Está en la página 1de 4

GUIA DE ACTIVIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA N°8: ¿TODOS LOS PLÁSTICOS

AFECTA AL AMBIENTE Y A NUESTRA SALUD?

NOMBRE: Mayra Cohori 3ERO: “J” Fecha: 03/06/2020


COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad tierra y
universo.
PROPOSITO: Que las estudiantes se cuestionen sobre cómo contribuyen la ciencia y la tecnología para solucionar el problema de la
contaminación por plástico y sus componentes, y que encuentren una solución que permita abordar este problema de manera efectiva.
En ese sentido, los estudiantes indagarán acerca de la tecnología que se desarrolla en el país para obtener materiales biodegradables
y así reducir la contaminación.
¡Bienvenidas a nuestra octava sesión!
En esta oportunidad vamos a reforzar la sesión del MINEDU emitido por TVPERU el 26 de Mayo.
Necesitamos
 Cuaderno u hojas, lapicero para nuestras conclusiones que se colocaran en el portafolio.
 Invita a tu familia a participar de nuestra sesión ya que el trabajo colaborativo es mucho mejor.

INICIAMOS LA ACTIVIDAD: Recordamos y leemos atentamente la información compartida. Este reto deberás escribirlo en una carilla
de la hoja A-4 o del cuaderno utilizando la información que se comparte. Envíalo por el aula virtual, o vía WhatsApp, y archívala en tu
portafolio.
¿COMO AFECTA LOS MATERIALES NO DEGRADABLES (LOS PLÁSTICOS) AL AMBIENTE Y A NUESTRA
SALUD? ¿QUE SOLUCIÓN PLANTEAS AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN POR PLASTICOS?
¿Qué pasos debes seguir?
Primero: Rescata las ideas que creas que sean importantes y que te ayuden a responder a al reto.
Segundo: En las ideas que resaltaste, debes mencionar cantidades, porcentajes, clasificaciones, y talvez algún autor .
Tercero: Usando los datos del primer y segundo paso, construyas una explicación y la escribas en una carilla de tu cuaderno.
Cuarto: Que con tu familia Identifiquen los factores de riesgo para tu salud y de tu familia y cómo pueden mitigarlos
Para dar respuesta al reto de hoy debemos comprender algunas ideas importantes, por ejemplo:
 Qué son los plásticos y cuáles son los tipos de plásticos.
 ¿En que se aplican los plásticos?
 ¿Dónde llegan los plásticos cuando ya no se utilizan?
 ¿Qué proyectos se vienen llevando a cabo en el Perú para generar plásticos biodegradables?
Combinado las ideas clave de estas ideas importantes aprenderás a construir la respuesta a la pregunta reto
¡ATENTA!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
De que esta hecho tu regla, tus zapatillas, marco de lentes, el protector de tu celular, tus lapiceros, plumones? ………….……..
AHORA OBSERVA TU ENTORNO Y REGISTRA TODOS LO OBJETOS HECHOS DE PLÁSTICO……………………………….
Se han dado cuenta de todo el plástico que hay a nuestro alrededor… y no estamos conscientes de ello… nos
vestimos con plástico, comemos con utensilio de plástico, jugamos con plástico, incluso nos protegemos con
plástico como los cascos de los motociclistas, usamos los cepillos de dientes…el plástico está en todos lados, ha
revolucionada el mundo, por ser un material duradero, barato y ligero. Pero es uno de los mayores
contaminantes del planeta, y por eso debemos hacer un buen manejo de los residuos.
¿QUE SON LOS PLASTICOS?
María Luz La Torre especialista en ciencia y tecnología de polímeros de la universidad Federal de Río de
Janeiro expresa que el plástico es la unión de pequeñas moléculas que van a formar una macromolécula, está
macromolécula puede ser sintética o natural.
¿EN QUE SE APLICAN LOS PLASTICOS?
Los plásticos tienen diferentes aplicaciones, para el empaque de la industria de
alimentos, en recipientes para la industria cosmética para el almacenaje de
cremas, recipientes para el almacenaje de productos químicos, fabricación de
juguetes, fabricación de lentes, carcasas de electrodomésticos, muebles de
plástico y finalmente botellas descartables para la industria de bebidas y
gaseosas. Esta industria ha ido creciendo mucho, sobre todo porque ha
reemplazado al vidrio y la madera, sobre todo por su bajo costo y fácil moldeo.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PLÁSTICOS?
Termoplásticos como su nombre propiamente lo dice sometidos a una determinada temperatura son de fácil
moldeo. Ejemplo las botellas descartables.
Termorrígidos o termoestable que sometido a una determinada temperatura y nuevamente al fundirlos ya no
podemos conseguir la forma que necesitamos. Ejemplo la baquelita de las asas de las ollas, el poliuretano.
Elastómeros son polímeros que tienen una propiedad de elasticidad que no lo tienen los otros tipos de
plásticos. Ejemplo las ruedas de los carros.
Son características principales del plástico, presentan alta resistencia química y mecánica. El PET es un
plástico muy utilizado en la industria de alimentos y bebidas porque en las bebidas se adicionan gases, el PET
no permite que este gas migre al exterior.

¿QUÉ VENTAJAS Y DESVENTAJAS PRESENTA EL PLÁSTICO?


