Está en la página 1de 12

Enfermedad

Emocional
Dany, joven abogada, en su enfermedad logra ganar el juicio más
importante de su vida: Su curación emocional sin medicamentos.

Dra. L.I. Luzardo-Zschaeck


~ .....

Enfermedad Emocional
Enfermedad emocional
nlJo 3

laciones Con los demás. Sentimos las emociones en el cuerpo y no en


../~ ~ecabeza". El padre de la psicología estadounidense. William James, es-
I a 'bió que "una emoción es ante
crl todo un estado corporal y sólo después
I b "
una percepción en e cere ro .
Enfermedad emocional Estrés Yenfermedad
Elestrés continúa siendo la enfermedad de este siglo, y se defi-
ne como la respuesta que da el cuerpo frente a una amenaza o demanda,
Contenido
· Introducción
sea laboral,familiar,social o emocional. Esta amenaza puede ser de w-
·· Estrés y enfermedad
Inteligenciaemocional
ta o larga duración, así el estrés puede ser agudo o crónico.
El Dr. H. Selye, investigador reconocido en el área del estrés y

· La llave de la vida:moléculas de neuropéptidos


enfermedad, determinó por primera vez el mecanismo mediante el cual
unaamenaza ambiental puede ser convertida en una respuesta biológica.
Los ambientes más estresantes los podemos encontrar en ciu-
dades grandes e inseguras en donde el miedo a perder la vida prevale-
Introducción ce; también en sitios de trabajo que demandan mucha atención y con-
centración, tal es el caso del servicio de Terapia Intensiva de hospitales
"Querido lector, hago una parada en el camino para compartir y el departamento de Control Aéreo de grandes aeropuertos. Tanto
mi aprendizaje sobre la enfermedad emocional. Mi maestra de las emo- Médicoscomo Operadores están conscientes de la importancia de su
ciones, mi tía Lesbia, era exigente, me hacía leer libros para ayudar a trabajo,saben que de su atención y concentración depende la vida de
entender mi proceso de sanaci,ón; recuerda que soy abogada y mi pen- muchas personas. Estos profesionales son más propensos que otros a
samiento es lógico, con razonamiento defiendo mis casos y ahora estoy sufrir de úlceras gástricas. hipertensión arterial u otra enfermedad psi-
solucionando el mío al entender por qué nos enfermamos de las emo- cosomática.
ciones. Los libros que me llegaron a lo profundo de mi corazón y mente, El Dr. Selye sostiene que todos respondemos al estrés con el
fueron: CuraciónEmocionalde David Serván y Moléculasde los Emociones Síndromede Adaptación, el cual se divide en tres fases:
de Candace Pert, este último escrito en inglés, mi tía lo tradujo para
darme un resumen de los capítulos que más me interesaban. · Reacción de alarma.
La vida no tiene sentido sin las emociones. ¡Cuál es la sal de la \·
vida sino el amor, la belleza, la justicia. la verdad, la dignidad, el honor y
las gratificaciones?
· Estado de resistencia
Estado de agotamiento.
y adaptación.

Las emociones y los sentimientos son la brújula que nos guían Con este modelo en mente la persona, al enfrentarse a una
en cada paso. '2:!.vadosde emociones perdemos nuestras referenci~ ~aza, re~onde primero con un estado de Alerto. Ejemplo: un joven
básicas. y E'd.Y.~ de sentimientos somos inca~ces de elezjr e~ncjQ~ Ingenierotrabaja en una empresa internacional. él se siente amenazado
de lo que nos importa. En la tristeza y la depresión se pierde este con- Conperder su trabajo. pues las ventas de la compañía han bajado y hay
tacto y los pacientes se hallan exiliados en una 'tierra de nadie'. Elestado que reducir el personal. Eljoven siente la presión y demanda de su tra-
de apatía emocional suele inspirar piedad en el entorno familiar del pa- bajo.y para poder cumplir con los objetivos exigidos tiene que trabajar
ciente. Siempre intentamos avanzar más hacia el amor, belleza, justiciaY más horas al día.
alejarnos de sus contrarios: miedo, odio. rabia, fealdad, injusticia. Las De la etapa de Alerta pasa a la de Resistencia y Adaptac~n-
emociones deben ser reguladas por la razón y la reflexión, ya que de nUevoambiente laboral; aquí su cuerpo comienza a sentir la presión,
otra forma. una decisión tomada 'en caliente' pone en peligro nuestraS SUsdefensas bajan, y sufre de gripes frecuentes. los fines de semana

42 43

......
Enfennedad emocional
Enfennedad Emocional 110
,

son para estar en casa y recuperarse para el día lunes. A los seis mese l. Respiratorias (Resfriados, rinitis, bronquitis, asma).
de exigencia laboral, el joven pasa al último estado: AJotamiento;~qUíI~ " 2. Circulatorias(Hipertensión,infarto).
enfermedad se declara activa y le aparece un Herpes zoster, virosi$ 3. Digestivas(Gastritis, úlceras gastro-duodenales, estreñimiento,
agresiva acompañada de mucho dolor. Aterriza en cama con fiebre diarrea, recto-colitis-ulcerosa).
¡

