Está en la página 1de 3

MI ANÁLISIS DE LA HISTORIA ENDODÓNTICA .

Por: Víctor J. Giráldez M. 73326

AL IGUAL QUE TODAS LAS ESPECIALIDADES EN ODONTOLOGÍA LA ENDODONCIA NO HACE EXCEPCIÓN.


GRACIAS A DESCUBRIMIENTOS Y USOS DE MATERIALES PRUEBAS DIAGNÓSTICAS ODONTOLÓGICAS
GENERALIZADAS CADA UNA DE ESTAS RAMAS FUERON AUTO DESCUBRIÉNDOSE. A LO QUE TRATARE DE
RECALCAR LAS QUE MÁS IMPORTAN SI HAY QUE DESCRIBIR LA HISTORIA DE LA ENDODONCIA.

EMPEZAREMOS POR LA ETAPA EMPÍRICA:

El objetivo de los tratamientos de esta época era aliviar el dolor, utilizaban muchas sustancias como: Opio, Orine,
Arsénico, Oro, Madera, Excrementos de animales, Bambú, Cera entre otros...

“castigo divino “llamaban al dolor, buscaban fortalecer al paciente con todo tipo de cosas hoy impensables como
(ratas, patas de insectos, purgantes etc.) todo tratando de expulsar el demonio del mal de los pacientes.

Al principio del siglo XVIII se empieza a decir que existe dolor de origen pulpar.

En el siglo xviii, Fauchard (1728)Padre de la Odontología Moderna publica su obra El cirujano dentista.

Tratado de los dientes, que se considera como el inicio de la odontología moderna y donde se describen
tratamientos para la patología pulpar y periapical, como el empleo del eugenol.

En el siglo xix, Horace Wells (1815-1848) Precursor de los anestésicos, introduce la anestesia mediante el gas de
óxido nitroso,

Barnum el uso del dique de goma,

Bowman las puntas de gutapercha y

Black el óxido de zinc-eugenol para las protecciones pulpares.

En 1890, Miller demostró el papel desempeñado por las bacterias en la patología pulpar, por lo que el interés se
centró en hallar medicaciones intraconducto eficaces para eliminarlas.

Walkhoff introdujo el paramonoclorofenol,

Miller y Gysi las pastas momificantes basadas en el paraformaldehído

Buckley el tricresolformol.

A finales del siglo se incorporaron los rayos x a la odontología, con lo que se pudo determinar la longitud de los
conductos y el nivel de sus obturaciones.
EN LA ETAPA DE LA INFECCIÓN FOCAL

En 1910, Hunter, médico británico, fue el primero en decir que dientes sin pulpa son focos de bacteriemia,
iniciando la etapa denominada infección focal,

esta frenó el desarrollo de la endodoncia y realizaron muchas exodoncias sin necesidad.

Entonces vino el hidróxido cálcico con Hermann en 1920, y se obturaron los conductos radiculares. Muchos otros
Doctores dijeron que limpiar y conformar los conductos radiculares es una etapa básica del tratamiento
endodóncico.

Rickert propuso, en 1925, utilizar un cemento, junto con las puntas de gutapercha, para obturar los conductos.

Grossman, en la década de los treinta, dijo que se use el hipoclorito sódico como solución irrigadora y la necesidad
de estandarizar los instrumentos endodóncicos.

EN LA ETAPA CIENTÍFICA

Se estudió con detalle la anatomía de los conductos radiculares.

Las obras de Pucci y de Kuttler fueron la biblia para entender su tratamiento.

Maisto y Langeland sentaron los fundamentos para una endodoncia biológica.

Ingle y Levine estandarizaron el instrumental endodóntico.

Schilder propuso la técnica de obturación de los conductos mediante gutapercha plastificada con calor. {finales de
los años 60}

Sin olvidar a Weine, Frank, Lasala y tantos otros. Que mejoraron la limpieza y desinfección de los conductos
radiculares y las técnicas secuenciales de instrumentación, disminuyó la necesidad de utilizar medicaciones
intraconducto.
Y POR ÚLTIMO LA ETAPA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Teoría de la LocalizaciónElectiva Rosenow (1921) afirmaba que las bacteriasde los focos infecciosos eran capaces
de alcanzar el torrente sanguíneo y podrían llegar a fijarse en un órgano distante, causando alteraciones
patológicas.

“Lo más importante en el tratamiento de conductos radiculares es lo que se retira y no lo que se coloca en el
conducto radicular” dijo Sachs

Louis Grossman (1902-1988)Padre de la Endodoncia Moderna.76% de éxito con sus tratamientos..

La A.D.A. reconoce a la Endodoncia como especialidad Odontológica en 1963

Nació lo ERGONÓMICO Agradable para su manejo, con figura anatómica.

Herbert Schilder (1974) Lanza concepto“Cleaning and Shaping”

Se creó instrumentación rotatoria con limas de níquel-titanio. Que tienen Mayor flexibilidad. Mayor la conicidad.
Para disminuir el tiempo .

LOCALIZADOR APICAL Los japoneses lo crearon.(muy difícil los nombres). Estos son muy confiables y precisos.
Facilita localizar la zona CDC.

Se está usando ahora la RADIOGRAFÍA DIGITAL ya que permite manipular las imágenes obtenidas más rápido, sin
tener que revelarlos en líquidos y una imagen grande en la pantalla de la computadora para facilitar la visión.

Este análisis fue una mezcla perfecta entre lo que entendí y describi con los datos que copié como fechas y
nombres de varios libros de endodoncia que baje del internet. Entre ellos:

Endodoncia. Técnicas Clínicas y bases Científicas de Carlos Canalda.

Endodoncia. Principios y Practica de mahmoud torabinejad.

Mas otros artículos de internet.

También podría gustarte