Está en la página 1de 16

ÉTICA Y TECNOLOGÍA

DOCENTE: Mg. RUTH MERY OCHOA AMÉSQUITA


¿Cuál es la importancia de la ética en la
investigación científica?
Concepto de tecnología

• Del griego: tekné (“arte”, “técnica”)


Etimológicamente y logos (“saber”, “conocimiento”)

• Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el a


provechamiento práctico del conocimiento científico.

RAE • Conjunto de instrumentos, herramientas, recursos


técnicos o procedimientos empleados por el hombre
en un determinado campo o sector.
Finalidad de la tecnología
 Mejorar la calidad de vida

 Satisfacer la curiosidad innata


del ser humano

 Proteger a la especie humana

 Facilitar las comunicaciones en


el tiempo y en el espacio
Ejemplos de tecnología
Los ejemplos de tecnología son demasiado
abundantes para hacer una lista completa, pero
podemos destacar los siguientes:
 La electricidad
 La computación
 La robótica
 Impresión 3D
 Inteligencia artificial
 Biotecnología
Características
• Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en
sociedad, como el trabajo, la educación, la medicina, la
comunicación.
• Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella, el ser
humano modifica el medio que lo rodea.
• Es responsable de la mayoría de los descubrimientos del
hombre.
• Si está bien utilizada mejora la calidad de vida del ser humano,
si está mal utilizada puede causar graves daños a los individuos
y a la sociedad.
• Está sujeta al cambio (los cambios tecnológicos se dan de
manera discontinua).
• Sus desarrollos implican cambios culturales, laborales y
sociales.
• El desarrollo tecnológico dispar puede generar brechas
sociales y económicas dentro de una comunidad o
entre regiones o naciones.
Algunos avances tecnológicos de mayor
repercusión en el futuro
• Redes, sensores sin cables que
monitorizarán casi todo: el
tránsito, el tiempo, la guerra,
edificios, etc.
• Ingeniería inyectable de tejidos
• Nanocélulas solares
• Mecatrónica
• Software confiable
Implicaciones éticas de la investigación
científica
• Hoy la vida humana es más
cómoda gracias al avance de la
ciencia y la tecnología:
antibióticos, navegación en
internet, el bótox, teléfono móvil,
etc.
• Sin embargo, muchas personas no
tienen accceso a ello.
• Es importante el progreso de la
ciencia y tecnología, pero
debemos consider sus
repercuciones éticas.
Ética y tecnología
• La sociedad moderna
depende del desarrollo
de la ciencia y la
tecnología para su
supervivenvia. Sin
embargo, esto no
justifica que sean
éticamente buenas.
El avance de la ciencia y tecnología
debe guiarse por:
• Exponer los beneficios y
perjuicios de los
desarrollos tecnológicos
• Velarpor que el uso del
saber científico respete
los derechos humanos
• Toda persona tiene
derecho al conocimiento
de los avances
tecnológicos y científicos
Problemas éticos en la tecnología

• Si se entiende por ética aquella que


busca el bien que es la felicidad,
entonces la técnica debe ayudar a
alcanzar ese fin en lo individual
(desarrollo humano), en lo colectivo
(humanizar la sociedad) y en lo natural
(preservar el medio ambiente).
• Entonces ¿en qué grado han
contribuido al ciencia y la tecnología al
bien de la humanidad?
La Revolución Industrial, siglo
XVIII, parecía que la técnica
prometía al ser humano el poder de
dominar la naturaleza (aumento de
producción de alimentos, aumento
de longevidad de vida, de salud,
disminución de dolor, etc.)

Pero ese poder no se utilizó con


responsabilidad y no alcanzó
para todos.
Otros problemas...
• Amenaza a la privacidad, porque hay
quienes tienen acceso a nuestra
información (tarjetas de crédito).
• La realidad virtual que influye en la
conducta del hombre (un niño que
personifica a un soldado en un juego
de guerra).
• El ciberaislamiento ya que estamos
pendientes del uso y abuso de
celulares, redes sociales;
cohabitamos, pero no convivimos.
 Eugenesia, la mejora genética de embriones
Continuamos... humanos.
 Clonación,
 Huellas genéticas. El reconocimiento, identificación
• Todos tenemos un cierto o análisis de genes portadores, por ejemplo de
conjunto de valores para enfermedades o capacidades) requerido por
determinar si un objeto, distintas instituciones.
conducta o situación es  Alimentostransgénicos u organismos manipulados
preferible o no. genéticamente.
• Un juicio de valor ético implica  Nuevas tecnologías reproductivas. Inseminación
una reflexión a partir de valores artificial y fecundación in vitro, implantación de
universales expresados en los embriones para su gestación.
derechos humanos.  Trasplantes de órganos, ¿Cuál es la prioridad al elegir
al receptor del órgano?
• Emitir un juicio de valor relativo
a la aplicación de la tecnología  Aborto
en la práctica médica requiere  Eutanasia
de una reflexión sobre la forma
en que ello repercute positiva o  Asignaciónde recursos cuando son escasos en
negativamente en los derechos condiciones de demanda excesiva de servicios
humanos, por ejemplo: médicos, ¿Quién tienen prioridad?
• La ciencia y la tecnología deben
reconocer y respetar los derechos
humanos, la dignidad y la libertad,
teniedo en cuenta la diversidad cultural.
• No todo lo técnicamentre posible es
moralmente acceptable.
• Representan un enorme poder y un
enorme riesgo ya que puede modificar el
entorno que nos circunda, e incluso
nuestros propios cuerpos y mentes. La
ciencia y la tecnología conllevan tanto
beneficios como perjuicios para el
hombre actual.
Bibliografía
 Enriquez, A. (2014). Taller de Ética. México: Pearson Educación.

 Disponible en: https://www.caracteristicas.co/tecnologia/#ixzz6Q2UPJNtp Consultado: 21


de junio de 2020.
 Disponible en: https://concepto.de/tecnologia/. Consultado: 21 de junio de 2020.

 Ingeniería Investigación y Tecnología, ISSN 2594-0732, IV.3, 169-178, 2003 (artículo


arbitrado) DOI:http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2003.04n3.014
 Disponible en :https://www.euroresidentes.com/futuro/avances_previsibles.htm
Consultado: 21 de junio de 2020

También podría gustarte