Está en la página 1de 13

Ejercicio #1

Una planta requiere de 300 toneladas anuales de fresas frescas como insumo y las disponibilidades conocidas para u
localización dada en función de la distancia están detalladas en el recuadro. Si el precio de la fresa puesta fuese de $
tonelada y el flete se han calculado en $2ton/km, resultan los costos comparativos.

Predio Distancia a la planta

A 30 km
B 40 km
C 60 km

Complete el cuadro

Predio A
Distancia a la planta (km)
Producciòn disponible (ton)
Costo materia prima ($)
Costo transporte ($)
Costo total ($)
Costo marginal ($)
Costo medio ($)

Formulas
CMP= PD(ton)*precio
CT= DP(km)*ton/km*PD(ton)
C.Total= CMP+CT
CM= C.Total/PD(ton)
C.Medio= Costo total de abastecer la cantidad requerida/Producciòn total requerida

Ejercicio #1.2

Cual de estos tres lugares es el mas idoneo para localizar la planta de mermelada de fresa. Explique ampliamente su
respuesta.

A B
Espacio de almacenamiento. Aparcamientos.
Disponibilidad de agua y electricidad. Poca accesibilidad.
Zona de carga y descarga. Planta cercana a un rio.
Disponibilidad de mano de obra. Interior del local nesecita remodelaciones.

Respuesta:
mo y las disponibilidades conocidas para una
o. Si el precio de la fresa puesta fuese de $100, y la
arativos.

Producción disponible

150 ton
50 ton
100 ton

B C

300 Toneladas requeridas.


100 Precio de fresa puesta.
2 Flete ton/km

melada de fresa. Explique ampliamente su

C
Planta cercana a un aeropuerto.
Disponibilidad de agua y electricidad.
Aparcamientos.
No cuenta con zona de desechos.
Ejercicio #2

La compañía ''Los Jarabes de mamá'' necesita realizar un cursograma analítico sobre los procesos de fabricación de sus jaleas, para ello es necesario orde
proceso (abajo definidos) y luego, definir tiempos de duración con el fin de determinar cuales tareas deben ser mejoradas/eliminadas en dentro del proce

Determine:

1. Ordenar los pasos de acuerdo al orden de producción.


2. Definir el proceso según la simbología de la presentación.
3. Indicar tiempos de duración para cada paso.
4. Agregar observaciones dentro de los pasos de ser necesario.

Pasos:
Selección de la fruta en una banda, misma en la que se realiza un lavado con agua por
aspersión.
El escalde consiste en un bañado de la fruta en agua muy caliente para quitar impurezas y
suciedad
Pasa a pordefuerza
la superficie.
de gravedad a un tanque para mezclar la fruta, el azúcar, el agua y los demás
ingredientes durante 5 min hasta su perfecta homogenización.
Al salir
La frutade la estirilizadora,
pasa directamentese enfría
a una con un(Tanque
marmita ventiladorde hasta
acerounos 35-40 enchaquetado
inoxidable grados. para
escalde a 60 grados durante 5 min.
Los frascos se colocan en cajas de cartón, con capacidad de 20 frascos cada caja.
Recepción
Se junta unylote
almacenamiento
de frascos cuyo denúmero
fruta, azúcar y materias
es variable primas.
y se mete a una esterilizadora a 120 grados
durante una hora.
La
Delfruta pasa
tanque porauna
pasa banda a unadonde
la envasadora, mesa lapara el troceo(cortar
mezcla se envasa enla frascos
fresa ende
trozos pequeños).
250 gramso y se
tapa hermeticamente.
Las cajas con frascos se acomodan en el almacen de producto terminado.
Se pasan a una etiquetadora.

Cursograma Analítico

Método Actual Fecha


Método Propuesto Elaborado por

Detalle del Método Actividad

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
para ello es necesario ordenar los pasos del
minadas en dentro del proceso de producción.
Tiempo Observaciones
Ejercicio #3

La planta requiere una inversión inicial en cuanto a maquinarias, equipos y tecnologias los cuales seran necesarios p
se clasifica de la siguiente forma: maquinaria 10 años, equipos 6 años y tecnologías 5 años. Se requiere calcular los c
siguientes items. El valor de desecho se calcula de acuerdo a la vida útil técnica.

