Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA

Ingeniería en Gestión Empresarial

Departamento Económico Administrativas

Materia: Legislación Laboral

Profesor (a): M. en H. José Luis Serrano González

Alumno: José Luis Téllez Gómez

No control: 19201171

Tema: Incapacidad permanente parcial


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA
Cuestionario Derecho Laboral y Seguridad Social
Fecha: 13/Mayo/2020
Salón: B
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial
Nombre del alumno:José Luis Téllez Gómez
Instrucciones: Resuelve el siguiente caso con los datos que se te proporcionan.

CALCULAR. PENSIÓN POR INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL


Fundamento Legal: Artículo 58 Fracc. III, Ley del Seguro Social

EMPRESA: Bonetería para Altas Costuras SA de CV

NOMBRE DEL José Luis Téllez Gómez


TRABAJADOR(ALUMNO(A))
:
SBC AL MOMENTO DE $200
OCURRIR EL RIESGO DE
TRABAJO
FECHA DEL ACCIDENTE 4 de enero del 2020
DE TRABAJO

TIPO DE PENSIÓN Incapacidad permanente parcial

PORCENTAJE DE 65%
INCAPACIDAD (Art. 514, numeral 8* Perdida de los 5 dedos)
FECHA DE INCICIO DE LA 9 de Octubre del 2010
PENSIÓN

SBC AL OCURRIR EL $ 200


RIESGO DE TRABAJO

POR DÍAS DEL AÑO 365

IGUAL MONTO SBC $ 73,000


ANUAL

POR PORCENTAJE 70%


DE LA PENSIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA
$51,100
IGUAL SBC DE LA PENSIÓN

POR PORCENTAJE 65%


DE VALUACIÓN

IGUAL MONTO DE $33,215


PENSIÓN
ANUAL

ENTRE MESES DEL 12


AÑO

IGUAL CUANTÍA DE LA $2,767.9166


PENSIÓN
MENSUAL IPP

Art 58 Fracc. lll : Si la incapacidad declarada es permanente parcial, superior al


cincuenta por ciento, el asegurado recibirá una pensión que será otorgada por
la institución de seguros que elija en los términos de la fracción anterior. El
monto de la pensión se calculará conforme a la tabla de valuación de incapacidad
contenida en la Ley Federal de Trabajo, tomando como base el monto de la pensión
que correspondería a la incapacidad permanente total. El tanto por ciento de
la incapacidad se fijará entre el máximo y el mínimo establecidos en
dicha tabla

También podría gustarte