Está en la página 1de 11

CODIGO VIL-P-QUA-009

DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD


REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 1 DE 11

INSPECCIÓN CON LÍQUIDOS


PENETRANTES

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Insp. José Nieves Vílchez


Inspector de Calidad
VILOCRU SAC
1
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 2 DE 11

INDICE
PAG.
1.- OBJETIVO…………………………………………………………………………………….. 3

2.- ALCANCE……………………………………………………………………………………... 3

3.- RESPONSABLE……………………………………………………………………………… 3

4.- PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………… 3

4.1.- DOCUMENTO RELACIONADOS……………………………………….…………… 3

4.2.-DEFINICIONES Y ABREVIATURAS…………………………………………………. 3

4.3.-RECURSOS ASIGNADOS…………………………………………………………….. 5

4.4.-DESARROLLO DEL PROCESO……………………………………………………… 5

4.5.-MEDIDAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE….. 9

5.- REGISTROS………………………………………………………………………………….. 10

2
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 3 DE 11

1. OBJETIVO

Este procedimiento tiene como objetivo establecer la metodología a seguir para la ejecución
de prueba por tintes penetrantes (PT) de las Juntas Soldadas a tope y de filete, así como
establecer criterios. Se pueden examinar materiales de acero al carbono. Se emplea el método
de líquidos coloreado removibles con solvente.

2. ALCANCE

Este procedimiento se rige de acuerdo al código ASME Sec. V, Art. 6 “Liquid Penetrant
Examination”, y es aplicable a los materiales y uniones soldadas que se realicen en los trabajos
de fabricación y reparación.

3. RESPONSABLES

 Ingeniero residente de Obra.


 Inspector QA/QC
 Supervisor de Soldadura
 Supervisor HSE.
 Personal ejecutor de VILOCRUSAC: Responsable del proceso involucrado.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Código ASME, Sección V, Art. 6. Liquid Penetran Examination


 Código ASME, Sección VIII, apéndice 8. Methods for Liquid Penetrant Examination
(PT)
 Código ASME, Sección IX.
 Codigo ASME, B31.3.
 ASTM E165: Método de Inspección por Liquido Penetrantes.
 API 650 Seccion 6-Method of inspectiong joints (6.4) Welded Steel Tanks for oil
storage.

3
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 4 DE 11

4.2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS


a. Método de Tintes Penetrantes: La técnica de líquidos penetrantes consiste en aplicar
sobre la superficie de la pieza que se desea inspeccionar, un líquido de impregnación que
por sus características de capilaridad se introducirá en las discontinuidades existentes.
Después de un tiempo de penetración adecuado se elimina el exceso del penetrante
sobre la superficie y se aplica un revelador que extraerá el líquido acumulado en las
discontinuidades dejando indicaciones en la superficie de la pieza. La superficie es
examinada para determinar la presencia o ausencia de las indicaciones.

b. Unión soldada: Es una fusión de 02 materiales (metales generalmente) mediante el


proceso de soldadura obteniendo como producto una unión soldada de propiedades
mecánicas similares al material original.

c. Inspección con tintes penetrantes: Es una manera efectiva de detectar


discontinuidades las cuales están abiertas a la superficie. Discontinuidades típicas
detectables por este método son: fisuras, laminaciones, porosidad.

d. Especificación técnica: Documento en el cual se contempla los requisitos mimos para


los trabajos de soldadura, o menciona bajo que normas inspeccionar las uniones
soldadas.

e. Discontinuidad: No existe soldadura perfecta, toda soldadura tiene discontinuidades.


Entonces discontinuidad es la perdida de homogeneidad del material.

f. Defecto: Es una discontinuidad inaceptable que debe ser reparada, de acuerdo al código
empleado para el presente proyecto.

g. Criterio de Aceptación y Rechazo: Establece los límites entre discontinuidades


aceptables y rechazables (a reparar). La aceptación o rechazo de una unión soldada
inspeccionada visualmente estará de acuerdo con el código de aplicación para el
presente proyecto.

