Está en la página 1de 88

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Año XXXIV - Nº 14093

NORMAS LEGALES
Director: Ricardo Montero Reyes MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2017 1

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO AMBIENTE

R.M. Nº 140-2017-MINAM.- Aprueban el Cuadro para


Asignación de Personal Provisional - CAP Provisional del
CONGRESO DE
Ministerio del Ambiente 9
LA REPUBLICA
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Ley N° 30568.- Ley que declara de necesidad pública e
interés nacional la modernización de la infraestructura vial
de la ruta PE-22 Carretera Central y la creación de la nueva RR.MM. Nºs. 184 y 185-2017-MINCETUR.- Autorizan
viajes de representantes de PROMPERÚ a Francia y
Autopista Central 4
República Popular China, en comisión de servicios 20
Ley N° 30569.- Ley que establece de manera indefinida la
vigencia de las facultades para la Oficina de Normalización
Previsional (ONP) y la Superintendencia Nacional CULTURA
de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
para administrar y recaudar los recursos del Fondo R.S. N° 009-2017-MC.- Aceptan renuncia de miembro de
Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y la Comisión Consultiva Nacional de Cultura 22
Siderúrgica (FCJMMS) 4
R.VM. Nº 092-2017-VMPCIC-MC.- Modifican la Res. N°
Ley N° 30570.- Ley General de la Biblioteca Nacional del 1825/INC, sobre declaración del Sitio Arqueológico Cerro
Perú 5 Observatorio como Patrimonio Cultural de la Nación 22
Ley N° 30571.- Ley que declara de necesidad pública R.VM. Nº 096-2017-VMPCIC-MC.- Aprueban Bases de
e interés preferente la creación y mantenimiento de la los Concursos de la segunda convocatoria de Proyectos
Avenida Costanera Sur, tramo jirón Luis Banchero Rossi, y Obras Cinematográficas que organiza el Ministerio de
avenida Primavera - jirón Lucero - Panamericana Sur Cultura 23
intersección vial, avenida El Estudiante, en el departamento
de Puno 7
DEFENSA
Ley N° 30572.- Ley que declara el 2 de junio de cada año
Día del Prócer José Faustino Sánchez Carrión, Benemérito
de la Patria y Forjador de la República del Perú 7 R.S. N° 044-2017-DE/EP.- Designan delegado alterno
de la Delegación de Perú ante la Junta Interamericana
de Defensa (JID), Consejero en Temas de Seguridad
Hemisférica y Miembro de la Representación Permanente
del Perú ante la Organización de los Estados Americanos
PODER EJECUTIVO (OEA) 24
R.S. N° 045-2017-DE/EP.- Designan Oficial Adjunto a
la Delegación de Perú ante la Junta Interamericana de
AGRICULTURA Y RIEGO Defensa (JID) y participante en el Colegio Interamericano
de Defensa (CID) 25
R.D. Nº 217-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-
DE.- Designan Director de la Dirección de Infraestructura R.M. Nº 679-2017 DE/FAP-.- Autorizan viaje de oficial FAP
y Riego de AGRO RURAL 8 a Francia, en comisión de servicios 26
R.M. Nº 681-2017 DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de
R.D. Nº 218-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-
personal militar a Argentina, en comisión de servicios 27
DE.- Designan Sub Director de la Sub Dirección de Obras
y Supervisión de la Dirección de Infraestructura Agraria y R.M. Nº 682-2017 DE/MGP.- Autorizan viaje de oficial
Riego de AGRO RURAL 8 de la Marina de Guerra del Perú a Argentina, en misión de
estudios 28
R.D. Nº 219-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE.-
Designan Sub Director de la Sub Dirección de Gestión de
Proyectos e Ingeniería de la Dirección de Infraestructura DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Agraria y Riego de AGRO RURAL 8
R.J. Nº 135-2017-ANA.- Designan Director de la Dirección Res. N° 017-2017-MIDIS/SG.- Designan Secretaria
de Gestión de Operadores de Infraestructura Hidráulica de Técnica de las autoridades u órganos instructores del
la Autoridad Nacional del Agua 9 procedimiento disciplinario del Ministerio 28
2 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

D.S. N° 009-2017-TR.- Decreto Supremo que modifica el


ECONOMIA Y FINANZAS Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-92-TR. 43
R.M. N° 195-2017-EF/10.- Autorizan viaje de Analista R.M. N° 100-2017-TR.- Aprueban transferencias
Principal y de Profesional I de la Superintendencia Nacional financieras del Programa Nacional de Empleo Juvenil
del Mercado de Valores a Uruguay, en comisión de servicios “Jóvenes Productivos” a favor de diversas entidades del
29 sector público 44
R.M. N° 101-2017-TR.- Aceptan donación dineraria para la
ENERGIA Y MINAS ejecución de proyectos a cargo del Programa Nacional para
la Promoción de Oportunidades Laborales “Impulsa Perú”
46
R.M. N° 158-2017-MEM/DM.- Aprueban la Adenda N° 1 al
Contrato de Concesión N° 476-2015 respecto a la ejecución
de la “Línea de Transmisión en 60 kV S.E. Bella Unión - S.E. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Chala” 30
R.M. N° 208-2017-MEM/DM.- Aprueban lista de bienes R.D. Nº 243-2017-MTC/12.- Otorgan a Aerodiana S.A.C. la
y servicios cuya adquisición va a otorgar el derecho a la renovación de permiso de operación de aviación comercial:
devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Transporte Aéreo Especial - Turístico / Paracaidismo 47
de Promoción Municipal a favor de Minera Peñoles de Perú
S.A. durante la fase de exploración 31
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
INTERIOR R.M. Nº 189-2017-VIVIENDA.- Modifican los Lineamientos
para la formulación de programas o proyectos de agua
R.M. N° 468-2017-IN.- Designan Asesor II del Despacho y saneamiento para los centros poblados del ámbito
Viceministerial de Orden Interno 32 rural, la R.M. N° 201-2012-VIVIENDA y la Guía de Opciones
Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento de Agua
para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural
PRODUCE 48
R.M. Nº 191-2017-VIVIENDA.- Designan representantes
R.M. N° 234-2017-PRODUCE.- Autorizan viaje de del Ministerio ante el Consejo Directivo del Fondo de
profesional del IMARPE a Argentina, en comisión de Inversión Agua Segura - FIAS 52
servicios 32

RELACIONES
ORGANISMOS EJECUTORES
EXTERIORES

R.S. N° 147-2017-RE.- Pasan a la situación de retiro a Primer CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS


Secretario en el Servicio Diplomático de la República 33
R.J. Nº 047-2017-PERÚ COMPRAS.- Designan Jefa de
la Oficina de Administración de la Central de Compras
SALUD
Públicas - PERÚ COMPRAS 53
R.M. Nº 410-2017/MINSA.- Definen como entidades
públicas Tipo B del Ministerio de Salud para efectos del INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos,
al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos
Estratégicos de Salud - CENARES y el Programa Nacional RR.JJ. N°s. 082, 083, 084 y 088-2017-INDECI.- Aceptan
donaciones dinerarias a favor del INDECI, destinadas a
de Inversiones en Salud-PRONIS 34 financiar actividades de asistencia humanitaria para la
R.M. Nº 411-2017/MINSA.- Designan Jefe de Oficina de atención de personas damnificadas y afectadas por las
la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento de la emergencias y desastres 53
Oficina Ejecutiva de Administración del Hospital Nacional
Arzobispo Loayza 34
R.M. Nº 412-2017/MINSA.- Designan Jefe de Oficina de INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
la Oficina de Servicios Generales de la Oficina Ejecutiva de
Administración del Instituto Nacional de Salud del Niño 35 R.J. Nº 099-2017-J-OPE/INS.- Encargan el puesto de jefe
R.M. Nº 413-2017/MINSA.- Designan Jefa de Equipo de la del Órgano de Control Institucional del Instituto Nacional
Oficina General de Comunicaciones del Ministerio 35 de Salud 56
R.M. N° 418-2017/MINSA.- Encargan funciones de
Directores Generales de las Direcciones de Redes
Integradas de Salud Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur y
Lima Este 36 ORGANISMOS REGULADORES
R.M. N° 419-2017/MINSA.- Designan Director General de
la Dirección General de Operaciones en Salud 36
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA

TRABAJO Y PROMOCION INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

DEL EMPLEO Res. Nº 032-2017-OS/GRT.- Aprueban costos


administrativos y operativos del FISE de las Distribuidoras
D.S. N° 007-2017-TR.- Decreto Supremo que modifica el Eléctricas en sus actividades vinculadas con el descuento
Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, en la compra del balón de gas al mes de marzo 2017 57
aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR 37 Res. Nº 092-2017-OS/CD.- Fijan Cargos Tarifarios de
D.S. N° 008-2017-TR.- Aprueban Reglamento de la Inspección, Supervisión y Habilitación de Instalaciones
Ley N° 30012, Ley que concede el derecho de licencia a Internas para Consumidores Mayores a 300m3/mes y los
trabajadores con familiares directos que se encuentran Cargos de Corte y Reconexión, aplicables a la Concesión
con enfermedades en estado grave o terminal o sufran del Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de
accidente grave 41 Ductos de la Concesión Sur Oeste 58
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 3

ORGANISMOS TECNICOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ESPECIALIZADOS Res. N° 0126.- Aprueban expedición de duplicado de


diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias
con mención en Ingeniería Eléctrica otorgado por la
SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional de Ingeniería 66
Res. N° 0443.- Aprueban expedición de duplicado de
PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES diploma de Título Profesional de Ingenerio Civil otorgado
por la Universidad Nacional de Ingeniería 67
R.J. Nº 035-2017-SENACE/J.- Designan Directora de la Res. N° 1750-CU-2017.- Autorizan viaje de representante
Dirección de Registros Ambientales del SENACE 60 de la Universidad Nacional del Centro del Perú a España, en
comisión de servicios 67
Res. Nº 123-2016-CO-PC-UNF.- Modifican la Res.
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS N° 098-2015-CO-PC-UNF, sobre designación de funcionaria
responsable de entregar información de acceso público de
Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA la Universidad Nacional de Frontera 68
Res. Nº 139-2016-CO-UNF.- Aprueban el Estatuto de la
Res. N° 130-2017/SUNAT.- Autorizan viaje de trabajador Universidad Nacional de Frontera 69
de la SUNAT para participar en seminario que se realizará
en México 60
Res. N° 063-2017-SUNAT/800000.- Designan Fedatario MINISTERIO PUBLICO
Institucional Titular de la Intendencia Nacional de Recursos
RR. Nºs. 1749, 1750, 1751 y 1752-2017-MP-FN.-
Humanos 61 Aceptan renuncias de fiscales en los Distritos Fiscales de
Res. N° 080-024-0000344.- Dejan sin efecto la Huancavelica, Loreto, Sullana y Tacna 70
designación de Auxiliares Coactivos de la Intendencia RR. Nºs. 1753 y 1754-2017-MP-FN.- Dan por concluidos
Regional Piura 62 nombramientos de fiscales en el Distrito Fiscal de
Amazonas 71
Res. Nº 1755-2017-MP-FN.- Modifican la efectividad
de renuncia de fiscal del Distrito Fiscal de Cañete y su
PODER designación en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
JUDICIAL Mala 72
RR. Nºs. 1756, 1757, 1758, 1759, 1760, 1761, 1762,
1763, 1764 y 1765-2017-MP-FN.- Dan por concluidas
CORTE SUPREMA designaciones y nombramiento, designan y nombran
fiscales en diversos distritos fiscales 72
DE JUSTICIA
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Res. Adm. Nº 230-2017-P-PJ.- Designan representante
del Poder Judicial ante el Consejo Directivo del Programa Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
Nacional de Bienes Incautados - PRONABI 62
DE FONDOS DE PENSIONES

CORTES SUPERIORES Res. N° 1604-2017.- Autorizan inscripción de persona


natural en el Registro de Intermediarios y Auxiliares de
DE JUSTICIA Seguros 76
Res. N° 2081-2017.- Autorizan a Compartamos Financiera
Res. Adm. Nº 377-2017-P-CSJLI/PJ.- Reasignan S.A. la apertura de agencias en el departamento de Lima
magistradas en juzgados de la Corte Superior de Justicia 77
de Lima 62
Res. Adm. Nº 534-2017-P-CSJLE/PJ.- Dan por concluidas TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
designaciones, disponen incorporación y reasignan
magistrados en la Corte Superior de Justicia de Lima Este
Res. Adm. Nº 129-2017-P/TC.- Autorizan viaje de
63
magistrado a Brasil, en comisión de servicios 77
Res. Adm. Nº 309-2017-P-CSJCL/PJ.- Dan por concluida
designación y disponen incorporación de magistrado
como Juez Especializado Penal del Callao 64
Res. Adm. Nº 313-2017-P-CSJCL/PJ.- Dan por concluida
GOBIERNOS LOCALES
designación y disponen incorporación de magistrada
como Juez de Familia del Callao 65
MUNICIPALIDAD DE ANCON
Res. Adm. Nº 315-2017-P-CSJCL/PJ.- Dan por concluida
designación y asignan a magistrado al Tercer Juzgado
Especializado Penal Unipersonal de la Corte Superior de D.A. Nº 004-2017-MDA.- Prorrogan plazo de vigencia de
la Ordenanza N° 368-2017-MDA mediante la cual se otorgó
Justicia del Callao 65
incentivos tributarios y no tributarios en el distrito 78

ORGANISMOS MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA

AUTONOMOS Ordenanza N° 336.- Ordenanza que establece beneficios


tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de La
Molina sobre deudas pendientes de pago 79
BANCO CENTRAL Ordenanza N° 337.- Ordenanza que suspende
temporalmente el procedimiento de constancia de
DE RESERVA posesión para fines de otorgamiento de servicios
básicos, contenido en el Texto Único de Procedimientos
Res. N° 0028-2017-BCRP-N.- Autorizan viaje de Administrativos (TUPA) de la Municipalidad de La Molina
funcionario a Bolivia, en comisión de servicios 66 80
4 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR MUNICIPALIDAD DE

Ordenanza N° 021-2017-MDMM.- Aprueban Ordenanza SANTIAGO DE SURCO


que regula la actividad de los trabajadores lustradores de
calzado del distrito de Magdalena del Mar 81 D.A. Nº 11-2017-MSS.- Prorrogan vigencia de la Ordenanza
N° 557-MSS, que otorga incentivo extraordinario por el
abono total de cuotas pendientes de Arbitrios Municipales
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO del ejercicio 2017 85
Res. Nº 517-2017-RASS.- Modifican el Texto Único de
D.A. N° 012-2017-A/MDSJL.- Prorrogan plazo de vigencia Servicios No Exclusivos - TUSNE de la Municipalidad 86
de Beneficios Tributarios y No Tributarios otorgados
mediante la Ordenanza N° 350 83
MUNICIPALIDAD DE

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Acuerdo N°028-2017-MDSMP.- Aceptan donaciones D.A. Nº 008-2017/MVMT.- Aprueban prórroga de


dinerarias efectuadas por las Asociaciones y/o Juntas vigencia de la Ordenanza N° 231-2017-MVMT, que establece
Vecinales para cofinanciar los proyectos priorizados en beneficios de regularización tributaria en el distrito 86
el Presupuesto Participativo 2017 y por Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento 83
PROVINCIAS
MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA
Ordenanza Nº 00220/MDSA.- Ratifican el contenido
de la Ordenanza N° 00092-MDSA para su aplicación en el Ordenanza Nº 007-2017/MPH.- Modifican Reglamento
proceso del Presupuesto Participativo del distrito para el del Proceso de Programación, Participación y concertación
año fiscal 2018 84 para la formulación y aprobación del Presupuesto
Acuerdo Nº 00011-2017/MDSA.- Autorizan viaje de Participativo Basado en Resultados de la provincia de
regidora a EE.UU., en comisión de servicios 84 Huaura 87

AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


PODER LEGISLATIVO POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
CONGRESO DE LA REPUBLICA Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta
días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
LEY Nº 30568 PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
POR CUANTO: Presidente del Consejo de Ministros
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; 1527084-1
Ha dado la Ley siguiente:
LEY Nº 30569
LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA E EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
INTERÉS NACIONAL LA MODERNIZACIÓN
POR CUANTO:
DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
RUTA PE-22 CARRETERA CENTRAL Y
LA CREACIÓN DE LA Ha dado la Ley siguiente:
NUEVA AUTOPISTA CENTRAL LEY QUE ESTABLECE DE MANERA INDEFINIDA LA
Artículo único. Declaración de necesidad pública y VIGENCIA DE LAS FACULTADES PARA LA OFICINA
preferente interés nacional
Declárase de necesidad pública y preferente interés DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL (ONP) Y LA
nacional la modernización de la infraestructura vial de la ruta SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
nacional PE-22 carretera Central con la finalidad de atender
la emergencia en la carretera Central y descongestionar DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SUNAT) PARA
la vía, sin afectar las áreas naturales y arqueológicas ADMINISTRAR Y RECAUDAR LOS RECURSOS
protegidas y el medio ambiente; y la creación de la nueva
autopista Central (Cieneguilla – Huaycán – La Oroya). DEL FONDO COMPLEMENTARIO DE JUBILACIÓN
MINERA, METALÚRGICA Y SIDERÚRGICA
Comuníquese al señor Presidente de la República
para su promulgación. (FCJMMS)
En Lima, a los doce días del mes de mayo de dos mil Artículo único. Administración del beneficio
diecisiete. complementario creado por la Ley 29741, Ley que
crea el Fondo Complementario de Jubilación Minera,
LUZ SALGADO RUBIANES
Metalúrgica y Siderúrgica, y administración de los
Presidenta del Congreso de la República
recursos que constituyen el Fondo Complementario
ROSA BARTRA BARRIGA de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica
Primera Vicepresidenta del Encárgase a la Oficina de Normalización Previsional
Congreso de la República (ONP) la administración del pago del beneficio
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 5
complementario creado por la Ley 29741, Ley que crea el AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica
y Siderúrgica, y administración de los recursos que POR TANTO:
constituyen el Fondo Complementario de Jubilación Mando se publique y cumpla.
Minera, Metalúrgica y Siderúrgica.
Asimismo, el Fondo Consolidado de Reservas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta
Previsionales (FCR) administra los recursos que días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
constituyen el Fondo Complementario de Jubilación
Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS) creado por PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
la referida ley. Dichos recursos se contabilizarán en forma Presidente de la República
independiente de los demás recursos a cargo del FCR. FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Presidente del Consejo de Ministros
Administración Tributaria (SUNAT) administra los aportes
a que se refiere la Ley 29741 de acuerdo a las facultades 1527084-2
que otorga el Código Tributario según corresponda,
los cuales serán transferidos al FCR para integrar el
FCJMMS, luego de deducir la comisión por costo de LEY Nº 30570
servicio no tributario respectiva en favor de la SUNAT y el
porcentaje que le corresponde a la ONP para la atención EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
del gasto de administración de pago del beneficio POR CUANTO:
complementario, ingresos que constituyen recursos
directamente recaudados. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
El beneficio complementario establecido en la Ley 29741
Ha dado la Ley siguiente:
se financia única y exclusivamente con cargo a los recursos
del FCJMMS, los que, para tal efecto, se incorporan en la
ONP conforme al artículo 42 de la Ley 28411, Ley General LEY GENERAL DE LA
del Sistema Nacional de Presupuesto, como recursos BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ
determinados, rubro contribuciones a Fondos.
Artículo 1. Objeto de la Ley
Comuníquese al señor Presidente de la República La presente ley tiene por objeto establecer las normas
para su promulgación. básicas y los lineamientos generales para el funcionamiento
de la Biblioteca Nacional del Perú, establecida mediante
En Lima, a los diez días del mes de mayo de dos mil decreto de don José de San Martín, Protector de la
diecisiete. Independencia del Perú, el 28 de agosto de 1821.
LUZ SALGADO RUBIANES Artículo 2. Denominación y naturaleza de la
Presidenta del Congreso de la República Biblioteca Nacional del Perú
La Biblioteca Nacional del Perú es un organismo
ROSA BARTRA BARRIGA público ejecutor adscrito al Ministerio de Cultura y es
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República el ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, de
6 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

conformidad con lo establecido en la Ley 30034, Ley del g. Apoyar y promover la formación de recursos humanos
Sistema Nacional de Bibliotecas. profesionales y la creación y difusión de la carrera
La Biblioteca Nacional del Perú es el centro depositario técnica de bibliotecario que garanticen una gestión de
del patrimonio cultural bibliográfico, digital, documental, calidad en los servicios bibliotecarios a nivel nacional.
fílmico, fotográfico y musical peruano, así como del capital h. Elaborar, ejecutar y coordinar programas y
universal que posee con la finalidad de coadyuvar al proyectos orientados a desarrollar hábitos de lectura
desarrollo cultural, científico y tecnológico, contribuyendo en la población e investigar sistemáticamente sus
al desarrollo económico y social, y apoyando la formación resultados.
de ciudadanos y asociaciones. Representa una fuente i. Promover y estimular la producción intelectual y
de conocimiento para toda la sociedad peruana e artística de los peruanos, brindando apoyo para la
internacional, garantizando su integridad y facilitando su edición y difusión de sus obras, de acuerdo con la
acceso a toda la ciudadanía y a las generaciones futuras. política editorial de la institución.
j. Celebrar acuerdos, convenios y alianzas
estratégicas de cooperación técnica o financiera
Artículo 3. Régimen jurídico y autonomía de la con entidades educativas, organismos públicos o
Biblioteca Nacional del Perú privados, tanto nacionales como extranjeros, así
La Biblioteca Nacional del Perú tiene personería jurídica como con los gobiernos regionales y gobiernos
pública, autonomía económica, administrativa y financiera locales, orientados a fortalecer la mejora continua
y ajusta su actuación a lo dispuesto en la presente ley y a del Sistema Nacional de Bibliotecas y la gestión
la Ley 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, y del patrimonio bibliográfico y documental.
normas aplicables que regulan el sector cultura. k. Desarrollar una plataforma tecnológica moderna,
flexible y transparente para articular y coordinar las
Artículo 4. Fines de la Biblioteca Nacional del Perú acciones de los diversos componentes del Sistema
Son fines esenciales de la Biblioteca Nacional del Nacional de Bibliotecas, intercambiar y difundir
Perú los siguientes: servicios y productos, a efectos de ampliar la
cobertura de los servicios bibliotecarios, el acceso
a. Identificar, preservar, defender, investigar y difundir a la información, la divulgación del patrimonio
el patrimonio bibliográfico, digital y en cualquier bibliográfico y la disponibilidad de materiales de
otro soporte, peruano y peruanista, así como lo lectura en todo el territorio nacional.
más representativo de la cultura universal que se l. Absolver consultas y emitir opinión técnica
encuentre en cualquier lugar del territorio nacional. vinculante en las materias de su competencia.
b. Crear y promover la multiplicación de espacios m. Mantener actualizado el inventario físico nacional
físicos y entornos virtuales donde las personas de los bienes bibliográficos que forman parte del
puedan acceder a recursos relevantes y patrimonio cultural de la nación.
pertinentes de información y conocimiento para su n. Promover la digitalización del patrimonio como
desarrollo personal durante toda la vida y el de su medio de acceso libre para los ciudadanos a
través del portal web institucional, así como medio
comunidad. de preservación que garantice la seguridad del
c. Contribuir a desarrollar y consolidar una sociedad soporte documental.
democrática, inclusiva, intercultural, competitiva y ñ. Fomentar la creación de catálogos y repositorios
sostenible. unificados que reúnan las colecciones de las
instituciones nacionales para un mayor acceso al
Artículo 5. Funciones de la Biblioteca Nacional del patrimonio bibliográfico documental.
Perú o. Ejecutar acciones de identificación, mapeo y
Son funciones esenciales de la Biblioteca Nacional del control del patrimonio bibliográfico documental y
Perú las siguientes: de sus custodios a nivel nacional.
a. Ejercer rectoría nacional, conducir, normar, Artículo 6. Bienes de la Biblioteca Nacional del
ejecutar, supervisar y evaluar las acciones Perú
de defensa, conservación, preservación,
identificación, acopio, inventario, sistematización, 6.1. Para el cumplimiento de sus fines, la Biblioteca
control, difusión, promoción e investigación del Nacional del Perú tiene un patrimonio propio,
patrimonio cultural documental-bibliográfico de la integrado por el conjunto de bienes y derechos
nación. de los que es titular.
b. Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, 6.2. La gestión y administración de los bienes y derechos
supervisar y evaluar el cumplimiento de las políticas propios, así como de aquellos del patrimonio del
y planes de desarrollo bibliotecario nacional para Estado que se le adscriban para el cumplimiento de
la gestión eficiente y eficaz del Sistema Nacional sus fines, son ejercidas de acuerdo con lo señalado
de Bibliotecas. en el reglamento, con sujeción a lo establecido en
c. Elaborar y aprobar el Plan Nacional de Desarrollo la Ley 29151, Ley General del Sistema Nacional de
de Bibliotecas Públicas y la creación de programas Bienes Estatales.
y proyectos bibliotecarios de calidad que focalicen 6.3. Aquellos bienes de interés cultural que formen
y prioricen la atención a las comunidades parte del patrimonio de la Biblioteca Nacional del
campesinas, comunidades nativas y poblaciones Perú o estén adscritos a esta, sean muebles o
vulnerables y de alto riesgo, en el marco de las inmuebles, se someten al régimen especial de
políticas de inclusión social, de construcción de protección y tutela establecido en la Ley 28296,
ciudadanía y de desarrollo humano. Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
d. Impulsar y regular la creación de los centros 6.4. Aquellos que se integran por la Ley 26905, Ley
coordinadores regionales de bibliotecas, en todo de Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del
el territorio nacional, a través de la suscripción Perú, y sus modificatorias.
de pactos y compromisos con los gobiernos
regionales, gobiernos locales y entidades públicas, Artículo 7. Recursos económicos de la Biblioteca
según corresponda. Nacional del Perú
e. Definir y emitir normas técnicas bibliotecológicas Los recursos económicos de la Biblioteca Nacional del
y estándares de calidad aplicables a todos los Perú provienen de las siguientes fuentes:
sistemas y procesos de las bibliotecas integrantes
del Sistema Nacional de Bibliotecas, que aseguren a. Los asignados por el tesoro público a través de la
la mejora en la gestión y su eficaz funcionamiento. ley anual de presupuesto del sector público.
f. Promover, ejecutar, apoyar y difundir acciones y b. Los recursos directamente recaudados.
programas de estudio, investigación y puesta en c. Las donaciones y transferencias que en su favor
valor del patrimonio bibliográfico y documental que efectúen las instituciones y organismos públicos, así
favorezca la identidad cultural, la investigación como las personas naturales o jurídicas privadas.
científica y el desarrollo tecnológico, así como d. Los recursos provenientes de la cooperación nacional
brindar servicios bibliotecarios especializados a e internacional reembolsables y no reembolsables.
los investigadores y comunidad académica. e. Otros que se establezcan conforme a ley.
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 7
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Lucero – Panamericana Sur intersección vial, avenida El
Estudiante, en el departamento de Puno.
PRIMERA. Utilización de las distintas lenguas
oficiales del Estado Comuníquese al señor Presidente de la República
Atendiendo a la esencia de la Biblioteca Nacional del para su promulgación.
Perú como referente cultural de alcance internacional, y a
En Lima, a los doce días del mes de mayo de dos mil
fin de contribuir a la difusión y normalización del patrimonio
diecisiete.
plurilingüe del Perú, se promueve en los materiales editados
por este organismo, así como en la información inherente a LUZ SALGADO RUBIANES
la obra expuesta y aquella que se ofrece a los visitantes, el Presidenta del Congreso de la República
uso de las distintas lenguas oficiales del Estado. Se presta
una especial atención a la edición en lenguas aborígenes ROSA BARTRA BARRIGA
de los materiales en formato electrónico. Primera Vicepresidenta del Congreso de la República

SEGUNDA. Reglamentación AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


El Poder Ejecutivo, dentro de los sesenta días siguientes POR TANTO:
a la vigencia de la presente ley, publica su reglamento.
Mando se publique y cumpla.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta
ÚNICA. Régimen laboral de la Biblioteca Nacional días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
del Perú PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Encárgase a la Autoridad Nacional del Servicio Presidente de la República
Civil (SERVIR) la implementación del proceso de
estandarización de los regímenes laborales existentes FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
en la Biblioteca Nacional del Perú de acuerdo a sus Presidente del Consejo de Ministros
facultades y la legislación vigente.
1527084-4
Comuníquese al señor Presidente de la República
para su promulgación. LEY Nº 30572
En Lima, a los doce días del mes de mayo de dos mil
diecisiete. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

LUZ SALGADO RUBIANES POR CUANTO:


Presidenta del Congreso de la República EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
ROSA BARTRA BARRIGA Ha dado la Ley siguiente:
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
LEY QUE DECLARA EL 2 DE JUNIO
DE CADA AÑO DÍA DEL PRÓCER
POR TANTO:
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN,
Mando se publique y cumpla.
BENEMÉRITO DE LA PATRIA Y FORJADOR
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
Artículo 1. Objeto de la Ley
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Declárase el 2 de junio de cada año Día del Prócer
Presidente de la República José Faustino Sánchez Carrión, Benemérito de la Patria y
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI Forjador de la República del Perú.
Presidente del Consejo de Ministros
Artículo 2. Acciones para la difusión y celebración
1527084-3 El Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y el
Congreso de la República, de acuerdo a sus competencias
y funciones, dispone las acciones pertinentes para la
LEY Nº 30571 difusión y celebración de la obra y pensamiento de José
Faustino Sánchez Carrión.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Comuníquese al señor Presidente de la República
POR CUANTO: para su promulgación.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; En Lima, a los diez días del mes de mayo de dos mil
Ha dado la Ley siguiente: diecisiete.
LUZ SALGADO RUBIANES
LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD Presidenta del Congreso de la República
PÚBLICA E INTERÉS PREFERENTE ROSA BARTRA BARRIGA
LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
LA AVENIDA COSTANERA SUR, AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
TRAMO JIRÓN LUIS BANCHERO ROSSI, POR TANTO:
AVENIDA PRIMAVERA – JIRÓN LUCERO –
Mando se publique y cumpla.
PANAMERICANA SUR INTERSECCIÓN VIAL,
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta
AVENIDA EL ESTUDIANTE, días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Artículo único. Declaración de necesidad pública e Presidente de la República
interés preferente FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
Declárase de necesidad pública e interés preferente Presidente del Consejo de Ministros
la creación y mantenimiento de la avenida Costanera Sur,
tramo jirón Luis Banchero Rossi, avenida Primavera – jirón 1527084-5
8 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

