Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGSUTIN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA


AMBIENTAL

ESTUDIANTES:
 CHAUPI QUISPE LUZ MERY
 FIGUEROA CANAHUIRE ISABEL
 COLQUE OLLACHICA DANAE
 PARI ORMACHEA IVAN
 GUTIERREZ DIEGO

DOCENTE
BIOCOMBUSTIBLES ALICIA PUMA TACO

EN EL PERU
ENERGIAS RENOVABLES

AREQUIPA –PERU

2020
BIOCOMBUSTIBLES EN EL PERU
1. ¿Cómo reducir las emisiones de carbono para mitigar el cambio climático?

Los biocombustibles son propuestas para una alternativa limpia y renovable a la


contaminación industria petrolera.
 En el 2007 el gobierno peruano aprobó reglamentaciones que establecían una
mezcla obligatoria de 2% de Biodiesel en el diésel, para el 2009 y 5% para el 2011.
 Además se estableció una mezcla obligatoria de 7,8 % de etanol en la gasolina a
partir del año 2011, lo que motivo que diversos empresarios estén interesados el
negocio de biocombustibles en el Perú y varias instituciones públicas se han
involucrado en su promoción.
Sin embargo se dio a conocer los posibles impactos negativos de los biocombustibles en un
reciente reporte el Banco Mundial y señala los siguientes:
 El 75% del incremento de los precios de los alimentos fue causado por la producción
de biocombustibles.
 Los efectos ambientales de los biocombustibles han sido fuertemente cuestionados
en Brasil Malasia e Indonesia.
 Los biocombustibles proporcionan una menor energía que los combustibles fósiles a
cantidades iguales, por lo que se necesita mucha más materia prima para igualar
estos niveles energéticos.
 Algunos autores consideran que el empleo de campos de cultivo para especies
vegetales destinadas al biocombustible pone en juego los campos de cultivos para la
alimentación humana, haciendo que su precio suba.
 Los biocombustibles han causado la deforestación de grandes bosques prístinos.

En el Perú el negocio de los biocombustibles recién comienza y existe una gran


incertidumbre respecto a los impactos que esta industria puede tener en el país en el 2008
hubo una iniciativa promoviendo la conservación en un contexto social, el cual fue
organizado por diversos expertos y funcionarios públicos para discutir las oportunidades,
retos y perspectivas de los biocombustibles. Sin embargo en el Perú existen muchas
instituciones que están a favor y otras en contra de los biocombustibles.
En el Perú se comercializan etanol y biodiesel que se mezclan con gasolina que se obtiene
de plantaciones de caña de azúcar principalmente en la costa Norte. Lo cual resulta
perjudicial para las plantaciones de la Amazonia, ya que para obtener biodiesel se mezcla
con el diésel 2. Las posibles plantaciones en el Perú son:
 La palma aceitera en la Amazonía
 Canola en la sierra
 Jatrofa o piñón blanco en la costa
Las características y posibles impactos varían de acuerdo a las distintas especies de
cultivos y su ubicación.

2. ¿esta preparado el peru para cumplir con el conograma de mezclas?