4
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 5 DE 11

4.3. RECURSOS ASIGNADOS

Para la realización y puesta en marcha de este procedimiento se dispondrá de los siguientes


recursos.
Personal Involucrado

Cantidad Descripción
01 Inspector QA/QC
01 Supervisor de soldadura

Herramientas y Equipos

Cantidad Descripción
1 Kit de tintes penetrantes (penetrante, limpiador, revelador)

1 Liquido limpiador o removedor tipo 2 métodos B, en atomizadores


portátiles en aerosol.

1 Liquido penetrante coloreado (color rojo) removible con solvente, tipo 2


método B, en atomizadores portátiles en aerosol.

1 Liquido revelador no acuoso tipo I y II método D, en atomizadores


portátiles en aerosol.
1 Luxómetro (de ser necesario)
1 Guantes y mascarilla.
1 Trapo industrial.

4.4. DESARROLLO DEL PROCESO

a. COORDINACIONES DE CALIDAD

El personal que realice las pruebas PT debe tener Nivel I o Nivel II PT de acuerdo a SNT
TC-1A. Niveles I PT pueden realizar la prueba con la verificación de un Nivel II para la
interpretación de indicaciones.

El Inspector QA/QC verificará que las uniones soldadas hayan pasado la inspección
visual y que se encuentren limpias previas a la inspección con tintes penetrantes. En el caso
de inspección de pases de raíz, debe verificar que la superficie este uniforme y sin
discontinuidades visibles.

5
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 6 DE 11

Para el caso de detección de defectos sobre material base, debe asegurarse de que la
inspección se amplíe tanto como sea necesario para asegurar que el defecto sea totalmente
removido., etc., con la correspondiente identificación del soldador que ejecutó el trabajo.

El inspector QA/QC deberá llenar el formato correspondiente de inspección Registro de


Inspección por Tintes Penetrantes.

b. CONDICIONES DE TRABAJO

El Inspector QA/QC revisará que la superficie a ser examinada y área adyacente a la


soldadura dentro de 1”, debe estar seca y libre de grasa, escoria, aceites u otras materias
que podrían obstruir la superficie abierta o interferencia con la inspección.

Un secado si fuera necesario, después de la pre-limpieza debe ser acompañado por


evaporación normal.

c. ETAPAS DE LA INSPECCIÒN POR TINTES PENETRANTES

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE A EXAMINAR: La prueba PT se realizará en


superficies con una temperatura máxima de 50º C. La superficie de examinación debe ser
uniforme, debe estar seca y libre de salpicaduras de soldadura, escoria, óxido, pintura,
grasa, etc. Los requerimientos de limpieza se alcanzarán utilizando esmeril y escobilla,
posteriormente se debe realizar una limpieza con el (Cleaner) del Kit de tinte penetrantes y
trapo industrial libre de pelusas. Esta limpieza se realizará abarcando 1 pulgada (25,4 mm)
como mínimo adyacente al pie del cordón de soldadura. Es importante verificar que la
superficie este completamente seca, después de la limpieza con el removedor y antes de la
aplicación del penetrante.

APLICACIÓN DEL PENETRANTE: Después que la superficie de exanimación ha sido


limpiada, y se encuentre completamente seca y este a una temperatura menor a 50 ºC, se
aplicará el penetrante directamente al área a inspeccionar, cubriéndola completamente. El
área de interés corresponde al cordón de soldadura y ½ pulgada adyacente al pie de éste.
La aplicación se realizará mediante spray, directamente desde la lata del penetrante o
utilizando brocha para una aplicación puntual, el tiempo de permanencia del penetrante en
la superficie de examinación será determinado en base a las condiciones de la prueba
(temperatura ambiente y del lugar a realizarse), sin embargo, este no debe ser menor de 5
minutos y no mayor de lo especificado por el fabricante. En extensiones largas de superficie
a examinar, las pruebas e realizará en tramos de 1 metro como máximo.
6
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 7 DE 11

ELIMINACIÓN DEL EXCESO DEL PENETRANTE: Después del tiempo de penetración


requerido es necesario eliminar de la superficie de la pieza los restos de penetrante que
exista. El exceso de penetrante debe ser removido lo más rápido posible. Repetir la
operación hasta que la mayoría de trazas del penetrante haya sido removida.
Usando un trapo limpio libre de pelusa humedecido con el limpiador remover las trazas
remanentes del penetrante.
No usar exceso de limpiador para evitar la remoción del penetrante de la discontinuidad.
Una limpieza defectuosa daría lugar errores de interpretación.

