Está en la página 1de 7

Areas de Matemáticas y Contabilidad

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA Grado 8°___


Año 2020
ACTIVIDAD ACADEMICA EXTRA CLASE #2 DOCENTES
JOSÉ IGNACIO ZAPATA OSORIO
REFLEXIONA: “Todo me es posible, todo lo puedo en Dios que me JORGE HERNAN SALAZAR B.
fortalece”. HERNANDO DURAN SUAREZ
MATEMATICAS 8°

METODOLOGÍA:
Apreciados estudiantes reciban un cordial saludo, a continuación, encontrarán las actividades a desarrollar en este tiempo, están
divididas en 6 semanas, trabajarán con el libro “Vamos a aprender matemáticas 8”. Además pueden desarrollar su trabajo con las guías
en físico y/o con el material de apoyo virtual indicado en la medida que puedas.

Transcribir al cuaderno de apuntes los conceptos y ejemplos según orientaciones de esta guía taller y resolver la actividad de ejercicios
aquí propuesta.

Se debe enviar una foto o imagen en la fecha indicada del desarrollo de las actividades.
Cualquier inquietud que tengan se puede contactar a:
Grados octavo A-B-C Docente José Ignacio Zapata Osorio
Cel. 316 825 90 65. Correo nachozapata1907@gmail.com

Grados octavo D-E Docente Jorge Hernán Salazar Barrera


Cel. 318 890 92 81 Correo jhesaba@hotmail.com

ACTIVIDAD1
SEMANA 1, 2 y 3: del 16 de junio al 3 de julio de 2020
FECHA DE ENTREGA: Julio 3 de 2020
TEMA: PRODUCTOS NOTABLES
OBJETIVO: Utilizar adecuadamente los productos notables en la solución de ejercicios

INTRODUCCION:
En el álgebra de polinomios existen productos que pueden ser escritos en forma directa, sin necesidad de seguir el procedimiento normal
de una multiplicación, aprenderás a escribir estos productos que se llaman productos notables, son expresiones de gran importancia en
el desarrollo de temas fundamentales como la factorización y la aplicación para resolver problemas en distintos contextos.

SABERES PREVIOS:
En tus clases de aritmética seguramente aprendiste algunas multiplicaciones abreviadas, es decir aquellas cuyo resultado puede ser
escrito por simple inspección visual, sin tener que utilizar papel y lápiz o quizás sin calculadora.
¿Puedes dar el resultado de las siguientes operaciones?...
735 x 100 27 x 11
49 x 1000 61 x 11
876 x 10 42 x 11

En la primera columna solo tienes que agregarle al primer factor los ceros que tiene el segundo factor. (73500, 49000 y 8760)
En la segunda columna basta escribir las cifras del primer factor y entre ellas escribir el resultado de sumarlas (297, 671 y 462)

Ve a la pag. 42 del libro e indica como son los resultados en la actividad de saberes previos.
Comprobaste… son iguales cierto, para esto nos sirven los productos notables para abreviar expresiones matemáticas.
Ve a la pag. 42 y conoce y analiza el ejemplo allí citado, donde te explican cómo hallar el área de una finca y se expresa su resultado a
través de una expresión algebraica, que se convierte más adelante en un producto notable.

AHORA APRENDERÁS ALGO NUEVO:

LOS PRODUCTOS NOTABLES.


Son multiplicaciones que se pueden calcular sin necesidad de resolver la multiplicación.
Ve a la pag. 42,43 y 44 del libro allí encontraras los productos notables que vamos a trabajar. Transcribe la teoría a tu cuaderno de
apuntes, analiza cómo se establece la fórmula de cada producto notable a través de la teoría propuesta y los ejemplos allí resueltos.
Cualquier inquietud no dudes en contactarme.
Los productos notables a aprender son:

1. Cuadrado de un binomio
2. Producto de la suma por la diferencia de dos términos
3. Productos de la forma (x+a)(x+b)
4. Cubo de un binomio.

