Solución de La Practica Calificada Nº02

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

“Año de la universalización de la salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Practica Calificada Nº02

Curso

Mercadotecnia I

Ciclo

Estudiante

Saavedra Valencia, Jhenn Kenson

Docente

Mg. Santos Isabel, Ramirez Núñez

TUMBES, PERÚ

2020
PRACTICA CALIFICADA Nº02

1. En áreas donde todavía decrece el número de estudiantes en edad


universitaria, ¿qué medidas de marketing debe tomar una escuela para
adaptarse a esta tendencia?

En las áreas donde decrece el numero de estudiantes por edad universitaria, en


primer lugar, se tiene que ver la calidad de todos los procesos que existen,
brindando un servicio de calidad, cuidando su reputación y creando un buen
ambiente estudiantil. Por eso lo primordial para adaptarse a esta nueva tendencia
se debe realizar un proceso de monitoreo ambiental efectivo, ya que si bien
sabemos este ayuda a reunir información sobre el ambiente externo de una
empresa a través de un respectivo análisis, influye mucho en las escuelas, porque
a través de la recolección de datos del ambiente externo se van a poder diseñar
nuevas estrategias para atender todas las fuerzas externas que afectan a la
escuela, ya sean microinfluencias o macroinfluencias, igual se debe tener mucho
control, para poder adatarnos a las nuevas tendencias del ambiente y crear en
oportunidades los problemas de la escuela.

Otra medida de marketing se deberían crear alianzas estrategias o financieras con


programas que beneficien al estudiante universitario, por ejemplo, como es la beca
18 y beca permanencia del programa PRONABEC, que ofrecen una subvención de
920 soles, durante toda su etapa universitaria los estudiantes con un buen
rendimiento académico.

2. Para cada una de las siguientes empresas, dé algunos ejemplos de cómo


es probable que difieran sus programas de marketing durante los periodos
de prosperidad comparados con los de recesión:

a) Bicicletas Schwinn: Si bien sabemos que el negocio de las bicicletas, es


super rentable, porque es de mucha utilidad para las personas que desean
movilizarse o ir a dar una vuelta al parque con los amigos, entonces en una
etapa de prosperidad la empresa de las bicicletas schwinn va a obtener un
gran crecimiento económico, tendiendo a ampliar sus programas de
marketing en diferentes mercados a nivel mundial y se podrá innovar en los
productos, ya que van a obtener grandes ventas y muchas utilidades, en
cambio en un periodo de recesión sería un golpe fuerte para las empresas
porque no existirá el suficiente poder adquisitivo por parte de los clientes para
comprar bicicletas, disminuyendo las ventas y se van a generar perdidas, ya
que este es un producto que no es de primera necesidad, si no que satisface
necesidades de estima o de autorrealización, depende del cliente.

b) Williams-Sonoma.com (el sitio en Internet del detallista de muebles para


el hogar): Todas familias desean contar con muebles de calidad y super
exclusivos en cualquier parte de su edad, por eso Williams-Sonoma.com
ofrece muebles para el hogar satisfaciendo las necesidades de los clientes y
embelleciendo los hogares. En una etapa de prosperidad se obtendrían
grandes ganancias y muchas ventas online, gracias a sus programas de
marketing, en donde pueden emplear estrategias que beneficien mucho mas
a la empresa como ofrecer los muebles para hogares al crédito, dando
facilidades de pago, ya que un mueble no solo debe venderse, si no que
deben colocarse en el espacio adecuado del hogar creando un ambiente
perfecto, por otro lado en la etapa de recesión la empresa podrían entrar en
crisis, porque ocasionaría grandes problemas de marketing sufriendo
perdidas económicas y también porque en problemas de crisis a la gente no
le importa que su hogar este amoblado o se vea bien, lo que se quiere es
sobrevivir, haciendo que las ventas de la empresa disminuya drásticamente.