decaimiento, malestar general, inapetencia y pérdida de peso (6 kilo! 4. Nerviosas (Insomnio, dormir demasiado tiempo, temblor, ex-
en quince días), ausentándose por tres semanas de la oficina. El COStQ cesiva sudoración corporal, frialdad de la piel, depresión).
fue alto: su sufrimientoy el miedo a perderel trabajo.Aprendió a escu. 5. Endocrinas (Resistencia a la insulina,diabetes, obesidad).
char su cuerpo y conservó su posición en el trabajo. 6. Dermatológicas (Excemas,psoriasis,dermatitis).
Los estudios de Cobb y Rose (1973) demuestran que, en gene, 7. Inmunológicas(Inmunodeficiencia,cáncer).
ral, la percepción que tenga la persona frente a la amenaza es clave par~
combatir el estrés. Ellos encuentran en su investigación dos tipos dE Descartes, filósofo del siglo XVII,fue responsable de la división
personalidades: la tipo "A", persona impaciente, agresiva, ambiciosal de la medicina en dos mundos "la mente por un lado y el cuerpo por el
competitiva y presionada por el tiempo, ésta es susceptible a enfermars~ otro". A su conveniencia, él necesitaba de esta separación para poder
realizarsu trabajo en las disecciones de cadáveres; tuvo que defender su
por estrés. La persona tipo "B" es diametralmente opuesta al tipo A, ~
se caracteriza por ser serena, calmada, de buen humor, con tiempo para' hipótesisfrente a las autoridades de la Iglesia Católica, ante las cuales
hacer deportes y aprender estrategias para prevenir la enfermedad d~ Descartes sostenía: "El cuerpo no tiene nada que ver con la mente ni
siglo XXI el estrés. ¡ con el alma". De aquí que en nuestra cultura el uso de la palabra psico-
somática fuera un anatema, una condena, una prohibición hasta hace
l/'En resumen: n~cesitamoul estrés positivo o tensión sin ~S\
poco.
t~ra tra~ar, s~r ¡>roductivo,cr~ivo y solucionar problemas; mie1 De acuerdo con los estudios del Dr. Iván Mendoza, jefe de Car-
tras que debemos evitar al estrés ne~ativo, tensión con angustia, par~
diologíaExperimental del Instituto de Medicina Tropical en la Universi-
evitar la enfermedad:- - J
¡Qué papel juegan las emociones en el estrés? Nosotros los dad Central de Venezuela, hay emociol}es que afectan la salud física,
humanos tenemos y sentimos las emociones en cada acto de la vida.E~ como la rabia, el miedo y la tristeza. En su especialidad ha establecido,
amor y la alegría nos produce ganas de trabajar y vivir sin angustia.' junto a otros investigadores, una correlación de los efec~os negativos de
estas emociones no sólo a nivel cardiovascular sino también de otras
En el caso de la rabia, resentimiento, miedo y tristeza, son em
enfermedades como el cáncer.
ciones que nos pueden enfermar si las reprImimos. El estrés negativo v
En el sistema circulatorio, "la rabia" contrae las arterias y acu-
acompañado generalmente de "pérdidas",sean de seres queridos, parej
hijo. pade... de "abajo. de la ,... y wo,. La ee,uloano. final e, lleva'"
~ mulacalcio en las arterias coronarias, dispara las arritmias del corazón,
elevalos nivelesdel colesterol malo, disminuye el colesterol bueno y con
a un callejón sin salida: la ;nfer!Jl~cosora.á.!1Ea. De acuerdo al punt<
débil de nuestro cuerpo, llámese piel, estómago, pulmón, riñón u otr frecuenciaeleva la presión arterial haciendo a la persona hipertensa.
Un estudio estadounidense estableció una escala de rabia, que
órgano, aparece allí la enfermedad. La palabra psicosomática signific
psico=mente y Soma=cuerpo. va de uno al siete. A medida que se va incrementando la rabia, van apa-
De cada 10pacientes que se sientan en la sillade un consultOri reciendo síntomas que pueden conducir a la muerte súbita. Así, en el
n'
médico, 8 sufren de esta enfermedad; es decir, la estadística habla de U Umero4 de la escala hay cambios en el tono de la voz y se expresa
80% de enfermedades cuyo origen comienza en la mente. Todo lo qU moderadamente el disgusto. En el número S, aparece el enojo en ellen-
II
creamos en nuestra mente se refleja en el cuerpo y por ello se dice qU~' ~uajecorporal, puños apretados y cuerpo contraído, tenso y adolorido.
n el nÚmero 6, la persona ya está furiosa, golpea, empuja, rompe la
primero aparece la enfermedad mental, luego la emocional y de últirl1j
la corporal. J ~uerta
. o arremete verbalmente contra el interlocutor. En el número 7,
ay una pérdida total del control, y la persona puede lastimarse a sí mis-
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) s01
más de 80 las enfermedades que podemos somatizar frente al estrés, las ~a ~~otros; tanto en el número 6 como 7, se puede presentar la muer-
más frecuentes son: e sublta por infartos o arritmias cardíacas.

44 45

......
..
~III"""""""

Enfermedad Emocional Enfermedad emocional

En forma crónica, la rabia reprimida va agrediendo al cuerpo en


psjco~neuro-inmunología
aquellas zonas más débiles; por ejemplo, si es sistema circulatorio;a(;.
menta la presión arterial; si es sistema digestivo, aparece una gastritis o La Psico-neuro-inmunologíaes la cienciaque estudia las rela-
úlcera estomacal; si es sistema nervioso, aparecen insomnio o trastor.
nos en el sueño. L..!.!-abia
mal manejada llevaa la impotencia y esta actitud
cionesentre el sistema nervioso central, mente y el sistema inmunológi-
co del cuerpo.
)
d;. incapacidad convierte aja persona en víct!!na. Según los investigado. La forma como se relacionan nuestras ideas y pensamientos
res de la Clinica Mente-Cuerpo, en Bastan, Estados Unidos, la sensación con el sistema inmunológico, bien sea en sentido positivo o negativo,
de impotencia está asociada a dolencias tan diversas como úlceras, en. demuestra la importancia de la conexión mente-cuerpo, la cual se puede
fermedades cardíacas y cáncer. Antonio Damasio en su libro el sostiene interrumpir por un estrés, sea emocional, mental o físico. La enferme-
que el cuerpo se utiliza como el teatro de las emociones y en muchas dad aparece al bajar las defensas y disminuir los glóbulos blancos, esto
situaciones las emociones y los sentimientos se originan precisamente de haceal cuerpo más frágilfrente al ataque del enemigo: bacterias, hongos
este modo, de la mente al cuerpo y de vuelta a la mente/cerebro. Él o virus. Es necesario conocer, de una forma sencilla, nuestro sistema
también sostiene, que en numerosos casos el cerebro aprende a fraguar inmunológico(Si) para entender mejor por qué nos enfermamos.
la imagen más débil de un estado corporal "emocional", sin tener que
volver a representarlo en el cuerpo. Sistema inmuno'6gico (Si)
De acuerdo con la medicina china las emociones se reflejan en
diferentes órganos del cuerpo; tal es el caso de la tristeza, soledad, des. Este sistema está formado por un trillón de células blancas
1: amparo y sensación de carencia que se manifiesta en enfermedades pul- presentes en cada tejido u órgano del cuerpo y especializadas en
I monares, (Ver Figura 3.1). La rabia o ira tiene como órgano preferencial defender nuestro cuerpo del enemigo. Está constituido por glóbulos
el hígado y vras digestivas,(Ver Figura 3.2). El miedo, temor e inseguridad blancos, los cuales se comportan como un ejército organizado, con
se refleja en enfermedades del aparato urinario, (Ver Figura 2.1). facultades especiales; así, pueden pasar en "fila india" a través de los
Hay que diferenciar entre la emoción y el sentimiento. L~emQ' capilares más pequeños del cuerpo para alcanzar al enemigo: virus,
ción es visceral y el sentimiento es tan cQgnitivocomo cualquier 9ga bacterias,hongos, o parásito. Engeneral, el cuerpo produce millones .