Si tienes internet puedes complementar tu aprendizaje a través de los siguientes links.


https://www.youtube.com/watch?v=o6PkQJEQql4 cuadrado de un binomio
https://www.youtube.com/watch?v=xH0d1suuYsM producto de la suma por la diferencia.
https://www.youtube.com/watch?v=caylBdBg41c productos de la forma (x+a)(x+b)
https://www.youtube.com/watch?v=8Ncm_ZsPrmQ cubo de un binomio

PRACTICA DE LA ACTIVIDAD 1.
Ve a la pag. 44 y 45 del libro y resuelve los puntos indicados:

Del Punto 1 los Del Punto 2 los El Punto 3. Del Punto 4 los Del Punto 5 los ejercicio a, b y c
ejercicio a, b y c ejercicio a, b y c ejercicio a, b y c

El punto 8 El punto 9 El punto 11 El punto 12 Evaluación de aprendizaje

ACTIVIDAD2:

SEMANA 4, 5 y 6: del 6 al 25 de julio de 2020


FECHA DE ENTREGA: Julio 28 de 2020
TEMA: COCIENTES NOTABLES
OBJETIVO: Utilizar adecuadamente cocientes notables en la solución de ejercicios

INTRODUCCION:
Como en el caso de los productos notables, existen algunas fracciones que tienen una expresión algebraica específica y que, por su
frecuente aparición en los desarrollos algebraicos, es conveniente tener la habilidad de reconocer su estructura y memorizar el resultado
a fin de anotar directamente la solución sin necesidad de efectuar la división.
Estas fracciones reciben el nombre de cocientes notables, debido a que se resuelven mediante una división algebraica abreviada que se
realiza generalmente de manera visual.

SABERES PREVIOS:
En tus clases de aritmética seguramente aprendiste algunas divisiones abreviadas, es decir aquellas cuyo resultado puede ser escrito
por simple inspección visual, sin tener que utilizar papel y lápiz o quizás sin calculadora.
¿Puedes dar el resultado de las siguientes operaciones?...

5 000 100 350 25


1 370 10 700 25
86 000 1 000 1 050 25
En la primera columna se eliminan en el dividendo tantos ceros como tenga el divisor (50, 137 y 86).
En la segunda columna multiplica al dividendo por 4 y elimina los dos últimos ceros (14, 28 y 42).

Ve a la pag. 60 del libro, en la actividad de saberes previos, y analiza como la expresión x2 – y2 = (x – y)(x + y) , se puede escribir como
dos divisiones diferentes de la siguiente forma…
Ve a la pag. 60 y conoce y analiza el ejemplo allí citado, donde te explican cómo expresar una variable en términos de otra, a partir de
una división y se halla el resultado a través de una expresión algebraica.
Por supuesto que el resultado se puede obtener realizando la división indicada. Sin embargo, memorizar y aplicar directamente las
reglas que dan la solución, incrementará significativamente la eficiencia en la operatividad algebraica.

AHORA APRENDERÁS ALGO NUEVO:

LOS COCIENTES NOTABLES.


Son divisiones que se pueden calcular sin necesidad de resolver la división.
Ve a la pag. 60 y 61 del libro allí encontraras los cocientes notables que vamos a trabajar. Transcribe la teoría a tu cuaderno de apuntes,
analiza cómo se establece la fórmula de cada los cocientes notables a través de la teoría propuesta y los ejemplos allí resueltos.
Cualquier inquietud no dudes en contactarme.

Las fracciones más sencillas entre los cocientes notables son:

1. Cociente de la suma o diferencia de cuadrados entre la suma o diferencia de sus raíces cuadradas.
2. Cociente de la suma o diferencia de los cubos de dos cantidades entre la suma o diferencia de sus raíces cubicas.
3. Cociente de la suma o diferencia de potencias iguales de dos cantidades entre la suma o diferencia de las cantidades.

Si tienes internet puedes complementar tu aprendizaje a través de los siguientes links.


https://www.youtube.com/watch?v=eXT6_RcRt1I cociente caso 1.
https://www.youtube.com/watch?v=WYnn0sYZtic cociente caso 2.
https://www.youtube.com/watch?v=7vkkJSYMBGk cociente 1 y 2
https://www.youtube.com/watch?v=Gge4WaBKkv0 cociente caso 3

PRACTICA DE LA ACTIVIDAD 2.
Ve a la pag. 62 y 63 del libro y resuelve los puntos indicados:

Del Punto 1 los ejercicio a, b y c Del Punto 2 los ejercicio a, b y c El Punto 5. El punto 9
El punto 10 El punto 11 El punto Evaluación de aprendizaje
12
Me falta un poco
Muy bien