c) Salas de cine General Cinema: Las empresas de cines son muy rentables
porque atrae a un montón de personas, haciendo que las empresas obtengan
grandes ingresos (aunque si nos enfocamos en la realidad del mundo, sería
un fracaso invertir en salas del cine ya que por el covid-19 no está permitido
este tipo de negocio, porque se pueden convertir en focos de infección),
entonces en un periodo de prosperidad las empresas deben satisfacer al
cliente con nuevos estrenos de películas y un servicio de calidad que vaya
de la mano con la tecnología en las salas de cine, con el objetivo de
fidelizarlos, por lo que se busca es que las familias se entretengan en sus
tiempos libres y así la empresa obtendría un gran crecimiento en sus ventas,
en cambio en periodo de recesión sería un lujo acudir a una sala de cine,
porque no se contará con el dinero necesario para poder pagar una boleta
de entrada, pero si la empresa desea sobrevivir debe promover sus
programas de marketing, como brindando mas ofertas y promociones del
servicio, para que más gente acuda a los cines, logrando aumentar sus
ventas y no entrar en quiebra, ya que la recesión trae muchas consecuencias,
entre ellas las grandes pérdidas económicas y cierre de muchos negocios.

d) Ejército de Salvación: Si bien sabemos es un movimiento a nivel


internacional, que tiene como objetivo el avance de la fe cristiana, la
educación y mejorar la pobreza mundial. Los ejércitos de salvación son
considerados como iglesias u ONG, que tiene como fin el bienestar de la
sociedad, entonces en una etapa de prosperidad pueden recolectar un gran
capital gracias a los aportes de muchas donaciones por parte de las
personas, ya sean monetarias o materiales, haciendo que se puedan abrir
nuevos establecimientos en diferentes lugares del mundo beneficiando a
muchas personas, por otro lado en un periodo de recesión causaría lo
contrario, porque dejarían de llegar ayudas o donaciones, originando que los
ejércitos de salvación redujeran sus actividades que son de mucho beneficio
para una población que desea tener una mentalidad tranquilidad y vivir en
paz, tampoco podrán reapertura nuevas sedes por a falta de capital.

3. ¿Cuál sería el efecto probable de que hubiera altas tasas de interés en el


mercado para los siguientes bienes o servicios?

a) Relojes suizos Swatch: Si bien sabemos la marca de relojes Swatch ofrece


relojes para hombres, relojes para damas, relojes unisex, relojes deportivos,
entre otros relojes de diferentes características. Esta empresa tiene un gran
prestigio por los productos de calidad y de lujo que le ofrece al mercado
mundial. Si se aplicarían tasas de interés altas, esto causaría controversia
para las personas, ya que son de alto coste y un poco difíciles de acceder,
entonces si nos enfocamos en el mercado general a nivel mundial causaría
un impacto negativo ya que disminuirá el consumo del producto porque la
gente no tendría el suficiente poder de compra para adquirir un reloj, pero si
nos enfocamos en un mercado en donde las personas tienen un alto poder
adquisitivo, este efecto no seria de mucha influencia, ya que muchas
personas pagan por la particularidad, diferenciación y exclusividad de un
producto, sin fijarse del precio.

b) Materiales de Construcción: Un efecto de altas tasas de intereses causaría


muchos problemas en el sector de construcción, originando que la venta de
este tipo de productos disminuya en las empresas, ya que las empresas que
se dirigen al rubro de materiales de construcción se dirigen al público en
general o mejor dicho a todo tipo de condición socioeconómica de las
personas, entonces si existe un aumento, las personas que sobreviven con
el día a día o que pertenecen al rango de “pobre”, no estarían dispuestas a
acceder a ese tipo de productos, porque no tendría posibilidades económicas
para hacerlo, perdiendo las empresas una gran parte de clientes. Otro efecto
que tendrían las altas tasa de interés, sería que causaría un aumento en los
precios de cualquier predio y la demanda bajaría.

c) Programas de educación preescolar: En el mundo la educación es super


importante, porque ayuda a que las personas desarrollen sus capacidades y
habilidades, y se puedan desenvolver en la sociedad. Entonces si se
aplicarían altas tasas de intereses, sería muy desfavorables para la población
con bajos recursos económicos porque no tendrían acceso para recibir una
educación de calidad y sus sueños se verían frustrados, ya que no cuentan
con el suficiente poder adquisitivo. Pero si lo analizamos desde el punto de
vista de personas con suficientes recursos económicos no tendría ningún
efecto porque esas personas desean acceder a programas educativos a
cualquier costo ya que así van mejorando su aprendizaje y van creciendo
como personas.
4. Explique los tres tipos de competencia que enfrenta una empresa. ¿Qué
estrategias o programas de marketing recomendaría usted para aplicar a
cada tipo de competencia?