ir¡;-a~enperceptual_y tan dependiente de la cort~za cerebral co,!!o cu~- de células blancas cada día a nivel de la médula ósea de huesos largos ¡

quier pensamient9. El sentimiento nos ofrece el conocimiento de nues- y planos, que luego son programadas para patrullar, atacar y destruir ¡
t~tado visceral y músculo-esquelético; él nos deja prestar atención al a los invasores. Muchas veces al día abandonan los tejidos para diri-
cuerpo, en directo, y nos ofrece imágenes apropiadas a determinadas girse a órganos como el Timo o Bazo, a través de pequeños vasos
r circunstancias. Ejemplo, me siento feliz por el nacimiento de mi nuevo
nieto Santiago, porque trae alegría y esperanza a la familia,además repre-
sanguíneos.
Las principales células blancas son los macrófagos y linfocitos.
L senta la prolongación de mi ser. Los macrófagos, destruyen a los microbios invasores comiéndoselos,
Los sentimientos poseen una condición verdaderamente pri- mediante un proceso llamado fagocitosis. Los macrófagos cazan a su
vilegiada, porque conectan al cerebro más evolucionado "la corteza presa de forma incesante y pueden cambiar su estructura para atacar
cerebral nueva" con el cuerpo. Los sentimientos tienen la última Ral!!: mejor y destruir al invasor. Ellos son llamados también colectores de
bra en lo que se refiere a la manera como el resto del cerebro~ basuradel cuerpo, ya que en forma continua consumen trozos de células
ocupa de sus asuntos. Los sentimientos determiQan nuestra capacid~d o tejidos resultantes de la destrucción natural de los mismos por enve-
~e decJ9.i.r;por el contrario, las emociones no requieren de este pro- j~cimientoo por microorganismos invasores. Los materiales son remo-
cesamiento cerebral avanzado, sino más bien ocurren a niveles más v~dosdel cuerpo a través de vasos y órganos linfáticos como parte del
bajos; es decir, la emoción es visceral y el sentimiento es mixto, cere- Sistemainmunológico.
bral-visceral. Linfocitos:son un tipo de glóbulos blancos que tienen la capaci-
La nueva rama de la medicina, Psico-neuro-inmunología, puede d~d de hacer la distinción entre las células sanas o las infectadas por
ayudar a entender por qué nos enfermamos de las emociones. I11lcroorganismos.Ellos se subdividen en varios tipos:

46 47
110......-
.....
....
~
Enfenncdad Emocional Enfcnnedad emocional
lio1o

I-Linfocito T:Son las células ayudadoras que coordinan y comUni. emociones negativas deprimen la síntesis de neuro~éptidos, entre éstos
can la acción de otros glóbulos blancos del sistema inmunológico. s;;ncuentran las interleuquinas, mediadores de la respuesta inmunológi-
Una vez que el Linfocito T es sensibilizado por los antígenos o a
c. La batalla se pierde favoreciendo la metástasis de las células malignas.
~ materiales del invasor, comienza a dividirse y multiplicarse.
/
En la Figura 3.7 "Cáncer y emociones positivas", la imagen pre-
\ senta laguerra entre la célula del cáncer y linfocitos, ahora en presencia
2-LinfocitoNK: Es el linfocito asesino (natural killer), su propie. de emociones positivas como el amor y la alegría, observe la presencia
dad es atacar y destruir las células cancerosas antes de que de muchos soldados ó linfocitos. Las emociones de amor y alegría au-
tengan la oportunidad de multiplicarse. mentan la producción de neuropéptidos, y éstos a su vez aumentanla
sfntesis de linfocitos; por lo tanto la batalla contra el cáncer se puede
3-LinfocitoB: Estas células producen un tipo de sustancia quími. g~ más fácilmeñte.
ea llamada inmuno-globulinas o anticuerpos. Ellos están indivi. ¡Cómo ser más inteligenteemocionalmente para tener más salud?
dualmente programados para localizar y destruir microorganis.
mos específicos. Inteligencia emocional

Los macrófagos y los linfocitos se unen para formar un equipo E~mil1o que mejor define el equilibrio entre la emoción ..r.la
razón es el de "inteli~encia emocional", inventado por científicos de las
i y ganar la batalla. Esta tropa de defensa inmunológica: célulasT, B, NK Y
üñiversidades de Yale y New Hampshire en Estados Unidos. Este con-
. los macrófagos, destruyen y remueven los microbios terminando la bao
talla en la cual el sistema inmunológico obtiene la victoria. En forma cepto se ha dado a conocer gracias al libro de un periodista científico,
gradual aquellos soldaditos muertos, linfocitos son reemplazados por Daniel Goleman, cuyo éxito ha renovado el debate sobre la cuestión:
otros sanos y así se restaura la salud. ¡Qué es la inteligencia?Ladefinición inicialy la más general, fue inspirada
Utilizando el poder de la imagen para el aprendizaje, presento por A. Bidet, psicólogo francés a principios del siglo XX. El define la in-
varias figuras ilustrando la batalla que libra el cuerpo frente al cáncer. teligenciacomo el conjunto de capacidades mentales que permiten pre-
Los defensores son los linfocitos. En la Figura 3.3: "Sistema inmunológi- decir el éxito de un individuo.
co", se utiliza la técnica del mandala, círculo mágico para representar en En principio, cuanto más inteligente se es, más elevado es el
forma ordenada la batalla entre el enemigo señalado en el centro del coeficiente intelectual (CI) y así se debe explicar el triunfo. No obstante,
círculo y los soldados están alrededor del enemigo, librando la batalla. se ha descubierto que la relación entre el CI de un individuo, dominio de
En la Figura 3.4 se presenta en detalle la imagen del macrófago, lalógica,números y palabras no siempre va acompañado del éxito a nivel
fagocitando ó comiendo a la célula cancerosa. Otras ilustraciones de la social y familiar. Un estudio realizado en niños de un barrio pobre de
¿./
batalla del cáncer contra los glóbulos blancos se presentan a continua- Boston sugiere que el coeficiente emocional, capacidad para expresar Y
ción, se destaca la presencia de emociones negativas y positivas en la
enfermedad.
En la Figura 3.5 "Célula cancerosa y linfocitos", la batalla se da
entre la célula del cáncer y los defensores o linfocitos, representados
controlar sus emociones, facilidad para construir equipos de trabajo y
cooperación con losldemás, desempeña un papel fundamental en prede-
cir su éxito como adulto.
Según estos estudios, menos del 20% del éxito en el adulto se
)
por esferas pequeñas. La célula del cáncer está situada en primer plano, atribuye al coeficiente intelectual. Por lo tanto, hay otros factores más
es grande y con prolongaciones parecidas a tentáculos. La batalla se ~ importantes que la inteligencia abstracta y lógica, responsables del otro ."..-
por tener un sistema inmunológico fuerte: presencia dé'iñuchos solda- 80%del éxito. Los investigadores de la Universidad de Yale han demOS-
dosó linfocitos. -- trado la existencia de una inteligencia suplementaria que involucra las
--- Ent;
Figura 3.6 "Cáncer y emociones negativas", la imagen pre- emociones, y es precisamente esta forma de inteligencia,"laemocional",)
senta la batalla pero ahora los combatientes están en presencia de tres laque parece poder explicar mejor el éxito en la vida.
emociones negativas: rabia, miedo y tristeza; compare la diferencia con la Hay cuatro factores que nos ayudan a medir la inteligencia
imagen anterior, observe la disminución de los soldados ó linfocitos. Las emocional: -- -

