Está en la página 1de 3

Estudio de audiometría en los conductores de grúas de remolque de vehículos

Cupa Hernández Ana Liliana


Muñoz Cuellar Sonia Fernanda

Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia


acupahernan@uniminuto.edu.co
smuñozcuell@uniminuto.edu.co

Resumen

La importancia del ruido como riesgo laboral en las actividades como lo es manejar un

vehículo decidimos realizar un control audiométrico periódico de estos trabajadores con la

finalidad de determinar el grado de exposición de los mismos y establecer las

recomendaciones más importantes para su protección. Nos propusimos como objetivo

determinar el grado de afectación auditiva por ruido en los conductores expuestos al riesgo,

para lo cual se cuantificaron los niveles de ruido existentes en los diferentes puestos de

trabajo.

Introducción

La enfermedad auditiva es más común en los condures puesto el odio desarrolla funciones de

audición y equilibrio que son indispensables para la conducción. La audición nos permite

relacionarnos con el mundo que nos rodea y situarnos a la mejor condición del tráfico, el oído

forma parte fundamental al momento de conducir puesto que determina señales acústicas

necesarias o la percepción de ruidos anómalos en el vehículo.

Aunque el oído puede determinar la distancia y la dirección de donde viene un sonido, su

localización precisa, para la circulación es necesario determinar la agudeza auditiva que


2

permite discriminar ciertos ruidos como la utilización del claxon u otras señales acústicas

para pedir pasó, alertar a un coche que fácilmente no nos puede ver y avisar un cruce, una

curva con poca visibilidad.

La agudeza auditiva es la que permite a dos conductores dirigiéndose a un cruce a una

velocidad de 80 km/hora oír una señal sonora lo suficientemente pronto para poder detener su

coche sin entrar en colisión.

Esta señal acústica debe ser percibida fácilmente a 160 metros, pues la mitad, 80 metros, es la

distancia normal de parada de un vehículo a dicha velocidad.

Objetivos

General

• Determinar el grado de afectación auditiva por ruido en los Conductores de grúas de

remolque de vehículos

Específicos

1. Cuantificar los niveles de ruido existentes en los diferentes puestos de trabajo.

2. Definir el daño acústico de cada conductor.

3. Demostrar la presencia de hipoacusia profesional en los conductores.

Desarrollo

Elabore un texto en el cual describa la importancia de la Seguridad y Salud en el trabajo en

Colombia, debe incluir estadísticas de accidentalidad y ausentismo (enfermedad general y

laboral), y otras estadísticas que considere pertinente para el desarrollo del documento,

deberá:

 Citar otros autores, artículos, documentos, libros u otros que soporten el ejercicio.
3

 Consultar información estadística publicada por entidades reconocidas.

 Consultar publicaciones producto de estudios o investigaciones por entidades u

organismos nacionales e internacionales.

 Presentar las ideas de manera ordenada y fluida.

 Redactar el texto en tercera persona.

 Aplicación de las normas de gramática y ortografía.

 Aplicación de estilo norma APA sexta edición.

Conclusiones

Se presentan las conclusiones más relevantes, partiendo de las más generales a las

más específicas.

Referencias

Liste las publicaciones consultadas y proporcione toda la información necesaria para que el

lector las localice, mínimo 10 referencias de fuentes confiables (bibliografía

pertinente y fiable para el área de conocimiento) y científicas. Las referencias que liste

aquí deben ser las mismas citadas en el texto.

Debe seguir las normas de estilo requerido en la norma APA, sexta edición, presentadas en el

manual publicada en la página de prácticas.

06/05/2020 versión 1- grupo de prácticas ASOD-ASST

También podría gustarte