La competencia en los últimos tiempos está posicionándose como un nuevo


paradigma del mercado que esta afectando a muchas industrias, si bien sabemos
la competencia se origina porque cada día aparecen nuevas empresas que
concurren a un mercado para ofrecer sus productos o servicios ante un conjunto de
consumidores. Existen 3 competencias que enfrentan las empresas:

1. La competencia de marca: En las empresas existe cierta rivalidad ya que


muchas veces ofrecen productos muy similares, originando una ardua
competencia, en donde sobreviven las que aplican mejores estrategias o
programas de marketing, en esto caso, en lo que me concierne creo que se
deberían aplicar una estrategia de liderazgo en costos, ya que se compite en un
mercado donde las empresas ofrecen productos similares y que mejor que
ofrecer un productor más innovador o con mas valor, a un menor costo, logrando
una diferenciación. Por otra parte, lo que se puede hacer es reinventar un
producto, es decir, mejorar por ejemplo en el diseño, tamaño, calidad, entre
otros.

2. Los productos sustitutos: Esto se origina porque en un mercado, en donde


prevalece la competencia, existen muchos productos que satisfacen la misma
necesidad. Para poder superar esta competencia se deben aplicar estrategias
comerciales para poder lograr una mayor participación en el mercado ofreciendo
tus productos, también una estrategia de fidelización de clientes, con el objetivo
que posicionarte en la mente de cada consumidor, o también establecer nuevos
programas de promoción que logre diferenciarte de tu competencia (es decir
aplicar estrategias de diferenciación), ofreciéndole productos de calidad a tu
target o segmento de mercado.
3. Todas las empresas: En un mercado saturado por la competencia, todas las
empresas son rivales debido al limitado poder adquisitivo de compra de los
clientes. En lo que me concierne ante esta competencia se puede aplicar una
estrategia de enfoque (Propuesta por Michael Porter), ya que se debe buscar
una ventaja competitiva ante las demás empresas, teniendo un profundo
conocimiento de las necesidades de un nicho de mercado, otorgándole un
producto o servicio a un pequeño segmento de mercado que busca la
particularidad. También se puede aplicar una estrategia de posicionamiento, ya
que las empresas deben posicionarse en el mercado, con productos de buena
calidad a un precio razonable.

5. Mencione tres productos fabricados en su país que crea que serían


sumamente aceptables para los “consumidores ecológicos” en los
mercados europeos. Nombre tres productos que crea que serían
inaceptables en el sentido ambiental.

Actualmente es una tendencia los productos biodegradables porque no contaminan


al medio ambiente, por eso muchas empresas están guiando su producción hacia
ese tipo de productos, pues en los últimos tiempos aplicar esa estrategia, es una
forma de atraer a los clientes, ya que la sociedad se rige mucho por la
concientización del medio ambiente.

3 productos fabricados en Perú que serían aceptados por los consumidores


ecológicos en los mercados europeos:

1. Envases y cubiertos elaborados en base a la fécula de maíz.


2. Alimentos orgánicos: Mermeladas, cremas y miel.
3. Bolsas de tela o de cartón Kraft

3 productos que serían inaceptables en el sentido ambiental

1. Capsulas de café y bolsas de té


2. Desechos del carbón y baterías de plomo
3. Toallas de fibra sintética o toallas húmedas para bebes.
Los productos biodegradables son super importantes porque nos ayudan a proteger
nuestro medio ambiente y porque brindan seguridad y bienestar al planeta al no
producir residuos tóxicos o químicos.

6. Dé algunos ejemplos de cómo se ha reflejado el papel cambiante de la mujer


en el marketing.