SECADO: Tras la aplicación del penetrante y antes de aplicar el líquido revelador es


necesario efectuar el secado de la pieza examinada.
El secado se efectuará mediante el empleo de un trapo limpio, seco y libre de pelusas.
El tiempo de secado variara con el tamaño, naturaleza y número de piezas a inspeccionar,
Como el método es a base de solvente no es necesario aplicar procedimientos especiales
de secado.

REVELADO: Existen varios métodos de aplicación del revelador tales como espolvoreada,
inmersión, bañado o atomizado. En este caso se utilizará el método de atomizado con spray,
Independiente del tipo de revelador usado, este formara una fina película de polvo sobre la
superficie inspeccionada.
Se deben seguir las recomendaciones del fabricante del producto.
Tras eliminar el exceso del penetrante y secado de la pieza, aplicar el revelador en forma
uniforme sobre el 100% de la superficie a inspeccionar.
Evitar que se produzcan acumulaciones del revelador en zonas de la pieza.
Se debe agitar el recipiente hasta lograr una mezcla uniforme del contenido, se debe agitar
hasta lograr escuchar claramente el mezclador interno que generalmente contienen estos
atomizadores. .
Aplicar el revelador cuidando de formar una película delgada sobre la superficie.
El tiempo de revelador será similar a lo indicado por el fabricante del producto, que en la
mayoría de los casos se encuentra entre 5 a 15 minutos.
El tiempo de secado será el mínimo necesario para que las indicaciones alcancen su
máxima intensidad.

INSPECCIÓN: La inspección es la etapa culminante del ensayo y consiste en el análisis o


interpretación de las indicaciones formadas por lo líquidos penetrantes y causados por un
defecto, falla o discontinuidad.
En esta etapa se hará la interpretación de la discontinuidad.

7
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 8 DE 11

Al examinar una indicación formada por los líquidos penetrantes es necesario conocer algo
de del uso que tendrá la pieza.
Aquellas indicaciones que resulten dudosas han de ser sometidas a un contra-ensayo
para asegurarse que se tratan de defectos reales.
Evitar los reflejos producidos por la luz.
No realizar inspecciones continúas durante mucho tiempo ya que la fatiga visual
disminuye la eficiencia de la inspección.
Partiendo de códigos, normas o manuales de ingeniería el inspector puede determinar si la
discontinuidad o falla pudiera ser perjudicial al servicio a que se destina la pieza.
Indicaciones Relevantes: son aquellas causadas por discontinuidades que están presentes
en el diseño.
De acuerdo a la profundidad de la falla podemos interpretar lo siguiente:
-Color rosado tenue: indica que la falla aparente es superficial y no profunda.
-Color rojo con aureloa proporcional al 50% del espesor de la plancha de la tubería, el
defecto es considerable si la aureola es de color rojo y grande, indica que la falla es
profunda o pasante, en estos dos últimos casos es necesario esmerilar la falla hasta
eliminarla y proceder a aplicar nuevo cordón de soldadura para nuevamente repetir el
ensayo y dar certeza que ya no existe discontinuidad aparente.
-Dentro de los tipos de defectos tenemos:
Poros muy finos: indicados por puntos distribuidos o agrupados en áreas localizadas.
Fisuras muy estrechas o parcialmente cerradas indicadas por una línea de trazos y
grietas indicadas como aberturas estrechas y alargadas.

RITERIOS DE ACEPTACION:
- Fisuras - No se aceptan

- Falta de fusión - No se aceptan

- Porosidad - Para Tw ≤ 5mm no se aceptan.

- Mordeduras - Profundidad ≤ 1mm o ¼” Tw, aplica el que sea


menor.

