Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGROINDUSTRIAS

PRÁCTICA N° 03

OBTENCIÓN DE ACEITE ESENCIAL E HIDROLATO

CURSO: PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES NO ALIMENTICIOS

1. INTRODUCCION.

2. OBJETIVOS.

 Obtener aceite esencial y/o hidrolato


 Conocer la importancia de la obtención de aceite esencial e hidrolato
 Aplicar el aceite esencial y/o hidrolato en otros productos agroindustriales no alimentarios
 Realizar la técnica de arrastre de vapor o hidrodestilación para la obtención de los
productos.

Teniendo los objetivos ya mencionados, determine el objetivo general de los específicos


y colóquelos en este orden 2.1. Objetivo General... 2.2. Objetivos específicos.

3. MARCO TEORICO

Colocar información respecto al tema de estudio y muestras utilizadas, usando de referencia


papers (investigaciones científicas) y prácticas realizadas en otras universidades
respectivamente citadas. Esta información les permitirá discutir con respecto a sus resultados.

4. MATERIAL, EQUIPOS E INSUMOS


5. RESULTADOS
Colocar los resultados obtenidos con respecto al rendimiento, calidad y apariencia de los
colorantes obtenidos de cada muestra y responda las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son los métodos de extracción de aceite esencial y en qué consisten?


b) ¿Cuál es el mejor método de extracción de aceites esenciales?
c) ¿Qué son los terpenos?
d) ¿Qué es un hidrolato y para qué sirve?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGROINDUSTRIAS

6. DISCUSIONES.
En las discusiones comparará sus resultados con diferentes investigaciones y/o prácticas
realizadas por otros autores. Los resultados y textos importantes de investigaciones
encontradas con respecto al tema de estudio se colocarán en el marco teórico con sus
respectivas citas bibliográficas. Recuerde que el marco teórico solo se cita el primer
apellido del autor y el año de publicación de la investigación. (Esté ítem va en una sola
hoja)

7.CONCLUSIONES
De acuerdo a sus objetivos concluirá sus resultados, comparándolos y deduciendo con
respecto a la información buscada sobre su(s) producto(s) obtenido(s) a partir de la
muestra elegida. (Esté ítem va en una sola hoja)

8. RECOMENDACIONES

Realizar algunas recomendaciones con respecto a la práctica. (Esté ítem va en una sola
hoja)

9.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Colocaran las referencias bibliográficas de cada texto citado en el marco teórico e


introducción, en estilo chicago. (Esté ítem va en una sola hoja)

10.ANEXOS

En este ítem se colocarán las fotos testigos de la realización de la práctica y las imágenes
que sean de importancia para cualquier explicación del tema. Toda foto, imagen, cuadro o
tabla tienen que tener sus respectivos títulos numerados según el orden de su informe a
presentar. (Esté ítem va en otra hoja por separado)

También podría gustarte