Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD # 2 del 20 de mayo al 28 mayo

1. INDICA SI ES VERDADERO O FALSO LO QUE SE AFIRMA A CONTINUACIÓN:


2. (F ) HAY QUE LLEVAR LAS ZAPATILLAS SUELTAS POR QUE ESTA DE MODA
3. (F ) DA IGUAL COMO ME SIENTO, LO IMPORTANTE ES ESTAR A GUSTO
4. (V ) ES MEJOR LLEVAR MOCHILA EN LA ESPALDA QUE LOS LIBROS EN EL BRAZO
5. (F ) NO SE DEBE BEBER AGUA MIENTRAS SE HACE EJERCICIO, POR QUE DA FLATO “VASO”
6. (V ) CUANDO TERMINO DE HACER EJERCICIO ES BUENO HACER ESTIRAMIENTOS
7. (V ) ES ADECUADO HACER EJERCICIO FISICO AL MENOS TRES VECES EN LA SEMANA

2. ¿CON QUE FRECUENCIA REALIZAS ACTIVIDAD FISICA A LO LARGO DE LA SEMANA? PON


EJEMPLOS CONCRETOS.

R/-SALTAR LAZO Y MONTAR BICICLETA ELECTRICA.

3. INDICA CUAL DEBERIA SER PARA TI LAS CARACTERISITICAS DE UNA ALIMENTACION ADECUADA
(CANTIDADES, N° DE COMIDAS, CLASES DE ALIMENTOS A CONSUMIR DIARIOS, ETC.) ¿CREES QUE
TE ALIMENTAS ADECUADAMENTE? ¿POR QUÉ?

R/ -CANTIDAD: LO MINIMO QUE SON 5 COMIDAS QUE SERIAN EL DESAYUNO, EL ALMUERSO,


LAS ONCES, LA COMIDA, Y LAS ONCES…

R/ -NUMERO DE COMIDAS: MINIMO 5 COMIDAS DIARIAS Y DEVEN TENER MUCHAS PROTEINAS.

R/-CLASES DE ALIMENTOS A CONSUMIR DIARIOS: VERDURAS, PROTEINAS, FRUTAS, JUGOS


NATURALEZ ECHOS EN CASA Y MUCHA IDRATACION.

R/-CREES QUE TE ALIMENTAS ADECUADA MENTE: SI POR QUE ME ALIMENTO NUTRITIVAMENTE


Y SANAMENTE.

4. ORDENA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SEGÚN TUS PREFERENCIAS Y PORN ALGÚN EJEMPLO
QUE CONOZCAS, HAYAS PRACTICADO O TE GUSTARÍA PRACTICAR:

* JUEGOS Y DEPORTES INDIVIDUALES. EJEMPLOS: R/-ACROBACIAS, GIMNASIA, CICLISMO Y


ARTES MARCIALES.

* JUEGOS Y DEPORTES DE ADVERSARIO. EJEMPLOS: R/-EL AJEDRES, BADMINTON, FUTBOL…

* JUEGOS Y DEPORTES COLECTIVOS. EJEMPLOS: R/-BALONCESTO, BALONMANO, FUTBOL Y


VOLEIBOL.
* JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS. EJEMPLOS: R/- DUNI, CACHIBOL, FUTBOL GAELICO Y
BOSSABALL.

*JUEGOS DE RITMO Y EXPRESION. EJEMPLOS: R/ LA SILLA, LAS ESTATUAS Y AL ESENARIO.

*ACTIVIDADES Y DEPORTES EN LA NATURALEZA. EJEMPLOS:R/- ACAMPAR, ESCALAR, JUGAR Y


JUEGAR CON RAQUETAS DE NIEVE.

La Educación física es muy importante porque en cualquier actividad física


intervienen las matemáticas (la distancia de pase, las puntuaciones o tanteos),
la física (fuerza que imprimo a un móvil y la trayectoria que describe),  la expresión
corporal (comunicación no verbal, los gestos), la música (para transmitir, sentir,
comunicar; el placer del baile, compartir el ritmo y sus sensaciones),
la química (conexión entre los miembros de un equipo), la historia (para conocer de
dónde venimos y sobre todo hacia dónde queremos ir), inglés, francés, alemán
(porque el deporte es un idioma universal), el arte (multitud de disciplinas deportivas
que tienen en cuenta el movimiento bonito, la estética del gesto o una acción
determinada), la religión ( deportistas  que imploran y miran al cielo en señal de
gracias o peticiones), el latín (Mens sana in corpore sano; citius, altius, fortius),
el griego (la marathon, el alfa y el omega, los Juegos Olímpicos),
la lengua (metodología y didática del deporte, el saber aplicar objetivos y destrezas),
la filosofía (el ser humano es una unidad indivisible de cuerpo y mente),
la medicina (anatomía corporal, conocer cómo funciona nuestro cuerpo, sus
posibilidades, sus límites) y un largo etcétera.

También podría gustarte