- Concavidad interna y externa - Ninguna zona de la soldadura debe ser más


delgada que el material base , es decir siempre
debe haber refuerzo tanto en cara como en raíz.

- Falta de penetración - Profundidad: máximo 1 mm o el 20% Tw

- Sumatoria de longitud: Máximo 38mm, para una


longitud de referencia de 150mm

8
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 9 DE 11

4.5. MEDIDAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Para lograr un adecuado desarrollo de las actividades y que estas se hagan sin poner en
riesgo la seguridad, salud y a la vez compatibles con el cuidado ambiental, se tendrá en
cuenta las siguientes medidas de seguridad y recomendaciones generales:

 El inspector QA/QC empleará el equipo de protección personal adecuado y coordinará


con el responsable de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, la identificación de
peligros y evaluación de riesgos asociados a la labor en particular por ello se deberá
elaborar el análisis de riesgos e impactos ambientales APRI, o análisis de riesgos de cliente.
 Se contará con la hoja MSDS de los tintes penetrantes en el sitio de trabajo y se
dispondrá de una adecuada eliminación de residuos producto de esta inspección.
 Dotar al Personal que realizará el trabajo con los siguientes Equipos de protección
personal.

SUPERVISOR PERSONAL
INSPECTOR EJECUTOR
IMPLEMENTO RESIDENTE SUP. HSE DE
QA/QC
SOLDADURA

Ropa de
   
seguridad

Zapatos de
   
seguridad

Casco de
   
Seguridad

Lentes de
   
seguridad

Guantes de

protección

 Verificar aireación ventilación, iluminación y condiciones generales del ambiente.


 La actividad se debe de realizar concentrados en el área de trabajo; en caso tener algún
problema que le causa distracción avisar al supervisor inmediato para gestionar el desvío.
 Antes de iniciar las labores se debe de implementar la Señalización de seguridad, donde
amerite.
 En todos los lugares de trabajo es de vital importancia mantener el orden y la limpieza
para evitar incidentes y accidentes en el área de trabajo.
 Se deberá de mantener en el área a extinguidores de incendio PQS, CO2, según NTP.
9
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 10 DE 11

 Todas las fugas originadas por equipos y depósitos de almacenamiento, serán


reportadas para gestionar el cierre del desvío.
 Ante cualquier impacto ambiental se debe de reportar sal supervisor inmediato para
gestionar el cierre del desvío según plan de contingencias de VILOCRUSAC.
 Ningún trabajador intervendrá, cambiará, desplazará, dañará o destruirá los dispositivos
de seguridad o aparatos destinados para su protección, o la de terceros, ni cambiará los
métodos o procedimientos adoptados por la empresa.
 Utilizar correctamente las máquinas, aparatos, herramientas y otros medios con los que
desarrollen su actividad.
 Comunicar inmediatamente a su jefe inmediato o jefe de seguridad acerca de las
condiciones y actos inseguros que se observen en el desarrollo del trabajo.
 Velar por el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso se adopten, por
su propia seguridad y salud en el trabajo, y por la de aquellas otras personas a las que pueda
afectar su actividad, a causa de sus acciones u omisiones en el trabajo.
 Está prohibido, bajo ninguna circunstancia, trabajar bajo efectos de alcohol o
estupefacientes.
 Leer, aprender y aplicar los conocimientos impartidos en: procedimientos, IPER, IEIA,
Capacitaciones, Charlas de 5 minutos, Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo,
etc.
 Una vez terminada la tarea, el área de trabajo deberá quedar limpia y ordenada, los
desechos que se produzcan serán evacuados a los lugares correspondientes de acuerdo al
procedimiento de clasificación de residuos de VILOCRUSAC.

5. REGISTROS

Descripción Código
Registro de ensayo por líquidos penetrantes VIL-RG-QUA-009

10
CODIGO VIL-P-QUA-009
DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD
REVISION 01

FECHA 16-08-2018
PROCEDIMIENTO PARA ENSAYO NO
DESTRUCTIVO CON LIQUIDOS PENETRANTES PÁGINA 11 DE 11

11

También podría gustarte