el Arquitecto Director debe
señalar al contratista, para remediar los defectos observados, fijándole un plazo para
subsanarlos, expirado el cual, se efectuará un nuevo reconocimiento en idénticas condiciones, a
fin de proceder de nuevo a la recepción provisional de la obra.

Art.17 Finalizado el plazo de garantía, se procederá a la recepción definitiva, con las mismas
formalidades señaladas en los artículos precedentes para la provisional; si se encontraran las
obras en perfecto estado de uso y conservación, se darán por recibidas definitivamente y
quedará el contratista relevado de toda responsabilidad legal que le pudiera alcanzar, derivada
de la posible existencia de vicios ocultos.

En caso contrario, se procederá de idéntica forma que la preceptuada para la recepción


provisional, sin que el contratista tenga derecho a percepción de cantidad alguna en concepto de
ampliación del plazo de garantía y siendo obligación suya hacerse cargo de los gastos de
conservación hasta que la obra haya sido recibida definitivamente.

Art. 18 Además de todas las facultades particulares que corresponden al Arquitecto Director,
expresadas en los artículos precedentes, es misión específica suya la dirección y vigilancia de
los trabajos que en la obra se realicen, bien por sí, o por medio de sus representantes técnicos y
ello con autoridad técnica legal, completa e indiscutible, incluso en todo lo no previsto,
específicamente, en el "Pliego de Condiciones de la Edificación", sobre las personas y cosas
situadas en la obra y en relación con los trabajos que, para la ejecución de los mismos, de los
edificios u obras anejas se lleven a cabo, pudiendo incluso, pero con causa justificada, recusar al
contratista, si considera que al adoptar esta resolución es útil y necesario para la debida marcha
de las obras.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

3- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE ECONÓMICA.

Art. 19 Como base fundamental de estas "Condiciones Generales de Indole Económica", se establece el
principio de que el Contratista debe percibir el importe de todos los trabajos ejecutados, siempre
que éstos se hayan realizado con arreglo y sujeción al Proyecto y Condiciones Generales y
particulares que rijan la construcción del edificio y obra aneja contratada.

Art. 20 El Arquitecto podrá exigir al Contratista la presentación de referencias bancarias o de otras


entidades o personas, al objeto de cerciorarse si éste reúne todas las condiciones requeridas
para el exacto cumplimiento del contrato; dichas referencias, si le son pedidas, las presentará al
Contratista antes de la firma del Contrato.

Art. 21 Se exigirá al Contratista, para que cumpla lo contratado una fianza del 10% del Presupuesto de
las obras adjudicadas.

Art. 22 Si el Contratista se negase a hacer por su cuenta los trabajos precisos para utilizar la obra en las
condiciones contratadas, el Arquitecto Director, en nombre y representación del Propietario, la
ordenará ejecutar a un tercero o directamente por administración, abonando su importe con la
fianza depositada, sin perjuicio de las acciones legales a que tenga derecho el Propietario, en el
caso de que el importe de la fianza no bastase para abonar el importe de los gastos efectuado
en las unidades de obra que no fueren de recibo.

Art. 23 La fianza depositada, será devuelta al contratista en un plazo que no excederá de 8 días, una
vez firmada el Acta de la Recepción Definitiva de la obra, siempre que el Contratista haya
acreditado, por medio de certificación del Alcalde del Distrito Municipal, en cuyo término se halla
emplazada la obra contratada, que no existe reclamación alguna contra aquél, por los daños y
perjuicios que sean de su cuenta o por las deudas de los jornales o materiales, ni por
indemnizaciones derivadas de los accidentes ocurridos en el trabajo.

Art. 24 Los precios de unidades de obra, así como de los materiales, se fijarán contradictoriamente entre
el Arquitecto Director de la obra y el contratista o su representante, expresamente autorizado a
estos efectos. El Contratista, los presentará descompuestos, siendo condición necesaria la
presentación y aprobación de estos precios, antes de proceder a la ejecución de las unidades de
obra correspondientes.

De los precios así acordados se levantará acta, que firmarán por triplicado, el Arquitecto Director,
el Propietario y el Contratista o los representantes autorizados a estos efectos por estos últimos.

Art. 25 Si el Contratista, antes de la firma del contrato, no hubiese hecho reclamación u observación
oportuna, no podrá, bajo ningún pretexto de error u omisión, reclamar aumento de los precios
fijados en el cuadro correspondiente del Presupuesto que sirve de base para la ejecución de las
obras.

Tampoco se le admitirá reclamación de ninguna especie fundada en indicaciones que, sobre las
obras se hagan en la Memoria, por no ser este documento el que sirve de base a la contrata. Las
equivocaciones materiales u errores aritméticos que el Presupuesto pueda contener, ya por
variación de los precios, respecto de los del cuadro correspondiente, ya por errores aritméticos
de las cantidades de obra o en su importe, se corregirán en cualquier época que se observen,
pero no se tendrán en cuenta a los efectos de la rescisión del contrato, señalados en los
documentos relativos a las "CONDICIONES GENERALES O PARTICULARES DE ÍNDOLE
FACULTATIVA", sino en el caso de que el Arquitecto Director o el Contratista, los hubiere hecho
notar dentro del plazo de cuatro meses, contados desde la fecha de adjudicada. Las
equivocaciones materiales no alterarán la base proporcional hecha en la contrata, respecto del
importe del Presupuesto que ha de servir de base a la misma, puesta esta baja se fijará siempre
por la relación entre las cifras de dicho presupuesto, antes de las correcciones y la cantidad
ofrecida.

Art. 26 Contratándose las obras a riesgo y altura y ventura, es natural por ello que, en principio, no se
debe admitir la revisión de los precios contratados. No obstante, y dada la variabilidad continua
de los precios de los jornales y sus cargas sociales, así como la de los materiales y transportes,
que son características en determinadas épocas anormales, se admite, durante ellas, la revisión
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

de los precios contratados, bien en alza o en baja y en armonía con las oscilaciones de los
precios en el mercado.

Por ello y en los casos de revisión de alza, el Contratista puede solicitarla del Propietario, en
cuanto se produzca cualquier alteración de precio, que repercuta, aumentando los contratos.
Ambas partes convendrán el nuevo precio unitario, antes de comenzar o de continuar la
ejecución de la unidad de obra en que intervenga el elemento cuyo precio en el mercado y por
causa justificada haya subido, especificándose y acordándose, también previamente, la fecha a
partir de la cual se haya subido, aplicándose el precio revisado y elevado, para lo que se tendrá
en cuenta y cuando así proceda, el acopio de materiales en la obra, en el caso que estuviesen
totalmente o parcialmente abonados por el propietario. Si el propietario o el Arquitecto Director,
en su representación, no estuviese conforme con los nuevos precios de los materiales,
transportes, etc., que el contratista desea percibir, como normales en el mercado, aquel tiene la
facultad de proponer al Contratista y éste tiene la obligación de aceptarlos, los materiales,
transportes, etcétera, a precios inferiores de los pedidos por el Contratista, en cuyo caso, como
es lógico y natural, se tendrán en cuenta para la revisión, los precios de los materiales,
transportes, etc., adquiridos por el Contratista, merced a la información del Propietario.

Cuando el Propietario o el Arquitecto Director, en su representación solicita del Contratista la


revisión de precios, por haber bajado la de los jornales, materiales, transportes, etc., se
convendrá entre las dos partes, la baja a realizar en los precios unitarios vigentes en la obra, en
equidad con la experimentada por cualquiera de los elementos constitutivos de la unidad de obra
y la fecha en que empezarán a regir los precios revisados.

Cuando entre los documentos aprobados por ambas partes figurase el relativo a precios
unitarios contratados descompuestos, se seguirá un procedimiento similar al preceptuado en los
casos de revisión por alza de precios.

Art. 27 El Contratista, deberá percibir el importe de todas aquellas unidades de obra que haya
ejecutado, con arreglo a sujeción de los documentos del Proyecto, a las condiciones de la
contrata y a las órdenes e instrucciones que por escrito entregue el Arquitecto Director, y
siempre dentro de las cifras a que asciendan los Presupuestos aprobados.

Tanto en las certificaciones como en la liquidación final, las obras serán, en todo caso, abonadas
a los precios que para cada unidad de obra figura en la oferta aceptada a los precios
contradictorios fijados en el transcurso de las obras, de acuerdo con lo previsto en el presente
"Pliego de Condiciones General de Indole Económica", a estos efectos, así como respecto de las
partidas alzadas y obras complementarias.

Si las obras se hubiesen adjudicado por subasta o concurso, servirán de base para su valoración
los precios que figuran en el presupuesto del Proyecto, con las mismas condiciones expresadas
anteriormente para los precios de la oferta; al resultante de la valoración ejecutada en dicha
forma se le aumentará el tanto por ciento necesario para la obtención del precio de contrata, y la
cifra obtenida se descontará la que proporcionalmente corresponda a la baja de subasta a
remate.

En ningún caso el número de unidades que se consigne en el Proyecto o en el Presupuesto


podrá servir de fundamento para reclamaciones de ninguna especie.

Art. 28 Los pagos se efectuarán por el propietario en los plazos previamente establecidos y su importe
corresponde, precisamente, al de las certificaciones de obra, expedidas por el Arquitecto
Director, en virtud de las cuales se verifican aquellos.

Art. 29 En ningún caso podrá el Contratista alegando retraso en los pagos, suspender los trabajos, ni
ejecutarlos a medio ritmo que el que corresponda con arreglo al plazo en que deban terminarse.

Art. 30 El importe de la indemnización que debe abonar el Contratista por causas de retraso no
justificado, en el plazo de terminación de las obras contratadas, será el importe de la suma de
perjuicios materiales causados por la imposibilidad de ocupación del inmueble, debidamente
justificados.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Art. 31 El Contratista, no tendrá derecho a indemnización por causa de pérdidas, averías o perjuicios
ocasionados en la obra, sino en los casos de fuerza mayor. Para los efectos de este artículo se
considerarán como tales casos, únicamente los que siguen:

1º. Los incendios causados por electricidad atmosférica.


2º. Los daños producidos por terremotos y maremotos.
3º. Los producidos por vientos huracanados, mareas y crecidas de los ríos superiores a las que
sean de prever en el país y siempre que exista constancia inequívoca de que por el Contratista,
se tomaron las medidas posibles dentro de sus medios, para evitar o atenuar los daños.
4º. Los que provengan de movimientos del terreno en que están construidas las obras.
5º. Los destrozos ocasionados violentamente a mano armada en tiempo de guerra, movimientos
sediciosos populares o robos tumultuosos.

La indemnización se referirá, exclusivamente, al abono de las unidades de obra ya ejecutadas o


materiales acopiados a pié de obra; En ningún caso comprenderán medios auxiliares,
maquinaria, instalaciones, etc., propiedad de la contrata.

Art. 32 No se admitirán mejoras de obra mas que en el caso de que el Arquitecto Director, haya
ordenado por escrito la ejecución de trabajos nuevos o que mejoren la calidad de los
contratados, así como la de los materiales o aparatos previstos en el contrato. Tampoco se
admitirán aumentos de obra en las unidades contratadas, salvo caso de error en las mediciones
del Proyecto, a menos que el Arquitecto Director ordene, también por escrito, la ampliación de
las contratadas.

Art. 33 El Contratista estará obligado a asegurar la obra contratada durante todo el tiempo que dure su
ejecución, hasta la recepción definitiva; la cuantía del seguro, coincidirá en cada momento, con
el valor que tengan, por contrata, los objetos que tengan asegurados. El importe abonado por la
Sociedad Aseguradora, en caso de siniestro, se ingresará en cuenta, a nombre del Propietario,
para que con cargo a ella, se abone la obra que se construya, y a medida que ésta se va
realizando. El reintegro de dicha cantidad al contratista, se efectuará por certificaciones, como el
resto de los trabajos de la construcción. En ningún caso, salvo conformidad expresa del
contratista, hecha en documento público, el propietario podrá disponer de dicho importe para
menesteres distintos del de la reconstrucción de la parte siniestrada; la infracción de lo
anteriormente expuesto será motivo suficiente, para que el contratista pueda rescindir la
contrata, con devolución de fianza, abono completo de gastos, materiales acopiados etc., y una
indemnización equivalente al importe de los daños causados al contratista por el siniestro y que
no se les hubiesen abonado, pero sólo en proporción equivalente a lo que suponga la
indemnización abonada por la Compañía Aseguradora, respecto el importe de los daños
causados por el siniestro, que serán tasados a estos efectos por el Arquitecto Director.

En las obras de reforma o reparación se fijará previamente la porción del edificio que debe ser
asegurado y su cuantía y si nada se previene, se entenderá que el seguro ha de comprender
toda la parte del edificio afectada por la obra.

Los riesgos asegurados y las condiciones que figuren en la póliza o pólizas de seguros, los
pondrá el contratista, antes de contratarlos, en conocimiento del propietario, al objeto de recabar
de éste su previa conformidad o reparos.

Art. 34 Si el Contratista, siendo su obligación, no atiende a la conservación de la obra durante el plazo


de garantía, en el caso de que el edificio no haya sido ocupado por el propietario antes de la
recepción definitiva, el Arquitecto Director, en representación del propietario, antes de la
recepción, procederá a disponer todo lo que sea preciso para que atienda a la guardería,
limpieza y todo lo que fuere menester para su buena conservación, abonándolo todo ello por
cuenta de la contrata.

Al abandonar el contratista el edificio, tanto por buen terminación de las obras, como en el caso
de la rescisión del contrato, está obligado a dejarlo desocupado y limpio en el plazo que el
Arquitecto Director fije.

Después de la recepción provisional del edificio y en el caso de que la conservación edificio corra
a cargo del contratista, no deberá haber en él, más herramientas, útiles, materiales, muebles,
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

etc. que los indispensables para su guardería y limpieza y para los trabajos que fuera preciso
ejecutar.

En todo caso, ocupado o no el edificio, está obligado el contratista a revisar y repasar la obra,
durante el plazo expresado, procediéndose en la forma prevista en el presente "Pliego de
Condiciones Económicas"

Art. 35 El Arquitecto Director se niega de antemano al arbitraje de precios, después de ejecutada la


obra, en el supuesto que los precios base contratados no sean puestos en su conocimiento
previamente a la ejecución de la obra.

Art. 36 El contratista se obliga a destinar a su costa un vigilante permanente de obras que prestará sus
servicios de acuerdo con las órdenes recibidas de la Dirección Facultativa.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

4- CONDICIONES GENERALES DE ÍNDOLE LEGAL

Art. 37 Ambas partes se comprometen, en sus diferencias, al arbitrio de amigables componedores,


designados, uno de ellos por el Propietario, otro por la Contrata y tres arquitectos por el C.O.
correspondiente, uno de los cuales será forzosamente, el Director de la obra.
Art. 38 El contratista es responsable de la ejecución de las obras en las condiciones establecidas en el
Contrato y en los documentos que componen el Proyecto (la Memoria no tendrá consideración
de documento de Proyecto).

Como consecuencia de ello, vendrá obligado a la demolición y construcción de todo lo mal


ejecutado, sin que pueda servir de excusa el que el Arquitecto Director haya examinado y
reconocido la construcción durante las obras, ni el que hayan sido abonados en liquidaciones
parciales.

Art. 39 El contratista se obliga a lo establecido en la Ley de contratos de Trabajo y además a lo


dispuesto por la de Accidentes de Trabajo, Subsidio Familiar y Seguros Sociales.

Art. 40 Serán de cargo y cuenta del Contratista el vallado y la policía del solar, cuidando de la
conservación de sus líneas de lindeo y vigilando que, por los poseedores de las fincas
contiguas, si las hubiese, no se realicen, durante las obras, actos que mermen o modifiquen la
propiedad.

Toda observación referente a este punto será puesta inmediatamente en conocimiento del
Arquitecto Director.

El contratista es responsable de toda falta relativa a la Policía Urbana y a las Ordenanzas


Municipales, a estos respectos, vigentes en la localidad en que esta localidad está emplazada.

Art. 41 En casos de accidentes ocurridos a los operarios, con motivo y en el ejercicio de los trabajos
para la ejecución de las obras, el Contratista se atendrá a lo dispuesto, a estos respectos, en la
legislación vigente, siendo, en todo caso, único responsable de su incumplimiento y sin que, por
ningún concepto pueda quedar afectada la propiedad por responsabilidad en cualquier aspecto.

El contratista está obligado a adoptar todas las medidas de seguridad que las disposiciones
vigentes preceptúan, para evitar, en lo posible accidentes a los obreros o a los viandantes, no
solo en los andamios, sino en todos los lugares peligrosos de la obra –huecos de escalera,
ascensores, etc.-

De los accidentes y perjuicios de todo genero que, por no cumplir el Contratista lo legislado
sobre la materia, pudieran acaecer o sobrevenir, será éste el único responsable o sus
representantes en la obra, ya que se considera que en los precios contratados están incluidos
todos los gastos precisos para cumplimentar debidamente dichas disposiciones legales.

Art. 42 El Contratista será responsable de todos los accidentes que, por inexperiencia o descuido,
sobrevinieran tanto en la edificación donde se efectúen las obras como en las contiguas. Será,
por tanto, de su cuenta el abono de las indemnizaciones a quien corresponda y cuando a ello
hubiere lugar, de todos los años y perjuicios que puedan causarse en las operaciones de
ejecución de las obras.

El Contratista cumplirá los requisitos que prescriben las disposiciones vigentes sobre la materia,
debiendo exhibir, cuando a ello fuere requerido, el justificante de tal cumplimiento.

Art. 43 El pago de impuestos y arbitrios en general , municipales o de otro origen, sobre vallas,
alumbrado, etcétera, cuyo abono debe hacerse durante el tiempo de ejecución de las obras y
por conceptos inherentes a los propios trabajos que se realizan, correrán a cargo de la Contrata,
siempre que, en las condiciones particulares del Proyecto no se estipule lo contrario. No
obstante, el Contratista deberá ser reintegrado del importe de todos aquellos conceptos que el
Arquitecto Director considere justo hacerlo.

Art. 44 El contratista tiene derecho a sacar copias, a su costa, e los planos, presupuestos y pliegos de
condiciones y demás documentos del proyecto.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

El arquitecto, si el contratista lo solicita, autorizará estas copias con su firma, una vez
confrontadas.

Art. 45 Se considerarán causas suficientes de rescisión las que a continuación se señalan:

1º. La muerte o incapacidad del Contratista


2º. La quiebra del contratista
En los casos anteriores, si los herederos o síndicos ofrecieran llevar a cabo las obras, bajo las
mismas condiciones estipuladas en el Contrato, el Propietario puede admitir o rechazar el
ofrecimiento, sin que en este último caso tengan aquellos derecho a indemnización alguna.
3º. Las alteraciones del Contrato por las causas siguientes:
La modificación del Proyecto en forma tal que representen alteraciones fundamentales del
mismo, a juicio del Arquitecto Director y, en cualquier caso, siempre que la variación del
Presupuesto de ejecución, como consecuencia de estas modificaciones, represente, en más o
menos, del 40 por 100, como mínimo, de alguna de las unidades del Proyecto modificadas.
La modificación de unidades de obra, siempre que estas modificaciones representen variaciones
en más o menos, del 40 por 100, como mínimo, de alguna de las unidades del Proyecto
modificadas.
4º. La suspensión de obra comenzada y, en todo caso, siempre que, por causas ajenas a la
Contrata, no se dé comienzo la obra adjudicada dentro del plazo de tres meses, a partir de la
adjudicación; en este caso, la devolución de la fianza será automática.
5º. La suspensión de obra comenzada, siempre que el plazo de suspensión haya excedido de un
año.
6º. El no dar comienzo la Contrata a los trabajos dentro del plazo señalado en las condiciones
particulares del Proyecto.
7º. El incumplimiento de las condiciones del contrato, cuando implique descuido o mala fe, con
perjuicio de los intereses de la obra.
8º. El abandono de la obra sin causa justificada.
9º. La mala fe en la ejecución de los trabajos.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Pliego de Condiciones Particulares

5- CONDICIONES DE INDOLE TECNICA

5.1.- CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE CUMPLIR LOS MATERIALES.-

Los materiales deberán cumplir las condiciones que sobre ellos se especifiquen en los distintos
documentos que componen el Proyecto. Asimismo sus calidades serán acordes con las distintas normas que
sobre ellos estén publicadas y que tendrán un carácter de complementariedad a este apartado del Pliego,
citándose como referencia:
- Normas MV.
- Normas UNE.
- Normas DIN.
- Normas ASTM.
- Normas NTE.
- Instrucción EH-88/91 EF-88 RL-88
- Normas AENOR.
- PIET-70.
- Normas Técnicas de calidad de viviendas Sociales, Orden 24-4-76.
- Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (MOP), PG-3 para obras de Carreteras y Puentes.

Tendrán preferencia en cuanto a su aceptabilidad, aquellos materiales que estén en posesión de


Documento de Idoneidad Técnica, que avalen sus cualidades, emitido por Organismos Técnicos
reconocidos.
Por parte del Contratista debe existir obligación de comunicar a los suministradores las cualidades que
se exigen para los distintos materiales, aconsejándose que previamente al empleo de los mismos, sea
solicitado informe sobre ellos a la Dirección Facultativa y al Organismo encargado del Control de Calidad.
El Contratista será responsable del empleo de materiales que cumplan con las condiciones exigidas.
Siendo estas condiciones independientes, con respecto al nivel de control de calidad para aceptación de los
mismos que se establece en el apartado de Especificaciones de Control de Calidad. Aquellos materiales que
no cumplan con las condiciones exigidas, deberán ser sustituidos, sea cual fuese la fase en que se
encontrase la ejecución de la obra, corriendo el Constructor con todos los gastos que ello ocasionase. En el
supuesto de que por circunstancias diversas tal sustitución resultase inconveniente, a juicio de la Dirección
Facultativa, se actuará sobre la devaluación económica del material en cuestión, con el criterio que marque
la Dirección Facultativa y sin que el Constructor pueda plantear reclamación alguna.

AGUAS.-
En general podrán ser utilizadas, tanto para el amasado como para el curado de hormigón en obra, todas
las aguas mencionadas como aceptables por la práctica.
Cuando no se posean antecedentes de su utilización o en caso de duda, deberán analizarse las aguas y,
salvo justificación especial de que no alteren perjudicialmente las propiedades exigibles al hormigón,
deberán rechazarse todas las que tengan un PH inferior a 5. Las que posean un total de sustancias disueltas
superior a los 15 gr. por litro (15.000 PPM); aquellas cuyo contenido en sulfatos, expresado en SO , rebase
14 gr. por litro (1.000 PPM); las que contengan ióncloro en proporción superior a 6 gr. por litro (6.000 PPM);
las aguas en las que se aprecia la presencia de hidratos de carbono y, finalmente las que contengan
sustancias orgánicas solubles en éter, en cantidad igual o superior a 15 gr. por litro (15.000 PPM).
La toma de muestras y los análisis anteriormente prescritos, deberán realizarse en la forma indicada en
los métodos de ensayo UNE 72,36, UNE 72,34, UNE 7130, UNE 7131, UNE 7178, UNE 7132 y UNE 7235.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Aquellas que se empleen para la confección de hormigones en estructura cumplirán las condiciones que
se exigen en la Instrucción EH-88/91.

ARENAS.-
La cantidad de sustancias perjudiciales que pueda presentar la arena o árido fino no excederá de los
límites que se indican en el cuadro que a continuación se detalla.

Cantidad máxima en % del peso total de la muestra.


______________________________________________________
Terrones de arcilla............... 1,00
Determinados con arreglo al método ensayo UNE 7133.......

Material retenido por el tamiz 0,063 UNE 7050


y que flota en un liquido de peso especifico 2...... 0,50
Determinado con arreglo al método de ensayo UNE-7244................

Compuestos de azufre, expresados en SO y referidos al árido seco 4


Determinados con arreglo al método de ensayo indicado en la UNE 83.120 0,4
______________________________________________________

GRAVA PARA HORMIGONES.-


La cantidad de sustancias perjudiciales que puedan presentar las gravas o árido grueso no excederá de
los límites que se indican en el cuadro siguiente:

Cantidad máxima de % del peso total de la muestra.


______________________________________________________
Terrones de arcilla............... 0,25
Determinados con arreglo al método de ensayo UNE 7133................

Particulares blancas.............. 5,00


Determinados con arreglo al método de ensayo UNE 7134................

Material retenido por el tamiz 0,063 UNE 7050


y que flota en un liquido de peso especifico 2. 1,00
Determinados con arreglo al método de ensayo UNE 7244....................

Compuesto de azufre, expresados en SO y referidos al ácido seco.


Determinados con arreglo al método de ensayo indicado en la UNE 83,120.... 0,4
________________________________________________________

El árido grueso estará exento de cualquier sustancia que pueda reaccionar perjudicialmente con los
álcalis que contenga el cemento. Su determinación se efectuará con arreglo al método de ensayo UNE 7137.
En el caso de utilizar las escorias siderúrgicas como árido grueso, se comprobará previamente que son
estables, es decir, que no contengan silicatos inestables ni compuestos ferrosos. Esta comprobación se
efectuará con arreglo al método de ensayo UNE 7234.
Tanto las arenas como la grava empleada en la confección de hormigones para la ejecución de
estructuras deberán cumplir las condiciones que se exigen en la instrucción EH-88/91.

CAL GRASA.-
La cal grasa procederá de la calcinación de las rocas calizas exentas de arcilla, con una proporción de
materias extrañas inferior al 5%. El resultado de esta calcinación no contendrá caliches ni conglomerados
especiales. Será inmediatamente desechada toda partida que ofrezca el menor indicio de apagado
espontáneo.
Las cales que se utilicen para la confección de morteros cumplirán lo especificado en la norma UNE
correspondiente.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CEMENTOS UTILIZABLES.-
El cemento empleado podrá ser cualquiera de los que se definen en el vigente Pliego de Condiciones
para la recepción de Conglomerados Hidráulicos, con tal de que sea de una categoría no inferior a la de 250
y satisfaga las condiciones que en dicho Pliego se prescriben. Además el cemento deberá ser capaz de
proporcionar al hormigón las cualidades que a éste se exigen en el artículo 10º de la Instrucción EH-88/91.
El empleo de cemento aluminoso deberá ser objeto en cada caso, de justificación especial, fijándose por
la Dirección Facultativa los controles a los que deberá ser sometido.
En los documentos de origen figurarán el tipo, clase y categoría a que pertenece el conglomerante.
Conviene que en dichos documentos se incluyan, asimismo, los resultados de los ensayos que previene el
citado Pliego, obtenidos en un Laboratorio Oficial.

YESO.-
El yeso negro estará bien cocido y molido, limpio de tierras y no contendrá más del 7 y medio por 100 de
granzas. Absorberá al amasarlo una cantidad de agua igual a su volumen y su aumento al fraguar no
excederá de una quinta parte. El coeficiente de rotura por aplastamiento de la papilla de yeso fraguado no
2
será inferior a 80 kg. por cm . a los veintiocho días.
Se ajustarán a las condiciones fijadas para el yeso en sus distintas designaciones, en el Pliego General
de Condiciones para la Recepción de Yesos y Escayolas en las obras de Construcción.

MORTERO DE CEMENTO PORTLAND.-


La preparación de los morteros de cemento PORTLAND puede hacerse a mano o máquina. Si el
mortero va a prepararse a mano mezclarán, previamente, la arena con el cemento en seco, y añadiendo
lentamente agua necesaria. El mortero batido a máquina se echará toda la mezcla junta, permaneciendo en
movimiento, por lo menos cuarenta segundos. Se prohibe terminantemente el rebatido de los morteros.
Los morteros de cemento de uso más corriente en albañilería son del tipo 1:3, 1:4 y 1:6, y cuyas
dosificaciones son como sigue:

Mortero de cemento Kg./cemento M3/arena L./agua


Tipo 1:3 440 0,975 260
Tipo 1:4 350 1,030 260
Tipo 1:6 250 1,100 255
________________________________________________________

No obstante la determinación de las cantidades o proporciones en que deben entrar los distintos
componentes para formar los morteros, será fijada en cada unidad de obra por la Dirección de Obra, no
pudiendo ser variadas en ningún caso por el Constructor. A este efecto deberá existir en la obra una báscula
y los cajones y medidas para la arena, con los que se puedan comprobar en cualquier instante las
proporciones de áridos, aglomerantes y agua empleados en su confección.

MORTERO DE YESO.-
Los morteros de yeso serán de dos tipos, según la clase de yeso:
- 210 kg. de yeso blanco fino.
650 litros de agua.
- 850 kg. de yeso negro.
600 litros de agua.
aptos para tendidos y guarnecidos sobre paramentos interiores.
Los morteros de yeso se prepararán a medida que vayan necesitándose, haciendo solamente la
cantidad precisa en cada caso.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

HORMIGONES.-
Los hormigones se ajustarán totalmente a las dosificaciones que se fijen en el correspondiente
presupuesto y su docilidad será la necesaria para que no puedan quedar coqueras en la masa del hormigón
sin perjuicio de su resistencia.
Durante la ejecución de la obra se sacarán probetas de la misma masa de hormigón que se emplee de
acuerdo con las condiciones del control de calidad previsto, observándose en su confección análogas
características de apisonado y curado que en la obra. Dichas probetas se romperán a los siete y veintiocho
días de su fabricación, siendo válidos los resultados de este último plazo a los efectos de aceptación de la
resistencia.
Si las cargas medias de rotura fueran inferiores a las previstas podrá ser rechazada la parte de obra
correspondiente, salvo en el caso de que las probetas sacadas directamente de la misma obra den una
resistencia superior a la de las probetas de ensayo. Si la obra viene a ser considerada defectuosa, vendrá
obligado el contratista a demoler la parte de la obra que se le indique por parte de la Dirección Facultativa,
rechazándola a su costa y sin que ello sea motivo para prorrogar el plazo de ejecución. Todos estos gastos
de ensayos, ejecución y rotura de probetas serán por cuenta del Contratista.
Durante el fraguado y primer período de endurecimiento del hormigón se precisa mantener su humedad,
mediante el curado, que se realizará durante un plazo mínimo de siete días, durante los cuales se
mantendrán húmedas las superficies del hormigón, regándolas directamente, o después de abrirlas con un
material como arpillera, etc... que mantenga la humedad y evite la evaporación rápida.
Los hormigones que se empleen en esta obra tendrán las características que se indican en el cuadro
adjunto, y cumplirán las condiciones que se exigen en la Instrucción EH-88/

CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES
(SEGÚN INSTRUCCIÓN EH-91)

ESPECIFICACIONES (1)
CARACTERÍSTICAS GENERAL ELEMENTOS QUE VARÍAN
CIME. VIGA. PILAR
TIPO DE CEMENTO 1-0/35
ÁRIDO
CLASE
TAMAÑO MÁXIMO mm. 40 20 20
HORMIGÓN
3
Dosificación (m )
CEMENTO : Kg. 290 duras 363
GRAVA: Kg. 1360 1280 1280
ARENA: Kg. 680 640 640
AGUA: l. 160 180 180
ADITIVOS
DOCILIDAD
CONSISTENCIA PLÁSTICA
COMPUTACIÓN VIBRAR
Asiento en cono 3
ABRHAMS cm.
RESISTENCIA
2
A LOS 7 DÍAS : Kg./cm
2
A LOS 28 DÍAS : Kg./cm 150 175 175
ARMADURAS
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

TIPO DE ACERO (5) AEH-500


RESISTENCIA 5.100
2
CARACTERÍSTICA Kg./cm
CONTROL DE LA RESISTENCIA DEL HORMIGÓN
ENSAYOS DE CONTROL
NIVEL (7) NORMAL
CLASE DE PROBETAS Cilindro
(8) 15x30
cm.
EDAD DE ROTURA (9) 7 y 28
DÍAS
3
Frecuencia de 50 m
ENSAYOS (10)
(extensión de obra por
ensayo)
N-Nº de series de 6
probetas por ensayo
correspondiente a
distintas amasadas (11)
N-Nº de probetas por 3
cada serie (12)
OTROS ENSAYOS (13)
(realizados según EH-88/91)

CONTROL DE ACERO NORMAL

ACEROS PARA ARMAR.-


El acero, para las armaduras de piezas de hormigón, será corrugado de primera calidad, fibroso, sin
grietas ni pajas, flexibles en frío y en modo alguno agrio o quebradizo. Tendrán que llevar el sello de
conformidad de CIETSID. Y sus características y métodos de ensayo vendrán definidas por la norma UNE-
36088. Tanto las barras y alambres como las piezas férricas, no presentarán en ningún punto de su sección
estricciones superiores al 2,5%.
Aquellos que sean empleados en elementos estructurales de hormigón armado deberán cumplir las
condiciones que se exigen en la Instrucción EH-88/91.

ACEROS LAMINADOS.-
Los perfiles laminados y todas sus piezas auxiliares de empalme o acoplamiento, se ajustarán a las
prescripciones contenidas en las normas MV-102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, así como la EM-62 y UNE-
14035.
El director de la obra podrá realizar a costa del Adjudicatario todos los análisis o investigaciones que
estime necesarias para comprobar su composición y condiciones de trabajo.
Las condiciones de trabajo mínimas de los perfiles laminados serán:
- Acero tipo: A-42b.
2
- Límite elástico: 2.600 kg./cm .
2
- Tensión máxima admisible de trabajo: 1.730 kg./cm
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

LADRILLOS.-
El ladrillo tendrá las dimensiones, color y forma definidos en las unidades de obra, siendo en cualquier
caso bien moldeado, y deberá ajustarse en cuanto a calidad, grado de cochura, tolerancias de dimensiones,
etc... a las normas UNE-41004, PIET-70 Y MV-201/1972 Y RL-88.
La fractura será de grano fino, compacta y homogénea sin caliches, piedras ni cuerpos extraños,
golpeados con un martillo producirán un sonido campanil agudo y su color se ofrecerá en todos ellos lo más
uniforme posible.
El Contratista deberá presentar a la Dirección Facultativa certificado de garantía del fabricante, para cada
2
clase de ladrillo, de su resistencia a compresión, ajustada a uno de los valores siguientes, dados en kg./cm .
Ladrillos macizos: 100, 150, 200, 300
Ladrillos perforados: 150, 200, 300
Ladrillos huecos: 50, 70, 100, 150, 200
No se admitirán ladrillos con resistencia inferior a los siguientes:
2
Ladrillos macizo: 100 kg./cm .
2
Ladrillos perforados: 150 kg./cm .
2
Ladrillos huecos: 50 kg./cm .

VIDRIOS.-
Serán inalterables a la acción de los ácidos, salvo el fluorhídrico, ofreciéndose incoloros, sin aguas ni
vetas así como tampoco burbujas, rayas y demás defectos.
Sus cualidades serán las establecidas en el presupuesto, debiendo aportarse y recibirse con la máxima
pulcritud y esmero.
Sus condiciones y calidades se ajustarán a las normas, NTE-FVE, NTE-FVP, NTE-FVT, PIET-70 y UNE
43015.

PINTURAS Y BARNICES.-
Todas las sustancias de uso en pintura serán de superior calidad. Los colores preparados reunirán las
condiciones siguientes:
a) Facilidad de extenderse y cubrir las superficies a que se apliquen.
b) Fijeza en la tinta o tono.
c) Insolubilidad del agua.
d) Facilidad de incorporarse y mezclarse en proporciones cuales quiera con aceites, colas, etc...
e) Inalterabilidad a la acción de otros colores, esmaltes o barnices.
Los aceites y barnices, a su vez, responderán a la calidad siguiente:
a) Serán inalterables a la acción de los agentes atmosféricos.
b) Conservarán y protegerán la fijeza de los colores.
c) Acusarán transparencia y brillo perfectos, siendo rápido su secado.
Los materiales de origen industrial deberán cumplir las condiciones funcionales y de calidad fijadas en la
NTE-Pinturas, y las normas UNE que en ella se indican, así como otras disposiciones urgentes, relativas a la
fabricación y control industrial.

MATERIALES NO CONSIGNADOS EN ESTE PLIEGO.-


Cualquier material que no se hubiese consignado o descrito en el presente Pliego y fuese necesario
utilizar, reunirá las cualidades que requieran para su función a juicio de la Dirección Técnica de la Obra y de
conformidad con el Pliego de Condiciones de la Edificación, compuesto por el Centro Experimental de
Arquitectura y aprobado por el "Consejo Superior de Colegios de Arquitectos", bien con los Pliegos de
Condiciones aprobados por R.O. de 13 de Marzo de 1.903 y R.O. de 4 de Septiembre de 1.908. Se
consideran además de aplicación las Normas: MP-160, NA-61 y PCHA-61 del I.E.T.C.O y la MV-101.62 del
Ministerio de la Vivienda así como toda la Normativa Tecnológica de la Edificación, aunque no sea de
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

obligado cumplimiento, siempre que haya sido aprobada por orden ministerial. Así mismo serán de
preferente aceptación aquellos que estén en posesión del Documento de Idoneidad Técnica.

TUBOS PARA SANEAMIENTO.-


En general, los tubos empleados para la ejecución de saneamiento deberán satisfacer las condiciones
mínimas siguientes:
Serán perfectamente lisos, circulares, de generatriz recta y bien calibrados. No se admitirán los que
tengan ondulaciones o desigualdades mayores de cinco milímetros, ni rugosidades de mas de un milímetro
de espesor.
Deberán poder resistir como mínimo una presión hidrostática de prueba de dos atmósferas, sin presentar
exudaciones, poros o quiebras de ninguna clase.
En los tubos de hormigón centrifugado los distintos materiales que entran en su fabricación deberán
cumplir las prescripciones que para ellos se indicaban en los apartados correspondientes.
Los tubos de gres deberán ser absolutamente impermeables y su uso quedará supeditado a su facilidad
o resistencia al resquebrajamiento como consecuencia de asientos y dilataciones. La cocción de tubos y
piezas de gres será perfecta, sin que se produzcan deformaciones o caliches, y su sección en fractura será
vítrea, homogénea, compacta y exenta de oquedades. Serán inalterables, por la acción de los ácidos, y la
absorción de agua no será superior al 5% de su peso. A efectos de pruebas de ensayo, cumplirán lo
especificado en las Normas UNE-41009 y 41010 a 41015 inclusive.

TERRAZOS Y BALDOSAS.-
Tanto en lo que respeta a las características de los materiales que entran en su fabricación, como a las
condiciones que han de cumplir en cuanto a dimensiones, espesores, rectitud de aristas, alabeos, etc. para
su aceptación serán de aplicación las consideraciones del Pliego de la Dirección General de Arquitectura y
las Normas Tecnológicas RST-Terrazos y RSB-Baldosas.

BALDOSINES CERÁMICOS, AZULEJOS, PLAQUETAS CERÁMICAS.-


Análogamente al punto de terrazos, por lo que respeta a las características de los materiales empleados
en su fabricación, como a las condiciones que han de cumplir en lo que atañe a la geometría de las piezas,
serán de aplicación las consideraciones del Pliego de la Dirección General de Arquitectura, y las Normas
Tecnológicas RPA-Alicatados y RSB-Baldosas.

AISLAMIENTOS TÉRMICO-ACUSTICOS.-
Los materiales de origen industrial deberán cumplir las condiciones funcionales y de calidad fijadas en la
Normativa vigente, viniendo obligado el Contratista a presentar el correspondiente Certificado de Garantía
expedido por el fabricante.
Serán de preferente aceptación por parte de la Dirección Facultativa aquellos productos que estén en
posesión de Documento de Idoneidad Técnica.

MATERIALES PARA IMPERMEABILIZACIÓN.-


Los materiales de tipo bituminoso que se utilicen en la ejecución de impermeabilizaciones cumplirán las
especificaciones reflejadas en los capítulos II al V, ambos inclusive, de la Norma MV.301.
Los fabricantes cumplimentarán lo que se especifica en esta Norma en cuanto a la designación de sus
productos y garantizaran que el material que suministran cumple todas las condiciones que corresponden a
la clase designada.
Los materiales que no sean de tipo bituminoso, cumplirán con la Normativa actual, y deberán estar en
posesión de Documento de Idoneidad Técnica acreditativa de su bondad para el comportamiento que se le
requiere. Asimismo el Contratista presentará Certificado de Garantía de que el producto cumple con los
ensayos que amparan el Documento de Idoneidad.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

ALUMINIO.-
Los perfiles de aluminio que se utilicen para la ejecución de las diferentes unidades constructivas serán
de fabricación por extrusionado, y estarán sometidos a procesos de anodizado. El contratista deberá
presentar Certificado de Garantía, en el que se haga constar por el fabricante el cumplimiento de estas
condiciones así como del espesor de la capa anódica, y el procedimiento de coloración.

SELLANTES.-
Los distintos productos para el relleno o sellado de juntas deberán poseer las propiedades siguientes:
- Garantía de envejecimiento.
- Impermeabilización.
- Perfecta adherencia a distintos materiales.
- Inalterabilidad ante el contacto permanente con el agua a presión.
- Capacidad de deformación reversible.
- Fluencia limitada.
- Resistencia a la abrasión.
- Estabilidad mecánica ante las temperaturas extremas.
A tal efecto el Contratista presentará Certificado de Garantía del fabricante en el que se haga constar el
cumplimiento de su producto de los puntos expuestos.
La posesión de Documento de Idoneidad Técnica será razón preferencial para su aceptación.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

RELACIÓN ESQUEMÁTICA DE MATERIALES CON ESPECIFICACIÓN DE LA NORMA QUE DEBEN


CUMPLIR CON UN CARÁCTER NO LIMITATIVO SOBRE LAS CONDICIONES GENERALES DE ESTE
PLIEGO.-

MATERIAL PLIEGO, NORMA O CALIDAD OBSERVACIONES


INSTRUCCIÓN QUE
DEBE SEGUIR.

Rellenos generales y PG-3-1975 MOP.


con material filtrante.

Tubería porosa. PG-3-1975 MOP. ART.420

Hormigones y sus IEH-91 Según se especifica


componentes en las Especificacio-
nes de Control de
Calidad del Proyecto.

Barras de acero para IEH-91, Normas Según queda definida


armaduras de hormi- UNE36.088 y 36.097 en las Especificacio-
gón armado. nes de Control del
Proyecto.

Mallazo electrosol- IEH-91 Según queda defini-


dado para armadu- da en las Especifica-
ras de hormigón ar- ciones de Control del
mado. Proyecto.

Forjados. IEH-91/EF-88 Sobrecarga de uso Será elegido por el


de acuerdo con las Constructor pero de-
Especificaciones del berá ser aprobado
Proyecto. por la Dirección fa-
cultativa de la Obra y
Organización de
Control.

Acero laminado MV-102/1964 A42-b

Electrodos para unio- UNE-14001 Adecuada al material Será elegido por el


nes soldadas. de unión y posición Constructor pero de-
de soldeo. berá ser aprobado
por la Dirección fa-
cultativa de la Obra y
Organización de
Control.

Ladrillo macizo, para UNE-41004 y PIET- Macizo o perforado


fábricas de cerra- 70 MV-201/1972 Calidad 1ª R-100
miento cara vista. UNE 67019-86/2R kg./cm2.
RL-88

Ladrillo hueco. UNE-41004 y PIET- Calidad 2ª R-80


70 MV-201/1972 kg./cm2.
UNE-67019-86/2R
RL-88

Yesos. Pliego General de Calidad 1ª, blanco.


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Condiciones para la Calidad 2ª, negro.


Recepción de Yesos
y Escayolas.

Cubiertas. MV-301/1970, Según Especificacio-


NTE/QAN NTE/QAT, nes del Proyecto.
NTE/QAA. NTE/QTF,
NTE/GTG, NTE/QTL,
NTE/QTP,
NTE/QTS, NTE/QTT,
NTE/QTZ.

Baldosas de cemen- UNE-41003, Losetas o losas de 1ª


to NTE/RSB calidad, color.

Terrazo en piezas UNE-41008, Baldosas. 1ª Calidad Se requerirá la apro-


NTE/RST bación por parte de
la Dirección de Obra.

Terrazo lavado. NTE/RST. 40x40 Calidad 1ª. Se requerirá la apro-


bación por parte de
la Dirección de Obra.

Azulejos. UNE-24007, Calidad 1ª. Blanco Según Especifica-


NTE/RPA 15x15. Calidad 2ª. ción de Proyecto y
Blanco 15x15. según su uso.

Gres. NTE/RPA Se requerirá la apro-


bación por parte de
la Dirección de Obra.

Parquet. UNE 56808, 56809 y


56810.

Madera para carpin- PIET/70, NTE/FCM, Material según Es- Deberá ser aproba-
tería de huecos. NTE/PPM. pecificación de Pro do por el Director de
yecto. Obra.

Material para car- PIET/70, NTE/FCA. Aluminio Se requerirá la apro-


pintería metálica. NTE/FCJ, NTE/PPA bación por parte de
la Dirección de Obra.

Vidrios. PIET/70, NTE/FVE Según especifica-


NTE/FVP, ción de Proyecto.
NTE/FVT,UNE-
43015, NTE/PPV.,

Pinturas y barnices. Normas UNE GRU- Según especifica-


PO 48 ción de otras partes
de Proyecto.

Barandillas Serán de acero de


calidad A-42B de
acuerdo con la Nor-
ma MV-102. Todos
estos elementos se-
rán protegidos por
galvanizado en ca-
liente cuyo espesor
de capa no será in-
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

ferior a 30 mm. o
pintura a base de dos
manos de antioxi-
dante y dos de es-
malte. Realizado el
ensayo de uniformi-
dad del galvanizado
de acuerdo con las
normas ATEG, debe-
rá conducir a resulta-
dos positivos. Tanto
en lo que respeta a
su fijación como al
elemento, el su mini-
strador deberá faci-
litar la justificación de
que es susceptible
de soportar una ac-
ción de 200 kg./ml.
aplicada en la posi-
ción más desfavora-
ble.

Impermeabilizante PG-3 1975 MOP


de tradós. Norma Grupo 41.

Componentes de ins- Normativa de Sello Acordes con la Espe-


talaciones Eléctri- de Conformidad a cificación del Regla-
cas. Normas AEE y mento Electrónico de
NormasUNE relacio- Baja Tensión.
nadas con estas ins-
talaciones. Norma
NTE: - IEB. - IEP.
- IEF. - IEI.

Componentes de la Norma NTE: -


instalación de fonta- IFC, IFA, IFF, IFR, y
nería. Normas UNE
relacionadas.

Componentes de la Normas NTE: - ISS,


instalación de Sa- y Normas UNE rela-
neamiento. cionadas.

Componentes de la Norma NTE: - ICC,


Instalación de Cale- ICR. Y normas UNE
facción. relacionadas. Las
instalaciones por
energía eléctrica o
aire, deberán ser
consideradas en sus
distintos aspectos.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

5.2.- CONDICIONES TÉCNICAS QUE HA DE CUMPLIR LA EJECUCIÓN.-

El proceso constructivo de las distintas unidades que conforman el proyecto se ajustará a las
especificaciones de la Normativa vigente aplicándose con preferencia las siguientes:
- Normas MV.
- Normas Tecnológicas NTE.
- EH-88/91.
- EF-88.
- RL-88.
- Normas Tecnológicas de Calidad en Viviendas Sociales, Orden 24-11-76.
- Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carretera y Puentes (MOP) PG-3.
Por parte del Contratista deberá ponerse especial cuidado en la vigilancia y control de la correcta
ejecución de las distintas unidades del Proyecto, con el fin de que la calidad se atenga a las especificaciones
que sobre ellas se prevenga en las distintas Normas que sirven de apoyo y guía del proceso Constructivo. La
aceptación o no de las partes ejecutadas será independiente de que estas hayan sido o no certificadas,
puesto que en todo caso las certificaciones deben ser consideradas como "a buena cuenta".

CONDICIONES GENERALES DE LA EJECUCIÓN.-

REPLANTEO.-
Los replanteos, trazados, nivelaciones y demás obras previas, se efectuarán por el Contratista de
acuerdo con los datos del proyecto, planos, medidas, datos u ordenes que se faciliten, realizando el mismo,
con el máximo cuidado, de forma que no se admitirán errores mayores de 1/500 de las dimensiones
genéricas, así como de los márgenes de error indicados en las condiciones generales de ejecución del resto
de las unidades de obra. La Dirección Facultativa controlará todos estos trabajos a través de Arquitecto
Director, Aparejador o persona indicada al efecto, si bien, en cualquier caso, la Contrata será totalmente
responsable de la exacta ejecución del replanteo, nivelación, etc...
La Contrata proporcionará personal y medios auxiliares necesarios para estos operarios, siendo
responsable por las modificaciones o errores que resulten por la desaparición de estacas, señales o
elementos esenciales establecidos.

ESTRUCTURA.-
La estructura de hormigón cumplirá con todas las normas en vigor, en cuanto a valoración de cargas,
esfuerzos, coeficientes de seguridad, colocación de elementos estructurales y ensayos y control de la misma
según se especifica en las hojas adjuntas. Cumplirán las condiciones que se exigen en las Instrucciones EH-
88/91 y EF-88, y Normas MV-101, MV-102, MV-104, MV-105, MV-106, MV-107 y AE-88.
No obstante, se incluyen una serie de condiciones de ejecución que habrán de verificarse en la
elaboración, colocación y construcción definitiva de la misma.
Los hierros tanto de redondos como de perfiles laminados serán del diámetro, clase y tamaño
especificado en los planos de estructura.
Se replanteará perfectamente toda la estructura de acuerdo con los planos, tanto en planta como en
altura y tamaños, antes de proceder a la colocación y construcción definitiva de la misma.
Los hierros tanto de redondos como de perfiles laminados serán del diámetro, clase y tamaño
especificado en los planos de estructura.
Se replanteará perfectamente toda la estructura de acuerdo con los planos, tanto en planta como en
altura y tamaños, antes de proceder a la colocación de encofrados, apeos y demás útiles de ayuda.
Todos los hierros de la estructura, su despiece y colocación se comprobarán antes y después de estar
colocados en su sitio, tanto en encofrados como en apeos, no procediéndose a su hormigonado hasta que
no se haya verificado por la Dirección Facultativa.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Se comprobará en todos los casos las nivelaciones y verticalidad de todos los elementos tanto de
encofrado como de estructura.
En las obras de hormigón armado se regarán todos los encofrados antes de hormigonar, debiéndose
interrumpir éste en caso de temperaturas inferiores a 5º.
Durante los primeros 7 días como mínimo será obligatorio el regado diario, y no se desencofrará antes
de los 7 días en caso de pilares y muros, y de 15 días en caso de vigas, losas y forjados reticulados, no
permitiéndose hasta entonces la puesta en carga de ninguno de estos elementos de la estructura.
En los forjados de tipo cerámico o de viguetas, se procederá al macizado de todas las uniones del mismo
con vigas y muros en una dimensión no inferior a 50 cm. del eje del apoyo, así como a la colocación de los
hierros de atado y de refuerzo para cada vigueta de acuerdo con los planos de estructura, y detalles,
incorporándose también el mallazo de reparto.
Las entregas de las viguetas tanto de forjados como de cargaderos serán como mínimo de 15 cms.
En las estructuras de perfiles laminados se pintarán con minio todas las partes de la misma que no
vayan cubiertas por el hormigón, y se ejecutarán con todas las condiciones estipuladas en la normativa
vigente.

ALBAÑILERÍA.-
Las obras de fábrica de ladrillo, habrán de ejecutarse con toda perfección y esmero. Tendrán las
dimensiones y espesores marcados en planos y medición. Llevarán las juntas verticales encontradas, y a
nivel las horizontales, siendo su reparto como mínimo de veinte en metro. Los aparejos corresponderán a las
necesidades de cada caso. Los ladrillos se sentarán a restregón, previamente humedecidos, cuidando que el
mortero refluya por todas sus juntas. En los casos de discontinuidad se dejarán los muros escalonados para
trabar con las fábricas siguientes.
Las bóvedas, arcos, etc... se ejecutarán sobre cimbra, con la precaución de aflojarla al terminar, para su
perfecto asiento. Las bóvedas tabicadas, las bovedillas y forjados, llevarán las roscas, material y mortero que
se indiquen en medición.
Las cornisas, repisas, impostas y voladizos, serán de la clase y fábrica que se marque, cuidando de su
perfecta trabazón con el resto de las fábricas.
Las subidas de humos, conductos y registros, tendrán en general las secciones marcadas, así como las
alturas y remates que al efecto se señalen.
La tabiquería se ejecutará con la clase de ladrillo y material indicado, haciendo su asiento con la clase de
mortero que figure en medición. Todos sus paramentos quedarán perfectamente planos, sin alabeos y sus
aristas regularizadas, para poder recibir los guarnecidos y tendidos con la menor cantidad posible de
material, previa colocación nivelada de los correspondientes guardavivos.
Todos los guarnecidos y tendidos estarán perfectamente planos, procediéndose a su ejecución por
medio de maestras con separaciones máximas de 2 m.
Los abultados de peldaños se podrán ejecutar con fábrica de ladrillo o con recrecido de la losa de
hormigón en cuyo caso estará incluido en el precio y se comprobará perfectamente su ejecución de acuerdo
con los planos correspondientes.
La composición de los respectivos morteros, será la señalada en medición y presupuesto para cada
caso.
Los distintos tipos de cubiertas se ajustarán a las diferentes Normas Tecnológicas que le son de
aplicación en función del material base y de acabado.

REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS.-
Los distintos revestimientos y pavimentos vendrán definidos en las unidades de mediciones, y en cuanto
a su ejecución se regirán por las Normas Tecnológicas correspondientes.
Los paramentos interiores guarnecidos de yeso negro maestreado se realizarán con maestras cada 2
metros y en los ángulos y esquinas se realizarán maestras dobles a fin de que se salgan rectos los vivos y
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

rincones. Sobre el guarnecido se hará el tendido de llana con yeso blanco tamizado, lavándolo después
perfectamente.
Los enfoscados se harán con mortero de cemento en proporción indicada en la unidad de obra y de la
misma forma que los tendidos. Los revocos pétreos se harán con arena de río, cemento y árido de piedra de
mármol, quitando la capa de cemento superficial una vez fraguada dejando a la vista el grano de piedra.
Los nevados a la cal, se harán mezclando la cal apagada con arena de grano grueso.
Todos los revestimientos tanto en paredes como en techos serán resistentes a las heladas en función de
sus características.
Los alicatados y pavimentos serán los indicados en las definiciones y mediciones, cumpliéndose las
calidades por parte de las casas suministradoras de acuerdo con las normas exigibles.
Previa a su colocación se hará un replanteo para comprobar el despiece y así evitar las juntas
complicadas y roturas, exigiéndose en su ejecución, uniformidad, horizontalidad o verticalidad según los
casos y planeidad, desenchándose las bolsas, coqueras y piezas rotas.
En la colocación de los rodapiés se cuidarán de que coincidan las juntas de éstos y la de los pavimentos.
En los casos de enrastrelados, enmoquetados y otros pavimentos continuos no se colocarán los
pavimentos y revestimientos hasta pasados diez días de estar ejecutada la solera y capa niveladora, para
evitar humedades.
En todos los casos antes de la ejecución definitiva se presentará a la Dirección Facultativa una muestra
2
con una superficie mínima de 1 m . tanto para revestimientos como en pavimentos sin cuyo requisito no
sería dada por válida la ejecución de aquellos.

CANTERÍA Y PIEDRA ARTIFICIAL.-


Las fábricas de mampostería se ejecutarán en forma que los muros queden perfectamente aplomados,
con aristas verticales debiendo emplearse en su construcción piedras de dimensiones apropiadas y llevando
además pasadores para su mejor trabazón en las fábricas.
Las partes de sillería, si son lisas, aplantilladas o decoradas, así como los chapados, se ajustarán a las
respectivas memorias. Su asiento se hará en cuñas de madera y el recibido con lechada de cemento muy
claro, dejando orificios para salida de aire. Los morteros tendrán la proporción fijada en presupuesto.

CARPINTERÍA DE ARMAR, DE TALLER Y METÁLICA.-


Todos los elementos de carpintería de armar que se empleen han de tener las dimensiones y escuadrías
necesarias para cumplir las condiciones de resistencia que hayan de soportar.
La carpintería de taller y metálica comprenderá las diversas clases de tipos de puertas, balcones,
ventanas y demás que se faciliten en la memoria. Las espigas, acopladuras, molduras, tableraje y demás
elementos, cumplirán las normas precisas en grueso, dimensiones y demás aspectos. Los contracercos en
madera serán de un mínimo de 4x7 ó 4x11, según pertenezcan a tabique o tabicón, llevando los cabeceros
cogote no inferior a 7 cm.
No se admitirán nudos soltadizos, resquebrajaduras, y uniones encoladas, así como golpes de obra,
etc.., exigiéndose el lijado de fábrica en caso de madera y miniado en metálica y la total terminación de
lijado, pintura o barnizado para su certificación como unidad ejecutada.
Los herrajes de colgar y seguridad tendrán las dimensiones y características apropiadas a las superficies
y peso de las hojas según las normas a aplicar.
Los zócalos, jambas y tapajuntas serán de las dimensiones y características adecuadas, según los
planos de detalle exigiendo las mismas condiciones que para el resto de la carpintería de taller.

ELECTRICIDAD.-
Los mecanismos de electricidad serán los que figuran en los planos y en las mediciones, exigiéndose la
marca, color y calidad definidos en aquellos, no permitiéndose aparatos defectuosos, decolorados, con
fisuras, etc... Toda la instalación cumplirá el Reglamento de Baja Tensión, y los distintos conductores tendrán
las secciones mínimas que en él se prescriben.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Los mecanismos se instalarán nivelados y a las distancias que indique la Dirección Facultativa.
La instalación definitiva se montará con los planos de la casa montadora en los que se incluirán todos los
pormenores de la instalación, exigiendo esta premisa como condición previa.
La instalación irá empotrada bajo tubo de policloruro de vinilo, y de acuerdo con todas las normas de
Baja y Alta Tensión del Ministerio de Industria, en todo lo concerniente a tomas de tierra, disyuntores
automáticos, simultaneidad, etc... así como a las particulares de la Compañía Suministradora.
Asimismo las canalizaciones se instalarán separadas 30 cm. como mínimo de las de agua, gas, etc... y 5
cm. como mínimo de las de teléfonos o antenas.
Respecto a la instalación de conductos para teléfonos, estas se harán de acuerdo con las condiciones de
la compañía suministradora C.T.N.E. teniendo en cuentas que las canalizaciones deberán ir separadas de
cualquier otra un mínimo de 5 cm.
En cualquier caso todos los materiales de la instalación se protegerán durante el transporte, uso y
colocación de los mismos.
La instalación de toma de tierra será de uso exclusivo para la puesta a tierra de toda la instalación
eléctrica y del edificio completo.
La tensión de contacto será inferior a 24 V. en cualquier masa, y con una resistencia del terreno menor
de 20 Ohmios.

TELEFONÍA E INTERFONÍA.-
Estas instalaciones se efectuarán de acuerdo con las normas de la compañía suministradora C.T.N.E. y
las conducciones se colocarán separadas de cualquier otra instalación, un mínimo de 5 cms.

TRABAJOS DE REMATE, DECORACIÓN Y VARIOS.-


Todos los trabajos de remate en sus diversas clases de pavimento, solados, alicatados, etc... se
ejecutarán dentro de las calidades en los materiales que se expresan, con arreglo a las condiciones mínimas
establecidas en los Pliegos Generales.
Los trabajos de decoración en piedra artificial, yesos, escayolas, etc.., con las mejores calidades y con
arreglo a las muestras ejecutadas y a los detalles elegidos.
Las obras de pintura se harán con la clase de materiales que se especifiquen en medición, llevando
como mínimo una mano de imprimación y dos de color que se designe, previa aprobación de las muestras
que para cada caso se exijan.
Cuantas obras se han mencionado y aquellas otras que fuese menester ejecutar, se ajustarán en su
ejecución a las mejores prácticas, y siempre a las instrucciones que se dictan por la Dirección o sus
Auxiliares Técnicos de las obras.
Todas las memorias de estructura e instalaciones, conjuntamente con la de materiales, forman asimismo
parte del Pliego de Condiciones, en cuanto a los oficios respectivos se refiere.

AYUDAS.-
El Contratista queda obligado a realizar los trabajos de ayudas contratados porcentualmente o
especificados en el presupuesto de contrata, justificando en ambos casos a través de partes de trabajo los
costos que han supuesto las mismas en caso de alcanzar las cifras presupuestadas, las diferencias se
descontarán de las certificaciones o de la liquidación final. En caso de superarse las previsiones recogidas
en contrato el contratista no tendrá derecho a reclamar cantidad adicional alguna.
Se consideran ayudas las siguientes:
- Apertura de cierre y de rozas.
- Pasos en muros y forjados.
- Andamiaje necesario, comprendiendo su montaje, desmontaje y desplazamiento.
- Mano de obra y maquinaria mecánica para la descarga y desplazamiento de los materiales pesados de
la obra.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

- Fijación de muros de madera o metálicos, bien sea en obras de fábrica o en falsos techos de escayola,
etc...
- Instalaciones de puntos de luz, fuerza y agua, necesarios para la ejecución de las instalaciones.
Por el contrario no se consideran ayudas de albañilería aquellos trabajos que puedan ser medibles como
unidades de obra y que recogemos a continuación.
- Excavaciones y rellenos.
- Construcción de barricadas.
- Pozos, aljibes, etc...
- Alineaciones de ventilación, o conductos en obras de fábrica.
- Repuestos para inspección.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

5.3.- ESPECIFICACIONES SOBRE EL CONTROL DE CALIDAD.-

Por parte de la Propiedad, y con la aprobación de la Dirección Facultativa, se encargará a un Laboratorio


de Control de Calidad, con homologación reconocida, la ejecución del Control de Calidad de aceptación.
Independientemente el Constructor deberá llevar a su cargo y bajo su responsabilidad el Control de Calidad
de producción.
El Constructor deberá facilitar, a su cargo, al Laboratorio de Control designado por la Propiedad, las
muestras de los distintos materiales necesarios, para la realización de los ensayos que se relacionan, así
como aquellos otros que estimase oportuno ordenar la Dirección Facultativa. Con el fin de que la realización
de los ensayos no suponga obstáculo alguno en la buena marcha de la obra, las distintas muestras de
materiales se entregarán con antelación suficiente, y que como mínimo será de 15 días más el propio tiempo
de realización del ensayo.
Por lo que respecta a los controles de ejecución sobre unidades de obra, bien en período constructivo,
bien terminadas, el Constructor facilitará al Laboratorio de Control todos los medios auxiliares y mano de
obra no cualificada, que precise para la realización de los distintos ensayos y pruebas.
En los cuadros que se acompañan, se detalla una relación de materiales con especificación de los
controles a realizar, y su intensidad de muestreo, en su grado mínimo. El incumplimiento de cualquiera de las
condiciones fijadas para los mismos conducirá al rechazo del material en la situación en que se encuentra,
ya sea en almacén, bien acoplado en la obra, o colocado, siendo de cuenta del Constructor los gastos que
ocasionase su sustitución. En este caso, el Constructor tendrá derecho a realizar a su cargo, un
contraensayo, que designará el Director de Obra, y de acuerdo con las instrucciones que al efecto se dicten
por el mismo. En base a los resultados de este contraensayo, la Dirección Facultativa podrá autorizar el
empleo del material en cuestión, no pudiendo el Constructor plantear reclamación alguna como
consecuencia de los resultados obtenidos del ensayo origen.
Ante un supuesto caso de incumplimiento de las especificaciones, y en el que por circunstancias de
diversa índole, no fuese recomendable la sustitución del material, y se juzgase como de posible utilización
por parte de la Dirección Facultativa, previo el consentimiento de la Propiedad, el Director de Obra podrá
actuar sobre la devaluación del precio del material, a su criterio, debiendo el Constructor aceptar dicha
devaluación, si la considera más aceptable que proceder a su sustitución. La Dirección Facultativa decidirá si
es viable la sustitución del material, en función de los condicionamientos de plazo marcados por la
Propiedad.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CUADRO DE MATERIALES CON ESPECIFICACIÓN DE CONTROLES A REALIZAR Y SU INTENSIDAD


DE MUESTREO.-
MATERIAL CONTROLES A REALIZAR INTENSIDAD DE
MUESTREO

**CIMENTACIÓN**

Agua de cimentación. Ensayo sobre agresividad. 1 Ensayo por obra.

Terreno de cimentación. De acuerdo con sus caracte- 1 Ensayo por obra.


rísticas.

Hormigón. Según EH-88/91. Realizado por Laboratorio


homologado, según las ca-
racterísticas del proyecto y el
nivel normal.

**SANEAMIENTO** Comprobación de las carac- 1 Ensayo por obra (cada


terísticas de la tubería. ensayo consta de 3 de-
Ensayo de flexión longitudi- terminaciones). 1 Ensayo por
nal (caso de que la tubería obra (cada ensayo consta de
este situada a una cota su- 3 determinaciones).
perior a -3 m.).

**ESTRUCTURA**

Estructura de hormigón

a) Cemento. Según EH-88/91 y PCCH-64. 1 Ensayo de característi- cas


físicas, químicas y me-
cánicas al comienzo de la
obra.1 Ensayo cada tres
meses de obra, y no menos
de tres ensayos durante la
obra, de características físi-
cas y mecánicas, pérdida al
fuego y residuo insoluble.

b) Hormigones. Según EH-88/91 para el Realización por parte del


nivel correspondiente. Laboratorio homologado del
control de hormigones para
un nivel de control normal.
Dos tomas de cuatro pro-
betas por lote de 500 m2. y 4
medidas de consistencia en
Cono de Abrams por lote.

c) Barras lisas para hor- Certificado de calidad del fa- Para nivel normal. 2 ensayos
migón armado. bricante según EH-88/91. por diámetro empleado en
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Según UNE-36097 cada obra.

d) Barras corrugadas para Certificado de calidad del Para nivel normal. 2 ensayos
hormigón armado. fabricante según EH- por diámetro empleado en
88/91.Según UNE 36088 obra.

**ESTRUCTURA
METÁLICA**

a) Acero laminado. Según MV-102, según UNE 1 ensayo de acuerdo con


36521-72, 36526-73, 36527- normas UNE por c/20 Tn.a
73. tracción.

b) Electrodos para solda- Identificación de marcas de 1 vez al comienzo de la


dura. calidad y aptitud para bal- ejecución o siempre que
deo. Según UNE-14001. se plantee un cambio de
electrodo.

c) Soldadura. Control de equipos instalados En taller una vez al co-


y soldaduras en taller, y en comienzo de la ejecución.En
obra. obra de acuerdo con el
volumen a ejecutar.

**FORJADOS**

Certificado de calidad del 1 ensayo a cargo de ser-


fabricante, comprobación de vicio de módulo de forjado
módulo y tipo de forjado. tipo significativo empleado en
obra.

**ALBAÑILERÍA**

- Bloques y ladrillos. Resistencia a compresión. 3 ensayos por suministrador.

Absorción. 3 ensayos por suministrador.

Heladicidad. 3 ensayos por suministrador.

Eflorescencias.

- Yesos. Principio y fin del fraguado. 1 ensayo por obra.

Finura molido. 1 ensayo por obra.

- Morteros. Resistencia a compresión del Uno por mes.


mortero.
Consistencia. Aptitud de la
arena para su empleo.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CHAPADOS Y SOLADOS

- Azulejos. Certificado de calidad del 3 ensayos por obra.


fabricante. Según UNE 24007.

Certificado de calidad del 3 ensayos por obra


fabricante. de densidad apa-
rente.Según UNE-7007.

Determinación Según UNE- 3 ensayos por obra.


7008. Determinación Del coef.
absorción del agua.

Según UNE-7015. Ensayo 3 ensayos por obra.


desgaste por rozamiento.

Según UNE-7033. Ensayo de 3 ensayos por obra


heladicidad y permeabilidad.

Según UNE-7034. Determi- 3 ensayos por obra.


nación resistencia a flexión y al
choque.

PINTURAS
GALVANIZADAS

(Placa cubierta) Según Normas ATEG. 1 ensayo por tipo.


Espesor de Cinc.

Uniformidad. 1 ensayo por tipo.

CARPINTERÍA Control dimensional. 1 ensayo por tipo.

VIDRIERÍA Control dimensional. 1 ensayo por tipo.

Planeidad. 1 ensayo por tipo.

IMPERMEABILIZANTES Verificación de certificado de


origen.

Contenido de betún. 1 ensayo cada 5.000 m2.

Peso de lámina. 1 ensayo cada 5.000 m2.

Resistencia a tracción. 1 ensayo cada 5.000 m2.

MATERIALES DE INSTA- Ensayo de tubos de conducto de 3 ensayos por edificio.


LACIONES instalaciones de fontanería y
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

calefacción. Certificado de
calidad del fabricante.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

5.4.- MEDICIÓN, VALORACIÓN Y ABONO DE LAS UNIDADES DE OBRA.-

Se indica a continuación el criterio adoptado para la realización de las mediciones de las distintas
unidades de obra, así como la valoración de las mismas.
El Constructor deberá aportar el estudio de sus precios unitarios a los criterios de medición que aquí se
expresan, entendiéndose que las cantidades ofertadas se corresponden totalmente con ellas.
En caso de indefinición de alguna unidad de obra, el constructor deberá acompañar a su oferta las
aclaraciones precisas que permitan valorar el alcance de la cobertura del precio asignado, entendiéndose en
otro caso que la cantidad ofertada, es para la unidad de obra correspondiente totalmente terminada y de
acuerdo con las especificaciones.
Si por omisión apareciese alguna unidad cuya forma de medición y abono no hubiese quedado
especificada, o en los casos de aparición de precios contradictorios, deberá recurrirse a Pliegos de
Condiciones de Carácter General, debiéndose aceptar en todo caso por el Constructor, en forma inapelable,
la propuesta redactada a tal efecto por el Director de Obra.
A continuación se especifican los criterios de medición y valoración de las diferentes unidades de obra.

CIMENTACIÓN, SOLERAS Y ESTRUCTURA.-

HORMIGONES.-
3
Se medirán y abonarán por m . resultantes de aplicar a los distintos elementos hormigonadas las
dimensiones acotadas en los planos y ordenadas por la Dirección de Obra.
Quedan incluidos en el precio de los materiales, mano de obra, medios auxiliares, encofrado y
desencofrado, fabricación, transporte, vertido y compactación, curado, realización de juntas y cuantas
operaciones sean precisas para dejar completamente terminada la unidad de acuerdo con las
especificaciones del proyecto.
En particular quedan asimismo incluidas las adiciones, tales como plastificantes, acelerantes,
retardantes, etc... que sean incorporadas al hormigón, bien por imposiciones de la Dirección de Obra o por
aprobación de la propuesta del Constructor.
No serán de abono las operaciones que sea preciso efectuar para limpiar y reparar las superficies de
hormigón que acusen irregularidades de los encofrados o presenten defectos que a juicio de la Dirección
Facultativa exijan tal actuación.
No han sido considerados encofrados para los distintos elementos de la cimentación, debiendo el
Contratista incluirlos en su precio si estimase este encofrado necesario.

SOLERAS.-
2
Se medirán y abonarán por m . realmente ejecutados y medidos en proyección horizontal por su cara
superior.
En el precio quedan incluidos los materiales, mano de obra y medios auxiliares, precios para encofrado,
desencofrado, fabricación, transporte, vertido y compactación del hormigón, obtención de los niveles
deseados para colocación del pavimento asfáltico, curado, parte proporcional de puntas, barrera contra
humedad, y cuantas operaciones sean precisas así como la parte proporcional de juntas que se señalen,
para dejar completamente terminada la unidad.
Quedan en particular incluidas en el precio, las adiciones que sean incorporadas al hormigón bien por
imposiciones de la Dirección de Obra, o por aprobación de la propuesta del Director.
No serán de abono las operaciones que sean preciso efectuar para separación de superficies que
acusen defectos o irregularidades y sean ordenadas por la Dirección de Obra.

ARMADURAS.-
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Las armaduras se medirán y abonarán por su peso teórico, obtenido de aplicar el peso del metro lineal
de los diferentes diámetros a las longitudes acotadas en los planos. Quedan incluidos en el precio los
excesos por tolerancia de laminación, empalmes no previstos y pérdidas por demérito de puntas de barra, lo
cual deberá ser tenido en cuenta por el constructor en la formación del precio correspondiente, ya que no
serán abonados estos conceptos.
El precio asignado incluye los materiales, mano de obra y medios auxiliares, para la realización de las
operaciones de corte, doblado y colocación de las armaduras en obra, incluso los separadores y demás
medios para mantener los recubrimientos de acuerdo con las especificaciones de proyecto.
No serán de abono los empalmes que por conveniencia del constructor sean realizados tras la
aprobación de la Dirección de Obra y que no figuren en los planos.

FORJADOS.-
Se medirán y abonarán por metros cuadrados realmente ejecutados y medidos por la cara superior del
forjado descontando los huecos por sus dimensiones libres en estructura sin descontar anchos de vigas y
2
pilares. Quedan incluidos en el precio asignado al m . los macizados en las zonas próximas a vigas de
estructura, los zunchos de borde e interiores incorporados en el espesor del forjado, e incluso la armadura
transversal de reparto de la capa de compresión y la de negativos sobre apoyos.
El precio comprende además los medios auxiliares, mano de obra y materiales, así como las cimbras,
encofrados, etc... necesarios.

ACERO LAMINADO Y OBRAS METÁLICAS EN GENERAL.-


Se medirán y abonarán por su peso en kilogramos.
El peso se deducirá de los pesos unitarios que dan los catálogos de perfiles y de las dimensiones
correspondientes medidas en los planos de proyecto o en los facilitados por la Dirección de la Obra durante
la ejecución y debidamente comprobados en la obra realizada. En la formación del precio del kilogramo se
tiene ya en cuenta un tanto por ciento por despuntes y tolerancias.
No será de abono el exceso de obra que por su conveniencia, errores u otras causas, ejecuta el
Constructor.
En este caso se encontrará el Constructor cuando sustituya algunos perfiles o secciones por otros
mayores, con la aprobación de la Dirección de la obra, si ello se hace por conveniencia del constructor, bien
por no disponer de otros elementos en su almacén, o por aprovechar material disponible.
En las partes de las instalaciones que figuran por piezas en el presupuesto, se abonará la cantidad
especialmente consignada por cada una de ellas, siempre que se ajusten a condiciones y a la forma y
dimensiones detalladas en los planos y órdenes de la Dirección de Obra.
El precio comprende el coste de adquisición de los materiales, el transporte, los trabajos de taller, el montaje y
colocación en obra con todos los materiales y medios auxiliares que sean necesarios, el pintado de minio y,
en general, todas las operaciones necesarias para obtener una correcta colocación en obra.

ALBAÑILERÍA.-

FABRICAS EN GENERAL.-
Se medirán y abonarán por su volumen o superficies con arreglo a la indicación de unidad de obra que
figure en el cuadro de precios o sea, metro cúbico o metro cuadrado.
Las fábricas de ladrillo en muros, así como los muretes de tabicón o ladrillo doble o sencillo, se medirán
descontando los huecos.
Se abonarán las fábricas de ladrillo por su volumen real, contando con los espesores correspondientes al
marco de ladrillo empleado.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Los precios comprenden todos los materiales, que se definan en la unidad correspondiente, transportes,
mano de obra, operaciones y medios auxiliares necesarios para terminar completamente la clase de fábrica
correspondiente, según las prescripciones de este Pliego.
No serán de abono los excesos de obra que ejecute el Constructor sobre los correspondientes a los
planos y órdenes de la Dirección de la obra, bien sea por verificar mal la excavación, por error, conveniencia
o cualquier causa no imputable a la Dirección de la obra.

ESCALERAS.-
Se medirán y abonarán por superficies de tableros realmente construidos en metros cuadrados.
El precio comprende todos los materiales, mano de obra, operaciones y medios auxiliares necesarios
para terminar la obra incluido el abultado de peldaños.

ENFOSCADOS, GUARNECIDOS Y REVOCOS.-


Se medirán y abonarán por metros cuadrados de superficie total realmente ejecutada y medida según el
paramento de la fábrica terminada, esto es, incluyendo el propio grueso del revestimiento y descontando los
huecos, pero midiendo mochetas y dinteles.
En fachadas se medirán y abonarán independientemente el enfoscado y revocado ejecutado sobre éste,
sin que pueda admitirse otra descomposición de precios en las fachadas que la suma del precio del
enfoscado base más el revoco del tipo determinado en cada caso.
El precio de cada unidad de obra comprende todos los materiales, mano de obra, operaciones y medios
auxiliares necesarios para ejecutarla perfectamente.

CONDUCTOS, BAJANTES Y CANALONES.-


La medición de las limas y canalones se efectuará por metro lineal de cada clase y tipo, aplicándose el
precio asignado en el cuadro correspondiente del presupuesto. En este precio se incluye, además de los
materiales y mano de obra, todos los medios auxiliares y elementos que sean necesarios hasta dejarlos
perfectamente terminados.
En los precios de los tubos y piezas que se han de fijar con grapas, se considerarán incluidas las obras
oportunas para recibir las grapas, estas y la fijación definitiva de las mismas.
Todos los precios se entienden por unidad perfectamente terminada, e incluidas las operaciones y
elementos auxiliares necesarios para ello.
Tanto los canalones como las bajantes se medirán por metro lineal totalmente instalado y por su
desarrollo todos los elementos y piezas especiales, de tal manera, que en ningún caso sea preciso aplicar
más precios que los correspondientes al metro lineal de canalón y bajante de cada tipo, incluso a las piezas
especiales, bifurcaciones, codos, etc, cuya repercusión debe estudiarse incluido en el precio medio del metro
lineal correspondiente.
La valoración de registros y arquetas se hará por unidad, aplicando a cada tipo el precio correspondiente
establecido en el cuadro del proyecto. En este precio se incluyen, además de los materiales y mano de obra
los gastos de excavación y arrastre de tierras, fábricas u hormigón necesarios y todos los medios auxiliares y
operaciones precisas para su total terminación.

VIERTEAGUAS.-
Se medirán y abonarán por metro lineal.
El precio comprende todos los materiales, mano de obra, operaciones y medios auxiliares necesarios
para la completa terminación de la unidad de obra.

CHAPADOS.-
Se medirán y abonarán por metros cuadrados de superficie realmente ejecutada, medida según la
superficie exterior, al igual que los enfoscados.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

El precio comprende todos los materiales (incluidos piezas especiales), mano de obra, operaciones y
medios auxiliares necesarios para la completa terminación de la unidad de obra con arreglo a las
prescripciones de este Pliego.
Cuando los zócalos se rematen mediante moldura metálica o de madera, esta se medirá y abonará por
metro lineal, independientemente del metro cuadrado de chapado.

RECIBIDO DE CONTRACERCO Y CERCOS.-


Se medirán y abonarán por unidades realmente ejecutadas y de acuerdo con la designación del cuadro
de precios.
El precio incluye los materiales, mano de obra, operaciones y medios auxiliares necesarios para dejar
totalmente terminada la unidad.
No se incluye en el precio el contracerco, que quedará incluido en las unidades de carpintería.

CUBIERTAS.-
Se medirán y abonarán por metro cuadrado de superficie de cubierta realmente ejecutada en proyección
horizontal.
En el precio quedan incluidos los materiales, mano de obra, y operaciones y medios auxiliares
necesarios para dejar totalmente terminada la unidad de acuerdo con las prescripciones del proyecto.
En particular, en el precio del metro cuadrado, quedan incluidos los solapes de láminas, tanto de
superficies horizontales como de verticales.
AISLANTES E IMPERMEABILIZANTES.-
2
Se medirán y abonarán por m . de superficie tratada o revestida. El precio incluye todos los materiales,
mano de obra, medios auxiliares y operaciones precisas para dejar totalmente terminada la unidad.
No se abonarán los solapes que deberán contabilizarse dentro del precio asignado.

SOLADOS Y ALICATADOS.-

PAVIMENTO ASFALTICO.-
2
Se medirá y abonará en m . de superficie realmente ejecutada y medida en proyección horizontal. El
precio incluye los materiales, mano de obra, medios auxiliares y operaciones necesarias para dejar
totalmente terminada la unidad, de acuerdo con las especificaciones del proyecto, es decir, tanto la capa de
imprimación como la realización del pavimento, incluso sus juntas.

SOLADOS EN GENERAL.-
2
Se medirán y abonarán por m . de superficie de pavimento realmente ejecutada.
El precio incluye el mortero de asiento, lechada, parte proporcional de juntas de latón, las capas de
nivelación, y en general toda la mano de obra, materiales, medios auxiliares, y operaciones precisas, para
dejar totalmente terminada la unidad, de acuerdo con las prescripciones del proyecto.
2
En las escaleras, los peldaños se medirán por ml. y por m . las mesetas y rellenos.

RODAPIES Y ALBARDILLAS.-
Se medirán y abonarán por ml. realmente ejecutados efectuándose la medición sobre el eje del elemento
y en los encuentros se medirán las longitudes en ambas direcciones.
El precio incluye la totalidad de la mano de obra, materiales, medios auxiliares, parte proporcional de
piezas especiales, y operaciones para dejar terminada la unidad según se especifica en el proyecto.

ALICATADOS Y REVESTIMIENTOS.-
2
Se medirán y abonarán por m . de superficie realmente ejecutada medida sobre la superficie del
elemento que se chapa, es decir, descontando huecos, pero midiendo mochetas y dinteles. El precio
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

comprende todos los materiales, incluyendo piezas romas, y otras especiales, mano de obra, operaciones y
medio auxiliares necesarios para la completa terminación de la unidad con arreglo a las especificaciones del
proyecto.

CARPINTERÍA.-

PUERTAS, ARMARIOS, VENTANAS, POSTIGOS Y VIDRIERAS.-


2
Se medirán y abonarán por la superficie del hueco en m , esto es por la superficie vista por fuera,
incluyendo el cerco, pero no el contracerco.
En el precio quedan incluidos los materiales, fabricación en taller, transporte, tanto de las puertas,
armarios, ventanas, postigos y vidrieras, incluyendo el cerco, el contracerco, herrajes de colgar y seguridad y
maniobra, tapajuntas, guías de persianas, guías de colgar con su capialzado y tapaguias, mano de obra,
operaciones y medio auxiliares necesarios para dejar totalmente terminada la unidad según queda
especificada.

CAPIALZADOS Y TAPAS DE REGISTRO.-


Se medirán y abonarán por ml. medida su longitud en superficie vista y dirección horizontal sobre la
unidad de obra terminada.
El precio incluye todos los materiales, mano de obra, medios auxiliares y operaciones para dejar
terminada totalmente la unidad y en las tapas de registro los herrajes de colgar, maniobra y cierre.

CERRAJERÍA Y CARPINTERÍA METÁLICA.-

EMPARRILLADOS METÁLICOS Y BARANDILLAS.-


2
Se medirán y abonarán en m . de superficie totalmente ejecutada.
El precio incluye los materiales, mano de obra, medios auxiliares, operaciones y parte proporcional de
elementos de anclaje y fijación para dejar totalmente terminada la unidad y su protección a base de dos
manos de antioxidante y dos de esmalte.

ACERO LAMINADO.-
La definición y formas de medición y abono de este precio es análogo al señalado anteriormente.

TUBOS Y OTROS PERFILES METÁLICOS.-


Se medirán y abonarán por ml. medidos sobre su eje y contando entregas y solapes.
El precio incluye los materiales, mano de obra, operaciones, medio auxiliares, soldadura, parte
proporcional de elementos de fijación y piezas especiales, y en general todo lo preciso para la completa
terminación de la unidad de acuerdo con las especificaciones del proyecto.

VIDRIERÍA.-

VIDRIOS Y CRISTAL.-
2
Se medirá y abonará por m . de superficie real colocada de vidrio incluyendo el precio todos los
materiales, mano de obra, operaciones y medios auxiliares, para dejar la obra totalmente terminada.

PINTURAS Y BARNICES.-

PINTURAS Y BARNICES.-
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

2
Se medirá y abonará por m . de superficie real, pintada, efectuándose la medición de acuerdo con las
formas siguientes:
- Pintura sobre muros, tabiques, techos: se medirá descontándose huecos. Las molduras se medirán por
su superficie desarrollada.
- Pintura o barnizado sobre carpintería: se medirá a dos caras incluyéndose los tapajuntas.
- Pintura o barnizado sobre zócalos y rodapies: se medirá por ml.
- Pintura sobre ventanales metálicos: se medirá a dos caras.
- Pinturas sobre persianas metálicas: se medirán a dos caras.
- Pintura sobre capialzados: se medirá por ml. indicando su desarrollo.
- Pintura sobre reja y barandillas: en los casos de no estar incluida la pintura en la unidad a pintar, se
medirá a una sola cara. En huecos que lleven carpintería y rejas, se medirán independientemente ambos
elementos.
- Pintura sobre radiadores de calefacción: se medirá por elementos si no queda incluida la pintura en la
medición y abono de dicha unidad.
- Pintura sobre tuberías: se medirá por ml. con la salvedad antes apuntada.
En los precios unitarios respectivos, está incluido el coste de los materiales; mano de obra, operaciones y
medios auxiliares que sean precisos para obtener una perfecta terminación, incluso la preparación de
superficies, limpieza, lijado, plastecido, etc., previos a la aplicación de la pintura.

VALORACIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS.-

ALCANCE DE LOS PRECIOS.-


El precio de cada unidad de obra afecta a obra civil y/o instalación, equipo, máquina, etc..., abarca:
Todos los gastos de extracción, aprovisionamiento, transporte, montaje, pruebas en vacío y carga,
muestras, ensayos, control de calidad, acabado de materiales, equipos y obras necesarios, así como las
ayudas de albañilería, electricidad, fontanería y de cualquier otra índole que sean precisas.
Todos los gastos a que dé lugar el personal que directa o indirectamente intervengan en su ejecución y
todos los gastos relativos a medios auxiliares, ayudas, seguros, gastos generales, gravámenes fiscales o de
otra clase e indemnizaciones o abonos por cualquier concepto, entendiendo
que la unidad de obra quedará total y perfectamente terminada y con la calidad que se exige en el proyecto,
y que, en todo caso, tiene el carácter de mínima.
No se podrá reclamar, adicionalmente a una unidad de obra, otras en concepto de elementos o trabajos
previos y/o complementarios, a menos que tales unidades figuren medidas en el presupuesto.

RELACIONES VALORADAS.-
Por la Dirección Técnica de la Obra se formarán mensualmente las relaciones valoradas de los trabajos
ejecutados, contados preferentemente "al origen". Descontando de la relación de cada mes el total de los
meses anteriores, se obtendrá el volumen mensual de la Obra Ejecutada.
El Constructor podrá presenciar la toma de datos para extender dichas relaciones valoradas,
disponiendo de un plazo de seis días naturales para formular las reclamaciones oportunas; transcurridos los
cuales sin objeción alguna, se le reputará total y absolutamente conforme con ellas.
Para el cómputo de este plazo se tomará como fecha la de la medición valorada correspondiente.
Estas relaciones valoradas, por lo que a la Propiedad y Dirección Facultativa se refiere, sólo tendrán
carácter provisional, no entrañando aceptación definitiva ni aprobación absoluta.

OBRA QUE TIENE DERECHO A PERCIBIR EL CONSTRUCTOR.-


El Constructor tiene derecho a percibir el importe a Precio de Presupuesto o Contradictorios, en su caso,
de todas las unidades que realmente ejecute, sean inferiores, iguales o superiores a las consignadas en el
Proyecto salvo pacto en contrario siempre que respondan a éste o lo hayan sido expresamente ordenadas
por escrito por la Dirección Técnica, según ha quedado establecido en el artículo correspondiente.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

6.- CONDICION FINAL.-

Los documentos del Proyecto redactados por el Arquitecto que suscribe, y el conjunto de normas y
condiciones que figuran en el presente Pliego de Condiciones, y también las que, de acuerdo con
éste, sean de aplicación en el “Pliego General de Condiciones Varias de la Edificación”, compuesto
por el “Centro Superior de Colegios de Arquitectos de España”, y adoptado para sus obras por la
“Dirección General de Arquitectura”, constituyen el Contrato que determina y regula las obligaciones y
derechos de ambas partes contratantes, las cuales se obligan a dirimir todas las divergencias que
hasta su total cumplimiento pudieran surgir, por amigables componedoras y preferentemente por el
Arquitecto Director de los trabajos o, en su defecto, por el Arquitecto o Arquitectos designados a estos
efectos por la Delegación Provincial correspondiente del Colegio de Arquitectos.

Obligaciones especificas del Aparejador

El Aparejador o arquitecto Técnico de la dirección Facultativa está obligado a redactar el


documento de estudio y análisis del Proyecto a que se refiere el Art. 1.4 de las Tarifas de
Honorarios de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos (R.D. 314/1979, de 19 de Enero). Las
responsabilidades que se deriven de la no-realización de este documento corresponderán al
Aparejador y, subsidiariamente, al Promotor.

El Aparejador o Arquitecto Técnico facilitará copia del documento al Arquitecto Director y al


Constructor, antes del comienzo de la obra.

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

INDICE

1 ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES


1.1 Objeto y autor del Estudio Básico de Seguridad y Salud
1.2 Proyecto al que se refiere
1.3 Descripción del emplazamiento y la obra
1.4 Instalaciones provisionales y asistencia sanitaria
1.5 Maquinaria de obra
1.6 Medios auxiliares

2 RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE


Identificación de los riesgos laborales que van a ser totalmente evitados
Medidas técnicas que deben adoptarse para evitar tales riesgos

3 RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE


Relación de los riesgos laborales que van a estar presentes en la obra
Medidas preventivas y protecciones técnicas que deben adoptarse para su control
y reducción
Medidas alternativas y su evaluación

4 RIESGOS LABORALES ESPECIALES


Trabajos que entrañan riesgos especiales
Medidas específicas que deben adoptarse para controlar y reducir estos riesgos

5 PREVISIONES PARA TRABAJOS FUTUROS


5.1 Elementos previstos para la seguridad de los trabajos de mantenimiento
5.2 Otras informaciones útiles para trabajos posteriores

6 NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LA OBRA


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

1 ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES

1.1 OBJETO Y AUTOR DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud está redactado para dar cumplimiento al Real Decreto
1627/1997, de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las
obras de construcción, en el marco de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos
Laborales.
Su autor es Javier Regalado Herrero y su elaboración ha sido encargada por Nagore García Bilbao.

De acuerdo con el artículo 3 del R.D. 1627/1997, si en la obra interviene más de una empresa, o una
empresa y trabajadores autónomos, o más de un trabajador autónomo, el Promotor deberá designar un
Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra. Esta designación deberá
ser objeto de un contrato expreso.

De acuerdo con el artículo 7 del citado R.D., el objeto del Estudio Básico de Seguridad y Salud es servir de
base para que el contratista elabora el correspondiente Plan de Seguridad y Salud el Trabajo, en el que se
analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este documento, en
función de su propio sistema de ejecución de la obra.

1.2 PROYECTO AL QUE SE REFIERE

El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud se refiere al Proyecto cuyos datos generales son:

PROYECTO DE REFERENCIA
Proyecto de Ejecución de Reforma Viviendas Municipales
Arquitecto autor del proyecto Javier Regalado Herrero
Titularidad del encargo Ayuntamiento de Durango
Emplazamiento Durango (Bizkaia)
Presupuesto de Ejecución Material 276.881,60 €
Plazo de ejecución previsto 30 semanas
Número máximo de operarios 8
Total aproximado de jornadas 719
OBSERVACIONES: El cálculo de las jornadas se ha realizado estimando una repercusión de la mano de obra del
35% sobre el PEM y un precio medio de 120 €/jornada.

1.3 DESCRIPCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO Y LA OBRA.

En la tabla siguiente se indican las principales características y condicionantes del emplazamiento donde
se realizará la obra:

DATOS DEL EMPLAZAMIENTO


Accesos a la obra Calle de tráfico rodado.
Topografía del terreno Terreno con pendiente
Edificaciones colindantes Edificación aislada.
Suministro de energía eléctrica Si
Suministro de agua Si
Sistema de saneamiento Si
Servidumbres y condicionantes
OBSERVACIONES:

En la tabla siguiente se indican las características generales de la obra a que se refiere el presente
Estudio Básico de Seguridad y Salud, y se describen brevemente las fases de que consta:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SUS FASES


Demoliciones Tabiques interiores, losas y soleras, levantado de suelos, picado de paredes,
desinstalación de puertas, carpinterías y aparatos sanitarios.

Movimiento Se realizará la excavación y movimiento de tierras que sea necesario para la instalación
de tierras del ascensor y el nuevo portal de acceso al edificio.
Cimentación y Cimentación de los pilares y construcción de la estructura metálica del cierre del
estructuras ascensor y de las plataformas de acceso a las viviendas.
Construcción escalera de hormigón que sustituye al primer tramo de escalera que
comunica el portal con el rellano de la planta primera.
Cubiertas Construcción cubierta del cierre del ascensor y de las plataformas de acceso a las
viviendas.
Albañilería y Tabiques de medio pie de ladrillo caravista en el cierre del ascensor, y fabrica de ladrillo
Cerramientos tabicón (e=7cm) en las particiones interiores.
Acabados Suelos de gres en los cuartos húmedos y de tarima sobre rastreles en el resto de las
vivienda. Tabiques interiores enfoscados o enlucidos de yeso, y pintado o alicatados.
Falso techo de yeso tanto en el interior como en el exterior del edificio. Pinturas
intumescentes en estructura metálica.
Instalaciones Instalación interior eléctrica, iluminación, saneamiento, fontanería, calefacción y
ventilación.
OBSERVACIONES:

1.4 INSTALACIONES PROVISIONALES Y ASISTENCIA SANITARIA

De acuerdo con el apartado 15 del Anexo 4 del R.D.1627/97, la obra dispondrá de los servicios higiénicos
que se indican en la tabla siguiente:

SERVICIOS HIGIENICOS
Vestuarios con asientos y taquillas individuales, provistas de llave.
Lavabos con agua fría, y espejo.
Duchas con agua fría y caliente.
Retretes.

OBSERVACIONES:
1.- La utilización de los servicios higiénicos será no simultánea en caso de haber operarios de distintos sexos.

De acuerdo con el apartado A 3 del Anexo VI del R.D. 486/97, la obra dispondrá del material de primeros
auxilios que se indica en la tabla siguiente, en la que se incluye además la identificación y las distancias a
los centros de asistencia sanitaria más cercanos:

PRIMEROS AUXILIOS Y ASISTENCIA SANITARIA


NIVEL DE ASISTENCIA NOMBRE Y UBICACION DISTANCIA APROX. (Km)
Primeros auxilios Botiquín portátil En la obra
Asistencia Primaria (Urgencias) Hospital de Galdakao 20 km.
Asistencia Especializada (Hospital) Hospital de Galdakao 20 km.
OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

1.5 MAQUINARIA DE OBRA

La maquinaria que se prevé emplear en la ejecución de la obra se indica en la relación (no exhaustiva) de
tabla adjunta:

MAQUINARIA PREVISTA
Grúas-torre Hormigoneras
Montacargas Camiones
Maquinaria para movimiento de tierras Cabrestantes mecánicos
Sierra circular
OBSERVACIONES:

1.6 MEDIOS AUXILIARES

En la tabla siguiente se relacionan los medios auxiliares que van a ser empleados en la obra y sus
características más importantes:

MEDIOS AUXILIARES
MEDIOS CARACTERISTICAS
Andamios colgados Deben someterse a una prueba de carga previa.
móviles Correcta colocación de los pestillos de seguridad de los ganchos.
Los pescantes serán preferiblemente metálicos.
Los cabrestantes se revisarán trimestralmente.
Correcta disposición de barandilla de seguridad, barra intermedia y rodapié.
Obligatoriedad permanente del uso de cinturón de seguridad.
Andamios tubulares Deberán montarse bajo la supervisión de persona competente.
apoyados Se apoyarán sobre una base sólida y preparada adecuadamente.
Se dispondrán anclajes adecuados a las fachadas.
Las cruces de San Andrés se colocarán por ambos lados.
Correcta disposición de las plataformas de trabajo.
Correcta disposición de barandilla de segur., barra intermedia y rodapié.
Correcta disposición de los accesos a los distintos niveles de trabajo.
Uso de cinturón de seguridad de sujeción Clase A, Tipo I durante el montaje y
el desmontaje.
Andamios sobre borriquetas La distancia entre apoyos no debe sobrepasar los 3,5 m00
Escaleras de mano Zapatas antideslizantes. Deben sobrepasar en 1 m la altura a salvar.
Separación de la pared en la base = ¼ de la altura total.
Instalación eléctrica Cuadro general en caja estanca de doble aislamiento, situado a h>1m:
I. diferenciales de 0,3A en líneas de máquinas y fuerza.
I. diferenciales de 0,03A en líneas de alumbrado a tensión > 24V.
I. magnetotérmico general omnipolar accesible desde el exterior.
I. magnetotérmicos en líneas de máquinas, tomas de cte. y alumbrado.
La instalación de cables será aérea desde la salida del cuadro.
La puesta a tierra (caso de no utilizar la del edificio) será ≤ 80 Ω.
OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

2 RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE

La tabla siguiente contiene la relación de los riesgos laborables que pudiendo presentarse en la obra, van
a ser totalmente evitados mediante la adopción de las medidas técnicas que también se incluyen:

RIESGOS EVITABLES MEDIDAS TECNICAS ADOPTADAS


Derivados de la rotura de instalaciones existentes Neutralización de las instalaciones existentes
Presencia de líneas eléctricas de alta tensión Corte del fluido, puesta a tierra y cortocircuito
aéreas o subterráneas de los cables

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

3 RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE

Este apartado contiene la identificación de los riesgos laborales que no pueden ser completamente
eliminados, y las medidas preventivas y protecciones técnicas que deberán adoptarse para el control y la
reducción de este tipo de riesgos. La primera tabla se refiere a aspectos generales afectan a la totalidad
de la obra, y las restantes a los aspectos específicos de cada una de las fases en las que ésta puede
dividirse.

TODA LA OBRA
RIESGOS
Caídas de operarios al mismo nivel
Caídas de operarios a distinto nivel
Caídas de objetos sobre operarios
Caídas de objetos sobre terceros
Choques o golpes contra objetos
Fuertes vientos
Trabajos en condiciones de humedad
Contactos eléctricos directos e indirectos
Cuerpos extraños en los ojos
Sobreesfuerzos

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION


Orden y limpieza de las vías de circulación de la obra permanente
Orden y limpieza de los lugares de trabajo permanente
Recubrimiento, o distancia de seguridad (1m) a líneas eléctricas de B.T. permanente
Iluminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) permanente
No permanecer en el radio de acción de las máquinas permanente
Puesta a tierra en cuadros, masas y máquinas sin doble aislamiento permanente
Señalización de la obra (señales y carteles) permanente
Cintas de señalización y balizamiento a 10 m de distancia alternativa al vallado
Vallado del perímetro completo de la obra, resistente y de altura ≥ 2m permanente
Marquesinas rígidas sobre accesos a la obra permanente
Pantalla inclinada rígida sobre aceras, vías de circulación o edificios permanente
colindantes
Extintor de polvo seco, de eficacia 21A - 113B permanente
Evacuación de escombros frecuente
Escaleras auxiliares ocasional
Información específica para riesgos concretos
Cursos y charlas de formación frecuente
Grúa parada y en posición veleta con viento fuerte
Grúa parada y en posición veleta final de cada jornada

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO


Cascos de seguridad permanente
Calzado protector permanente
Ropa de trabajo permanente
Ropa impermeable o de protección con mal tiempo
Gafas de seguridad frecuente
Cinturones de protección del tronco ocasional

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCIÓN GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

FASE: DEMOLICIONES
RIESGOS
Desplomes en edificios colindantes
Caídas de materiales transportados
Desplome de andamios
Atrapamientos y aplastamientos
Atropellos, colisiones y vuelcos
Contagios por lugares insalubres
Ruidos
Vibraciones
Ambiente pulvígeno
Electrocuciones

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION


Observación y vigilancia de los edificios colindantes diaria
Apuntalamientos y apeos Ocasional
Pasos o pasarelas frecuente
Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas permanente
Redes verticales permanente
Barandillas de seguridad permanente
Arriostramiento cuidadoso de los andamios permanente
Riegos con agua frecuente
Andamios de protección permanente
Conductos de desescombro permanente
Anulación de instalaciones antiguas definitivo

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO


Botas de seguridad permanente
Guantes contra agresiones mecánicas frecuente
Gafas de seguridad frecuente
Mascarilla filtrante ocasional
Protectores auditivos ocasional
Cinturones y arneses de seguridad permanente
Mástiles y cables fiadores permanente

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

FASE: CIMENTACION Y ESTRUCTURAS


RIESGOS
Desplomes y hundimientos del terreno
Desplomes en edificios colindantes
Caídas de operarios al vacío
Caídas de materiales transportados
Atrapamientos y aplastamientos
Atropellos, colisiones y vuelcos
Contagios por lugares insalubres
Lesiones y cortes en brazos y manos
Lesiones, pinchazos y cortes en pies
Dermatosis por contacto con hormigones y morteros
Ruidos
Vibraciones
Quemaduras producidas por soldadura
Radiaciones y derivados de la soldadura
Ambiente pulvígeno
MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION
Apuntalamientos y apeos permanente
Achique de aguas frecuente
Pasos o pasarelas permanente
Separación de tránsito de vehículos y operarios ocasional
Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) permanente
No acopiar junto al borde de la excavación permanente
Observación y vigilancia de los edificios colindantes diaria
No permanecer bajo el frente de excavación permanente
Redes verticales perimetrales (correcta colocación y estado) permanente
Redes horizontales (interiores y bajo los forjados) frecuente
Andamios y plataformas para encofrados permanente
Plataformas de carga y descarga de material permanente
Barandillas resistentes 0,9m H, con listón intermedio y rodapié permanente
Tableros o planchas rígidas en huecos horizontales permanente
Escaleras peldañeadas y protegidas, y escaleras de mano permanente
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO
Gafas de seguridad ocasional
Guantes de cuero o goma frecuente
Botas de seguridad permanente
Botas de goma o P.V.C. de seguridad ocasional
Pantallas faciales, guantes, manguitos, mandiles y polainas para soldar en estructura metálica

Cinturones y arneses de seguridad frecuente


Mástiles y cables fiadores frecuente
MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

FASE: ACABADOS
RIESGOS
Caídas de operarios al vacío
Caídas de materiales transportados
Ambiente pulvígeno
Lesiones y cortes en manos
Lesiones, pinchazos y cortes en pies
Dermatosis por contacto con materiales
Incendio por almacenamiento de productos combustibles
Inhalación de sustancias tóxicas
Quemaduras
Electrocución
Atrapamientos con o entre objetos o herramientas
Deflagraciones, explosiones e incendios

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION


Ventilación adecuada y suficiente (natural o forzada) permanente
Andamios permanente
Plataformas de carga y descarga de material permanente
Barandillas permanente
Escaleras peldañeadas y protegidas permanente
Evitar focos de inflamación permanente
Equipos autónomos de ventilación permanente
Almacenamiento correcto de los productos permanente

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO


Gafas de seguridad ocasional
Guantes de cuero o goma frecuente
Botas de seguridad frecuente
Cinturones y arneses de seguridad ocasional
Mástiles y cables fiadores ocasional
Mascarilla filtrante ocasional
Equipos autónomos de respiración ocasional

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

4 RIESGOS LABORALES ESPECIALES

En la siguiente tabla se relacionan aquellos trabajos que siendo necesarios para el desarrollo de la obra
definida en el Proyecto de referencia, implican riesgos especiales para la seguridad y la salud de los
trabajadores, y están por ello incluidos en el Anexo II del R.D. 1627/97.
También se indican las medidas específicas que deben adoptarse para controlar y reducir los riesgos
derivados de este tipo de trabajos.