La principal ventaja de utilizar plástico es que son fáciles de moldear, adquieren formas con gran precisión y
son de bajo costo, debido a ello podemos encontrarlos en el mercado en diversas formas y usos, además por
su peso muy liviano es fácil transportarlo y manejar. Estas ventajas han hecho que el plástico se masifique en
todo el mundo y se prefiera sobre otros materiales, sin el muchas industria del mundo se quedarían sin
material clave para su desarrollo.
Las desventajas del plástico son principalmente dos, la primera es que debido a su alto consumo forma parte
de los residuos sólidos en un alto porcentaje, y la otra es que debido a que este polímero es una
macromolécula es de difícil degradación.
HISTORIA DEL PLASTICO
¿QUÉ SUCEDE CON EL PLASTICO CUANDO YA NO LO En 1860 un fabricante de bolas de billar hizo
UTILIZAMOS? concurso ofreció donde 10000 dólares a
El plástico puede llegar a los rellenos sanitarios, cuando lo quien pudiera sustituir el marfil para
desechamos junto a los demás residuos, no desaparecen, fabricar las bolas por otro material , el
inventor John Hyatt hizo un celuloide,
permanecerán allí cientos de años. Si lo segregamos
disolviendo celulosa en una solución
adecuadamente pueden llegar a los recicladores, que elaboran
consistente de alcanfor y etanol, aunque no
PELETS, que son pequeñas partículas en forma de escamas que gano, sentó un precedente para el
se utilizan para hacer nuevos productos. Sin embargo, muchas desarrollo del primer plástico totalmente
veces llegan a botaderos a campo abierto y por acción del sintético conocido como bakelita, un
viento van a dar a los ríos, lagos, bosques y océanos. y en polímero obtenido de la mezcla de
muchos casos defrente van al mar contaminando a todas las formaldehido y fenol.
especies que viven allí y dañando el medioambiente.
La contaminación por plásticos es un n problema mundial, por ser un producto no biodegradable tarda cientos
de años en descomponerse, y está en todos lados, y es lamentable que aproximadamente 8 millones de
toneladas de plástico acaben en el mar cada año. En el océano pacifico ya se han formado islas de plástico de
más de la mitad de la extensión del Perú, y no va a desaparecer en cientos de años.
¿QUE SE ESTA HACIENDO PARA MITIGAR ESTE PROBLEMA?
Muchos científicos y líderes del mundo están buscando soluciones, y la alternativa es el
plástico biodegradable, elaborado a partir de BIOPOLIMEROS.
En el Perú se viene realizando Proyectos para generar plásticos biodegradables a través de
residuos:
Proyecto de quitina, utiliza el biopolímero que se obtiene de los residuos de langostinos, la
quitina, que tiene múltiples aplicaciones y entre ella para hacer hilos quirúrgicos.
Proyecto de revaloración y utilización de subproductos para la obtención
de polímero biodegradables, utiliza las pieles de perico que contiene
grandes cantidades de proteína de tipo colagenica para obtener una gelatina
que es la base del polímero biodegradables que se puede utilizar para
realizar empaques de alimentos, ya que son resistentes y transparentes.

EL PLASTICO MATA…..El 80% de la basura marina es plástico, contamina los ríos, los mares y los océanos y a su
vez toda la flora y fauna que en ellos habitan. Pero el problema no se queda aquí. También contamina nuestro
organismo. El plástico es nocivo para la salud.
Centrándonos en el medio ambiente, el plástico está afectando a infinidad de especies desde peces a aves,
cetáceos, ballenas, tiburones… Algunos se quedan atrapados en los residuos mientras que otros ingieren el
plástico causándoles la muerte. Muchas de esas especies acuáticas que ingieren microplásticos son habituales
de nuestra dieta.
La población humana está expuesta a una gran variedad de sustancias químicas tóxicas y microplásticos
mediante la inhalación, ingestión, y contacto directo con la piel, a lo largo del ciclo de vida del plástico. El uso
de productos plásticos lleva a la ingestión y/o inhalación de grandes cantidades de partículas de microplásticos
y cientos de sustancias tóxicas que afecta a los sistemas cardiovascular, renal, gastrointestinal, neurológico,
reproductivo, y respiratorio; los impactos incluyen cáncer, diabetes y toxicidad neurológica, reproductiva, y
para el desarrollo.

ACTIVIDAD: ARGUMENTA
¿CÓMO AFECTA LOS MATERIALES NO DEGRADABLES (LOS PLÁSTICOS) AL AMBIENTE Y A NUESTRA
SALUD?
Los materiales no degradables afectan al ambiente y a nuestra salud ya que aquellos no se degradan
como el plástico se quedan varios años estancados y demoran bastante tiempo a darse en nuestra salud
contribuye Qué nos puede afectar mucho ya que puede dañar el ecosistema y la capa de ozono y dañar e
incluso hasta causar la muerte.

¿QUE SOLUCIÓN PLANTEAS AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN POR PLASTICOS?


Una solución muy importante para la contaminación por plásticos, sería hacer uso de la regla de las tres
R {reducir, reutilizar y reciclar}, con eso podríamos reducir la contaminación y no dañaríamos a nuestro
planeta.

METACOGNICIÓN:
- ¿Podrás aplicar lo aprendido hoy para tu vida diaria?
Si.
- ¿Tuviste alguna dificultad con el tema desarrollado, cómo lo solucionaste?
No tuve ninguna dificultad.
- ¿Recibiste el apoyo de tu familia? ¿De qué manera?
Obteniendo información de parte de ellos.
LISTA DE COTEJO

Actividad N° 8

Apellidos y Competencia Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre


nombres los seres vivos, materia y energía, biodiversidad tierra y
universo.

Desempeño Contribuye la ciencia y la tecnología para solucionar el


problema de la contaminación por plástico y sus
componentes, y que encuentren una solución que permita
abordar este problema de manera efectiva.

SI NO
1. Cohori, Mayra X
02.-
03.-

04.-
05.-

06.-
07.-

08.-
09.-

10.-
11.-

12.-
13.-

14.-
15.-

16.-
17.-

También podría gustarte