48 49
r
Enfcnncdad Emocional 1143
Enfermedad emocional

·-
· Capacidad de identificar el propio estado emocional y el de rrecto. Ahora, la visión para la medicina moderna es holística, global e
otros. integral. La mente, el cuerpo y el espíritu forman una ~ran red de co-

··AB1itud para desarrollar


C~idad
en forma natl![!l.llas emociones.
para reR;ularlas propiasemociones.
C~acidad de interactuar con otras personas.
-
nexión; así, cuando falla el cuerpo, lo sienten las otras partes: mente y
~íritu. Muchos científicos reconocen que estamos en una revolución
con tremendas implicaciones en la salud y la enfermedad. Para demos-
Un virtuoso de la inteligencia emocional es aquella persona que trar la importancia de esta revolución, surge la comprobación científica
mediante un único gesto o palabra, sabe calmar a un niño que llora sin de lasmoléculas de las emociones, de su estructura química y función, las
cesar; ejemplo, una madre o un docente <tepreescolar. cualesya se han identificado. Este concepto explica la enfermedad como
Hay enfermedades producidas por la falta de control de I~s "un apagamiento de los sistemas". La esencia Cie"cadasistema es~nte:
emociones, por ejemplo, la obesidad. La mayoría de los especialistas en r~ de dos mo~culas, una lIamaéfareceRtor Yotra ligando o neu~-
nutrición están de acuerdo en este punto. "La regulación inadecuada de p~
las emociones" es una de las causas principales del aumento de peso en Fue una mujer científica, la Dra. Candace Pert, la descubridora
una sociedad donde el estrés es omnipresente y los alimentos son u.tili- de estas moléculas; ella, como mucho de nosotros, que siente y padece

r
zados para responder a la an~ustia. Así, se sustituye el "alguien" po.!.el lasemociones de los enfermos. En los años 80, la Dra. Pert comprueba
"alg?", la com~a. la influencia de las emociones en la quTñíiCacorporal. Por ejemplo, la
¿Dónde está la inteligencia emocional? Hasta hace poco se tristeza enferma a la persona al interrumpir la comunicación entre el
creía que su sede estaba en el centro del cerebro, en un sitio llamado el sistema inmunológico y el nervioso, disminuyendo los glóbulos blancos y
sistema limbico, que significasin fronteras. En este sitio se encuentran apareciendo la enfermedad. La forma más sencilla de enseñarJe a mi so-
núcleos importantes como la amígdala, centro del miedo, y el hipotála- brina Dany la importancia que tenían las moléculas en el cambio del
mo, centro de regulación de casi todas nuestras hormonas. Hoy en día, curso de sus terapias, fue mediante dibujos, imágenes y cuentos. Dany
~ gracias a los avances en tecnolo¡!Ía biológica, (el radio-inmuno ensayo, la
\.~ cromatografía, PCR y otros), se ha cqmprobado que la inteligenc~!!_I11~-
tuvo la oportunidad de aprender a escuchar su cuerpo enfermo y a con-
vencerse de la magia de estas moléculas invisibles que tienen lenguaje
c~nal está distribuida en todas partes del cuerpo'{ son las~ulas ~ propio.
neuropéptidos (c.!:!ebros circulantes) las representantes de esta inteJi- Hoy en día se infiere que estas moléculas son el puente entre la
gencia. Estas moléculas vibran y se mueven muy rápido en la sangre,en medicinade Occidente y de Oriente, convenciendo a muchos incrédulos
i~minaciones nerviosas en todo el cuerpo. Por ejemplo, cuando que primero nos enfermamos de las emociones y luego del cuerpo.
tenemos un dolor se liberan los neuropépti os llamados endorfin~, ¡Quién iba a pensa-rque los médicos encargadoSde curar el cuerpOde
cuyo nombre significa,endo=endógeno, y fina, por el sufijo similar a la Dany,presenciarían la mejoría parcial y prolongación de su vida por un
morfina. Lasendorfinas son 10veces más potentes que el analgésico que año más, curando sus emociones? En ese año Dany, cumplió metas de
compramos en la farmacia, la morfina. Frente a un dolor fuerte, tipo vidaque siempre quiso alcanzar, una de ellas en su profesión de abogada,
cólico nefrítico, somos capaces de liberar millones de moléculas de en- ganarun juicio.
dorfinas para aliviar este dolor. Estas moléculas form!ln parte de un grupo de sustancias natura-
Todas estas ~oléculas de neuropéptidos bañan nuestras cél~l~ les llamadas lo~. La palabra ligandos viene del latín -ligare- que
actuando como sensores, recibiendo estímulos de las emociones que significaunión; es el término usado para describir toda sustancia natural
e~os. Su;;moria es grande y en ellas se graban sentimiE:!/;' quese une al receptor específico y produce un efecto. - -
tos y sobre todo los traumas emocionales, ~rincipalmente de la ni.fiez. Los '!sondos son ~éc.ulas pequeñas, habItUalmente con peso
molecularbajo, compuestas por uno ó varios aminoácidos. Su función se
La llave: molécula de neuropéptido P~ce a una llave, p'?!9ue abren puertas en la memb..!3nade la célula
P~d~l'!<!o cambios que regulan la vida. Estas sustancias naturales se
En la actualidad los científicos han demostrado que el pensa- encuentran en todas partes del cuerpo: en sistemas, órganos, tejidos y
miento cartesiano, visión particulada y restringida de la vida, no es cO- terminaciones nerviosas.