TRABAJOS CON RIESGOS ESPECIALES MEDIDAS ESPECIFICAS PREVISTAS


Especialmente graves de caídas de altura, Construcción del cierre del ascensor y la plataforma de
sepultamientos y hundimientos acceso a las viviendas. Se tomarán medidas colectivas:
colocación de un andamio alrededor de la construcción
que evite la caída del trabajador. En el caso de que en
algún punto de la cubierta no se asegure el riesgo del
trabajador, éste irá equipado con un arnés de seguridad
fijado a un elemento estructural o línea de vida que
garantice la detención del trabajador en caso de caída.
En proximidad de líneas eléctricas de alta tensión No existe este riesgo

Con exposición a riesgo de ahogamiento por No existe este riesgo


inmersión
Que impliquen el uso de explosivos No existe este riesgo
Que requieren el montaje y desmontaje de No existe este riesgo
elementos prefabricados pesados

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

5 PREVISIONES PARA TRABAJOS FUTUROS


5.1 ELEMENTOS PREVISTOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO.

En el Proyecto de Ejecución a que se refiere el presente Estudio Básico de Seguridad y Salud se han
especificado una serie de elementos que han sido previstos para facilitar las futuras labores de
mantenimiento y reparación del edificio en condiciones de seguridad y salud, y que una vez colocados,
también servirán para la seguridad durante el desarrollo de las obras.
Estos elementos son los que se relacionan en la tabla siguiente:

UBICACION ELEMENTOS PREVISION


Cubiertas Ganchos de servicio
Elementos de acceso a cubierta (puertas, trampillas)
Barandillas en cubiertas planas
Grúas desplazables para limpieza de fachadas
Fachadas Ganchos en ménsula (pescantes)
Pasarelas de limpieza

OBSERVACIONES:
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

6 NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA OBRA

GENERAL
Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/95 08-11-95 J.Estado 10-11-95
Reglamento de los Servicios de Prevención. RD 39/97 17-01-97 M.Trab. 31-01-97
Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de RD 1627/97 24-10-97 Varios 25-10-97
construcción.
(transposición Directiva 92/57/CEE)
Disposiciones mínimas en materia de señalización de RD 485/97 14-04-97 M.Trab. 23-04-97
seguridad y salud.
Modelo de libro de incidencias. Orden 20-09-86 M.Trab. 13-10-86
Corrección de errores. -- -- -- 31-10-86
Modelo de notificación de accidentes de trabajo. Orden 16-12-87 29-12-87
Reglamento Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Orden 20-05-52 M.Trab. 15-06-52
Construcción. Orden 19-12-53 M.Trab. 22-12-53
Modificación. Orden 02-09-66 M.Trab. 01-10-66
Complementario.
Cuadro de enfermedades profesionales. RD 1995/78 -- -- 25-08-78
Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo. Orden 09-03-71 M.Trab. 16-03-71
Corrección de errores. -- -- -- 06-04-71
(derogados Títulos I y III. Titulo II: cap: I a V, VII, XIII)
Ordenanza trabajo industrias construcción, vidrio y Orden 28-08-79 M.Trab. --
cerámica.
Anterior no derogada. Orden 28-08-70 M.Trab. 05→09-09-70
Corrección de errores. -- -- -- 17-10-70
Modificación (no derogada), Orden 28-08-70. Orden 27-07-73 M.Trab.
Interpretación de varios artículos. Orden 21-11-70 M.Trab. 28-11-70
Interpretación de varios artículos. Resolución 24-11-70 DGT 05-12-70
Señalización y otras medidas en obras fijas en vías fuera Orden 31-08-87 M.Trab. --
de poblaciones.
Protección de riesgos derivados de exposición a ruidos. RD 1316/89 27-10-89 -- 02-11-89
Disposiciones mín. seg. y salud sobre manipulación RD 487/97 23-04-97 M.Trab. 23-04-97
manual de cargas
(Directiva 90/269/CEE)
Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto. Orden 31-10-84 M.Trab. 07-11-84
Corrección de errores. -- -- -- 22-11-84
Normas complementarias. Orden 07-01-87 M.Trab. 15-01-87
Modelo libro de registro. Orden 22-12-87 M.Trab. 29-12-87
Estatuto de los trabajadores. Ley 8/80 01-03-80 M.Trab. -- -- 80
Regulación de la jornada laboral. RD 2001/83 28-07-83 -- 03-08-83
Formación de comités de seguridad. D. 423/71 11-03-71 M.Trab. 16-03-71
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI)
Condiciones comerc. y libre circulación de EPI (Directiva RD 1407/92 20-11-92 MRCor. 28-12-92
89/686/CEE). RD 159/95 03-02-95 08-03-95
Modificación: Marcado "CE" de conformidad y año de Orden 20-03-97 06-03-97
colocación.
Modificación RD 159/95.
Disp. mínimas de seg. y salud de equipos de protección RD 773/97 30-05-97 M.Presid. 12-06-97
individual.
(transposición Directiva 89/656/CEE).
EPI contra caída de altura. Disp. de descenso. UNEEN341 22-05-97 AENOR 23-06-97
Requisitos y métodos de ensayo: calzado UNEEN344/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97
seguridad/protección/trabajo.
Especificaciones calzado seguridad uso profesional. UNEEN345/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97
Especificaciones calzado protección uso profesional. UNEEN346/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97
INSTALACIONES Y Especificaciones calzado UNEEN347/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97
EQUIPOS DE OBRA trabajo uso profesional.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Disp. min. de seg. y salud para utilización de los equipos RD 1215/97 18-07-97 M.Trab. 18-07-97
de trabajo
(transposición Directiva 89/656/CEE).
MIE-BT-028 del Reglamento Electrotécnico de Baja Orden 31-10-73 MI 27→31-12-73
Tensión
ITC MIE-AEM 3 Carretillas automotoras de manutención. Orden 26-05-89 MIE 09-06-89
Reglamento de aparatos elevadores para obras. Orden 23-05-77 MI 14-06-77
Corrección de errores. -- -- -- 18-07-77
Modificación. Orden 07-03-81 MIE 14-03-81
Modificación. Orden 16-11-81 -- --
Reglamento Seguridad en las Máquinas. RD 1495/86 23-05-86 P.Gob. 21-07-86
Corrección de errores. -- -- -- 04-10-86
Modificación. RD 590/89 19-05-89 M.R.Cor. 19-05-89
Modificaciones en la ITC MSG-SM-1. Orden 08-04-91 M.R.Cor. 11-04-91
Modificación (Adaptación a directivas de la CEE). RD 830/91 24-05-91 M.R.Cor. 31-05-91
Regulación potencia acústica de maquinarias. (Directiva RD 245/89 27-02-89 MIE 11-03-89
84/532/CEE). RD 71/92 31-01-92 MIE 06-02-92
Ampliación y nuevas especificaciones.
Requisitos de seguridad y salud en máquinas. (Directiva RD 1435/92 27-11-92 MRCor. 11-12-92
89/392/CEE).
ITC-MIE-AEM2. Grúas-Torre desmontables para obra. Orden 28-06-88 MIE 07-07-88
Corrección de errores, Orden 28-06-88 -- -- -- 05-10-88
ITC-MIE-AEM4. Grúas móviles autopropulsadas usadas RD 2370/96 18-11-96 MIE 24-12-96

Bilbao, Diciembre de 2008


El arquitecto,

Javier Regalado Herrero


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

PRESUPUESTO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C01 ACTUACIONES PREVIAS

01.01 m2 PREPARACIÓN Y LIMPIEZA PARAM.


Preparación y limpieza de paramentos verticales y/o horizontales, por medios manuales, para su
posterior revestimiento, incluso retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y
con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
VIVIENDA 4 33,50 2,67 357,78
VIV HUECOS 4 -6,60 1,50 -39,60
VIV PUERTAS 4 -1,00 2,20 -8,80
309,38 5,26 1.627,34

01.02 m2 DEMOL.TABICÓN LAD.HUECO DOBLE


Demolición de tabicones de ladrillo hueco doble, por medios manuales, incluso limpieza y retirada de
escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
CIERRE ESC PORTAL 1 3,60 3,60
VIVIENDA-1 1 2,90 2,67 7,74
VIVIENDA-2 1 3,40 2,67 9,08
VIVIENDA-3 1 2,00 2,67 5,34
VIVIENDA-6 1 34,07 2,67 90,97
HUECOS VIV-6 1 -9,75 2,10 -20,48
VIVIENDA-7 1 32,71 2,67 87,34
HUECOS VIV-7 1 -8,46 2,10 -17,77
165,82 10,75 1.782,57

01.03 m. LEVANTADO BALAUSTRADAS A MANO


Levantado de balaustradas de cualquier material, por medios manuales, incluso limpieza y retirada
de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
TERRAZAS 5 2,20 1,00 11,00
11,00 8,80 96,80

01.04 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP.


Demolición de losas de hormigón armado de hasta 25 cm. de espesor, inclinadas para escaleras o
planas para ascensores, etc., con compresor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de car-
ga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
VUELO PORTAL 1 1,45 3,05 4,42
4,42 107,26 474,09

01.05 m2 DEMOL.SOLERAS H.M.<25cm.C/COMP.


Demolición de soleras de hormigón en masa, hasta 25 cm. de espesor, con compresor, incluso lim-
pieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios auxi-
liares, sin medidas de protección colectivas.
PORTAL 1 2,15 2,50 5,38
EXTERIORES 1 7,75 2,75 21,31
1 4,45 2,18 9,70
1 2,80 1,00 2,80
39,19 54,90 2.151,53

01.06 ud LEVANTADO BAÑERA/DUCHA


Levantado de bañeras, platos de ducha o fregaderos y accesorios, por medios manuales, incluso
limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de medios au-
xiliares.
4,00 38,35 153,40

01.07 ud LEVANTADO AP.SANITARIOS


Levantado de aparatos sanitarios y accesorios, por medios manuales excepto bañeras y duchas, in-
cluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de me-
dios auxiliares.
4,00 19,82 79,28

01.08 m2 DEMOLICIÓN DE APLACADOS A MANO


Demolición de aplacados de losas de piedras naturales o artificiales recibidas con pegamento o con
escayola, por medios manuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin trans-
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

porte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.


NUEVO PORTAL 1 1,62 1,38 2,24
2,24 14,58 32,66

01.09 ud ALQ. CONTENEDOR 8 m3.


Servicio de entrega y recogida de contenedor de 8 m3. de capacidad, colocado a pie de carga y
considerando una distancia no superior a 10 km.
10,00 180,00 1.800,00

01.10 m3 AP.HUECOS >1m2 FORJ.V-B C/COM.


Apertura de huecos mayores de 1,00 m2., en forjados de viguetas y bovedillas, con anchura no su-
perior al entrevigado, realizados con compresor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de
carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colecti-
vas.
FORJADO P2ª 2 2,00
FORJADO P3ª 2 2,00
FORJADO CUB 2 2,00
6,00 42,99 257,94

01.11 m2 LIMPIEZA DE FORJADOS A MANO


Barrido y limpieza de forjados por medios manuales, dejándolos preparados para posteriores trabajos
de replanteo, etc., incluso retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p.
de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
VIV-1/ VIV-6 2 67,45 134,90
VIV-2/ VIV-7 2 67,50 135,00
269,90 1,80 485,82

01.12 m2 LEVANT.CARP.EN TABIQUES MANO


Levantado de carpintería de cualquier tipo en tabiques, incluidos cercos, hojas y accesorios, por me-
dios manuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y
con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
VENTANAS 4 8,25 1,50 49,50
PUERTAS 4 1,85 2,20 16,28
VENTANA ESCALERA 2 1,00 1,50 3,00
PUERTA PORTAL 1 1,50 2,00 3,00
PUERTAS INTERIORES 12 0,90 2,10 22,68
VIV-3. PUERTA ENTRADA 1 1,00 2,20 2,20
96,66 12,56 1.214,05

01.13 m2 DEMOLIC.APLACADOS C/MART.ELECT.


Demolición de aplacados de losas de piedras naturales o artificiales recibidas con mortero de cemen-
to, con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a
vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
FACHADA PORTAL 1 5,50 2,90 15,95
HUECOS PORTAL 1 -1,50 2,20 -3,30
12,65 14,30 180,90

01.14 m2 DEM. CIERRE DE FACHADA


Demolición de muros de fábrica de ladrillo, con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de es-
combros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de
protección colectivas.
FACHADA PORTAL 1 5,50 2,90 15,95
CIERRE ESCALERA 1 2,50 7,10 17,75
HUECOS PORTAL 1 -1,50 2,20 -3,30
HUECOS CIERRE 2 -1,00 1,50 -3,00
FACHADA VIV-1/ VIV-3/VIV-6 3 3,71 2,67 29,72
FACHADA VIV-7 1 3,67 2,67 9,80
FACHADA VIV-2 1 3,94 2,67 10,52
77,44 45,00 3.484,80

01.15 m. DEMOL.PELDAÑOS I/LAD. C/MART.


Demolición de peldaños de cualquier tipo de material, incluido el peldañeado de ladrillo, con martillo
eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con
p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

ESCALERA 7 1,20 8,40


8,40 15,72 132,05

01.16 m2 DEM.FÁB.L.HUECO.D.1/2 PIE A MANO


Demolición de muros de fábrica de ladrillo hueco doble de 1/2 pie de espesor, por medios manuales,
incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de
medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
PROTECCIÓN TERRAZA 5 2,78 1,00 13,90
6 1,20 1,00 7,20
1 1,50 1,00 1,50
22,60 17,65 398,89

01.17 m2 DEMOL.SOLADO BALDOSAS A MANO


Demolición de pavimentos de baldosas hidráulicas, de terrazo, cerámicas o de gres, por medios ma-
nuales, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con
p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
ACERA 1 4,86 2,75 13,37
TERRAZA 4 4,20 1,20 20,16
VIV-3 COCINA 1 2,50 1,40 3,50
VIV-3 TERRAZA 1 1,40 1,05 1,47
VIV-1 BAÑO 2 2,15 2,22 9,55
VIV-1 COCINA 2 4,14 2,82 23,35
VIV-2 BAÑO 2 2,54 2,25 11,43
VIV-2 COCINA 2 4,10 2,86 23,45
106,28 11,51 1.223,28

01.18 m2 LEVANT.PAV.MADERA I/RAST.MAN.


Levantado de pavimentos de madera sobre rastreles, incluidos los rastreles, por medios manuales,
incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de
medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
VIV-1/ VIV-6 2 67,45 134,90
VIV-2/ VIV-7 2 67,50 135,00
VIV-1 BAÑO 2 -2,15 2,22 -9,55
VIV-1 COCINA 2 -4,14 2,82 -23,35
VIV-2 BAÑO 2 -2,54 2,25 -11,43
VIV-2 COCINA 2 -4,10 2,86 -23,45
202,12 9,60 1.940,35

01.19 ud DEMOLIC. RETIR. COCINA ECONOMICA


Desinstalación de cocina económica de obra o fregadero de obra, incluida demolición de albañilería y
retirada de cocina y horno, incluso retirada a pie de carga, sin transporte a vertedero.
VIV. 1 2 2,00
VIV. 2 1 1,00
3,00 132,00 396,00

01.20 m2 DEMOL.CUB.TEJA CERÁMICA CURVA


Demolición de cubrición de teja cerámica curva, incluidos caballetes, limas, canalones, remates late-
rales, encuentros con paramentos, etc., por medios manuales y sin aprovechamiento del material
desmontado, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero, y
con p.p. de medios auxiliares, sin medidas de protección colectivas.
246,84 10,85 2.678,21

TOTAL CAPÍTULO C01 Actuaciones previas 20.589,96


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C02 ACONDICIONAMIENTO TERRENO

02.01 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. COMPACTO


Excavación en zanjas, en terrenos compactos, por medios mecánicos, con extracción de tierras a
los bordes, sin carga ni transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
ASCENSOR 1 2,85 2,85 4,00 32,49
MURO 1 2,85 1,00 2,10 5,99
1 5,00 1,00 2,10 10,50
SOLERA 1 5,25 2,10 11,03
1 8,00 0,40 3,20
1 8,00 1,40 11,20
ZAPATA PILARES 1 2,45 0,75 3,00 5,51
79,92 17,17 1.372,23

02.02 m2 COMPAC.TERRENO C.A.MEC.S/APORTE


Compactación de terrenos a cielo abierto, por medios mecánicos, sin aporte de tierras, incluso rega-
do de los mismos, sin definir grado de compactación mínimo, y con p.p. de medios auxiliares.
SOLERA 1 8,00 2,10 16,80
1 1,80 1,10 1,98
PORTAL 1 2,50 2,25 5,63
1 1,65 1,90 3,14
27,55 7,70 212,14

02.03 m3 TRANSP.VERTED.<20km.CARGA MEC.


Transporte de tierras al vertedero, a una distancia menor de 20 km., considerando ida y vuelta, con
camión bañera basculante cargado a máquina, y con p.p. de medios auxiliares, considerando tam-
bién la carga.
80,00 11,03 882,40

TOTAL CAPÍTULO C02 Acondicionamiento terreno 2.466,77


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C03 CIMENTACIÓN

03.01 m3 H.ARM. HA-25/P/20/I 2 CARAS 0,25 V.MAN.


Hormigón armado HA-25N/mm2, consistencia plástica, Tmáx. 20 mm. para ambiente normal, elabo-
rado en central, en muro de 25 cm. de espesor, incluso armadura (60 kg/m3), encofrado y desenco-
frado con tablero aglomerado a dos caras, vertido por medios manuales, vibrado y colocado. Según
normas NTE-CCM , EHE y CTE-SE-C.
MURETE 1 4,75 0,25 1,55 1,84
0,5 4,55 0,25 2,15 1,22
ASCENSOR 2 2,25 0,25 2,10 2,36
1 2,00 0,25 2,10 1,05
1 2,00 0,25 0,88 0,44
6,91 319,70 2.209,13
03.02 m3 H.ARM. HA-25/P/20/I LOSA V.MANUAL
Hormigón armado HA-25 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx. 20 mm., para ambiente normal, ela-
borado en central en relleno de losa de cimentación, incluso armadura (50 kg/m3.), vertido por me-
dios manuales, vibrado y colocado. Según normas NTE-CSL , EHE y CTE-SE-C.
LOSA CIMENT MURO 1 4,70 1,25 0,40 2,35
0,5 5,10 1,65 0,40 1,68
SALIENTE PILAR 1 1,00 0,75 0,40 0,30
FOSO ASCENSOR 1 2,85 2,85 0,40 3,25
7,58 175,47 1.330,06
03.03 m3 H.ARM. HA-25/P/20/I V.MANUAL
Hormigón armado HA-25 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx.20 mm., para ambiente normal, ela-
borado en central en relleno de zapatas y zanjas de cimentación, incluso armadura (40 kg/m3.), ver-
tido por medios manuales, vibrado y colocación. Según normas NTE-CSZ , EHE y CTE-SE-C.
ZAPATA PILARES 1 2,45 0,75 0,40 0,74
0,74 163,15 120,73
03.04 m3 HORM.LIMPIEZA CICLOP. HM-20/P/20/I V.MAN
Hormigón en masa ciclópeo HM-20 N/mm2, consistencia plástica, Tmáx.20 mm., para ambiente
normal, elaborado en central para relleno de pozos de cimentación, con fracciones de roca compacta
vertidos in situ, incluso vertido por medios manuales y colocación. Según NTE-CSZ,EHE y
CTE-SE-C.
BAJO LOSA CIMENTACION 7,58 1,50 11,37
11,37 104,79 1.191,46
03.05 m2 MEM.DRENANTE P.E.A.D. VERT.H-25 PLUS
Membrana drenante Danodren H-25 plus de polietileno de alta densidad nodulado, fijada al muro me-
diante rosetas Danodren y clavos de acero, con los nódulos contra el muro y solapes de 12 cm.,
i/protección del borde superior con perfil angular, incluido el tubo de drenaje inferior conectado a red
de saneamiento, sin incluir el relleno ni la excavación de la zanja.
MURETE 1 4,75 1,55 7,36
0,5 4,55 2,15 4,89
ASCENSOR 6,47 6,47
18,72 21,23 397,43
03.06 m2 ENCACHADO DRENANTE S/TERRENO
Encachado drenante sobre terrenos, para la recogida de aguas procedentes de lluvia, para evitar en-
charcamientos, compuesto por capa de grava filtrante de 20 cm. de espesor extendida por medios
mecánicos sobre el terreno, y sobre la anterior, otra capa de gravilla de 15 cm. de espesor, ambas
extendidas uniformemente, incluso compactación y apisonado por medios mecánicos, y con p.p. de
medios auxiliares.
SOLERA ACCESO 28,13 28,13
28,13 10,14 285,24
03.07 m2 SOLER.HA-25, 10cm.ARMA.#15x15x5
Solera de hormigón de 10 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25 N/mm2, Tmáx.20 mm.,
elaborado en obra, i/vertido, colocación y armado con mallazo 15x15x10, p.p. de juntas, aserrado
de las mismas y fratasado. Según NTE-RSS y EHE.
SOLERA ACCESO 28,13 28,13
28,13 13,01 365,97

TOTAL CAPÍTULO C03 Cimentación 5.900,02


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C04 ESTRUCTURA

04.01 kg ACERO S275 EN ESTRUCTURA SOLDADA


Acero laminado S275, en perfiles laminados en caliente para vigas, pilares, zunchos y correas, me-
diante uniones soldadas; i/p.p. de soldaduras, cortes, piezas especiales, despuntes y dos manos de
imprimación con pintura de minio de plomo, montado y colocado, según NTE-EAS/EAV y
CTE-DB-SE-A.
CUADR. 160x5 504,45 504,45
CUADR. 120x5 1173,91 1.173,91
UPN-100 403,87 403,87
UPN-200 560,14 560,14
UPN-140 458,16 458,16
3.100,53 1,88 5.829,00

04.02 ud PLAC.ANCLAJ.S275 30x30x1,5cm


Placa de anclaje de acero S275 en perfil plano, de dimensiones 30x30x1,5 cm. con cuatro garrotas
de acero corrugado de 12 mm. de diámetro y 45 cm. de longitud total, soldadas, i/taladro central, co-
locada. Según NTE y CTE-DB-SE-A.
8,00 24,95 199,60

04.03 m2 FORJADO CHAPA COLABORANTE


Forjado realizado a base de plancha metálica nervada galvanizada de 1mm. de espesor y longitud
menor de 4 m., con capa de compresión de 8cm. de hormigón HA-25 N/mm2, Tmáx.20 mm., con-
sistencia plástica, elaborado en central, i/armadura (1,70 kg/m2) y apeos, terminado. Según normas
NTE y EHE.
3 5,52 1,73 28,65
28,65 39,73 1.138,26
04.04 m2 LOSA INC.H.A.HA-25/P/20 E.MAD.e=15cm
Hormigón armado HA-25 N/mm2, Tmáx.20 mm., consistencia plástica, elaborado en central, en lo-
sas inclinadas, de 0,15 m. de espesor, i/p.p. de armadura (85 kg/m3) y encofrado de madera, verti-
do con pluma-grúa, vibrado y colocado. Según normas NTE-EME, EHL y EHE.
ESCALERA 1 2,05 2,50 5,13
5,13 55,58 285,13

04.05 m3 HA-25/P/20/I E.MADER. ZUNCHOS CUELG.


Hormigón armado HA-25 N/mm2, Tmáx.20 mm., consistencia plástica, elaborado en central, en
zunchos, i/p.p. de armadura (70 kg/m3.) y encofrado de madera, vertido con pluma-grúa, vibrado y
colocado. Según normas NTE-EME.
BROCHAL 1 2,50 0,50 0,50 0,63
0,63 541,19 340,95

04.06 m3 HA-25/P/20 E.MADERA LOSAS


Hormigón armado HA-25 N/mm2, Tmáx.20 mm., consistencia plástica, elaborado en central, en lo-
sas planas, i/p.p. de armadura (85 kg/m3) y encofrado de madera, vertido con pluma-grúa, vibrado
y colocado. Según normas NTE-EME, EHL y EHE.
CUBIERTA ASCENSOR 1 2,30 1,95 0,15 0,67
0,67 380,75 255,10

04.07 kg ACERO S275 DINTEL PERFIL LAM.


Acero laminado S275 de un solo perfil IPN, IPE, UPN, T o HEB en dinteles de huecos, i/sujeción,
pintura de minio de plomo, colocado. Según NTE y CTE-DB-SE-A.
DINTEL ASCENSOR 4 1,50 100,00 63,59 UPN(c)*.785
DINTEL PUERTA P2 5 1,25 240,00 207,53 UPN(c)*.785
DINTEL PUERTA P3+ VENTANA V2 3 1,75 240,00 174,33 UPN(c)*.785
DINTEL PUERTA P3+ VENTANA V3 2 1,85 240,00 122,86 UPN(c)*.785
DINTEL PUERTA P4 8 1,25 80,00 86,35 UPN(c)*.785
DINTEL VENTANA V1 1 1,30 180,00 28,57 UPN(c)*.785
DINTEL PLANTA 2ª PUERTA P2 1 1,25 80,00 10,79 UPN(c)*.785
694,02 1,93 1.339,46

TOTAL CAPÍTULO C04 Estructura 9.387,50


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C05 CANTERÍA

05.01 m2 CHAPADO PIEDRA IRREGULAR


Chapado de tipo similar al existente, en formato irregular de 3 a 4 cm. de espesor, sin corte de disco,
semielaborado o en bruto, recibido con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río
M-10, fijado con anclaje oculto, i/cajas en muro, rejuntado con lechada de cemento blanco BL 22,5 X
y limpieza, s/NTE-RPC-8, medido deduciendo huecos.
EXTERIORES 1 1,30 1,00 1,30
1 2,90 1,00 2,90
FACHADA SUDOESTE 1 0,50 0,50
4,70 64,69 304,04

TOTAL CAPÍTULO C05 Cantería 304,04


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C06 CERRAMIENTOS Y DIVISIONES

06.01 m2 TABICÓN LHD 29x14x7, INT.MORT. M-7,5


Fábrica de ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x7 cm., de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero
de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río, tipo M-7,5, preparado en central y suministrado a
pie de obra, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, rejuntado, limpieza y medios auxilia-
res. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-03, NTE-PTL, RL-88 y NBE-FL-90, medido a cinta corrida.
VIV-1 3 2,67 2,67 21,39
3 3,85 2,67 30,84
3 3,20 2,67 25,63
3 0,60 2,67 4,81
3 0,40 2,67 3,20
3 2,35 2,67 18,82
3 1,00 2,67 8,01
3 0,50 2,67 4,01
3 1,30 2,67 10,41
3 2,40 2,67 19,22
-HUECOS 6 -0,96 2,10 -12,10
1 -1,72 2,10 -3,61
VIV-2 1 3,00 2,67 8,01
1 3,35 2,67 8,94
1 1,50 2,67 4,01
1 2,10 2,67 5,61
1 2,05 2,67 5,47
1 0,94 2,67 2,51
1 0,55 2,67 1,47
1 2,00 2,67 5,34
1 4,25 2,67 11,35
-HUECOS 2 -0,96 2,10 -4,03
2 1,72 2,10 7,22
PROTECCIÓN ESCALERA 1 1,95 1,10 2,15
PORTAL ASCENSOR 1 1,20 2,30 2,76
191,44 23,63 4.523,73

06.02 m. FORMACIÓN PELDAÑO PERF.7cm. MORT.


Formación de peldañeado de escalera con ladrillo cerámico hueco con ladrillo perforado tosco de
24x11,5x7 cm.,recibido con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, i/re-
planteo y limpieza, medido en su longitud.
ESCALERA 6 2,50 15,00
7 1,20 8,40
23,40 16,86 394,52

06.03 m2 FÁB.LCV-5,1-1/2P KLINKER BURDEOS PALAU


Fábrica de ladrillo cara vista klinker Burdeos de Palau de 24x11,5x5,1 cm. de 1/2 pie de espesor,
recibido con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, preparado en central y
suministrado a pie de obra, i/replanteo, nivelación y aplomado, p.p. de enjarjes, mermas y roturas,
humedecido de las piezas, rejuntado, limpieza y medios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004,
RC-03, NTE-FFL y NBE-FL-90. Medida deduciendo huecos superiores a 1 m2.
ASCENSOR 1 2,30 11,00 25,30
1 1,88 1,45 2,73
2 2,17 9,55 41,45
1 2,05 1,45 2,97
2 1,20 2,76 6,62
1 0,75 2,37 1,78
80,85 44,57 3.603,48

06.04 m2 CERRAMIENTO U-GLAS COLOCADO EN PEINE


Ejecución de cerramiento vertical plano con perfiles de vidrio colado sin armar en forma de U de
41+262+41 mm y 6 mm de espesor, colocado en peine para pared simple. Incluso p/p de perfilería
perimetral de aluminio (inferior, superior y vertical), tapajuntas con perfilería de cierre en lados vertica-
les y horizontales, bandas de apoyo en poliestireno, calzos de acuñado, separadores, tacos de fija-
ción de poliestireno y sellado elástico. Se medirá la superficie realmente ejecutada según especifica-
ciones de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor
de 3 m².

CIERRE ESCALERA P1ª/ P2ª 2 2,50 2,55 12,75


CIERRE ESCALERA P3ª 1 2,50 2,20 5,50
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

18,25 105,00 1.916,25

06.05 m2 FÁB. LADRILLO CARAVISTA+ FAB. RAS.


Cerramiento formado por fábrica de ladrillo cara vista de 24x11,5x5 cm. de 1/2 pie de espesor, en-
foscado interiormente, con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, prepara-
do en central y suministrado a pie de obra, cámara de aire de 3 cm. y tabique de rasilla 24x11,5x2,5
cm., recibido con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, i/ replanteo, ni-
velación, aplomado, p.p. de enjarjes, mermas y roturas, humedecido de las piezas, rejuntado, lim-
pieza y medios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-03, NTE-FFL, PTL y NBE-FL-90. Me-
dido deduciendo huecos superiores a 1 m2.
M2 1 2,96 1,20 3,55
3,55 58,54 207,82

06.06 m2 FÁB.LAD.HUECO DOBLE+FAB LAD. HUECO SIMPLE


Cerramiento formado por fábrica de ladrillo tabicón de 24x11,5x7 cm., enfoscado interiormente, con
mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, preparado en central y suministra-
do a pie de obra, cámara de aire de 5 cm. y tabique de ladrillo hueco sencillo 24x11,5x4cm., recibi-
do con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, i/ replanteo, nivelación,
aplomado, p.p. de enjarjes, mermas y roturas, humedecido de las piezas, rejuntado, limpieza y me-
dios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-03, NTE-FFL, PTL y NBE-FL-90. Medido dedu-
ciendo huecos superiores a 1 m2.
M1 1 1,75 1,20 2,10
2,10 49,63 104,22

06.07 m2 FÁB.LADR.1/2P+ TABICÓN LHD


Fábrica de ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x8 cm., de 1/2 pie de espesor recibido con mortero
de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-5, preparado en central y suministrado a pie
de obra,cámara de aire 3cm, y fábrica de ládrillo tabicón espesor 7cm, para revestir, i/replanteo, ni-
velación y aplomado, rejuntado, limpieza y medios auxiliares. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-03,
NTE-PTL, RL-88 y NBE-FL-90, medido a cinta corrida.
M5 3 3,71 2,67 29,72
HUECOS P2 6 -1,04 2,20 -13,73
HUECOS P3 6 -0,96 2,20 -12,67
HUECOS V2 3 -0,60 1,27 -2,29
M5 3 3,67 2,67 29,40
HUECOS V3 3 -0,66 1,27 -2,51
27,92 52,87 1.476,13

06.08 m2 FÁB.LADR.1/2P.HUECO DOBLE 7cm. MORT.M-7,5


Fábrica de ladrillo cerámico hueco doble 24x11,5x7 cm., de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero
de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río, tipo M-7,5, preparado en central y suministrado a
pie de obra, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, rejuntado, limpieza y medios auxilia-
res. Según UNE-EN-998-1:2004, RC-03, NTE-PTL, RL-88 y NBE-FL-90, medido a cinta corrida.
M3 2 1,30 1,00 2,60
1 4,55 1,00 4,55
M4 TERRAZA 4 2,50 2,67 26,70
1 2,95 2,67 7,88
M4 CIERRE ESCALERA 6 1,26 2,67 20,19
CIERRE EXTERIOR 2 1,80 1,00 3,60
1 3,71 1,00 3,71
1 8,00 1,00 8,00
M4 VIV-3 1 3,80 2,67 10,15
- HUECO P2 1 -1,04 2,20 -2,29
M4 TERRAZA VIV-5 1 1,50 2,67 4,01
89,10 21,83 1.945,05

06.09 m. RECIBIDO DE PASAMANOS C/YESO


Recibido de pasamanos de madera o metálico con pasta de yeso negro, totalmente colocado, i/aper-
tura y tapado de huecos para garras, material auxiliar, limpieza y medios auxiliares. Según RY-85.
Medida la longitud realmente ejecutada.
ESCALERA 4 1,75 7,00
7,00 13,70 95,90

06.10 m2 RECIBIDO BARAND.MET.BALCON MORT.


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

Recibido de barandilla metálica, en balcones o terrazas, con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5
N y arena de río tipo M-10, totalmente colocada y aplomada, i/apertura y tapado de huecos para ga-
rras, material auxiliar, limpieza y medios auxiliares. Según RC-03. Medida la superficie realmente
ejecutada.
PLATAFORMA ASCENSOR 3 5,80 17,40
TERRAZAS 5 2,10 10,50
27,90 18,16 506,66

TOTAL CAPÍTULO C06 Cerramientos y divisiones 14.773,76


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C07 REVESTIMIENTOS Y FALSOS TECHOS

07.01 m2 FALSO TECHO YESO LAM. LISO N-13


Falso techo formado por una placa de yeso laminado de 13 mm. de espesor, colocada sobre una es-
tructura oculta de acero galvanizado, formada por perfiles T/C de 40 mm. cada 40 cm. y perfilería U
de 34x31x34 mm., i/replanteo auxiliar, accesorios de fijación, nivelación y repaso de juntas con cin-
ta y pasta, montaje y desmontaje de andamios, terminado s/NTE-RTC, medido deduciendo huecos
superiores a 2 m2.
PLA 1 3,90 1,65 6,44
VIV-1 1 22,80 22,80
VIV-2 1 25,00 25,00
VIV-6 1 22,80 22,80
VIV-7 1 22,80 22,80
PLATAFORMA ASCENSOR. 2 13,00 26,00
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 5,10 5,10
PLATAFORMA ASCENSOR P2ª 1 11,80 11,80
142,74 24,14 3.445,74

07.02 m2 ENFOS.MAESTRE.HIDRÓFUGO M-10 VER.


Enfoscado maestreado y fratasado con mortero hidrófugo y arena de río M-10, en paramentos verti-
cales, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. y andamiaje, s/NTE-RPE,
medido deduciendo huecos.
VIV-1 BAÑO 3 2,10 2,50 15,75
3 2,55 2,50 19,13
3 1,95 2,50 14,63
3 2,35 2,50 17,63
VIV-1 HUECOS 3 -0,80 2,10 -5,04
3 -0,70 1,50 -3,15
VIV-1 COCINA 3 3,00 2,50 22,50
VIV-2 BAÑO 1 1,80 2,50 4,50
1 3,45 2,50 8,63
1 3,00 2,50 7,50
1 2,30 2,50 5,75
VIV-2 HUECOS 1 -0,80 2,10 -1,68
1 -0,56 1,50 -0,84
VIV-2 COCINA 1 3,60 2,50 9,00
VIV-3 COCINA 1 2,50 2,67 6,68
1 0,90 2,67 2,40
VIV-4 COCINA 1 2,80 2,67 7,48
1 0,90 2,67 2,40
ENCUENTRO 1 2,53 0,80 2,02
ASCENSOR-PLATAFORMA
135,80 14,56 1.977,25

07.03 m2 GUARNECIDO MAESTREADO Y ENLUCIDO


Guarnecido maestreado con yeso negro y enlucido con yeso blanco en paramentos verticales y ho-
rizontales de 15 mm. de espesor, con maestras cada 1,50 m., incluso formación de rincones, guarni-
ciones de huecos, remates con pavimento, p.p. de guardavivos de plástico y metal y colocación de
andamios, s/NTE-RPG, medido deduciendo huecos superiores a 2 m2.
PORTAL 1 1,40 2,20 3,08
PORTAL 1 2,90 2,20 6,38
PORTAL 1 0,25 2,20 0,55
CIERRE ESCALERA 2 53,00 106,00
- HUECOS 6 -0,96 2,20 -12,67
VIV-1. DORMITORIO-1 6 3,85 2,67 61,68
6 2,70 2,67 43,25
- HUECOS 3 -0,96 2,10 -6,05
3 -1,30 1,50 -5,85
VIV-1. DORMITORIO-2 3 2,75 2,67 22,03
3 4,80 2,67 38,45
3 4,75 2,67 38,05
3 4,35 2,67 34,84
- HUECOS 3 -0,96 2,10 -6,05
3 -1,50 1,50 -6,75
VIV-1. SALON 3 14,35 2,67 114,94
- HUECOS 6 -1,50 1,50 -13,50
VIV-1. DISTRIBUIDOR 3 5,30 2,50 39,75
- HUECOS 6 -0,96 2,10 -12,10
3 -0,80 2,10 -5,04
VIV-1. COCINA 3 2,40 2,50 18,00
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

3 2,60 2,50 19,50


- HUECOS 3 -0,96 2,20 -6,34
3 -0,60 1,30 -2,34
VIV-1. HALL 3 2,90 2,50 21,75
3 1,25 2,50 9,38
3 4,10 2,50 30,75
- HUECOS 6 -1,04 2,20 -13,73
VIV-2. DORMITORIO-1 1 4,50 2,67 12,02
1 4,30 2,67 11,48
1 3,00 2,67 8,01
1 2,80 2,67 7,48
- HUECOS 1 -0,96 2,10 -2,02
1 -1,45 1,50 -2,18
VIV-2. DORMITORIO-2 2 4,55 2,67 24,30
2 2,10 2,67 11,21
- HUECOS 1 -0,96 2,10 -2,02
1 -1,50 1,50 -2,25
VIV-2. DISTRIBUIDOR 1 9,10 2,50 22,75
- HUECOS 1 -0,80 2,10 -1,68
2 -0,96 2,10 -4,03
VIV-2. SALÓN 1 12,85 2,67 34,31
1 2,20 2,67 5,87
- HUECOS 2 -1,50 1,50 -4,50
1 -0,96 2,10 -2,02
VIV-2. COCINA 1 8,65 2,50 21,63
- HUECOS 1 -0,80 2,10 -1,68
1 -0,96 2,20 -2,11
1 -0,66 1,30 -0,86
VIV-2. HALL 1 4,50 2,50 11,25
1 4,80 2,50 12,00
- HUECOS 2 -1,04 2,20 -4,58
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 4,00 2,55 10,20
1 5,25 2,55 13,39
1 1,40 2,55 3,57
- HUECOS 1 -1,10 2,20 -2,42
VIV-3. HALL 1 2,70 2,67 7,21
- HUECOS 1 -1,04 2,20 -2,29
1 -0,85 2,10 -1,79
698,21 10,29 7.184,58

07.04 m2 REV.MORT.MONO.COTEGRAN RPM


Revestimiento de fachadas con mortero monocapa semi-aligerado e hidrofugado, Cotegran RPM má-
quina, con D.I.T. del I.E.T. nº 396 e ISO 9001, de Texsa Morteros, con un espesor de 10 a 15 mm.
impermeable al agua de lluvia, compuesto por cemento Portland, aditivos y cargas minerales. Apli-
cado sobre fábrica de ladrillo, bloques de hormigón o termoarcilla. Color a elegir por la dirección fa-
cultativa, acabado raspado medio, aplicado por proyección mecánica y regleado, directamente sobre
el soporte, con ejecución de despiece según planos, i/p.p. de colocación de malla mortero en los en-
cuentros de soportes de distinta naturaleza, i/p.p. de medios auxiliares, s/NTE-RPR-6, se desconta-
rán huecos mayores de 3 m2 y se medirán mochetas.
M1 1 1,80 1,60 2,88
FACHADA PORTAL 1 1,92 2,55 4,90
- HUECOS 1 -1,50 2,20 -3,30
P2 2 0,80 2,55 4,08
1 0,80 2,20 1,76
P4 1 0,80 1,30 1,04
2 0,80 2,55 4,08
1 0,80 1,40 1,12
P3 2 0,70 2,55 3,57
1 0,70 2,20 1,54
P5 2 0,70 2,55 3,57
1 0,70 2,20 1,54
1 0,95 1,40 1,33
FORJADO 5 1,93 0,35 3,38
2 1,93 0,50 1,93
1 1,93 0,20 0,39
2 1,80 0,35 1,26
1 1,80 0,50 0,90
3 1,40 0,35 1,47
1 1,40 0,50 0,70
TERRAZA 4 6,82 2,67 72,84
1 7,10 2,67 18,96
- HUECOS 6 -0,96 2,20 -12,67
3 -0,60 1,30 -2,34
3 -0,66 1,30 -2,57
ACCESO VIVIENDAS 5 3,90 2,55 49,73
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

- HUECOS 6 -1,04 2,20 -13,73


EXTERIORES 1 7,60 1,00 7,60
1 3,20 1,00 3,20
1 4,80 0,60 2,88
1 8,20 0,30 2,46
ZOC. ASC 1 9,40 0,20 1,88
VIV-5 TERRAZA 1 1,70 2,67 4,54
170,92 20,97 3.584,19

07.05 m2 MALLA FIBRA VIDRIO 3x3 mm.


Malla de fibra de vidrio de 3x3 mm. de luz de refuerzo que cubra la línea de discontinuidad, i/fijado y
tensado con un solape mínimo de 10 cm. a cada lado, recibido con pasta de yeso negro
s/NTE-RPG, medida deduciendo huecos superiores a 2 m2.
FACHADA- SUDOESTE 1 21,04 21,04
- HUECOS 2 -3,80 -7,60
2 -3,30 -6,60
FACHADAD- SUDESTE 1 6,50 6,50
1 3,85 3,85
FACHADA NORDESTE 1 17,15 17,15
- HUECOS 2 -3,80 -7,60
2 -3,30 -6,60
P2 3 0,40 2,55 3,06
1 0,30 2,20 0,66
P4 3 0,40 2,55 3,06
1 0,40 1,40 0,56
P3 3 0,45 2,55 3,44
1 0,45 2,20 0,99
P5 3 0,45 2,55 3,44
1 0,45 1,40 0,63
35,98 7,97 286,76

TOTAL CAPÍTULO C07 Revestimientos y falsos techos 16.478,52


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C08 CUBIERTAS

08.01 m2 CUB.AUTOPROT.GRIS S/AISL.GA-1


Cubierta no transitable autoprotegida, constituida por: hormigón aislante de arcilla expandida Arlita de
10 cm. de espesor medio como formación de pendiente, tendido de mortero de cemento y arena de
río M-5, de 2 cm. de espesor; lámina asfáltica monocapa adherida, de betún plastomérico APP tipo
Morterplas mineral gris FPV 5 kg. (tipo LBM-50-FP), previa imprimación del soporte con emulsión
asfáltica tipo Emufal I.
CUBIERTA ASC 1 2,30 1,95 4,49
CUBIERTA PLAT 1 5,45 1,75 9,54
14,03 31,45 441,24

08.02 m2 TEJA CERÁM. PLANA S/RTREL.+LVM


Cobertura con teja cerámica plana de 43x26 cm. con encajes frontal y lateral, clavada sobre listones
de madera fijados en el sentido normal al de la máxima pendiente mediante tirafondos cada 50 cm.,
aislamiento térmico a base de manta de lana de vidrio de 100 mm. de espesor dispuesto entre los
rastreles y adherido al soporte mediante adhesivo bituminoso PB-II e impermeabilización mediante
lámina de betún elastómero SBS, tipo LBM-24-FV, con fieltro de fibra de vidrio, soldada al soporte
previa imprimación con emulsión asfáltica tipo PB-II, incluso limpieza, replanteo, formación de alero,
cumbrera, limas y encuentros especiales, según NTE-QTT-12. Medida en verdadera magnitud.
246,84 35,67 8.804,78

08.03 m. CANALÓN ALUMINIO RED.DES. 280mm.


Canalón visto de chapa de aluminio lacado de 0,68 mm. de espesor, de sección circular, con un de-
sarrollo de 280 mm., fijado al alero mediante soportes lacados colocados cada 50 cm. y totalmente
equipado, incluso con p.p. de piezas especiales y remates finales de aluminio prelacado, soldaduras
y piezas de conexión a bajantes, completamente instalado.
EDIFICIO 1 50,50 50,50
CUBIERTA ASCENSOR 1 2,30 2,30
CUBIERTA PLATAFORMA 1 5,45 5,45
ASCENSOR
58,25 25,52 1.486,54
TOTAL CAPÍTULO C08 Cubiertas 10.732,56
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C09 AISLAMIENTOS E IMPERMEABILIZANTES

09.03 m2 IMPERM.SOLERA HUM.CAPIL.(EXTRA)


Barrera de corte de humedad por capilaridad de soleras, mediante la colocación de una lámina imper-
meabilizante autoadhesiva de betún polimérico modificado con armadura de polipropileno y film silico-
nado de 1,5 kg., tipo Texself HD, sobre capa drenante tridimensional de poliestireno en forma de mó-
dulos, tipo Drentex capa 200 y protegida con una capa separadora antipunzonante geotextil de poli-
propileno con un solape de 15 cm. tipo Terram 1500, lista para vertido de solera, i/p.p. de remate pe-
rimetral.
LOSA ASCENSOR 1 2,51 2,15 5,40
SOLERA PORTAL 1 2,50 2,25 5,63
1 1,65 1,90 3,14
FORJADO PLATAFORMA 3 5,52 1,73 28,65
ASCENSOR
42,82 32,86 1.407,07

09.01 m. SELLADO JUNTA BENTONITA WATERSTOP


Tratamiento de juntas hormigonado en encuentros solera-muro, juntas verticales y horizontales con
cordón hidroexpansivo Waterstop tipo RX-101 ( sección 20x25 mm. ) de bentonita de sodio natural (
75% ) y caucho ( 25% ) totalmente colocada, con p.p. de malla metálica tipo DK-NET para su fija-
ción.
M1 1 1,80 1,80
ASCENSOR 1 2,40 2,40
M2 1 2,85 2,85
1 1,50 1,50
PLATAFORMA-FACHADA 3 5,75 17,25
11,55 10,34 119,43

09.02 m2 PROY.POLIURET.VERT. 40
Aislamiento térmico mediante espuma rígida de poliuretano fabricada in situ realizado por proyección
sobre la cara interior del cerramiento de fachada, con una densidad nominal de 35 kg/m3. y 40 mm.
de espesor nominal, previo al tabique, i/maquinaria auxiliar y medios auxiliares, medido a cinta corri-
da. s/UNE-92120-2.
M2 1 2,96 1,20 3,55
M1 1 1,75 1,20 2,10
M5 3 3,71 2,67 29,72
HUECOS P2 6 -1,04 2,20 -13,73
HUECOS P3 6 -0,96 2,20 -12,67
HUECOS V2 3 -0,60 1,27 -2,29
M5 3 3,67 2,67 29,40
HUECOS V3 3 -0,66 1,27 -2,51
33,57 6,45 216,53

TOTAL CAPÍTULO C09 Aislamientos e impermeabilizantes ............ 1.743,03


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C10 PAVIMENTOS

10.01 m. BORD.HORM. MONOCAPA GRIS 9-10x20 cm.


Bordillo de hormigón monocapa, color gris, de 9-10x20 cm., arista exterior biselada, colocado sobre
solera de hormigón HM-20/P/20/I, de 10 cm. de espesor, rejuntado y limpieza, sin incluir la excava-
ción previa ni el relleno posterior.
4,86 12,89 62,65

10.02 m2 PAV.LOSETA 4 PAST.CEM.GRIS 20x20


Pavimento de loseta hidráulica, 4 pastillas, color gris de 20x20 cm. sobre solera de hormigón
HM-20/P/20/I de 10 cm., sentada con mortero de cemento, i/p.p. de junta de dilatación, enlechado y
limpieza.
EXTERIORES 1 8,00 1,75 14,00
1 4,86 2,75 13,37
1 1,80 1,10 1,98
29,35 32,44 952,11

10.03 m2 SOLADO GRES 33x33cm.


Solado de baldosa de gres de 33x33 cm. (AI,AIIa s/EN-121, EN-186) recibido con mortero de ce-
mento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río (M-5), i/cama de 2 cm. de arena de río, rejuntado con
mortero tapajuntas y limpieza, s/NTE-RSR-2, medido en superficie realmente ejecutada.
VIV-1 BAÑO 3 4,45 13,35
VIV-1 COCINA 3 7,00 21,00
VIV-2 BAÑO 1 6,25 6,25
VIV-2 COCINA 1 8,00 8,00
48,60 38,74 1.882,76

10.04 m. RODAPIÉ GRES ESMALTADO 8x25cm.


Rodapié de gres esmaltado en piezas de 8x25 cm., recibido con mortero de cemento CEM II/B-P
32,5 N y arena de río (M-5), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-P 32,5 N 1/2 y limpie-
za, s/NTE-RSR, medido en su longitud.
PORTAL 1 7,10 7,10
ESCALERA 1 5,50 5,50
ASCENSOR 3 2,50 7,50
PLATAFORMA ASCENSOR 2 7,40 14,80
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 8,70 8,70
VIV-1 COCINA 3 2,50 7,50
VIV-1 TERRAZA 3 5,15 15,45
VIV-2 COCINA 1 6,90 6,90
VIV-2 TERRAZA 1 6,00 6,00
PLATAFORMA ASCENSOR P2ª 1 6,00 6,00
85,45 9,68 827,16

10.05 m2 SOLADO GRES RÚSTICO 31x31cm.


Solado de baldosa de gres rústico de 31x31 cm. (AI,AIIa s/EN-121, EN-186) recibido con mortero
de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río (M-5), i/cama de 2 cm. de arena de río, rejuntado
con mortero tapajuntas y limpieza, s/NTE-RSR-2, medido en superficie realmente ejecutada.
PLATAFORMA ASCENSOR 2 13,15 26,30
VIV-1. TERRAZA 4 3,20 12,80
VIV-2. TERRAZA 1 4,20 4,20
PLATAFORMA ASCENSOR 1 11,80 11,80
55,10 35,98 1.982,50

10.06 m. RODAPIÉ SAPELLY 7x1cm.


Rodapié en madera de sapelly macizo de 7x1 cm., clavado en paramento, s/NTE-RSR-27, medido
en su longitud.
VIV-1 HALL 2 5,90 11,80
VIV-1 SALÓN COMEDOR 2 14,65 29,30
VIV-1 DISTRIBUIDOR 2 2,55 5,10
VIV-1 DORMITORIO-1 2 8,15 16,30
VIV-1 DORMITORIO-2 2 12,65 25,30
VIV-2 HALL 1 7,90 7,90
VIV-2 SALÓN COMEDOR 1 14,55 14,55
VIV-2 DISTRIBUIDOR 1 6,40 6,40
VIV-2 DORMITORIO-1 1 10,65 10,65
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

VIV-2 DORMITORIO-2 1 9,05 9,05


VIV-7 HALL 1 5,90 5,90
VIV-7 SALÓN COMEDOR 1 14,65 14,65
VIV-7 DISTRIBUIDOR 1 2,55 2,55
VIV-7 DORMITORIO-1 1 8,40 8,40
VIV-7 DORMITORIO-2 1 12,70 12,70
180,55 4,55 821,50

10.07 m2 TARIMA ELONDO 90x22mm.


Tarima de elondo de 9x2,2 cm. de sección, clase I (s/UNE 56809-1), colocada a la española, i/p.p.
de rastreles de pino 7,5x2,5 cm. recibidos y nivelados con pasta de yeso negro, acuchillado, lijado
y tres manos de barniz de dos componentes P6/8, i/p.p. de recortes y rodapié del mismo material,
s/NTE-RSR-13, medida la superficie ejecutada.
VIV-1 HALL 2 8,65 17,30
VIV-1 SALÓN COMEDOR 2 20,75 41,50
VIV-1 DISTRIBUIDOR 2 4,00 8,00
VIV-1 DORMITORIO-1 2 8,65 17,30
VIV-1 DORMITORIO-2 2 11,70 23,40
VIV-2 HALL 1 6,35 6,35
VIV-2 SALÓN COMEDOR 1 18,90 18,90
VIV-2 DISTRIBUIDOR 1 4,05 4,05
VIV-2 DORMITORIO-1 1 10,00 10,00
VIV-2 DORMITORIO-2 1 8,30 8,30
VIV-7 HALL 1 6,25 6,25
VIV-7 SALÓN COMEDOR 1 20,75 20,75
VIV-7 DISTRIBUIDOR 1 4,00 4,00
VIV-7 DORMITORIO-1 1 10,30 10,30
VIV-7 DORMITORIO-2 1 11,75 11,75
208,15 94,13 19.593,16

10.08 m2 RECRECIDO MORTERO HIDRÓFUGO BAJA RETRACCIÓN


Recrecido del soporte de pavimentos con mortero de cemento hidrófugo de baja retracción y arena
de río de 4 cm. de espesor, maestreado, medido en superficie realmente ejecutada.
PORTAL 1 7,60 7,60
PLATAFORMA ASCENSOR 2 13,15 26,30
VIV-1 TERRAZA 4 3,20 12,80
VIV-2 TERRAZA 1 4,20 4,20
PLATAFORMA ASCENSOR P2ª 1 11,80 11,80
62,70 10,45 655,22

10.09 m. HUELLA GRES PORCEL. ANTIDESLIZANTE 30x30cm.


Forrado de huella de peldaño formada por piezas de gres porcelánico antideslizante de 30x30 cm.,
con cuatro ranuras, recibido con mortero cola, i/rejuntado con mortero tapajuntas Texjunt color y lim-
piezas, S/NTE-RSR-2, medido en superficie realmente ejecutada.
ESCALERA 6 2,50 15,00
7 1,20 8,40
23,40 28,55 668,07

10.10 m2 SOLADO GRES PORCELÁNICO


Solado de baldosa de gres porcelánico de 24,5x24,5 cm. (AI,AIIa s/EN-121, EN-186), recibido con
adhesivo C1 TE s/EN-12004 Ibersec Tile porcelánico, sobre superficie lisa, i/rejuntado con mortero
tapajuntas CG2-W-Ar, s/nEN-13888 Ibersec Junta Color y limpieza, s/NTE-RSR-2, medido en su-
perficie realmente ejecutada.
PORTAL 1 7,60 7,60
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 5,10 5,10
12,70 36,85 468,00
10.11 m2 RECRECIDO 4 cm. MORTERO M-5
Recrecido del soporte de pavimentos con mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río
(M-5) de 4 cm. de espesor, maestreado, medido en superficie realmente ejecutada.
VIV-1 BAÑO 3 4,45 13,35
VIV-1 COCINA 3 7,00 21,00
VIV-2 BAÑO 1 6,25 6,25
VIV-2 COCINA 1 8,00 8,00
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 5,10 5,10
53,70 8,19 439,80

TOTAL CAPÍTULO C10 Pavimentos 28.352,93


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C11 ALICATADOS

11.01 m2 ALIC.AZULEJO COLOR 20x30cm. c/LISTELO C/ADH.