de Infraestructura Agraria y Riego del Programa de


PODER EJECUTIVO Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, del
Ministerio de Agricultura y Riego;
Que, por conveniencia de carácter institucional, es
necesario dar por concluida la designación del funcionario
AGRICULTURA Y RIEGO mencionado en el párrafo anterior; y, en consecuencia,
designar al Sub Director de la Sub Dirección de Obras
Designan Director de la Dirección de y Supervisión de la Dirección de Infraestructura Agraria
y Riego del Programa de Desarrollo Productivo Agrario
Infraestructura y Riego de AGRO RURAL Rural – AGRO RURAL, del Ministerio de Agricultura y
Riego;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594,
Nº 217-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos;
Lima, 30 de mayo de 2017 y, en uso de las atribuciones conferidas en el Manual de
Operaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial
CONSIDERANDO: Nº 0015-2015-MINAGRI;
Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº SE RESUELVE:
248-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE, de
fecha 04 de noviembre de 2016, se designó al señor Artículo 1.- DAR POR CONCLUIDA a partir de la fecha,
Manuel Marcelo Reyes, en el cargo de Director de la la designación del ingeniero civil Pericles Requejo Armas,
Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del Programa en el cargo de Sub Director de la Sub Dirección de Obras
de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, y Supervisión de la Dirección de Infraestructura Agraria
del Ministerio de Agricultura y Riego; y Riego del Programa de Desarrollo Productivo Agrario
Que, el citado funcionario ha presentado renuncia Rural – AGRO RURAL, del Ministerio de Agricultura y
al cargo que venía desempeñando, el mismo que se ha Riego, dándosele las gracias por los servicios prestados.
visto por conveniente aceptar, así como nombrar a su Artículo 2.- DESIGNAR al Ingeniero Civil Jesús
reemplazante; Antonio Rojas Ochoa, en el cargo de confianza de Sub
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594, Director de la Sub Dirección de Obras y Supervisión de la
Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del Programa
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos; de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL,
y, en uso de las atribuciones conferidas en el Manual de del Ministerio de Agricultura y Riego.
Operaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente
Nº 0015-2015-MINAGRI; resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal
Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario
SE RESUELVE: Rural – AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe).
Artículo 1.- ACEPTAR a partir de la fecha, la renuncia Regístrese, comuníquese y publíquese.
efectuada por el señor Manuel Marcelo Reyes, en el cargo
de Director de la Dirección de Infraestructura Agraria y ALBERTO JOO CHANG
Riego del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Director Ejecutivo
Rural – AGRO RURAL, del Ministerio de Agricultura y Programa de Desarrollo Productivo
Riego, dándosele las gracias por los servicios prestados. Agrario Rural - Agro Rural
Artículo 2.- DESIGNAR al Ingeniero Civil César
Alfredo Caipo Trujillo, en el cargo de Director de la
Dirección de Infraestructura y Riego del Programa de 1526747-2
Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, del
Ministerio de Agricultura y Riego, cargo considerado de Designan Sub Director de la Sub Dirección
confianza. de Gestión de Proyectos e Ingeniería de
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente
resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal la Dirección de Infraestructura Agraria y
Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Riego de AGRO RURAL
Rural – AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe).
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 219-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE
ALBERTO JOO CHANG Lima, 30 de mayo de 2017
Director Ejecutivo
Programa de Desarrollo Productivo CONSIDERANDO:
Agrario Rural - Agro Rural
Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº
1526747-1 247-2016-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE, de
fecha 31 de enero de 2017, se encargó al señor Lucio
Heraclio Valderrama Rivera, en el cargo de Sub Director
Designan Sub Director de la Sub Dirección de la Sub Dirección de Gestión de Proyectos e Ingeniería
de Obras y Supervisión de la Dirección de de la Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del
Infraestructura Agraria y Riego de AGRO Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO
RURAL, del Ministerio de Agricultura y Riego;
RURAL Que, mediante Carta Nº 004-2017-LVR recepcionada
con fecha 29 de mayo del 2017 el funcionario mencionado
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA en el párrafo anterior presenta su renuncia a la
Nº 218-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE encargatura de Sub Director de la Sub Dirección de Obras
y Supervisión de la Dirección de Infraestructura Agraria
Lima, 30 de mayo de 2017 y Riego del Programa de Desarrollo Productivo Agrario
Rural – AGRO RURAL, del Ministerio de Agricultura y
CONSIDERANDO: Riego, la misma que se ha visto por conveniente aceptar,
Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva así como designar al titular;
Nº 039-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE, de De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594,
fecha 31 de enero de 2017, se designó al ingeniero civil Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el
Pericles Requejo Armas, en el cargo de Sub Director de Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos;
la Sub Dirección de Obras y Supervisión de la Dirección y, en uso de las atribuciones conferidas en el Manual de
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 9
Operaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial
Nº 0015-2015-MINAGRI; AMBIENTE
SE RESUELVE:
Aprueban el Cuadro para Asignación de
Artículo 1.- ACEPTAR a partir de la fecha, la renuncia
presentada por el señor Lucio Heraclio Valderrama Rivera,
Personal Provisional - CAP Provisional del
en el encargo de Sub Director de la Sub Dirección de Obras Ministerio del Ambiente
y Supervisión de la Dirección de Infraestructura Agraria
y Riego del Programa de Desarrollo Productivo Agrario RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Rural – AGRO RURAL, del Ministerio de Agricultura y Nº 140-2017-MINAM
Riego, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Artículo 2.- DESIGNAR al Ingeniero Civil José Fabián Lima, 30 de mayo de 2017
Enríquez Mamani, en el cargo de confianza de Sub Director
de la Sub Dirección de Gestión de Proyectos e Ingeniería Vistos; el Memorando Nº 063-2017-MINAM/SG/
de la Dirección de Infraestructura Agraria y Riego del OGRH y el Informe Nº 052-2017-MINAM/SG/OGRH/
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO GMP de la Oficina General de Recursos Humanos; el
RURAL, del Ministerio de Agricultura y Riego. Memorando Nº 058-2017-MINAM/SG/OGPP y el Informe
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente Nº 022-2017-MINAM/SG/OGPP/OPM de la Oficina
resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal General de Planeamiento y Presupuesto; el Oficio
Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Nº 589-2017-SERVIR/PE del Presidente Ejecutivo de
Rural – AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe). la Autoridad Nacional del Servicio Civil; y, el Informe
Nº 067-2017-MINAM/SG/OGAJ de la Oficina General de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Asesoría Jurídica; y,
ALBERTO JOO CHANG CONSIDERANDO:
Director Ejecutivo
Programa de Desarrollo Productivo Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1013 se crea
Agrario Rural - Agro Rural el Ministerio del Ambiente como organismo del Poder
Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público,
1526747-3 cuya función general es diseñar, establecer y supervisar
la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la
rectoría con respecto a ella;
Designan Director de la Dirección de Que, con Resolución Ministerial Nº 251-2016-MINAM
Gestión de Operadores de Infraestructura se aprueba el Cuadro para Asignación de Personal
Provisional – CAP Provisional del Ministerio del Ambiente;
Hidráulica de la Autoridad Nacional del y, mediante Resolución Ministerial Nº 396-2016-MINAM
Agua se dispone su reordenamiento;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 002-2017-MINAM
RESOLUCIÓN JEFATURAL se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
Nº 135-2017-ANA (ROF) del Ministerio del Ambiente, en el cual se establece
la nueva estructura orgánica y las funciones de los
Lima, 30 de mayo de 2017 órganos y unidades orgánicas de la entidad;
Que, a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva
CONSIDERANDO: Nº 304-2015-SERVIR-PE, modificada por Resolución
de Presidencia Ejecutiva Nº 057-2016-SERVIR-
Que, por Resolución Jefatural Nº 233-2016-ANA de
PE, se formalizó la aprobación de la Directiva
fecha 07 de setiembre de 2016, se designó al señor Roland
Nº 002-2015-SERVIR-GDSRH “Normas para la gestión
Jesús Valencia Manchego en el cargo de Director de la
del proceso de administración de puestos, y elaboración y
Dirección de Gestión de Operadores de Infraestructura
aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad - CPE”,
Hidráulica de la Autoridad Nacional del Agua;
la cual contiene lineamientos para la aprobación del CAP
Que, el citado funcionario ha presentado su renuncia
Provisional;
al cargo que venía desempeñando, habiéndose visto por
Que, el numeral 7.5 de la citada Directiva señala
conveniente aceptar la referida renuncia;
que el CAP Provisional es el documento de gestión
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,
institucional de carácter temporal que contiene los cargos
Ley que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el
definidos y aprobados por la entidad, sobre la base de su
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos,
estructura orgánica vigente prevista en su ROF, o Manual
y lo dispuesto en el Reglamento de Organización y
de Operaciones, según corresponda, cuya finalidad es
Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado
viabilizar la operación de las entidades públicas durante
por Decreto Supremo Nº 006-2010-AG, modificado por
el período de transición del sector público al régimen
Decreto Supremo Nº 012-2016-MINAGRI.
del servicio civil, previsto en la Ley Nº 30057; asimismo,
precisa que las normas referidas al CAP Provisional que
SE RESUELVE:
deben aplicarse se encuentran establecidas, entre otros,
Artículo 1º.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia en el Anexo Nº 4 de la misma Directiva;
presentada por el señor ROLAND JESÚS VALENCIA Que, el numeral 1.1 del Anexo Nº 4 de la Directiva
MANCHEGO al cargo de Director de la Dirección de en mención, establece que cuando una norma
Gestión de Operadores de Infraestructura Hidráulica sustantiva ordene la asignación de nuevas funciones o
de la Autoridad Nacional del Agua, efectuada mediante la reasignación de funciones existentes, las entidades
Resolución Jefatural Nº 233-2016-ANA, dándosele las involucradas están autorizadas a tramitar la adecuación
gracias por los servicios prestados. parcial de su CAP vigente mediante un CAP Provisional,
Artículo 2º.- Designar, a partir de la fecha, al señor en un plazo máximo de tres (03) meses contados a partir
ELADIO MÁXIMO RAMÓN NÚÑEZ PEÑA, en el cargo de la entrada en vigencia de la norma publicada;
de Director de la Dirección de Gestión de Operadores Que, mediante Memorando Nº 063-2017-MINAM/SG/
de Infraestructura Hidráulica de la Autoridad Nacional del OGRH e Informe Nº 052-2017-MINAM/SG/OGRH/GMP, la
Agua. Oficina General de Recursos Humanos propone aprobar
un nuevo CAP Provisional del Ministerio del Ambiente,
Regístrese, comuníquese y publíquese. sustentando su propuesta en el supuesto contemplado
en el numeral 1.1 del Anexo Nº 4 de la Directiva
ABELARDO DE LA TORRE VILLANUEVA Nº 002-2015-SERVIR-GDSRH;
Jefe Que, a través del Memorando Nº 058-2017-MINAM/
Autoridad Nacional del Agua SG/OGPP, la Oficina General de Planeamiento y
Presupuesto emite opinión favorable al proyecto de CAP
1526746-1 Provisional del Ministerio del Ambiente;
10 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Que, con Oficio Nº 589-2017-SERVIR/PE, el modificada por Resolución de Presidencia Ejecutiva


Presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Nº 057-2016-SERVIR-PE, que formaliza la aprobación
Civil remite el Informe Nº 099-2017-SERVIR/GDSRH, de la Directiva Nº 002-2015-SERVIR-GDSRH;
el cual constituye la opinión favorable de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil al proyecto de CAP Provisional, SE RESUELVE:
conforme a lo establecido en el numeral 4.1 del Anexo
Nº 4 de la Directiva Nº 002-2015-SERVIR-GDSRH; Artículo 1.- Aprobar el Cuadro para Asignación de
Que, en el referido informe, se señala que el CAP Personal Provisional – CAP Provisional del Ministerio
Provisional del Ministerio del Ambiente se enmarca del Ambiente, el mismo que como Anexo forma parte
en las situaciones contempladas en la Directiva integrante de la presente Resolución.
Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH, de acuerdo a lo dispuesto
en el numeral 1.1 del Anexo de la citada Directiva, Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial Nº
por lo que recomienda proseguir con las acciones 251-2016-MINAM que aprueba el Cuadro para Asignación
administrativas necesarias para su aprobación; de Personal Provisional del Ministerio del Ambiente, y la
Con el visado de la Oficina General de Recursos Resolución Ministerial Nº 396-2016-MINAM que dispone
Humanos, de la Oficina General de Planeamiento y su reordenamiento.
Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
y, Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal del Estado
De conformidad con lo establecido en el Decreto Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional del
Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización Ministerio del Ambiente (www.minam.gob.pe).
y Funciones del Ministerio del Ambiente; el Decreto
Supremo Nº 002-2017-MINAM, que aprueba el Regístrese, comuníquese y publíquese.
Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio del Ambiente; y, la Resolución de ELSA GALARZA CONTRERAS
Presidencia Ejecutiva Nº 304-2015-SERVIR-PE, Ministra del Ambiente

FORMATO 4-B

CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL PROVISIONAL

ENTIDAD : MINISTERIO DEL AMBIENTE


SECTOR : AMBIENTAL

I DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DESPACHO MINISTERIAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
001 Ministro/a 005-01-0-01 FP 1 1
002 Jefe/a de Gabinete de Asesores 005-01-0-02 EC 1 1 1
003/005 Asesor/a 005-01-0-02 EC 3 3 3
006 Asesor/a en Temas Ambientales 005-01-0-04 SP-EJ 1 1
007 Secretario/a del/a Ministro/a 005-01-0-02 EC 1 1 1
008 Asistente Administrativo/a 005-01-0-06 SP-AP 1 1
009 Auxiliar Administrativo/a 005-01-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 9 2 7 5

II DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: VICEMINISTERIO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LOS RECURSOS NATURALES


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
010 Viceministro/a de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales 005-02-0-01 FP 1 1
011 Asesor/a 005-02-0-02 EC 1 1 1
012 Asesor/a en Temas de Recursos Naturales 005-02-0-02 EC 1 1 1
013 Asesor/a en Temas de Recursos Naturales 005-02-0-04 SP-EJ 1 1
014 Especialista en Gestión Administrativa 005-02-0-05 SP-ES 1 1
015 Secretario/a del/a Viceministro/a 005-02-0-06 SP-AP 1 1
016 Asistente Administrativo/a 005-02-0-06 SP-AP 1 1
017 Auxiliar Administrativo/a 005-02-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 8 2 6 2

III DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: VICEMINISTERIO DE GESTIÓN AMBIENTAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
018 Viceministro/a de Gestión Ambiental 005-03-0-01 FP 1 1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 11
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
019 Asesor/a 005-03-0-02 EC 1 1 1
020 Asesor/a en Temas de Gestión Ambiental 005-03-0-02 EC 1 1 1
021 Asesor/a en Temas de Gestión Ambiental 005-03-0-04 SP-EJ 1 1
022 Especialista en Gestión Administrativa 005-03-0-05 SP-ES 1 1
023 Secretario/a del/a Viceministro/a 005-03-0-06 SP-AP 1 1
024 Asistente Administrativo/a 005-03-0-06 SP-AP 1 1
025 Auxiliar Administrativo/a 005-03-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 8 4 4 2

IV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: SECRETARÍA GENERAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
026 Secretario/a General 005-04-0-01 FP 1 1
027/028 Asesor/a 005-04-0-02 EC 2 2 2
029 Especialista en Gestión Administrativa 005-04-0-05 SP-ES 1 1
030 Especialista en Temas Ambientales 005-04-0-05 SP-ES 1 1
031 Secretario/a del/a Secretario/a General 005-04-0-06 SP-AP 1 1
032 Asistente Administrativo/a 005-04-0-06 SP-AP 1 1
033 Auxiliar Administrativo/a 005-04-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 8 5 3 2

IV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: SECRETARÍA GENERAL


04.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
034 Director/a de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 005-04-1-02 EC 1 1 1
035 Especialista en Comunicaciones 1 005-04-1-05 SP-ES 1 1
036 Especialista en Comunicaciones 005-04-1-05 SP-ES 1 1
037 Especialista en Imagen Institucional y Protocolo 005-04-1-05 SP-ES 1 1
038 Especialista en Contenidos Web 005-04-1-05 SP-ES 1 1
039 Técnico en Imagen Institucional y Eventos 005-04-1-06 SP-AP 1 1
040 Asistente Administrativo/a 005-04-1-06 SP-AP 1 1
041 Auxiliar Administrativo/a 005-04-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 8 2 6 1

IV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: SECRETARÍA GENERAL


04.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Gestión Documental y Atención a la Ciudadanía
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
042 Director/a de la Oficina de Gestión Documental y Atención a la 005-04-2-02
EC 1 1 1
Ciudadanía
043 Especialista en Archivo Institucional 005-04-2-05 SP-ES 1 1
044 Especialista en Trámite Documentario 005-04-2-05 SP-ES 1 1
045 Técnico Administrativo en Archivo 005-04-2-06 SP-AP 1 1
046 Técnico en Trámite Documentario 005-04-2-06 SP-AP 1 1
047 Técnico Administrativo en Recepción 005-04-2-06 SP-AP 1 1
048 Asistente Administrativo/a 005-04-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 7 2 5 1

V DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: TRIBUNAL DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS AMBIENTALES


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
049 Presidente/a del Tribunal de Solución de Controversias Ambientales 005-05-0-01 FP 1 1
050/051 Vocal del Tribunal de Solución de Controversias Ambientales 005-05-0-01 FP 2 2
12 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
052/053 Especialista en Derecho 005-05-0-05 SP-ES 2 2
054 Especialista en Asuntos Ambientales 005-05-0-05 SP-ES 1 1
055 Especialista en Asuntos Sociales 005-05-0-05 SP-ES 1 1
056 Asistente Administrativo/a 005-05-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 8 0 8 0

VI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
057 Jefe/a del Órgano de Control Institucional 005-06-0-03 SP-DS 1 1
058 Especialista Responsable en Auditoría Gubernamental 005-06-0-04 SP-EJ 1 1
059/062 Especialista en Auditoría Gubernamental 005-06-0-05 SP-ES 4 3 1
063 Asistente de Auditoría 005-06-0-06 SP-AP 1 1
064 Asistente Administrativo/a 005-06-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 8 4 4 0

VII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: PROCURADURÍA PÚBLICA


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
065 Procurador/a Público/a 005-07-0-03 SP-DS 1 1
066 Procurador/a Público/a Adjunto/a 005-07-0-03 SP-DS 1 1
067/068 Abogado/a Especialista en Procesos Judiciales 005-07-0-05 SP-ES 2 2
069 Asistente Administrativo/a 005-07-0-06 SP-AP 1 1
070 Auxiliar Administrativo/a 005-07-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 6 2 4 0

VIII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
071 Director/a de la Oficina General de Asesoría Jurídica 005-08-0-02 EC 1 1 1
072 Abogado/a Especialista en Asuntos Administrativos 005-08-0-05 SP-ES 1 1
073/074 Abogado/a Especialista en Asuntos Ambientales 005-08-0-05 SP-ES 2 2
075 Asistente Administrativo/a 005-08-0-06 SP-AP 1 1
076 Auxiliar Administrativo/a 005-08-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 6 1 5 1

IX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
077 Director/a de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 005-09-0-02 EC 1 1 1
078 Asistente Administrativo/a 005-09-0-06 SP-AP 1 1
079 Auxiliar Administrativo/a 005-09-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 3 0 3 1

IX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


09.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Planeamiento y Modernización
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
080 Director/a de la Oficina de Planeamiento y Modernización 005-09-1-02 EC 1 1 1
081 Especialista Responsable en Planeamiento 005-09-1-04 SP-EJ 1 1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 13
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
082 Especialista en Planeamiento 005-09-1-05 SP-ES 1 1
083 Especialista Responsable en Racionalización 005-09-1-04 SP-EJ 1 1
084 Especialista en Racionalización 005-09-1-05 SP-ES 1 1
085 Asistente Administrativo/a 005-09-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 6 1 5 1

IX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


09.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Presupuesto y Programación Multianual de Inversiones
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
086 Director/a de la Oficina de Presupuesto y Programación Multianual de 005-09-2-02 EC 1 1 1
Inversiones
087 Especialista Responsable en Presupuesto 005-09-2-04 SP-EJ 1 1
088/089 Especialista en Presupuesto 005-09-2-05 SP-ES 2 1 1
090 Especialista Responsable en Inversiones 005-09-2-04 SP-EJ 1 1
091 Especialista en Inversiones 005-09-2-05 SP-ES 1 1
092 Asistente Administrativo/a 005-09-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 7 3 4 1

IX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


09.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
093 Director/a de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales 005-09-3-02 EC 1 1 1
094 Especialista en Cooperación Internacional No Reembolsable 005-09-3-05 SP-ES 1 1
095 Especialista en Cooperación Internacional Reembolsable 005-09-3-05 SP-ES 1 1
096 Especialista en Cooperación Internacional Bilateral 005-09-3-05 SP-ES 1 1
097 Especialista en Negociaciones Internacionales 005-09-3-05 SP-ES 1 1
098 Asistente Administrativo/a 005-09-3-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 6 0 6 1

X DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE ASUNTOS SOCIO-AMBIENTALES


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
099 Director/a de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales 005-10-0-02 EC 1 1 1
100/101 Especialista en Análisis y Monitoreo de los Conflictos Socio-ambientales 005-10-0-05 SP-ES 2 2
102 Especialista en Manejo y Transformación de Conflictos Socio- 005-10-0-05 SP-ES 1 1
ambientales
103 Especialista en Desarrollo de Capacidades 005-10-0-05 SP-ES 1 1
104 Asistente Administrativo/a 005-10-0-06 SP-AP 1 1
105 Auxiliar Administrativo/a 005-10-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 7 4 3 1

XI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
106 Director/a de la Oficina General de Administración 005-11-0-02 EC 1 1 1
107 Especialista Legal 005-11-0-05 SP-ES 1 1
108 Asistente Administrativo 005-11-0-06 SP-AP 1 1
109 Auxiliar Administrativo/a 005-11-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 4 2 2 1

XI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN


11.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Finanzas
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
110 Director/a de la Oficina de Finanzas 005-11-1-03 SP-DS 1 1
14 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
111 Especialista en Control Previo 005-11-1-05 SP-ES 1 1
112 Especialista Responsable en Contabilidad 005-11-1-04 SP-EJ 1 1
113 Especialista en Contabilidad 005-11-1-05 SP-ES 1 1
114 Especialista Responsable en Tesorería 005-11-1-04 SP-EJ 1 1
115 Especialista en Tesorería 005-11-1-05 SP-ES 1 1
116 Asistente Administrativo/a 005-11-1-06 SP-AP 1 1
117 Auxiliar Administrativo/a 005-11-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 8 2 6 0

XI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN


11.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Abastecimiento
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
118 Director/a de la Oficina de Abastecimiento 005-11-2-02 EC 1 1 1
119 Especialista Responsable en Logística 005-11-2-04 SP-EJ 1 1
120/121 Especialista en Logística 005-11-2-05 SP-ES 2 2
122 Especialista en Licitaciones y Contrataciones 005-11-2-05 SP-ES 1 1
123 Asistente en Control Patrimonial 005-11-2-06 SP-AP 1 1
124 Especialista en Servicios Generales 005-11-2-05 SP-ES 1 1
125 Especialista en Ejecución Presupuestal 005-11-2-05 SP-ES 1 1
126 Asistente Logístico 005-11-2-06 SP-AP 1 1
127 Técnico en Almacén 005-11-2-06 SP-AP 1 1
128 Asistente Administrativo/a 005-11-2-06 SP-AP 1 1
129 Auxiliar Administrativo/a 005-11-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 12 6 6 1

XI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN


11.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
Director/a de la Oficina de Tecnologías de la Información y 005-11-3-02
130 EC 1 1 1
Comunicaciones
131 Especialista Responsable en Informática y Tecnología de la Información 005-11-3-04 SP-EJ 1 1
132 Especialista en Informática 005-11-3-05 SP-ES 1 1
133/134 Técnico en Informática 005-11-3-06 SP-AP 2 2
135 Asistente Administrativo/a 005-11-3-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 6 2 4 1

XII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
136 Director/a de la Oficina General de Recursos Humanos 005-12-0-02 EC 1 1 1
137 Especialista Responsable en Recursos Humanos 005-12-0-04 SP-EJ 1 1
138 Especialista en Recursos Humanos 005-12-0-05 SP-ES 1 1
139 Especialista en Trabajo Social 005-12-0-05 SP-ES 1 1
140 Asistente Administrativo/a 005-12-0-06 SP-AP 1 1
141 Auxiliar Administrativo/a 005-12-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 6 1 5 1

XIII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATÉGIAS SOBRE LOS RECURSOS NATURALES
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
142 Director/a General de Estrategias sobre los Recursos Naturales 005-13-0-02 EC 1 1 1
143 Especialista en Estrategias sobre los Recursos Naturales 005-13-0-05 SP-ES 1 1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 15
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
144 Especialista en Gestión de Cambio Climático 005-13-0-05 SP-ES 1 1
145 Especialista en Planificación Territorial 005-13-0-05 SP-ES 1 1
Especialista en Gestión del Patrimonio Natural y de los Recursos 005-13-0-05
146 SP-ES 1 1
Naturales
147 Especialista en Gestión de Desertificación y Recursos Hídricos 005-13-0-05 SP-ES 1 1
148 Especialista en Estadística 005-13-0-05 SP-ES 1 1
149 Asistente Administrativo/a 005-13-0-06 SP-AP 1 1
150 Auxiliar Administrativo/a 005-13-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 9 1 8 1

XIV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
151 Director/a General de Diversidad Biológica 005-14-0-02 EC 1 1 1
152 Especialista en Formulación de Proyectos 005-14-0-05 SP-ES 1 1
153 Asistente Administrativo/a 005-14-0-06 SP-AP 1 1
154 Auxiliar Administrativo/a 005-14-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 4 0 4 1

XIV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA


14.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Conservación Sostenible de Ecosistemas y Especies
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
155 Director/a de Conservación Sostenible de Ecosistemas y Especies 005-14-1-02 EC 1 1 1
156 Especialista en Gestión de la Diversidad Biológica 1 005-14-1-05 SP-ES 1 1
157 Especialista en Diversidad Biológica 005-14-1-05 SP-ES 1 1
158 Especialista en Conservación 005-14-1-05 SP-ES 1 1
159 Especialista en Monitoreo de la Diversidad Biológica 005-14-1-05 SP-ES 1 1
160 Especialista en Gestión de Negocios para Biocomercio 005-14-1-05 SP-ES 1 1
161 Especialista en Gestión de la Flora 005-14-1-05 SP-ES 1 1
162 Especialista en Gestión de la Fauna Silvestre 005-14-1-05 SP-ES 1 1
163 Especialista en Biodiversidad Forestal 005-14-1-05 SP-ES 1 1
164 Especialista en Modelación de Información para la Diversidad Biológica 005-14-1-05 SP-ES 1 1
165 Especialista en CITES 1 005-14-1-05 SP-ES 1 1
166 Especialista en Flora para la Convención CITES 005-14-1-05 SP-ES 1 1
167 Especialista en Fauna Silvestre para la Convención CITES 005-14-1-05 SP-ES 1 1
168 Especialista Forestal para la Convención CITES 005-14-1-05 SP-ES 1 1
169 Especialista en Ecología Marina 1 005-14-1-05 SP-ES 1 1
170 Especialista en Biología Pesquera 005-14-1-05 SP-ES 1 1
171 Asistente Administrativo/a 005-14-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 17 7 10 1

XIV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA


14.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
172 Director/a de Recursos Genéticos y Bioseguridad 005-14-2-02 EC 1 1 1
173 Especialista en Bioseguridad y recursos genéticos 005-14-2-05 SP-ES 1 1
174 Especialista en Bioseguridad 005-14-2-05 SP-ES 1 1
175 Especialista en Biotecnología 005-14-2-05 SP-ES 1 1
176 Especialista en Conservación de Recursos Genéticos 005-14-2-05 SP-ES 1 1
177 Especialista en Acceso de Recursos Genéticos 005-14-2-05 SP-ES 1 1
178 Asistente Administrativo/a 005-14-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 7 3 4 1

XV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESERTIFICACIÓN


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
179 Director/a General de Cambio Climático y Desertificación 005-15-0-02 EC 1 1 1
16 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
180 Especialista en Formulación de Proyectos Sectoriales 005-15-0-05 SP-ES 1 1
181 Asistente Administrativo/a 005-15-0-06 SP-AP 1 1
182 Auxiliar Administrativo/a 005-15-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 4 1 3 1

XV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESERTIFICACIÓN


15.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
183 Director/a de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación 005-15-1-02 EC 1 1 1
184 Especialista en Adaptación 1 005-15-1-05 SP-ES 1 1
185 Especialista en Adaptación Regional y Nacional 005-15-1-05 SP-ES 1 1
186 Especialista en Adaptación para el Desarrollo Local Sostenible 005-15-1-05 SP-ES 1 1
187 Especialista en Gestión del Riesgo de Desastres 005-15-1-05 SP-ES 1 1
188 Especialista en Reducción de Vulnerabilidad Sociocultural y Económica 005-15-1-05 SP-ES 1 1
189 Especialista en Desertificación y Sequía 1 005-15-1-05 SP-ES 1 1
190 Especialista en Recursos Hídricos 1 005-15-1-05 SP-ES 1 1
191 Especialista en Gestión Integrada de Cuencas 005-15-1-05 SP-ES 1 1
192 Asistente Administrativo/a 005-15-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 10 1 9 1

XV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESERTIFICACIÓN


15.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
193 Director/a de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero 005-15-2-02 EC 1 1 1
194 Especialista en Reducción de Emisiones por Deforestación y 005-15-2-05 SP-ES 1 1
Degradación Forestal
195 Especialista en Información e Inventario de Gases de Efecto 005-15-2-05 SP-ES 1 1
Invernadero
196 Especialista en Mitigación 1 005-15-2-05 SP-ES 1 1
197 Especialista en Mecanismo de Desarrollo Limpio Energético 005-15-2-05 SP-ES 1 1
198 Especialista en Mecanismo de Desarrollo Limpio No Energético 005-15-2-05 SP-ES 1 1
199 Especialista en Energías Renovables 1 005-15-2-05 SP-ES 1 1
200 Especialista en Energía Solar y Eólica 005-15-2-05 SP-ES 1 1
201 Asistente Administrativo/a 005-15-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 9 0 9 1

XVI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
202 Director/a General de Ordenamiento Territorial Ambiental 005-16-0-02 EC 1 1 1
203 Asistente Administrativo/a 005-16-0-06 SP-AP 1 1
204 Auxiliar Administrativo/a 005-16-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 3 0 3 1

XVI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL


16.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Metodologías para el Ordenamiento Territorial Ambiental
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
205 Director/a de Metodologías para el Ordenamiento Territorial Ambiental 005-16-1-02 EC 1 1 1
206 Especialista en Agronomía 005-16-1-05 SP-ES 1 1
207 Especialista en Demarcación Territorial 005-16-1-05 SP-ES 1 1
208 Especialista en Geología y Geomorfología 005-16-1-05 SP-ES 1 1
209 Especialista en Cuencas Hidrográficas 1 005-16-1-05 SP-ES 1 1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 17
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
210 Especialista en Gestión Social 005-16-1-05 SP-ES 1 1
211 Especialista en Economía Regional 005-16-1-05 SP-ES 1 1
212 Especialista en Ordenamiento Territorial 1 005-16-1-05 SP-ES 1 1
213 Especialista en Ordenamiento Territorial 005-16-1-05 SP-ES 1 1
214 Especialista en Gestión de Zonas Marino Costeras 1 005-16-1-05 SP-ES 1 1
215 Especialista en Zonificación Ecológica Económica 1 005-16-1-05 SP-ES 1 1
216 Especialista en Zonificación Ecológica Económica 005-16-1-05 SP-ES 1 1
217 Asistente Administrativo/a 005-16-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 13 4 9 1

XVI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL


16.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
Director/a de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del 005-16-2-02
218 EC 1 1 1
Territorio
219 Especialista de Sistema de Información Geográfica 1 005-16-2-05 SP-ES 1 1
220/221 Especialista SIG en Análisis y Modelamiento 005-16-2-05 SP-ES 2 2
222 Especialista SIG en Procesamiento y Análisis de Imágenes Satelitales 005-16-2-05 SP-ES 1 1
223 Especialista SIG en Cartografía Digital 005-16-2-05 SP-ES 1 1
224 Especialista SIG en Administración de Geo Data Base y Programación 005-16-2-05 SP-ES 1 1
225 Especialista en Oceanografía y Recursos Pesqueros 005-16-2-05 SP-ES 1 1
226 Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos 005-16-2-05 SP-ES 1 1
227 Especialista Forestal 005-16-2-05 SP-ES 1 1
228 Asistente Administrativo/a 005-16-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 11 3 8 1

XVII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO AMBIENTAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
229 Director/a General de Economía y Financiamiento Ambiental 005-17-0-02 EC 1 1 1
230 Especialista en Economía de los Recursos Naturales 005-17-0-05 SP-ES 1 1
231 Especialista en Valoración del Patrimonio Natural 1 005-17-0-05 SP-ES 1 1
232 Especialista en Valoración del Patrimonio Natural 005-17-0-05 SP-ES 1 1
233 Especialista en Formulación de Proyectos 1 005-17-0-05 SP-ES 1 1
234 Especialista en Formulación de Proyectos 005-17-0-05 SP-ES 1 1
235 Especialista en Servicios Ambientales 005-17-0-05 SP-ES 1 1
236 Especialista en Finanzas para la Conservación 005-17-0-05 SP-ES 1 1
Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo del Patrimonio 005-17-0-05
237 SP-ES 1 1
Natural 1
Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo en Recursos 005-17-0-05
238 SP-ES 1 1
Biológicos
Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo en Recursos 005-17-0-05
239 SP-ES 1 1
Forestales
Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo en Recursos 005-17-0-05
240 SP-ES 1 1
Pesqueros
241 Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo en Recursos Mineros 005-17-0-05 SP-ES 1 1
Especialista en Inventario, Evaluación y Monitoreo en Recursos 005-17-0-05
242 SP-ES 1 1
Hidrocarburíferos
243 Especialista en Cuentas Ambientales Nacionales 005-17-0-05 SP-ES 1 1
244 Especialista en Modelación de Información del Patrimonio Natural 005-17-0-05 SP-ES 1 1
245 Especialista en Biocomercio 1 005-17-0-05 SP-ES 1 1
246 Asistente Administrativo/a 005-17-0-06 SP-AP 1 1
247 Auxiliar Administrativo/a 005-17-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 19 1 18 1

XVIII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
248 Director/a General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental 005-18-0-02 EC 1 1 1
18 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
249 Especialista en Políticas y Normatividad Ambiental 1 005-18-0-05 SP-ES 1 1
250 Especialista en Normatividad Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
251 Especialista en Sistemas de Gestión Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
252 Especialista en Planificación Ambiental Estratégica 005-18-0-05 SP-ES 1 1
253 Especialista en Planificación Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
254 Especialista en Derecho Ambiental Internacional 005-18-0-05 SP-ES 1 1
255 Especialista en Derecho Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
256 Especialista en Gestión Ambiental Sectorial 005-18-0-05 SP-ES 1 1
257 Especialista en Gestión Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
258 Especialista en Economía Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
259 Especialista en Valoración de Impactos Ambientales 005-18-0-05 SP-ES 1 1
260 Especialista en Gestión Ambiental Transectorial y Descentralizada 1 005-18-0-05 SP-ES 1 1
261 Especialista en Gestión Ambiental Descentralizada 005-18-0-05 SP-ES 1 1
262 Especialista en Gestión Ambiental Regional 005-18-0-05 SP-ES 1 1
263 Especialista en Gestión Ambiental Local 005-18-0-05 SP-ES 1 1
264 Especialista en Instrumentos de Gestión Ambiental 1 005-18-0-05 SP-ES 1 1
265 Especialista en Instrumentos de Gestión Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
266 Especialista Legal en Instrumentos de Gestión Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
Especialista en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto 005-18-0-05
267 SP-ES 1 1
Ambiental - SEIA
268 Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental 005-18-0-05 SP-ES 1 1
Especialista en Economía Ambiental e Instrumentos de Gestión 005-18-0-05
269 SP-ES 1 1
Ambiental
270 Especialista en Evaluación Ambiental Estratégica Sectorial 005-18-0-05 SP-ES 1 1
271 Especialista en Evaluación Ambiental Estratégica Regional 005-18-0-05 SP-ES 1 1
Especialista en Evaluación Ambiental Estratégica de Políticas, Planes 005-18-0-05
272 SP-ES 1 1
y Programas
273 Asistente Administrativo/a 005-18-0-06 SP-AP 1 1
274 Auxiliar Administrativo/a 005-18-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 27 2 25 1

XIX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
275 Director/a General de Calidad Ambiental 005-19-0-02 EC 1 1 1
276 Asistente Administrativo/a 005-19-0-06 SP-AP 1 1
277 Auxiliar Administrativo/a 005-19-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 3 0 3 1

XIX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL


19.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
278 Director/a de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia 005-19-1-02 EC 1 1 1
Especialista en Gestión y Evaluación de Calidad de Agua y Efluentes 005-19-1-05
279 SP-ES 1 1
Líquidos 1
280 Especialista en Gestión de la Calidad Ambiental 005-19-1-05 SP-ES 1 1
281 Especialista en Evaluación de la Calidad Ambiental 005-19-1-05 SP-ES 1 1
282 Especialista en Monitoreo de la Calidad Ambiental 005-19-1-05 SP-ES 1 1
283 Especialista en Normas de la Calidad Ambiental 005-19-1-05 SP-ES 1 1
284 Especialista en Gestión de la Calidad del Agua 005-19-1-05 SP-ES 1 1
285 Especialista en Evaluación de la Calidad del Agua 005-19-1-05 SP-ES 1 1
Especialista en Gestión y Evaluación de Calidad del Aire y Emisiones 005-19-1-05
286 SP-ES 1 1
Atmosféricas 1
287 Especialista en Gestión de la Calidad del Aire 005-19-1-05 SP-ES 1 1
288 Especialista en Evaluación de la Calidad del Aire 005-19-1-05 SP-ES 1 1
289 Especialista en Monitoreo de la Calidad del Aire 005-19-1-05 SP-ES 1 1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 19
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
290 Especialista en Vigilancia de la Calidad del Aire 005-19-1-05 SP-ES 1 1
291 Especialista en Evaluación de Radiaciones No Ionizantes 005-19-1-05 SP-ES 1 1
292 Especialista en Evaluación del Ruido Ambiental 005-19-1-05 SP-ES 1 1
293 Asistente Administrativo/a 005-19-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 16 2 14 1