50 51
-J--
Enfermedad Emocional
r .1. Enfermedad emocional

Tipos de moléculas 3 Neuropéptidos


. Este tercer tipo de ligandos,es la categoría favorita de la Dra.
Hasta ahora se conocen tres tipos de sustancias naturales: los
--.:.-. pert y la más extensa y compleja de todas. El 95% de los neuropéptidos
neurotransmisores (NT) como la serotonina y acetilcolina, molécUlas e les conoce coloquialmente como "c.erebros circulan~s". ya que ~
sencillas que fueron el centro de atención de la neuro-ciencia hace más :acultades
::..---- como la de pensar, tener memo!ja y de distribuirs!Lpor todo
de dos décadas. El segundo tipo son las h2-rmon~ las cuales continúan e~'
siendo importantes para la vida sexual y funciones metabólicas. Eltercer Lapalabra neuropéptido es exótica y desconocida para el ciuda-
tipo de sustancias se descubre recientemente y están de moda en ~ dano común, de aquí la importancia de conocerlos para poder actuar
munidad científica, se llaman "Neuropé~tidos". Estas moléculas bañan con propiedad en la sanación de las enfermedades. La palabra significa:
todo nuestro cuerpo y tienen a todos loscientíficos trabajando-¡;;ira neuro, de sistema nervioso y péptido, por provenir de proteínas. Una
buscar la solución de enfermedades como el cáncer y el sida. El 50% de proteína está formada por aminoácidos y cada aminoácido. a su vez, está
-
estos neur0..Eéptidosson las llamadas "moléculas de las emocio~ formado por unidades pequeñas de átomos. Los péptidos o cadenas de
aminoácidos,se parecen a las perlas de un collar donde cada perla es un
Los ligandos o sustancias naturales: aminoácido.Ellos son los ladrillos que necesitamos para construir nues-
tro cuerpo Yse encuentran tanto en los organismos más simples como
l. Neurotransmisores(NT) en los más complejos. Su fuente son las proteínas que cpme!!l0s prove-
Primer tipo de ligandoso sustancias naturales, son moléculas ni~~s de animales o ~~t~.
pequeñas como acetilcolina, norepinefrina. dopamina, histamina y sera. Un ejemplo se muestra en la Figura 3.8 "Neuropéptido: Insuli-
tonina. Estas moléculas se sintetizan dentro del terminal nervioso a nivel na". La hormona tiene 65 aminoácidos unidos en cadena, similar a un
~ central "Cerebro" o periférico "nervios y órganos efectores" siendo li.
beradas por impulsos eléctricos que viajan a lo largo de la fibra nerviosa.
collar de perlas, donde cada una representa un aminoácido. La hormo-
na del páncreas es importante para el metabolismo celular. Los diabé-
Regulan diversas funciones de! sistema nervioso central y periférico, ticos carecen total o parcialmente de insulina. Por esta razón, tienen
l siendo observado su efecto a nivel de glándulas. órgal;losy tejidos. que ingerir anti-diabéticos orales o inyectarse dicha hormona para so-
Hasta los años 80, los neurotransmisores eran el centro de brevivir.
atención de la neurociencia y la psicofarmacología. Con ellos se explica- ~~mitad de los neuro~éptidos que bañan nuestro cuerpo r~
ban enfermedades y los efectos de las drogas a nivel de la mente, sistema presentan las moléculas de emociones, éstas son la llave de la vida. Se
neuroendocrino y otros. Hoy su función. si bien es importante. ha sido d~ dos ejemplos de ellos, la Endorfina. cuya molécula se presenta en
desplazada por los neuropéptidos. el plano espacial, y la Met-encefalina, con su fórmula química sencilla,
constituida por cuatro aminoácidos (Met=metionina). En ambos lados
2. Hormonas de las moléculas se coloca una llave. símbolo de su función. Ver Figura
El segundo tipo de ligandos. son las hormonas de tipo esteroideas 3.9"Moléculas de las emociones".
f

y sexuales. Estas moléculas regulan funciones vitales en glándulas y órga-


nos; así. son hormonas sexuales los estrógenos y andrógenos, ellos son los Moléculas de las emociones
encargados de regular la vida sexual del hombre y la mujer. Laoxitocina es
considerada la hormona mediadora del amor y se activa en el acto sexual, La moléculas de las emociones en su función se parecen a l!!!a
embarazo y parto. Las hormonas esteroideas. como la cortisona, en el "~í. para producir un efecto, por ejemplo, ali~1 dolor. !ll!~
estrés emocional aumenta su concentración en la sangre deprimiendo la Sita unirse a su contraparte, el receptor o cerradura. Por nuestro
1 respuesta inmunológica,y por lo tanto, bajan las defensas del organismo. cuerpo, órganos, sistemas y células circulan millones de llaves. molé-
De esta manera. la inmunidad,mediada por linfocitosy otros anticuerpos.
disminuye frente a invasores como virus. bacterias, hongos. y parásitOS,
culas de diferente estructura. Los neuropéptidos son reguladores de
la vida. Un ejemplo de esta metáfora se encuentra en la Figura 3.10
)
permitiendo que el enemigo gane la batalla, y aparezca la enfermedad. "Símbolo de vida".

52 53
.......
J--
Enfermedad Emociooal Enfennedad emocional
.1tulo,}
Al igual que otros neuropéptidos, las moléculas de las emocio.
nes está dotada de inteligencia propia con facultades para memorizar
informar y controlar el funcionamiento de los sistemas vitales. Un eje;;;:
plo de sui,!!teli2encia está en reconocer su receptor específico, en el
caso del dolor la endorfina es capaz de bloquearlo después deunirse a
su receptor opiáceo, específico para su estructura.
A nivel de emociones el comportamiento es similar: :.LPlac~.
alegría o tristeza sólo aparece cuando la molécula de Encefalina ó Endor.
fÍ~ se une a su receptor opiác~. En general, el efecto se puede d;fiñir
como el resultado de la in!eracción molécula-receptor. Los hombres y las mujeres,
En la Figura 3.11 "Química del amor" se observa la interacción pierden la salud por juntar el dinero.
hombre-mujer, de la unión se libera la química del amor, la pareja es bao y pierden el dinero por recuperar la salud.
ñada por miles de moléculas de placer como la Endorfina. Estas molécu-
las se encuentran en abundancia en los llamados puntos nodales o calien-
Por pensar ansiosamente en el futuro,
tes, como ganglios nerviosos y linfáticos. Las innovaciones en tecnología
biológica han permitido examinar las basesbioquímicas de las emociones olvidan el presente, de tal forma que acaban
y comenzar a entender cómo afectan nuestra vida, trabajo y salud. por no vivir ni el presente ni el futuro.
La importancia de la unión de las moléculas de emociones con
su receptor se simplifica con esta metáfora:"La célula se parece a una Viven como si nunca fuesen a morir
máquina que da. vida. Los receptores colocados en sus membranas son y mueren como si nunca hubiesen vivido.
los botones del panel de control y las moléculas de las emociones, son

~ los dedos que aprietan los botones para que la máquina se ponga en ac-
ción" (C. Pert, 1997). .
De acuerdo al descubrimiento de que nuestro cuerpo está ba- Buda ~..
ñado en un 95% por neuropéptidos y moléculas de las emociones, apare-
ce un nuevo concepto de salud y enfermedad
- S!!.udes la armonía entre las moléculas de las emociones ~a
~ón Mente-CuerQ.9.
- Enfermedad es la r~tura de la comunicación entre las molé-
culas de las emociones y la conexión Mente-Cuerpo.
En la Figura 3.12 "Moléculas de emociones y enfermedad" se re-
presenta en primer plano las moléculas de las emociones vibrando al azar,
en segundo plano a la izquierda está el cuerpo de una mujer con cáncer de
seno, sosteniendo en la mano una molécula y a la derecha la silueta del
sistema nervioso, de la cabeza salen moléculas de las emociones.
Sabiendo que nuestro cuerpo tiene millones de neuropéptidos.
equivalente a llaves que circulan que buscan su receptor específico o
cerradura, cabe hacer aquí las siguientes preguntas: ¿Ydónde están esOS
. receptores y cómo se produce el "elic"de aprobaciónentre la llavey la cerrO-
7{ dura? ¿Qué importancia
( tiene la unión de la molécula con su receptor?