Y finalmente estamos listos 7.8 de etanol no más de 10 mil hectáreas,


De acuerdo con el Ministerio de agricultura para satisfacer la obligatoriedad de la mezcla en
un 2% de biodiesel se necesitaría alrededor de 80000 hectáreas pero hasta el momento hay
menos de 20000 hectáreas, se tendria que importa para producir biodicel
mientras el debate se centra en la capacidad del Perú para cumplir con el cronograma de
mezclas una pregunta crítica permanece y irresuelta
Los biocombustibles tienen una combustión más limpia que la gasolina y el diesel 2 lo que
significa que su uso podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del viejo y
descuidado parque automotor peruano sin embargo mezclas de 2 y 7 coma 8% no
significarán una gran diferencia pero el efecto de las emisiones de gases de efecto
invernadero no debe medirse sólo por la combustión sino también por todo lo que implica la
producción de biocombustibles nuevamente el impacto varía de acuerdo a los cultivos
cultivos de caña de azúcar para etanol requieren de grandes cantidades de agua un recurso
escaso en la costa Norte del Perú y para la producción de biodiesel existen muchos temores
por la posible deforestación de la amazonía como resultado de los monocultivos de Palma
aceite era la pobreza en el Perú se concentra principalmente en zonas Rurales mayormente
dedicadas a la agricultura de mono cultivos para biocombustibles pueden ser una fuente
importante de empleo en zonas Rurales sin embargo la experiencia de plantaciones de
palma aceitera en Malasia demuestra que pueden haber otros impactos lo que la gente no
quiere es monocultivos no quiere participar trabajando en estas plantaciones por el pago
mínimo, en Malasia todavía se usa la palabra julil y las personas que viven en esas
unidades dicen trabajando en este desierto
En el Perú compañías de palma aceitera en la amazonía han enfrentado problemas con
comunidades locales la causa para los conflictos ha sido la propiedad de la Tierra y las
diferencias en los estilos de vida y visiones del mundo entre poderosas compañías y
comunidades indígenas pobres
Los monocultivos de Gran escala puede ser positivos para la creación de empleos y por lo
tanto para el desarrollo rural no obstante deben tomarse en cuenta consideraciones
ambientales y sociales para alcanzar estás metas y evitar la deforestación y conflictos
sociales
abastecimiento energético
Perú tiene el objetivo de dividir su matriz energética en tres Fuentes para el 2011 petróleo
gas y energías renovables
en el Perú Perú la tendencia hacia el futuro Es que la demanda de diesel y por lo tanto de
Bio diesel está aumentando por otro lado la demanda de gasolina y por lo tanto de etanol
está disminuyendo sin embargo a la fecha el país está en mejores condiciones para la
producción de etanol que de biodisel
ganancias por exportaciones
Mientras los precios del petróleo continúan incrementándose la exportación de
biocombustibles aparece como una interesante fuente de ganancias el vecino país de Brasil
es el mayor productor de etanol en el mundo con una producción de 17000 millones de litros
de etanol entre el 2005 y el 2006 sin embargo la deforestación de áreas prístinas es un
problema grave y han sido denunciadas prácticas de esclavitud en algunas plantaciones
con el tratado de libre comercio firmado entre Perú y Estados Unidos será un buen negocio
para el Perú exportar etanol a este país cuánto territorio agrícola peruano debe sacrificarse
para biocombustibles se va a sacrificar la amazonía para la producción de biocombustibles
para exportación quién se va a beneficiar de esas exportaciones porque el gobierno
peruano está promoviendo los biocombustibles qué hay detrás de esta política existe
realmente una política?
luis paz asesor del ministerio de producción dice q hay una incertidumbre en el país, ya que
ahora la agricultura produce energía y ya no la necesita biocombustibles o alimentos?
una Política pública sobre biocombustibles involucra un complejo planeamiento
multisectorial qué tanta coordinación y Claridad tenemos en el Perú respecto a este
complejo tema
muchos representantes insisten en que se neceita una politica para el biocombustible
aunque otrosno lo aconsejan
En el marco de la implementación del tratado del libre comercio con los Estados Unidos
Perú ha creado Ministerio del ambiente luego de su designación como Primer Ministro del
ambiente el prestigioso ecólogo Antonio brack ha establecido tres condiciones para la
producción de biocombustibles en el Perú
que no se talen bosques primarios
que no se utilicen tierras para la producción de alimentos
que se utilice riego tecnificado
Ante la falta de Claridad la promoción de los biocombustibles Se presenta como apurada y
desordenada lo que representa un gran riesgo para la seguridad alimentaria y el medio
ambiente en el Perú siendo este un problema complejo se debe promover la investigación y
una toma de decisiones transparente y que dé cuenta de las distintas dimensiones e
impactos que tiene este tema la falta de coordinación la escasez de datos certeros y el
apuro por su promoción Configura un escenario en que las decisiones no se toman de
acuerdo a evaluaciones integrales sino de manera errática y basado en objetivos de corto
plazo sin pensar en el futuro creemos necesario preguntarnos si están considerando todos
los elementos y puntos de vista para la toma de decisiones se está tomando en cuenta los
pactos ambientales y sociales En la promoción de biocombustibles los biocombustibles son
convenientes a largo plazo para el Perú Cuáles son los 32 involucrados Cuál es la relación
entre las iniciativas de conservación y la promoción de biocombustibles Cuál es el rol del
recientemente creado Ministerio del ambiente y la comunidad ambientalista frente a este
tema

HORROR¡¡¡ QUE ES ESO¡ISA

También podría gustarte