Alicatado con azulejo color 20x30 cm. (BIII s/EN 159), incluso con listelo del mismo material de
3x20 cm., recibido con adhesivo C1 s/EN-12004 Ibersec tradicional Gris, sin incluir enfoscado de
mortero, i/p.p. de cortes, ingletes, piezas especiales, rejuntado con mortero tapajuntas CG2
s/EN-13888 Ibersec junta fina blanca y limpieza, s/NTE-RPA-3, medido deduciendo huecos supe-
riores a 1 m2.
VIV-1 BAÑO 3 2,10 2,50 15,75
3 2,55 2,50 19,13
3 1,95 2,50 14,63
3 2,35 2,50 17,63
VIV-1 HUECOS 3 -0,80 2,10 -5,04
3 -0,70 1,50 -3,15
VIV-2 BAÑO 1 1,80 2,50 4,50
1 3,45 2,50 8,63
1 3,00 2,50 7,50
1 2,30 2,50 5,75
VIV-2 HUECOS 1 -0,80 2,10 -1,68
1 -0,56 1,50 -0,84
82,81 37,75 3.126,08

11.02 m2 ALIC.AZULEJO BLANCO 20x20cm. C/ADH.


Alicatado con azulejo blanco de 20x20 cm. (BIII s/EN 159), recibido con adhesivo CO según
EN-12004 Cleintex Top blanco, sin incluir enfoscado de mortero, p.p. de cortes, ingletes, piezas es-
peciales, rejuntado con adhesivo CG2 según EN-13888 Texjunt Borada, s/NTE-RPA-4, medido de-
duciendo huecos superiores a 1 m2.
VIV-1 COCINA 3 3,00 2,50 22,50
VIV-2 COCINA 1 3,60 2,50 9,00
VIV-3 COCINA 1 2,50 2,67 6,68
1 0,90 2,67 2,40
40,58 30,67 1.244,59

TOTAL CAPÍTULO C11 Alicatados 4.370,67


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C12 CARPINTERÍA

12.01 ud P.P. LISA HUECA,SAPELLY


Puerta de paso ciega normalizada, serie económica, lisa hueca (CLH) de sapelly barnizada, incluso
precerco de pino de 70x35 mm., galce o cerco visto de DM rechapado de sapelly de 70x30 mm.,
tapajuntas lisos de DM rechapados de sapelly 70x10 mm. en ambas caras, y herrajes de colgar y
de cierre latonados, montada, incluso p.p. de medios auxiliares.
P4 8 8,00
8,00 118,48 947,84

12.02 ud P.P.CORR. 1H. L.MACIZA SAPELLY


Puerta de paso ciega corredera empotrada en tabique, de una hoja normalizada, lisa maciza (CLM)
de sapelly barnizada, incluso doble precerco de pino 70x35 mm., doble galce o cerco visto de sa-
pelly 70x30 mm., tapajuntas lisos macizos de sapelly barnizada 70x10 mm. en ambas caras, con
armazón Krona, tirador oval y tope, montada y con p.p. de medios auxiliares
P5 5 5,00
5,00 526,22 2.631,10

12.03 m2 FTE.ARM.CORR.LISO SAPELLY


Frente de armario empotrado corredero, con hojas y maleteros lisos de sapelly de 11 mm. de espe-
sor (A/MLM) con precerco de pino de 70x35 mm., con galce o cerco visto de sapelly macizo 70x30
mm., tapajuntas exteriores moldeados de DM rechapados de sapelly 70x10, tapetas interiores con-
trachapadas de pino 70x4 mm., herrajes de colgar y deslizamiento, y tiradores de cazoleta, montado
y con p.p. de medios auxiliares.
VIV-1 DORMITORIO-1 3 2,70 2,10 17,01
VIV-1 DORMITORIO-2 3 1,75 2,10 11,03
VIV-2 DORMITORIO-1 1 1,75 2,10 3,68
VIV-2 DORMITORIO-2 1 2,10 2,10 4,41
36,13 172,20 6.221,59

12.04 ud P.E. BLINDADA SAPELLY PLAF.RECTO


Puerta de entrada blindada normalizada, con plafón moldeado (EBPM) de sapelly, barnizada, incluso
precerco de pino 110x35 mm., galce o cerco visto macizo de sapelly 110x30 mm., tapajuntas lisos
macizos de sapelly 80x15 mm. en ambas caras, bisagras de seguridad con remate plano, cerradura
de seguridad de 3 puntos, canto largo, tirador labrado y mirilla de latón gran angular, montada, incluso
con p.p. de medios auxiliares y sin embocadura.
P2 11 11,00
10,00 596,52 5.965,20

12.05 ud PUERTA PVC 80x210+PERS+VIDRIO


Puerta balconera de PVC folio imitación madera, de 80x210 cm. de una hoja practicable, con marco
de PVC, cámara de evacuación y cerco interior de perfil de acero. Hoja con paño inferior ciego, re-
fuerzo interior de acero y doble acristalamiento con vidrio 4/12/4 con junta de goma estanca. Capial-
zado de PVC de 80x18 cm., persiana de PVC y recogedor. Herrajes de colgar y seguridad, i/vier-
teaguas. Totalmente instalada, sobre precerco de aluminio, s/NTE-FCP-14.
P3 6 6,00
5,00 606,46 3.032,30

12.06 ud PUERTA PVC 150x210 VIDRIO


Puerta de PVC folio imitación madera, de 150x210 cm. de dos hojas practicables, con marco de
PVC, cámara de evacuación y cerco interior de perfil de acero. Hojas con paños inferiores ciegos,
refuerzo interior de acero y doble acristalamiento con vidrio 4/12/4 con junta de goma estanca. He-
rrajes de colgar y seguridad, i/vierteaguas. Totalmente instalada, sobre precerco de aluminio,
s/NTE-FCP-15.
P1 PORTAL 1 1,00
1,00 972,35 972,35

12.07 m2 VENTANAS OSC-BAT. PVC 1 HOJA PERS


Carpintería de perfiles de PVC folio imitación madera, con refuerzos interiores de acero galvanizado,
en ventanas oscilobatientes de 1 hoja, con eje vertical, menores o iguales a 1,50 m2. de superficie
total, compuesta por cerco, hoja y herrajes bicromatados de colgar y de seguridad. Capialzado de
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

PVC, persiana de PVC y recogedor, herrajes de colgar y seguridad, i/vierteaguas. , instalada sobre
precerco de aluminio y ajustada, incluso con p.p. de medios auxiliares.. S/NTE-FCP-2.
VENTANA V2 3 0,60 1,30 2,34
VENTANA V3 2 0,65 1,30 1,69
VENTANA V4 3 0,75 1,50 3,38
VENTANA V5 3 0,60 1,50 2,70
10,11 527,99 5.337,98

12.08 m2 VENTANAS OSC-BAT. PVC 2 HOJAS PERS


Carpintería de perfiles de PVC folio imitación madera, con refuerzos interiores de acero galvanizado,
en ventanas oscilobatientes de 2 hojas, con eje vertical, menores o iguales a 2,50 m2. de superficie
total, compuesta por cerco, hoja y herrajes bicromatados de colgar y de seguridad. Capialzado de
PVC, persiana de PVC y recogedor, herrajes de colgar y seguridad, i/vierteaguas y instalada so-
bre precerco de aluminio y ajustada, incluso con p.p. de medios auxiliares.. S/NTE-FCP-3
VENTANA V4 2 1,35 1,50 4,05
VENTANA V5 2 1,50 1,50 4,50
VENTANA V6 12 1,50 1,50 27,00
35,55 353,24 12.557,68

12.09 m2 VENTANAS OSC-BAT. PVC 2 HOJAS


Carpintería de perfiles de PVC folio imitación madera, con refuerzos interiores de acero galvanizado,
en ventanas oscilobatientes de 2 hojas, con eje horizontal, menores o iguales a 2,50 m2. de superfi-
cie total, compuesta por cerco, hoja y herrajes bicromatados de colgar y de seguridad, instalada so-
bre precerco de aluminio y ajustada, incluso con p.p. de medios auxiliares.. S/NTE-FCP-3
V1 1 1,10 0,80 0,88
0,88 265,24 233,41

12.10 m2 VENT.AL.LC.PRACTICABLES 1 HOJA


Carpintería de aluminio lacado color de 60 micras, en ventanas practicables de 1 hoja, menores o
iguales a 1 m2 de superficie total, compuesta por cerco, hoja y herrajes de colgar y de seguridad,
instalada sobre precerco de aluminio, sellado de juntas y limpieza, incluso con p.p. de medios auxi-
liares. s/NTE-FCL-2.
CERRAMIENTO UGLAS 2 0,80 0,40 0,64
0,64 262,41 167,94

TOTAL CAPÍTULO C12 Carpintería 38.067,39


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C13 CERRAJERÍA

13.01 m REMATE CHAPA GALVANIZADA


Suministro y colocación de chapa galvanizada de remate en la parte superior de la cubierta del cierre
del ascensor incluido cordon de sellado.
REMATE SUPERIOR ASCENSOR 2 2,55 5,10
2 1,95 3,90
REMATE SUPERIOR PLATAFORMA 2 1,95 3,90
1 1,80 1,80
1 1,40 1,40
16,10 44,00 708,40

13.02 m REMATE PROTECCIÓN PARAMENTO


Suministro y colocación de chapa galvanizada de remate y protección en el encuentro de la cubierta
de la plataforma con el paramento vertical de la caja de ascensor incluido cordon de sellado.
ENCUENTRO PARAMENTO 1 2,55 2,55
ASCENSOR
2,55 43,53 111,00

13.03 m. BARANDILLA TUBO 110cm.TUBO VERT.


Barandilla de 110 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero laminado en frío, con pasama-
nos superior de 100x40x2 mm., inferior de 80x40x2 mm. dispuestos horizontalmente y montantes
verticales de tubo de 20x20x1 mm. colocados cada 10 cm., soldados entre sí, i/patillas de anclaje
cada metro, elaborada en taller y montaje en obra (sin incluir recibido de albañilería).
PLATAFORMA ASCENSOR 3 5,80 17,40
TERRAZAS 5 2,10 10,50
RELLANO INTERMEDIO 2 2,50 5,00
32,90 66,11 2.175,02

13.04 m. PASAMANOS TUBO D=50 mm.


Pasamanos metálico formado por tubo hueco circular de acero laminado en frío de diámetro 50 mm.,
incluso p.p. de patillas de sujeción a base de redondo liso macizo de 16 mm. separados cada 50
cm., i/montaje en obra (sin incluir recibido de albañilería).
ESCALERA 4 1,75 7,00
7,00 26,27 183,89

13.05 ud PUERTA CHAPA LISA 80x200 GALV.


Puerta de chapa lisa de 1 hoja de 80x200 cm. realizada con doble chapa de acero galvanizado de 1
mm. de espesor, perfiles de acero conformado en frío, herrajes de colgar y seguridad, cerradura con
manilla de nylon, cerco de perfil de acero conformado en frío con garras para recibir a obra, elabora-
da en taller, ajuste y fijación en obra. (sin incluir recibido de albañilería).
1,00 73,80 73,80

TOTAL CAPÍTULO C13 Cerrajería 3.252,11


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C14 VIDRIERÍA

14.01 m2 CLIMALIT 4/ 10,12,16/ 4 mm.


Doble acristalamiento Climalit, formado por dos vidrios float Planilux incoloros de 4 mm y cámara de
aire deshidratado de 10, 12 ó 16 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fija-
do sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y laterales y sellado en frío
con silicona neutra, incluso cortes de vidrio y colocación de junquillos, según NTE-FVP-8.
VENTANA V1 2 0,90 0,25 0,45
VENTANA V2 3 0,40 1,10 1,32
VENTANA V3 2 0,50 1,10 1,10
VENTANA V4 4 0,55 1,30 2,86
2 0,50 1,30 1,30
VENTANA V5 2 0,40 1,30 1,04
4 0,60 1,30 3,12
VENTANA V6 12 0,70 1,40 11,76
12 0,55 1,30 8,58
31,53 30,11 949,37

TOTAL CAPÍTULO C14 Vidriería 949,37


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C15 ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN

15.01 ud CUADRO PROTEC.ELECTRIFIC. BÁSICA


Cuadro protección electrificación básica, formado por caja, de doble aislamiento de empotrar, con ca-
ja de empotrar de puerta blanca Legrand Ekinoxe de 1x12 elementos, perfil omega, embarrado de
protección, interruptor de control de potencia, interruptor general magnetotérmico de corte omnipolar 40
A, interruptor diferencial 2x40 A 30 mA y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Instalado, incluyendo
cableado y conexionado.
4,00 377,94 1.511,76

15.02 m. DERIVACIÓN INDIVIDUAL 3x6 mm2


Derivación individual 3x6 mm2 (línea que enlaza el contador o contadores de cada abonado con su
dispositivo privado de mando y protección), bajo tubo de PVC rígido D=29, M 40/gp5, conductores
de cobre de 6 mm2 y aislamiento tipo VV 750 V. libre de alógenos en sistema monofásico, más con-
ductor de protección y conductor de conmutación para doble tarifa de Cu 1,5 mm2 y color rojo. Insta-
lada en canaladura a lo largo del hueco de escalera, incluyendo elementos de fijación y conexiona-
do.
VIVIENDA 4 4,00
18,00 15,34 276,12

15.03 ud CGP. Y MEDIDA HASTA 14kW P/1 CONT. MONO.


Caja general de protección y medida hasta 14 kW para 1 contador monofásico, incluso bases corta-
circuitos y fusibles para protección de línea repartidora; para empotrar.
4,00 186,41 745,64

15.04 ud CIRCUITO MONOF. POTENCIA 10 A.


Circuito alumbrado realizado con tubo PVC corrugado M 20/gp5, conductores de cobre rígido de 1,5
mm2, aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico (fase y neutro), incluido p./p. de cajas de re-
gistro y regletas de conexión.
4,00 17,53 70,12

15.05 ud CIRCUITO TRIF. POTENCIA 10 A.


Circuito de potencia para una intensidad máxima de 10 A. o una potencia de 5 kW. Constituido por
cinco conductores (tres fases, neutro y tierra) de cobre de 1,5 mm2 de sección y aislamiento tipo W
750 V. Montado bajo canaleta de PVC de 10x30 mm., incluyendo ángulos y accesorios de monta-
je.
4,00 53,65 214,60

15.06 ud CIRCUITO TRIF. POTENCIA 15 A.


Circuito de potencia para una intensidad máxima de 15 A. o una potencia de 8 kW. Constituido por
cinco conductores (tres fases, neutro y tierra) de cobre de 2,5 mm2 de sección y aislamiento tipo W
750 V. Montado bajo canaleta de PVC de 10x30 mm., incluyendo ángulos y accesorios de monta-
je.
4,00 64,15 256,60

15.07 ud CIRCUITO TRIF. POTENCIA 20 A.


Circuito de potencia para una intensidad máxima de 20 A. o una potencia de 10 kW. Constituido por
cinco conductores (tres fases, neutro y tierra) de cobre de 4 mm2 de sección y aislamiento tipo W
750 V. Montado bajo canaleta de PVC de 10x30 mm., incluyendo ángulos y accesorios de monta-
je.
4,00 81,40 325,60

15.08 ud CIRCUITO TRIF. POTENCIA 25 A.


Circuito de potencia para una intensidad máxima de 25 A. o una potencia de 13 kW. Constituido por
cinco conductores (tres fases, neutro y tierra) de cobre de 6 mm2 de sección y aislamiento tipo W
750 V. Montado bajo canaleta de PVC de 20x50 mm., incluyendo ángulos y accesorios de monta-
je.
8,00 128,05 1.024,40
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

15.09 ud P.PULSA.TIMBRE BJC IRIS


Punto pulsador timbre realizado con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y conductor rígido de 1,5
mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, cajas de mecanismo universal
con tornillos, pulsador con marco y zumbador BJC serie IRIS, instalado.
5,00 45,30 226,50

15.10 ud B.ENCH.SCHUKO BJC IRIS


Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y con-
ductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico con toma de tie-
rra (fase, neutro y tierra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, ba-
se de enchufe sistema schuko 10-16 A. (II+t.) BJC Iris, instalada.
VIV-1 3 25,00 75,00
VIV-2 1 25,00 25,00
PORTAL 1 1,00 1,00
OTROS 8 8,00
109,00 31,81 3.467,29

15.11 ud P.LUZ SENCILLO BJC IRIS


Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y conductor rígido de 1,5 mm2
de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tor-
nillos, interruptor unipolar BJC Iris, instalado.
PORTAL 1 1,00 1,00
VIV-1 3 9,00 27,00
VIV-2 1 8,00 8,00
36,00 27,96 1.006,56

15.12 ud APLIQUE EXTERIOR VSAP 70 W.


Luminaria exterior aplicación mural, con carcasa de inyección de aluminio, reflector de chapa de alu-
minio pulido y anodizado, cubeta de policarbonato transparente estriado, junta especial para estan-
queidad, grado de protección IP44 clase I, con 1 lámpara de vapor de sodio alta presión de 70 W.,
con equipo eléctrico. Instalada, incluyendo accesorios y conexionado.
PORTAL 1 1,00 1,00
PLATAFORMAS ASCENSOR 3 2,00 6,00
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 1,00 1,00
8,00 141,72 1.133,76

15.13 ud P.LUZ CONM. BJC IRIS


Punto conmutado sencillo realizado con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y conductor rígido de 1,5
mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, cajas de mecanismo universal
con tornillos, conmutadores BJC Iris, instalado.
VIV-1 3 4,00 12,00
VIV-2 1 2,00 2,00
PORTAL 1 2,00 2,00
PLATAFORMA ASCENSOR 2 3,00 6,00
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 2,00 2,00
PLATAFORMA ASCENSOR P2ª 1 2,00 2,00
26,00 46,55 1.210,30

15.14 ud TOMA TV/FM BJC IRIS


Toma para TV/FM realizada con tubo PVC corrugado M 20/gp5, incluida caja de registro, caja uni-
versal con tornillos, toma de TV/FM BJC Iris, instalada.
4,00 31,58 126,32

15.15 ud TOMA TELÉF. BJC IRIS


Toma de teléfono realizada con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y guía de alambre galvanizado,
para instalación de línea telefónica, incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tor-
nillos, toma de teléfono de 4 contactos BJC Iris, instalada.
VIV-1 3 2,00 6,00
VIV-2 1 2,00 2,00
8,00 29,26 234,08

15.16 ud DOWNLIGHT ALUMINIO 1x26W.AF D=200mm


Luminaria para empotrar con 1 lámpara fluorescente compacta de 26 W./840, D=200 mm. Estructura
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

de acero, tapa y aro de aluminio fundido, reflector de aluminio color plata, cristal de protección, equipo
eléctrico formado por reactancia, condensador, cebador, portalámparas y lámpara fluorescente com-
pacta de nueva generación. Grado de protección IP20 clase I. Instalado incluyendo replanteo y co-
nexionado.
PORTAL 1 1,00 1,00
PLATAFORMA ASCENSOR 3 1,00 3,00
4,00 107,38 429,52

15.17 ud P.LUZ ESCAL. TEMP. BJC IRIS


Punto luz de alumbrado de escaleratemporizado, realizado con tubo PVC corrugado de M 20/gp5 y
conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, cajas de
mecanismo universal con tornillos, pulsador BJC Iris, instalado.
PORTAL 1 2,00 2,00
PLATAFORMA ASCENSOR 2 3,00 6,00
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 2,00 2,00
PLATAFORMA ASCENSOR P2ª 1 2,00 2,00
12,00 35,11 421,32

15.18 ud CUADRO PROTEC.SERV.COMUNES


Cuadro protección servicios comunes, formado por caja, de doble aislamiento de empotrar, con puer-
ta de 24 elementos, perfil omega, embarrado de protección, interruptor automático diferencial de 2x40
A., 30 mA., cinco PIAS (I+N) de 10 A., un PIA de 4x25 A. para línea de ascensor, minutero para
temporizado del alumbrado de escalera. Instalado, incluyendo cableado y conexionado.
1,00 502,56 502,56

TOTAL CAPÍTULO C15 Electricidad e Iluminación 13.183,05


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C16 FONTANERIA, SANITARIOS Y EVACUACIÓN

16.01 ud INST.AGUA F.C.BAÑO COMPLETO


Instalación de fontanería para un baño, dotado de lavabo, inodoro,y bañera, realizada con tuberías de
cobre para las redes de agua fría y caliente, y con tuberías de PVC serie B, para la red de desa-
gües, con los diámetros necesarios para cada punto de servicio, con bote sifónico de PVC, incluso
con p.p. de bajante de PVC de 125 mm. y manguetón para enlace al inodoro, terminada, y sin apa-
ratos sanitarios. Las tomas de agua y los desagües, se entregan con tapones.
4,00 395,24 1.580,96

16.02 ud INST. AGUA F.C. DUCHA


Instalación de fontanería para una ducha, realizada con tuberías de cobre para las redes de agua fría
y caliente, y con tuberías de PVC serie B, para la red de desagües, con los diámetros necesarios,
incluso con p.p. de conexiones a la red general, terminada, y sin aparatos sanitarios.
1,00 142,68 142,68

16.03 ud BAÑ.ACERO 170x75 BLA.G.MMDO.VANESA


Bañera de chapa de acero esmaltado, de 170x75 cm., blanca, con fondo antideslizante insonorizado
y asas cromadas, modelo Vanesa de Cerámicas Gala, con grifería mezcladora exterior monoman-
do, con inversor baño-ducha, ducha teléfono, flexible de 170 cm. y soporte articulado en blanco, in-
cluso desagüe con rebosadero, de salida horizontal, de 40 mm., instalada y funcionando.
4,00 259,70 1.038,80

16.04 ud INOD.T.BAJO COMPL. S.NORMAL BLA.


Inodoro de porcelana vitrificada blanco, de tanque bajo, serie normal colocado mediante tacos y torni-
llos al solado, incluso sellado con silicona, y compuesto por: taza, tanque bajo con tapa y mecanis-
mos y asiento con tapa lacados, con bisagras de acero, instalado, incluso con llave de escuadra de
1/2" cromada y latiguillo flexible de 20 cm. y de 1/2", funcionando.
4,00 154,76 619,04

16.05 ud LAV.1 SENO 80x49 BLA.G.MEZCL.


Lavabo de porcelana vitrificada blanco, mural, de 80x49 cm., de 1 seno, colocado mediante anclajes
de fijación a la pared, con grifería mezcladora de caño central, giratorio, con aireador, incluso válvula
de desagüe de 32 mm., llaves de escuadra de 1/2" cromadas, y latiguillos flexibles de 20 cm. y de
1/2", instalado y funcionando.
1,00 375,22 375,22

16.06 ud LAV.56x46 C/PED. S.NORMAL BLA.


Lavabo de porcelana vitrificada blanco de 56x46 cm. colocado con pedestal y con anclajes a la pa-
red, con grifería monomando cromado, con rompechorros, incluso válvula de desagüe de 32 mm.,
llaves de escuadra de 1/2" cromadas, y latiguillos flexibles de 20 cm. y de 1/2", instalado y funcio-
nando.
3,00 108,44 325,32

16.07 m. BAJANTE PVC SERIE B J.PEG. 110 mm.


Bajante de PVC serie B junta pegada, de 110 mm. de diámetro, con sistema de unión por enchufe
con junta pegada (EN1453-M1), colocada con abrazaderas metálicas, instalada, incluso con p.p. de
piezas especiales de PVC, funcionando.
ASCENSOR-PLATAFORMA 1 1,10 1,10
PLATAFORMA-TERRENO 1 10,00 10,00
11,10 11,29 125,32
16.09 ud INST.AGUA F.C.COCINA COMPLETA
Instalación de fontanería para una cocina, dotándola con tomas para fregadero, lavadora y lavavaji-
llas, realizada con tuberías de cobre para las redes de agua fría y caliente, y con tuberías de PVC
serie B, para la red de desagües, con los diámetros necesarios para cada punto de servicio, con si-
fones individuales, incluso con p.p. de bajante de PVC de 110 mm., y previsión de tomas de agua
para sistema de calefacción, con entrada y salida de 22 mm., terminada. Las tomas de agua y los
desagües, se entregan con tapones.
4,00 309,23 1.236,92
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

16.10 ud BARRA SUJECIÓN EN INODOROS


Suministro y colocación de barra de sujeción para minusválidos, rehabilitación y tercera edad, para
inodoro y ducha, colocada en pared, abatible, con forma de U, con muescas antideslizantes, de ace-
ro inoxidable AISI 304 pulido, de dimensiones totales 840x200 mm con tubo de 32 mm de diámetro
exterior y 1 mm de espesor, nivelada y fijada al soporte con las sujeciones suministradas por el fa-
bricante.
2,00 147,43 294,86

16.11 ud BARRA SUJECIÓN EN BAÑERAS


Suministro y colocación de barra de sujeción para minusválidos, rehabilitación y tercera edad, para
bañera, con forma a dos aguas, con muescas antideslizantes, de acero inoxidable AISI 304 pulido,
650x1145, nivelada y fijada al soporte con las sujeciones suministradas por el fabricante.
1,00 137,39 137,39

16.12 ud P.DUCHA MINUSVAL. 80x80 G.MMDO.


Plato de ducha especial para minusválidos, en color blanco, con parrilla antideslizante, de 80x80x5,5
cm., para ser instalada a ras de suelo, y con grifería mezcladora monomando con ducha teléfono, fle-
xible de 150 cm. y soporte articulado, cromada, incluso válvula de desagüe especial sifónica, con
salida horizontal de 40 mm., instalado y funcionando.
1,00 331,44 331,44

16.13 m. BAJANTE ALUMINIO LACADO D100 mm.


Bajante de aluminio lacado, de 100 mm. de diámetro, con sistema de unión por remaches y sellado
con silicona en los empalmes, instalada con p.p. de conexiones, codos, abrazaderas, etc.
BAJANTES 4 13,00 52,00
52,00 18,04 938,08

TOTAL CAPÍTULO C16 Fontaneria, Sanitarios y Evacuación .......... 7.146,03


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C17 CALEFACCIÓN Y A.C.S.

17.01 ud INSTALACIÓN ACS SOLAR BLOQUE 4 VIV.


Sistema completo de energía solar térmica para la producción de ACS para un edificio de 4 pisos de
2 dormitorios cada uno (se considera que se cubrirá 60% de una demanda de 264 litros /día a 60º C
en zona IV (centro) según CTE-HE-4). La configuración de la instalación es de tipo forzado. Se
compone de 2 captadores de 2,8 m2, y un inter-acumulador vertical de 300 l. situado en el sótano del
edificio, circuito primario en cobre de 18 mm. con una distancia de 15 m. entre acumulador y capta-
dor. El sistema de distribución es de tipo abierto con un contador de agua caliente en la entrada de
cada vivienda. La energía de apoyo puede ser de cualquier fuente: caldera instantánea de gas, ter-
mo eléctrico, etc.
1,00 8.521,21 8.521,21

17.02 ud C.MIX.GAS JUNKERS ZW 23-1 AE 23 kW


Caldera mural a gas para los servicios de calefacción y A.C.S. instantánea Junkers, modelo Euroli-
ne ZW 23-1 AE.Cámara de combustión estanca y tiro forzado por turboventilador. Encendido electró-
nico y seguridad por ionización (sin piloto). Quemador multigas. Disponible en gas natural y G.L.P.
Potencia en calefacción y A.C.S. modulante grado a grado de 6.000 kcal/h a 20.000 kcal/h. Selector
de temperatura de A.C.S. de 40 ºC a 60 ºC. Caudal específico en A.C.S. de 3,3 l/min a 13 l/min.
Sistema antibloqueo de bomba y protección antiheladas. Sistema de diagnosis de averías. Vaso de
expansión con purgador automático. Modelos preparados para trabajar con agua precalentada (siste-
mas de energía solar). Dimensiones 700x400x295 mm.
4,00 1.504,80 6.019,20

17.05 ud ELEM.ALUMI.INY.h=70 165 kcal/h


Elemento de aluminio inyectado acoplables entre sí de dimensiones h=67 cm., a=8 cm., g=10 cm.,
potencia 165 kcal/h., probado a 9 bar de presión, acabado en doble capa, una de imprimación y la
segunda de polvo epoxi color blanco-marfil, equipado de p.p. llave monogiro de 3/8", tapones, deten-
tores y purgador, así como p.p. de accesorios de montaje: reducciones, juntas, soportes y pintura
para retoques.
HALL 4 5,00 20,00
COCINA 4 5,00 20,00
SALÓN COMEDOR 4 20,00 80,00
DORMITORIO-1 4 10,00 40,00
DORMITORIO-2 4 10,00 40,00
DISTRIBUIDOR 4 4,00 16,00
BAÑO 3 4,00 12,00
VIV-2 BAÑO 1 5,00 5,00
233,00 21,02 4.897,66

17.07 m. TUBERÍA DE COBRE D=13-15 mm.


Tubería de cobre de 13-15 mm. de diámetro, Norma UNE 37.141, para red de distribución de cale-
facción, con p.p. de accesorios, soldadura, pequeño material y aislamiento térmico s/IT.IC, probado
a 10 kg/cm2.
VIV-1 3 46,00 138,00
VIV-2 1 54,00 54,00
192,00 7,25 1.392,00

17.08 ud VÁLVULA DE TRES VÍAS 1 1/2"


Válvula de tres vías de 1 1/2", instalada, i/servomotor, pequeño material y accesorios.
4,00 795,21 3.180,84

17.09 ud TERMOSTATO AMBIENT.PROGRAMAB.


Termostato ambiente desde 8ºC a 32ºC, con programación independiente para cada día de la sema-
na de hasta 6 cambios de nivel diarios, con tres niveles de temperatura ambiente: confort, actividad
y reducido; programa especial para período de vacaciones, con visor de día, hora, temperatura de
consigna y ambiente, instalado.
4,00 131,94 527,76

TOTAL CAPÍTULO C17 Calefacción y A.C.S. 24.538,67


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C18 VENTILACIÓN

18.01 m. TUB.H.PAR.LISA GALVANIZADA D=125mm


Tubería helicoidal de pared lisa de D=125 mm. en chapa de acero galvanizada espesor 0,5 mm.,
i/p.p. de codos, derivaciones, manguitos y demás accesorios.
COCINA 2 7,50 15,00
15,00 26,31 394,65

18.02 ud EXTRACTOR ASEO 110 m3/h.


Extractor para aseo y baño, axial de 110 m3/h., fabricado en plástico inyectado de color blanco, con
motor monofásico.
4,00 73,24 292,96

18.03 ud REJILLA RETORN. LAMA. H. 200x200


Rejilla de retorno con lamas fijas a 45º fabricada en aluminio extruído de 200x200 mm., incluso con
marco de montaje, instalada s/NTE-IC-27.
13,00 30,24 393,12

18.04 m. TUB.H.PAR.LISA GALVANIZADA D=200mm


Tubería helicoidal de pared lisa de D=200 mm. en chapa de acero galvanizada espesor 0,5 mm.,
i/p.p. de codos, derivaciones, manguitos y demás accesorios.
BAÑO 2 7,50 15,00
15,00 30,15 452,25

TOTAL CAPÍTULO C18 Ventilación 1.532,98


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C19 ELEVACIÓN

19.01 ud ASCENSOR ELECT.MRL 4 PAR. 8 PERS.


Instalación completa de ascenso eléctrico sin cuarto de máquinas, velocidad 1m/seg. Con control
de frecuencia variable, 4 paradas, 600 kg. de carga nominal para un máximo de 8 personas, cabina
con paredes en laminado decorativo, con medio espejo en color natural, placa de botonera en acero
inoxidable. Piso vinilo color, puertas automáticas telescópicas en cabina y piso de acero inoxidable.
Maniobra universal simple, instalado con pruebas y ajustes según R.D. 1314/97.
1,00 25.756,00 25.756,00

TOTAL CAPÍTULO C19 Elevación 25.756,00


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C20 PINTURAS

20.01 m2 PINTURA INTUMESCENTE R-90 (90 min.)


Pintura intumescente, al disolvente, especial para estabilidad al fuego R-90 de pilares y vigas de
acero, para masividades comprendidas entre aproximadamente 63 y 100 m-1 según UNE
23-093-89, UNE 23820:1997 EX y s/CTE-DB-SI. Espesor aproximado de 1501 micras secas tota-
les
CUADR. 160x5 1 21,37 0,64 13,68
CUADR. 120x5 1 67,74 0,48 32,52
UPN-100 1 38,11 0,46 17,53
UPN-200 1 22,16 0,72 15,96
UPN-140 1 28,61 0,54 15,45
95,14 71,67 6.818,68

20.02 m2 PINT.PLÁS.LISA MATE ESTÁND. OBRA B/COLOR


Pintura plástica lisa mate lavable standard obra nueva en blanco o pigmentada, sobre paramentos
horizontales y verticales, dos manos, incluso mano de imprimación y plastecido.
PORTAL 1 1,40 2,20 3,08
PORTAL 1 2,90 2,20 6,38
PORTAL 1 0,25 2,20 0,55
CIERRE ESCALERA 2 53,00 106,00
- HUECOS 6 -0,96 2,20 -12,67
VIV-1. DORMITORIO-1 6 3,85 2,67 61,68
6 2,70 2,67 43,25
- HUECOS 3 -0,96 2,10 -6,05
3 -1,30 1,50 -5,85
VIV-1. DORMITORIO-2 3 2,75 2,67 22,03
3 4,80 2,67 38,45
3 4,75 2,67 38,05
3 4,35 2,67 34,84
- HUECOS 3 -0,96 2,10 -6,05
3 -1,50 1,50 -6,75
VIV-1. SALON 3 14,35 2,67 114,94
- HUECOS 6 -1,50 1,50 -13,50
VIV-1. DISTRIBUIDOR 3 5,30 2,50 39,75
- HUECOS 6 -0,96 2,10 -12,10
3 -0,80 2,10 -5,04
VIV-1. COCINA 3 2,40 2,50 18,00
3 2,60 2,50 19,50
- HUECOS 3 -0,96 2,20 -6,34
3 -0,60 1,30 -2,34
VIV-1. HALL 3 2,90 2,50 21,75
3 1,25 2,50 9,38
3 4,10 2,50 30,75
- HUECOS 6 -1,04 2,20 -13,73
VIV-2. DORMITORIO-1 1 4,50 2,67 12,02
1 4,30 2,67 11,48
1 3,00 2,67 8,01
1 2,80 2,67 7,48
- HUECOS 1 -0,96 2,10 -2,02
1 -1,45 1,50 -2,18
VIV-2. DORMITORIO-2 2 4,55 2,67 24,30
2 2,10 2,67 11,21
- HUECOS 1 -0,96 2,10 -2,02
1 -1,50 1,50 -2,25
VIV-2. DISTRIBUIDOR 1 9,10 2,50 22,75
- HUECOS 1 -0,80 2,10 -1,68
2 -0,96 2,10 -4,03
VIV-2. SALÓN 1 12,85 2,67 34,31
1 2,20 2,67 5,87
- HUECOS 2 -1,50 1,50 -4,50
1 -0,96 2,10 -2,02
VIV-2. COCINA 1 8,65 2,50 21,63
- HUECOS 1 -0,80 2,10 -1,68
1 -0,96 2,20 -2,11
1 -0,66 1,30 -0,86
VIV-2. HALL 1 4,50 2,50 11,25
1 4,80 2,50 12,00
- HUECOS 2 -1,04 2,20 -4,58
DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 4,00 2,55 10,20
1 5,25 2,55 13,39
1 1,40 2,55 3,57
- HUECOS 1 -1,10 2,20 -2,42
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

VIV-3. HALL 1 2,70 2,67 7,21


- HUECOS 1 -1,04 2,20 -2,29
1 -0,85 2,10 -1,79
TECHO VIV-1 4 66,00 264,00
TECHO PLATAFORMA ASCENSOR 2 13,15 26,30
TECHO PORTAL 1 7,60 7,60
TECHO DISTRIBUIDOR PLANTA 2ª 1 5,10 5,10
TECHO PLATAFORMA ASCENSOR 1 11,80 11,80
P2ª
1.013,01 7,00 7.091,07

TOTAL CAPÍTULO C20 Pinturas 13.909,75


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

CAPÍTULO C21 VARIOS

21.01 ud EXTINTOR POLVO ABC 6 kg. PR.INC.


Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 21A/113B, de 6 kg. de agente extin-
tor, con soporte, manómetro comprobable y boquilla con difusor, según norma EN-3:1996. Medida
la unidad instalada. s/R.D. 486/97.
4,00 61,84 247,36

21.02 ud SEÑAL POLIESTIRENO


3,00 4,20 12,60

20.03 ud PARARRAYOS ELECTR. COND. 65 m.


Pararrayos formado por cabeza electro-condensadora con sistema de anticipación en tiempo, para
un radio de protección de 65 m., pieza de adaptación cabezal-mástil, mástil adosado telescópico de 6
m. de acero galvanizado sujeto con doble anclaje de 60 cm. de longitud, conductor de cobre electrolí-
tico desnudo de 70 mm2. de sección, sujeto con abrazaderas de cobre fundido, con tubo protector de
acero galvanizado en la base hasta una altura de 3 m., puesta a tierra mediante placa de cobre elec-
trolítico de 500x500x1,5 mm, en arqueta de registro de PVC, totalmente instalado, incluyendo cone-
xionado y ayudas de albañilería. Según norma UNE-21.185/21.186/21.308, NF-17.102, CEI-1024.
1,00 1.991,28 1.991,28

21.04 m2 PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO DE FORJADO


Protección frente al fuego de estructura de acero, espesor 15m para conseguir una resistencia al fue-
go REI-90 mediante la aplicación de un producto pastoso a base de vermiculita, ligantes inorgánicos
y aditivos destinados a la protección pasiva contra ncendios.
3 5,52 1,73 28,65
28,65 38,00 1.088,70

21.04 PARTIDA HABILITADA PRECIOS CONTRADICTORIOS


Partida presupuestaria habilitada para dar cabida a posibles precios contradictorios surgidos durante
el desarrollo de la obra, bien sea por imprevistos surgidos en obra, bien sea por imprecisiones de
proyecto. En todos los casos se deberá pasar la cuantía de cada uno de los partidas nuevas, y no
se ejecutarán hasta contar con el visto bueno de la Propiedad y de la Dirección Técnica.
1 25.171,06 25.171,06

TOTAL CAPÍTULO C21 Varios 28.510,99


ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS EN DURANGO

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

CAPITULO RESUMEN ...................................................................................EUROS %


C01 Actuaciones previas................................................................. 20.589,96 7,44
C02 Acondicionamiento terreno ...................................................... 2.466,77 0,89
C03 Cimentación ................................................................... 5.900,02 2,13
C04 Estructura ................................................................... 9.387,50 3,39
C05 Cantería ................................................................... 304,04 0,11
C06 Cerramientos y divisiones........................................................ 14.773,76 5,33
C07 Revestimientos y falsos techos................................................ 16.478,52 5,95
C08 Cubiertas ................................................................... 10.732,56 3,88
C09 Aislamientos e impermeabilizantes.......................................... 1.743,03 0,63
C10 Pavimentos ................................................................... 28.352,93 10,24
C11 Alicatados ................................................................... 4.370,67 1,58
C12 Carpintería ................................................................... 38.067,39 13,75
C13 Cerrajería ................................................................... 3.252,11 1,17
C14 Vidriería ................................................................... 949,37 0,34
C15 Electricidad e Iluminación ........................................................ 13.183,05 4,76
C16 Fontaneria, Sanitarios y Evacuación........................................ 7.146,03 2,58
C17 Calefacción y A.C.S................................................................. 24.538,67 8,86
C18 Ventilación ................................................................... 1.532,98 0,55
C19 Elevación ................................................................... 25.756,00 9,30
C20 Pinturas ................................................................... 13.909,75 5,02
C21 Varios ................................................................... 28.510,99 10,30
C22 Control de Calidad ................................................................... 4.935,50 1,78

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 276.881,60


13,00% Gastos generales 35.994,61
6,00% Beneficio industrial 16.612,90
SUMA DE G.G. y B.I. 52.607,50
TOTAL PRESUPUESTO CONTRATA 329.489,10
16,00 % I.V.A................................................. 52.718,26
TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 382.207,35

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA


Y DOS MIL DOSCIENTOS SIETE EUROS con TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS
Diciembre de 2008
El Arquitecto
ADIR Estudio de Arquitectura María Muñoz 4, Bajo Bilbao 48005
Arq: Javier Regalado Herrero REFORMA VIVIENDAS MUNICIPALES EN DURANGO
EGR Construcción

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (EGRC)


(REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la
producción y gestión de residuos de construcción y demolición)
1.- Estimación de la cantidad, expresada en toneladas y metros cúbicos, de los residuos de
construcción, que se generarán en la obra, con arreglo a la Lista Europea de Residuos
(LER):
Obra Nueva:
En ausencia de datos más contrastados, pueden manejarse parámetros estimativos con fines estadísticos de 20
cm de altura de mezcla de residuos por m2 construido con una densidad tipo del orden de 1,5 t /m3 a 0,5 t /m3.
s V d T
m2 superficie m3 volumen residuos
toneladas de residuo
construida (S x 0,2)
(v x d)
356 72 m3 1,10 79,2 T

Una vez se obtiene el dato global de T de RC por m2 construido, se podría estimar el peso por tipología de residuos.
En nuestro caso utilizamos los estudios realizados por la Comunidad de Madrid de la composición en peso de los RC que van
a sus vertederos (Plan Nacional de RCD 2001-2006).

Se rellenarán las casillas azules.


Para otras comunidades autónomas se pueden adoptar otros estudios realizados en ellas.

d T
Evaluación teórica del peso V Densidad tipo
Toneladas de
por tipología de RC M3 Volumen de Residuos cada tipo de
RDC
TIERRAS Y PÉTREOS DE LA EXCAVACIÓN
Tierras y pétreos procedentes de la
excavación estimados directamente 80 1,50 120
desde los datos de proyecto

% en peso T
Evaluación teórica del peso Código LER (según PNGRCD Toneladas de
por tipología de RC 2001-2006, cada tipo de
CCAA: Madrid) RC
(T total x %)
RC: Naturaleza no pétrea
1. Asfalto 17 03 0
2. Madera 17 02 0,50 0,396
3. Metales (incluidas sus aleaciones) 17 04 0,35 0,277
4. Papel 20 01 0
5. Plástico 17 02 0
6. Vidrio 17 02 0,11 0,087
7. Yeso 17 08 0,04 0,032
Total estimación (t) 1,00 0,792
RC: Naturaleza pétrea
1. Arena, grava y otros áridos 01 04 4 3,168
2. Hormigón 17 01 5 3,960
3. Ladrillos, azulejos y otros cerámicos 17 01 90 71,280
4. Piedra 17 09 0
Total estimación (t) 99 78,408
RC: Potencialmente peligrosos y otros
1. Basura 20 02 -20 03 0
07 07 - 08 01 - 13 02 - 13 07
14 06 - 15 01 - 15 02 - 16 01
2. Potencialmente peligrosos y otros 16 06 - 17 01 17 02 - 17 03 0
17 04 - 17 05 - 17 06 - 17 08
17 09 - 20 01
Total estimación (t) 0 0

Página 1 de 1
EGR Construcción

Estimación del volumen de los RC según el peso evaluado:

T d V
toneladas de residuo m3 volumen residuos
(T / d)

Este último paso se realizará para cada tipo de RC identificado.

2.- Medidas para la prevención de residuos en la obra objeto del proyecto.


Se marcarán las casillas azules, según lo que aplique a la obra.

Separación en origen de los residuos peligrosos contenidos en los RC


Reducción de envases y embalajes en los materiales de construcción
Aligeramiento de los envases
Envases plegables: cajas de cartón, botellas, ...
X Optimización de la carga en los palets
Suministro a granel de productos
X Concentración de los productos
X Utilización de materiales con mayor vida útil
Instalación de caseta de almacenaje de productos sobrantes reutilizabes
Otros (indicar)

3.- Operaciones de reutilización, valoración o eliminación a la que se destinarán los


residuos que se generarán en la obra.
Se marcarán las casillas azules, según lo que aplique a la obra.

OPERACIÓN PREVISTA
REUTILIZACIÓN
X No se prevé operación de reutilización alguna
Reutilización de tierras procedentes de la excavación
Reutilización de residuos minerales o pétreos en áridos reciclados o en urbanización
Reutilización de materiales cerámicos
Reutilización de materiales no pétreos: madera, vidrio...
Reutilización de materiales metálicos
Otros (indicar)
VALORACIÓN
X No se prevé operación alguna de valoración en obra
Utilización principal como combustible o como otro medio de generar energía
Recuperación o regeneración de disolventes
Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que utilizan no disolventes
Reciclado y recuperación de metales o compuestos metálicos
Reciclado o recuperación de otras materias inorgánicas
Regeneración de ácidos y bases
Tratamiento de suelos, para una mejora ecológica de los mismos.
Acumulación de residuos para su tratamiento según el Anexo II.B de la Decisión Comisión 96/350/CE.
Otros (indicar)
ELIMINACIÓN
No se prevé operación de eliminación alguna
X Depósito en vertederos de residuos inertes
Depósito en vertederos de residuos no peligrosos
Depósito en vertederos de residuos peligrosos
Otros (indicar)

Página 2 de 2
EGR Construcción

4.- Medidas para la separación de los residuos en obra.


En particular, deberán separarse en las siguientes fracciones, cuando, de forma
individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad prevista de generación para el
total de la obra supere las siguientes cantidades:
Se marcarán las casillas azules, según lo que se obtenga en la obra.

Hormigon…………………….: 80 t.

X Ladrillos, tejas, cerámicos…: 40 t.

X Metal …………………………: 2 t.

X Madera …………………........: 1 t.

X Vidrio …………………………: 1 t.

X Plástico ………………………: 0,5 t.

X Papel y cartón ………………: 0,5 t.

Se marcarán las casillas azules, según lo que aplique a la obra.

MEDIDAS DE SEPARACIÓN
Eliminación previa de elementos desmontables y / o peligrosos
Derribo separativo/ segregación en obra nueva (ej: pétreos, madera, metales, plásticos + cartón + envases, orgánicos, peligrosos)

X Derribo integral o recogida de escombros en obra nueva “todo mezclado”, y posterior tratamiento en planta

5.- Planos de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y, en


su caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción dentro de la obra.
Posteriormente, dichos planos podrán ser objeto de adaptación a las características
particulares de la obra y sus sistemas de ejecución, previo acuerdo de la dirección
facultativa de la obra.

NO ES NECESARIO CUMPLIMENTAR ESTE APARTADO CUANDO SE PRESENTE UN PROYECTO BÁSICO.


Se marcarán las casillas azules, según lo que aplique a la obra.

Plano o planos donde se especifique la situación de:


- Bajantes de escombros.
- Acopios y / o contenedores de los distintos tipos de RC (tierras, pétreos, maderas, plásticos, metales, vidrios, cartones…)
- Zonas o contenedor para lavado de canaletas / cubetos de hormigón.
- Almacenamiento de residuos y productos tóxicos potencialmente peligrosos.

X - Contenedores para residuos urbanos.


- Ubicación de planta móvil de reciclaje “in situ”.
- Ubicación de materiales reciclados como áridos, materiales cerámicos o tierras a reutilizar

Otros (indicar)

Página 3 de 3
EGR Construcción

6.- Prescripciones del pliego de prescripciones técnicas particulares del proyecto, en


relación con el almacenamiento, manejo, separación y, en su caso, otras operaciones
de gestión de los residuos de construcción dentro de la obra.

NO ES NECESARIO CUMPLIMENTAR ESTE APARTADO CUANDO SE PRESENTE UN PROYECTO BÁSICO.


Se marcarán las casillas azules, según lo que aplique a la obra.

El depósito temporal de los escombros, se realizará bien en sacos industriales iguales o inferiores a 1 metro cúbico, contenedores
metálicos específicos con la ubicación y condicionado que establezcan las ordenanzas municipales.
X Dicho depósito en acopios, también deberá estar en lugares debidamente señalizados y segregados del resto de residuos.

X El depósito temporal para RC valorizables (maderas, plásticos, chatarra,...), que se realice en contenedores o en acopios, se
deberá señalizar y segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

X En los contenedores, sacos industriales u otros elementos de contención, debera figurar los datos del titular del contenedor, a
través de adhesivos, placas, etc…
Los contenedores deberán estar pintados en colores que destaquen su visibilidad, especialmente durante la noche, y contar con
una banda de material reflectante.
X El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de
residuos ajenos a la misma.
Los contenedores permanecerán cerrados o cubiertos, al menos, fuera del horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos
ajenos a las obras a la que prestan servicio.

X En el equipo de obra se deberán establecer los medios humanos, técnicos y procedimientos de separación que se dedicarán a
cada tipo de RC.
X Se deberán atender los criterios municipales establecidos (ordenanzas, condicionados de la licencia de obras), especialmente si
obligan a la separación en origen de determinadas materias objeto de reciclaje o deposición.
En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar una evaluación económica de las condiciones en las que
es viable esta operación.
Y también, considerar las posibilidades reales de llevarla a cabo: que la obra o construcción lo permita y que se disponga de
plantas de reciclaje / gestores adecuados.
La Dirección de Obras será la responsable última de la decisión a tomar y su justificación ante las autoridades locales o
autonómicas pertinentes.
X Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RC, que el destino final (Planta de Reciclaje, Vertedero, Cantera,
Incineradora, Centro de Reciclaje de Plásticos / Madera, …) son centros con la autorización autonómica de la Consejería de
Medio Ambiente.
Se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados por dicha Consejería, e inscritos en los registros correspondientes.
Se realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de RC deberán aportar los vales de cada
retirada y entrega en destino final.
Para aquellos RC (tierras, pétreos, …) que sean reutilizados en otras obras o proyectos de restauración, se deberá aportar
evidencia documental del destino final.
X La gestión (tanto documental como operativa) de los residuos peligrosos que se hallen en una obra de derribo o se generen en
una obra de nueva planta se regirá conforme a la legislación nacional vigente (Ley 10/1998, Real Decreto 833/88, R.D. 952/1997 y
Orden MAM/304/2002 ), la legislación autonómica y los requisitos de las ordenanzas locales.
Asimismo los residuos de carácter urbano generados en las obras (restos de comidas, envases, lodos de fosas sépticas…), serán
gestionados acorde con los preceptos marcados por la legislación y autoridad municipales.
Para el caso de los residuos con amianto, se seguirán los pasos marcados por la Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la
que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. Anexo II. Lista de
Residuos. Punto17 06 05* (6), para considerar dichos residuos como peligrosos o como no peligrosos.
En cualquier caso, siempre se cumplirán los preceptos dictados por el Real Decreto 108/1991, de 1 de febrero, sobre la
prevención y reducción de la contaminación del medio ambiente producida por el amianto. Art. 7., así como la legislación laboral
de aplicación.
Los restos de lavado de canaletas / cubas de hormigón, serán tratados como residuos “escombro”.
X Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o peligrosos de los plásticos y restos de madera para su
adecuada segregación, así como la contaminación de los acopios o contenedores de escombros con componentes peligrosos.

Las tierras superficiales que puedan tener un uso posterior para jardinería o recuperación de suelos degradados, será retirada y
almacenada durante el menor tiempo posible, en caballones de altura no superior a 2 metros.
Se evitará la humedad excesiva, la manipulación, y la contaminación con otros materiales.
Otros (indicar)

Página 4 de 4
EGR Construcción

7.- Valoración del coste previsto de la gestión de los residuos de construcción, que formará
parte del presupuesto del proyecto en capítulo independiente.

Se rellenarán las casillas azules, siguiendo las indicaciones abajo señaladas.

A: ESTIMACIÓN DEL COSTE DE TRATAMIENTO DE LOS RC (cálculo fianza)


Precio gestión en: % del
Estimación Importe
Tipología RC 3 Planta/ Vertedero / Cantera / Gestor Presupuesto de
(m ) 3 (€)
(€/m ) la Obra
3
80.0 m
Tierras y pétreos de la excavación 15 1.200 € 0,48 %
RC Naturaleza pétrea 0.7 m3 35 25 € 0,01 %
RC Naturaleza no pétrea 71.3 m3 35 2.495 € 0,99 %
RC Potencialmente peligrosos 0 m3 0€ 0 %
B: RESTO DE COSTES DE GESTIÓN
% Presupuesto de Obra (otros costes) 0,1%-0,2%

% total del Presupuesto de obra (A + B) 1.49 %

B: Dichos costes dependerán en gran medida del modo de contratación y los precios finales conseguidos, con lo cual la mejor opción sería la
ESTIMACIÓN de un % para el resto de costes de gestión, de carácter totalmente ORIENTATIVO (dependerá de cada caso en particular,
y del tipo de proyecto: obra civil, obra nueva, rehabilitación, derribo…). Se incluirían aquí partidas tales como: alquileres y portes (de
contenedores / recipientes); maquinaria y mano de obra (para separación selectiva de residuos, realización de zonas de lavado de
canaletas….); medios auxiliares (sacas, bidones, estructura de residuos peligrosos….).

Bilbao, noviembre de 2008


El arquitecto,
el Promotor:

Javier
Regalado Herrero

Página 5 de 5
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
OBRA :
=================================================================

1. ANTECEDENTES

En el presupuesto de la obra figura una partida, correspondiente al 2% sobre el


p.e.m., por importe de € para dedicarla al CONTROL DE CALIDAD.

