Está en la página 1de 23

A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS UN TEST CON UN TOTAL DE 9 PREGUNTAS.

EN CADA UNA DE ELLAS, SE PRESENTAN


CUATRO OPCIONES, PARA CADA UNA DE LAS OPCIONES, SE PRESENTA UN PUNTAJE POR FAVOR A CADA OPCIÓN ASIGNE UN
PUNTAJE DE 1 A 4, SIN REPETIR LA MISMA CALIFICACIÓN EN LAS OTRAS OPCIONES DE LA MISMA PREGUNTA, COMPLETE EL
TEST PARA VER LOS RESULTADOS.

Programa creado en excel por José Alfredo Martínez Valdés a partir de los planteamientos de David
Kolb (1982)

1. Cuando debo resolver un problema y conozco como solucionarlo, yo 

Ensayo otras opciones


Soy selectivo, distingo Me intereso  y Pongo en práctica
para mejor uso
una cosa de otra comprometo lo aprendido
posterior
###
###

2. Al encontrarme con una situación nueva, ¿cómo soy? 


Soy analítico,
Soy receptivo, me fijo en Soy imparcial,
Me acomodo al descompongo el
la información que evito hacer
objetivo que tengo  todo en sus
recibo  prejuicios
partes ###
###

3. Frente a una situación nueva, ¿cómo reacciono? 


Me involucro Soy un mero Pienso una Me pongo en
emocionalmente  observador  explicación  acción
###
###

4. Ante las nuevas ideas, ¿cómo soy? 


Evalúo si las ideas
Las apruebo, las doy Me arriesgo, me Soy cuidadoso,
son ciertas o
como válidas expongo a fallar examino su valor
correctas
###
###

5. Frente a situaciones confusas, yo:

Deduzco Soy inquisitivo, le


Actuo intuitivamente, Hago propuestas que
lógicamente, pregunto a quien
vivenciando la situación produzcan resultados
explico sabe más
###
###

6. Cuando me aproximo a un nuevo objeto de conocimiento, yo prefiero:


Separar lo esencial de las Dedicarme a lo
Examinar los detalles Manipular el objeto
otras cualidades importante
###
###

7. Los conocimientos que adquiero, los empleo

Proyectándome
Orinentándome al Reflexivamente,
al futuro, lo Buscando usos
presente, lo que aprendo considerándolos
aprendido me prácticos
me sirve ahora  detenidamente
servirá después
###
###

8. Cuando aprendo, prefiero hacerlo


Definiendo las A través de
Viviendo las situaciones  Observando
cosas experimentos
###
###

9. En mis labores académicas prefiero los trabajos que: 


Impliquen
Impliquen
Tienen carga de Requieran dedicación discernir lo
respuestas
afectividad  y no se socialicen verdadero de lo
concretas 
falso ###
###
0 0 0 0 ###
###

¡UNA VEZ FINALICE EL TEST, VERIFIQUE EN LA HOJA RESULTADOS, SU ESTILO DE APRENDIZAJE!


Los valores de las
opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones

Los valores de las


opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones

Los valores de las


opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones
Los valores de las
opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones

Los valores de las


opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones

Los valores de las


opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones

Los valores de las


opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones

Los valores de las


opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones
Los valores de las
opciones escogidas Debe dar valor a todas
deben ser diferentes las opciones
1
2

3
4
Pregunta A B C D ESTILO DE APRENDIZAJE ASIMIL
ESTILO SEGUN KOLB
20

           Predomina en esta persona la conceptualización abstracta (CA


punto más fuerte lo tiene en la capacidad de crear modelos teóricos
15 inductivo y poder juntar observaciones dispares en una explicación i
personas que por los conceptos abstractos, y dentro de éstos prefier
Suele ser un científico o un investigador.

10

1 - 0- 0
5 CARACTERÍSTICAS DEL ASIMILADOR 
2 0 -- 0  -
Reflexivo, razona lo aprendido.
3 0 0 0 0
Analítico (descompone el mensaje en sus elementos
4 0  - 0 0  - constituyentes.
-20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20
Organizado, metódico y sistemático.
5 0  - 0-
Estudioso, se concentra en el aprender.
6  - 0  - -5 0
Lógico, riguroso en el razonamiento.
7 0 0  - 0
-10 Racional, sólo considera verdad lo que su razón puede
8 0 0 0 0 explicar.
Secuencial, tiende al razonamiento deductivo.
9 - 0 0 0
-15 .
TOTAL 0 0 0 0
.
EC OR CA EA
-20 .

CA - EC 0 EA-OR 0

0 0
-20 25
-19 25
-18 25
-17 25
-16 25
-15 25
-14 25
-13 25
-12 25
-11 25
-10 25
-9 25
-8 25
-7 25
-6 25
-5 25
-4 25
-3 25
-2 25
-1 25
0 0
1 25
2 25
3 25
4 25
5 25
6 25
7 25
8 25
9 25
10 25
11 25
12 25
13 25
14 25
15 25
16 25
17 25
18 25
19 25
20 25
APRENDIZAJE ASIMILADOR. ESTILO DE APRENDIZAJE CONVERGENTE.