Por muchas décadas, se tenía el pensamiento de que las mujeres solo deben
cumplir su rol en el hogar con la familia, encargándose de atender a los hijos,
cocinar, lavar, limpiar, etc., y que los hombres eran encargados de aportar el dinero.
Ese pensamiento radicó por muchos años en la sociedad machista. Hoy en día si
hablamos del nuevo papel de las mujeres en el marketing podemos decir que cada
día tanto hombres como mujeres cuenta con un potencial muy alto en la sociedad.
Por ejemplo:

• Las mujeres reaccionan en mayor número a los anuncios publicitarios sin


humor, es decir, anuncios serios que están a favor de su conveniencia, ya
que las mujeres suelen ser mas centradas en el ámbito laboral, porque una
mujer no solo es hija, mamá o esposa, si no también es una activa
profesionista.
• En los comerciales muchas mujeres suelen realizar una continua
participación en los deportes, ya sea de contacto, de acondicionamiento
físico o atletismo, dando a entender que las mujeres también son fuertes y
capaces de realizar cualquier actividad deportiva.
• Las mujeres tienen un papel muy importante en cuanto al poder de compra,
ya que se basan en la publicidad del producto y en la realidad que
proporciona una empresa.
• Muchas empresas en la actualidad suelen contratar mujeres en la dirección
de áreas que se encarguen del marketing de un producto, ya que suelen ser
más creativas e ingeniosas.
7. ¿Cuáles son algunas de las implicaciones de marketing del creciente
interés público en la condición física y la salud?

En los últimos tiempos, tener una buena condición física o mejor dicho una buena
figura, es uno de los aspectos mas importantes para la persona, ya que muchas
veces se dejan influenciar por los comentarios y opiniones de la sociedad, tratando
de siempre “quererse ver bien”. Por otro lado “querer estar bien de salud siempre”
es una tendencia que caracteriza a todo ser humano, que se preocupa estar bien y
busca fortalecer su sistema humano.

El interés público en la condición física y la salud, ha traído nuevas oportunidades


para las empresas, por así decirlo, ya que, ante esa necesidad del ser humano, el
mercadólogo tiene que actuar y satisfacer a las personas, una de las implicaciones
que podemos encontrar son:

• Actualmente en Play Store o App Store, podemos encontrar cientos de


aplicaciones que se dedican a proporcionar dietas balanceadas para las
personas que quieren baja de peso, otras que brindan una serie de rutinas
de ejercicios para las personas amantes de los gimnasios, satisfaciendo la
necesidad de las personas a través de las tecnologías en información.
• En las redes sociales muchas veces vemos publicaciones promocionando a
diferentes empresas que se dedican al rubro de mejorar el aspecto físico de
una persona como son los gimnasios, empresas que venden energizantes o
algún producto que tenga como segmento de mercado a las personas fitness,
también publicaciones de empresas que se dedican a velar por la salud del
ser humano, como los son las clínicas, dentistas, entre otros.

Concluyendo de que el interés por tener una buena condición física y de poseer
buena salud, esta ayudando a que muchos emprendedores identifiquen nuevos
nichos de mercados.
8. Utilizando ejemplos distintos de los del capítulo, explique cómo puede
influir el factor ambiental de la tecnología en el marketing de una empresa.

La tecnología en los últimos tiempos tiene un gran impacto en nuestros estilos de


vida, patrones de consumo y bienestar económico. En las organizaciones la
tecnología ha sido de mucho beneficio, porque gracias a ella muchas empresas se
expanden por el mercado muy rápido y son más adaptables al cambio, también ha
facilitado las tareas especificas de cada empleado, mejorando la productividad y
eficiencia de las empresas

La forma de cómo influye el factor ambiental de la tecnología en el marketing de una


empresa, se puede explicar en los siguientes ejemplos:

• En las empresas que fabrican productos biodegradables, la tecnología es


super importante, porque se necesita para realizar el proceso de
transformación y producción, facilitando el trabajo del hombre.
• En el marketing de empresas que busquen la reducción del consumo de
petróleo y de combustibles fósiles, se encuentran las energías renovables,
ya que son de mucho beneficio para el medio ambiente y hace uso de una
gran demanda de tecnología, para la obtención de las fuentes naturales.
• La fabricación de productos híbridos, los cuales tienen diferentes funciones.
• La tecnología influye mucho en las empresas de comunicación y de comercio
electrónico porque permite que las personas trabajen en su negocio desde
cualquier lugar.