Dicha partida se abonará a la contrata previa justificación del gasto.

2. OBJETO DEL PRESENTE DOCUMENTO

Se redacta el presente documento con la finalidad que sirva a la contrata como


base para solicitar al menos tres ofertas sobre el control de calidad a desarrollar en la
obra. Una vez se tengan las tres ofertas con valoración económica de las mismas, y
previa aprobación del técnico que se suscribe, se decidirá la contratación del PLAN DE
CONTROL DE CALIDAD que se aplicará en la obra.

3. DESARROLLO DEL PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

Las actividades que desarrollará la empresa adjudicataria del Plan será el control
de los materiales, así como el control de la ejecución en las tareas que se le
encomienden expresamente. Igualmente realizará pruebas de funcionamiento de las
instalaciones y actas de inspección técnica previas a la utilización del edificio.

CONTROL DE LOS MATERIALES

El control podría englobarse en dos grupos:

Recopilación de los datos de los fabricantes, marcas comerciales, datos de


identificación del material según UNE, certificados de garantía o sellos de
calidad cuando los tengan concedidos. Todo ello referido a los materiales
que posteriormente van a ser sometidos a ensayos o de aquellos que el
Director de la ejecución indique.
Ejecución de los ensayos obligatorios y que se indican en este documento.

CONTROL DE LA EJECUCIÓN

Tratará sobre los siguientes aspectos:

Control de movimientos de las pantallas mediante equipo de topografía y


supervisión de los tesados de los anclajes.
Comprobación de las armaduras de la cimentación y estructura con su
correspondencia con el proyecto en cuanto a materiales suministrados y
disposición de las armaduras.
Comprobación de las instalaciones de los capítulos de: telefonía,
comunicaciones, seguridad, ascensores, protección de incendios,
instalación eléctrica y alumbrado, sistema central de control y gestión e
instalaciones de climatización. Se comprobará que los materiales básicos
se ajustan a las especificaciones de proyecto, e igualmente se auditará que
los mismos están conformes con la normativa en vigor en el momento de la
ejecución.

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO

Se realizarán las pruebas de funcionamiento de las instalaciones que más


adelante se detallan, así como una prueba de estanqueidad de las cubiertas y
fachadas.

INSPECCIONES DE CONTROL TECNICO

Las realizará empresa homologada por el Ministerio de Industria en


inspecciones de control periódicas, al ser obligatorias las mismas tanto para su
apertura como posteriormente de forma periódica.

4. CONTROL DE LOS MATERIALES

Las unidades de obra sobre las que se llevará a cabo el control de materiales será
el siguiente:

4.1. CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA

Hormigones

Se realizará un control estadístico a nivel normal según lo establecido en el CTE.


SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS para lo cual se dividirá la obra en LOTES
compuestos de dos o cuatro determinaciones de la resistencia (dependiendo del tipo
de hormigón HA-25 ó HA-30), sobre serie de cuatro probetas con roturas de dos
probetas a 7 días y dos a 28 días según las normas UNE en vigor.

El CTE. SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS establece en su artículo 88º el control de


ejecución de los hormigones puestos en obra. Se establecerán unidades de control del
hormigón, denominadas LOTES. Estos lotes estarán compuestos por una serie de
amasadas, en función del elemento a controlar, según especifica la tabla 88.4.a.

El control del hormigón se realizará mediante ensayos de confección y rotura de


probetas cilíndricas de 15 x 30 cm. A compresión y medidas de la consistencia. La
toma de muestras del hormigón se realizará según UNE 83300:84.

En base a las prescripciones del CTE. SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS, para cada


lote se efectuarán N amasadas, siendo N ≥ 2 si fck ≤ 25 N/mm2 < fck ≤ 35 N/mm2 ; N ≥ 2
si fck > 35 N/mm2. Dentro de las amasadas se tomarán cuatro probetas con los
siguientes criterios de rotura, salvo indicación contraria de la Dirección Facultativa:

1 Ud. A 7 días
2 Uds. A 28 días (obligatorias según CTE)

Las roturas a 7 días son orientativas de la evolución de la resistencia del hormigón ,


teniendo en cuenta que si la primera rotura no ofreciera la resistencia estimada a esta
edad, podía guardarse una probeta para romperla a la edad de 60 días, según pas
prescripciones de la Dirección Facultativa del Proyecto.
En el caso de hormigones fabricados en Central de Hormigón Preparado con posesión
de un Sello de Calidad oficialmente reconocido, se podrá reducir el muestreo al 50%,
realizándose éste al azar y siempre y cuando se den además las siguientes
condiciones:

Los resultados de control de producción exigidos por el Sello están a disposición


del utilizador y sus valores son satisfactorios.

El número mínimo de lotes que deberá muestrearse en obra será de tres


correspondiendo los lotes a los tres tipos de elementos estructurales que figuran
en el cuadro 88.4.a del CTE. SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS.

Si en algún lote fest ≤ fck1 se pasará a realizar el control normal sin reducción de
intensidad hasta que en 4 lotes consecutivos se obtengan resultados satisfactorios.

Si el hormigón es fabricado en central, el estimador Kn a considerar para la obtención


de la resistencia estimada, que es la que se compara con la resistencia de proyecto,
dependerá del recorrido relativo máximo, de la empresa suministradora y del número
de amasadas a controlar.

El número de lotes previsto es de 45 lotes para el control del edificio obtenido de la


documentación estudiada, a continuación se desarrolla la distribución de lotes

Se establecerán LOTES de control compuestos de 2 series de amasadas de 4


probetas de las cuales se romperán 2 Ud a 7 días y las otras 2 Ud a la edad de 28
días (Obligatorias S/CTE). La distribución de LOTES se realizará como a continuación
se determina:

Cimentación (17 LOTES)

• Hormigonado de zanjas y zapatas (cada 100 m3)


8 LOTES distribuidos de forma homogénea cada 100 m3
• Hormigonado de muros (cada 100 m3)
5 LOTES en muros de contención de contorno distribuidos de forma
homogénea cada 100 m3.
1 LOTE en muro de aljibe.
• Solera de 20 cms. de espesor (cada 500 m2)
4 LOTES, uno cada 500 m2

Estructura (28 LOTES)

• Forjados (cada 500 m2)


4 LOTES por forjado (cada 500 m2), lo que da un total en los 8
forjados de 28 LOTES

Para la recogida de muestras se procederá a realizar el aviso desde la obra


previamente al hormigonado al laboratorio encargado. Las amasadas serán elegidas al
azar por el Director de la ejecución.

El laboratorio se encargará de recopilar la información necesaria del tipo de árido,


cemento y agua que utiliza la planta suministradora, facilitando dicha información al
Director de la ejecución.
Se prohibe la utilización de aditivos salvo expresa autorización del Director de la
ejecución.

El laboratorio encargado del control facilitará un plano a escala reducida con la


situación de los hormigones que han sido muestreados con fecha de toma de las
probetas y con referencia clara a los ensayos realizados posteriormente.

Acero

Se comprobará que los aceros a utilizar en el hormigón armado cumplen lo


especificado en el CTE. SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS.

Asimismo durante el transcurso de la obra se comprobará que los aceros pertenecen


al fabricante y a la calidad ensayada, y están en posesión del Certificado CC-CTE.

En base a las prescripciones del CTE. SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS y


considerando el Certificado CC-CTE, las armaduras se dividirán en lotes
correspondientes cada uno de 40 toneladas máxima o fracción, siendo del mismo
suministrador, designación y serie. En la obra que nos ocupa se realizarán 2 LOTES.

Por cada lote se efectuarán +2 probetas determinando los siguientes ensayos


característicos:

Características geométricas de los resaltes según 31.2.

Doblado – desdoblado, según 31.2.

Se determinarán, al menos en dos ocasiones durante la obra:

• Límite elástico, carga de rotura y alargamiento a rotura en una probeta de


cada diámetro, tipo de acero y suministrador (UNE 7474-1:92).
• En mallas electrosoldadas: dos ensayos por diámetro principal de resistencia
al arrancamiento del nudo soldado (UNE 36462:80).

Se realizará un LOTE de control por cada uno de los diámetros empleados en obra. Se
realizará para cada uno de los LOTES los ensayos que a continuación se enumeran:

- Tracción 6 Uds.
- Características geométricas 6 Uds.
- Doblado - desdoblado 6 Uds.

Con el objeto de garantizar la calidad de los materiales empleados en obra se deberá


entregar la documentación que se indica a continuación:

- Se solicitará a la Planta de Hormigonado el sello de calidad si lo posee y la


Clasificación según EHE.
- Hormigones (ensayos de materiales: áridos, cementos, aditivos, agua, etc. y
Certificados de calidad).
- Certificados de calidad del acero (barras corrugadas y mallas).

4.2. ALBAÑILERÍA
Ladrillos

Se tomará un muestra de ladrillo perforado tosco, otra de ladrillo perforado visto


y otra de ladrillo hueco doble, previo a la ejecución de las fábricas correspondientes,
para la comprobación de sus características según las normas UNE vigentes. Los
ensayos a ejecutar serán los siguientes:

• Control dimensional.
• Eflorescencia (para el ladrillo visto)
• Heladicidad (para el ladrillo visto)
• Absorción.
• Succión.
• Compresión

Morteros

Se tomarán muestras de mortero de forma estadísticas y en los momentos y


lugares que indique el Director de la ejecución, cada 2.000 m2 de ejecución de fábrica
y enfoscado y con un mínimo de cuatro muestras, para la comprobación de las
resistencias mecánicas según las normas UNE vigentes.

El control alcanzará a:

• Cemento
• Aridos
• Agua
• Aditivos

Los ensayos versarán sobre:

• Consistencia
• Densidad
• Resistencia a compresión
• Resistencia a la adhesión
• Contenido en cloruros
• Permeabilidad al vapor de agua.

Yesos

Se tomarán muestras de mortero de forma estadísticas y en los momentos y


lugares que indique el Director de la ejecución, cada 2.000 m2 de ejecución de
guarnecido de yeso y con un mínimo de dos muestras, para la comprobación de las
resistencias mecánicas según las normas UNE vigentes.

El control alcanzará a:

• Yeso
• Agua

Los ensayos versarán sobre:

• Características químicas del agua


• Finura de molido del yeso
• Resistencia a flexotracción
• Trabajabilidad
• Resistencia a compresión
• Dureza superficial

4.3 SOLADOS Y REVESTIMIENTOS

Se tomará una muestra, por muestreo en presencia del Director de la ejecución, de


los siguientes materiales:

• Alicatado color 31x45 cm.


• Piedra caliza 2 cms.
• Granito 3 cms. para zócalos
• Piedra prefabricada remate de petos.
• Granito 3 cms. para solados.
• Terrazo 40x40 cms.
• Peldaño terrazo microchina
• Marmol crema marfil 3 cms. para solados.
• Grés compacto 40x40

Los ensayos tratarán sobre:

• Control dimensional
• Resistencia a flexión.
• Absorción
• Heladicidad (en materiales al exterior)
• Choque
• Dureza al rayado
• Desgaste
• Resistencia a las manchas
• Peso específico (mármoles y granitos)

4.4. CARPINTERIA Y CERRAJERIA

Se recopilarán los datos de los fabricantes, marcas comerciales, datos de


identificación del material según UNE, certificados de garantía o sellos de calidad
cuando los tengan concedidos, de los materiales más significativos (puertas, ventanas,
muro cortina, puertas cortafuegos...etc.) o de aquellos que indique el Director de la
ejecución.

4.5 IMPERMEABILIZANTES Y AISLANTES

Se ensayará la lámina de PVC de cubierta de acuerdo a la norma UNE


correspondiente.

Se ensayará las coquillas de espuma elastomérica para aislamiento de tuberías


de acuerdo a la norma UNE correspondiente.

4.6. INSTALACIONES SANEAMIENTO Y FONTANERÍA

Tuberías de PVC de saneamiento


Se tomarán muestras de las tuberías de saneamiento y drenaje y se
comprobará el cumplimiento de las normas UNE correspondientes, NBE y NTE.

Tuberías de polipropileno reticular

Se tomarán muestras de las tuberías de saneamiento y drenaje y se


comprobará el cumplimiento de las normas UNE correspondientes, NBE y NTE.

4.7. INSTALACIONES MEGAFONIA Y SONIDO

Tubos de protección y cajas

Se tomarán muestras de los tubos de protección y cajas de distribución


comprobando el cumplimiento de las normas UNE correspondientes.

Cableados

Se tomarán muestras de todo tipo de cableado comprobando el cumplimiento


de las normas UNE correspondientes.

4.8. INSTALACIONES TELEFONIA, TELECOMUNICACIONES Y SEGURIDAD

Tubos de protección y cajas

Se tomarán muestras de los tubos de protección y cajas de distribución


comprobando el cumplimiento de las normas UNE correspondientes, así como los
reglamentos aplicables y normas de las compañías suministradoras.

Cableados

Se tomarán muestras de todo tipo de cableado comprobando el cumplimiento


de las normas UNE correspondientes, así como los reglamentos aplicables y normas
de las compañías suministradoras.

4.9. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Comprobación del cumplimiento de la CPI-96 de todos los elementos de la


instalación.

Comprobación del cumplimiento del R.E.B.T. de los elementos


correspondientes.

4.10. INSTALACIONES ELÉCTRICA, FUERZA Y ALUMBRADO.

Tubos de protección y cajas

Se tomarán muestras de los tubos de protección y cajas de distribución


comprobando el cumplimiento de las normas UNE correspondientes, así como el
reglamento R.E.B.T. y normas de las compañías suministradoras.

Cableados

Se tomarán muestras de todo tipo de cableado comprobando el cumplimiento


de las normas UNE correspondientes, así como el reglamento R.E.B.T. aplicables y
normas de las compañías suministradoras.
Cuadros eléctricos

Se comprobará el cumplimiento del R.E.B.T. en cuanto a conexionado y


características de los elementos de mando y protección.

Aparatos de alumbrado

Comprobación de la idoneidad de los equipos de acuerdo al proyecto y


normativa aplicable CE.

4.11. INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

Tuberías de acero estirado

Se comprobará el cumplimiento de las normas DIN y RITE.

Conductos

Se comprobará el cumplimiento de la norma RITE.

Aparatos

Se comprobará el cumplimiento de la norma RITE y que las características


coinciden con las de proyecto.

5. CONTROL DE LA EJECUCIÓN

5.1 CONTROL DE MOVIMIENTOS DE PANTALLAS

El control de los movimientos de pantallas se realizará por personal técnico


titulado especialista y consistirán en visitas periódicas en función de la duración de las
obras y su fase (en el momento del vaciado se realizarán a diario y una vez alcanzada
la cota de vaciado se realizarán semanalmente y quincenalmente de acuerdo a las
indicaciones del director de la ejecución.

Los aspectos principales de las comprobaciones serán los siguientes:

Control de movimiento de la pantalla mediante equipo de topografía


compuesto por ingeniero técnico en topografía y auxiliar de topografía.
Supervisión del tesado de los anclajes, si éste se realizase por personal
técnico especialista.

5.2. COMPROBACIÓN DE LAS ARMADURAS.

Antes del hormigonado de la cimentación, muros y forjados se comprobará el


armado de todos los elementos y su adecuación al proyecto de ejecución. Se emitirá
informe de cada LOTE.

5.3 COMPROBACIÓN DE LAS INSTALACIONES


Se realizará una visita semanal a partir del inicio de las instalaciones, de la que
quedará documentación gráfica del estado de las mismas, además de las
comprobaciones que en el apartado de “control de los materiales” se especifica.

6. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO

6.1 DE LAS INSTALACIONES

Instalación eléctrica y alumbrado

Se hará una prueba de funcionamiento de la instalación de fuerza y alumbrado,


incluyendo: medida de la resistencia a tierra, esquemas de cuadros eléctricos,
comprobación del buen funcionamiento de los interruptores magnetotérmicos y
diferenciales, comprobación del funcionamiento de puntos de luz, tomas de corriente y
caídas de tensión.

Instalación de fontanería

Prueba de funcionamiento de la instalación de fontanería, incluyendo:


estanqueidad del saneamiento, funcionamiento de las bombas de achique y sondas de
parada, funcionamiento del grupo de presión y tarado del mismo, estanqueidad de las
redes de distribución, funcionamiento de los aparatos sanitarios.

Instalaciones de climatización y detección

Prueba de funcionamiento comprobando: nivel sonoro, acceso a todos las


partes registrables, grado de confort alcanzado en los tiempos previstos, estanqueidad
de las tuberías, comprobación del vaciado de las instalaciones, comprobación del
sistema de detección de monóxido de carbono.

Instalación contraincendios

Prueba de funcionamiento comprobando: estanqueidad de la instalación,


comprobación de detectores y central, funcionamiento de los rociadores, presión de
los extintores, presión de los armarios mangueras, funcionamiento de la bomba
principal en caso de funcionamiento de un armario manguera, funcionamiento de
aparatos acústicos, funcionamiento de puertas cortafuegos y compuertas cortafuegos
en caso de activarse la alarma.

Aparatos elevadores

Prueba de funcionamiento comprobando: nivelación, señalización de emergencia,


maniobras, enclavamientos, velocidad, accionamiento de los mandos, alarmas y
cierres de puertas.

Telefonía, megafonía, comunicaciones y seguridad

Prueba de funcionamiento comprobando: nivel de señal alcanzado en TV y FM,


conexionado a líneas de compañía, resistencia a tierra de las distintas instalaciones,
controles de seguridad, comprobación de la megafonía.
6.2 PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD

De las cubiertas
Se realizará prueba de estanqueidad por inundación de todas las cubiertas del edificio,
con inspección ocular de la planta superior.

De las fachadas

Se realizará prueba de estanqueidad por goteo permanente de lluvia durante un


mínimo de 6 horas en todas las fachadas del edificio, con inspección ocular de toas las
partes que puedan estar afectadas.

7. INSPECCIONES DE CONTROL TÉCNICO

La empresa adjudicataria realizará todas inspecciones las necesarias que


obliga la legislación para la puesta en funcionamiento del edificio y su posterior
revisión anual, al tener el edificio locales de pública concurrencia.
! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )
+!"! ')$ '# )# #&'
)")# '
"# , - )
+!"! ') " , .& # $ " /# ' !!*" '! # " ") , !)
)
+!"! 0
&'
.& ( 1! !*" '#! " ! " # ') " # / '.& # # ") ' 1! .& &
( 1! '# ! " ! " # ) /2 $#)# " ' , !) / # 2&#)1! , !( /
( ") '#!%'
!&'# )&" #3 '4 # &")
+!"! ! ( )")0
" '#& '3'#$ ! " # 5&( ! (/ " ' #)&!)& , !( )( ") '( #( 3' .&
& &! # ")#0 / %3 )")3 $) '#1 &- # ' # " ( ") 5 4 ")'
.& & " &! &" $ !*" " '- 5&( '#& '0

" '! # 6#) $ - )!*" ! ( ( # ! ")"!*" , )!!*"3# ( %.& +#) #


# .& 3' .& '
) 7 '#! " ! " # ') "0
$) %' !&(&'!*" -& # "/ # ! " !*" 6! $ ! " #0

"! # !*" - )# ''# '/ ' 6! $ !*"3# "1 ( % "( )( ")


+!"! ! ( )") .& 3 ' $#) '# 8 # /# $ #3 #! / '#( # )&" #
)( 0

# ! "! ") %" ! - ##& # 9:: ;-<


(= 2
&") ' ) #& '#/ # '#
6! $ ! " #" # ( 1! %' - ( )7 ')' & # ! $ " #& + ! " !*"0

( ")" %" )- #1 ") ' #*"'#/ # )'


&4 #0
'4 % &" "# !!*" * ! '#' #.& .& " "!( ' 6! $ !*" ! " '
1" '( " '# /2)##& '
)#.& & " ! "1!' 0
'( %" * ! ( ") '# # -> #, ! " ')# "'#/ # ! " !*"0

)" % "!& ") ' - #$ ') " #& #/' ! ")( " !*"! " '1" #)/'! '#
( # )!!*" !& # #&( ")"( ")0
! "# $ % "#& ' !&( ")!*") +!"! ')$ '# '( ")#! ( " ")#
' !( ")!*"3 "' .& 1-& %"'## '!)! " # '#.& 5 # , !) ' 1! 0
&' .& ( 1! !*" '# '( ")#! ( " ")# ' !( ")!*" .& & "( 1! '#
!" ! " # ) /2 $#)# " ' , !) / # 2&#)1! , !( / ( ") '#
!%'
!&'# )
&" #3 '4 # &")
+!"! ! ( )")0
!( ")!*" # 1
7!' ( ")" ? #(%#1
%!' $ '# !)
& ! " #, $ " #& - " !*"
)" " '#1!) #.& & " ' ) #& & /' 3 '#.& )- # ' 5&( #
'(%# ( )")0

$) % "' 6 '" "1 ,2


&") '(& / 4 "2# ''# '( #( 0
$) % " ' 6( '(& ' "#)'!*" ! " &!! " # -& #*" , '# -& #
#& 1! '## ' '$ %"3 '4 " #& 1! # #)"! #3 '! ") '' " 2# $ '#
! " '1" ( ")" ' ! ! "2 ') # *# '(& ( - "! #0

! "# $ % "#& ' !&( ")!*")+!"! ')$ '(& ! "#)& 3 "' .&
1-& %" '#! !) 7#)! # ') " # '"1 ( - )+!"! , '## '!)! " # '#
.& 5 # $#)0
! '! %" " #) #$#/'# ' 6 '" #& '! #! " #! )
& " '/' " '#.& #
57/ # " 2 &") '(& # / ! - ##& # @ <(=5 #) &" #)"! 9 ( ) #3
# " ' ')
& '1
&#) '(& &)'4 0
6! $ ! " #! " 1
&" ( , A: !( # '4 %&" #)
& )!&' &")
+!"!
!( )")0

# ") &! %" !& # & # " '#2


&")#, # ! ( / % ' #) ' "( #'
' ! A
8 #3 " $%" ' !& " # " !# 0
# # %" '1 &#) '(& '( ")# #)&!)
& '#,< ! #.& & "$ '1 (
) /2 '( #( 0
# ( ) %""-B") / 2 "'#(& # 4 " *6( .& 1!) '#! " ! " # # ' 4,
#)/' ! ' - " ' '( #( #"' &) 4 !*" &")
+!"! ! ( )")0

8 , " # ! ' # &+# # - " #'


'&$ #3# "# !! " % '(& , ') "
! '" ")0
& " # /# $ '
-&" "( '
73&" )
+!"! ! ( )") !)( " % #& ( )"! ,3 " #&
! # 3' # '
&!*" ) 0
& " # /# $ &" 1&- " '#! " '4 ! " # #&( "#) $ !& !*" -& 3&" )
+!"!
! ( )") !)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3' # '
&!*" ) 0

!( / % '1&"! " ( ") ' "2 '(& " '# &")# # -> ! C( ##
")# # 1
& ! '-&" " ( ' 3#&#))
&,+" # '# '( ")# ) # " '#
) ( # /#)& #0
A 8 # # !( / % ' #) ' "( #'
' '# 2
&")#3 " $%" ' !& " #
" !# 0
" !# &! # 1
&- # " '# # # " ( ") / #)!( ")3 # %"
% ( ") $) 8 #, 5&( #0
! &# 6! $ ! " #3"& $ #! "#)&!! " # *6( # !& '
.& ) 7
" ' !"
1#& #3- )# # '4 ( ")# " '## ' # # ' #3# % " ! # " ' " ! " !( ")
&")+!"! ! ( )")0

! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )


+!"! ')$ ' '# !( ")!*"
'4 3 "' .& 1-& %"'#! - # $#)#0
& " ' '# !( ")!*" )"- .& # # ( ) ! - #" $#)# " '#" ( #3! (
! - # "%( ! # ! - #$/ ) #3# 5 % &" #) & # ! ' &" )
+!"! ! ( )") , #
) %"'#( #.& 3 "#&! # 31
& # "" ! # #0
5/ % !& '
.& &# .& # ( ) ' '# 5&( 5 /)
& ', # "&"! % !& '
.& 1
&-
/# $ "'#! " '4 ! " # #&( $ !& !*" -& 0

# '4 %" 1 ! " # " '# '# # , # "&"! % !& '


.& 1
&- /# $ " '#
! " '4 ! " # #&( "#) $ !& !*"0
# ( ) %""-B") / 2 "'#'# # 4 " *6( .& 1!) '#! " ! " # # ' 4,
#)/' ! ' - " ' ' 1! #"' &) 4 !*" $ &")+!"! ! ( )")0
# ( )%$ '# ! - # $#)# " '!%'
!&'3# '
$ #)
& )!&' '4 &"
)
+!"! ! ( )")0

!"! 8 # # '4 % &" "# !!*" - " '


3 ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73
/# $ " # ! "1#& # !& '
.& ) ) '#*"0
& " # /# $ &" " ( ' 731#& # !& '
.& ) ) '#*" " ' 1! 3# % #)
&
&" )
+!"! ! ( )")3 .& !)( " % #& ( )"! , '- # ,3 " ! # #
( &)/' ' !( ")!*"3'# 1 & 4# !'! #.& /" '4 # 0

"!# )!) # )#! "' # " ( ")3' '( 4 / % '4 # #" '
!& '1! 0
"'# $# " # * !# ( ")"( ") ' #)&!) & 3 / % !)( " # # # !# &"
#)
& (%# )' ' ' #) ' '# !( ")!*"0

" !# &! # 1 &- # " '# # # " ( ") / #)!( ")3 # %"
% ( ") " ! &# 8 # ' !( ")!*"0
! &# 6! $ ! " # "& $ #! "#)&!! " # *6( ## /# $ " 8 #3# % " ! #
" ' "! " !( ") &")+!"! ! ( )")0
&" # $ '
-&" ( 1! !*" .& & '
) '# # ') " 3( )$
! "#)&!! " # *6( #3 6! $ ! " #3# $! # "#)'! " #3# % " ! # ' !)( " &"
)
+!"! ! ( )")0
#$- #3# '
$ 5/ ' $#) ! " ") 3" #) %" 6 & #)# ' 5&( 5 /)
& ', #
"&"! %!& '.& 1
&- /# $ "' ! " '4 ! " # #&( "#) $ !& !*"0

! "# $ % "#& ' !&( ")!*")


+!"! 3 "' .& 1-& %"'## '!)! " #
'#.& 5 "# $#)#'#4 )#! #0
# '4 %" 1 ! " # "'#4 )#! #0
# '4 %" 6! $ ! " #2
&") '#4 )#! #.& & " '
) #& ##)"! 0
# ( 1! %" '## '!)! " # $#)# " ' , !) #" &" #)
& $ '4 &"
)
+!"! ! ( )")0
# '4 %" 6! $ ! " # 2
&") '# 4 )# .& & " ') #& ##)"! 0 #
( 1! %"'## '!)! " # $#)# " , !) #"&" #)
& $ 0
# ( ) % ""-B" ) / 2 " '#4 )#! # 4" *6( .& 1!) '#! " ! " #
# ' 4 , #)/' ! ' -" ' ' 1! 3 #" &) 4 !*" $ &" )+!"!
! ( )")0

4" !( ")!*" / ( ")" # " '( #( #) .& .& * ) # ' 2!&!*" '#
/ #0
# /# $ " 1!)#31#& # & #3 / %" " # " ! " !( ") ' # " ')
+!"!
!& 0
&" 1& ! '
-&" " ( '731#& # !& '.& ) ) '#*" " ' 1! 3# %
#)
& &" )
+!"! ! ( )")3.& !)( " % #& ( )"! , '- # ,3 " ! #
# ( &)/' ' !( ")!*"3'# 1
& 4# !'! #.& /" '4 # 0

" '# $# " # * !# ( ")"( ") ' #)&!)


& / % !)( " # # # !# &"
#)
& (%# )' ' ' #) '#4 )# !( ")!*"0

" !# &! # 1 &- # " '# # # " ( ") / #)!( ")3 # %"
% ( ") " ! &# 8 # ' !( ")!*"0
! &# 6! $ ! " # "& $ #! "#)&!! " # *6( ## /# $ " 8 #3# % " ! #
" ' "! " !( ") &")+!"! ! ( )")0
#4 )#3# '$ 5/ ' $#) ! " ") 3" #) %" 6 & #)# ' 5&( 5 /)&' 0
"&"! %!& '
.& 1&- /# $ " '#! " '4 ! " # #&( "#) $ !& !*" ,3 " ! #
)#! 3' '( 4 / % '4 # # " '!& '1! 0

! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )+!"! ')$ '#4 )# 5 ( -*"
( ! "#)& # !( ")!*"3 " ' .& 1-& %" '# # / ! - # '# .& 5 " #
$#)# ! '!&' #3 #7! ( #&#! !) 7#)! #)
+!"! #0
#4 )#3# ' $ 5/ ' $#) ! " ") 3" #) %" 6 & #)# 5&( 5 /)
& ', #
"&"! %!& '
.& 1&- /# $ "'#! " '4 ! " # #&( "#) $ !& !*"0

# '4 %" 1 ! " # " '# 4 )# , # "&"! % !& '


.& 1
&- /# $ " '#
! " '4 ! " # #&( "#) $ !& !*"0
# ( ) %""-B") / 2 "'#4 )# 4 " *6( .& 1!) '#! " ! " # # ' 4
, #)/' ! ' - " ' ' 1! #"' &) 4 !*" $ &")
+!"! ! ( )")0
# '4 %" 1 ! " # "'#4 )#0
# '4 %" 6! $ ! " #2
&") '#4 )#.& & " '
) #& ##)"! 0
# ( 1! %"'## '!)! " # $#)# " ' , !) #"&" #)
& $ 0

!"! 8 # # '4 % &" "# !!*" - " '


3 ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73
/# $ " # ! "1#& # "'#4 )# !& ' .& ) ) '#*"0
"! # # /# $ '-&" #)##7 ")( #3# % #)
& &")
+!"! ! ( )")3.&
) ( " % #& ( )"! , '- # ,3# # ( &)/' ' !( ")!*"3'# ! "#
( # )!!*".& /" '4 # 0
4" !( ")!*" / ( ")" # " '( #( #) .& .& * ) # ' 2!&!*" '#
/ #0
# /# $ " 1!)#3 1#& #3 & #3 / % " # " ! " !( ") ' # " ')
+!"!
!& 0

" '# $# " # * !# ( ")"( ") ' #)&!)


& / % !)( " # # # !# &"
#)
& (%# )' ' ' #) '#4 )# !( ")!*"0
! "# $ % "#& ' !&( ")!*") +!"! ')$ '# '( ")#! ( " ")#
' #)&!)
& 3 " ' .& 1-& %" '# # '!)! " # '# .& 5 # , !) 3 " ! "
(%#D
! - ))' $#) (= 12 0
!! " # $#)#0
! 1! ")# # -& 3)
!0
&' .& ( 1! !*" '# '( ")# ! ( " ")# ' #)&!)
& .& & ( 1! '#
!" ! " # ) /2 $#)# " ' , !) / # 2
&#)1! , !( / ( ") '#
!%'
!&'# )
&" #3 '4 # &")
+!"! ! ( )")0
& ( ")"( ") # / !8 "! '( ") )- ' !! " # " $#)# # / '
1! 3! (/ # &# , # / ! - # " '# 1 2 #3 #7! ( '# - ")# .&7
( ! #, '
5&( E!&/ )3 $ ' 4 #3 '")# / 2# ! ' F .& $ !" ' ! #*" '#
( & #0

&" # $ &" ( 1! !*" .& & '


) '## '!)! " # $#)# ' #)&!)
& 3
# %" ! # ' !)( " &")+!"! ! ( )")0

! "# $ % "#& ' !&( ")!*")


+!"! ')$ '# '( ")# '4 #3 "
' .& 1-& %"'## '!)! " # '#.& 5 "# $#)#0
&" 1& ! &" " ( '731#& # !& ' .& ) ) '#*" " ' #)&!)
& 3
)/.& #3 $( ")#3 )!3# % /2) &" #)& '4 &" )
+!"! ! ( )")3.&
!)( " %#& ( )"! , '- # ,3 "! # .& # ( &)/' ' #)&!) & 3 " %
'# 1& 4 #, #.& /" '4 # 0
"! # &! # 1
&- # # " ( ") / #)!( ")3 "1'
) ! " # !&/ ) 1!5 3
# %" % ( ") .& ' 5&( " !# " !' !## ! #*" '
#)&!)
& 0

# ( " &' %" '# '( ")# #)&!)


& '# " # ( 1! %" '# # '!)! " # $#)# "
, !) #"&" #)
& $ '4 &")
+!"! ! ( )")0

"# !!*" !&' ' #/' !*" 1#& # "1 2 #, )/.& #3 #7! ( 5&( #.&
& " ) ' #)&!)
& ( )
%'! 0
G 8 ## '4 %&" "# !!*"3 ")## 1 & ! '-&" " ( '73 /# $ " '
#) ! "# $ !*" ' )!!*" ! ") ' ! #*" , '1&- ' #)&!)& 3, !& '
.&
) '#*" ! +" # ' ") !*"# 1& !# 0 ") ! # 3'# !)$ #
( ")"( ") # 2 &#) %" '# '4 # - ") 7 !' # '#1/ ! ")#E ")& #3 )!F
0

!*" #&#))
&!*" '( ")# #)&!)
& '# ) # "( ' #) 0
)!!*" ' #)&!)
& ( )
%'! ! " ") 6 ")#, #( '
)# #( ' #0
4 8 ## '4 % &" "# !!*" ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73 / "
!)( " # # # !# &" "# !!*"(%# )'
' 0
&" # $ &" ( 1! !*" .& & '
) '## '!)! " # $#)# ' #)&!)
& 3
# %" ! # ' !)( " &")+!"! ! ( )")0

! "# $ % "#& ' !&( ")!*")


+!"! ')$ '# '( ")# '4 #3 "
' .& 1-& %"'## '!)! " # '#.& 5 "# $#)#0
&" 1 & ! &" " ( '
731#& # !& '.& ) ) '#*" " '## )#3# %
/2) &" #)& '4 &" )
+!"! ! ( )")3 .& !)( " % #& ( )"! ,
'- # ,3 " ! # .& # ( &)/' ' #)&!)& 3 " % '# 1& 4 #, #.&
/" '4 # 0
"! # &! # 1
&- # # " ( ") / #)!( ")3 "1'
) ! " # !&/ ) 1!5 3
# %" % ( ") .& ' 5&( " !# " !' !## ! #*" '
#)&!)
& 0

# ( " &' %" '# # )# " # ( 1! %" '# # '!)! " # $#)# " , !) #" &"
#)
& $ '4 &")
+!"! ! ( )")0

%" #&#))
& %"'# '( ")# #)&!)
& '# ) # "( ' #) ,# )- %"
! " ") 6 ")#, #( ')#0
) # 8 #3 ")## 1 & ! '
-&" " ( ' 73# '4 %&" "# !!*"3# /# $ %
' #) ! "# $ !*" ' )!!*" ! ") ' ! #*" , '1 &- '## )#$#)#, #
! % ' ") !*" # 1 & " !# 0 " ) ! # 3 '# !)$ #
( ")"( ") # 2 &#) %" '# '4 # - ") 7 !' # '#1/ ! ")#E ")& #3 )!F
0
$' $ ") '# )3/ #) %'( '#( "!5 ## ' !&/ ( ") #) % "/& " #) 0
" '! # 6#) ( ' '#3 #! "!5 #3 - )( ") !& '
.& ) ) 1!)3! (
# $ ' ") & 3# '( " %" '# )# #& '
)# ! " ! ' ' '(/ 3# '! % &"
! ( #!*" ! ")3# '2 %, # '$ %0
"# !!*" !&' ' #/' !*" 1#& # "1 2 #, )/.& #3 #7! ( 5&( #.&
& " ) ' #)&!)
& ( )
%'! 0

!*" #&#))
&!*" '( ")# #)&!)
& '# ) # "( ' #) 0
)!!*" ' #)&!)
& ( )
%'! ! " ") 6 ")#, #( '
)# #( ' #0
4 8 ## '4 % &" "# !!*" ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73 / "
!)( " # # # !# &" "# !!*"(%# )'
' 0

&" # $ &" ( 1! !*".& & ') '## '!)! " # $#)# '#$- #3# %
" !# ' !)( " &")
+!"! ! ( )")0

&" 1 & ! &" " ( '731#& # !& '


.& ) ) '#*" "'#$- #3# % /2)
&" #)
& '4 &")+!"! ! ( )")3.& !)( " %#& ( )"! , '- # ,3
"! # .& # ( &)/' ' #)&!) & 3 " %'# 1& 4 #, #.& /" '4 # 0
"! # &! # 1
&- # # " ( ") / #)!( ")3 "1'
) ! " # !&/ ) 1!5 3
# %" % ( ") .& ' 5&( " !# " !' !## ! #*" '
#)&!)
& 0
! "# $ % "#& ' !&( ")!*")
+!"! ')$ '# '( ")# '4 #3 "
' .& 1-& %"'## '!)! " # '#.& 5 "# $#)#0

# ( " &' %" '#$- #" # ( 1! %" '## '!)! " # $#)# " , !) #" &" #)
&
$ '4 &")+!"! ! ( )")0
%" #&#))
& %"'# '( ")# #)&!)
& '# ) # "( ' #) ,# )- %"
! " ") 6 ")#, #( ')#0
) # 8 #3 ")## 1 & ! '-&" " ( ' 73# '4 %&" "# !!*"3# /# $ %
' #) ! "# $ !*" ' )!!*" ! ") ' ! #*" , '1&- '# $- #$#)#, #
! % ' ") !*" # 1& " !# 0 " ) ! # 3 '# !)$ #
( ")"( ") # 2 &#) %" '# '4 # - ") 7 !' # '#1/ ! ")#E ")& #3 )!F
0
$' $ ") ' $- 3/ #) %'( '#( "!5 ## ' !&/ ( ") #) % "/& " #) 0 "
'! # 6#) ( ' '#3 #! "!5 #3 - )( ") !& ' .& ) ) 1!)3! ( #
$ ' ")& 3 # '( " %" '# )# #& '
)# ! " ! ' ' '(/ 3 # '! % &"
! ( #!*" ! ")3# '2 %, # '$ %0
"# !!*" !&' ' #/' !*" 1#& # "1 2 #, )/.& #3 #7! ( 5&( #.&
& " ) ' #)&!)
& ( )
%'! 0

!*" #&#))
&!*" '( ")# #)&!)
& '# ) # "( ' #) 0
)!!*" ' #)&!)
& ( )
%'! ! " ") 6 ")#, #( '
)# #( ' #0
4 8 ## '4 % &" "# !!*" ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73 / "
!)( " # # # !# &" "# !!*"(%# )'
' 0

&" # $ &" ( 1! !*".& & '


) '## '!)! " # $#)# '#! - #
, ")'#( )
%'! #3# %" ! # ' !)( " &")
+!"! ! ( )")0

&" 1 & ! &" " ( ' 731#& # !& '.& ) ) '#*" " '# ! - #,
")'#( )%'! #3# % /2) &" #)
& '4 &" )
+!"! ! ( )")3.& !)( " %
#& ( )"! , '- # ,3 "! # .& # ( &)/' ' #)&!) & 3 " %'# 1 & 4#
, #.& /" '4 # 0
"! # &! # "1'
) ! "# 1!5 3# %" % ( ") .& ' 5&( "
!# " !' !## ! #*" '#! - #, ")'#( )%'! #0
! "# $ % "#& ' !&( ")!*")
+!"! ')$ '# '( ")# '4 #3 "
' .& 1-& %"'## '!)! " # '#.& 5 "# $#)#0

# ( " &' %" '#! - #, ")'#( )%'! #" # ( 1! %" '## '!)! " # $#)#
" , !) #"&" #)
& $ '4 &")+!"! ! ( )")0

%" #&#))
& %"'# '( ")#( )
%'! # ) # "( ' #) ,# )- %"! "
") 6 ")#, #( ')#0
) # 8 #3 ")## 1 & ! '-&" " ( '73# '4 %&" "# !!*"3# /# $ %
' #) ! "# $ !*" ' )!!*"! ") ' ! #*", '1 &- '# ")'#, ! - #
$#)#, # ! % ' ") !*" # 1& " ! # 0 ") ! # 3'# !)$ #
( ")"( ") # 2 &#) %" '# '4 # - ") 7 !' # '#1/ ! ")#E ")& #3 )!F
0
$' $ ") ' $- 3/ #) %'( '#( "!5 ## ' !&/ ( ") #) % "/& " #) 0 "
'! # 6#) ( ' '#3 #! "!5 #3 - )( ") !& ' .& ) ) 1!)3! ( #
$ ' ")
& 3 # '( " %" '# )# #& '
)# ! " ! ' ' '(/ 3 # '! % &"
! ( #!*" ! ")3# '2 %, # '$ %0

!*" #&#))
&!*" '( ")#( )
%'! # ) # "( ' #) 0

)!!*" '#! - #, ")'#( )


%'! #! " ") 6 ")#, #( '
)# #( ' #0
4 8 ## '4 % &" "# !!*" ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73 / "
!)( " # # # !# &" "# !!*"(%# )'
' 0
! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )+!"! ')$ '&# '.& 5 " #
, !) #3 / " &)'4 # B"! ( ") )'1"0
# '4 % ""-&" '
) !*" '# ( # # ' , !)3, .& &" ! (/ ' #' &!*"
"! ' & !# " /'( # 5&( 3# / ! - # 6! #$ #3 )
!03 (%# ') '
! " !*" #)
+)! ' , !)0 $) % ' #&2!*" (%.&" # "#)'! " #
!" ! " & ) ) 0
# / %" 5& ! # " 1!5 #" # ( ) % 1!)& 4 #.& #( "&, " # "#/'( ") '
# !!*" '! ( ") #"' &) 4 !*" &") +!"! ! ( )")0
# ( 1! % ' ! "1-& !*" 6) /'
!" #, ) 4 #3( ")" " ' !( #!*"
- " ' '#1!5 #, '#! ) # #8 0
# ( ) %"# / ! - # &# #& # '# $#)#" ') ! " # "' 1 ( ) /2
'# '( ")# #)&!)& '# "'#! " ! " # #) ( ")0

' '( 4 #& 1! # ! #&! ## ( ' % -& !' , # # ! %! "&") #& $ ,


/# / ")0 " #& 1! ##&! ## &# % '-B" ) - ") ( ) '#'- ( ") / #$ #3#
"2
& - % ! " /&" ") -& !' , # # ! % ! " &" ) #& $ , /# / ")0 " #& 1! #
(&, #&! # # ( ' %" &!)# ! ( " # '(+) ") 3 '!%" '# ! " &"
# "2 " '"0
/ $) ' '( 4 '##& 1! #! ' ")# # ' #3# / ) '#'! #0 #
#'
$ ")#" / "# '! # "#& 1! #'! #0

# /# $ ' )
& + #)".& '# 1'#3 / % $# # &" )
+!"!
! ( )")0

# , %"# / ' ! ") 7 #! ")# #&2!*" " ( #3 ' # '$ ! -#


(& /'#3( ! "#( # '( 4 6) & ) # /2)#.& & " 8 '0
# ( 1! % ' ! ") 7 " # ! '! %" ! " ! " # #&2)# ' ( #( #" '
&) 4 !*" $ &")
+!"! ! ( )")0

( / !*" '! !) 1
&"! " ( ") '#( ! "#( # ! , ( " / 0
" ! # " ! # 3# "- # %" ! " ! ) !& # #( ") %" &")
+!"! ! ( )")
#&! !) ( ")"( ")0
"# !!*" )!) + #)".& '# 1'#3 )
& #3 )
# " ( ") ' ")& 3 "#&! # 0
"! # 1'# '! #3' !*" #!*" ' $ #)( ") / %! "#&'
) # &"
# ! '#)0
( 4 ' #&! / ' ! ")( " !*" , ' '
$ ( ") -& ! " ) - ") "
'
! '" 3 '!%" ' ! " &" ) #& $ &" # "2 .& " , ? / % "2
& - # ! " -&
/&" ") , # ! ! "&" 8 0
" !& '.& !#3 / $) # ' ( ' / #$ #3 # '
$ ")#3 ! )" 3 '
! 5 '& ) #
&!)##&#! )/'# )! ' ! ") 70
" '! # 5 2#! #3 / !& # -&' ( ") ' '( 4 '# 7
'#0

# #( # ## ! ( / % '1
&"! " ( ") ! # &)(%)! #3 )" #( -"+)! #3
( ! "#( # "!'" #3( ) #5 %&'! #3 )
!0
# # ( # # # '( %" '# ! ") 7# 6 & #)# '# '
'&$ #3 " '# 4 " # & / " #3
" &#) '# ( " #0
" #$ ! # ' 8 # '( %"'#! ") 7# -&' ( ") '$ # '# -& # ''
&$ "
'# 4 " # & '# &/ " # ! /' #3 !& " '( (/ ") " ! "'
'$ '( ")#
- #$ #0 "'#4 " #" 6 & #)# ' '
'&$ # '( %"(%#1 !& ")( ")0
8 # "- # %"'#5 2#0
) # 8 #3 ")# # # ! 1') #)".& 3 )
& # ( '1
&"! " ( ")3#
"# !! " % ' ! ") 7 , # %" '# 1!)# .& & " ! " '
' " #&#
( ! "#( # ! ,( " / 0
!"! 8 ## $# %' ( #'
'3/& ')#, 1'# #'
' ! "( ) ' #'
' 0
4 8 ## "# !! " % ' "!'2 '#( !# '# & )# '# #0
4 8 ## " $ % '# '
' '#( ! #! "' 1!5 0
!*" '# '( ")# ! , #&2!*"0
"!# )& + #)".& '# 1'#3 / %" ")- # '#! " ! " #
"! '# ! ' #&#))
&!*" '# '( ")# 1!) #3! " #!*" ''! 3 "#&! # 0

&'
.& ( 1! !*" / %# / ' (&" ) #0
$) '! $ '") '#5 2# & )#, $ ")" #?( " &' ! " & "! '# '( ")#
! 0
)- ' ! ") 7 ! "!") 5 #$ ) )( ")# $ #/'#!& " # $, " '
'$ !/
) / 2# "' 1!5 3! ( '( 4 3 ") 3 $ ! 3 )
!0

# /# $ ' )
& + #)".& '# 1'#3 / % $# # &" )
+!"!
! ( )")0

# , %"# / ' ! ") 7 #! ")# #&2!*" " ( #3 ' # '$ ! -#


(& /'#3( ! "#( # '( 4 6) & ) # /2)#.& & " 8 '0
# ( 1! % ' ! ") 7 " # ! '! %" ! " ! " # #&2)# ' ( #( #" '
&) 4 !*" $ &")
+!"! ! ( )")0

' '( 4 '# #& 1! # 6) # '# # # &)'4 % -& " ( '


3 / "!" /'"! 3
) - ")3# '
&!*" !& # ( "7! 3 -& ! "2/*"0 / $) # ' ( ' &!)#.&
! ")"- " '( ")# &' # .& & " , '# E ! )" 3 +) 3 # '$ ")# !' #
#( ' #F0
) # 8 #3 ")# # # ! 1' ) #)".& 3 )& # ( '1&"! " ( ")3#
"# !! " %' ! ") 7 " '# 1!)#.& & " ! " '' "#&#( ! "#( #
! , ( " / , # ! % #& '$ ! " -& 173#" &# &!)#! ( ! )" 3
+) 3 # '
$ ")#!' # #( ' #0
4 8 ## "# !! " % ' "!'2 '#( !# '# & )# '# #0
4 8 ## " $ % '# '
' '#( ! #! "' 1!5 0
( / !*" '! !) 1
&"! " ( ") '# ( ! "#( # ! , ( " / 0 " !#
" ! # 3# "- # %" ! " ! ) '- # #( ") %" &" )
+!"! ! ( )") #&
! !) ( ")"( ")0
"# !!*" )!) + #)".& '# 1'#3 )
& #31'
'# " ' #&2!*" '
! #)'( ")0
( 4 ' #&! / ' ! ")( " !*", ' '
$ ( ") -& 173 -& ! " !*"
2/*"" &) 1" 0
" !& '
.& ! # 3 / $) # ' ( ' / #$ #3 # '
$ ")#!' # #( ' #3 ! )" 3
+) & ) # &!)##&#! )/'# )! ' ! ") 70
" '! # 5 2#! #3 / !& # -&' ( ") ' '( 4 '# 7
'#0

# #( # ## ! ( / % '1
&"! " ( ") ! # &)(%)! #3 )" #( -"+)! #3
( ! "#( # "!'" #3( ) #5 %&'! #3 )
!0
8 # "- # %"'#5 2#! " ! )# (%.&" !# $ # '" 0
!"! 8 ## $# %' ( #'
'3/& ')#, 1'# #'
' 0
!*" '# '( ")# ! , #&2!*"0 " ! # )& + #)".&
1'#3 / %" ")- # '#! " ! " # "! '# ! # ' #&#))
&!*" '# '( ")#
1!) #3! " #!*" ''! 3 "#&! # 0

#/ " ''# " / %" &)'4 # " ""-B" ! # ! ( , " ( #3 )/'" #3 "
'( ")# #)" # ' #&/ (& /'# ! - #0
"'#/ " '
'# ' ! "# ! D
$) % '&# &!)# / #$ # #&'( 4 0
$) %" - ' #, 4 & #3 #7! ( '$ ) # / ''# %! #3'2
7#3 &!)#
'( 4 -& # ! ")# 2 " # ' !&/ ) .& & " 1!) '#( ) '#
! "#))
&, ")#0
$) % ' #)"! ( ") -& "! ")!) ! "'# '( ")# ! 0

# /# $ #- # " ( ") '


-B" '( ")3! #*" '# "!'2# !& '
.&
) "( '73 / % $# # &")
+!"! ! ( )")0

/ %" !) & #/ ") !5 # ) 4 #3/ ' ! " #3 #! ' #3 ) !03# / ! - # '" '#
5 4 ")'#.& !) B " " #& / #& ! " &" $ ' #& :3A: ; <( " 1! ! " #
&# $ , #& @3
::; < ( "'! '# &# B/'! 0

* ! ( ")3# '( %"'#/ " '


'#0
# 8 ## " $ %' ")
& '#/ " '
'#3 "!'( #(&, - #$ #0
) # 8 ## " $ %' ")
& '#/ " '
'#3 "!'( #5B( #0
!"! 8 ## " $ %' ")
& '#/ " '
'#3 "!'( ## ! #0
) # 8 ## $# %"'# "!'2#3 " '! # # ) "'
' #0
!"! 8 ## $# %"'# "!'2#3 " '! # # #' #0
' ! "# ! D
"# !!*"$#& '- " ' 3! ( / " #&12!*" '# )3# ' "!'2 # #' & 0
1&# ( ") ) "' ' 3# $# % "& ' ( ")0
/# $ % ' #/' !*" ( "!5 # *6 "' 1%/ ! ! ")# '#
"!'2#0
( 4 3 '( " " ' ' $ ! " &" ) #! '- ( ") 5&( ! 3! " &" 8
5B( ! " -& , 2/*"" &) 0
$) %"%! #3'2 7# &!)# / #$ #0
"# $ !*"( ") ") 3 "! # / " ' '# ! ") , !'( ## ! #?!
) # 8 #3! "!'( 5B( ,! # 8 ## '!'( (/ ") #(&, - #$ 0
D
"# !!*" $#& '- " '
3 !( / #& 12!*" '# ) , )!) " '#
'( ")# " ( ' 7# # 1!)#3! ( - )( ")3( "!5 # $ # #3 )
!0
!*"3( ") &'$ 4 # "! '# # ! '# $ ") " '( ! 3 '#/ " '
'#
'
&( " " 4 .& # ")" , 0
" !# )!) #/' ! #*" '# "!'2#3 / %" #!&/ # , )- #
!& ( ")3# '
'" ! "$ " ")( ") '# ( ) ( ")# ' 1
%/ ! 0

$) % '&# &!)# / #$ # "' '( 4 '# # " #0 '( 4 '# # "#


! " '( # ( # '4 % " # ! , '# '&( " # '( %" ! " -& ,
) - ")0
$) %1 4 '#'( # "'# # "# " '
'/'# '
&( " !& " .& " "! '
' # "'#
-&7#0
$) %" - ' #, 4 & #3 #7! ( '$ ) # / ' # " &!)#!%&#)! #,
-& ! ") 2 " # ' '( 4 ' !&/ )0
$) % ' !! " ( ") / &#! ' !") ( "$ ' " '
' , .& '#&/ ' '#) #
'
'-& " )! ' ")' 0

