Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA

MATERIA
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
FACILITADOR: LIC. C.P. EDUARDO DANIEL PRIETO HERRERA

“LÍNEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA”


PRESENTA:
MIGUEL ANGEL JAVIER NIÑO
CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADURÍA
GRUPO: IX C
TURNO: NOCTURNO

CABO SAN LUCAS A 30 DE JUNIO DEL 2020


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................................................................................................ 2
LA HISTORIA DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA...............................................................................................................................................................................3
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA HISTORÍA DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA..................................................................................................................................5
............................................................................................................................................................................................................................................................................... 6
............................................................................................................................................................................................................................................................................... 6
............................................................................................................................................................................................................................................................................... 6
CONCLUSIÓN.................................................................................................................................................................................................................................................... 7
REFERENCIAS.................................................................................................................................................................................................................................................. 8
INTRODUCCIÓN

Una auditoría administrativa no se produce de manera espontánea, en el vacío. Forma parte de una estrategia de cambio que requiere
una clara decisión de un alto nivel y consenso de voluntades destinado a lograr que una organización tenga capacidad para transformarse y
crecer de manera efectiva. Parte del convencimiento de que no constituye un fin en sí misma, sino que está ligada a todo un proceso de
desarrollo institucional, por lo que la aportación de distintos puntos de vista y experiencias, la conciencia generalizada y el ejercicio de una
autocrítica en todos los niveles son determinantes para que esta herramienta pueda alcanzar los resultados esperados. 1

La precisión de una metodología estructurada, instrumentos de medición validados, normas de calidad aceptadas y conformación de
equipo de trabajo serio y responsable son atributos valiosos para tener la certeza de que su empleo es el mejor medio para llegar a una
organización los juicios y criterios indispensables a fin de acceder a un mejor de desempeño.

1
Auditoría Administrativa, Enrique Benjamín Franklin, Evaluación y Diagnóstico Empresarial. Tercera edición, Editorial Pearson
LA HISTORIA DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Antecedentes históricos
El marco histórico para el estudio de la auditoría administrativa es tan extenso como la administración misma, las iniciativas y
tendencias que propiciaron el surgimiento de una es la razón de la otra. Es por eso que la base de información que la sustenta es común en
muchas de sus vertientes y sirve de plataforma para dar vertiente a esta materia de la Auditoría Administrativa. 2

Concepto de Auditoría Administrativa


Es la revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar
3
oportunidades de mejora para innovar el valor y lograr una ventaja competitiva sustentable.

Objetivos
Por sus características, la auditoría administrativa constituye una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de las
organizaciones, toda vez que permite demostrar en qué áreas se sugiere de un estudio más profundo, que acciones se pueden emprender
para subsanar deficiencias, cómo superar obstáculos, cómo imprimir mayor cohesión al funcionamiento de las mismas y, sobre todo en
análisis causa y efecto que concilie de forma congruente los hechos con las ideas. 4
Objetivos específicos
De control, productividad, organización, servicio, calidad, cambio, aprendizaje, toma de decisiones, interacción, vinculación.

2
Auditoría Administrativa, Enrique Benjamín Franklin, Evaluación y Diagnóstico Empresarial. Tercera edición, Editorial Pearson
3
Auditoría Administrativa, Enrique Benjamín Franklin, Evaluación y Diagnóstico Empresarial. Tercera edición, Editorial Pearson
4
Auditoría Administrativa, Enrique Benjamín Franklin, Evaluación y Diagnóstico Empresarial. Tercera edición, Editorial Pearson
MAPA CONCEPTUAL Sumerios

Egipcios
A. C. China

Babilonia

Venecia

D. C. Nueva España
Antecedentes Históricos
EEUU

En México
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA HISTORÍA DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

5000 4000 1994


1776
A. C. Civilización A. C. Civilización Egipcia A, C, Dinastía China Hsia
Sumeria, se encuentran se da el reconocimiento de o Hi, se inicia el empleo
evidencias de prácticas de planear, organizar y de técnicas administrativas
control administrativo. regular. de control.

1800 1368 1436

A.C. Babilonia, tenemos el La Dinastía Ming se Venecia época medieval


código Hammurabi, menciona la censoria (Tu directores del Arsenal
incluye aspectos sobre el ch’ –yuan) situó su poder emplean controles
control del comercio. entre consejeros. contables de Inventarios,
costos.

1554 1779 1800

En la nueva España se crea Eli Whitney pionero del James Watt y Mathew
la Junta Superior de sistema de manufactura en Bolton industriales
hacienda en el mandato el campo administrativo ingleses utilizan la
del Virrey. auditoria como mecanismo
1915 1900
Henry Fayol, Charles Babbage pone de
Emerge la administración
Administración Industrial relieve la importancia de
científica gracias a
General (París: Dunod, la eficiencia operativa
Frederick W. Taylor
1915)

1832

1933 1935 2001


1368
Lyndall F. Urwick, James O. Mc Kinsey, Eduardo J. Mancilla,
1368
destaco la importancia de Sentó las bases de la Publica La Auditoría
los controles para Auditoría Administrativa. Administrativa
estimular la productividad fundamentado por los
de las empresas. componentes del proceso
administrativo.

2004

Francisco A. Montaño,
Auditoría Administrativa
Herramienta Estratégica.
TIPOS DE AUDITORÍA

En función de la naturaleza de la organización, entorno competitivo y forma de gestión, es factible ampliar el espectro de la auditoría
administrativa para fortalecer su área de influencia con otro tipo de auditorías:
Auditoría ambiental
Auditoría al desempeño
Auditoría de gestión de la calidad
Auditoría de evaluación de programas
Auditoría de evaluación de proyectos
Auditoría de innovación
Auditoría de obra pública e inversiones físicas
Auditoría de regularidad
Auditoría de riesgo
Auditoría de energética
Auditoría especial
Auditoría forense
Auditoría informática
Auditoría integral
Auditoría de legalidad
Auditoría operacional
Auditoría social
Auditoría tecnológica
CONCLUSIÓN

El marco metodológico representa el camino indicado para guiar las acciones de una auditoría administrativa de brindar a una
organización los elementos de juicio idóneos para transformar las experiencias en conocimiento. También es una oportunidad para evaluar
estratégicamente el desempeño de manera crítica y objetiva, fortalecer las habilidades distintivas y crear las condiciones para un crecimiento
sostenido.
Dentro de la auditoría administrativa, el proceso administrativo es una parte fundamental para lograr los objetivos dentro de la
empresa dado que son los resultados que llevan a la empresa al éxito.
El área de influencia que abarca una auditoría administrativa comprende la totalidad de una organización en lo correspondiendo a su
estructura, niveles, relaciones y formas de actuación.

Proceso administrativo
Planeación
Organización
Dirección
Control

También podría gustarte