Detalle Cantidad Costo Unitario Costo Total Vida util Contable


Maquina Cosechadora 2 100,000.00 200,000.00 10
Equipo de Fertilización 5 50,000.00 250,000.00 6
Sistema de Drenaje 1 250,000.00 250,000.00 5
Equipo de Almacenamiento 5 75,000.00 375,000.00 6
Sistema de Cultivo 1 150,000.00 150,000.00 5
Maquina de Envasado 2 200,000.00 400,000.00 10
Sistema de Riego 1 300,000.00 300,000.00 5
Equipo de Macrotuneles 10 80,000.00 800,000.00 6

Detalle Costo Total Depreciación


Maquina Cosechadora 200,000.00 20,000.00
Equipo de Fertilizacion 250,000.00 41,666.67
Sistema de Drenaje 250,000.00 50,000.00
Equipo de Almacenamiento 375,000.00 62,500.00
Sistema Contable 150,000.00 30,000.00
Maquina de Envasado 400,000.00 40,000.00
Sistema de Riego 300,000.00 60,000.00
Equipo de Macrotuneles 800,000.00 133,333.33
#3

s los cuales seran necesarios para la puesta en producción, la vida contable


años. Se requiere calcular los costos totales, y el valor de desecho para los

Vida util Técnica Depreciacion Acumulada Valor Desecho


8 20,000.00 180,000.00
6 41,666.67 208,333.33
4 50,000.00 200,000.00
6 62,500.00 312,500.00
5 30,000.00 120,000.00
10 40,000.00 360,000.00
4 60,000.00 240,000.00
5 133,333.33 666,666.67
Ejercicio #4

La planta requiere ademas la contratación de personal para el manejo en las areas Adminitrativas y de Producción, p
realizar un cuadro del Balance de Personal con su remuneración mensual y anual. Además se requiere realizar una pr
puestos que se requieran contratar de acuerdo al avance del proyecto en termino de 5 años.

Remuneración Bruta
Cargo Puestos
Mensual Anual
Admistrativos
Gerente 1 1,500,000.00 18,000,000.00
Jefe de Adquisiciones 1 700,000.00 8,400,000.00
Secretaria 3 500,000.00 6,000,000.00
Jefe de Contabilidad 1 650,000.00 7,800,000.00
Tesorero 1 550,000.00 6,600,000.00
Operaciones
Gerente de Operaciones 1 750,000.00 9,000,000.00
Empaquetador 3 450,000.00 5,400,000.00
Bodeguista 3 430,000.00 5,160,000.00
Técnico 1 2 460,000.00 5,520,000.00
Operario 4 480,000.00 5,760,000.00
Total 20 6,470,000.00 77,640,000.00

Cargo Productividad Puestos Año 1 Puestos Año 2 Puestos Año 3


Admistrativos
Gerente Fijo 1 1 1
Asistentes 3 1 1 2
Secretaria 5 2 3 3
Aux. de Contabilidad Fijo 1 1 1
Operaciones
Gerente de Operaciones Fijo 1 1 1
Jefe de Producción Fijo 2 2 2
Empaquetador 6 2 3 4
Tecnico 1 3 1 1 1
Operario 4 1 1 2
Total Dotación 12 14 17

*Productividad: la capacidad de atención máxima por person


dminitrativas y de Producción, por lo que es necesario
emás se requiere realizar una proyeccion en cuanto a los
e 5 años.

Puestos Año 4 Puestos Año 5

1 1
3 3
5 5
1 1

1 1
2 2
6 7
2 3
3 4
24 27
Realizar la clasificación de los siguientes materiales de acuerdo a:
Ejercicio #5
Materia prima (MP)
Insumos Generales (IG)

Material Clasificación Material Clasificación


Tierra MP Semillas MP
Agua MP Azúcar MP
Energía IG Lubricante IG
Abono IG Cal MP
Hierro IG Herramientas IG
Sistema de Riego IG Plásticos IG
Tubos IG Madera MP
Ejercicio #6

Realizar el cálculo del balance de las materias primas segun la clasificación realizada
anteriormente, tomar en cuenta la unidad de medida a utilizar.

Costo anual
Material Unidad de Medida Cantidad
Unitario Anual
Tierra KG 50.00 10,000.00
Abono KG 30.00 1,000.00
Hierro KG 20.00 1,200.00
Semillas KG 25.00 800.00
Cal KG 15.00 500.00
Total 140.00 13,500.00 0.00
Ejercicio #7
Realizar el calculo del balance de los Insumos Generales segun la clasificación realizada
anteriormente, tomar en cuenta la unidad de medida a utilizar.

Costo anual
Material Unidad de Medida Cantidad
Unitario Anual
Agua
Energia
Sistema de Riego
Tubos
Azucar
Lubricante
Herramientas
Plasticos
Madera

Total 0.00 0.00 0.00

También podría gustarte