# /# $ !& '
.& ) "( '
73 ) & 3 ) '# !")# ! /'# , '( ")#
( !%"! # '$ !*"3# % $# &")+!"! ! ( )")0

# , %" /2)# # #" # '! %" #1


& 4# " !&' # ' '" ! 0
# '$ ") %' # " ( &2
%" ' '/ "1 ) " '#) #0

* ! ( ")3# '( %" '# # " #0 # '( # ( # '( %" " # ! , '#
'
&( " 3! " -& , ) - ")3"&"! ! " '
$ # / #$ #0
8 # "# !! " % '/& " 1
&"! " ( ") '# '( ")# (*$'# '# # "#
" '
'/'#0
) # 8 #3 ")## # ! " )& # ( '1&"! " ( ")3# "# !! " %' # "
" '# 1!)#.& 5 , " ! , # ! % '/ "4 3 ") "- # '#
'( ")#.& ' !# "0
) # 8 ## " %"'#!")# '# # "# " '
'/'#0
) # 8 ## "- # %"'#-&7#, ')(/ '# # "# " '
'/'#0
" '
'/'#D
"# !!*" ' #) '# '( # )!) )& #3 # "! 2 # , # '4 ( ")#
5 4 ")'#, ! ( / !*" '/& " #) ! "# $ !*" '#!")#3! /'# ( "$ '#
'$ !*"0
( 4 , ! "# $ !*"D
/ !& # ' '( 4 , $) # ' /#)&!!*" '#-&7# #'4 ( ") '
# "0
'( %" '# '( # " # ! 3# # " ( $#) / "4 3, ! " -& ,
) - ") " &) 3# # " '
&( " '
%#)! 3 ! " ! " #& $ "
, ' #& 1! 0 / $) # ' ( ' '$ # / #$ #3 %! #3 &!)#
.&7 ( !# #'$ ")# -%"! #! ( ' ! )" 0
" '! # # " #! " ( "$ ' !! " # ' +!) ! ( ")3 / %" "- # #
"& '( ") '#! 2" )# '#) " # '# '( ")#(*$'#! # " ")#0
" ! " #D
"# !!*" ' #) '# '( # , ! '# )!) )
& #, 1 ( ! "#,
!( / !*" '/& " #) ! "# $ !*" '# '( ")# '# !")#3! " #,
'( ")#(*$'#0
( 4 , ! "# $ !*"D
/ !& # ' '( 4 , $) # ' /#)&!!*" '#! '# #'4 ( ")0
'( %" '#'( #, ! )" # " # ! ! " -& , ) - ") " &) 3 ! "
! "#& $ " , ' #& 1! 0
/ $) # ' ( ' '$ # / #$ #3%! #3 &!)#.&7( !# #'$ ")#
-%"! #! ( ' ! )" 0
" '! # # " #! "'( # ")/'#3 / %" "- # # '- ( ") ) #'#
8 #'# &")# - , '#( ! "#( #0

" !# !*" #!*" '# '( ")# ( !%"! # '$ !*"3!")# ! /'#3#
%" #&#))
& %" ) # " '!& '1! 0

$) %' 6 #!*" '1 %/ ! ' !!*" ! ")"& ' 5&( 3! ( ' $ " ")
! " "# ! " # # '") ' #! "# ! ' , # ') % #/'#1'
) ! "# #
'# # #&( "#) $ !& !*" -& 0
$) %"- ' #, 4 & #! " '( ")# &"4 ")# # #.& & " ( '1
%/ ! 0
$) % '$ ) #/ '1
%/ ! &!)#!%&#)! #, -& ! ") 2 " #0

# /# $ #- # " ( ")3 !*" 1#& #3 # '( # "$ 2!( ")


" / 3# / % $# &")
+!"! ! ( )")0
)
& 4 # .& &" $ #)
& )
+!"! 0

, /2)# # # '! #1
& 4# " !&' # ' '" ' 1!5 0
/ 4 #0
( ) , "' 1%/ ! $- #3$-& )# & ) # '( ")# #)&!)
& '# .& 2 4 " &"
# / ! - ! "! ") 3" $#) " '!%'
!&'0
1! '#! " ! " # ! - '#1
%/ ! # / # '# $#)# " ' , !)0
&2) '( ")## / '1
%/ ! 3! ( ! /'#3 "#)'! " #3# )#3 "!'2# *)&'#3 )
!03
.& & " 8 ' $! ") -& #& #! ")70 "#&! # 3 / % #)& #
&")+!"! !& '1! 0

"# !!*" )!) ' #/' !*" , # '


' - )#, 1#& #3 #7! ( # '( #&
) # 1 ( ! " #3' #*" " ( ' 6! #$ 8 #3'# #! "!5 # #! ( ! " #3'
#*" " ( ' + '( ) '# 2
&")# , ' !*" 5&( # , ( "!5 #
$ # #0

")# ! ' '( 4 # ! ( " &" ! " !( ")3 &" )


+!"! # ! '4 3 '
#) '#( ) '#, ' !& !*" '(+) ( ' 0
'( 4 # '4 % # -B" ') 1
%/ ! 3( ") '# ! ( ")#&#& '#D'$ !"
-& 3 '( 4 .&7( !3 , !!*" / #$ #3 )
!0? '# ( "!5 # ! # " '# , ") ##
'( " %"( ") ! ( ")# !& # ') #&#)"! ( '! 0
!*"D#&#))
&!*" '# 4# ) # ) # '# ( #( # ! !) 7
#)! # .& '#
6#)")#3 !& " # -& '# # !1! ! " # &")
+!"! # ! '#)0
" '! # !*" - )#3! "#&'
) # ( ! "&")
+!"! # ! '#)0
$) % "' '( 4 '#$ # '&# &!)# / #$ #.& & " , '#0
$) % '! ")!) '$ !" ) # $ #3 ! " ( )'# ,3 " - " '
3! " #,
5 ( - " #0
$) % ") " /2)# (& /'# "' ) , !) - '#5 2# ! #)' #3 #7! (
'# )4 #0
$) %' 6( 1
& ")# !' '$ 0
$) '$ ) #/ ' ! #)'( ") &!)#!%&#)! #! !# )! '$ 0

# /# $ #- # " ( ") '


-&" 5 2 1 -( ")3 / % $# # &"
1# " '!& '1! 0

, /2)#" '! #1
& 4# " !&' # ' '" ' ! #)'( ")0

'( %" * ! ( ") ! " -& , &!)#" / #$ #" '


! '" #0
"# !! " %" * ! ( ") '#$ # )!) #/'# )
& #3 ) '#( #'
'#
1'#3 + #)".& , #) '# "!'2#0
A 8 ## $# %"'#2
&")# #)".& 3 "+" '## 6#)"1'
) ! " #0
@: 8 #3! ( (%6( 3# $# % ' #/' #( "&!*" ' $#/' ! &# '
1 ( !*" ! " "# ! " # *#)# '
$ # / '#! # ") " # ' !%( 0
"# !!*" !&' D
)& '$ , ) " ( ' '# ( #''# 1'# 6)&# " # +
#)".& 0
( 4 ' #&! / ' ! ")( " !*" , ' '
$ 3" ( ' ( ") ! " '- '$
-& , &!)# '( 4 ) ! " '#" / #$ #" ' ! '" #0
&" '$ ''$ ) )( ") ! #3! ( '# H '") 5 (H H ! 'I')H 3 / %
# ! # ' #& 1! 3&" $ 4 !' 3( ") &" 8 '( , #& $ $) , & #0

#!*" '# ! #)'( ")# )#3 #7! ( '( ) ' #'


' 3 #!*" '#
( #'
'# '%#)! #3( #'
'# 1( # &) 5 #$ # 1'# 6)&# " # '
%#)! ## %''$
!/ &" 1# " '!& '1! 0
! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )+!"! ')$ '&# '.& 5 " #
, !) #3 / " &)'4 # B"! ( ") )'1"0
# '4 % ""-&" ') !*" '# ( # # ' , !)3, .& &" ! (/ ' #'
&!*"
"! ' & !# " /'( # 5&( 3# / ! - # 6! #$ #3 )
!0
# ( ) %"# / ! - # &# #& # '# $#)#" ') ! " # "' 1 ( ) /2
'# '( ")# #)&!)& '# "'#! " ! " # #) ( ")0
/ %"$ ")' '#5 /)! " # ") 9, A$ ! # ' 70 '! ")" 5&( ' " '
(/ ") # '$ ! "#)")( ") , # &! -& ! " "# !*"3' .& &! 8 #)'#
!( 1 ( ! " # 5 "- #, ( "!5 # 5&( 0 '( %! " &!)# # ! '#, ! " '
") ")( 5 .& $) #&) "# "! 0
# / %" &)'4 #)
&1# - #/&)" 3 & #) .& &! " &" '$ !*"! "# /' '
5&( 0 #! )" # / "' '- #*' 5 #) ' # ' $ ")" ,3 (%#3 # ! "# 2/' .&
") ' ! )" , ' $ ")" 5 , &" #)"! 6( G:!(0

$) %"'#- ' #, ! #0
$) %" '#5&( #3, .& +#)# &! " " ' ( ! (/ # " #& $ '
&( "31 ( ,
# !)0
$) %' "! "! !) '# , # '# '# " #)
% )' !!*"3, .& &
&! ! (/ # "#& # !) , '" 0

# ! " ! " # 5- )
+ ( ! # ' !") " '.& # "!& ") " '# & )# / " ( ")" #
") '#' 7
( )#(%6( , (7 "( 5 /)/' 0
# & )# / %" #) # ( )- # '
-B" ) ")
& / "43# -B" #& &# , '
#)
& !*" ' ! '1!!*"0

# , %"# / '! ") 7 /2)#.& & " 8 '0


# ( 1! %' ! ") 7 " # ! '! %" '( ")##&2)# ' ( #( .& & " 8 '0
# / %"1 4 '#( "$ '#" '#( ! "#( #0
# !'
- %" # # "'# & )#0
# # ( ) %"'# & )# #1
& 4 # "! ") ' #0
&"! # / ( 2 '( ,3# +#) # 5&( ! 3 / # ! # "( )( ")0
&"! # / "&)'4 '( ")# &!)# / #$ # '( '( 0
# / "&)'4 &!)##'! " # '( )- &" '( ") ( / "4 3
, .& '# #)# #'! " ( %" #& #) / "4 0 &)'4 % &" &!) .&7
(!
!( " &" # ! '#)0

"# !!*" * ! '1


&"! " ( ")D
C( # ## $# %"'#5 2# ! ' - 3 '4 " ' "- # # 1& " !# 0
8 # "- # %"'#5 2#! " '( ")# 4 ( ")0
A 8 #3! ( (%6( 3# / "4 %",< ") %"'# & )#0
A 8 #3! ( (%6( 3# ! ( / %' "( $' ' ") ( , '( "' ,
' #) '#2 &".&'
'#0 "! # ' ) ' 1'! ")"& 3# #&#))& %+#)0
@: 8 # # " $ %" '# ! / # '! # '# & )#3 ') )( ") ! ") '#
"# !)#, '#5 "- # '#( # '#( ! #, & )# ( 0
' '( 4 # / %"&)'4 ! ( ")##( '#, '( ")# &6' # !& # '
/2) '( D 83 '
&( 3# 3( 3! " ' /2)$ '( ' '$ #) 0
&" # .& &" '( 4 " 1
&" 3 #(&, ( )") ! " ! ') )!!*"
&)'4 "! '( ") ( 0
"1
&"!*" .& # / "43! ! )3# &)'4 % &" !5 ( B &!) .&7
( ! #( '
!( " &" # ! '#)0
! ") 7 ") / "4 & '$ # ! " &!)# -& 7 !& # ! !#0
" '# (B') '# &!)# /''") 6#)")# " '( ! / !)& # ! " (&!5
! &!*"3 !& ! ") # # ! '4 #3# '!! " ( ! # - ") 7 ,3# ( ")# #&
'! !*" - " '3 '4 " &" "!*" ! $#/' &" &/ ' ! ( )/' ' &!)
.& ! "' #& 1! ) ) 0

" !# )& '# 1'#3 / %" ")- # '# ! " ! " # "! '# ! # '
#&#))
&!*" '# '( ")# 1!) #? #( #( 3 # '4 % ' #&#))&!*" , #!*"
'( ")# !& '
-& , ( ! "#( # ! 0

$) %"'#- ' #3 ! #, 5&( #0


$) %' "! "! !) '# , # '# '# " #)
% )' !!*"3, .& &
&! ! (/ # "#& # !) , '" 0

" ( 1! % ' ! ") 7 " ! '! % ! " ! " ##&2)# ' ( #( #" .&
$ ( ") # & / " #)# ! "# &")
+!"! ! ( )")0

# , %"# / '! ") 7 /2)#.& & " 8 '0


# / %"1 4 '#( "$ '#" '#( ! "#( #0
# !'
- %" # # "'# & )#0
# # ( ) %"'# & )# #1
& 4 # "! ") ' #0
&"! # / "&)'4 '( ")# &!)# / #$ # '( '! ") 70

"# !!*" * ! '1


&"! " ( ")D
8 # $# %" , "- # %" '# 5 2# ! , # -& , ! C ( # #3'#
5 2# ! ' - 0
G 8 ## # %' )!!*" '#! ") 7# ") # " 6) #, ! A 8 #3
"! ") 7# ") #0
A 8 #3 ")## # ! 1') #)".& 3 )& # ( '1 &"! " ( ")3#
"# !! " %' ! ") 70
&" # )!) '
-&" #)# " ( '
7#3# !& % # " ' # ! '4 0
* ! ( ")3# '( %' #&! , # &# '
&!*"! "&") 5B( 0

" !# )& + #)".& 1'#3 / %" ")- # '# ! " ! " #


"! '# ! # ' #&#))
&!*" '# '( ")# 1!) #0
$) %"'#- ' #, ! #0
$) %" '#5&( #3, .& +#)# &! " " ' ( ! (/ # " #& $ '
&( "31 ( ,
# !)0
$) %' "! "! !) '# , # '# '# " #)
% )' !!*"3, .& &
&! ! (/ # "#& # !) , '" 0

# ! " ! " # 5- )
+ ( ! # ' !") " '.& # "!& ") " '# & )# / " ( ")" #
") '#' 7
( )#(%6( , (7 "( 5 /)/' 0
# & )# / %" #) # ( )- # '
-B" ) ")
& / "43# -B" #& &# , '
#)
& !*" ' ! '1!!*"0

# , %"# / '! ") 7 /2)#.& & " 8 '0


# ( 1! %' ! ") 7 " # ! '! %" '( ")##&2)# ' ( #( .& & " 8 '0
# / %"1 4 '#( "$ '#" '#( ! "#( #0
# !'
- %" # # "'# & )#0
# # ( ) %"'# & )# #1
& 4 # "! ") ' #0
&"! # / ( 2 '( ,3# +#) # 5&( ! 3 / # ! # "( )( ")0
&"! # / "&)'4 '( ")# &!)# / #$ # '( '( 0
# / "&)'4 &!)##'! " # '( )- &" '( ") ( / "4 3
, .& '# #)# #'! " ( %" #& #) / "4 0 &)'4 % &" &!) .&7
(!
!( " &" # ! '#)0

"# !!*" * ! '1


&"! " ( ")D
C( # ## $# %"'#5 2# ! ' - 3 '4 " ' "- # # 1& " !# 0
8 # "- # %"'#5 2#! " '( ")# 4 ( ")0
A 8 #3! ( (%6( 3# / "4 %",< ") %"'# & )#0
A 8 #3! ( (%6( 3# ! ( / %' "( $' ' ") ( , '( "' ,
' #) '#2 &".&'
'#0 "! # ' ) ' 1'! ")"& 3# #&#))& %+#)0
@: 8 # # " $ %" '# ! / # '! # '# & )#3 ') )( ") ! ") '#
"# !)#, '#5 "- # '#( # '#( ! #, & )#0
' '( 4 # / %"&)'4 ! ( ")##( '#, '( ")# &6' # !& # '
/2) '( D 83 '
&( 3# 3( 3! " ' /2)$ '( ' '$ #) 0
&" # .& &" '( 4 " 1
&" 3 #(&, ( )") ! " ! ') )!!*"
&)'4 "! '( ") ( 0
"1
&"!*" .& # / "43! ! )3# &)'4 % &" !5 ( B &!) .&7
( ! #( '
!( " &" # ! '#)0
! ") 7 ") / "4 & '$ # ! " &!)# -& 7 !& # ! !#0
" '# (B') '# &!)# /''") 6#)")# " '( ! / !)& # ! " (&!5
! &!*"3 !& ! ") # # ! '4 #3# '!! " ( ! # - ") 7 ,3# ( ")# #&
'! !*" - " '3 '4 " &" "!*" ! $#/' &" &/ ' ! ( )/' ' &!)
.& ! "' #& 1! ) ) 0

" !# )& '# 1'#3 / %" ")- # '# ! " ! " # "! '# ! # '
#&#))
&!*" '# '( ")# 1!) #? #( #( 3 # '4 % ' #&#))&!*" , #!*"
'( ")# !& '
-& , ( ! "#( # ! 0
$) '! $ '") '#5 2# & )#?( " &' ! " & "! '# '( ")# ! 0
)- ' ! ") 7 ! "!") 5 #$ ) )( ")# $ #/'#!& " # $, " '
'$ !/
) / 2#! ( '( 4 3 ") 3 $ ! 3 )
!0

) ' # ! ( 1! ' ! ") 7 ! '! !" ! " #


#&2)# ' ( #( 3 / % $# # ! " ") &")
+!"! ! ( )") .& &/ #)#
! " #0

# , %"# / '! ") 7 /2)#.& & " 8 '0


# ( 1! %' ! ") 7 " # ! '! %" '( ")##&2)# ' ( #( .& & " 8 '0
# / %"1 4 '#( "$ '#" '#( ! "#( #0
# !'
- %" # # "'# & )#0
# # ( ) %"'# & )# #1
& 4 # "! ") ' #0

"# !!*" * ! '1


&"! " ( ")D
8 # $# %" , "- # %" '# 5 2# ! , # -& , ! C ( # #3'#
5 2# ! ' - 0
# #( # ## $# % ' #) '#( ! "#( #3 ''
7.& '1 " )" , '
#) '# '( ")# ' .& &)(%)! 3#&#))
&, " '# 4 #.& & " !# "
1! "! # " '1
&"! " ( ")0
G 8 ## # %' )!!*" '#! ") 7# ") # " 6) #, ! A 8 #3
"! ") 7# ") #0
A 8 #3 ")## # ! 1'
) #)".& 3 ) & # ( '1&"! " ( ")3#
"# !! " %' ! ") 7?# %"'# 1!)#.& & " ! " ' '0
&" # )!) '-&" #)# " ( '
7# # !& % # " ' # ! '4 3.& " ! #
" ! # 3 "- # % ! " ! ) '- #( ") % '# & )# '! !) 1&"! " ( ")
'#( ! "#( # ! , ( " / 0
' '( 4 ' #&! , # &# '&!*"# &)'4 %&") 5B( 0 "! #
( "!5 # #' #3 & " 8 # ' #'
&!*"2/ " # '$ # '( 4 &" ! ( "7! 0
" !& '.& ! # 3 / $) # ' ( ' / #$ #3 # '$ ")#3 ! )" 3 '
! 5 ', ) #
&!)##&#! )/'# )! ' ! ") 70
&" # .& &" '( 4 " 1&" 3 #(&, ( )") ! " ! ') )!!*"
&)'4 "! '( ") !5 -'
$ "4 0

" !# )
& '# 1'#3 / %" ")- # '# ! " ! " # "! '# ! # '
#&#))
&!*" '# '( ")# 1!) #0 &#)) &!*" , #!*" '( ")# !& '
-& ,
( ! "#( # ! 0 ") %" !& " # " ! # !& ' "! , $) '
6 !*" ! #*" '# 1'#3 !& " " #& ! # &" 1# " '!& '1! ## )!)
&" ) " ( ' ' $ #)( ") # # .& &" ) )( ") (%# 1! 4 '4 "
! " ! " # ) )' " 0

$) %' 6 #!*" '#1%/ ! # ' !!*"! ")"& ' 5&( 3! ( ' $ " ")
! " "# ! " # # '") ' #! "# ! ' , # ') % #/'#1'
) ! "# #
'# # #&( "#) $ !& !*" -& 0
$) %" - ' # , 4 & # ! " '( ")# &"4 ")# # # .& & " #! #! '
'
( '
-&" 40
$) % '$ ) #/ '1
%/ ! &!)#!%&#)! #0
$) % !'$ '-B" '( ") " ' #" 5 / )" " !& ") '#! " &!! " # !&'
)#
6#)")#3 '
+!) ! #3 1")" 7 ! '1!!*"0
# /# $ #- # " ( ") '
-&" 43 / % # "( )( ")0

# ( ) %" " , %" " ' 1


%/ ! $- #3$-& )# & ) # '( ")# #)&!)
& '# .&
2 4 "&" # / ! - ! "! ") 0
# ( 1! %" '# ! " ! " # ! - '# 1
%/ ! # " # / # %" '# $#)# " '
, !)0
# !'
- %" '( ")#" # &! %" ( &2#.& & " 8 ' )/.& 70

* ! ( ")3# 5 %" "# !! " # )!) ' + #)".& 3 )


& #3 ) #
# " ( ")#3 " '! # )! " # ") #0
4 8 # " '! '#5 /) #3! 8 " '! '# #5 /) #3 ")## 1
& !
'
-&" "( '73# '4 %&" $#*" ' )/.& 73"# !! " " ' #/' !*" D
#& #3 # '( # !& '
.& ) ) '#*"0
#*" " ( ' 6! #$ 8 #3 #! "!5 # #! ( ! " #0
#*" " ( ' + '( ) '#2 &")#0
!*" 5&( #, ( "!5 # $ # #0
"! # # /# $ '-&" #)##7")( #3# % #)& &")+!"! ! ( )")3.&
!)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& /" '4 # 0

!*"D #!*" '# 4 # )#! " ) # +")! #3 $ '( 4 !& # '5& !


'( " ) #)0 ( # $ ' '4 !*" '
-&" #) /&!*" ' )/.& 73
# / %! "#&'
) &")+!"! 3 # & 1!) '( ")# #)&!)& '#0

$) %" - ' # , 4 & # ! " '( ")# &"4 ")# # # .& & " #! #! '
'
( '
-&" 40
)!!*" !&/ !*" '# #& 1! # ' 1
%/ ! $ !& " # '! " 2
&") '
'#
) / 2#! " ( ) '# , !!*" )7
!&'# "! " #! ")# #.& '#.& & " 8 '#0
#) #&! '( " 2 ")& # '#'! )3 " ''$ 2&")# 8# ( ) , !& " #
2!&)" &'( ")#3! )# &' # 1'#( )%'! #, # ' & #0
$) '$ ) #/ '1
%/ ! &!)#!%&#)! #! !# )! '$ 0

# /# $ ' !*" ( & # ( "!5 # *6 3 #- # " ( ") '-B"


'( ")3 !*" 1#& #3- )# # '( #3 / % # $# &")
+!"! ! ( )")0
"! # )
& / ' # #3# '( % 1!)( ") '5& ! 3 '( " " !& '
.& )
7!&'
$ ,# " %! "&"( ' +")! '.& 5 /7 "! '
( ")0

12 3! '
- " , /2)# # #0
'! #1
& 4# " !&' # ' '" ' )!*"0
'4 1 ! " #0

* ! ( ")3# 5 %" "# !! " # )!) ' + #)".& 3 )


& #3 ) #
# " ( ")#0
!"! 8 #3 ")## 1
& ! '
-&" "( '
73# '4 % &" "# !!*" $#& ' '
( ")3 /# $ " # ! "1#& # 5&( #3 8 # "'## '
'")# !& '
.& ) )
'#*" "'# " '# "'#2&")#0
"! # # /# $ '-&" #)##7")( #3# % #)& &")+!"! ! ( )")3.&
!)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& /" '4 # 0
( 4 ' #&! / ' ! ")( " !*" , ' '
$ 3" ( '
( ") ( ") &" '-
'$ ! " -& 2/ " # 0

!*"D #!*" '# 4 # )#! " ) # +")! #3 $ '( 4 !& # '5& !


'( " ) #) $ 0 '
'3 ' ) / % # " &" # $ !
) / ' # 3 .&$ '") '@J ' ! ") ! '! 0
( 4 , 2 &") 3 "#&! # 3! "( ) +")! #! !) 7
#)! # ' 6#)")0 " '! #
! #*" '# ( & # '# 1 ( ! "# ' 1
%/ ! 3 ! "#&'
) # ( ! " &"
# ! '#)3! " /2) !# #&! &# 0
! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )+!"! ')$ '&# '.& 5 " #
, !) #3 / " &)'4 # B"! ( ") )'1"0
# ! "# 2/' " ( " &' #" '
( ") '# "#)'! " #, -# ") ( ( ") E $ 73
$#*", ( ")"( ")F ' ( # "#)' # !7
1! 0
# '4 %" ( 1! ! " # ' "#)'!*" #" ' ") $ "!*" &" "#)' # ! '4 ,
'# ( #( # # '4 %"3 " !& '
.& ! # 3 ") '# # !1! ! " # ' -'( ")!*"
$- ") , ! "' #& $#*" &")+!"! ! ( )")0
# " % '# '" # 1")$ # '( ")2 ) #'# "#)'! " #3 #7! ( - ( #
#.& (%)! # '# ! !&)# 6#)")#3! " " ! !*" '# 4 " # '# .& #)" # $! 3
"B( , ! !) 7
#)! # '#( #( #0
'( ")"( ") , !*" )#3 .& #3##)( #, #&#! ( " ")# ( ' # " '#
"#)'! " #3 / " # '4 # ( ## "#)' #I( ")" # ! ( )")# ,
&) 4 #0 / # " &" ") ) ")"( ") ! " '# # !)$ # ( ##
"#)' # &) 4 # ")# 5 /) ' 1! 0
6#) % &" / ")"( ")3 " '.& ' ( # "#)' "! - '( ")"( ")
2 % ! "#)"! ! $#)3 " )" ' #) -" ' ' "#)'!*"3 '# 1!)#
/# $ #3'# ! " # 1!)
& #, '#'!)
& # ' )"! ' )!!*"0
'))
&' # # "# /'4 % .& #)
+ $- ") " ) ( ( ") '! ") ) ( ")"( ") ,
' !&#) ' / ")"( ") , '! )1! ' B'
)( "# !!*" 1! '
0
'&#& # " % ' '" !)
& '4 , 1")$ '# "#)'! " #3 ) ' .&)!)3
"#)' ( ) / " / % ! ''$ ")( ") ! # " ") .&+'
'#3 1 (
.& "'#!) # '" #.& " 1'2 #'# #)")#! ( " ")# ' "#)'!*"0
-& '( ")3 !/ % '# - ( # #.& (%)! # '# ! !&)# 6#)")# ! " " ! !*" '#
4 " # '# .& #)" # $! 3"B( , ! !) 7
#)! # ) # '# '( ")#3! 1! !*"
")1! !*" ! &" '# '
7" #3!* - # # !1! !*" , '! '4 !*" '# ! 2#
-#) , ) ( " '# " ! !*" ) #'#! !) 7 #)! # "! '# ' "#)'!*"0
" ' !&( ")!*" # "!'
&% 4*" # ! ' , ( !' ' ( # #&( "#) ,<
"#)' 0

$) % '4 ' ! " 6*" ' )( #8 ' )'! (&"! ! " # # ! " !) #"
" ( '4 #0

' &#& / !" ! ")( " '# ! !) 7 #)! # '1


&"! " ( ") '# )#3
6 & #)# ) '1/ ! ")3 #&! !) &# 0

# % ( 1! ' "#)'!*" " ( ' '"B( )( ##" &" #)


& '4 &"
)
+!"! ! ( )")0
'&#& " / ( " &' ""-B" '( ") ' #) /&!*" ") 0

( / ' /& " ! (&"! !*" ") ") '!&) #, !& '/& " #) '#)( #
#8 '
0 ") !& ' .& "( ' 73# / $# ' '.& # " #! ) '
/'( "' '7" ! " ' ! ") ' " ' &") ) ( " !*" ' , # '!) '## $! #
# " '!& '1! ' ") , #&#) ( " '#0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") # &" "#)'
&) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
83 ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73# $# % ) &" "#)'
&) 4 D
' .& !/ ! #) /&!*" ") 3! ( /" , 2&#)" ' #")"7
'# ! ) # #)+')3( " , 2 &#)" '"$ ' #8 ' ' #' ' .&
!/ ! , ( " ' # 8 ' "'#)( # '&#& 0
" "#)'! " #! '!)$ # " $ & '#D
( / ' /& " ! !*" '# ( # #, ! " '# # "/'#0
!& '/& " #) '#)( # # 8 '
0

$) % '4 ' ! " 6*" ' )( #8 ' )'


+1" # ! " !) #" " ( '4 #0
$) %3 " "#)'! " #! '!)$ #3&)'4 '# )"'
'#, ! " ' & # $#)# ' )'1"7
) #&# # 1 ")#0

!/ % ' ") - ' $$ " '" # 1")$ # '( ")2 ' "#)'!*"
)'1"73 "!'
& " '# "1 #)&!)& # ! (&" # !! # '# )'! (&"! ! " #3.& "
1'2 "'# '" #'# #)")#! ( " ")# ' "#)'!*"3 #7! ( /' 2
&- ''$ # '
!") "#)'! " # '! (&"! !*" "1 , ' !") "#)'! " #
)'! (&"! !*" & ' !") "#)'! " # '! (&"! !*" K"! 3# -B" !
"! !#0 ! ") % )(/+" ! " ' 1 "! ' ( !' # ! ' ' ( #
"#)' 0
#( #( 3 / !" ! ")( " '# ! !) 7#)! # '1
&"! " ( ") '# )#3
6 & #)# ) '1/ ! ")3 #&! !) &# 0

'&#& " / ( " &' ""-B" '( ") ' "#)'!*"3# #) /&!*" ") 0
# / "! " !) )'
+1" #316 #" (* ( .& " # "#& ).& ) 5 ( '- !*"0
# / ( ' ' ") #" &" # # ( ") , 2!&!*" ) &" "#)'
&) 4 0

'( ")"( ") / %# '4 &" "#)' &) 4 &" ( # # "# /'0
( / ' /& " ! (&"! !*" ") ") '!&) #, !& '/& " #) '#)( #
#8 '
0 ") !& ' .& "( ' 73# / $# ' '.& # " #! ) '
/'( "' '7" ! " ' ! ") ' " ' &") ) ( " !*" ' , # '!) '## $! #
# " '!& '1! ' ") , #&#) ( " '#0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") #3 &" "#)'
&) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
83 ")# # 1
& ! '
-&" "( '
73# $# % ) &" "#)'
&) 4 D
"#)'!*")") '# #! (&" #! ( ' ") 0
' #) 12!*"3 !*" ! # "# 5&( # " '# ! 2# ! " 6*"3
"#)'!*", ( # "'! 3/ # , -#) 0
#( #( 3 (%# ' ") ( ") 6 & #)3 " "#)'! " #! '!)$ ## / %3 ) '
# " ' ( ")"( ")D
")" '( # , # 2 # '# !")# ' "#)'!*"3 #7 ! ( '# )"'
'# ,
!" ' & # $#)#3.& " %"# &)'4 # ) #&# # 1 ")#0
" "#)'! " #! '!)$ # " $ & '#D
( / ' /& " ! !*"0
!& '/& " #) '#)( # #8 '
0
"
# ##

)")( ") '# "#)&!! " # &# ") - #! "' ! ( '# )#0
" # ( $ ")' ''
&- " 1
&"! " &"! '") - #0
( / .& '#! " &!)# $ !& !*" 5&( #, - # # #)
%"! !)( ") "#)' #0
" &# "! # '"- #, )(/+" & ") ' " !5 3! ' -&' - #0
( .& '#"8 #( " &'"'# )# '#'
'$ # - #0

# )!) ' - #3 / %")" # "!& ") ' #-& ")D


"( )( ") ' -&' '- #0
"! " ""-&" '
'( " !! " )(/ #" ") & ) # '+!) ! #0
")' ''! '
0
$# "( )( ") '# $! $ 7# ' ( # #&( "#) 0
# /# $ .& " # &! ' ! !) ! (/&#)*" '! '") - #E
''( 4&' ,
#)/'F
3 $# '# $! $ 7# ' ( # #&( "#) 0

( " &' '# )# ") # '##&( "#) # - #0


( 1! '#$ ")'! " # '# !")# " # &/.& "0
#)
& "&"! )
&(/ # '# / (/ " # - #? +#)# / " ( ")" # # ( " #!*"
$ )! '
0

# '( ")#, .& # ' "#)'!*"#*' # %"( " &' # ' # " ' '# $! )
+!"!
' ( # #&( "#) 0
'&#& B"! ( ") '4 %'##-& ")# ! "# ( ")"( ")D
'") "#)")%" - #D
# #( # ## ! ( / % '! !) 1&"! " ( ") ' $ !& !*" - ##
.& ( # ' 6) 3 #7! ( .& ' $ ")'!*"# '4 !& ( ")0
" $ 4 ' 8 # !( / % ' "! " , & #) "1 &"! " ( ") '! '") ,
'#$ ' #' 7
( ) (7 "( #, (%6( # #*" " '( #( 0
" $ 4 ' 8 # !( / % '1 &"! " ( ") , #)".& ' ''$
#'( ") - #3 #7! ( '# (%# ' #) ! !&)#5 %&'! #0
!"! 8 # # '( %" , -' %" E " #& ! # F'# '( ")# #&#! )/'#
( , ) '! '") 0
'") !&(&' '+!) ! D
# # ( ## # !( / % ' &# "! 1
&- # , ! " "# ! " #3 &")#
! #*"3 4&( #3 ) !0
# # ( ## # !( / %" '# '( ")# ! " 6*"3 -&'!*" , ! ") ' D
#'( ") ' +!) ! 3 ##)"! , ) ( #))3$%' $&' # -& , $! 3%"
# ! 1! E # 6#)F 3) !0
8 # !( / %.& ' )( )& #' ' -& " # / # '#CAL 0
# ! # '
-&" "( '7 ) '&#& 3 / % $# # '# $! )+!"! '
( # #&( "#) .& ! '# 1!)# "! ") #, ) '#( #
)&" #0

&" '&#& !# '4 '


-&" ( 1! !*".& ' ) '1
&"! " ( ") ' "#)'!*"3
% &" &) 4 !*" ' ( # #&( "#) , &)'4 % '# # $! # &" "#)'
&) 4 3.& 6)" %&"! )1! ') / 2 '4 0
!( / % * ! ( ") ' "#)'!*" '! '") -# ) '# $! )
+!"! '
( # #&( "#) 3 .& $# % ' "#)'!*"3 '4 " '# &/# # $! ,
#&#))
&, " '#) &/ #1
'6/'#!& " #)
+" ) #,3 ") ! # 3# ( ")# ' 1!5
! &! 0

"
# ##

$) %"'# - # " #! ") '#! ' #0


&'
.& ( " &'!*" / 5! # # " '!& '1! 3# '
$ '#( " # '1 ")'
0

'&#& ( ")" % '# ! " ! " # # -& # !1! # " ' , !) '( #( , #
" % "! ")!) ! " ' $! ")"( ") ") ' !*" !& '
.& "( '
70

'
'" '! !&) -& ! "' ! ' ! ' ")0
( " &' )# ") # '# #&( "#) # - #*' 3.& ( 3 '!) ! " '#
! ") ')# - ( !*"0
( 1! '#$ ")'! " # '# !")# " # &/.& "0
# " % "( !5 ' "#)'!*" #" 5 / !( / '"$ ' -& '! !&)3
! " #&'
'" # # "#&1! ")0

/ % # &"! ") ) ( ")"( ") ! "&" ( # &) 4 .& # !&


'( ")"( ") * ! ' "#)'!*"3 ( " .& '&#& B"! ( ") / % '4
&" "# !!*"$#& ' * ! ' !' , #&# '( ")#0
( / !*" '! !) 1
&"! " ( ") ' !' D
&!!*" ! '1!!*", -& ! ' ") # ") !& " # ' ( " E !' #( 6)#F
0
& '#''( # '( !5 .& ( # " ! ' 4&' 0
)' &# "! ' #0
#*" -& " '( "*( ) 3.& # %' ) ( " "' & #) "( !5 0
") !& '
.& "( '
73# / $# ' ( # #&( "#) 0
'1" ' ! )( &# 3# '( %, ! ( / % ' .& ' !' 3 # -& %" #
.& " 6#)" 1#& #3! # "# 4&( # '#2&")#, .& '# !! # # ! ") ',
( !*"3 #7! ( '# # #)$ # # -& 3 #)
%" "/& "1&"! " ( ")0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") # &" "#)'
&) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
' # " '!& '1! '! # " '( ")"( ") '#! ' #, '4 % '# ! "#
.& ! ")"& !*"# # 8 '"D
# #( # #D
1! ' &# "! 1&- # ! (/&#)/' , ' ! '( ") ' !5( " 0
1! ' #)".& 5 %&'! '! !&) ( !' 0
( / ' &# "! 1
&- #, ! " "# ! " #3 &")# ! #*"3 4&( #3 )!0
( / '# '( ")# ! " 6*"3 -&'!*" , ! ") ' D #'( ") ' +!) ! 3
##)"! , ) ( #))3$%' $&' # -& , $! 3 "!'
&# $ # 6 "#*"# '
''$ "! 0
8D
"# !! " %" ,3 " #& ! # 3# '( %" '# .& ( #3/ .&''#3 '!) #,
!5( " $ !& !*" 5&( #0

"
# ##
"#)'!*"# ( ")" %'
'" -& 3"!'
&# "'# # " 1
&"! " ( ")3 $)
6 ! "# ' ") 0
" !& '
.& ! # 3 # ! "# 2/'3)") ' ( !5 " ( ' '# )# ! ( '#
"( ' 7#.& & " # ") # 3! "#&'
) '# "#)&!! " # &# ") - # ' !( '#
)#0
&'
.& ( " &'!*" / 5! # # " '!& '1! 3# '
$ '#( " # '1 ")'
0

( 1! !*" " ' "#)'!*" " #&# ! " ! " # &# I ( ' !*" ' "#)'!*"
! (/ #)" ' 1! I # '
'$ % ! / $ #)& '4 &")+!"! ! ( )")0
# !5 ! 3 5 1
&" 3 '
&( " , " '# !5 ! D
/ " &- # ") &" ! 7 "*( ' )( )
& 0
&- # #D
&- / ( ") # ! "#&# 4 # # ! '#0

# !5 ! 3 5 1
&" 3 '
&( " , " '# !5 ! D
# /" ) " !&/ ! '
( ")0
# / ! - #/ ''#""-B") #0

# 5 1
&" , !5 ! D
&- ' "! ' )( ! '1!!*" # &+# !& '
.& !*" " '
"#)'!*"0
2
&#) ' )"! ( #*" ( ''
'$ -&'!*"0
#'/ # ") # 5 %" "170
&- # #D
"# !!*"$#& ' 1 &- #, ! ( / !*" '! ) )'
0
&- ! $ 4.& # " ) &" ! 7 "*( ' )( )
& 0
" # '&( " # & - % ! # ( " " '# # ( # )( #
! '1!!*"0
# '
&( " D
&- #( " ' " ' ( 8 $) ' !&(&'!*" - ##- " # '
0
&- ' "! ' )( ! '1!!*" # &+# !& '
.& !*" " '
"#)'!*"0
2
&#) ' )"! ( #*" ( ''
'$ -&'!*"0

( .& # $# " '# "#)'! " #3 # %" '# 1!)# "! ") # #" '
!& '1! ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
9 8 ## '
'$ % ! / &" )
+!"! ! ( )") &" $#*" ! ( ') ' "#)'!*" ,
'! !&) #0

"
# ##

$) %"'# - # " #! ") '#! ) #0

'&#& ( ")" % '# ! " ! " # # -& # !1! # " ' , !) '( #( , #
" % "! ")!) ! " ' $! ")"( ") ") ' !*" !& '
.& "( '
70
( " &' ""-B" '( ") ' "#)'!*"0
'( '#! #)'# '! ) !" &!)# - #$ #0

/ % # &"! ") ) ( ")"( ") ! "&" ( # &) 4 .& # !&


'( ")"( ") * ! ' "#)'!*"3 ( " .& '&#& B"! ( ") / % '4
&" "# !!*"$#& ' * ! '# %( ) #1
&"! " '# "! '# ' "#)'!*"0

$#*" "& ' ' "#)'!*" "#)'! " #! "#& 1! ! )!*" "1 9:(=, &"
$#*"! # #( # # "#)'! " #! "#& 1! ! )!*"#& 9:(=0
' '" ( ")"( ") / '4 # # " ')+!"! ! ( )") .& ! " 4! ' )!" '-7
#' ) + ( ! , '# "#)'! " # ( !%"! # " - " ' 0 "#)'!*" )" % &" '/
( ")"( ") " '.& # 1
'2" ) # '# ! "# '4 # #7! ( '( ")"( ")
! !)$ 0
'( ")"( ") 5 "!'
& ) #'# ! "# ( ")"( ") , #&#))
&!*" '( ")#
1
&"-/'# #- #) # '&# 3" ! # # # -& .& '##)( 1 &"! " ! !)( ")
& ") #&$ B)'0
"# !!*"$#& ' '##-& ")# '( ")# '##)( ! )!*"# ' D
# #( # #D
) #D 1 "! ## / ' -" ', ") ! ) #0
#)'#D! " "# ! " #, #&! 0
M&")#D - )( ")#, 1 ( ! " #0
/# / D! #*", 1 ( ! " #0
! # D 1 ( !*"3 #!'! " #, $ ")" # # !*"0
" 6 " #D !*" 1&- #0
#)&!) & D - !*"3" ! # ! #*", ) ) "''#0
( / ! " # " '##)( !&(&'!*"D
8D
*#)D # "! ' # " '1" 0
N" #D #- #) , /& "1
&"! " ( ")0
#'( ")D # "! 5&( 0
") ' 1
&"! " ( ") , '( 4 '##)( ") ! (/ D
8D
") ! (/ '! #, # ")
7"0
"# !!*" $#& '
3! ") ' 1
&"! " ( ") , ) # ") $ "! " # '##-& ")# '( ")# '
! !&) 5 %&'! D
#)")#1 !& "! #D
'& 1 - ")3 #'( ")3 & - 3/ (/ 3$ # 6 "#*"3##)( '
'"
, $%'
$&'#0
") ' 1
&"! " ( ") '##-& ")# '( ")# '##)( '
+!) ! , ! ") '
D
8D
& '
+!) ! 3! ") ' 1 "! '
3) ( #)) , ##)( ( 0
") ' 1
&"! " ( ") '##-& ")# '( ")# '##)( " -7 &6' D
8D
#)( &6' , # " # )( )
& 0

!& %" /#)& ' !! # '/ , ( " ") ' !( 87 #&( "#) ' 5 " !"
" # &/! ' ! 2 - " ' )!!*" ' 1! 0

( 1! !*" "' "#)'!*" "#&#! " ! " # &# E ( ' !*" ' "#)'!*"3! (/
#)" ' 1! 3 )!0F# '
'$ % ! / $ #) & '4 )+!"! ! ( )")0
&"! # /" '4 / #2&") ' 5 " !" " # &/! ' ! 2 - " ' )!!*"3"
! " 6 " # ""-B") 3#" &) 4 !*" ' ! ( 87 #&( "#) 0

# '# ! "# ( ")"( ")3 !*" #!*" # %" '4 # #" '
# ! '4 0

!"! 8 # # ! ( / %" '# # #)$ # )!!*" ! ") ! )! !&)#3! ")!)#


!)# " !)#3 #7! ( #&# ")"# #" ( " '# " '!*" ' # !!*" '#! " &!) #
.& )- "0

$) %' /#)&!!*" '#) # -#) 0

( 1! !*" "' "#)'!*" "#&#! " ! " # &# E ( ' !*" ' "#)'!*"3! (/
#)" ' 1! 3 ) !0F# '
'$ % ! / $ #)
& '4 &" # ! '#)3# "
! "# 2/' # ( ! "#&') '# "#)&!! " # &# ") - # "' ! ( '# )#0

# ""-B" ) "#)'!*" '# 5& ! #, ! " ' & #.& #!& " 4" # &#
! (B"0

# '# ! "# ( ")"( ")3 !*" #!*" # %" '4 # #" '
# ! '4 0

!"! 8 ## ! ( / % ' #'( ") ") 1# #, ") ! 1# , " &) 0

& # ( " , )!!*"0


( ! &!*"3# !( " #! " !) '") & ) - " '! $ 4.& # / " "
' 1! &" '- ) ( 3! ( / " .& " 1!) ""-B" )
'!) (+#)! E1- 7
1! 3 )
!0F
0
#) /&!*" ") 0
")# '4 &" )' " &" ( ")3 !'- &" !& 2( '3 /
# -& # .& " # &") " 6#) &" ! " '4 !*" ' +!) ! ( ) .& &
$ ! &" !! ")0
"! # # " !# ") &! ' -&" ( 1! !*".& 1!) '# "#)'! " # '+!) ! #
12#3 # ! )$ # '!) '## $! # &" "#)' '!) !#) &) 4 0
)# '
+!) ! #, ( ! "#( #0
&' .& ) ! ) .& # $ , ! " !) ' / %''$ '# !'$2#
!& # ' 1!) ! " 6*"3! "#&! # " ") )( ) 0
'&)'4 ! " !) ' -B" ) '+!) ! # / " )" # ( '#( " #/ " # ! #3"
# / #) #! '
4 " ! "'# #5B( #0
#! " !) '# )# ' +!) ! # ' # &+# &# '#0 #! " !) '# )#
'
+!) ! # ) " '! *" .& ''$ ' !'$20 #! " 6*" / '4 # # (
) " ' / # .& '2 '#!'$2# ! " 6*"0
")# " " ( !5 &" ) '+!) ! "& $ 3 # ! )$ # -& # .& '
)"#*" '( ")!*"! "! ! "' .& #&( "#) ' 0
") ' " ! # ( " &' &" ) ' +!) ! # ! )$ #! " !) ' $ ( ")
' 0
&" ) ! ")3# / # "!5&1 "( )( ") , $# &" )
+!"!
"#)' &) 4 0 ' !*" #! " 6*" & #&'
) '- # 3 ! "$ "
#! " !) '") & ) - " ' ")# ! ' #! " 6*" ' )0

& # ( " , )!!*"0


( 1! !*" " ' "#)'!*" " #&#! " ! " # &# E ( ' !*" ' "#)'!*"3
! (/ #)" ' 1! 3 )!0F # ''$ % ! / $ #)
& '4 )
+!"!
! ( )")0
& " #' ) '-B" ") & ) &)(%)! 5 , .& ")") '! '4 ' ! &# .& ' &2
")# ! #& ( 0 # -"* ! &# ' ! " 6*" '-B" ) "( '#
! " ! " #3 ' .& 5 , .& 5 ! # # "!5&1 '0 3 # ' #! " 6*"3 '
( ! "#( " # 2 ( 3 / " # ' /'( #)% ( )$ !& '
.& ) ! &#
! ( '235 , .& # $# &" 1# " '!& '1! 0
#) /&!*" ") 0
'&#& # " % ' '" !) & '4 , 1")$ ' "#)'!*" '+!) ! ") '
$$ " 3 1 ( .& " !5 '" .& " 1 '2 # '# #)")# ! ( " ")# '
"#)'!*" $ )$ D!& -" ' #) /&!*"3! !&)# ") #3 &")# '
&43 )
!03
( ") &"#7
(/ ' ,< "B( # !71! 0
)# '
+!) ! #, ( ! "#( #0
# !'$2# .& # " )( ) / " ! " !) # /'- ) ( ") &" )(
! ") )(/+" ! " )( ) .& ' ! ) .& # ! " !) ) $+# '
'
.& )- ,3 " 3# )2 ' ")- '&#& 0
# /'- ) ' ! " 6*" ' ) ) #'# '!) (+#)! #, '
&( " #.&
"! " ' ! " 6*" ! # " ")0 ! ) .& )"- !'$2 ! " )( )
/ %# ! " !) 6!'
&#$ ( ") ")( #! " !5 )( ) 0

& # ( " , )!!*"0


)! '!& " !! " !& ' .& #&# ( ! "#( # ! " '# ( " # ( 2 #
5B( #0
&#/'# ") & ) # 1 "! '#D
2 ""-B" ( )$ / #& ( # & ") # #) ( ! "#( # -&
#" '0
") & ) #( -" ))+ ( ! #D
2 ""-B"( )$ / #& ( # #) ( ! "#( # -& ( ) '" )( ! #
/ &( ") &"') ' ( ") #& ")"# 0
#) /&!*" ") ' $$ " D
# / () ' '"- !*" "! ") ' &" '
7" '+!) ! ( ") ' )
7!
( "-& #&2) "' ) #/ '#& '0
( " &' "&"! '#! /'# '#! !&)#" #&#! 2# ! " 6*" $ !*"0
)# '
+!) ! #, ( ! "#( #0
)! "&"! ""-B" ) ' +!) ! #)" ") '/8 ' &!5 ,3 "- " ' 3
") '$ '
&( " 5/!*" !& )# / 8 0
'$2#, ! ) # ' +!) ! #D
# / "!5&1 &" !'$2 !&, # # - #" #) +" 1!)( ") 1 "4 # '#
'
$+ '# ' )( ! ")3, .& #) 5 !5 ## ( -" $ 7#.&
& "' '- # (&, - $ #0
# / 1 4 ' ") &!!*" &" !'$2 " &" )( " !& ( " #
( "# " #0
# / " ! " !) !'$2#! " )( #(B' ) '# ' " #3# '$ .& "! " #&#
)!! " # # !7 1! #0
# / ")! " ! - '#!'$2#, #&# ! ) # ' +!) ! #! "'#( " #( 2 #
5B( #0
'&#& " )" .&+ ( " &' '#5'# '#! /'#3 ' .& "&"! / 7
! " !) ""-B" ) .& " # ' !'$2 ! # " ")0
! "#( # ") #D
# / "! " , - "3 "#&! # 3 &' # ) "" ! # ( ")3, .&
!" " " "! '# 2
&! # ' ! ) .& # '( ")3# #) % 1)- "
( ) & ( ") '( ! "#( 0
( ! # / "! " !) )# ' &4 !& '
.& ) ! ) .& ' ! "! '#99:
$) # )"! 3, .& ' ! "# !& "! "( ) # #/') '"! &" "! "
" '( ! "#( 0
#& & #)3 '&#& " / ) " ( " &' "&"! '# ( ! "#( # '
"#)'!*"0
( # ! ") E "!5&1#FD
5 , .& ( " &' "&"! '# ' $+ '# '# )( # ! " ""-B" /2)0 &"! #
/ ")! ! "' 7
.& # 5&( #0
# / " ! " !) ! ) #.& #& "' )"! ' )( 0 ( !
/ " ! " !) # "!5&1#(B' ) '# H ' " #H!&, )"! ))'#& ' '
)( 0