54 55
Enfermedad Emocional
~ del. vida
.,)11
Hoy disponemos de métodos exactos como la radioactividad o
't~
" '\
, _ligandos.para medir está interacción droga-receptor
radio y descubrir
~ S rece ptores. Para la ciencia, todo aquello que no pueda ser medi-
nuevo .
cuantificado no es considerado real. La mente, el alma o las emo-
d,O° S no Pueden ser medidos, por lo tanto, la ciencia lo rechaza como
Red de la vida clone
verdadero.
El receptor es una molécula grande de proteína, presente en
das lasmembranas de las células; quizás es la molécula más elegante y
Contenido t~cada que exista en biología. Se parece a los lirios que flotan en el

···
c ua con sus raíces largas pueden alcanzar profundidades. Así es el re-
la cerradura: el receptor
:~pt~r, puede llegara comunicarsecon el interior de la célula,hasta
Red de la vida y enfermedad psico-somática
Nueva teoría de la información celular llegaral núcleo. Está molécula de proteína es flexible y se mueve en
vaivénentre dos o tres formas favorables.
La proteína está formada por muchas moléculas de aminoáci-
dosy su estructura puede llegar hasta 200.000 de estas unidades. La
s~rficie de la membrana parece un mosaico multicolor de formas di-
La Dra. Candace Pert fue transformada internamente por su
ferentes;así, la membrana de una célula nerviosa o neurona puede tener
investigación, ella dice que descubrir los neuropéptidos fue como el con,
millonesde receptores en su superficie. Todo receptor necesita de otra
firmar su crecimiento como ser humano. especialmente como mujer
moléculapequeña llamadalif!andos,sea de origen natural, como una hor-
buscadora de la verdad. Cuantificar las moléculas encargadas de la rabia,
;ona ° de origen farmacológico, como una droga: la morfina, para que
miedo, tristeza o amor, fue convencerse de que casi todas las enferme.
se produzca un efecto. ~I rec':Ptor también se puede equiparar a la ce-
dades tienen un componentE; emocional y mental. .

-Para los biólogos celulares, la unión de la molécula con el recep. rradurade una pu~rta, la cuál necesita de una llaveespecífica para ab~r
~. Aquí está el secreto de la vida: en la unión de la molécula con
tor es una forma sencilla de resumir la vida, está unión equivaldría~
su receptor específico. En la Figura 4.1 "Neuropéptido y receptor" se
sexo de la célula, en donde la molécula pequeña es el neuropéptido yb
puedeobservarla moléculade la Encefalina,acercándosea su receptor
grande, el rec~tor. La pequ;r¡a está moviéndose continuamente ~ ~
opiáceo.Abajo. se representa la analogía que tiene la interacción: molé-
cuerpo y la grande está fija en las membranas de las células,i-e1resul~.
cula-receptorcon el binomio llave-cerradura. La Encefalinaal igual que
d~ de está unión se obtiene un efecto fisiológiS2. laEndorfinason los opiáceos de nuestra farmacia interna, ellas se libe-
ran frente a un dolor fuerte como el de parto o el producido por un
La cerradura: el receptor cálculo renal. .

Con la finalidad de darle importancia a está revolución de la! Función de los receptores
moléculas de las emociones, hay que entender algunos fundamentoSde
la biología molecular, tal como es la interacción molécula-receptor. -- . . ~ receptores son sensorés a nivel celular "scanners". que ac-
Eltérmino receptor fue concebido por los farmacólogos a pnn-
cipios del siglo XX. Paul Ehrlich, primer farmacólogo moderno, sostenía
t~omo los órganos sensoriales,como ojos y oídos, viendo ~_
c~andolosmensajesque llevanlas pequeñascriaturas vibranteso neu-
la hipótesis de que ninguna droga puede actuar a menos que se fijea uP r~os, difundiéndolos por la sangre y los fluidos que envuelveñias
receptor específico; algo misterioso sucede para producir el efecto.eS celulas.
como una cascada fisiológica de cambios que suceden en la membrana. ~os receptores se les llama "huecos claves", p'orque en ellos
tal es el caso de la interacción de la morfina con su receptor opiáceoeIi ~ajan perfectamente las moléculas del neuropéptido. Está unión
un dolor por un cólico nefrítico. C~~turbio en la membrana. cambiando su forma y produciendo-
68 69
~ ....
Enfermedad Emocional
~ 111\'
Red de l. vida

algo parecido al sonido que hace la llave cuando entra en su cerrad te pirógeno que posee el organismo y por lo tanto su liberación
ra. Este '<:!!c'permite que la información penetre a la célula y produ~: pot~:ce .
fiebre como. un mecanismo
PrO - feccioso d e origen
de reacción del cuerpo ante el cua-
ca el efecto. ~
bacterlano.
dro In
Red de la vida CóJllOfunciona la red de la vida