XIX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL


19.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Control de la Contaminación y Sustancias Químicas
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
294 Director/a de Control de la Contaminación y Sustancias Químicas 005-19-2-02 EC 1 1 1
Especialista en Gestión y Evaluación de Sustancias Químicas y Riesgos 005-19-2-05
295 SP-ES 1 1
Ambientales 1
296 Especialista en Gestión de Sustancias Químicas Peligrosas 005-19-2-05 SP-ES 1 1
297 Especialista en Evaluación de Sustancias Químicas Peligrosas 005-19-2-05 SP-ES 1 1
298 Especialista en Gestión de Riesgos Ambientales 005-19-2-05 SP-ES 1 1
299 Especialista en Evaluación de Riesgos Ambientales 005-19-2-05 SP-ES 1 1
300 Asistente Administrativo/a 005-19-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 7 1 6 1

XX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
301 Director/a General de Gestión de Residuos Sólidos 005-20-0-02 EC 1 1 1
302 Especialista en Gestión y Evaluación de Residuos Sólidos 1 005-20-0-05 SP-ES 1 1
303 Especialista en Gestión de Residuos Sólidos 005-20-0-05 SP-ES 1 1
304 Especialista en Evaluación de Residuos Sólidos 005-20-0-05 SP-ES 1 1
305 Especialista en Monitoreo de Residuos Sólidos 005-20-0-05 SP-ES 1 1
306 Asistente Administrativo/a 005-20-0-06 SP-AP 1 1
307 Auxiliar Administrativo/a 005-20-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 7 3 4 1

XXI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, CIUDADANÍA E INFORMACIÓN AMBIENTAL
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA:
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
308 Director/a General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental 005-21-0-02 EC 1 1 1
309 Asistente Administrativo/a 005-21-0-06 SP-AP 1 1
310 Auxiliar Administrativo/a 005-21-0-06 SP-AP 1 1
TOTAL ÓRGANO 3 0 3 1

XXI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO:DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, CIUDADANÍA E INFORMACIÓN AMBIENTAL


21.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
311 Director/a de Educación y Ciudadanía Ambiental 005-21-1-02 EC 1 1 1
312 Especialista en Educación Ambiental 1 005-21-1-05 SP-ES 1 1
313 Especialista en Educación Ambiental 005-21-1-05 SP-ES 1 1
314 Especialista en Pedagogía Ambiental 005-21-1-05 SP-ES 1 1
315 Especialista en Educación Ambiental Formal 005-21-1-05 SP-ES 1 1
316 Especialista en Educación Ambiental no Formal 005-21-1-05 SP-ES 1 1
317 Especialista en Ciencia, Tecnología y Educación 005-21-1-05 SP-ES 1 1
318 Especialista en Cultura y Ciudadanía Ambiental 1 005-21-1-05 SP-ES 1 1
319 Especialista en Ciudadanía Ambiental 005-21-1-05 SP-ES 1 1
320 Especialista en Participación Ciudadana 005-21-1-05 SP-ES 1 1
20 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
321 Especialista en Comunicación Ambiental 005-21-1-05 SP-ES 1 1
322 Especialista en Capacitación Ambiental 005-21-1-05 SP-ES 1 1
323 Especialista en Didáctica Ambiental 005-21-1-05 SP-ES 1 1
324/336 Especialista en Enlace Regional 005-21-1-05 SP-ES 13 3 10
337 Asistente Administrativo/a 005-21-1-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 27 12 15 1

XXI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, CIUDADANÍA E INFORMACIÓN AMBIENTAL
21.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Información e Investigación Ambiental
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
338 Director/a de Información e Investigación Ambiental 005-21-2-02 EC 1 1 1
339 Especialista en Investigación e Innovación Ambiental 1 005-21-2-05 SP-ES 1 1
340 Especialista en Ciencias Ambientales 005-21-2-05 SP-ES 1 1
341 Especialista en Investigación Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
342 Especialista en Innovación Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
343 Especialista en Tecnología Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
344 Especialista en Prospectiva Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
345 Especialista en Información Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
346 Especialista en Información Ecológica 005-21-2-05 SP-ES 1 1
347 Especialista en Información Socio Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
348 Especialista en Modelamiento y Estadística Socio-Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
349 Especialista en Sistema de Información Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
350 Programador en Sistema de Información Ambiental 005-21-2-05 SP-ES 1 1
351 Programador en Sistema de Información Ecológica 005-21-2-05 SP-ES 1 1
352 Especialista en Administración del Centro de Documentación Ecológica 005-21-2-05 SP-ES 1 1
353 Asistente Administrativo/a 005-21-2-06 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 16 6 10 1

TOTAL CARGOS MINISTERIO DEL AMBIENTE 353 92 261 42

1526985-1

mediante la cooperación, el diálogo y el consenso que


COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO impulsen la búsqueda de una economía y una sociedad
mundial más fuerte, limpia y justa;
Que, como integrante del Centro de Desarrollo de la
Autorizan viajes de representantes de OCDE, el Perú ha venido trabajando para llevar a cabo
PROMPERÚ a Francia y República Popular una serie de reformas institucionales que lo posicione
como un país que puede considerarse como un actor
China, en comisión de servicios importante a nivel global en los mercados internacionales;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL reformas que coadyuvarán al ingreso formal de nuestro
N° 184-2017-MINCETUR país en la OCDE;
Que, en ese contexto, la OCDE ha invitado a
Lima, 29 de mayo de 2017 PROMPERÚ a participar en un evento el día 06 de junio
de 2017, en la ciudad de París, República Francesa, que
Visto el Oficio N° 223-2017-PROMPERÚ/SG, de la contará con la presencia de los líderes y autoridades de
Secretaria General de la Comisión de Promoción del Perú las principales economías mundiales, ocasión en la que
para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. PROMPERÚ mostrará nuestras bondades al mundo, los
avances del Perú en el campo de alimentos y gastronomía,
CONSIDERANDO: la inclusión y políticas públicas, comercio y competitividad,
así como la materialización de la Campaña Super Foods
Que, la Comisión de Promoción del Perú para la from Perú;
Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es un organismo Que, es importante la participación de PROMPERÚ,
público técnico especializado adscrito al Ministerio de en el referido evento, debido a que en el marco de las
Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y estrategias de promoción País, permitirá cumplir el objetivo
ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes de generar una imagen positiva del Perú, mediante la
y servicios exportables, así como de turismo interno y cobertura mediática e impacto positivo, mejorando el
receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú posicionamiento de la Imagen del Perú en el exterior;
en materia turística y de exportaciones; Que, en tal razón, la Secretaría General de
Que, la Organización para la Cooperación y el PROMPERÚ ha solicitado que se autorice la comisión
Desarrollo Económicos (OCDE), constituye un foro de servicios al exterior de las señoras María del Pilar
donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente Rodriguez Riva, Subdirectora de Producción y Tena
para compartir experiencias y buscar soluciones a los Jestalin Zulia Van Lamoen Portilla, Especialista en
problemas comunes e identificar buenas prácticas Eventos, a la ciudad de París, para que en representación
que promuevan mejores políticas para una vida mejor, de PROMPERÚ, asistan al referido evento, llevando a
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 21
cabo acciones previas de coordinación y organización, a receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú
partir del 01 de junio de 2017; en materia turística y de exportaciones;
Que, la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Que, en cumplimiento de las actividades programadas
Público para el Año Fiscal 2017, establece que los viajes por la Subdirección de Promoción del Turismo Receptivo
al exterior de servidores, funcionarios o representantes del de PROMPERÚ, se ha previsto la participación en
Estado con cargo a recursos públicos, deben realizarse la feria “ILTM Asia 2017”, a realizarse del 05 al 08 de
en categoría económica y ser autorizados conforme lo junio de 2017, en la ciudad de Shanghái, República
establece la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización Popular China, evento que se caracteriza por ser una
de viajes al exterior de los servidores y funcionarios bolsa de negociaciones, para agentes de viajes de lujo,
públicos y sus normas reglamentarias; lo que permitirá establecer contactos comerciales para
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de posicionar al Perú como destino exclusivo y con una
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio oferta basada en propuestas de cultura, naturaleza y
Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, Ley servicios de calidad, con la finalidad de atraer turistas
que regula la autorización de viajes al exterior de los chinos de alto poder adquisitivo;
servidores y funcionarios públicos y sus modificatorias, Que, al concluir la feria antes señalada, se ha
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba previsto realizar el evento “Door to Door China”, del 9
las normas reglamentarias sobre autorización de al 14 de junio de 2017, en las ciudades de Hangzhou,
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Nanjing y Suzhou, República Popular China, con el
modificado por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM objetivo de brindar información personalizada sobre
y el Decreto Supremo N° 013-2013-MINCETUR, que el destino Perú a los agentes de viajes chinos, para
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de posicionar al país como un destino exclusivo y con una
PROMPERÚ. oferta variada y especializada para turistas chinos de
alto poder adquisitivo;
SE RESUELVE: Que, en tal razón, la Secretaría General de
PROMPERÚ ha solicitado que se autorice el viaje a
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de París, la ciudad de Shanghái de la señora Sandra Patricia
República Francesa, de las señoras María del Pilar Gerardina Doig Alberdi, Subdirectora de Promoción
Rodriguez Riva y Tena Jestalin Zulia Van Lamoen Portilla, del Turismo Receptivo, para que participe en la feria
del 31 de mayo al 07 de junio del 2017, para que en “ILTM Asia 2017”, y realice coordinaciones del evento
representación de PROMPERÚ lleven a cabo diversas el día 04 de junio del año en curso; asimismo, solicita
acciones de promoción de imagen país en el evento la autorización del viaje de la señora Rocío Isabel
que se señala en la parte considerativa de la presente Florián Ventura, Especialista en Turismo, a las ciudades
Resolución. de Shanghái, Hangzhou, Nanjing y Suzhou, para que
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de participe en la Feria antes mencionada y en el evento
la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego Door to Door China, desarrollando, ambas profesionales
Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para en representación de PROMPERÚ, actividades
la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de acuerdo al vinculadas a la promoción turística del Perú;
siguiente detalle: Que, la Ley N° 30518 Ley de Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2017, establece
que los viajes al exterior de servidores, funcionarios
Pasajes aéreos Total
Viáticos N° o representantes del Estado con cargo a recursos
Nombres y apellidos Clase Económica Viáticos
día US$ días públicos, deben realizarse en categoría económica y
US$ US$
María del Pilar Rodriguez Riva 1 142,43 540,00 6 3 240,00
ser autorizados conforme lo establece la Ley N° 27619,
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
Tena Jestalin Zulia Van Lamoen Portilla 1 142,43 540,00 6 3 240,00 los servidores y funcionarios públicos y sus normas
reglamentarias;
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de
Artículo 3.- Dentro de los quince días calendario Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, Ley
autoriza, presentará a la Titular del Pliego Presupuestal que regula la autorización de viajes al exterior de los
de PROMPERÚ, un informe detallado sobre las acciones servidores y funcionarios públicos y su modificatorias,
realizadas y los logros obtenidos durante el evento al el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
que asistirá; asimismo, deberá presentar la rendición de las normas reglamentarias sobre autorización de
cuentas respectiva, de acuerdo a Ley. viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
Artículo 4.- La presente Resolución no libera ni y el Decreto Supremo N° 013-2013-MINCETUR, que
exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de
cualquiera sea su clase o denominación. PROMPERÚ.
Regístrese, comuníquese y publíquese. SE RESUELVE:
EDUARDO FERREYROS KÜPPERS Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora Sandra
Ministro de Comercio Exterior y Turismo Patricia Gerardina Doig Alberdi, a la ciudad de Shanghái,
República Popular China, del 01 al 10 de junio de 2017 y
1526605-1 de la señora Rocío Isabel Florián Ventura, a las ciudades
de Shanghái, Hangzhou, Nanjing y Suzhou, República
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Popular China, del 02 al 15 de junio de 2017, para que en
N° 185-2017-MINCETUR representación de PROMPERÚ lleven a cabo diversas
acciones previas y durante el desarrollo de los eventos
Lima, 29 de mayo de 2017 mencionados en la parte considerativa de la presente
Resolución.
Visto el Oficio N° 208-2017-PROMPERÚ/SG, de la Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
Secretaria General de la Comisión de Promoción del Perú de la presente Resolución se efectuarán con cargo al
para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción del
Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de
CONSIDERANDO: acuerdo al siguiente detalle:
Que, la Comisión de Promoción del Perú para la
Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es un organismo Pasajes aéreos
Viáticos N° Total
Nombres y apellidos Clase Económica
público técnico especializado adscrito al Ministerio de día US $ días Viáticos
US $
Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y
ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes Sandra Patricia Gerardina Doig Alberdi 1 983,35 500,00 7 3 500,00
y servicios exportables, así como de turismo interno y Rocío Isabel Florián Ventura 2 101,61 500,00 11 5 500,00
22 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Artículo 3.- Dentro de los quince días calendario Modifican la Res. N° 1825/INC, sobre
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo
viaje se autoriza, presentará a la Titular del Pliego declaración del Sitio Arqueológico Cerro
Presupuestal de PROMPERÚ, un informe detallado Observatorio como Patrimonio Cultural de
sobre las acciones realizadas y los logros obtenidos la Nación
durante los eventos a los que asistirá; asimismo,
deberá presentar la rendición de cuentas respectiva, RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
de acuerdo a Ley. Nº 092-2017-VMPCIC-MC
Artículo 4.- La presente Resolución no libera ni
exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, Lima, 29 de mayo de 2017
cualquiera sea su clase o denominación.
VISTOS, el Informe Técnico N° 2554-2014-DSFL-
Regístrese, comuníquese y publíquese. DGPA-MC de la Dirección de Catastro y Saneamiento
Físico Legal, Informe N° 000215-2016/DGPA/VMPCIC/
EDUARDO FERREYROS KÜPPERS MC de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico
Ministro de Comercio Exterior y Turismo Inmueble, y;
1526607-1
CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo previsto en el primer párrafo