& # ( " , )!!*"0


" ! ! ")"& !*" ' '!*" '# ! " # # !71! # ( ")"( ") '4
'&#& "'# "! '# '( ")# ! ( " ")# ' "#)'!*"D
( / !*" '! !) 1&"! " ( ") '") & ) 1 "! ' '!& -" '
#) /&!*" ' $$ " 3( ") '#-& ") ! ( ")D
!!*" ( "& ' # / '/ ) *" & / .& "!' &, ' ") & )
1 "! ' 0
#! " 6*" &)(%)! ' # '! ") '+!) ! ( ") ' !& !*"
' #!*" # E:F ( " ! " 6*"I #! " 6*"0
!!*"( "& '# / '( #( ( " ! '! ' "#& #!*" ! " 6*"E @F
!& '#&( "#) ' +!) ! 0
( / !*" '! !) 1
&"! " ( ") '# ") & ) #( -" )) + ( ! #0 & "
# / ")"# ! )! !&) # ' ) &" ") & ) ( -" )) + ( ! 5 / 7 .&
!)
& ' #-& ") ( " D
# "!5&1 .& ' ! ) ' +!) ! ! " '.& # &2 ' $ 7 3 "#&! # 3
#! " !) '! # " ") ") & ) 0
( E !)$ F '( -" )) + (! '1'' !& '#&( "#)
5 /)&' 0
! $# ' ! ) '
+!) ! .& 5 -" ' /'( 3 " #& ! # 3
! ! # .& #& )"! #( " .& ' .& # ) '( -" )) + ( !0
#) /&!*" ") 0
' ' '&#& / '( ) # ' /# $ !*" ' "#)'!*", #&# #)! " #,
$# &" "#)' &) 4 !& '
.& "( ' 7 "! ") 0
)# '
+!) ! #, ( ! "#( #0
& ") '#1# # '4 !*" ' '( 4 '# .& #3# ( ")" %" #! " !) #
' 0
" ! ! ")"& !*" ' '!*" '# ! " # # !7 1! # ( ")"( ") '4
'&#& "'# "! '# '( ")# ! ( " ")# ' "#)'!*"D
'$2#, ! ) # ' +!) ! #D
'&#& / !& &" /& " ) ) '# !'$2#3 #+" '# )")
"!5&1 ! ( # "!5&1 , " ) "&"! '! /' #) B')(
!*"0 '/& "( ")"( ") / "!' & ' &# "! - ' #, ) & #0
'( 4 / # #& 1! ' 3# ( ! " / , )# # ! # , " #)
#! " 6*"0
&' .& #7
")( 1-& E.& ( & '
)# )( )& # ! &#
! " 6 " # 1!) & # #F / ( '! ' "( ) #&#))
&!*" ' !'$2 E, '
"!5&13# )(/+" #) &$ 1!) F 0
! "#( # ") #D
"# !!*" !&' ) '( ) ' #/' )!!*" "( '7#$#/'#,
$# ' 1# " ' 0
( 4 #& 1! ' '# ( ! "#( #3 # ( ! " / , )# # ! # ,
1 /'( ") ! " #! " 6*" $ '! ") '+!) ! 0
( # ! ") E "!5&1#F D
B"! !!*" () #' #&'( 4 #& 1! '! "&") #!0
" (/ - 3( ") ' "# !!*" $#& '# & !( / #& /& " #)
) $+# '/& " ! ")!) ! " '# # - # '# !'$2# .& # ) , '
&# "! #/'#1-& # #&# ' $+ '#0
& # ( " , )!!*"0
8 # !( / % '1 &"! " ( ") ) #'# ") & ) # '!& 3$ 1! "
.& # " #)/'# "#&# #! " # / ),! 0
# 8## '4 % &" $#*" - " '3! ( /" ' #) '!& 3'#
( ! "#( # '2 #, ! " 6 " #0
# 8 #3 # &+# &! # '-B" "! ") " ' "#)'!*"3# ! ( / %
( ") "# !!*"$#& ' ' #) '") & ) ! ) , '#1&#/'# )!!*"3 '
#) 1 ") ' ! #*" ' & ) ' ( , ' ! ")"& '! " &!) & #)
) '( ! ( )%'! ' ( #( 0
#) /&!*" ") 0
( .& # $# " '# "#)'! " #3 # %" '# 1!)# "! ") # &"
"#)' &) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
! ")"& !*"3# )' '" .& '
'# ! "# ( ")"( ") .& / "# '4 #
# " '!& '1! ' ( # #&( "#) 3 ! &" '#! ( " ")# '
"#)'!*" ") ' $$ " D
!"! 8 #3 $# ' - 4 ' +!) ! ") '#! " &!) #0
4 8 #3 $#*" - " ' ' "#)'!*"0 # '# )( # ! /' #"
6!'
&#$ # ' ( # &) 4 0
)# '
+!) ! #, ( ! "#( #0
) / 2 .& ( '.& ( " &'!*" '# '( ")# ( ) '# '( ! "#( 3! (
#&#))&!*" '#)!'#3'#( ! #3'#' %( # '#$# #3 '!& '( ! "#(
$#*" #&#! ")!)#, ! " 6 " #3 )!03 / %# '4 # " ' # ! '4 0
! ")"& !*"3# )''" .& ''# ! "# ( ")"( ") .& / "# '4 #
# " '!& '1! ' ( # #&( "#) 3 ! &" '#! ( " ")#
'#( ! "#( #D
! "#( # ' +!) ! #0
# 8 ## $ 1! % ' #) ! "# $ !*" '#!&/ )# #'")#
'# ") & ) # , / # # "!5&1 ' "#)'!*"0 %" '# 1!)#
"! ") #0
4 8 #3 $#*"- " ' ' "#)'!*"0

( ! &!*"- " '3# !( " ! ''


'$ # - " '! $ 4.& # / " " '
$$ " 3)") # # &" '- )( !( # # &"1" # ( " 0 "!& '
.&
! # 3 # ! ( " /' 2 ! ' -& ")# // ! !" # 5 # &"
)( #"&)'4 ' "#)'!*"0
'&#& &)'4 % '# #)")# '( ")# , .& # ! ( " ")# ' "#)'!*" " #&#
! " ! " #" ( '# ! ( " # '1/ ! ")0 ''3# -& % '# "#)&!! " # " ! #
" '! )%'- ( "& '! # " ")3#" 1 4 6 " #)& ! " #'7
( ) .& 7"
!( ( ) - $ ( ") '! !) 1
&"! " ( ") '#( #( #0

'&#& # " % ' '" !) & '4 , 1")$ ' "#)'!*" ") 1")" 7 '
$$ " 3 1 ( .& " !5 '" .& " 1 '2 #'# #)")#! ( " ")# ' "#)'!*"
$ )$ 3( ") &"#7
(/ ' ,< "B( # !7
1! 0
&'.& ( 1! !*".& # .& '4 "'# # #) /&!*" -& / ! ") ! " '
# # ( ") &")
+!"! ! ( )")3 # ! '( ") "' .& # 1 $ !*" ' ' 4 &"
@AJ ' #*" "! '
3 &!!*" 1 ( ! "#)") (%# '@:J '! & '#&( "#)
( ' !*" ! ' ' "#)'!*" "(%# '9:J '## $! # " ! # #0

# ( " &' %"" ( 1! %"'# #" # '4 %"! (/ # ( ) '#0


# / 2 ' #" -& 0
# ! " !) %")( # ) ' "#)'!*" 1")" 70
# '( " %"'# #'( ")#0
' ' '&#& / '( ) # ' /# $ !*" ' "#)'!*", #&# #)! " #, $#
&" "#)' &) 4 ") !& '
.& "( ' 7 "! ") 0
" ! ! ")"& !*"' '!*" '# ! " # # !7
1! # ( ")"( ") '4 '
&#& "'# "! '# '( ")# ! ( " ")# ' "#)'!*"D
8 # !( / %D
& " 6#)"1 &- # -& """-B" &") ' 0
& '## )# #&2!*" #) %" "/& " #! " ! " #0
&# "! 5&( , - ) #3 #7! ( ! " "# ! " #0
'/& " #) ' #'( ") ) + ( !0
& " # &! " 1 ( ! " # ! &# '# ')! " #0
& " 5, " ! # ! #*"" "!&#)! " # 6! #$ #0
& " # &! "- ' # )0
6#)"! , /& "1 &"! " ( ") '#$%' $&'# & - #)& # "'# &")#(%#
'
)# ' "#)'!*" E 1&" ( ")' ( ") .& " 6#)" *#)# ! '
!% # .&
/#)&, "' # ' ' F3 ! " #&'( 4 3# 1 & # " !# 0
& ' $%'$&' # -& !)B 3$ 1! " #( #( ' &# "! *#)# " '
( #( , ! " #&'( 4 3# # '! # 0
# 8 #D
$# %" '# ' '$ # , $%' $&'#3 " - " ' 3 ! " #& !*" # #
/# $ # " #-" # ) ! #*"0 !( / % &" $ 4 ' 8 #& /& "
1
&"! " ( ") )& ,! 0
") !& '
.& "( '
73# / $# ' ( # #&( "#) 0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") # &" "#)'
&) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
! ")"& !*"3# )'
'" .& '
'# ! "# ( ")"( ") .& /"# '4 #
# " '!& '1! 3 ' ( # #&( "#) 3 ! &" '# ! ( " ")# '
"#)'!*" ") ' $$ " D
# 8## $# % ' "#)'!*" " - " ',3 # 6#) " " ! # '
-&"
( "1#)!*" )'*-! E ! #*"3 "!&#)!*"3 )!0F
3# 1!)& 7 &" &/
#)".& , #*" 1&"! " ( ")3/ 2 ' #& $#*" &")+!"! ! ( )")3 #
#/' # ! '#) " ' ( ) 0 5&/ # .& ! '! (/ #&#))
&!*" '
-B"
( ' ) ' "#)'!*"3# )" % '# ! ( " ! " #.& " #) # ") 5 - '
( "! " # ! '#)3 1&" ( ")'( ") " '# # !)# ! "! " ")# " ,
! ( )/' '# #/'#( ) '# ( ' 0
!& ) 8 ## '4 %&" &/ #)".& ,1&"! " ( ")0
" 2
&! #)# $# " # # %" .& ''# 1!)# .& & " # ") 1
&- #
1! "! # 1
&"! " ( ") "! " &!! " #3 !! # #, #) .& #0

# '# )# - # / %" !&( ' ! " '# # #! " # , -'( ")# .& '# # "
'! !*"0 ")# "#)' 3! " !) , " " ( !5 &" ) / %! ( / # .& #)+
') - #.& # ' $ #&( "#) , .& )") ''! '! ( ' "#)'!*".&
' '( ")"!&( '"! "'# # #! " #.& '## " '! !*"0
)")( ") '# "#)&!! " # &# ") - #! "' ! ( '# )# - #0
" # ( $ ")' ''
&- " 1
&"! " &" ) - #0
( / .& '#! " &!)# $ !& !*" 5&( # #)
+"! !)( ") "#)' #0
" &# "! # '"- #, )(/+" & ") ' " !5 3! ' -&' - #0
( .& '#"8 #( " &'"'# )# '#'
'$ # - #0

'&#& # " % ' '" !)& '4 , 1")$ ' "#)'!*" ") - # ' $$ " 3
1 ( .& " !5 '" .& " 1 '2 #'# #)")#! ( " ")# ' "#)'!*" $ )$ 3
( ") &"#7
(/ ' ,< "B( # !7 1! 0
&'.& ( 1! !*" .& # .& '4 " '# # #) /&!*" -# / ! ") ! " '
# # ( ") &")+!"! ! ( )")0
# )!) ' - #3 / %")" # "!& ") '##-& ")# ) #D
"( )( ") ' -&' ' / (/ " 0
"! " ""-&" '
'( " !! " )(/ #" ") & ) # '+!) ! #0
")' ''! '
0
$# "( )( ") '# $! $ 7# ' ( # #&( "#) 0

( " &' '# )# ") # '##&( "#) # - #0


( 1! '#$ ")'! " # '# !")# " # &/.& "0
( " &' " ( 1! '# #0
! " !) )( # ) ' "#)'!*" - #0
(& /' ' '#'
'$ # 2
%" '# ( !)! /'# #"$ ")' 0
1 4 " ( " &' '#( ! "#( # '#'
'$ #0

# '( ")#, .& # ' "#)'!*"#*' # %"( " &' # ' # " ' '# $! )
+!"!
' ( # #&( "#) 0
) '&#& B"! ( ") # '4 %"'##-& ")# ! "# ( ")"( ")D
!& ) 8 ## $# %' "#)'!*"3&)'4 " '## $! # &" "#)' &) 4 3
.& 6)" %&"! )1! ! ))$ !5 $#*"0

( # #&( "#) !& % '( ")"( ") ' "#)'!*" - #3 '4 " '#
! " # ( ")"( ") .& ! ")"& !*"# # 8 '"D
'( " 2 '# '( ")# ' "#)'!*" " '# ! "# ) #$ # / %#
1!)& ' # " ' #-" '
'0
"!# .& '# ! " ## 1!) B "!" ! ' &43 ' #) /& 1!') % #& '") "
") 1 '- ") " .& ' '# "#)'! " #.& #) +" /'- # )" '0
( / !*" .& " 6#)" 1 &- # - #, ' # !) !& '#! " '4 ! " #,
$%'
$&'#0 ") ' 6#)"! 1&- #3! '' '$ # ! # " ")3$ ")' , $#
&")+!"! ! ( )") #" "! " '&! # !! " ( ! "#( # ' +!) ! #0
'4 '( ")"( ") .& ' ! ( ) '# )#! "! )# "#)' # " '! '#,
$$ " 0
# )!) ' # "! - # # "'#) &/ #3! '' '$ # , $ ")' ''! ' 0
1! ' #) ' ! " '4 !*"! " -& 2/ " # 3"&"! ! "' '( 0 "! # !*"
1!)#3# ! % ' #&#)) &!*" ') &/ 0

& ") '# 1# # '4 !*" '( ")"( ")3)") " ' #!*" '# '
%( #! (
& ") ' '( 4 '# .& #3# ( ")" %" #! " !) # '# ") & ) # &)(%)! #
! # " ")# '#! !&)# ' "#)'!*" '
&(/ 0
! (/ !& '
.& / (/'' &" '%( 3 #! " !) ")# ' ") & ) &)(%)!
! # " ") '! !&) # / '.& #)
%"( ") #0
#'
%( # !& '
.& ) '( ") '
&( " !*" " # #&# " %" !)( ") '#5'#
! # " ")# &" &") '
&4.& 3B"! ( ") , ! " ! %!) $# " '
3# &)'4 %" ! (
# ) &" / (/''0
#!*" '#'
%( # '# .& # '
&(/ # 1!) & % !& " +#)# '! "! " #&
& !*" ( (7"( " '! # .& # ! " &!! " # 1'
&2 ( )")#0 !5
#!*"# 1!)
& % 1 ")( ") -& # .& #! ( ')#, % # '&( " !*"0

( 1! !*" "' "#)'!*" "#&#! " ! " # &# E ( ' !*" ' "#)'!*"3! (/
#)" ' 1! 3 )
!0F # '
'$ % !/ $ #)& '4 &" # ! '#) .&
! )1.& ' " ' ( #( !& ! "' " ( )$ $- ")0

! '! " ""-B" !& ) 5B( E # 3/ 8 3 )


!0F &" &") '
&4 .& " # /'
#'( ") ") ' 4" )!!*"0
&( " #D
$) #/'# "! " # " # / ( ' /& " 1- !*" ' '
&( "
( ") /2)#.& ' ) " ! ' ) )'
( ")0
%( # "! " #! ")#D
# / ! '! ""-B" /2) # / ''
%( 0
%( #5 '
*- " # !& 4 I, D
&".& ' '
%( #)+ 173" # / )! ! "'# # " 2
& ! ' #)&!)&
!& 4 #& ( '
'3# ' $ .& # &" 1 ( ) /' "$ '
)& " '.& 6#) &"
( ' ' 6) $ " ( '0 "!& '
.& ! # 3" # / ! '! ""-B" /2) # / '
'%( 0
%( #1
'& #! ")#, #! - D
"'! '#! "&# ! ")"& # " #" / 7"&)'4 # '
%( #1
'& #! ")#! "&"
7
" ! " ( ") !' ( " 'O:J0

' ' '&#& / '( ) # ' /# $ !*" ' "#)'!*", #&# #)! " #, $#
&" "#)' &) 4 !& '
.& "( '7 "! ") 0
" " " !& ") # ( .& 3 ")# '4 !& '
.& !*" '( 4 3 # /
!( / ' #! " 6*" $ '#&( "#) '+!) ! '! !&) ! ( ') '.& )" 4! 3#
! % '( ' #&! , # &# '
&!*" 1 ")( ") " # ! 3&)'4 " ) #
# "2#.& " , "' #& 1! 0
' '( 4 '
&( " # '
&( " " 4 # &)'4 %"# '
&! " #2/ " # #" '
! '" #0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") # &" "#)'
&) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0 #!*"
'# '
%( # '# .& # # 1!) & % !& " +#)# '( ! " " #& $ ( (7"( 0 !5
#!*"# 1!)& % 1 ")( ") -& # .& #! ( ')#, % # '
&( " !*"0
#'#'
%( # & #)## %" '#( #( #! !) 7
#)! #.& '# ( '4 #0
& ") '# ! "# ( ")"( ") #) %" #! " !) # '# ") & ) # &)(%)! #
! # " ")# '#! !&)# ' "#)'!*" '
&(/ 0

# !' - %" '( ")# # / '# '( ")# # 8 '4 !*" " # ( % #& 1!)
$#& '4 !*"0

# /# $ ' ) '# *)
&'#, '! # # 8 '4 !*"3 / %" #&#))
&# ) #
"%'- #! !) 7
#)! #0

# &)'4 %" &!)# / #$ #.& ) "'# *)


&'# # 8 '4 !*"0

' ' '&#& / '( ) # ' '( 4 * ! '# *)&'# , '! #3 '( " " '
#&! , # &# '&!*"3 1 ")( ") " # ! 3! " ) # # "2#.& " , "'
#& 1! 0
( .& # $# " '# '( ")# # 8 '4 !*"3# %" '# 1!)# "! ") #,3 "
!# .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0 #'# '( ")## %" '#
( #( #! !) 7#)! #.& '# ( '4 #0

&" # 5 &)'4 &" 6)") 35 , .& 5 ! ' ! - "( )( ")0

( 1! !*" "' "#)'!*" "#&#! " ! " # &# E ( ' !*" ' "#)'!*"3! (/
#)" ' 1! 3 )!0F# '
'$ % ! / $ #)& '4 &" )
+!"! ! ( )")
# ! '#) " ' ( ) 0 '&#& / % ! "#&') , # -& # ( '# "#)&!! " # &#
") - # "' ! ( '# )#, .& #0

6)") # "! " #E )


%)'#F
D
# / ) ' '( ") # -& !") ' 6)") # " # &# ' !)
# -& 0 # / " ! (/ '# ( '4 ( ")# '# 6)") #3 & #) .& # " "
! ) #" ( )$ #0

-B" ' ! ) @PQ9<


@PPG , ' " '@C / ' @PPR # / '( #( 3# #)/'! '
- ( (7
"( ( ")"( ") '4 ' # " '&#& ))&' ' "#)'!*"D
6)") # "! " ?! ) #( # ## ! ( / %D
& !! #/' 3 '/& " #) ! "# $ !*"3 # -& #3 !")#3 "#! ! " #3
( "-& 3 ) !0
' #) ! - E # , #*"F ' 6)") , '/ )' '
7" - # ( &'
# E # 6#)F,
' #) '# )#( !%"! #E/ .&'
'3$%'$&'#3( "-& 3 ) !0F
3 "+" '# "
!# " !# 0

-B" ' ' ! ) @PQ9<


@PPG, ' " '@C / ' @PPR# / '( #( 3# #)/'! '
- ( (7 "( ( ")"( ")3 '4 #" ' ( # ( ")" &) 4 3
! &" '#! ( " ")# ' "#)'!*"0
6)") # "! " #E )
%)'#F
D
G( # #D
( / !*" ' !! #/' 3# 8 '4 !*"3/& " #) ") ! "# $ !*"0
"# !!*" !&' # -& #3 !")#3"#! ! " #3 ) !0
( / !*" ' # , #*"3 "#&! # 0
"# !!*" !&' ' #) 6) " '# )# ( !%"! # E / .&''3 $%'
$&'3
( "-& 3 ) !0F0
8D
( / !*" ' # , #*"3 "#&! # 0
" '! # 6)") # '$ ! "/ )' '
7" -# ( &'#*"3# ! ( / % '/& "
#) ' - ") 6)") , ' # , # !) 6) " '/ )''7"0
"# !!*" !&' ' #) ' ( "-& 3 / .&' ' '"4 3 $%'$&'# , )#
( !%"! #0
" #) $#*" "& '" # %" ! # ' )
& '# 6)") # )%)'# '$
!" #*" ( " ")3 # ' $ .& " '# ! ( / ! " # .& # !)" # 5 , "
/# $ "( ' 7#.& ' 2 &#)1.& "0 " '! # )& ' 6)") 3' ( #
( ")" #) & % " ' 6) '( #( &" ##)( " ! )$ .& ! ) .& #
5 '4 ' $#*" ") ' )0 ( 2( ' ##)( " ! )$ .&
# 5 '4 ' )& , $#*" ") ' 6)") 3# & &)'4 &" ).& )
" '/'3 " 1 ( "' ' .& # ! '! " '!& ' ' ' / )' ' ")# '! '
6)") , .& " & # ) #".& # &4! ' #)&!!*" ) '
( #( 0
A 8 #D
) ' 1!5 )(/ ' 6)") E , ) #$ ! #F# )(/ % ' 6)")
!& !"' I 0A ' -'( ") )# #*" # / 6)") #
E 0 0 39G<
C<R93O<
@@<
RG39:<
C<RA39R<
@@<
RPF
0

" '# "#)'! " # )!!*" ! ") ' , / %" ! # # ! " ' (%6( & - "! '#
! "# !# #3, .& &"1
&"! " ( ") 1! ") # ") &" #- (&, #& '.&
#& " 7 #& 6#)"! 0

( .& 5 , ! 7 '
-B" , ""& #) ##)( # / $# &" "#)' &) 4 0

" #)
&! "# ) ( ") " / #) *6( '! " &!) .& &" ' , #! " '
) 0

'&#& " #)#! # ## / '( ) 3 ") #&# #! # # #/' #3 ' )!!*" $#& '
.& '
'# # !)#.& $ "! " " ( ' 7#! ( ! # " #3 # " ( ")#3! )#3 ) !03
'# '( ")# $#/'# '! "2&")0 ! "# !& "! #)# 5 !5 #3 ' -& '.& '5 / ! 7
'
-B" , " '##)( 3#& " ' ''( &" "#)' &) 4 0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") #,3 " ! # .&
# " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0 # #)# ! " ## %" '4 #
# " ' # ! '4 0
/ %" '4 # 3! ( (7
"( 3'##-& ")#) # ( ")"( ")D
8 3 " '#( # # $ " 3! ( / % .& ' ##)"! ) " #& '#@:
5(0 ' ! ") 3# ( 1! % ( ' %' )( ) 0
Q 8 #, # &+# ! #! - ' +!) ! 3# '4 % &" "# !!*" - " ' '
##)( 3! " # ! ' )"!*" D
&! "# $ !*"1 ") ' ! #*"0
( 4 '##&2! " #0
( / !*" ' ! ")"& '
+!) ! ' ! " &!) , #&! " 6*" ) 0

$) %$ ) ' &!)#.& ! ")"- " ! )#.& "- # "'#) &/ 7#3%! #1


& )#3
- ")# " / - /'#3! ' ")# ( " ")#3#&#)"! # )
*6! #3 )
!03.& & " 8 &
/#)& ' -B") ( ' 3 #7! ( /2)#.& & " /#)& '#/ 2")#0
$) &)'4 ' # " ( ") ! ( / #& 3" ) " ) $+##&, 8 '#3! ( # #3
/'## '%#)! 3 )
!0
/)&'( ")3'# # # " ( ") " ( )" ' $ !& !*" # & #(&, - #$ #3
' .& 3 )" .& 5 ! '$ ) 3# / '
& '(%6( ! " -& $) ) # "'
! ! # .& '( ) ' ' ( #( ' ( )0
( ")" % -& ( " ")( ") " '##&( #3/ )##1
*"! #, #1" # " $ & '#
$) ( '# ' #, # '( %"'# '#) 4 #, 4 ) #0

'&#& # " % ' '" !) & '4 , 1")$ ' "#)'!*"3 1 ( .& " !5 '"
.& " 1 '2 #'# #)")## !) # ' 3#&( #, &")# $ !& !*" , # 8 '4 #
'# .& # , ! ( " ")# "! '#3 ( ") &" #7 (/ ' ,< "B( # !71! 0
!&( ")!*" "!'
& % 4*"# ! ', ( !' ' 1 ( "#)' 0
# / #.& # '! " "'#'! '# '#.& ) $ # "/ 2")# # ) %"+#)##".& # "
8 #3( $ # & #)# "! ")!) ! "( ) '# "! ( )/'#0

# 2 %" '" /2)#.& & " /#)& ' / 2")0


" ""-B" ! # # &)'4 %" '#)
&/ 7#( )
%'! #! ( '( ")# & #) ) )#
"#)'!*" ' +!) ! 0
&)'4 ' / 2")# '
&$ '# $ !& ) ) $ ) #0
# / "( 1! ( ' '#! " ! " # &# '#/ 2")# 6#)")##" ! "#&'
) !"
&")
+!"! ! ( )")0

&" ! !) 1&"! " ( ") ' "#)'!*" # " ( ")3 # / !( / '


#)".& -" ' ' ! " #&# #/'#1&- #, ' &# "! ' #3 #7! ( '4 '
( ")"( ") ' #) '( ")#0
) '&#& / %" '4 # '##-& ")#) # ( ")"( ")D
( # #! "$ " ") $ ) -& ! ' ")3# ' ! "# # !%&#)! E ! "#&( ! &!*"3
&# & &! # ' ! & #F '# # -> # '# )# # ") #
# "- # '# # '#! " '4 ! " # ' , ! "# -& &" ( 2 1&"! " ( ")
' ( #( 0
8 # !( / %' #)".& ' 0
" !# ! # '
-&" #)# " ( '
7# ) '&#& 3 / % $# # &"
"#)' &) 4 .& ! '# 1!)# "! ") #, ) '# ( #
)&" #0

( .& # $# " '#/ 2")#3&" "#)' ! ) # 5 %! - '# ! "# "


!# !*" 1&- # " '#( #( #3 #7! ( #& ( 1! !*" " ! # # " !# 3
$ ! "#&'
) ! "&") +!"! ! ( )")0 %"'# 1!)# "! ") #,3 "! # .&
# " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0

!& % $) ' !&(&'!*" # ( ")#3$ - )! " #, !& # 6) 8 #0


$) % '$ ) &!)#.&7
( ! # - #$ #3)'#! ( ! )#3 # '
$ ")#3 )
!0

'! " '


*" '( ) ' #&2!*" #&') 8 ! ( ! "# !& "! ! !&"#)"! #
( $#)#, # &2 "1'
) ! " #3 / %" # "( )( ") '# # 1!)#0

# !/ %"# / '#! " '" # '( ")#.& 1 " 1!&'


)"#& # -> 0

&" ! !) 1
&"! " ( ") ' "#)'!*"3# / !( / ' #)".& -" ' '
! "#&# #/'#1&- #, '( ")"( ") ' #) '( ")#0
) '&#& / %" '4 # '##-& ")#) # ( ")"( ")D
C ( # # # '( % '! " '*"0 % " ' '4 (%# / $ #/' !& '
.&
" ) !*" -& / 1! "! # " '! " '*"0
8 3 ! "! " ! " ' + ! (%# # ! ' 8 3# ! % ' '( 4
5 2 #! #, 5 2#0
8 # !( / %' #)".& ' 0
" !# ! # '-&" "( '7 ) '&#& 3 / % $# # &" "#)'
&) 4 .& ! '# 1!)# "! ") #, ) '#( # )
&" #0
# 8 #3 ")# # 1
& ! '
-&" " ( '
73# $# %" ) # '# ! " '" #3
!( / " #& #)".& #&2!*", " '# # 1!)#.& # /# $ "0

"

# 2'
'## / " '( !" &!)#.& " 8 " " '( ) ' .& #)
%" 5 !5 #" #&#
! / #0
!& %" "5 ' - # # ! ")# '#!5( " #0
#' ' !&/ ) '( ")"( ") '# # ## % '4 6!'
&#$ ( ")
# " ' # ! '4 3! "'# / #! " ! " # # -& 0

( 1! !*" " ' "#)'!*" " #&# ! " ! " # &# .& & ') #& " ( '
1
&"! " ( ") # % '4 $ #)
& , /2 ' !!*" &" )
+!"! ! ( )")0
! "# .& 5 "$ '#! " ! " # &# "'##-& ")#! # #D
!*" ' #) /&!*" ''! ' $ ")' ( ' !*" '( #( 0
!*" '! (/&#)/' &)'4 '# )# ! (/&#)*"0
&( ") '"B( )# ! (/&#)*"0
(/ # "' -#'!*" 1! '.& 1!)" ' "#)'!*"0
" !# # /# $ ' !*" - )# 1#& # " '# ! " &!)# $ ")'!*"3#
! "#&'
) % &") +!"! ! ( )")3.& " !)( " %#& ( )"! ,3# # '! # 3'#( #
'
'$ ! / 3# %"'# # 1!)#, # ! % '4 &" "& $ &/ # $! 0

# &)'4 %"'#! " &!)# $ ")'!*" ) &# .& " # 3 # !7


1! , /# '
&)( ")3 '
! " &!!*" ' 6) 7 '#'! '# ") # ' 1! 0
# / " '( " " !- '#! " &!)#" ! " !) '
'# 2'
'# $ ")'!*" '! '#0
# 2'
'#" / "# !&'
) # """-B"! # 3# 1 ( )( ' ( " ")0
# 2'
'# 6) !!*" - ## $! , #&#( ! #" # %" 1 4 # " #& #!*"
$) .& # ! (&".& ' ''! '! "'# )"' '# '#!%( #0
# / "! - '## ' # '# # #" #( "& #& '
)& 0

/ " $ ")' * ! ( ") '# # ! # ") # '# $$ " # , '( ")# ! (&" #3
# " ) '&#& '##-& ")#) # ( ")"( ")D
" &!)# 4# 1/ ! #D
( / !*" .& " 6#)" /'( # 1&"! " ( ") , .& " # &! "
) $+##&, ") # - ## $! "'#'! '#0
2'
'#D
/# $ !*" #& #) , '( 4 0 # #( # # / %" '( # '# 2''#
'#! " &!)# $ ")'!*"0
6) !) #D
'4 !*" '/ # '( 4 , $ 1! !*" ' #) ' 6) !) 3 (%# '
#&#)) &!*" '( 4 1') #3# '# # 0
5( " #D
( / !*" .& " 6#)" /'( # 1&"! " ( ") " '# !5( " # ,
.& '# )# .& $ !B " " ' '# " #&1 " " ( ' 7# " ' $ !& !*" '#
&!)# ! ")# ' ! (/&#)*"E 1') 6! # ) F0
'#!5( " ## "$#)#3 $# &" # ! '#) # ! "#7
")( # *6 #
! '# #( ' )# - '$ "4 #0
# #D
( / !*" '1 &"! " ( ") !& ' # !*"0
"# !!*"$#& ' ' #) '# 0
" !# ! # '
-&" #)# " ( '
7# ) '&#& 3 / % $# # &"
"#)' &) 4 .& ! '# 1!)# "! ") #, ) '# ( #
)
&" #0

( .& # $# " '# "#)'! " #3 ")## 1


&# ! &" " ( '73# %" '#
1!)# "! ") # &" "#)' &) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# #&#))
& %"'#
4 #.& ' !# "0
" &!)# 4# 1/ ! #D
4 8 ## ! % '4 &" ! ( ') $#*" ' "#)'!*"0
2'
'#D
!"! 8 ## ! % ' '( 4 '# 2' '#0
6) !) #D
8 # $ 1! %" '# '( ")# ")$/ ) # '#$ ")' #, 6) !) #3
#7! ( '#! " &!)# ' %#)! # &"*"! "'#! " &!)# $ ")'!*"0
!"! 8 # # ! ( / %" '# ! " 6 " # '+!) ! # , # %" '# 1!)#
"! ") #0
5( " #D
!"! 8 # # ! ( / % ' #)".& ' !( ) '! " &!)
$ !& !*" ' !5( " 0
!"! 8 ## ! % #&'( 4 0
# #D
! !"! 8 ## ! % ' '( 4 '# 3 '( " " .& '
'# '( ")#
.& # 5 , " 12 # / +' 3! "!& .& " ! - " #)# '") '#
! " &!)#0
" $ %" .& '
'# 4 #.& 4! " )# ! " 1!)#0

'&# ' '


'$ )
& & )# " ! # ( - "! # '( ) % 6!'
&#$ ( ")
! "# #! ) "( ( ")# $ 7#0
'
&( " !*" ' !") ' #! "# ( "! % - 3 6! ) !& " # !
! " # " '") '( #( 0
'!& ) (%.&" ## % !! #/' B"! ( ") ' #" "! - '# $! " , '
#" ' ' ( # ! "# $ 0
( # "#)' 1!') % &" '
'$ )
& & )# " ! # ( - "! '
#" "! - '# $! " '# #! "# #0
'&# #) ''$ # '( ) % 6!'
&#$ ( ") '# ! "# #! ) '# # " # .&
$ 2# " " '! ( 7" " '( ( ") ' $ 70
#! "# # '
+!) ! # 5 %&'! #D
.& " # ) "3" &)'4 ! ( ( ")! - #0
( ') ) #&# ! / #" #&/ )" 0
/#)!&'4 '! #&# & )#0

'!& ) (%.&" ## % !! #/' B"! ( ") ' #" "! - '# $! " , '
#" ' ' ( # ! "# $ 0

# &)'4 % '! ( 7
" &" "B( # " ##& '" ! " ' '! ! - "
&" ! - #& ' .& 1-& "' ( #( 0
# !! " % ' &'
# ' ( 3# '
$ "! # ( - "! 0
#'
)#" ) #( $( ")#$ '")#0
/#)& '#-&7# ' & )0
&)'4 ' #! "# !& " !) " !)( ") # )"- ! " !( ") .& ' #! "# "
B" '# / #! " ! " # # -& 0
# '( ")# , .& # ' "#)'!*" #*' # %" ( " &' # ' #" ' ' ( #
1/ ! ") '# $! ( ")"( ") ! ") ) )' 1!)3.& / %''$ # ! /
&" ( # ! "# $ &) 4 '# $! # ) '# ' "# 2 7 " &#) 0
) '#&#& #B"! ( ") # '4 %"'##-& ")# ! "# ( ")"( ")D
( / * ! ( ") '# "#)&!! " # ' ( # ! "# $ 3 ' /& "
1
&"! " ( ") ' #! "# 3 '! !) 1 &"! " ( ") '# & )#, ' "$ '!*" '
!( 7 " " ) #'# '")#0 &/ " ' #! "# 3 " ") # ' '#, / 2"
!( / % " ) #'# '")#.& '# & )## ( &)(%)! #" # & " / #" .&
#)+ '! ( 7" " # '")0
'
-&" #)#! ( / ! " #1&# #1$ /' , /# $ # ' -&" ) " ( ' 7 " '
1
&"! " ( ") ' #! "# 3 2 % +#) 1 & # $! ! )" ' ") & )
'( ")!*" '( #( 3! '! % " ! !! # ! )'# " ! )$ # H &"! " H ,
$# % ' ( # ! "# $ 0
' "( ' 7 /# $ #.& & / # &" & ) !! # ' !") #" #) 1 ")
'' '! ( 7 "3 (%# '') H &"! " H, 2 1
& # $! ' #! "# 3#
! " " %' & ) ( " #& )
& 0
"&"! ") ' '- !*" " &#) ! # " ")3 ) $+# ' )
( "#) ' "(& /'3 !& ' .& 1! "! /" " " '!*" ! " ' /
! "# $ !*" ' "#)'!*"0
"# $ "/& " #) ''/ -#) $# " #0

( .& # $# " '# "#)'! " #3# %" '# 1!)# "! ") # &" "#)'
&) 4 ,3 "! # .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0
#) # $! "!'
& % ' ! "# $ !*" ' .& 3'# $# " # * ! # E -&' # ',F 3'
)"!*" $# #3 '# "- # # , 2&#)#3 #7 ! ( ' !*" ! (/ !& '.&
! ( " ") '! "2
&")3 ( .& ' .& # ( ")"- " 1!)#! " ! " # &# 0
#! "# '
+!) ! D
$# %" , #&/# " %" '# /'( #.& #& 2"3 '( " # " '##-& ")# '( ")#D
& )# !! # , #& "!'$ ( ")3! /' ) !!*" , #&# ( #3- & ) !) ,
( ! "#( 1 "3 ! 7 # , '( ) $ '! 3) # ' %#)! # , ( )-& #3
'( , ( - "! 3 ! /" , #& !! # 3 ! ") # 3 ! !&)# ' +!) ! #
# -& 3# 8 '4 !*", ( " / #.& 1!)" ' # -& 35& ! ' #! "# , ) #0
#! "# 5 %&'! D
$# %" , #&/# " %" '# /'( #.& #& 2"3 '( " # " '##-& ")# '( ")#D
& )# !! # , #& "!'$ ( ")3! /' ) !!*"3# ' 5&/ 3, #&# ( #3- &
) !) 3) # ' %#)! #, ( )-& #3 ' ( , ( - "! 3! /" , #& !! # 3
! !&)# ' +!) ! # # -& 3# 8 '4 !*" , ( " / #.& 1!)" ' # -& 35& !
' #! "# , ) #0
!") , # ' (%.&" #D
! % ' '( 4 '1# ' !") ' #! "# 0
! % ' !( / !*" '1
&"! " ( ") ' "#)'!*" '
&(/ ' !")
' #! "# 0 %"'# 1!)# "! ") #0
'( % '!& ) (%.&" # $)" .& ! - #&! ' !")0
! "# $ % "#& ' !&( ")!*") +!"! ')$ '# '( ")#! ( " ")#
'# #'( ")# ( ( /'4 ! " #3 " ' .& 1-& %" '#! !) 7
#)! # '#.& 5
# , !) 0

!& % $) ' !&(&'!*" # ( ")#3$ - )! " #, !& # 6) 8 #0


$) % '$ ) &!)#.&7
( ! # - #$ #3)'#! ( ! )#3 # '
$ ")#3 )
!03# / '
( ( /'4 !*"0

'( ) ' )!!*" #&') 8 ! ( ! "# !& "! ! !&"#)"! # ( $#)#, #


&2 "1'
) ! " #3 / %" # "( )( ") '# # 1!)#0

# ! '! %" '( ")#.& 1 "' ( ( /'4 !*"0

" $4 ' 83 ")# # 1


& ! '-&" "( '73 # $# % ' #& 1! '
( ( /'4 !*"$#)3 " '# # 1!)#.& # /# $ "0
!( / % * ! ( ") ' #) ' 12!*" ' ( ( /'4 !*" '# )3!& "
+#) " #)
+ )- 0

# -& %" '# "#)&!! " # # !71! # " ! # '1/ ! ")3 / " # #&#))
& #
) # '( #( ) "! # )& 1') 1! ! 0

!& % $) ' !&(&'!*" # ( ")#3$ - )! " #, !& # 6) 8 #0


$) % '$ ) &!)#.&7
( ! # - #$ #3)'#! ( ! )#3 # '
$ ")#3 )
!03# / '
( ( /'4 !*"0

'( ) ' )!!*" #&') 8 ! ( ! "# !& "! ! !&"#)"! # ( $#)#, #


&2 "1'
) ! " #3 / %" # "( )( ") '# # 1!)#0

# ! '! %" '( ")#.& 1 "' ( ( /'4 !*"0

" $4 ' 83 ")# # 1


& ! '-&" "( '73 # $# % ' #& 1! '
( ( /'4 !*"$#)3 " '# # 1!)#.& # /# $ "0
!( / % * ! ( ") ' #) ' 12!*" ' ( ( /'4 !*" '# )3!& "
+#) " #)
+ )- 0

# -& %" '# "#)&!! " # # !71! # " ! # '1/ ! ")3 / " # #&#))
& #
) # '( #( ) "! # )& 1') 1! ! 0

!& % $) ' !&(&'!*" # ( ")#3$ - )! " #, !& # 6) 8 #0


$) % '$ ) &!)#.&7
( ! # - #$ #3)'#! ( ! )#3 # '
$ ")#3 )
!03# / '
( ( /'4 !*"0

'( ) ' )!!*" #&') 8 ! ( ! "# !& "! ! !&"#)"! # ( $#)#, #


&2 "1'
) ! " #3 / %" # "( )( ") '# # 1!)#0

# ! '! %" '( ")#.& 1 "' ( ( /'4 !*"0

" $4 ' 83 ")# # 1


& ! '-&" "( '73 # $# % ' #& 1! '
( ( /'4 !*"$#)3 " '# # 1!)#.& # /# $ "0
!( / % * ! ( ") ' #) ' 12!*" ' ( ( /'4 !*" '# )3!& "
+#) " #)
+ )- 0

# -& %" '# "#)&!! " # # !71! # " ! # '1/ ! ")3 / " # #&#))
& #
) # '( #( ) "! # )& 1') 1! ! 0
! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )+!"! ')$ '&# '.& 5 " #
, !) #3 / " &)'4 # B"! ( ") )'1"0
"- " ' 3" /" ' ( ! " # ( ) '#" .& # "#)'! " ## / ' !&/ )0 " ! #
.& 1& #) !)( ") " ! # !5 ' ( ! " ( ")3 / % ! ( / # .& ' #
+#) " # / # ' ! - (%6( .& ' !&/ ) & # ) 0 (%#3 / % '4 # &"
)!!*" !& #& ( ( /'4 !*" .& " & # 8 0
&" " ' !&/ ) &" 1! # #)B "3 ! " #) #& 2!&!*"3 .& #
"#)'! " # .& " ! #)" &" ( ")"( ") * ! 3 / %" # " # '# )!! " #
!& # " #&# 6( # .& & ") ' # '
' !5 # ! "#
( ")"( ") " # 8 "'# '( ")#! ( " ")# ' ( ( /'4 !*" ' !&/ )0
"!# .& '##)( #)".& #&'
) 8 ! ( ! "# !& "! ! !&"#)"! #
( $#)# , # &2 " 1'
) ! " #3 / %" # "( )( ") '# # 1!)#
! # " #0

!/ )
& !&/ )#! ")2## % !! #/' B"! ( ") ! "# $ !*", ( ")"( ")0
' !! # ' !&/ ) ' 1!)
& %# '( ") ' # " ' # ! '4 0

# /# $ " 5&( # " '1 2 / 2 !&/ )3 / % $# # &" )


+!"! ! ( )")3
& #) .& & ")" &" 1!) " - )$ # / '# '( ")# #)&!)
& '#0

# ) "#) %# / ' !&/ ) !& " '#)2# #)


+"( 2 #0
# !/ %"# / ' ! / )
& '( ")#.& ' 1 " 1!&'
)"#& # -> 3! ( ")" #,
(%#)'#3.& / %" #&2)# ( ")#0
# ! (/ %" '# ! !) 7
#)! # 1
&"! " '#3 #)&!)
& '# 1 ( '# '# 1' " #3'( #3
# -> #3 )
!0
# &)'4 %- "!5 # $! ! '! ! - ##& # @::;-0
# ( 1! %"'## '!)! " #" # # / # %"'#! - # $#)#0
# $ ) %" &!)#.&7
( ! ## / ' !&/ )0

"# !! " % $#& '


( ")3 # &+# &" '"- '
'&$ #3" $ # 1 & )#
$ ")#3' !*" 5&( # " ' ") ' 1! " ' 6) $) .& #
/#)&, ' # -> 0 #( #( 3# ! ( / %' &# "! )
& # # " ( ")# '#
'( ")# ( ) '#/ #, "!& ") #0
# '# ! "# ! "# $ !*" , ( ")"( ") /" '4 # # " '!& '1! 3
"&"! ' ) 3 ' '- .& & # ") 0

# ) / 2# ( ")"( ") ! "# ' !&/ ) / %" '4 # #" '


# ! '4 3.& % $#) !")& *" # -& .& # #&2) % #- "!5 # # $!
&")#12# ' !&/ ) % $#) -& '( ") !'4 #& ' /'" , ") #'4 ")0
#( ) '# '( ")# !/ )& .& ! &# - ' #3 !! " #" $#)# " )& '
"$ 2!( ")35 , "#&1 )& # # 1!)#3 / %" " # #&#)) & # ! "( ) '#
"%'- # '# $#)#, " -& '#! " ! " # 2!&!*", & #) " / 0
"! # ! # ' -B"! ( ") " '1'*" ' !&/ )3# '$ ") %' #& 1! 1!)
, # #)& %' ! &# &")
+!"! ! ( )")3.& !)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'#
! " #.& / " 1!)& #0
8 # '4 % &" ( ")"( ") !& 3 '4 " !( (7
"( '# ! "#
#-& ")#D
'( " !*" !& '
.& ) $ - )!*", '#( ) '# !&(&' # '$ ")0
) * ! '# # ( ")# .& & " 1 ( # " ' !&/ ) )"! " #
! # " '# -& 0
'( " !*" ' " $ .& /#)&, '#5& ! # $ ")'!*" ' !&/ )0
"# $ !*" " /& " #) '# '( ")# '
/ 8' 7 '! " #! " '##)(
#)".& 3)'#! ( ' #3 )#3 ) !0
")"( ") ' )!!*" ' !&/ ) "'#! " ! " # "! '#0
! ")"& !*"3# )''" .& '
'# ! "# ( ")"( ") , ! "# $ !*" # !7
1! #
'
-&" # '#! ( " ")# ' !&/ )D
'*"D
!"! 8 #3 ")## # /# $ '
-B" 1!) #)".& #&2!*"3#
$# % " '# 1!)# /# $ #! "( ) '#, 2!&!*" "%'- # '#
' ! "#)&!!*" -" '0
"!5 # $! D
# &)'4 % ! - ##& # @::;-0
!"! 8 #3 ")# # # " ! # ' &)'4 !*" '- "!5 # $! 3 #
!( / %#&#&2!*"3 1 "4%" ' # 1
& " !# 0
! "# $ % " #& ' !&( ")!*" )+!"! ')$ '&# '.& 5 " #
, !) #3 / " &)'4 # B"! ( ") )'1"0
( !) -" ' 3" / " #&2) # '( ")# " ' $ #)( ")0 $) %" 5&( #
"! # #3 ( " ")# 5 /)
& '#3 (%# ! #, &"4 " ( ")#0

$) %'( '# '! ) #! " &!)#.&7( ! #! "! ") # ( ") # %)


&'#( )%'! #
#) 2# / #$ #.& ) " , "' #& 1! ! %( ! $ ! "#& ! ' !*"0
" '! # '# '! ) # &)'4 # " ' $ #)( ") ! !" #, !& )# / 8 35 , .&
#) # ! ' )"!*" , !& ' 2
&") 3, .& #& /& " #) - ")4 .& ' -& , '
5&( " " ) " " '( ) ' - 3 $)" #) ( " ' ) '
$ #)( ")0
$) %" - ' # ! " /2)# ! ")
&" ")# .& & " 8 ' '! ) 3 #7! ( !# ,
&"4 " ( ")0

! "# $ %3 '! "!'


& ' / 3&" # $ ( ) '#&)'4 # " ' $ #)( ")3
.&$ '") '@J '( ) '! '! 3 " $#*" 1( # ! - # 1!)#0
# /# $ ' !*" ( "!5 #.& & # " " ) "'# 4 # /# !*" /
' # +#)#3# '( " %" "( )( ")0 !*" ( "!5 #" - # $ &#! #
" ' $ #)( ") " ( ' ( ") # / ' # "! 5 "- # 6#) 5&( " '
!&/ ( ")0 / " ")1! , '( " '#! &# # ' 5&( ' ")# #/'0

# ( ) % ' #&2!*" '( ")# # ## / ' '! ) 3.& & " 8 '# 4#
$ ! ' ") -& 0 !/ %" '# ) ##)") '( ") #)&!)
& ' 0

* ! ( ")3# '( %" '# '! ) #! " &" 1 - " '4 ( ") '$ !"
8 5B( 0 / "&)'4 # %! # ""-B") " &!)# / #$ #.& & "( "!5
, ' #& 1! &' '( ) ' 0 '( " '#( "!5 #" - # 6#)"! 5&(
" ' !&/ ( ")3 # / &# '2 7 (+#)! E !( / $ ( ") #& 1!) # / '
/ ' #F0
* ! ( ")3# !( " #' ' '#2
&")## ( ) # 5&( ! "#)") E ") - /8 #
1- #F! "' #'! " .& - ")! ' ( ( /'4 !*" '#2&")#0
* ! ( ")3# "# !! " %" '# '! ) # )!) " '# 4 #! %( ! # " ( '
7#
# 1!)#3! ( )& #3 + '.& )#3( "!5 # $ # #3 )
!0
!"! 8 ## $# %"'# #)")# $ #)( ")#3! " #!*"!& " # " !# 0
!"! 8 ## ! ( / % ' #) , '
'" 2
&")#3!&/ 2
&")#3 +#, ! ")" #! "
( ) ' '
'" , # '' 0
'( 4 " # '4 %! "/ , ) 5B( 3 -& 2/ " # , ) - ")#" - #$ #0
'( 4 " ! !" # / '4 # 1 !& ")( ") ! " ) - ")# ( " ! # !"
/ '!5 '
0
'( " #)# ! ( ") / &)'4 # &" &!) # !7
1! &" # '
&!*" &"$ #
$" - "&"!&/ -& 0
#! '#3'! #, ")
& ## '( " "! "&" ! - # '" '
! 5 ' "/ 2 ! "! ") !*"0

# ! " # ' $ #)( ") #&#( ) '#! ( " ")#3, # ) & ) #


! &# #3# '4 %"! "'#( #( #( ) '#&)'4 # -" '( ")0
( / !*" ! # 8# '# #-& ")# !## )'
*-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0
&" # ! '
-&" " ( '
7 " ( &)/' '&# 3# #)& % &")+!"! ! ( )")3.&
!)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& / " 1!)& #0
"! # # " ( ") 4 #3# ! ( / % ' #) '# ) ( ) 0
"# !!*" ' #) '# 2
&")# ") 4#, '# 2
&")# ')!*"3! ( /" #&
#)".& ' -& , " " 3!& " # " ! # 3'#! # " ")## '
' #0

" ") # # $) % &)'4 &!)# '( 4 &# (+#)! 3)'# ! ( -& 1& )3
'27#& ) # ) - ")# '#.& # #! " 4! # ) " " #&#)"! #.& & " 2& ! '
, '! ( ") '#2 &")#0
)( %" '#( #" ! # # .& '#2 " #& ) # '( ")#" $ )" -& # /
'!5 0
$) %" - ' # , 4 & # ! " '( ")# &"4 ")# # .& & " #! #! '
'
( '
-&" 40
$) % '$ ) &!)#!%&#)! ## / '!5 0

! "# $ %3 '! "!'


& ' / 3&" # $ ( ) '#&)'4 # " ' $ #)( ")3
.&$ '") '@J '( ) '! '! 3 " $#*" 1( # ! - # 1!)#0
'( ) '&)'4 " '!5 # 8 !& '
.& ! !&"#)"! .& & &!
1'
) ! "# -& '") ' 1!5 3 / % # $# &") +!"! ! ( )")0

# ( ) % ' #&2!*" '( ")# # / '# '! # 3! ( ! /'#3 "#)'! " #3


# )# "!'2# *)&'#3 )
!03 .& & " 8 '# $! ") -& #&
#! ") 7 # / ' 1!5 0 "#&! # 3 !5 # '( ")# / %" "!' # '# ) ) # *# '
!5 0

* ! ( ")3# ! ( / %$#& '


( ") ' #) '# 4 # )!) #/'#
"( '
7#" ( &)/'# '" ( ' "$ 2!( ") # 1!)#3 " !&, !# # % $# &"
)
+!"! # ! '4 0

'( 4 # ''$ % ! / # -B" ') 3( ") '$ ! " -& 3'( 4 .&7(!
, !!*" / #$ #3 ) # " ' # ! '4 0 ")# ! ' '( 4 #
! ( " &" ! " !( ")3 &" )
+!"! # ! '4 3 ' #) '# ( ) '# , '
!& !*" '(+) ( ' 0
# ( "!5 # ! # " '# , ") #D ( ") ! ( ")# !& # ') #&#)"!
( '! 0
'4 %" * ! ( ") "# !! " # $#& '# '# ( ")# !5 # ) &"
)
+!"! # ! '4 3.& ! ( / % ' #) '# 4#, '# '( ")# "!'2 ,
%'# 4 #( $ # #) #0
# ! " # ' $ #)( ") #&#( ) '#! ( " ")#3, # ) & ) #
! &# #3# '4 %" ! " '# ( #( # ( ) '# &)'4 # -" '( ")0 # "!'2# .& /"
" # # %" ! " 6 /'0
( / !*" ! # 8# '# #-& ")# ! # # )' *-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3 - )# , 1#& #3 # " ( ")#3 5&( # ! ' # , 5&( # !! ")'#?
!( / !*"3 "#&! # 3 + # ) '# "!'2#, ' #) '#2 &")# ") '#
!5 #, '#2&")# ')!*"0

%
#! " ! " # &# $ " %" "1
&"!*" ') $ #)( ") ' #! ' 0
$) %' ( " "! ! ")"& #/ ' $( ") '# - ")#.&7
( !# ( #/'# '
( #( , ' ! 7 !! ")' - ")#.&7
( ! #" ( #/'#0

! "# $ %3 '! "!'


