Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: San Miguel Petapa
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Negocios Internacionales 1

INDICE
INTRODUCCION.............................................................................................................................2
TAREA 8 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA..................................................................................3
CONSLUSION..................................................................................................................................4
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................4
INTRODUCCION
Para tomar la decisión acerca de la estrategia de entrada a otro país, las empresas deben
tener en cuenta factores como: las decisiones de ingreso, las formas de ingreso, la
selección del método de entrada y la consideración de las alianzas estratégicas, ya que
esto hace a la empresa el poder actuar con mayor énfasis donde se requiera, para cumplir
con los objetivos de cada organización.
TAREA 8
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en


cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada
y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

 Suponga que es un administrador internacional de una empresa estadounidense que


acaba de desarrollar una computadora personal revolucionaria que desempeña las mimas
funciones que una PC común, pero su manufactura cuesta la mitad.
 Varias patentes protegen el diseño exclusivo de la nueva computadora. Su CEO le solicita
que formule sus recomendaciones para expandirse a Europa occidental. Sus opciones son:
1. Exportar desde Estados Unidos
2. Conceder una licencia a una empresa europea para que fabrique y venda la
computadora en Europa
3. Establecer una subsidiaria propia en Europa.
 Evalúe las ventajas y desventajas de cada opción y sugiera una línea de acción a su CEO.

1. Para tomar la decisión acerca de la estrategia de entrada a otro país, las empresas
debentener en cuenta factores como: las decisiones de ingreso, las formas de ingreso, 
la selección del método de entrada y la consideración de las alianzas estratégicas.

2. La ventaja de las licencias sobre la IED es que la propietaria no tiene que pagar por
abrir un mercado foráneo: la concesionaria lo hace. La propietaria tampoco corre los
riesgos de abrir otro mercado. Cuando una empresa concede una licencia sobre sus
conocimientos técnicos, no tiene que pagar los costos ni correr los riesgos de la IED. La
concesión de licencias es el principal mecanismo para que las empresas vendan sus
conocimientos técnicos, más aún cuando hay obstáculos.

3. Una empresa subsidiaria es aquella que está controlada por otra compañía llamada
matriz a la cual pertenece, en la mayoría de los casos porque esta controla una gran
cantidad de acciones de la primera y se posiciona como dominante.
CONSLUSION

En la toma de decisión a mi punto de vista es conceder una licencia a una


empresa europea para que fabrique y venda la computadora en Europa ya
que esta da más beneficios para nuestra computadora.
Es importante que para poder obtener una aceptación y ser asertivos en el
mercado Internacional se tome en cuenta las ventajas y desventajas que se
tienen con la formalidad de cada país ya que esto puede ser un paso
importante para lograr con el objetivo que tenga cada empresa u organización.

BIBLIOGRAFÍA

Libro, Negocios Internacionales I, por Charles W.L Hill

También podría gustarte