9. Especifique algunas fuerzas macroambientales externas que afecten a los


programas de marketing de:

a) Pizza Hut: La demografía porque da a conocer las características de los


clientes de la empresa, incluidos factores como el tamaño, edad, estado civil,
entre otros, son de suma importancia para poder segmentar el mercado de
la empresa, también la tecnología porque a través de ella se podrán realizar
los programas de marketing, creando valor en el contenido e innovando,
generando un valor agregado y por último la competencia afecta en gran
proporción, porque los programas de marketing se encuentran obligados a
desarrollar una buena estructura estratégica, que tengan una ventaja
competitiva para poder vencer a la competencia.

b) Su escuela: La demografía, ya que la UNTumbes está dirigida para un


segmento de mercado específico, en este caso se basa en una de las
principales características como es la edad y el nivel de educación, solo
acepta a personas que hayan terminado el nivel secundario y tampoco hay
límite de edad para poder ingresar a la universidad, por otro lado las fuerzas
políticas y legales afectan a los programas de marketing de acuerdo ya que
estas deben adaptarse a las políticas establecidas por el gobierno u otra
entidad de poder legislativo que influyen de forma significativa, también
porque a través de las fuerzas políticas y legales se pueden crear alianzas
estratégicas con empresas que apoyen al talento universitario y por último la
tecnología porque la universidad cada día mas se orienta por la innovación
en todo el campus universitario para poder satisfacer a los estudiante y
también porque los programas de marketing deben ser mas llamativos, para
atraer a gran masa de estudiantes.

c) Drugstore.com: La tecnología, ya que esta empresa era una minorista de


internet que ofrecía productos para el cuidado de la salud y la belleza por
medio de sus operaciones web, entonces la tecnología era un recurso
importante para que la empresa subsista, también porque la tecnología
apoyaba al desarrollo de los programas de marketing para conseguir más
clientes y posicionarse en el mercado y en la mentalidad del cliente, aunque
si bien sabemos esta empresa ya no existe porque le vendió sus acciones a
la empresa Walgreens por $ 409 millones, por otro lado tenemos la
competencia porque hoy en día existen un montón de programas de
marketing que se dediquen a promocionar empresas que compitan en el
rubro del cuidado de la salud y la belleza con diferentes productos que sean
de mucho beneficio para el cliente.
d) Clairol (productos para el cuidado del cabello): La demografía, porque
se debe identificar de manera óptima el segmento de mercado y las
características de los clientes, entonces en el desarrollo de programas de
marketing nos podemos dar cuenta que esta empresa se dirige más a un
mercado femenino, ya que a ellas les gusta cuidar mucho su cabello, también
tenemos a las condiciones económicas ya que se debe analizar el poder
de compra de las personas o si están dispuestas a pagar una cierta cantidad
de dinero por dichos productos, ya que se debe evaluar ciertos factores como
los ingresos de las personas, y afectan en los programas de marketing como
pueden ser altas tasas de interés por productos vendidos al crédito, entre
otros, por otro lado tenemos la competencia que influye bastante, ya que
existen bastantes empresas como es Salerm cosmetics, tio nacho, sibel, etc.,
que también se encargan de vender productos para el cuidado del cabello,
por eso es importante fidelizar al cliente a través de los programas de
marketing que den a conocer los beneficios del producto, precios, facilidades
de pago, ofertas, entre otros, por ultimo tenemos las fuerzas sociales y
culturales que nos ayudan a conocer los estilos de vida, valores y creencias
de los clientes, para que así orientar el marketing aplicado de acuerdo la
cultura de cada persona, satisfaciendo al cliente plenamente.

10. Además de la tecnología, ¿qué fuerzas macroambientales son


particularmente importantes para las compañías de Internet?