Debo mejorar

AUTOEVALUACION

Evalúa tu aprendizaje resolviendo esta


sencilla encuesta. ¡Sé sincero!
ASPECTOS
 Identifico cada uno de los casos de productos
y cocientes notables y sus propiedades.
Realizo el producto de dos o más
expresiones algebraicas haciendo uso de los
productos y cocientes notables
 Interpreto, plantea y resuelve situaciones
problema relacionadas con productos y
cocientes notables.
Dediqué el tiempo necesario para resolver las
actividades propuestas
Leo varias veces cuando no entiendo algo.
Contacté al maestro cuando tuve alguna
duda.
GUÍA DE TRABAJO CONTABILIDAD
GRADO OCTAVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
GRADO Octavo
AREA: Contabilidad Emprendimiento y finanzas
DOCENTE Hernando Duran Suarez
WHATSAPP 321 372 37 55
CORREO ELECTRONICO nando5217@hotmail.com
TEMA Emprendimiento Competencia producir
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO:
 Producir recursos financieros a través de una idea de negocio
 Administrar sus propios recursos financieros
NOMBRE DEL ESTUDIENTE
GRADO OCTAVO ____
DESEMPEÑO
Identifica los procesos y actitudes que deben tener las personas para producir y administrar en forma
correcta sus propios recursos financieros.
REFEXION: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad.
Para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber
Albert Einstein.

Queridos estudiantes los saludo dando gracias a Dios y deseando que se encuentren bien de salud, disfrutando de la
compañía de su familia en este nuevo proceso de aprendizaje en casa

 ¿Qué voy a aprender? a través de la siguiente guía vamos a conocer algunas pautas para convertirnos en emprendedores y
futuros dueños de negocio para generar nuestros propios recursos económicos y colaborar en la economía de nuestro hogar.
A continuación debes leer la siguiente teoría sobre emprendimiento.

 ¿Sabes qué es?

Emprendimiento: es la actitud o aptitud que toma un individuo, para iniciar un nuevo proyecto a través de
ideas y oportunidades

El emprendimiento empresarial es la iniciativa o aptitud de una persona para desarrollar un proyecto de negocio, u otra idea de
negocio que genere ingresos, que le permiten cubrir principalmente sus gastos y los de su familia.

EMPRENDEDOR: Es aquel que descubre una oportunidad, toma los riesgos económicos, emocionales y
empieza un negocio propio con el fin de obtener ganancias.

INGRESOS: Es la cantidad de dinero que recibe un negocio o empresa por vender un producto o prestar un servicio.
GASTOS: Son los pagos que debe realizar un negocio para su funcionamiento

Cuadrante de flujo de dinero


El cuadrante de flujo de dinero, es un diagrama en forma de cruz, en donde se sintetizan los cuatro perfiles financieros de las
personas en función de su manera principal de obtener ingresos.
ACTITUDES DEL CUADRANTE DE FLUJO DE DINERO EN LA COMPETENCIA PRODUCIR
EMPLEADO ( E ) DUEÑO DE EMPRESA ( D )
 Busca seguridad  Busca libertad en lugar de seguridad
 Dependen de un salario  Es dueño de un sistema
 Trabaja para un sistema  El sistema trabaja para él
AUTO EMPLEADO ( A ) INVERSION ( I )
 Es dueño de un empleo  Es dueño de negocios exitosos.
 Depende de si mismo  Tiene a su dinero trabajando para él
 Tiene un sistema pero depende de si mismo  Tiene un equipo de negocios competitivo
para que funcione

ASUME ACTITUDES PARA PRODUCIR


¿Qué es una actitud?
Conjunto de acciones que se dan como reacción a una situación. A partir de: Pensamientos, sentimientos y emociones.

¿Qué actitudes hacen posible la competencia de producir?


EMPLEADO DUEÑO DE EMPRESA
DEPENDENCIA SEGURIDAD BASADA
ECONOMICA EN LA AUTONOMIA
AUTO
EMPLEADO INVERSIONISTA
INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA
BASADA EN LA BASADA EN LA
GESTION INVERSION

MANEJA LOS PASOS PARA PRODUCIR


¿Cómo producir recursos financieros?
Produciendo un bien, un servicio o comercializar un bien

 Producir un bien: Los bienes son todas las cosas que puedan ser percibidas por los sentidos y son elaborados por el hombre.