& ' / 3&" # $ ( ) '#&)'4 # " ' $ #)( ")3
.&$ '") '@J '( ) '! '! 3 " $#*" 1( # ! - # 1!)#0
'( ) '&)'4 " ' $ #)( ") '# #! ' # # 8 !& '
.& ! !&"#)"! .&
& &! 1'
) ! "# -& ' ") ' 1!5 3 / % # $# &" )
+!"!
! ( )")0

# #& %"'#! - #(%6( # $#)# "' !&( ")!*")


+!"! 0
# &)'4 %" %! # ""-B" ) " &!)# / #$ # .& & " ( "!5 , '
#& 1! '( ) '0

"# !!*"# '4 %! A 8 #3 ")## # ! '


-&" "( '
70
'4 %&" "# !!*" ' $( ") ! " # 2
&")#, # %" '# # 1!)#.&
# /# $ "D/ ' # # )#3 - ) # # " #3 "!&, ! # # " %", # ! %
#&12!*"0

( / !*" ! # 8# '# #-& ")# ! # # )'


*-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0
# ( "!5 # ! # " '# , ") ## '( " %" ( ") ! ( ")# !& # ')
#&#)"! ( '! 0
" ' 8 #3# ! % ' 12!*" ( '4 '#! ")" #.& & " $! ) 4 #0

$) % '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )


!03 #7
! ( ' 5&( .& & 1!) '# # ' ")
& 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# 8 # ") # &!)#.&7
( ! #3 # '
$ ")# -& # ! ")#
'#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0

# /# $ ' !*" 5&( ## / ' #& 1! ") "' 1!5 3# ) (" %


' ")# #/' ' -" !5 5&( 3 , .& #& # "! &! &" ) '
$ #)( ")0

# ( )% 4 3 , -' '# ( ")# ") #0


# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0
# ( ) %' ! '! !*" " '# # '( ")#.& ) "' ")
& ' 1!&'
)
#) #!*"3! ( )! #3 #! #3 )
!0
' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 # D
) # 8 ## $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")## / ! ( ") ,
$ # " 6) #0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( '7# # 1!)#
" ' $ #)( ")3# 1!)& %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0
" '# ") & # '
%#)! # ' '( 4 # 1!)
& % ! " # "2# ) # 5&( ! # ! " -&
2/ " # 0

#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# ''$ ' !/ # 2 % '# )


!& ( ")0 '( " ' ")
& 6#)") # &)'4 %"! '
'# B #3 #.& )#
'2 #( !%"! #0
"' #!*" # '! % # / ' $ #)( ") &" #' &!*" # # ! ' $ - )'5 #)
! "# -& ' /'" ( ") ' $ #)( ")3 #!%" ' ! ")"& !*"! " # %)
&'0
") ' ") !( ' #!*" ' $ #)( ") # 5 %"! "( ) '# #&1! ") ! '
, '! " &""B( ( "# !& '#! !) 7 #)! # ' &!) , '- 6 #!*"
, - #$ '!'( 0

$) '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )


!03 #7! ( '
5&( .& & 1!) '# # ' ")
& 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# 8 # ") # &!)#.&7
( ! #3 # '
$ ")# -& # ! ")#
'#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0

# /# $ ' !*" 5&( # # / ' #& 1! ") 3# ) ( " % ' ")#


#/' ' - " !5 5&( 3, .& #& # "! &! &" ) ' $ #)( ")0

# ( )% 4 3 , -' '# ( ")# ") #3)" " ! &!*" ! " '&#


& )#3#''#, (%#( /' .& & 2 ! '# !! " # ")## 8 ' #0
# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0
# ( ) %' ! '! !*" "'# # '( ")#.& ) "' ")
& 3 ' 1!&'
)
#) #!*"3! ( )! #3 #! #3!5"!5 )#3 )
!0

' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 # D
!"! 8 # # $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")# # / , # 3
! ( ")3 $ #, ( 3 " ") #0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( ' 7# # 1!)#
" ' $ #)( ")3# 1!)& %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0
" '# ") & # '
%#)! # ' '( 4 # 1!)
& % ! " # "2# ) # 5&( ! # ! " -&
2/ " # 0
#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# ''$ ' !/ # 2 % '# )
!& ( ")0 '( " ' ")
& 6#)") # &)'4 %"! '
'# B #3 #.& )#
'2 #( !%"! #0
"' #!*" # '! % # / ' $ #)( ") &" #'&!*" # # ! ' $ - )'
35 #)
! "# -& ' /'" ( ") ' $ #)( ")3 #!%" ' ! ")"& !*"! " # %)
&'0
") ' ") !( ' #!*" ' $ #)( ") # 5 %"! "( ) '# #&1! ") ! '
, '! " &""B( ( "# !& '#! !) 7#)! # ' &!) , '- 6 #!*"
, - #$ '!'( 0 ! ( " ! " # '1/ ! ")0

$) '#( "!5 #, # ' ! & #! " &!)#.& 3 #&! ")" 3# ") &4! " "' ")
& 0
$) '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )
!03 #7! ( '
5&( .& & 1!) '# # ' ")
& 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# #& 1! # ") # &!)# .&7
( ! #3 #'
$ ")# -& #
! ")# '#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0

&'.& "( '


7 ) .& # /# $ " ' #& 1! ' ( ") / %#
! (&"! # " '!& '1! .& ) ( " '# ! &# # , )( '# )&" # ( #
! !) #0

# ( )% 4 3 , -' '# ( ")# ") #3)" " ! &!*" ! " '&#


& )#3#''#, (%#( /' .& & 2 ! '# !! " # ")## 8 ' #0
# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0

' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 # D
8 # $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")## / ( " 6) #,
! ) # 8 # " ") #0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( '
7# # 1!)# " '
$ #)( ")3# 1!)& %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0
##& 1! # ( ") #! "/ "! ## '( %"! " # "2# ) #5&( ! #! "
-& 2/ " # 0

#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# '


'$ ' !/ # 2 % '# )
!& ( ")0 '( " ' ")& 6#)") # % !& !& '
.& '#
#-& ")# ! ( ")#D
!%"! #D'2 3 !&!5' ' 3# ' ! " " - "'' 0
&( ! "''( D ! " '23'( '' # ')0
).& .&7 ( !D#' &!*" # # !%&#)! 5 #) /'" ' $ #)( ")? ! ")#
#' $ ")# # ! '#.& &4! " ' /'" ( ") , # " ( ") ' $ #)( ") #"
1!) '# )0
! ")# ) +!"! #D '! !*" # / ' $ #)( ") #'
$ ")# # ! '# 5 #)
! "# -& &" /'" ( ") , # " ( ") '( #( #" '
) )! '# )0
" !& '
.& '# ! ( ")#&)'4 #3# #! %" #) ( ") ! " # %)
&' ( "
.& " .& '
) '")& '4 '# )0
")# ' "& $ '! !*" ' !/ 3# 2 % '# ) !( # " .& "'
# !1! !*")
+!"! '1/ ! ")0

$) '#( "!5 #, # ' ! & #! " &!)#.& 3 #&! ")" 3# ") &4! " "' ")
& 0
$) '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )
!03 #7! ( '
5&( .& & 1!) '# # ' ")
& 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# #& 1! # ") # &!)# .&7
( ! #3 #'
$ ")# -& #
! ")# '#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0

&'.& "( '


7 ) .& # /# $ " ' #& 1! ' ( ") / %#
! (&"! # " '!& '1! .& ) ( " '# ! &# # , )( '# )&" # ( #
! !) #0

# ( )% 4 3 , -' '# ( ")# ") #3)" " ! &!*" ! " '&#


& )#3#''#, (%#( /' .& & 2 ! '# !! " # ")## 8 ' #0
# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0

' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 # D
8 # $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")# # / ( "
6) #, ! ) # 8 # " ") #0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( '7# # 1!)#
" ' $ #)( ")3# 1!) & %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0
##& 1! # ( ") #! " #( '
)## '( %" ! " # "2# ) #5&( ! #
! " -& 2/ " # 3#& $ ( ")3#" 8 ' ") & 0

#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# '


'$ ' !/ # 2 % '# )
!& ( ")0 '( " ' ")& 6#)") # % !& !& '
.& '#
#-& ")# ! ( ")#D
!%"! #D'2 3 !&!5' ' 3# ' ! " " - "'' 0
&( ! "''( D ! " '23'( '' # ')0
).& .&7 ( !D#' &!*" # # !%&#)! 5 #) /'" ' $ #)( ")? ! ")#
#' $ ")# # ! '#.& &4! " ' /'" ( ") , # " ( ") ' $ #)( ") #"
1!) '# )0
! ")# ) +!"! #D '! !*" # / ' $ #)( ") #'
$ ")# # ! '# 5 #)
! "# -& &" /'" ( ") , # " ( ") '( #( #" '
) )! '# )0
" !& '
.& '# ! ( ")#&)'4 #3# #! %" #) ( ") ! " # %)
&' ( "
.& " .& '
) '")& '4 '# )0
")# ' "& $ '! !*" ' ! / 3# 2 % '# ) !( # " .& "'
# !1! !*")
+!"! '1/ ! ")0
$) '#( "!5 #, # ' ! & #! " &!)#.& 3 #&! ")" 3# ") &4! " "' ")
& 0
$) '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )
!03 #7! ( '
5&( .& & 1!) '# # ' ")
& 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# #& 1! # ") # &!)# .&7
( ! #3 #'
$ ")# -& #
! ")# '#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0

&'
.& "( '
7 ) .& # /# $ " ' #& 1! 5 ( )
%'! ") / %
# ! (&"! # " '!& '1! .& ) ( " '#! &# #, )( '# )
&" #( #
! !) #0

# ( )% 4 3 , -' '# ( ")# ") #3)" " ! &!*" ! " '&#


& )#3#''#, (%#( /' .& & 2 ! '# !! " # ")## 8 ' #0
# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0

' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 # D
8 # $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")## / # )( )
%'! "
6) #, ! # 8 # " ") #0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( '7# # 1!)#
" ' $ #)( ")3# 1!) & %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0
# #& 1! # 5 ( ) %'! # ") # ! " #( '
)# # '( %" ! " # "2# ) #
5&( ! #! " -& 2/ " # 3#& $ ( ")3#" 8 ' ") & 0

#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# '


'$ ' !/ # 2 % '# )
!& ( ")0 '( " ' ")& 6#)") # % !& !& '
.& '#
#-& ")# ! ( ")#D
!%"! #D'2 3 !&!5' ' 3# ' ! " " - "'' 0
&( ! "''( D ! " '23'( '' # ')0
).& .&7 ( !D#' &!*" # # !%&#)! 5 #) /'" ' $ #)( ")? ! ")#
#' $ ")# # ! '#.& &4! " ' /'" ( ") , # " ( ") ' $ #)( ") #"
1!) '# )0
! ")# ) +!"! #D '! !*" # / ' $ #)( ") #'
$ ")# # ! '# 5 #)
! "# -& &" /'" ( ") , # " ( ") '( #( #" '
) )! '# )0
" !& '
.& '# ! ( ")#&)'4 #3# #! %" #) ( ") ! " # %)
&' ( "
.& " .& '
) '")& '4 '# )0
")# ' "& $ '! !*" ' ! / 3# 2 % '# ) !( # " .& "'
# !1! !*")
+!"! '1/ ! ")0

$) '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )


!03 #7! ( '
5&( .& & 1!) '# # ' ")
& 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# 8 # ") # &!)#.&7
( ! #3 # '
$ ")# -& # ! ")#
'#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0
# /# $ ' !*" # 1!)## / ' #& 1! )- 3# ) ( " % ' ")#
#/' ' - " !5 ) 3 , .& #& # "! &! &" 1'
) 1! ! '
$ #)( ") ,3 ! "#-& ")3&" ( ( # -& 0

# ( )% 4 3 , -' '# '( ")# ") #0


# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0
# ( ) % ' ! '! !*" " '# '( ")# ") # /2)# .& ) "' ")
& '
1!&') #) #!*"3! ( )! #3 #! #3 )
!0

' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 # D
8 # $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")#$#)## / !& '
.&
) #& 1! 0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( '
7# # 1!)# " '
$ #)( ")3# 1!)& %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0

#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# ''$ ' !/ # 2 % '# )


!& ( ")0 '( " ' ")
& 6#)") # &)'4 %"! '
'# B #3 #.& )#
'2 #( !%"! #0
"' #!*" # &)'4 % &" ")
& #&1! ") ! ' '! " &" "B( ( "#
!& '# ! !) 7#)! # ' &!) , '- 6 #!*" , - #$ '!'( 0
! ( " ! " # '1/ ! ")0

$) '$ ) # / ' $ #)( ") -& ! ") '( 4 32 " #3 )


!03 #7! ( '
5&( .& & 1!) '# # '( ) 0
$) - ' #, 4 & #0
$) '$ ) # / '# 8 # $ #) # &!)#.&7
( ! #3 # '
$ ")# -& # ! ")#
'#2 " # ' '( 4 ) # '( ")#0

# /# $ ' !*" # 1!)## / ' #& 1! )- 3# ) ( " % ' ")#


#/' ' - " !5 ) 3 , .& #& # "! &! &" 1'
) 1! ! '
$ #)( ") ,3 ! "#-& ")3&" ( ( # -& 0

# ( )% 4 3 , -' '# '( ")# $ #) #0


# ( ) %' '( 4 ! ")!) ' $ #)( ") ! " &!)#.&7
( ! # !%&#)! #! !#
') '#! " ! " # '( #( 0
# ( ) % ' ! '! !*" " '# '( ")# $ #) # /2)# .& ) "' !
( ) 3! ( )! #3 #! #3 )
!03 ' 1!&'
) #) #!*"0

' (7"( $#*" ' #) ! "# $ !*" '# #)")# $ #)( ")#
)!) # 1!)#! ( #! "!5 #3 ( ' '#3!& ) ( ")3 1' #! "! #3 )!03$ " % "
1
&"!*" ') # )3 #7! ( #&#)
& !*" 6 #!*", " # %#& ') ( .&
! ")"& !*"# 6 #D
8 # $# % ' #) ! "# $ !*" '# $ #)( ")#$#)## / !& '
.&
) #& 1! 0
") ( ") #)# # #!*"( ! ## ! " "( '
7# # 1!)# " '
$ #)( ")3# 1!)& %#& !*"# -B"'#! ) # #!*"0

#!*"3# -B" '!'( , - 6 #!*"0 ")# '


'$ ' !/ # 2 % '# )
!& ( ")0
"' #!*" # &)'4 % &" ( ) #&1! ") ! ' !& '# ! !) 7#)! # '
&!) , '- 6 #!*", - #$ '!'( 0 ! ( " ! " # '1/ ! ")0

$) % $ ) -& # # / ' "1#! 3 # ! '


( ") # #)
%" #&! # #) " ) #
( & 4 #0

# /# $ ' -&" " ( '


7 " ' "1#! 3" ( &)/' '&# , ! " #- # " ( ")3
# '$ ") % ' #& 1! 1!) , # #)& % ' ! &# &" )+!"! ! ( )")3 .&
!)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& / " 1!)& #0

# ( ) %' #&2!*" '( ")# # # " ' # # ' "1#! 3 / " #&2) # "
'# ) '( ") ##)")3 ! " '# '( )! " # .& "!'
&, " " ! ! # '# " ( #
! # " ")#0

"# !!*" * ! )!) "( '7# # 1!)#3! ( - )( ")3 / (/ ( ")3


61' !*"3 #! "!5 #3 )
!03, !( / ' #) ' $ #)( ")3# ' 5&/ 0
'( 4 # '4 %! " -& /2 #*"0
# 8 ## $# % ' #) ' $ #)( ") ) ( " !*"# / ' "1#! 0 &" #
" !# ") '3# 5 %! " ")& #! ( )/'#! "' ! ',< '! ( ") ' "1#! 0

# ! " # ' $ #)( ") # '4 %" ! " "%'- # ( ) '# '# &)'4 # " '
$ #)( ") -" ', # $# % ' #) '#1 "2#.& ! ") " " )' ( )
%'! 3'$ ")"
.& ''#.& #) +" ) #0

$) % # ( ) '# #, )!5 #! " $ #)( ") , # 5&( ')$ 5 /)


&'
#& 'O:J ,< #' ! 1 !& ") -& 0
"! # $ #) # ', # ! " ")
& 3+#) / %# ! ( )/' ! "'#! !) 7
#)! # ', # 0
$) - ' #, 4 & #! " '( ")# # # 7
- #.& &! " ) ( ) '
0

# /# $ ' -&" " ( '


7 " ' "'&! 3" ( &)/' '&# , ! " #- # " ( ")3
# '$ ") % ' #& 1! 1!) , # #)& % ' ! &# &" )+!"! ! ( )")3 .&
!)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& / " 1!)& #0
# ( ) %' #&2!*" '( ")# # # " ' # # ' $ #)( ") , #3 / "
#&2) # " '# ) '( ") ##)")3! " '# '( )! " # .& "!'
&, " " ! ! # '#
" ( #! # " ")#0

"# !!*" * ! )!) "( '


7# # 1!)#3! ( - )( ")3 / (/ ( ")3
61' !*"3 #! "!5 #3 )
!03, !( / ' #) ' $ #)( ")3# ' 5&/ 0 /
#) # # ! ' )"!*" '#-& $$ #.& )- "'# #)#$ )! '#0

# ! " # ' $ #)( ") # '4 %" ! " "%'- # ( ) '# '# &)'4 # " '
$ #)( ") -" ', # $# % ' #) '#1 "2#.& ! ") " " )' ( )
%'! 3'$ ")"
.& ''#.& #) +" ) #0
$ !5 % $# ' #) '# -& $$ # #&#))
&, " .& '
'# .& #)+"
) #0 #4 " # ) # / %" ! # , # ! "' '! !*" &", # "& $ 0

$) % $ ) -& # # / ' $ !3 # ! '


( ") # #)
%" #&! # #) " ) #
( & 4 #0
$) %"- ' #, 4 & #3 #7! ( '$ ) '( 4 !" &!)#.&7
( ! #0

# /# $ '-&" " ( ' 7 " ' $ ! 3" ( &)/' '&# 3)'! ( 1' ) 5 "! 3
# ( )")3 # "! 1#& #3 ( "!5 # 5&( # ! ' #3 ! " #-
# " ( ")3 # '$ ") % ' #& 1! 1!) , # #)& % ' ! &# &" )+!"!
! ( )")3.& !)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& / " 1!)
& #0

# ( ) %' #&2!*" '( ")# # # " ' # # ' $ ! 3 / " #&2) # " '
# ) '( ") ##)")3 ! " '# '( )! " # .& "!'
&, " " ! ! # '# " ( #
! # " ")#0

"# !!*" $#& ' * ! )!) "( '


7# # 1!)#3 ! ( - )( ")3
/ (/ ( ")3 61' !*"3 #! "!5 #3 )!03, !( / ' #) ' $ #)( ")3# '
5&/ 0
'( 4 # '4 %! " '! !*" -& , 1 ) ( "& '! "! '' ! ##" '4 &"
- " #*"0 #) 1 ( 3 1
' %" '# ! ' # ' ( ") -" '
3)( 4 # '! '
H '&!*"H, !' # '# - ")# )( #1+ ! # ) $+# ') ( 0 " ! # .& '-
#&! # (&, '$ 3# % '! '
-B" ) - ") ) " &) 0 " !& '
.& ! # 3
'# ( ")## %" !' #! " -& /&" ") &" $ 4) ( " ' '( 4 0

8 # $# % ' #) ! "# $ !*" ' $! # " '!& '1! 0


# ! " # ' $ #)( ") # '4 %" ! " "%'- # ( ) '# '# &)'4 # " '
$ #)( ") -" '
0 ' '4 #) ) ! " #3, $) ' !*" !5 #
"' 1!5 / # ' 1 ") )" ' '#! ' #3# / ! ' $! -" ' ")
' 1!5 , 5! ' "& $ 0 " &" $ ! !' #)") ' -" '! "# -& ( # &"
!5 ' 1!5 0
( / !*" ! 9 8# '# #-& ")# ! # # )'
*-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0
( 4 , ! "# $ !*"# -B" ') $ !D
" !" ( ) ! ( ")D #" '- ( ") &" ! '
' " '" ! " /&" ")
-& !' 0
" !" ( ) !'D( ") ! ")
& 6) #3 $ '( 4 '
'$ 3- # , ( ) -%"! 3 ' .& # -& %&"!& # # ' #& 1! 0
, !) ! "( ) ! ( ")D) " &" "& $ ! ( ) - " 1" 0
$ ( ")3 / %'( # / " '$ 3- # , ( ) # -%"! #3 # " , ( 2"
/ " .& .& 5 ( -+" ( ") 5&( ! ' #& 1! 0
" , !) !" ( ) #" # #")+)! #D ' '( 4 # 5 % #"
'- ( ") &" ! ' ' , -& ! " &" ) - ") " &) (&, ' & 3 $)" 1 )( ")#
$ '")#0
#) ( ")3# 1!) & %" !' #! " /&" ") -& '( 0
' !*"# &)'4 %"( ) '# "%'- # '# ' $ #)( ") -" ', # ( ")" %"
# ( '#2
&")# ')!*"0
$! ( "! D
( / !*"! # 8 # '##-& ")# ! # # )' *-! #D #*"( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0
( 4 ! " -& /2 #*"3 & &)'4 # &"! ' ' #& $ ! " /&" ") -& 0
!*" !& ")# # 1!)# & " () ' # ' 5&( 0
&)'4 %"( ) '# "%'- # '# ' $ #)( ") -" ' 0
$! ( "! , !) D
(4 ! " -& /2 #*"0
!*" !& ")# # 1!)# & " () ' # ' 5&( 3" ( '
( ")
( ") ' #!*" 8 # ' $ ! 3! "# $ " # ( '#2&")# ')!*"0
&)'4 %"( ) '# +")! # '# ' $ #)( ") -" '
0

$) %$ ) -& ## / '( ) ( "! 3# ! '


( ") # #)
%"#&! # #) ") #
( & 4 #0
$) %"- ' #, 4 & #3 #7! ( '$ ) '( 4 !" &!)#.&7
( ! #0

# /# $ '-&" "( '


7 " '( ) ( "! " ( &)/' '&# 3 ! ( 1' )
5 "! 3 # ( )")3 # "! 1#& #3( "!5 # 5&( #! ' #3! " #-
# " ( ")3# '$ ") % ' #& 1! 1!) , # #)& % ' ! &# &" )
+!"!
! ( )")3.& !)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& / " 1!)
& #0

# ( ) % ' #&2!*" '( ")# # # " ' # # '( ) ( "! 3 / "


#&2) # " '# ) '( ") ##)")3! " '# '( )! " # .& "!'
&, " " ! ! # '#
" ( #! # " ")#0

"# !!*" $#& ' * ! )!) "( '


7# # 1!)#3 ! ( - )( ")3
/ (/ ( ")3 61' !*"3 #! "!5 #3 )!03, !( / ' #) ' $ #)( ")3# '
5&/ 0
'( 4 # '4 % ! " -& , # '&! " # ) - ")#" &) # '! #( ") ! '
'
'- ' #& 1! 0 " ' -&" # ! # # '# 1/ ! ")# 5 " $#) &!)# # ! '#
'4 #) ) 3.& #) %" # #& 1!) ! ( )/' ! " ' $ #)( ")0 "
!& '
.& ! # 3'# ( ")## %" !' #! " -& /&" ") &" $ 4) ( " ' '( 4 0

( / !*" ! # 8# '# #-& ")# ! # # )'


*-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0
( 4 ! " -& /2 #*"0
!*" !& ")# # 1!)# & " () ' # ' 5&( 3" ( '
( ") ( ")
' #!*" 8 # ' $ #)( ")?# &)'4 %"( ) '# "%'- # ' -" '
0
$ !5 % $# ' #) '#1 "2#.& ! ") " ")' ( )
%'! 3'$ ")" '#.&
#)
+" ) #0

$) / #$ #, &"4 " ( ")#.& & " , 3 ( ) ' #& 1! '#& '0


$) ' ! 7 /2)# &"4 ")# # .& & " #! #! '
' ( '
-&" 40
$) , & # &! # ' # '4 ( ") /2)##" & # -( 0
$) ' ( " "! " '#& ' '# - ")# - #$ # ( #/'#, ' ! 7 '#" ( #/'#0

! "# $ % '! "!'


& ' / &" # $ ( ) '#&)'4 # " ' $ #)( ")3
.&$ '") '@J '( ) '! '! 3 " $#*" 1( # ! - # 1!)#0
# /# $ ' !*" ( "!5 #.& & # " " ) "'# 4 # /# !*" /
' # '#( #( #3# / " '( " "( )( ")0 !*" ( "!5 #" - #
$ &#! # " ' $ #)( ") " ( ' ( ") # / ' # "! 5 "- # 6#) 5&( "
' !&/ ( ")0 / " ")1! , '( " '#! &# # ' 5&( ' ")# #/'0
') &# # % ' !& '( ) '! '! E
- & 4F
3 &# ' ! ") #&1 %
&" ) , % '! ' , ' )6)
& 6) 0

# ( ) % ' "!5 ! ( ") -& .& 3 1') !*"3 & 1!) '1 2 , '#
( & # '( #( ( "1#) # " ')!5 ' $$ " "1 , 1!) '# ! / #
"#)'! " #0
# #& %"'#! - #(%6( # $#)#0
" ' '( 4 " # &)'4 %" # %) &'#( )
%'! #" #) 2# / #$ #?" # ! "# 2/' &#
&!)#.&7
( ! #(&, ! "! ") #0
")# &)'4 &" ) (" &!) # / ! "#&'
) "' )/' ! !) 7
#)! #)
+!"! #'
##)"! ' ).& &!)#.&7
( ! #0

* ! ( ")3 # '( %" '# # ' # ! %( ! #<


- #( ") '$ ! " -& 2/ " # ,
) - ")# " / #$ #0 '( " '# ( "!5 # " - # 6#)"! 5&( " '
!&/ ( ")3# / " '( ! " '2
7 (+#)! E !( / $ ( ") #& 1!) # / '
/ ' #F 0
* ! ( ")3 # !( " #'' '# 2&")# # ( ) # 5&( ! "#)") E ") -
)## ") #F! "' #'! " .& - ")! ' ( ( /'4 !*" '#2
&")#0
!"! 8 ## $# %"'# #)")# $ #)( ")#3! " #!*"!& " # " !# 0
!"! 8 ## ! ( / % ' #) , '
'" 2
&")#3!&/ 2
&")#3 +#, ! ")" #! "
( ) ' '
'" , # '' 0
'( 4 " ! !" # / '4 # 1 !& ")( ") ! " ) - ")# ( " ! # !"
/ '!5 '
0
'( " #)# ! ( ") / &)'4 # &" &!) # !7
1! &" # '
&!*" &"$ #
$" - "&"!&/ -& 0
#! '#3'! #, ")
& ## '( " "! "&" ! - # '" '
! 5 ' "/ 2 ! "! ") !*"0
)") )
&' ! ".&)( "!5 # ! "'2
70
'
-&" # &!)# # # " #( '
) #E / ' ## / !! , / ' #7
" ! )'%"F & "
.& &" ) )( ") ( ( /'4 !*" #& 1! ' $) ' )"!*" ( "!5 #,<
!*" 1' #! "! # ! ")# '( ) ! ( ")0

# ! " # ' $ #)( ") #&#( ) '#! ( " ")#3, # ) & ) #


! &# #3# '4 %"! "'#( #( #( ) '#&)'4 # -" '( ")0
( / !*" ! # 8# '# #-& ")# ! # # )'
*-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0
&" # ! '
-&" " ( '
7 " ( &)/' '&# 3# #)& % &")+!"! ! ( )")3.&
!)( " %#& ( )"! ,3 "#&! # 3'# ! " #.& / " 1!)& #0
"! # # " ( ") 4 #3# ! ( / % ' #) '# ) ( ) 0
"# !!*" ' #) '# 2
&")# ") 4#, '# 2
&")# ')!*"3! ( /" #&
#)".& ' -& , " " 3!& " # " ! # 3'#! # " ")## '
' #0

$) % ' ! , ' &"4 " ( ") ! " '( ")# & #.& & " 8 '#& ' , +3 #7
!( ' # "! 5&( 0
$) % ' ! 7 /2)# &"4 ")# # .& & " 8 "!'
&# ( '
$( ")0
$) %" '# , & # &! # '- '# & )# '( $( ") '( /' #"
)" )- #'# , #0
"# '!*" 6! #$ & # ( )$ ! (/ ! ' 3 ')!*"& ) # '
) ! " #0
$) %"'#5&( #3# / ) # '( ) '" 5 # #8 # ) '#0
! '! %" 1'& # " ) # '# & )# .& " ' 6) 3)") "' ) ") !(
6) 0

# /# $ " # 1!)# " !& '


.& '( 3 / %# ' ")# #/' $)
( '#( , #0
') &# # % ' !& '( ) '! '! E
- & 4F
3 &# ' ! ") #&1 %
&" ) , % '! ' , ' )6)
& 6) 0

# ( ) % ' "!5 ! ( ") -& .& 3 1') !*"3 & 1!) '1 2 , '#
( & # '( #( ( "1#) # " ')!5 ' $$ " "1 , 1!) '# ! / #
"#)'! " #0
# #& %"'#! - #(%6( # $#)#0
# &)'4 %" &!)#2/ " # # "#&'( 40

* ! ( ")3# '( %" '# # ' # ( D "- " '3 # &" ( # #


#&1! ") ' '( 4 ' '$0 # ! "# .& " ##&1! ")3 & &)'4 # &"
) 1 - " 5B( E# ( / " #!& F, -& )/ 0 ( "!5 # ##)")# # /
&)'4 &" ) - ") " / #$ 0

# ! " # ' $ #)( ") #&#( ) '#! ( " ")#3, # ) & ) #


! &# #3# '4 %"! "'#( #( #( ) '#&)'4 # -" ' ( ") , "' 1 ( " !
#&! '! !*" # " ' # ! '4 0

$) %# ( ) '#)!5 #! " $ #)( ") '! # #! , ' 1/ # 5&( ')$


5 /)
& '#& 'O:J #' ! 1 !& ") -& 0
"! # $ #) # ' '! ! " ")
& 3+#) / %# ! ( )/' ! " '#! !) 7
#)! # '#
'! #0
$) %"- ' #, 4 & #! " '( ")# # # 7
- #.& &! " ) ( ) '
0

# /# $ '
-&" " ( '7 " '# '! #3# % #)
& &" )
+!"! ! ( )")3.&
) ( " %#& ( )"! , !)( " %# # " " 1
'2 1'
'# ' #)&!)
& ##)")
'# "#)'! " # ' 1! 0

# !'- %" '( ")# # # '# '! ##" " '# ) ##)") ! " '#'( )! " #
( & #)# "! !# '#" ( #! # " ")#0

"# !!*" * ! )!) "( '


7# # 1!)#3! ( - )( ")#3 / (/ ( ")#3
#) '#2
&")# ( ) '# ')!*"0
A 8 #3 ")# # # ! '
-&" "( '
73# '4 % &" "# !!*" !&'
! ,! - '# 1! "! #0
'( 4 # 5 %# -B" ') ( ) ' ' '! D
'# '! ## " #! , '3' '( 4 # 5 % "# ! 0
'# '! # # " ! "-'( # 1/ # $ - )'#3' '( 4 # '4 % ( ")
# !*"0

# ! " # ' $ #)( ") # '4 %" ! " "%'- # ( ) '# '# &)'4 # " '
$ #)( ") -" '
0
&" # ! ' ") 3 +#) # 5 % ! " #)' , ") & # ! "# #3 !& "
# ! '
( ") .& ' ")& " &4! '# 1 ! " # '# '! #0
$ $

)## ") #D
( ! &!*" - " ' 3# !( " " '# ) " # '# )# # ") # , &"
! -& " '#( #( #! $ 4.& # / " " ' 1! 3)") # # &"
'- )( !( # # &" 1" # ( " 0 ' /2) #) ( # # -& '
#)".& ' $)" ' # ' #( 1 7
)! # '#'! '# + '# '
'
5 %&'! "'##1" #0
$) '&# ( ) '# / #$ #3 &!)# '( 4 , '( ")# & #, # #
.& & " 8 '( ) ' 0
'&#& &)'4 %'# #)")# )## ") # "#&#! " ! " #" ( '# ! ( " #
'1/ ! ")0 ''3 # -& % '# "#)&!! " # " ! # " '! ) %'- ( "& '
! # " ")3 #" 1 4 6 " #)
&! "# ' 7( ) .& 7" ! ( ( )
- $ ( ") '! !) 1
&"! " ( ") '#( #( #0
$) ( " 2 # / '## ") # '( ")# & #, # #.& " #& ! 7 & "5 !
#') ' #( ' )0
1 7#D
'&#& &)'4 % '# #)")# - 1 7# " #&# ! " ! " # " ( '# ! ( " # '
1/ ! ")0 ''3 # -& % '# "#)&!! " # " ! # " ' ! ) %'- ( "& '
! # " ")3 #" 1 4 6 " #) &! "# ' 7
( )# .& 7" ! ( ( )
- $ ( ") '! !) 1
&"! " ( ") '#( #( #0
" '! # - 1 7# ( 4!' " ( ', ( " ( " # / % $) '! / &#!
" $! 8 # "'#) &/ 7#E& #3$/ ! " #3- ' )F0
" '! # ' - 1 7 ! "$ "! " 'E # ") "!'" ''3 # " $ &'
( " /'!F # / - '$ '") #*' 5 #) .& 2 # ' -& ? !& '
.& #*"
6! #$ ) %' 4 # ") , ! %&" " $)/' - ) 0
/ $) .& '# ! # &!5 # , 1 - #E!& " +#)# '# "! "F#
- ' " ! ") #& 1! # & # , " '# " ! ")!) ! " 2/ " # & ) # #&#)"! # .&
& " /) & #&# 1! #0

!*" #&#)) &!*" )# - 1 7## '4 % $ ! '''$ - " '


# ''! '5B( " +#)## &/.& "0 '
'3# # -& %" '# "#)&!! " # " ! # "
'! )
%'- ( "& '! # " ")3 #" 1 4 6 " #)
&! "#' 7
( )3 .& 7"
!( ( ) - $ ( ") '! !) 1
&"! " ( ") '#( #( #0
)## ") #D
'&#& # " % ' '" !) & '4 , 1")$ ' #)& !*" '# !& )#
5B( # ! " #&# ! # " ")# )# # ") #3 1 ( .& " !5 '"
.& " 1 '2 #'# )# "#& #!*" 6 !) ") ' 1! 0
'$ # ! ) )#D
( / "! # ! "#& $ 0
/ #&1&"!*"3 / '( ) # #&&# '# ! # " # #) !)( ") " ! # #
$) #) ( ' #- #) '#2&")#,3 )")3( ")" '!
5 (+)! ' -& 0
' ''$ $$ " !& " # / " " ' $$ " & ") &"
'"- 3 " $#*" $ 7#0
'' '$ # ) '! '!& " # /# $ ' -&" " ( ' 7 " '#
( #( #0
"'#' '$ #3 ') .& # "3# / - '$ '") #*' 5 #) .& 2 #'
-& ? !& '.& #*" 6! #$ ) %' 4 # ") # 14 % '
! , ! %&" " $)/' - ) 0
1 7#D
( / "! # ! "#& $ 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #( .&
& ! &# &")# *6 "' - 1 70

)## ") #D
# ( ) '# '( ")# ! - # '#!& '#" #) %" # 8 #3 # ! '
( ") # $ "
!'
- # '#(& # "' &- , # " '#& '0
# / #( ") '# ") 3, .& #) ) / 2 #)% # $ ' # " '!& '1! 0
# &)'4 % # '
1&(%" -& 1 & ) #& '( 4 3" #.& (&, / 2 3 $)
'! #*" '( ) ' 0
# / "&)'4 '# " # $ !& / #& 0
# / ( " &' " '!& '' '$ 3, .& #) ) / 2 #)% # $ ' #" '
!& '1! 0 """-B"! # # / 1 4 &" ' '$ 3 &".& # "!& ") )#! 3 $)
)
& # '#) &/ 7# -& 0
&)'4 ( ) '# / #$ #, $) "' #/' ' #) "# #&#& 1! 3,
.& 5 ! .& # , 0
1 7#D
&"! # / 2 '- 1 7-) " 0 , .& ! '#- 1#' #&1! ") ! ( .&
#) " # &4! 0
# / ( " &' " '!& ' - 1 73, .& #) ) / 2 #)
% # $ '
# " '!& '1! 0

)## ") #D
&" ! !) 1 &"! " ( ") '# )# # ") #3 '&#& / % )" '#
! ( " ! " # '1/ ! ") #&! !) &# 0
'&#& / % '4 '##-& ")#) # ( ")"( ")D
# # ( # #3! ( / !*" $#& ' ' #) '# 2 &")# # -> , ! " '#
)/.& #0
A 8 #3 2 &") '#/ # # '## ") #0
& " '# # -> # #) +" /) & #3# # " #! %" , # '( %"0 " ! # .& #)+"
)#3 # ! (/ %"0 # ( " &'! " # )# # ") # # '4 %" ! "
$ ( ") '#' '$ # # ! # " ")#0
" '! # .& &" ) # ") # (& $ 3 / % ! # "( )( ") #&
12!*" & #) .& !& ") (%#) # ''$ ! / #) !*"3(%# & # 1!) '
&"*" ' ) ! "' # " ( ")35 #) ' '- "!' &# ' ) & 0
"!# ! # ' -&" #)# " ( ' 7# ) '&#& 3 / % $# # &"
"#)' &) 4 3 .& ! '# 1!)# "! ") #, ) '#
( # )
&" #0
-B"'#! !) 7 #)! # '# )## ") #3# ! % #&'( 4 !& !"
'##-& ")# ! ( " ! " #D
") # 1 &" !*" #( ' ) 3 ! #( ') , ! " 6 /'D
/ %"'( ! " -& , 2/*"" &) 3#"&)'4 ""-B") #) 2"
!& '.& ) )2 / #$ 3# !%" ' # &+# ! &# ! " &" 8
'- *" $) ' !*" ( "!5 # ! ' 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #( .&
& ! &# &")# *6 " '# ") 0
") # ( ) '##") +)! #D
#& '( 4 # &)'4 % &" # "2 8 , &!)# '( 4 "
/ #$ #0
( "!5 #(%# ##)")#&)'4 -& !' '- ( ") 2/*"'$ $ 2' '#
, !' /&" ")( ") ! " -& 0 1
& " ! # 3# & &)'4 &"
&!) ")! ' !% 3 " #& 1!)3 &" # ' &!*" -& , $" -
'( " *#)# ! ' 0
8 # 5 ( # 2D
#& '( 4 # &)'4 % &" # "2 8 , &!)# '( 4 "
/ #$ #0 ( "!5 #(%# ##)")#3&)'4 -& !' '- ( ") 2/*"
'$ $ 2' '# , !' /&" ")( ") ! " -& 0 1& " ! # 3# &
&)'4 &" &!) ")! ' !% 3 " #& 1!)3&" # ' &!*" -& , $" -
'( " *#)# ! ' 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #( .&
& ! &# 1#& # " '# ") " #/' ") &!!*" -& " '
##)( '+!) ! 0
") # ! '" $) 1! D
&".& ' ! '" $) 1! ##) (&, / " - ")#.&7 ( ! # - #$ #E
2( '3# ' 1&(%" -& 1 & )F3# !& %" &)'4 '# $) 8 '#
# -> # , ' # " ( ")3# " 1 /' ' '( 4 ! " ) - ")
'7
.& " &) , ! ' '#3#"&)'4 ""-B") #) 2 " !& '.& ) )2
/ #$ 0 ! '# # &+# #&&# 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #(
E- ' #31#& #3 ) !0F.& & ! &# 1 &- # " '# ") 0
") # - #D
&".& ' - # ##) (&, / " - ")# .&7 ( ! # - #$ # E 2( '3
#'1&(%" -& 1& )F 3# !& %" &)'4 '# $) 8 '# # -> #
,' # " ( ")3# " 1 /' ' '( 4 ! " ) - ") ' 7
.& " &)
, ! ' '#3#" &)'4 ""-B" ) #) 2 " !& '
.& ) )2 / #$ 0
! '# # &+# #&&# 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #(
E- ' #31#& #3 ) !0F.& & "! &# 1 &- # " '# ") 0
'$ # ! ) )#D
'( 4 # '4 % 6!'&#$ ( ") ! " ) - ") '7.& 3#" &)'4 ""-B"
) #) 2 " !& '
.& ) )2 / #$ 0 # 2! % #*" # / '
''$ 0
"- " ' 3 " '") ' $$ " 5 , '
'$ # ) I" 3 ' .& "&"!
# /" 2 ! '( ") / )#3 & #) .& &! 7" & #3)& /&'"! #,
&" #! "# #*", ! & ' "'# )## ") # '#.& #&( "#) 0
1 7#D
&" ! !) 1&"! " ( ") '# - 1 7#3 ' &#& / % )" '#
! ( " ! " # '1/ ! ") #&! !) &# 0
'&#& / % '4 '##-& ")#) # ( ")"( ")D
# &+# ! &# 3 / "2 & - , # ! ' - 1 7 , '# ! # $) '
!*" ( "!5 #0 '( 4 # '4 % 6!'
&#$ ( ") ! " ) - ") '
7.& 3#"
&)'4 ""-B") #) 2 " !& '
.& ) )2 / #$ 0 "! # !*"
( "!5 #3'( ! "&" #! '!1! !( " '1/ ! ")0

)## ") #D
( .& # $# " '# )## ") #, # " ! # '! (/ '# # -> #
! # #& ) 3# '4 %" #)# ! "# ) &" "#)' ! ) 0
%" '# 1!)# "! ") #,3 " ! # .& # " ! # 3# " %" '# 4 #
.& ' !# "3 )" " " !& ") '# #-& ")# ! ( " ! " # " 1 &"!*" '#
! !) 7
#)! # '# )## ") #D
") # 1 &" !*" #( ' ) , ! #( '
) D
"! # !*" *6 5 / # '( " '! #( '
) " '-B"
&")3 #( ' ) "& $ ' #& 1! 1!) !& ") ")# $) '
6)"#*" ' 8 0
") # ( ) '##") +)! #D
" '! # , ' #& 1! 3!& " +#) #'# 3# & ! &"
'2 #& $ E '2 "SR:: *9:::F,3 "#&! # 3 ' '! !*" &" &'( ")0 "
!& '
.& ! # 3! "#&' ) ! " '1/ ! ")0
'$ # ! ) )#D
(/ 2&")# "# #!& " " # & ( '- ) ! " '!
" ( ' 0
1 7#D
( .& # $# "'#- 1 7#3!& " " # & ( '- ) ! " '! " ( '3
) &" "#)' ! ) # %" '# 1!)# "! ") #,3 " '! # .&
# " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0

$ $

$) %"'#- ' #, ! #0
# !'
- %"# / '
'# '( ")# '#.& " 5 "# #8 #0

# /# $ )
& ) '# "!'2# '# )3# #&#))
& %" '#! ( " ")#.& '
!# "0

# &)'4 %" &!)# / #$ #.& ) "#&#& 1! 0

' ' '&#& / '( ) # ' '( 4 * ! '# !! # #3 ' #&! , # &#
'
$3 1 ")( ") "# ! 3&)'4 " ) # # "2#.& " , "' #& 1! 0
'4 %" "# !! " # * ! #3! ( /" #&12!*" '# )0

( .& # $# " '# !! # #3# %" '# 1!)# "! ") #,3 " ! # .& #
" ! # 3# " %" '# 4 # .& ' !# "0 # '# '( ")# # %" '# ( #( #
! !) 7#)! #.& '# ( '4 #0

$ %

( ! &!*"- " ' 3# !( " " '#) " # '# )#, &" ! -& "'#
( #( #! $ 4.& # / " " ' 1! 3)") # # &" '- )( 3! ( # #
&" 1" # ( " 0 ' /2) #) ( # # -& ' #)".& ' $)" '
# ' #( 1 7
)! # '#'! '# + '# '
' 5 %&'! "'##1" #0
$) '&# ( ) '# / #$ #3 &!)# '( 4 , '( ")# & # , # # .&
& " 8 '( ) '0
' &#& &)'4 % '# #)")# )# " #&# ! " ! " # " ( '# ! ( " # '
1/ ! ")0 '
' # -& %'# "#)&!! " # " ! # " '! )%'- ( "& '! # " ")3#"
14 6 " #)&! "# ' 7
( ) .& 7" ! ( ( ) - $ ( ") '! !)
1
&"! " ( ") '#( #( #0
$) ( " 2 # / '## ") # '( ")# & #, # #.& 3 "#&! 7 3 & "5 ! # '
)
' #( '
)0

'&#& # " % ' '" !) & '4 , 1")$ ' #)


& !*" '#!& )#5B( #! "#&#
! # " ")# 1 - #3 '$ # ,< $ ) #3 1 ( .& " !5 '" .& "
1
'2 #'# )# "#& #!*" 6 !) ") ' 1! 0
!*" #&#)) &!*" )# - 1 7## '4 % $ ! '''$ - " '
# ''! '5B( " +#)## &/.& "0 '
'3# # -& %" '# "#)&!! " # " ! # "
'! )
%'- ( "& '! # " ")3 #" 1 4 6 " #)
&! "#' 7
( )3 .& 7"
!( ( ) - $ ( ") '! !) 1
&"! " ( ") '#( #( #0
'$ # ! ) )#D
( / "! # ! "#& $ 0
/ #&1 &"!*"3 / '( ) # #&&# '# ! # " # #) !)( ") " ! # # $)
#) ( ' #- #) '#2&")#,3 )")3( ")" 5 (+)! '! '
-& 0
'' '$ $$ " !& " # / " " ' $$ " & ") &" '"- 3"
$#*" $ 7#0
'#''$ # ) '! '!& " # /# $ ' -&" " ( ' 7 "'#( #( #0
"'#' '$ #3# " ') .& # "3# / - '$ '") #*' 5 #) .& 2 #' -& ?
!& '.& #*" 6! #$ ) %' 4 # ") # 1 4 % '! , ! %&"
" $)/' - ) 0

# ( ) '# '( ")# ! -# '# !& '# " #)


%" #8 #3 # ! '
( ") # $ "
!'
- # '#(& # "' &- , # "#& '0
# / #( ") ' )3, .& #) ) / 2 #)
% # $ ' # " '!& '1! 0
# &)'4 % # '
1&(%" -& 1
& ) #& '( 4 3" #.& (&, /2 #3 $) '
! #*" '( ) ' 0
# / ( " &' '!& ' '
'$ 3 , .& #) ) / 2 #)
% # $ ' #" '
!& '1! 0 " ""-B" ! # # / 1 4 &" ' '$ 3 &".& # "!& ") )#! 3 $)
)
& # '#)
&/ 7# -& 0
&)'4 ( ) '# / #$ # , $) "' #/' ' #) "# #& #& 1! 3.&
5 ! ".& # , 0
&"! !) 1
&"! " ( ") '#1 - #3'$ #, $ ) #3 '&#& / % )"
'# ! ( " ! " # '1/ ! ") '! !) &# '# 1 ")# )#0
'&#& / % '4 '##-& ")#) # ( ")"( ")D
# #( # #3! ( / !*"$#& ' ' #) '#2
&")# # -> , ! "'#)/.& #0
A 8 #3 2&") '#/ # # '#( #( #0
& " '# # -> # #)
+" /)
& #3# # " #! %", '( %"0 "! # .& #)+" )#3#
! (/ %"0 #( " &'! " # #)# )## '4 %" 5 / " ! '#'
'$ # #
! # " ")#0
"! # .& &" ) # (& $ 3 / % ! # "( )( ") #& 12!*"3 & #) .&
!& ") (%#) # '
'$ ! / #) !*"3(%# & # 1!) ' &"*" ' ) ! "'
# " ( ")35 #) '
'- "!'&# ' ) & 0
"! # ! # '
-&" #)# " ( '7#3 '&#& / % $# &" "#)' &) 4
.& ! '# 1!)# "! ") #, ) '#( # )
&" #0
-B" '# ! !) 7
#)! # '# )# # ") #3 # ! % #& '( 4 #-& " '#
#-& ")# ! ( " ! " #D
1&" !*" #( ' ) 3 ! #( ') , ! " 6 /'D
/ % '( ! " -& , 2/*" " &) 3#" &)'4 ""-B" ) #) 2 "
!& ' .& ) )2 / #$ 3# !%" ' # &+# ! &# ! " &" 8 '- *"
$) ' !*" ( "!5 # ! ' 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #( .&
& ! &# &")# *6 " '# ") 0
( ) '##") +)! #D
#&'( 4 # &)'4 %&" # "2 8 , &!)# '( 4 " / #$ #0
( "!5 # (%# ##)")#3&)'4 -& !' '- ( ") 2/*" '$ $ 2' '# ,
!' /&" ")( ") ! " -& 0 1
& " ! # 3# % &)'4 &" &!)
")! ' !% 3 " #& 1!)3&" # ' &!*" -& , $" - '( " *#)#
!' 0
! '" $) 1! D
&".& ' ! '" $) 1! ##) (&, / " - ")# .&7 ( ! # - #$ # E
2( '3 # ' 1
&(%" -& 1& )F 3# !& % " &)'4 '# $) 8 '#
# -> #, ' # " ( ")3# " 1 /' ' '( 4 ! " ) - ") ' 7
.&
" &) , ! ' '#3#" &)'4 ""-B" ) #) 2 " !& '
.& ) )2 / #$ 0
! '# # &+# #&&# 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #( E - ' #3
1#& #3 ) !0F.& & ! &# 1 &- # " '# ") 0
- #3'$ #, $ ) # - #D
&".& '- # ##) (&, / " - ")#.&7 ( ! # - #$ #E 2( '3# ' 1
&(%"
-& 1 & )F 3# !& % " &)'4 '# $) 8 '# # -> # , '
# " ( ")3# " 1 /' ' '( 4 ! " ) - ") ' 7
.& " &) , ! ' '#3#"
&)'4 ""-B") #) 2 " !& '
.& ) )2 / #$ 0 ! '# # &+# #&
&# 0
/ !( / # * ! ( ") .& " ! ""-B" 1!) " '( #( E - ' #3
1#& #3 ) !0F.& & "! &# 1 &- # " '# ") 0
'$ # ! ) )#D
'( 4 # '4 % 6!' &#$ ( ") ! " ) - ") ' 7
.& 3#"&)'4 ""-B")
#) 2 " !& '.& ) )2 / #$ 0 # 2! % #*"# / ' ' '$ 0
"- " ' 3 " ' ") ' $$ " # " ' '$ # ) I" 3 ' .& "&"! #
/ " 2 '#' '$ # ! '
( ") / )#3 & #) .& &! 7" & #3) & /&'"! #
, &" #! "# #*", ! & ' "'# )## ") # '#.& #&( "#) 0

( .& # $# " '# )#, # " ! # '! (/ '# # -> # ! # #&


) 3# '4 %" #)# ! "# ) &" "#)' ! ) 0 %" '#
1!)# "! ") # ,3 " ! # .& # " ! # 3# " %" '# 4 # .& ' !# "3
)" " " !& ") '##-& ")# ! ( " ! " # " 1
&"!*" '#! !) 7
#)! # '# )#
# ") #D
- #3'$ #, $ ) # 1
&" !*" #( '
) , ! #( '
) D
" '! # !*" *6 5 / # '( " '! #( '
) " '
-B" &")3
#( '
) "& $ ' #& 1! 1!) !& ") ")# $) ' 6)"#*" ' 8 0
- #3'$ #, $ ) # ( ) '##")
+)! #D
" '! # , ' #& 1! 3# +#) #'# # & ! &"'2 #& $ E
'2 "S
R:: *9:::F,3 "#&! # 3 ' '! !*" &" &'( ")0 "!& '
.& ! # 3! "#&'
) !" '
1/ ! ")0

$ "
"
"#
##

# !' - %" '( ")# # / '# '( ")# # 8 '4 !*" " # ( % #& 1!)
$#& '4 !*"0

# /# $ ' ) '# *)
&'#, '! # # 8 '4 !*"3 / %" #&#))
&# ) #
"%'- #! !) 7
#)! #0

# &)'4 %" &!)# / #$ #.& ) "'# *)


&'# # 8 '4 !*"0

' ' '&#& / '( ) # ' '( 4 * ! '# *)&'# , '! #3 '( " " '
#&! , # &# '&!*"3 1 ")( ") " # ! 3! " ) # # "2#.& " , "'
#& 1! 0

( .& # $# " '# '( ")# # 8 '4 !*"3# %" '# 1!)# "! ") #,3 "
!# .& # " ! # 3# " %"'# 4 #.& ' !# "0 #'# '( ")## %" '#
( #( #! !) 7#)! #.& '# ( '4 #0
$) / #$ #, &"4 " ( ")#.& & " , 3 ( ) '##& 1! # '#& '0
$) ' ! 7 /2)# &"4 ")# # .& & " #! #! '
' ( '
-&" 40

! "# $ %3 '! "!'


& ' / 3&" # $ ( ) '#&)'4 # " ' $ #)( ")3
.&$ '") '@J '( ) '! '! 3 " $#*" 1( # ! - # 1!)#0
# /# $ ' !*" ( "!5 #.& & # " " ) "'# 4 # /# !*" /
' # '#( #( #3# / " '( " "( )( ")0 !*" ( "!5 #" - #
$ &#! # " ' $ #)( ") " ( ' ( ") # / ' # "! 5 "- # 6#) 5&( "
' !&/ ( ")0 / " ")1! , '( " '#! &# # ' 5&( ' ")# #/'0
') &# # % ' !& '( ) '! '! E
- & 4F
3 &# ' ! ") #&1 %
&" ) , % '! ' , ' )6)
& 6) 0

# #& %"'#! - #(%6( # $#)#0

* ! ( ")3# '( %" '# '# # " # ! " 5B( ! " ) - ")# " &) # ' & # "
-& )/ 0 # &)'4 %" ' '( 4 &!)# &# (+#)! 3)'#! ( -& 1
& )3
'27#3 ( "7! # & ) # ) - ")# '# .& # #! " 4! # ) " " #&#)"! # .& & "
2& ! '! ( ") '#2&")#0 """-B"! # # &)'4 %"%! #0
!"! 8 #3 ")# # 1& ! '
-&" "( '73 # '4 % &" "# !!*" '
$( ")3 /# $ " # !" " '-&" 4 " 4 # )#3 - ) # # " #3 "!&,
!# # " %" # ! % #& 12!*" ! " '# ( ) '# , 1 ( " ! # #&
! '! !*"0

# ! " # ' $ #)( ") #&#( ) '#! ( " ")#3, # ) & ) #


! &# #3# '4 %"! "'#( #( #( ) '#&)'4 # -" ' ( ") , "' 1 ( " !
#&! '! !*" # " ' # ! '4 0
( / !*" ! # 8# '# #-& ")# ! # # )'
*-! #D #*" ( !%"! 3 #*"
.&7
( ! 3- )#, 1#& #3 # " ( ")#35&( #! ' #, 5&( # !! ")'#0

También podría gustarte