L~red de la..Yl9a,en el contexto de la neuro-fisiología y neuro. La red o malla de la vida funciona con éstos cuatro sistemas
química, está representada por va!:i.-0ssistemas entre los más importan. u~ilos o moléculas de neuropéptidos. La red se encar~a de
tes están: ~, ;n~, en~ y ~o. E~ red es COntrolo. ~ ntener en armonía los sistemas vitales y se manifiesta por un estado
do por sustancias naturales llamados neuropéptidos, conocidos ta~n lenode salud (Ver Figura4.4).
como "cerebros circulantes" los cuáles juegan un papel importante en1, P~nfermedad no es otra cosa que la ruptura de éstos hilos de
1 enfermedadpsicosomática.En la Figura4.2 "Sistemanervioso y neuro. n~éPtidos que forman la red y como consecuencia se produce I~
péptidos" se observa las terminaciones nerviosas en diferentes partes r~a de los sistemas vitales y aparece la enfermedad. Cada sistema
del cuerpo. Imagine la presencia de millones de moléculas de neuropép. tiene una función específica en el cuerpo. Aquí presento mi interpreta-
tidos en cada terminal. ciónen forma sencilla de las funciones de los sistemas y el mecanismo de
Una forma sencilla de ver la red de la vida es imaginandoun, retro-alimentación entre ellos.
malla con cuatro esquinas y en cada una hay un sistema vital. En lapri.
mera está el sistema digestivo. En la segunda esquina, el sistema nervio. ,.Sistema endocrino
so. En la tercera, el sistema inmunológico y en la cuarta esquina el siste. El sistema endocrino funciona controlando las hormonas del
ma endocrino (Ver Figura 4.3). cuerpo, vida sexual, metabolismo y otras funciones. Las hormonas se
Estos cuatro sis~s se unen por hilos o cadenas de aminoád. fabricanen dos sitios extremos, arriba en el cerebro y abajo en los ór-
ganosy/o glándulasdel cuerpo. En medio de éstos dos polos están las
d~adOs neu.ropéptid~s, lo~ cuáles tienen inteli~encia ~r2Pla, ~.
moléculasde las emociones funcionando como comunicadores, simila-
~ controlan el funcionamiento de estos sistemas vitales, sin ellosno
tendríamos hormonas, ni anticuerpos, ni digestión de los alimentos, niel resa teléfonos celulares sofisticados.
placer de vivir. Enel cerebro está la fábrica más grande, llamada Pituitaria, y en
Los nudos de la red lo forman agrupaciones de diferentes ~u. elcuerpo hay otras más pequeñas distribuidas en diferentes órganos y
ropéptidos. Ellosson como las estaciones de un tren en donde se reúnen glándulasde acuerdo a su especialidad. Por ejemplo, en la vida sexual, el
diferentes personas a esperar su vagón, la diferencia es que 10~Q: estímulose iniciacon la emoción de amor, cuando cupido toca las puer-
péptidos se conocen entre sí y pueden interactuar, conversar Yact!!ali. tasdelcorazónse produceatraccióny enamoramientoentre el hombre
y lamujer; en la unión amorosa, el acto sexual, se liberan millones de
z~or para diri~ir los procesos fisioló~icosde todo el ~r.P.9'
Por ejemplo, en una estación se encuentran la hormona insulina moléculas de neuropéptidos para producir el placer y fertilización del
y el azúcar natural,glucosa.Las dos interactúan, la insulinale abrela óvulo,si es que la mujer está en el período de fecundaciónen ese mo-
puerta de la membrana a la glucosa para que penetre al interior dela mento.De la unión nace un nuevo ser, un hijo (a) y el o ella son el efec-
célula, allí activa el metabolismo para producir la energía que el cuerpo to más grande y maravilloso de la interacción de una molécula con su
necesite, como la producción de calor si hace mucho frío. receptor.
En otra estación se pueden encontrar los soldados del cuerpo'
2. Sistema nervioso
glóbulos blancos (Neutrófilos y Linfocitos). Ellos interactúan frentea
una infección trasmitiéndose los mensajes entre ellos mismos; el Linfo' I En el sistema nervioso las moléculas de las emociones contro-
cito T envía al Macrófago la información de que hay bacterias en el cuer- an muchas funciones, entre ellas el dolor y el pla~. Nos movemos
po por medio de la molécula Interleuquina-I y el Macrófago entra ~n ~ntreéstos dos polos, producto de emociones como miedo y amor.
acción comiéndose a las bacterias. Además, la Interleuquina-I es ell11as mbasnos llevan actuar en situaciones apremiantes como la ",nt",rm",_

70 71
Enfennedad Emocional ~ ( ,.prtlll'
Red d. la yjda

dad. ~lsistema
nervioso, al igual que otros, está bañado por ~1~ClJl Ñt1e. a
.T teoría de la información celular
de emoción como las Endorflnas.Gracias a ellas, somos capaces de t'i; ~
nlLtirsentimientos profundos como la compasi~ e~, et~' Elgran salto en la medicina se dio cuando se descubrieron los
=--- ¿Ycómo liberar estas moléculas?
analgesia. - ' anismosde "retro alimentación de los sistemas". Este concepto, to-
A voluntadlo hacemoscuando estamos enamoradosde lavid¡ l11e~o de la cibernética, sostiene que las células están constantemente
y de la pareja o Eor medio de técnicas mé<!!.~~como la acupunt~~ ~:ormándose, unas con otras, a través de los neuroEéptidos. Elescritor
ciencia milenaria de la medicina china, sigue siendo utilizada con éXi~
para aliviar el dolor. En la medicina occidental la acupuntura fue aceptad
~ en su libro La malla de la vida, afirma que la vida es una
ral:ade interacción Y relación entre moléculas, órganos y sistemas.
científicamente, al descubrirse los mediadores de la analgesia como son'
la Encefalina-metionina, la Encefalina-Ieucina,la Dinorfina, sustancia P;
muchas otras.
~esde el punto de vista práctico, la retroalimentación o "feedback" per-
l11iteescuchar al cuerpo, darse cuenta cuál órgano habla y cuándo envía ). ,

laseñalpara decir estoy enfermo, atiéndeme, toma tiempo para mí.