            Su punto más fuerte reside en la


aplicación práctica de las ideas. Esta persona
se desempeña mejor en las pruebas que
eptualización abstracta (CA) y la observación reflexiva (OR). Su
requieren una sola respuesta o solución
de crear modelos teóricos. Se caracteriza por un razonamiento
spares en una explicación integral. Se interesa menos por las concreta para una pregunta o problema.
os, y dentro de éstos prefiere lo teórico a la aplicación práctica. Organiza sus conocimientos de manera que se
pueda concretar en resolver problemas
usando razonamiento hipotético deductivo.
Estas personas se orientan más a las cosas
que a las personas. Tienden a tener menos
intereses por la materia física y se orientan a
la especialización científica.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PREFERIDAS CARACTERÍSTICAS DEL
CONVERGENTE
Utilizar informes escritos.
Práctico.
Transfiere lo
Investigaciones sobre la materia.
aprendido.
Se involucra en
Hacerlo tomar apuntes.
experiencias nuevas.
Entra fácilmente en
Participar en debates.
materia.
Asistir a conferencias.
Hábil para captar.
 Va a la solución de
Encomendarle lectura de textos. problemas.
Es eficiente en la
aplicación de la
Ordenar datos de una investigación. teoría.

. .

. .

. .
            Se desempeña
mejor en cosas
concretas (EC) y la
observación reflexiva
E APRENDIZAJE CONVERGENTE. ESTILO
(OR). DE Su APRENDIZAJE
punto más DIVERGENTESTILO DE APRENDIZAJE ASIMILADOESTILO DE APRENDIZAJE ACOMODADOR.
fuerte es la capacidad
imaginativa. Se destaca
  Su punto más fuerte reside en la porque tiende a
n práctica de las ideas. Esta persona considerar situaciones
empeña mejor en las pruebas que concretas desde
ren una sola respuesta o solución muchas perspectivas.
ta para una pregunta o problema. Se califica este estilo
sus conocimientos de manera que se como “divergente”
concretar en resolver problemas porque es una persona
azonamiento hipotético deductivo. que funciona bien en
ersonas se orientan más a las cosas situaciones que exigen
s personas. Tienden a tener menos producciónESTRATEGI
de ideas
por la materia física y se orientan a (como en laAS
CARACTERÍ “lluvia de Analítico ESTRATEGIAS CARACTERÍS ESTRATEGIAS
en
a especialización
la capacidad de
científica.
crear modelos teóricos. Se caracteriza
ESTRATEGIAS STICAS
Kinestésico ideas”).
porMETODOLÓ
DEL un  razonamiento inductivo y poder juntar
(descompo
CARACTERÍS observaciones dispares
METODOLÓGI            Se
TICASen DELunadesempeña
explicación
METODOLÓGI mejor
integral.
en laSe
experiencia
interesa menos
concre
p
METODOLÓGICAS QUE DIVERGENT
, aprende GICAS QUE ne el DEL
TICAS CAS ACOMODADO CAS QUE
PREFIERE E     el
con
Experiment PREFIERE Reflexivo,en PREFERIDAS
ASIMILADOR 
mensaje Utilizar Intuitivo, PREFIERE

movimiento Lluvia de
al, razona lo informes
sus anticipa
Observador Trabajos
Actividades manuales. .
reproduce ideas.
Ejercicios
Proponer aprendido. Investigacio
elementos
Organizado escritos. ,soluciones. grupales.
atento a Ejercicios
lo
Flexible, de
se nuevos ,constituyen
metódico nes sobre los
Relacionad de
 Proyectos prácticos. aprendido. enfoques
acomoda simulación.a ytes.
Estudioso, la materia.
Hacerlo detalles.
or, imaginería.
enlaza Trabajo de
hasta lograr un
Creativo, sistemático
se
Racional, tomar los diversos
Imaginativo expresión
Hacer gráficos y mapas. aprender problema
tiene
Informal, .sólo
concentra
Lógico, apuntes. ,contenidos.
grafica artística.de
Lectura
propuestas
rompe las Predecir en el
riguroso
consideraen Participar mentalmen trozos
Clasificar información. originales. resultados.
normas aprender.
el
verdad en debates.
lo Asistir a te.
Dramático,
Emocional, cortos.
Ejercicios de tradicional Emplear razonamien
que su conferencia vivencia
el entornolos Composicio
Discusión
memorización. es. analogías.
Realizar to.
razón
Secuencial, s.
Encomenda
Ordenar contenidos. nes
es socializada.
sobre
Resolución de problemas experiment
Construir puede al
tiende rle lectura
datos de determinan Gráficos
temas
prácticos. . os.
mapas explicar.
razonamien de textos.
una te. puntuales.
ilustrativos
Demostraciones conceptual to investigació sobre los
Actividades
prácticas. . es. deductivo. n. . contenidos.
de
Resolver periodismo,
Elaborar
. . puzzles.
Ensamblar . . . entrevistas.
metáforas
rompecabe sobre
Hacerle
. . zas. . . . contenidos.
utilizar el
Adivinar ensayo y
. . acertijos. . . . error.
ACOMODADOR.

jor en la experiencia concreta (EC) y la experimentación activa (EA). Su punto más fuerte reside en hacer cosas e involucrarse en experiencias nuevas. Suele arriesgarse más qu
vas. Suele arriesgarse más que las personas de los otros tres estilos de aprendizaje. Se lo llama “acomodador” porque se destaca en situaciones donde hay que adaptarse a circu
donde hay que adaptarse a circunstancias inmediatas específicas. Es pragmático, en el sentido de descartar una teoría sobre lo que hay que hacer, si ésta no se aviene con los
hacer, si ésta no se aviene con los “hechos”. El acomodador se siente cómodo con las personas, aunque a veces se impacienta y es “atropellador”. Este tipo suele encontrarse d
or”. Este tipo suele encontrarse dedicado a la política, a la docencia, a actividades técnicas o prácticas, como los negocios.

También podría gustarte