Si bien sabemos la tecnología es super importante en las compañías de internet


porque ayuda a brindar un servicio de calidad y super rápido para los clientes y
también porque mejoran los procesos que se aplican en el servicio.

Otras fuerzas macroambientales importantes para las compañías de internet:

• Condiciones económicas: Las personas deben tener un buen poder de


compra, ya que estas deben estar dispuestas a gastar su dinero en un
servicio que satisfaga sus necesidades como puede ser el internet, ya que te
ayuda a informarte más, te permite encontrar cualquier música, ver artículos
científicos, entre otros. Por otra parte, te ayuda a identificar en qué etapa del
ciclo de negocios se encuentra tu empresa en base a cualquier situación.
• La competencia: Esta fuerza macroambiental es importante porque ayuda
a reconocer cual es el ambiente competitivo en el que se encuentra una
compañía de internet, ya que hoy en día existen un montón de productos y
servicios que son similares, por ejemplo, en Perú: movistar y claro, ambas
empresas ofrecen un mismo producto y servicio, entonces deben aplicar
estrategias para poder diferenciarse unas a otras. La competencia es de
suma utilidad porque hace que las empresas estén en constante innovación
en sus productos, para lograr una ventaja competitiva.
• Las fuerzas sociales y culturales: Es importante en las compañías de
internet, porque ayuda a conocer los estilos de vida de las personas, sus
valores y sus creencias, para que así se puedan aplicar programas de
marketing que hagan identificar a los clientes con la empresa, pueden realizar
comerciales que busquen la concientización del medio ambiente o también
buscar la igualdad de género. Entonces nos podemos dar cuenta que las
fuerzas sociales son de suma importancia, porque nos ayuda conocer mejor
a nuestro cliente, nos ayuda a relacionarnos mas con ellos y conocer sus
puntos de vistas.

11. Explique en qué forma puede influir en el programa de marketing


interno de una empresa cada uno de los siguientes recursos:

a) Ubicación de la planta o tienda: La ubicación de la empresa es uno de los


recursos esenciales para alcanzar el éxito, por eso se tienen que buscar
puntos estratégicos para establecer una planta o tienda, que sea de mucho
beneficio. La ubicación tiene que ser atractiva y de fácil acceso para los
clientes, logrando tener una buena comunicación con los consumidores.
Como lo mencionaba las empresas deben buscar puntos estratégicos para
que sus clientes puedan acceder de una forma rápida y cómoda, facilitando
el proceso de compra. Aunque hoy en día con el avance de la tecnología
muchas empresas han creado portales online para que los clientes puedan
realizar sus compras.
b) Imagen de la empresa: Este recurso es super importante, porque influye en
las decisiones de compra de los clientes, ya que muchas veces las personas
a la hora de adquirir algo se basan en las experiencias o en “los comentarios
externos”, por eso una empresa siempre debe mantener su prestigio, ya que
como se dice una imagen “vende”. En el ámbito del marketing muchas
empresas valoran lo que es la percepción de los clientes, porque en base a
eso emplean estrategias que satisfagan al cliente completamente.

c) Recursos financieros: Son la base para que una empresa exista, en primer
lugar, porque son los activos que tienen cierto grade de liquidez, y en
segundo lugar porque por medio de los recursos financieros las empresas
pueden realizar inversiones u obtener el capital necesario para que se
puedan alcanzar los objetivos propuestos y son de mucha influencia en los
programas de marketing, ya que gracias a la capacidad financiera de una
empresa, estos se pueden desarrollar y lanzarse al mercado.

d) Capacidades de la persona: En las empresas es necesario contar con


personas eficientes y eficaces para lograr la efectividad organizacional, por
eso es necesario trabajar con personas que tengan diferentes capacidades
que sean de mucha utilidad para enfrentar cualquier problema o situación y
poder obtener en el éxito en los negocios. En los programas de marketing las
capacidades de las personas tienen un rol principal, porque se necesitan de
ellos para poder desarrollarlo, ya que las personas son las encargadas de
plantear estrategias, de marketear, de innovar y tratar de ser creativos,
entonces depende mucho de su capacidad para que los múltiples factores
sean de mucha utilidad y causen un impacto positivo.

También podría gustarte