CULTURA del artículo 21 de la Constitución Política del Perú, los
yacimientos y restos arqueológicos, construcciones,
Aceptan renuncia de miembro de la monumentos, lugares, documentos bibliográficos y
de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor
Comisión Consultiva Nacional de Cultura histórico, expresamente declarados bienes culturales, y
provisionalmente los que se presumen como tales, son
RESOLUCIÓN SUPREMA Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente
Nº 009-2017-MC de su condición de propiedad privada o pública y están
debidamente protegidos por el Estado;
Lima, 30 de mayo de 2017 Que, asimismo los artículos IV y VII del Título Preliminar
de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de
CONSIDERANDO: la Nación, modificada por el Decreto Legislativo N° 1255,
disponen que es de interés social y de necesidad pública
Que, mediante Ley N° 29565 se crea el Ministerio la identificación, generación de catastro, delimitación,
de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con actualización catastral, registro, inventario, declaración,
personería jurídica de derecho público constituyéndose protección, restauración, investigación, conservación,
en el ente rector en materia de cultura; puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la
Que, conforme a los artículos 19 y 20 del Reglamento Nación y su restitución en los casos pertinentes, siendo el
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar,
aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, este declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación,
Ministerio cuenta con la Comisión Consultiva Nacional de conformidad con la Ley de Creación del Ministerio de
de Cultura, encargada de asesorar a la Alta Dirección Cultura, Ley N° 29565;
sobre la política cultural, que incluye el Patrimonio Que, de acuerdo a lo previsto en el literal b) del artículo
Cultural, las Artes, e Industrias Culturales; la misma 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de
que está conformada por profesionales, especialistas Cultura, modificada por el Decreto Legislativo N° 1255,
o representantes de la sociedad civil, de reconocida una de las funciones exclusivas del Ministerio de Cultura
capacidad o experiencia, designados por Resolución consiste en realizar acciones de declaración, generación
Suprema; de catastro, delimitación, actualización catastral,
Que, por Resolución Suprema N° 004-2017-MC, investigación, protección, conservación, puesta en valor,
se designó a los miembros de la Comisión Consultiva promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;
Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura; Que, de conformidad a lo previsto en el literal a) del
Que, el señor Santiago Maurici Alfaro Rotondo ha artículo 14 de la Ley citada anteriormente, el Viceministro
presentado renuncia al cargo de miembro de la Comisión de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, tiene entre
Consultiva Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura sus competencias la de formular, coordinar, ejecutar y
que venía desempeñando, la que resulta pertinente supervisar la política relacionada con el fomento de la
aceptar; cultura y la creación cultural en todos sus aspectos y
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley ramas del patrimonio cultural, lo que incluye la declaración,
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29565, Ley de administración, promoción, difusión y protección del
Creación del Ministerio de Cultura; y, su Reglamento Patrimonio Cultural de la Nación;
de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Que, por Resolución Directoral Nacional N° 1825/INC
Supremo N° 005-2013-MC; del 30 de noviembre de 2009, se declaró como Patrimonio
Cultural de la Nación al Monumento Arqueológico
SE RESUELVE: Prehispánico Cerro Observatorio, ubicado en el distrito
de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento
Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por el de Lima, aprobándose en dicha Resolución el expediente
señor Santiago Maurici Alfaro Rotondo como miembro de técnico (plano de delimitación, memoria descriptiva y ficha
la Comisión Consultiva Nacional de Cultura del Ministerio técnica);
de Cultura; dándosele las gracias por los servicios Que, mediante Informe Técnico N° 2554-2014-DSFL-
prestados a la Nación. DGPA-MC del 29 de setiembre de 2014, la Dirección
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será de Catastro y Saneamiento Físico Legal, en uso de sus
refrendada por el Ministro de Cultura. facultades previstaS en el numeral 62.1 del artículo 62 del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Cultura (en adelante ROF) aprobado por Decreto Supremo
N° 005-2013-MC, informó sobre la actualización catastral
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD efectuada al Monumento Arqueológico Prehispánico
Presidente de la República Cerro Observatorio, recomendando aprobar el expediente
técnico de delimitación (plano de delimitación, memoria
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE descriptiva y ficha Técnica) del referido Monumento
Ministro de Cultura Arqueológico Prehispánico;
Que, con Certificado de Búsqueda Catastral Atención
1527084-6 N° 400284555 de fecha 7 de febrero de 2014 la Oficina
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 23
Registral N° IX-Sede Lima, señala que el área en Departamento Lima
consulta de 53 389.10 m2 se encuentra comprendida Provincia Lima
parcialmente en el ámbito del predio inscrito en la
Nombre Datum PSAD56 Zona 17S Datum WGS84 Zona 17S
Partida Electrónica N° 43121162 y el área restante en del Sitio Distrito
el ámbito del predio inscrito en la Partida N° 12139791, Arqueológico UTM Este UTM Norte UTM Este UTM Norte
ambos propiedad del Estado; Cerro San Juan de
Que, conforme lo prevé el artículo 18 y siguientes 280676.3410 8671203.2472 280451.7250 8670835.3542
Observatorio Lurigancho
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 006-2017-JUS y la Artículo 2.- Aprobar el expediente técnico (plano
Resolución Viceministerial N° 021-2016-VMPCIC-MC; la de delimitación, memoria descriptiva y ficha técnica) del
Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, con Monumento Arqueológico Prehispánico de acuerdo a los
Oficio N° 000408-2016/DSFL/DGPA/VMPCIC/MC del 1 planos, áreas y perímetro que a continuación se consigna:
de abril de 2016, notificó a la Superintendencia Nacional
de Bienes Estatales – SBN otorgándole el plazo de
diez (10) días hábiles para que ejerza su derecho de Nombre
N° de Plano en Datum Perímetro
presentar alegaciones; del Sitio Área (m2) Área (ha)
WGS84 (m)
Que, por Oficio N° 2075-2016/SBN-DNR-SDRC Arqueológico
del 23 de mayo de 2016, la Subdirección de Registro Cerro PP-010-MC_DGPA/
53389.10 5.3389 1567.70
y Catastro de la Superintendencia Nacional de Bienes Observatorio DSFL-2014-WGS84
Estatales – SBN, comunica haber actualizado los predios
inscritos en las Partidas N° 12139791 y N° 43121162, de
la Oficina Registral de Lima; Artículo 3.- Encargar a la Dirección de Catastro
Que, por Informe N° 000365-2016/DSFL/DGPA/ y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura,
VMPCIC/MC del 6 de junio de 2016, la Dirección de la inscripción en la Superintendencia Nacional de
Catastro y Saneamiento Físico Legal, remite a la los Registros Públicos - SUNARP, así como en la
Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble, el Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales - SBN,
expediente técnico de actualización catastral, así como la condición de Patrimonio Cultural de la Nación del Sitio
la nueva propuesta de delimitación del Sitio Arqueológico Arqueológico mencionado en el artículo 1 y del plano
Cerro Observatorio; señalado en el artículo 2 de la presente resolución.
Que, mediante Informe N° 000215-2016/DGPA/ Artículo 4.- Cualquier proyecto de obra nueva,
VMPCIC/MC del 8 de junio de 2016, la Dirección General caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o
de Patrimonio Arqueológico Inmueble, en uso de sus agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese
facultades previstas en el numeral 59.2 del artículo afectar o alterar el paisaje del Sitio Arqueológico declarado
59 del ROF, emite opinión favorable a la actualización Patrimonio Cultural de la Nación, deberá contar con la
catastral ejecutada y eleva al Viceministro de Patrimonio autorización del Ministerio de Cultura.
Cultural e Industrias Culturales, la propuesta de nueva Artículo 5.- Remítase copia certificada de la presente
declaratoria y delimitación del Sitio Arqueológico Cerro Resolución a la Municipalidad Metropolitana de Lima y a
Observatorio; la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho”.
Que, con Informe N° 000028-2017-HAH/DSFL/
DGPA/VMPCIC/MC del 17 de mayo de 2017, la Dirección Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Catastro y Saneamiento Físico Legal, emitió informe
complementario respecto a la precisión de datos técnicos JORGE ERNESTO ARRUNÁTEGUI GADEA
a consignar según la actualización catastral realizada, Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias
el mismo que contó con la conformidad de la Dirección Culturales
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, a través
de Memorando N° 000536-2017/DGPA/VMPCIC/MC del 1526622-1
18 de mayo de 2017;
Que, conforme a lo previsto en el numeral 7.1 Aprueban Bases de los Concursos de la
del artículo 7 del Reglamento de Intervenciones
Arqueológicas, aprobado mediante Decreto Supremo N° segunda convocatoria de Proyectos y
003-2014-MC, corresponde declarar como Patrimonio Obras Cinematográficas que organiza el
Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Cerro Ministerio de Cultura
Observatorio, por la importancia y valor que tiene para
la identidad nacional, así como para brindarle protección RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
legal para su conservación, al tratarse de un área Nº 096-2017-VMPCIC-MC
intangible, siendo necesario emitir el acto resolutivo
correspondiente; Lima, 30 de mayo de 2017
De conformidad con lo establecido en la Constitución
Política del Perú; en la Ley N° 28296, Ley General del VISTO, el Informe N° 000190-2017/DGIA/VMPCIC/
Patrimonio Cultural de la Nación; en la Ley Nº 29565, Ley MC de la Dirección General de Industrias Culturales y
de creación del Ministerio de Cultura; en el Texto Único Artes; y,
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado mediante Decreto CONSIDERANDO:
Supremo N° 006-2017-JUS; en el Reglamento de la Ley
General de Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado Que, por Ley N° 29565 se creó el Ministerio de
por Decreto Supremo Nº 011-2006-ED; en el Reglamento Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, personería jurídica de derecho público; estableciendo en
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; y el el literal i) de su artículo 5, que el Ministerio de Cultura
Decreto Supremo N° 003-2014-MC que aprueba el es el organismo rector en materia de cultura y ejerce
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas; competencia, exclusiva y excluyente, respecto de otros
niveles de gobierno en todo el territorio nacional, en la
SE RESUELVE: promoción de la creación cultural en todos sus campos, el
perfeccionamiento de los creadores y gestores culturales
Artículo 1.- Modificar la Resolución N° 1825/INC y el desarrollo de las industrias culturales;
del 30 de noviembre de 2009, la misma que quedará Que, el literal f) del artículo 2 de la Ley N° 26370, Ley
redactada de la siguiente manera: de la Cinematografía Peruana, señala como uno de sus
objetivos fundamentales, instituir el Concurso de Proyectos
“Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación Cinematográficos, y organizar festivales, concursos y
al Sitio Arqueológico Cerro Observatorio cuya ubicación otros acontecimientos cinematográficos semejantes;
se detalla en el siguiente cuadro: estableciendo además en su artículo 11, que el Ministerio
24 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

de Cultura convoca a concurso y otorga cada año - Concurso Nacional para la Formación
premios a los mejores proyectos y obras cinematográficas Cinematográfica – 2017.
peruanas de cortometraje y largometraje en el ámbito - Concurso Nacional de Proyectos de Post Producción
nacional, en sus diferentes categorías y etapas, que de Largometraje – 2017.
consisten en un apoyo económico no reembolsable; - Concurso Nacional de Obras Cinematográficas
Que, el numeral 78.2 del artículo 78 del Reglamento Experimentales – 2017.
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, - Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC, señala Exclusivo para las Regiones del País (excepto Lima
que es función de la Dirección General de Industrias Metropolitana y Callao) – 2017.
Culturales y Artes, elaborar y elevar al Despacho
Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Artículo 2.- Disponer que la Dirección General de
Culturales, el Plan Anual de Actividades y Concursos Industrias Culturales y Artes supervise el desarrollo de
de Proyectos y Obras Cinematográficas, Fonográficas y los Concursos cuyas Bases se aprueban mediante la
Editoriales, así como las bases y sus respectivos formatos, presente resolución.
para su aprobación, de conformidad con la normatividad Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
legal vigente; resolución y sus Anexos en el Portal Institucional del
Que, asimismo, el numeral 80.9 del artículo 80 Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe), en la misma
del citado Reglamento, establece que la Dirección del fecha de publicación de la presente resolución en el Diario
Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios tiene Oficial “El Peruano”.
la función de fomentar, organizar, ejecutar y supervisar
el fomento del audiovisual, la fonografía y los nuevos Regístrese, comuníquese y publíquese.
medios aplicados a la producción cultural, a través de
concursos, ayudas económicas, auspicios, premios, entre JORGE ERNESTO ARRUNÁTEGUI GADEA
otros, durante todo el proceso que conlleve la realización Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias
de cada uno de ellos; Culturales
Que, en ese sentido, el numeral 6.2 de la Directiva
N° 002-2015-VMPCIC-MC denominada “Normas y 1527045-1
procedimientos de los Concursos de Proyectos y Obras
Cinematográficas organizados por el Ministerio de
Cultura”, aprobada por Resolución Viceministerial N°
035-2015-VMPCIC-MC, establece que el Ministerio DEFENSA
de Cultura convoca anualmente a Concursos a
fin de seleccionar a los mejores proyectos y obras Designan delegado alterno de la Delegación
cinematográficas peruanas en el ámbito nacional, de Perú ante la Junta Interamericana de
presentados por las Empresas Cinematográficas, de
acuerdo a las categorías y etapas consignadas en las Defensa (JID), Consejero en Temas de
bases respectivas; los mismos que son conducidos por Seguridad Hemisférica y Miembro de la
la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos
Medios; Representación Permanente del Perú ante
Que, con Resolución Viceministerial N° la Organización de los Estados Americanos
068-2017-VMPCIC-MC de fecha 24 de abril de 2017, (OEA)
se aprobó el “Plan Anual de Actividades y Concursos de
Proyectos y Obras Cinematográficas para el año 2017”; RESOLUCIÓN SUPREMA
Que, mediante el Informe N° 000179-2017/DAFO/ Nº 044-2017-DE/EP
DGIA/VMPCIC/MC de fecha 26 de mayo de 2017, la
Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Lima, 27 de mayo de 2017
Medios remite a la Dirección General de Industrias
Culturales y Artes, la propuesta de las Bases de los VISTA:
siguientes Concursos de la segunda convocatoria:
Concurso Nacional para la Formación Cinematográfica La Hoja Informativa N° 146/DRIE/DPTO RESOL
- 2017; Concurso Nacional de Proyectos de Post de fecha 03 de mayo de 2017, del General de Ejército
Producción de Largometraje – 2017; Concurso Nacional Comandante General del Ejército.
de Obras Cinematográficas Experimentales – 2017; y
el Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción CONSIDERANDO:
Exclusivo para las Regiones del País (excepto Lima
Metropolitana y Callao) – 2017; Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID) es una
Que, la Dirección General de Industrias Culturales entidad de la Organización de los Estados Americanos
y Artes mediante el Informe N° 000190-2017/DGIA/ (OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento
VMPCIC/MC, eleva al Despacho Viceministerial de técnico, consultivo y educativo a la propia Organización
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales las bases de los de los Estados Americanos (OEA) y a sus Estados
referidos concursos para la aprobación correspondiente; Miembros sobre temas relacionados con asuntos militares
Que, en tal sentido, resulta necesario aprobar las y de defensa para contribuir a la paz y seguridad en las
mencionadas bases a fin de coadyuvar el desarrollo de Américas;
los Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas Que, mediante Resolución Ministerial N° 1509-2016-
que organiza el Ministerio de Cultura, promoviendo el DE/EP de fecha 27 de diciembre de 2016, se resolvió variar
desarrollo de las industrias culturales a nivel nacional; la fecha de término de la Comisión Especial al Exterior,
De conformidad con la Ley N° 29565, Ley de al 01 de enero de 2017, al señor Coronel EP Edgardo
creación del Ministerio de Cultura; la Ley N° 26370, Clodoaldo JIMENEZ BECERRA, quien se desempeñaba
Ley de Cinematografía Peruana, y su modificatoria; el como Consejero en Temas de Seguridad Hemisférica y
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Miembro de la Representación Permanente del Perú ante
Cultura, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2013- la Organización de los Estados Americanos (OEA), en
MC; y la Directiva N° 002-2015-VMPCIC/MC, aprobada razón de que pasó a la Situación Militar de Retiro, por la
por Resolución Viceministerial N° 035-2015-VMPCIC-MC Causal de Renovación, con fecha 01 de enero de 2017;
y su modificatoria; Que, mediante Oficio Múltiple N° 0410-2017-MINDEF/
VPD/B/01.d de fecha 06 de abril de 2017, el Director
SE RESUELVE: General de Relaciones Internacionales del Ministerio
de Defensa hace de conocimiento del Secretario de la
Artículo 1.- Aprobar las Bases de los Concursos Comandancia General del Ejército, la disponibilidad de
de la segunda convocatoria de Proyectos y Obras puestos vacantes en la Secretaría y/o en la Delegación
Cinematográficas que organiza el Ministerio de Cultura, del Perú ante la Junta Interamericana de Defensa (JID),
que en calidad de Anexos forman parte integrante de la a fin de que sean cubiertos por el Personal Militar de las
presente resolución, y se detallan a continuación: Fuerzas Armadas;
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 25
Que, mediante Oficio N° 1391 W-b.a de fecha 07 de Designan Oficial Adjunto a la Delegación
abril de 2017, el Director de Relaciones Internacionales
del Ejército comunica al Comandante General del de Perú ante la Junta Interamericana de
Comando de Personal del Ejército, se proceda a realizar Defensa (JID) y participante en el Colegio
los procesos relacionados con la designación del Oficial Interamericano de Defensa (CID)
Superior para ocupar uno de los puestos vacantes en la
Secretaría y/o en la Delegación del Perú ante la Junta RESOLUCIÓN SUPREMA
Interamericana de Defensa (JID); Nº 045-2017-DE/EP
Que, mediante Oficio N° 0940-2017-MINDEF/VPD/
B/01.d de fecha 03 de mayo de 2017, el Director General Lima, 27 de mayo de 2017
de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa,
comunica al Secretario de la Comandancia General del
Ejército la designación del Coronel EP Javier Gustavo VISTA:
CHAVEZ CAVERO-EGUSQUIZA como Delegado
Alterno de la Delegación del Perú ante la JID, Consejero La Hoja Informativa N° 138/DRIE/DPTO RESOL
en Temas de Seguridad Hemisférica y Miembro de la del 03 de mayo de 2017, del Señor General de Ejército
Representación Permanente ante la OEA; Comandante General del Ejército.
Que, con la Hoja de Recomendación N°
002-2017/S-1.a/4-1 de abril de 2017 el General de CONSIDERANDO:
Ejército Comandante General del Ejército aprobó la
designación del Coronel EP Javier Gustavo CHAVEZ Que, la Junta Interamericana de Defensa (JID) es una
CAVERO-EGUSQUIZA, para desempeñarse como entidad de la Organización de los Estados Americanos
Delegado Alterno de la Delegación de Perú ante la Junta (OEA), que tiene la función de brindar asesoramiento
Interamericana de Defensa (JID), Consejero en Temas de técnico, consultivo y educativo a la propia Organización
Seguridad Hemisférica y Miembro de la Representación y a sus Estados Miembros sobre temas relacionados
Permanente del Perú ante la Organización de los Estados con asuntos militares y de defensa para contribuir a la
Americanos (OEA), en la ciudad de Washington D.C., paz y seguridad en las Américas; asimismo, el Colegio
Estados Unidos de América, del 01 de junio de 2017 al 31 Interamericano de Defensa (CID), es una institución
de mayo de 2018; educativa multinacional que forma parte de la estructura
Que, siendo así, resulta conveniente para los de la (JID) y de la (OEA), que lleva a cabo cursos que
intereses institucionales, designar al Coronel EP tienen como participantes a miembros de las Fuerzas
Javier Gustavo CHAVEZ CAVERO-EGUSQUIZA, para Armadas, del Servicio Diplomático y otras Dependencias
que desempeñe el cargo en mención, en la ciudad de los Estados del Hemisferio;
de Washington D.C., Estados Unidos de América, Que, mediante Oficio N° 093-2017/DP-JID del 21 de
por cuanto permitirá tener una mayor participación abril de 2017, el Jefe de la Delegación del Perú ante la
de la República del Perú en el citado Organismo Junta Interamericana de Defensa de la Organización de
Internacional; así como la intervención en el desempeño Estados Americanos comunica al Director General de
del cargo designado, permitirá obtener conocimientos Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa de
y experiencias que redundarán en beneficio de la la República del Perú, que con Carta CID/115-17 del 19
Seguridad y Defensa Nacional dentro del ámbito de de abril de 2017, la Directora del Colegio Interamericano
competencia del Ejército del Perú; de Defensa ha remitido la relación de Oficiales Superiores
Estando a lo propuesto por el Comandante General de las Fuerzas Armadas del Perú, entre ellos, el Coronel
del Ejército y a lo acordado con el Ministerio de Defensa, EP Ricardo Aníbal BENAVIDES FEBRES, quien ha sido
y; aceptado para que se desempeñe como Oficial Adjunto
De conformidad con lo dispuesto por el inciso (8) a la Delegación del Perú ante la Junta Interamericana de
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y en Defensa y participante en el Colegio Interamericano de
concordancia con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Defensa;
Ejecutivo; Decreto Legislativo Nº 1134, que aprueba la Ley Que, con Oficio N° 880/DIEDOCE/C-5.b del
de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa y 02 de mayo de 2017, el Director de Educación y
su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 006- Doctrina del Ejército, comunica al Director General
2016-DE. de Relaciones Internacionales del Ministerio de
Defensa la designación del Coronel EP Ricardo Aníbal
BENAVIDES FEBRES, para que se desempeñe como
SE RESUELVE: Oficial Adjunto a la Delegación del Perú ante la Junta
Interamericana de Defensa y como participante del
Artículo 1.- Designar al Coronel EP Javier Gustavo Colegio Interamericano de Defensa a realizarse en
CHAVEZ CAVERO-EGUSQUIZA, identificado con CIP N° la Ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de
113876600, DNI N° 09802152, para desempeñarse como América, del 01 de julio 2017 al 30 de junio de 2019;
Delegado Alterno de la Delegación de Perú ante la Junta por cuanto las experiencias a adquirirse de nivel
Interamericana de Defensa (JID), Consejero en Temas de estratégico y el conocimiento de nuevas doctrinas,
Seguridad Hemisférica y Miembro de la Representación permitirán contar con personal altamente capacitado
Permanente del Perú ante la Organización de los Estados en todos los aspectos inherentes al desarrollo humano,
Americanos (OEA), en la ciudad de Washington D.C., profesional y ocupacional;
Estados Unidos de América, a órdenes del Ministerio de Estando a lo propuesto por el General del Ejército
Relaciones Exteriores, del 01 de junio de 2017 al 31 de Comandante General del Ejército y a lo acordado con el
mayo de 2018. Ministerio de Defensa, y;
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es De conformidad con lo dispuesto por el inciso (8)
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores y por del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y
el Ministro de Defensa. en concordancia con la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Sector Público para el Año Fiscal 2017; del Decreto
Legislativo N° 1134, que aprueba la Ley de Organización
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD y Funciones del Ministerio de Defensa y su Reglamento
Presidente de la República aprobado con Decreto Supremo N° 006-2016-DE.