 Producir un servicio: Un servicio es algo intangible. Se requiere de un conocimiento especializado como insumo y los procesos
para producirlo dependen del servicio que vaya a prestarse.

 Comercializar un bien: Consiste en comprar el bien ya elaborado y venderlo a un mayor valor.


CADA IDEA DE NEGOCIO DEBE TENER UN IMPACTO (Social, Ambiental o Tecnológico)

 Impacto Social: Logran grandes cambios profundos y significativos en la sociedad.

PRODUCTOS O SERVICIOS QUE RESPONDEN A DONACIONES A PROGRAMAS CON IMPACTO


UNA PROBLEMATICA SOCIAL SOCIAL DENTRO DEL COLEGIO

Empresa de “Vueltas y diligencias” a domicilio Programas de apoyo a familias menos favorecidas


(servicio muy llamativo para personas de tercera (donación de alimentos)
edad)

Talleres de manualidades para todas las edades Programa de apoyo a estudiantes con bajo
(aprovechamiento de tiempo libre) rendimiento escolar. (escuelas de refuerzo contra
Jornada

 Impacto Ambiental: Compromiso con el cuidado del entorno.

Productos o servicios que responden a Donación a programas con impacto


una necesidad ambiental ambiental dentro del Colegio

Empaques y tarjetas en material reciclable Programas de siembra de árboles en


(bolsas, cajas, empaques para regalos alguna zona de la comunidad para
etc.) recuperación de espacios verdes.

Planes de turismo y caminatas ecológicas. Implementación de programas de reciclaje


en la institución.

 Impacto tecnológico: Diseño de productos innovadores para facilitar la vida en el hogar y en la industria.

Productos o servicios que responden a una Donación a programas con impacto tecnológico
necesidad tecnológica dentro del Colegio

Creación y administración de blogs y páginas web. Donación de computadores para mejorar la sala de
sistemas de la institución.

Creación y/o comercialización de publicidad digital. Donación de software educativo para profundizar
diferentes temáticas.

 ACTIVIDAD PARA VALORAR CONOCIMIENTOS

1. Reunirse con su grupo familiar y Elegir una idea de negocio que quisieran trabajar, acordada en conjunto debes
presentarse un informe de su idea de negocio que contenga:
a) Nombre de la empresa.
b) Descripción de la sociedad.
c) Mercado objetivo ( es la necesidad a suplir, es decir por qué motivo quieres montar ese negocio y a quien va
dirigido su negocio
d) Bien o servicio que se va a producir.
e) Logotipo y eslogan ( Es la imagen que va identificar su negocio)
f) Fotografías (pueden ser imágenes de sus productos o servicios)
g) Precio que se va a cobrar.
h) Promoción y publicidad.
i) Canales de distribución (es decir cómo va a vender su producto o servicio, ejemplo en su casa a domicilio entre
otros)
2. De acuerdo a su idea de negocio ubíquese en el cuadrante de flujo de dinero y argumente porque su posición en este
perfil
3. Explique cada una de las actitudes de la competencia producir
4. De acuerdo al tipo de impacto que puede generar su idea de negocio explique que donación puedes aportar a tu
colegio, Barrio o municipio y elabore un dibujo que represente como visiona su idea de negocio.

 RECOMENDACIONES:
 Entregar en portafolio digital o manual el informe de la actividad de practica para valora sus conocimientos.
 Elabore un plegable donde resuma los literales del punto No 1

AUTOEVALUACION
Marca con una x la valoración que considere en cada ítem.        

INSUFICIENTE
EXCELENTE

ACEPTABLE
BUENO
ASPECTOS
el ambiente de mi hogar es propicio para estudiar

 
 
 
 
Cuento con el acompañamiento de mi familia para el estudio en casa        
El tiempo que dedico para desarrollar la guía de contabilidad        
me considero una persona Emprendedora        
el contenido de la guía me fue útil para el desarrollo de esta        
La comunicación con el docente        

Apreciados estudiantes espero resuelvan esta guia con éxito, cualquier inquietud o duda por favor
comunicarse con el profesor Hernando Duran Suarez, al whatsapp 321 372 37 55 o al correo
electronico nando5217@hotmail.com.

También podría gustarte