Esta diferencia hace la diferencia; mientras
,--- más comunicación
3. Sistema digestivo existaentre la mente y el cuer~ mejor será el resultado en el proceso
En el sistema digestivo, las moléculas de las emociones regulan re-sanación. Con este conocimiento en mente, las moléculas de las
todos los procesos de la digestión. Uno de los péptidos más importante! ~ son una nueva luz al intercambiar información con la mente,
descubierto es el Péptido vaso-intestinal -PVI-. Los investigadores clíni. sistemas,órganos y células. Ellasviajan entre dos mundos de realidades,
actUandotanto en los receptores del cuerpo como en los de la mente.
A
' cos han encontrado que los pacientes con sida o VIH (virus de la inmu.
nodeficiencia humana), tienen el PVImuy bajo y esto produce trastorno! Lanueva teoría de la "información del cuerpo" constituye un nuevo
gastrointestinales severos como pérdida de apetito y peso. Si a esto se I~uaje rico en cooperación, interdependencia y siner¡¡:iaentre los cua-
1 asocia e1hallazgo de que el paciente con sida tiepe una autoestima baj. tro sistemas vitales, nervioso, endocrino, di¡¡:estivoe inmunológico:-
.-"""--- ~
falta de amor propio y de confianza en sí mismo, se pudiera sostener b
hipótesis de que el PV~puede ser la manifestación bioquímica de laau. l. Cooperación ....---
toestima, tal como es la Endorfina para el dolor. La Dra. Candace Pen. Dos sistemas como el endocrino y el nervioso cooperan en el
descubridora de los neuropéptidos, sostiene la teoría que relaciona~ casode una madre que amamanta a su bebe y goza de un ambiente fami-
liar de apoyo y cariño. La hormona prolactina (sistema endocrino) co- ;
,~ PVIcon la autoestima.
opera con la liberación de la molécula del placer, la endorfina (sistema .
nervioso).Elresultado del ambiente y del amor de madre es el aumento
4. Sistema inmuno'ógico (Si)
En el sistema inmunológico, las moléculas de las emociones re. en la producción de leche rica en omega-3, necesario para alimentar y /
-1 gulan y controlan nuestras defensas, él se encarga de mantener alerta¡ fortalecer el sistema inmunológico del bebé. Otro ejemplo de coopera-
ciónentre sistemas fue el de mí sobrina; Dany, el ambiente de energía
1 nuestro sistema de defensa para luchar contra el enemigo, llámese cán.
cer, virus, bacterias, hongos, parásitos o células cancerosas. Una de las Positiva,alegría y amor de su casa, le facilitaba la liberación de endorfi-
vías para conocer como el Si afecta nuestra salud, es a través de un ejem' nasde su sistema nervioso, y a su vez estas moléculas cooperaban con
plo, en una enfermedad compleja como el sida o en otra simple col110~ susistemadigestivo liberando el péptido vaso-intestinal para mejorar su
gripe. Los inmunólogos y especialistas en virología están de acuerdo que dolor de cáncer. ,
éstos virus utilizan los mismos receptores y moléculas de las emociones
En el caso del Sida (VIH), el virus es más agresivo que el de la gripe, ha' 2.Interdependencia ___o
destrucción de los linfocitos T, células centrales del sistema inmuno1ógt Dossistemascomo el inmunológicoy el endocrinoson interde-
"'co.--De esa forma la enfermed~d gana la batalla y aparece la muerte. Eii ~endientes. Enel caso de unapersona enfermaque padecede tristeza 'f
resumen, la red de la vida esta formada por sistemas vitales col110El epresión, estás emociones empeoran su enfermedad al liberar hormo-
endocrino, nervioso, digestivo e inmunológico. ¿Cómo se comunican eS' nasComo la cortisona y adrenalina, las cuales frenan la actividad del sis-
tos sistemas con los órganos y las células? ternainmunológico y disminuyen los niveles de uno de los mediadores
t
72 73
~ ......
Enfermedad Emocional ~
de la alegría la serotonina cerebral y neuropeptidos. Lo contrario tal1).
(:\fJII¡i
Red de la vida

orir me hace someterme a una operación arriesgada. Nuestro ene-


~
bién es verdad, la emoción de amor y cariño revierte el cuadro anteriOr a o entra en la lucha porque sabe que puede vencernos en aquel mo-
al favorecer la liberación de moléculas importantes como las endorfina' n'llgntoen donde nuestro orgullo nos hace creer invencibles. Durante la
1 las encefalinas y toda la familiade mediadores del placer. ,n'le hatratamos de defender nuestro lado débil, mientras el enemigo gol-
luc el lado fuerte, aquel en" el cual teníamos más confianza. Terminamos
pea d I
3. Sinergia o sumación derrotados porque suce 10 o que nunca deberíamos haber permitido,
dejarque el enemigo escogiera la forma de luchar.
Dos sistemas como el nervioso y el inmunológico hacen suma. Combatir es un acto de valor que nos ayuda a fortalecer la vo-
ción en el caso de la risoterapia, la risa. es una técnica utilizada Par1 luntady es a través de la seguridaden uno mismoque se puede entrar
ayudar al enfermo a subir las defensas. Esta produce liberación de los en el combate para defender nuestros sueños. Elmiedo fue colocado en
1 mediadores del placer como encefalinas y sustancia P, las cuáles estimu. nuestrasvidas con un propósito, por eso huir del enemigo -miedo- es
lan al sistema inmunológico para liberar linfocitos y macrófagos necesa. lopeor que puede sucedernos, porque en la fuga declaramos su victoria.
rios para aniquilar al enemigo, la enfermedad. Elmiedoraramente representa al mal, siempre está presente en nuestra
Ahora, veo las moléculas de las emocio~s ó neuropéPtidos vida p~ ~oner en acción nuestro sistema de creencias, la fe en Dios y
ennosotrosmismos". -
c~mo un sistema de intel~encia que involucra un intercambio mas~
simultáneo de información entre la mente y el cuer.,po.Las células hablan Paulo Coelho

~ntresabiduría
sí ylamícuál
cerebro escucha
me hace la conversación.
más responsable Ahora, mí como
para intervenir cuerpomimé.
tiene
dico interno en la sanación de mis enfermedades.
Para el' filósofo Gregory Bateson, la comunicación es "la dife. El Amor
rencia que hace la diferencia", sin importar el tiempo ni el espacio. Por
ejemplo,una taza de té es igualaquí en Venezuelacomo en la China. El amor es la fuerza poderosa para sanar la conexión Mente-
Nosotros percibimos el mundo por observar las diferencias en nuestro Cuerpo-Espíritu.El principio del amor es abrirse para recibir algo que
campo sensorial, texturas, gustos y colores. El observador juega un pa. hastaentoncesestaba fuera de nosotros. Elamor buscaunidad,el amor
pel importante en definir la realidad.Una persona sana mira la salud' unelos pares opuestos: mujer-hombre, verdad-mentira, luz-oscuridad,
como algo fácil porque ya la tiene. Una persona que padece de cáncer intuición-razóny salud-enfermedad. El amor de Dios es uno en el uni-
miralasaludcomo algovaliosoporque le cuestatrabajo alcanzarla.Aqui verso,todo lo abarca sin hacer distinciones de raza o religión. En la
está la diferencia que hace la diferencia. grandezade la luz solar vemos un reflejo del amor de Dios, el sol sale
La enfermedad emocional es la interrupción de la "red de~ cadamañana para todos, da calor tanto al bueno como al malo. Elamor
v~ c~¡I. por alteraciones en las moléculas de neuropéptidos.3 infinitono tiene fronteras, no conoce obstáculos, no conoce los celos
curación se facilita con dos emociones Q~ mueven a la acción: eLmie~ porqueno quiere poseer sino inundar. Elamor es capaz de~nsformar
y;l am0l". I~medad en salud, el amor redime y nos hace libre.
"Elamor es paci;me, servicial y sin envidia, no quiere aparentar
nisehaceel importante.No actúa con bajeza,nibuscasu propiointerés.
El Miedo
Elamor no se deja llevar por la rabia, sino que olvida las ofensas y per-
dona.Elamor todo lo espera y todo lo soporta. Al amor siempre le
"Un enemigo siempre representa nuestro lado débil. Elenemi. agrada la verdad. El amor nunca pasará. Tenemos la fe, la esperanza y el
t
go puede ser miedo al dolor, a la muerte, a la pérdida de un ser queridO, amor,pero el mayor de los tres es el amor".
a la soledad, al deseo de abandonar el combate por considerarlo que nO'
vale la pena luchar por la vida. El miedo es una emoción que noS lleva La Biblia 1:corinitos-13
actuar, el dolor me lleva a tomar la medicina que no me gusta, el miedol

74 75

También podría gustarte