Está en la página 1de 1

9.

Soledad

Cuando t� est�s solo, no est�s desolado, est�s simplemente solo � y hay una
tremenda diferencia entre soledad y desolaci�n. Cuando t� est�s desolado est�s
pensando en el otro, extra�as al otro.

La desolaci�n es un estado negativo. T� sientes que estar�as mejor si el otro


estuviera ah� � tu amigo, tu esposa, tu madre, tu amado, tu esposo. Hubieras estado
bien si el otro hubiera estado, pero no est�. La desolaci�n es la ausencia del
otro.

Soledad es la presencia de uno mismo. La soledad es muy positiva. Es una presencia,


una desbordante presencia. T� est�s tan lleno de presencia que puedes llenar el
universo entero con tu presencia y no hay necesidad de nadie.

Comentario:

Cuando no hay un �otro significativo� en nuestras vidas podemos ya sea sentirnos


desolados, o disfrutar la libertad que la soledad trae consigo. Cuando no
encontramos apoyo entre los otros para nuestras verdades m�s profundas, podemos ya
sea sentirnos desolados y amargados, o celebrar el hecho de que nuestra visi�n es
lo suficientemente fuerte incluso para sobrevivir la humana y poderosa necesidad de
aprobaci�n de la familia, amigos o colegas.

Si t� est�s enfrentando una situaci�n as� ahora, s� consciente de c�mo est�s


eligiendo ver tu aislamiento y toma responsabilidad de la elecci�n que has hecho.

La humilde figura en esta carta brilla con una luz que emana de su interior. Una de
las contribuciones m�s importantes de Gautama Buda a la vida espiritual de la
humanidad fue el insistir a sus disc�pulos, �S� una luz para ti mismo.�
Esencialmente, cada uno de nosotros debe desarrollar dentro de s� la capacidad de
encontrar nuestro camino a trav�s de la oscuridad sin ninguna compa��a, sin mapas o
gu�as.

También podría gustarte