JORGE NIETO MONTESINOS SE RESUELVE:


Ministro de Defensa
Artículo 1.- Designar al Coronel EP Ricardo Aníbal
RICARDO LUNA MENDOZA BENAVIDES FEBRES, identificado con CIP. 116962900
Ministro de Relaciones Exteriores y DNI. 43309854, para que se desempeñe como
Oficial Adjunto a la Delegación del Perú ante la Junta
1527084-7 Interamericana de Defensa (JID) y participante en el
26 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Colegio Interamericano de Defensa (CID), a realizarse Que, conforme a lo mencionado según documento
en la Ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de HG-N° 0059 DGDF-ME/SIAF-SP de fecha 10 de mayo de
América, del 01 de julio de 2017 al 30 de junio de 2019, a 2017 del Jefe del Departamento de Economía y Finanzas
órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores. de la Dirección General de Personal de la Fuerza Aérea
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema, será del Perú, los gastos derivados por pasajes internacionales
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores y por y viáticos en Comisión de Servicio en el Extranjero que
el Ministro de Defensa. ocasione la presente autorización de viaje, se efectuarán
con cargo al presupuesto institucional Año Fiscal 2017,
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Unidad Ejecutora Nº 005 – Fuerza Aérea del Perú,
de conformidad con el artículo 13 del Decreto Supremo
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio de 2002; lo cual
Presidente de la República incluye para el presente evento, pasajes internacionales
y viáticos por Comisión de Servicio en el Extranjero de
JORGE NIETO MONTESINOS acuerdo a lo establecido en los incisos a) y b) del artículo
Ministro de Defensa 10 del Decreto Supremo N° 002-2004-DE-SG;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134
RICARDO LUNA MENDOZA – Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Ministro de Relaciones Exteriores Defensa; la Ley Nº 30518 – Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2017; la Ley N° 27619 - Ley que
1527084-8 Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores
y Funcionarios Públicos y su Reglamento aprobado con
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de
Autorizan viaje de oficial FAP a Francia, en junio de 2002 y modificado con el Decreto Supremo Nº
comisión de servicios 056-2013-PCM de fecha 18 de mayo de 2013; el Decreto
Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 2004 y sus modificatorias, que reglamentan los viajes al
N° 679-2017 DE/FAP- exterior del personal militar y civil del Sector Defensa; y,
Estando a lo propuesto por el señor Comandante
Lima, 29 de mayo de 2017 General de la Fuerza Aérea del Perú;

Visto, la Carta N° 64/PER/AD de fecha 18 de abril de SE RESUELVE:


2017 del Agregado de Defensa de la Embajada de Francia
en el Perú y el Oficio NC-17-LOPL-N° 0677 de fecha 09 Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión
de mayo de 2017 del Director General de Logística de la de Servicio al Teniente General FAP RODOLFO
Fuerza Aérea del Perú. ALEJANDRO PEREYRA CUNEO, identificado con NSA:
O-9399779 y DNI: 43476225, para que participe en la
CONSIDERANDO: Exposición Internacional de materiales aeronáuticos
y espaciales, LE BOURGET 2017; organizada por el
Que, mediante la Carta N° 64/PER/AD de fecha 18 de Agrupamiento de industrias francesas de armamentos
abril de 2017, el Agregado de Defensa de la Embajada aeronáuticos y espaciales (GIFAS), que tendrá lugar en
de Francia en el Perú, invita al Director General de Le Bourget, ubicado en la ciudad de París – República
Logística de la Fuerza Aérea del Perú para que participe Francesa del 19 al 23 de junio de 2017; así como, su
en la Exposición Internacional de materiales aeronáuticos salida del país el 17 de junio de 2017 y retorno el 25 de
y espaciales, LE BOURGET 2017; organizada por el junio de 2017.
Agrupamiento de industrias francesas de armamentos Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea
aeronáuticos y espaciales (GIFAS), que tendrá lugar en del Perú, efectuará los pagos que correspondan, con
Le Bourget, ubicado en la ciudad de París – República cargo al presupuesto institucional Año Fiscal 2017, de
Francesa del 19 al 23 de junio de 2017; acuerdo a los conceptos siguientes:
Que, mediante el Oficio NC-17-LOPL-N° 0677 de fecha
09 de mayo de 2017, el Director General de Logística Pasajes Aéreos: Lima – París (República Francesa) - Lima:
de la Fuerza Aérea del Perú, solicita que se inicien los US $2,304.14 X 01 persona (Incluye TUUA) = US $ 2,304.14
trámites para la formulación del proyecto de resolución
que autorice al Teniente General FAP RODOLFO Viáticos
ALEJANDRO PEREYRA CUNEO, para que participe en US $ 540.00 X 05 días X 01 persona = US $ 2,700.00
la Exposición Internacional de materiales aeronáuticos ----------------------
y espaciales, LE BOURGET 2017; organizada por el Total a Pagar = US $ 5,004.14
Agrupamiento de industrias francesas de armamentos
aeronáuticos y espaciales (GIFAS), que tendrá lugar en Artículo 3.- El Comandante General de la Fuerza
Le Bourget, ubicado en la ciudad de París – República Aérea del Perú queda facultado para variar la fecha de
Francesa del 19 al 23 de junio de 2017; inicio y término de la autorización a que se refiere el
Que, es conveniente para los intereses institucionales, artículo 1, sin exceder el total de días autorizados y sin
autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
del Teniente General FAP RODOLFO ALEJANDRO nombre del personal autorizado.
PEREYRA CUNEO, para que participe en la Exposición Artículo 4.- El personal comisionado, deberá cumplir
Internacional de materiales aeronáuticos y espaciales, con presentar un informe detallado ante el titular de
LE BOURGET 2017; organizada por el Agrupamiento la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
de industrias francesas de armamentos aeronáuticos resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
y espaciales (GIFAS), que tendrá lugar en Le Bourget, de los quince (15) días calendario contados a partir de
ubicado en la ciudad de París – República Francesa la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
del 19 al 23 de junio de 2017; por cuanto permitirá plazo efectuarán la sustentación de viáticos, conforme a
al personal comisionado tomar conocimiento de los lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
avances en el rubro de material aeronáutico espacial, 2002-PCM y su modificatoria.
para posteriormente aplicarlas en diferentes actividades Artículo 5.- La presente autorización no da derecho
operacionales, redundando en beneficio de la Fuerza a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
Aérea del Perú; ninguna clase o denominación.
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
vuelos internacionales y con la finalidad de garantizar la Regístrese, comuníquese y publíquese.
participación oportuna del personal designado, resulta
necesario autorizar su salida del país con dos (02) días de JORGE NIETO MONTESINOS
anticipación; así como, su retorno dos (02) días después Ministro de Defensa
de la fecha programada, sin que estos días adicionales
irroguen gasto alguno al Tesoro Público; 1526752-1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 27
Autorizan viaje de personal militar a Que, teniendo en consideración los itinerarios de
los vuelos internacionales y con el fin de prever la
Argentina, en comisión de servicios participación oportuna del Personal Militar designado
durante la referida visita técnica, resulta necesario
autorizar su salida y retorno del país con UN (1) día
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de anticipación y UN (1) día posterior al término de las
N° 681-2017 DE/CCFFAA mismas, sin que estos días adicionales irroguen gasto
alguno al Tesoro Público;
Jesús María, 29 de mayo de 2017 De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
VISTO: Ministerio de Defensa y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo Nº 006-2016-DE; la Ley Nº 30518, Ley
El Oficio Nº 3411 CCFFAA/SJ del Secretario de la de Presupuesto del Sector Público para el Año 2017; la
Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ley N° 27619, Ley que Regula la Autorización de Viajes
de fecha 16 de mayo de 2017. al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos, y su
Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo N° 047-
CONSIDERANDO: 2002-PCM y su modificatoria aprobada con el Decreto
Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto Supremo
Que, mediante Carta del Jefe del Estado Mayor N° 002-2004-DE/SG y sus modificatorias, que reglamentan
Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República los Viajes al exterior del personal militar y civil del Sector
Argentina, de fecha 26 de abril de 2017, hace extensiva la Defensa; y,
invitación para que personal militar del Comando Conjunto Estando a lo recomendado por el Jefe del Comando
de las Fuerzas Armadas de la República del Perú, realice Conjunto de las Fuerzas Armadas.
una visita técnica a la Jefatura VI – Comunicaciones del
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la SE RESUELVE:
República Argentina a realizarse del 5 al 8 de junio de
2017; en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en comisión
Argentina, bajo el marco del Entendimiento Décimo, de servicio del Personal Militar que se indica a
del Acta de la XV Ronda de Conversaciones entre el continuación, para que realicen una visita técnica al JVI
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y – Comunicaciones del Estado Mayor Conjunto de las
el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la Fuerzas Armadas de Argentina, a realizarse, en la Ciudad
República Argentina del mes octubre de 2016; Autónoma de Buenos Aires - República Argentina, del 5 al
Que, mediante Memorándum Nº 154 CCFFAA/SJ, de 8 de junio de 2017; así como, autorizar su salida del país
fecha 15 de mayo de 2017, el Secretario de la Jefatura del el 4 de junio de 2017 y su retorno el 9 de junio de 2017:
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informa al
Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Comando GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DNI
Conjunto de las Fuerzas Armadas que se ha designado Coronel EP Fidel Walter MANDUJANO Bonilla 06777738
al Coronel EP Fidel Walter MANDUJANO Bonilla y al Teniente Segundo AP Marco Emilio CALDERON Barsallo 43243880
Teniente Segundo AP Marco Emilio CALDERON Barsallo,
a fin que participen en la visita técnica a la Jefatura VI
– Comunicaciones del Estado Mayor Conjunto de las Artículo 2.- El Ministerio de Defensa, Unidad Ejecutora
Fuerzas Armadas de la República Argentina; Nº 002: Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas,
Que, mediante Dictamen Nº 420-2017/CCFFAA/ efectuará los pagos que correspondan de acuerdo a los
OAJ de fecha 16 de mayo de 2017, el Jefe de la siguientes conceptos:
Oficina de Asesoría Jurídica del Comando Conjunto
de las Fuerzas Armadas, considera que el proyecto Pasajes Aéreos: Lima - Buenos Aires - Lima:
de Resolución Ministerial, se encuentra acorde con la US$. 700.00 x 2 Oficiales (Incluye TUUA) US$. 1,400.00
normativa vigente que regula los viajes al exterior en
Comisión de Servicio; Viáticos:
Que, es conveniente para los intereses institucionales, US$. 370.00 x 4 días x 2 Oficiales US$. 2,960.00
autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio del
personal militar designado que se nombra en la parte TOTAL A PAGAR: US$. 4,360.00
resolutiva, para que participen en la referida visita técnica
con la finalidad de avanzar en la implementación de un Artículo 3.- Facultar al Jefe del Comando Conjunto
canal de comunicaciones, para mantener de manera de las Fuerzas Armadas para variar la fecha de inicio y
eficiente el flujo de información entre los Estados Mayores término de la autorización a que se refiere el Artículo 1º,
Conjuntos de Perú y Argentina en una primera etapa y sin exceder el total de los días autorizados; y sin variar la
posteriormente para su empleo ante posibles situaciones actividad, ni el nombre de los participantes.
de catástrofes naturales y/o conducción de fuerzas Artículo 4.- El Personal Militar comisionado deberá
combinadas en el Marco regional o Global mediante el cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
Sistema de Comunicación “LINK” de videoconferencia en de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
seguridad, lo cual redundará en beneficio del Sistema de resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
Comunicaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas de los QUINCE (15) días calendario contados a partir de
Armadas del Perú; la fecha de retorno al país; asimismo, dentro del mismo
Que, conforme a la Declaración de Gastos del Jefe plazo efectuarán la sustentación de viáticos, conforme a
de Tesorería, los gastos derivados de los conceptos lo indicado en el artículo 6º del Decreto Supremo Nº 047-
de pasajes aéreos y viáticos que ocasione la presente 2002-PCM.
autorización de viaje se ejecutarán con cargo al Artículo 5.- La presente autorización no dará derecho
presupuesto institucional del Año Fiscal 2017 de la Unidad a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
Ejecutora Nº 002: Comando Conjunto de las Fuerzas ninguna clase o denominación.
Armadas, de conformidad con los incisos a) y b) del Artículo 6.- Disponer que copia de la presente
artículo 10 del Decreto Supremo Nº 002-2004-DE-SG; Resolución sea remitida a la Institución Armada al que
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 pertenece el personal militar en Comisión de Servicio,
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las para los fines pertinentes.
normas reglamentarias sobre la autorización de viajes al
exterior de servidores y funcionarios públicos los viáticos
que se otorguen serán por cada día que dure la misión Regístrese, comuníquese y publíquese.
oficial o el evento, a los que se podrá adicionar por una
sola vez el equivalente a un día de viáticos, por concepto JORGE NIETO MONTESINOS
de gastos de instalación y traslado, cuando el viaje es a Ministro de Defensa
cualquier país de América y de dos días cuando el viaje se
realice en otro continente; 1526754-1
28 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Autorizan viaje de oficial de la Marina de Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina de


Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan,
Guerra del Perú a Argentina, en misión de de acuerdo a los conceptos siguientes:
estudios
Pasajes Aéreos: Lima - Buenos Aires (República Argentina)
RESOLUCIÓN MINISTERIAL - Lima
N° 682-2017 DE/MGP US$. 1,127.82 US$. 1,127.82

Lima, 29 de mayo de 2017 Viáticos:


US$. 370.00 x 12 días US$. 4,440.00
Vista, la Carta G.500-2402 del Secretario del -----------------------
Comandante General de la Marina, de fecha 17 de mayo TOTAL A PAGAR: US$. 5,567.82
de 2017;
Artículo 3.- El Comandante General de la Marina
CONSIDERANDO: queda facultado para variar la fecha de inicio y término de
la autorización a que se refiere el artículo 1, sin exceder
Que, mediante Oficio DEDU, N7.1 Nº 816/16 del el total de días autorizados; y sin variar la actividad para
Prefecto General de la Prefectura Naval Argentina hace la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del participante.
de conocimiento al Director General de Capitanías y Artículo 4.- El Oficial Superior comisionado, deberá
Guardacostas, que se ha reservado el otorgamiento de cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular
vacantes de diversos cursos para la Marina de Guerra de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
del Perú, entre los que figura el Curso de Inspectores por resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
el Estado de Abanderamiento Especialidad Seguridad de los QUINCE (15) días calendario contados a partir de
de Equipo, a realizarse en la Escuela Superior de la la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
Prefectura Naval Argentina, ciudad Autónoma de Buenos plazo deberá efectuar la sustentación de viáticos conforme
Aires, República Argentina, del 5 al 16 de junio de 2017; a lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
Que, con Oficio N.100-0636 de fecha 13 de marzo de 2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002 y su modificatoria.
2017, el Director General de Capitanías y Guardacostas Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial, no
propone al Capitán de Fragata Alfredo Mario LAZO dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
Luna, para que participe en el mencionado curso, lo aduaneros de ninguna clase o denominación.
que permitirá incrementar el nivel de perfeccionamiento
sobre conocimientos y experiencias adecuadas como Regístrese, comuníquese y publíquese.
Estado Rector de Puerto y Estado de Abanderamiento, en
cumplimiento de las funciones de la Autoridad Marítima JORGE NIETO MONTESINOS
Nacional; Ministro de Defensa
Que, de acuerdo con el documento Nº 064-2017
del Jefe de la Oficina General de Administración de la
Dirección de Administración de Personal de la Marina, 1526753-1
ningún organismo internacional cubrirá los costos del
viaje; por lo que los gastos por concepto de pasajes
aéreos internacionales y viáticos, se efectuarán con
cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2017
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina de Guerra del
Perú, conforme a lo establecido en los incisos (a) y (b) Designan Secretaria Técnica de las
del artículo 7 del Reglamento de Viajes al Exterior del autoridades u órganos instructores del
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con
el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, de fecha 26 de procedimiento disciplinario del Ministerio
enero de 2004;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL
vuelos internacionales y con el fin de prever la participación N° 017-2017-MIDIS/SG
del personal designado durante la totalidad de la actividad
programada, es necesario autorizar su salida del país Lima, 30 de mayo de 2017
con UN (1) día de anticipación; así como, su retorno UN
(1) día después del curso; sin que estos días adicionales VISTOS:
irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, El Memorándum N° 565-2017-MIDIS/OGRH de la
que aprueba la Ley de Organización y Funciones Oficina General de Recursos Humanos; y el Proveído N°
del Ministerio de Defensa; la Ley Nº 30518, Ley de 1597-2017-MIDIS/SG de la Secretaría General;
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017;
la Ley Nº 27619, Ley que regula la Autorización de Viajes CONSIDERANDO:
al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su
Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo Nº 047- Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de
2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002 y su modificatoria Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito,
aprobada con el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM, competencias, funciones y estructura orgánica básica;
de fecha 18 de mayo de 2013; el Decreto Supremo Nº Que, mediante Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil,
002-2004-DE/SG, de fecha 26 de enero de 2004 y sus se establece un régimen único y exclusivo para las
modificatorias, que reglamentan los Viajes al Exterior del personas que prestan servicios en las entidades públicas
Personal Militar y Civil del Sector Defensa; del Estado, así como para aquellas personas que están
Estando a lo propuesto por el Comandante General encargadas de su gestión, del ejercicio de sus potestades
de la Marina; y de la prestación de servicios a cargo de estas;
Que, el artículo 92 de la citada Ley, establece que las
SE RESUELVE: autoridades del procedimiento administrativo disciplinario
cuentan con el apoyo de un secretario técnico que de
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Misión de preferencia debe ser abogado y su designación se efectúa
Estudios del Capitán de Fragata Alfredo Mario LAZO Luna, mediante resolución del titular. Asimismo, se señala que
CIP. 00910466, DNI. 10302545, para que participe en el la secretaría técnica depende de la oficina de recursos
Curso de Inspectores por el Estado de Abanderamiento humanos de la entidad o la que haga sus veces;
Especialidad Seguridad de Equipo, a realizarse en la Que, el artículo 94 del Reglamento General de la Ley N°
Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina, ciudad 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto
Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, del 5 al Supremo Nº 040-2014-PCM, referido a la Secretaría
16 de junio de 2017; así como, autorizar su salida del país Técnica, establece que, “las autoridades de los órganos
el día 4 y su retorno el día 17 de junio de 2017. instructores del procedimiento disciplinario cuentan con
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 29
el apoyo de una Secretaría Técnica que puede estar y supervisión de entidades e intermediarios financieros
compuesta por uno o más servidores. Estos servidores, en Iberoamérica”, que se llevarán a cabo en la ciudad de
a su vez, pueden ser servidores civiles de la entidad y Montevideo, República Oriental del Uruguay, del 6 al 9 de
ejercer la función en adición a sus funciones regulares. De junio de 2017;
preferencia serán abogados y son designados mediante Que, el citado evento tiene como objetivo intercambiar
resolución del titular de la entidad”; experiencias sobre las herramientas y actuaciones de
Que, el artículo IV del Título Preliminar del Reglamento supervisión e inspección de los intermediarios financieros
General de la Ley N° 30057, señala que para efectos y otros intervinientes de los mercados de valores de la
del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos región, dirigido exclusivamente a directivos y técnicos de
Humanos, se entiende que el Titular de la entidad es la los Organismos Reguladores y Supervisores miembros
máxima autoridad administrativa de una entidad pública; del Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores,
Que, el artículo 16 del Reglamento de Organización y cuyas funciones se relacionan al ámbito de la inspección
Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y supervisión de los mercados de valores;
aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-MIDIS, Que, la participación de la SMV en el citado evento
establece que el Secretario General es la más alta se alinea con el objetivo estratégico institucional de
autoridad administrativa del Ministerio, y tiene entre sus “Fortalecer la integridad del mercado de valores y del
funciones expedir resoluciones sobre asuntos de su sistema de fondos colectivos” y con el objetivo estratégico
competencia; sectorial de “Lograr el funcionamiento eficiente de los
Que, mediante Resolución de Secretaría General mercados y el incremento de la competitividad”;
N° 011-2016-MIDIS/SG se designó a la señora Mariluz Que, en tal sentido, se ha estimado conveniente
Graciela Godos Moncada, como Secretaria Técnica de autorizar el viaje de la señora Matilde Portocarrero Trujillo,
las autoridades u órganos instructores del procedimiento Analista Principal de la Superintendencia Adjunta de
disciplinario del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Supervisión Prudencial, y del señor Diego André Reátegui
designación que se considera conveniente dar por concluida; Jiménez, Profesional I de la Superintendencia Adjunta de
Que, en ese sentido, corresponde designar a la Supervisión de Conductas de Mercados, para participar
persona que desempeñara la función de Secretaria en el citado evento, ya que ello le permitirá a la SMV
Técnica de las autoridades u órganos instructores del asegurar el cumplimiento de sus objetivos y metas;
procedimiento disciplinario del Ministerio de Desarrollo e Que, en consecuencia y siendo de interés institucional
Inclusión Social; la participación de los indicados servidores en el evento
De conformidad con lo dispuesto en la Ley del Servicio señalado, resulta necesario autorizar el viaje solicitado,
Civil, Ley N° 30057, su Reglamento General, aprobado cuyos gastos por concepto de transporte aéreo serán
por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; y, el Reglamento cubiertos con cargo al presupuesto de la Superintendencia
de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo del Mercado de Valores – SMV, mientras que los viáticos
e Inclusión Social, aprobado por Decreto Supremo N° serán financiados por la Agencia Española de Cooperación
006-2017-MIDIS; Internacional para el Desarrollo (AECID); y,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30518,
SE RESUELVE: Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2017; en la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización
Artículo 1.- Dar por concluida la designación de de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos;
la abogada Mariluz Graciela Godos Moncada, como en el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba
Secretaria Técnica de las autoridades u órganos las normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
instructores del procedimiento disciplinario del Ministerio exterior de servidores y funcionarios públicos, modificado
de Desarrollo e Inclusión Social, dispuesta en la por los Decretos Supremos Nº 005-2006-PCM y N° 056-
Resolución de Secretaría General N° 011-2016-MIDIS/ 2013-PCM;
SG.
Artículo 2.- Designar a la abogada Pamela Patricia SE RESUELVE:
Granara Carruitero, como Secretaria Técnica de las
autoridades u órganos instructores del procedimiento Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión
disciplinario del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de servicios, de la señora Matilde Portocarrero
en adición a las funciones que viene desempeñando. Trujillo, Analista Principal de la Superintendencia
Artículo 3.- Notificar la presente resolución a las Adjunta de Supervisión Prudencial, y del
mencionadas servidoras, y a la Oficina General de señor Diego André Reátegui Jiménez,
Recursos Humanos, para los fines pertinentes. Profesional I de la Superintendencia Adjunta de Supervisión
de Conductas de Mercados de la Superintendencia
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacional del Mercado de Valores - SMV, del 5 al 10 de
junio de 2017, a la ciudad de Montevideo, República
JESSICA REÁTEGUI VELIZ Oriental del Uruguay, para los fines expuestos en la parte
Secretaria General considerativa de la presente resolución.
Artículo 2.- Los gastos por concepto de transporte
1527080-1 aéreo serán asumidos con cargo al presupuesto de la
Superintendencia del Mercado de Valores - SMV, de
acuerdo al siguiente detalle:
ECONOMIA Y FINANZAS Pasajes Aéreos : US $ 1456,97

Autorizan viaje de Analista Principal y Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
de Profesional I de la Superintendencia siguientes de efectuado el viaje, los citados comisionados
deberán presentar ante el Titular de la Entidad un informe
Nacional del Mercado de Valores a Uruguay, detallado, describiendo las acciones realizadas y los
en comisión de servicios resultados obtenidos. En el mismo plazo presentará la
rendición de cuentas por los viáticos entregados.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo 4.- La presente norma no otorga derecho
Nº 195-2017-EF/10 a exoneración o liberación de impuestos de aduana
de cualquier clase o denominación a favor de los
Lima, 26 de mayo de 2017 comisionados cuyo viaje se autoriza.

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, mediante Carta de fecha 4 de abril de 2017, el ALFREDO THORNE VETTER


Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores cursa Ministro de Economía y Finanzas
invitación a la Superintendencia del Mercado de Valores
- SMV, para participar en las “Jornadas sobre inspección 1526346-1
30 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Que, mediante Carta SEAL-GG/TEP-2261-2016 con


ENERGIA Y MINAS registro Nº 2654913 de fecha 08 de noviembre de 2016,
SEAL presenta a la DGE información referida al avance
de ejecución de la “Línea de Transmisión en 60 kV S.E.
Aprueban la Adenda N° 1 al Contrato Bella Unión - S.E. Chala” reafirmando la necesidad de
de Concesión N° 476-2015 respecto a la ampliar en 340 días el plazo requerido hasta la puesta
en operación comercial de la obra, teniendo dicho plazo
ejecución de la “Línea de Transmisión en 60 la siguiente composición: 180 días calendario para la
kV S.E. Bella Unión - S.E. Chala” conclusión de obra, aprobados mediante el Acta de
Conciliación Extrajudicial suscrita entre SEAL S.A. y el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL ejecutor ALDESA CONSTRUCCIONES S.A. y 160 días,
Nº 158-2017-MEM/DM requeridos con posterioridad a la terminación física
de la obra, para cubrir las actividades de recepción,
Lima, 26 de abril de 2017 subsanación de observaciones, puesta en servicio
experimental y liquidación de obra, quedando establecido
VISTOS: El Expediente Nº 14357114, sobre concesión el 27 de marzo de 2017 como la fecha de la puesta en
definitiva de transmisión de la Línea de Transmisión en operación comercial de la obra, conforme al cronograma
60 kV S.E. Bella Unión - S.E. Chala, la solicitud sobre reformulado presentado por SEAL;
la modificación de la mencionada concesión definitiva, Que, en virtud de lo mencionado en los considerandos
presentada por Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. – precedentes y en concordancia con lo señalado en el
SEAL; y, el Informe Nº 542-2016-DGE-DCE; literal b) del artículo 36 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de
Concesiones Eléctricas, corresponde calificar como fuerza
CONSIDERANDO: mayor las causales invocadas por la citada concesionaria;
Que, al verificar que SEAL ha cumplido con los
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 473-2015- requisitos establecidos en la Ley de Concesiones
MEM/DM se otorga a favor de SEAL la concesión Eléctricas y su Reglamento y la solicitud cuenta con
definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de la opinión favorable de la DGE mediante Informe Nº
energía eléctrica en la Línea de Transmisión en 60 kV 542-2016-DGE-DCE, es procedente aprobar la Adenda
S.E. Bella Unión - S.E. Chala, suscribiéndose el Contrato Nº 1 al Contrato de Concesión Nº 476-2015, la misma que
de Concesión Nº 476-2015; deberá ser elevada a Escritura Pública, incorporando en
Que, mediante Oficio Nº 1181-2016-OS-GFE con ella el texto de la presente Resolución, e inscribirla en el
registro Nº 2584774 de fecha 07 de marzo de 2016, Registro de Concesiones para la Explotación de Servicios
dirigido a la Dirección General de Electricidad (DGE), el Públicos del Registro de Propiedad Inmueble de acuerdo
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería a lo dispuesto en los artículos 7 y 56 del Reglamento de la
(OSINERGMIN) remite el Informe Nº GFE-USPP-26-2016 Ley de Concesiones Eléctricas;
a través del cual comunica que la ejecución de la “Línea De conformidad con el artículo 28 de la Ley de
de Transmisión en 60 kV S.E. Bella Unión - S.E. Chala” se Concesiones Eléctricas y lo dispuesto en el artículo 9 del
encuentra atrasada con relación a su fecha de puesta en Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
operación comercial prevista para el 25 de enero de 2016; de Energía y Minas, aprobado por el Decreto Supremo Nº
Que, mediante Oficio Nº 713-2016/MEM-DGE 031-2007-EM;
notificado notarialmente a SEAL el 25 de abril de 2016, la Con la opinión favorable del Director General de
DGE comunica que, conforme a lo previsto en el literal a) Electricidad y el visto bueno del Viceministro de Energía;
del artículo 73 del Reglamento de la Ley de Concesiones
Eléctricas aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93- SE RESUELVE:
EM, la concesión definitiva de transmisión de la “Línea
en Transmisión en 60 kV S.E. Bella Unión – S.E. Chala” Artículo 1.- Calificar como fuerza mayor las causales
se encuentra incursa en la causal de caducidad a que se invocadas por Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. -
refiere el literal b) del artículo 36 de la Ley de Concesiones SEAL en sus documentos con registros Nº 2602352 y Nº
Eléctricas. Por lo que, de acuerdo a lo dispuesto en el literal 2615580, que sustentan la solicitud de modificación del
b) del artículo 73 del Reglamento de la Ley de Concesiones cronograma de ejecución de la “Línea de Transmisión
Eléctricas, SEAL debe efectuar los descargos y presentar en 60 kV S.E. Bella Unión - S.E. Chala”, por las razones
las pruebas que considerase convenientes a su derecho; expuestas en la parte considerativa de la presente
Que, mediante Carta SEAL-GG/TEP-0942-2016 Resolución Ministerial.
con registro Nº 2602352 de fecha 09 de mayo de 2016 Artículo 2.- Aprobar la Adenda Nº 1 al Contrato de
complementada con el documento con registro Nº Concesión Nº 476-2015 respecto a la ejecución de la
2615580 de fecha 14 de junio de 2016, SEAL presenta “Línea de Transmisión en 60 kV S.E. Bella Unión - S.E.
a la DGE los descargos indicados en el considerando Chala” a fin de modificar el cronograma de ejecución de
que antecede y solicita la modificación de la mencionada obra consignado en el Anexo Nº 04 y postergar la fecha
concesión definitiva invocando causales de fuerza mayor, de la Puesta en Operación Comercial al 27 de marzo de
las mismas que mediante el Oficio Nº 1182-2016/MEM- 2017.
DGE, la DGE remite a OSINERGMIN solicitándole evaluar Artículo 3.- Autorizar al Director General de
si califican o no como tales; Electricidad o a quien haga sus veces, a suscribir, en
Que, mediante Oficio Nº 3093-2016-OS-DSE con representación del Estado, la Minuta de la Adenda Nº 1 al
registro Nº 2635075 de fecha 29 de agosto de 2016, Contrato de Concesión Nº 476-2015 y la Escritura Pública
OSINERGMIN remite a la DGE el Informe Técnico Nº correspondiente.
DSE-UTRA-529-2016 en el que concluye que encuentran Artículo 4.- Incorporar el texto de la presente
justificadas como causales de fuerza mayor los sustentos Resolución Ministerial en la Escritura Pública a que dé
presentados por SEAL relacionados con el atraso en la origen la Adenda Nº 1 al Contrato de Concesión Nº 476-
ejecución de la “Línea de Transmisión en 60 kV S.E. Bella 2015.
Unión - S.E. Chala”. Asimismo, en el numeral 7.5.2 del Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente
citado informe, se manifiesta que sería contraproducente Resolución Ministerial por una sola vez en el diario oficial
declarar la caducidad de la concesión, pues además El Peruano y por cuenta de SEAL dentro de los cinco (5)
del perjuicio económico que ello ocasionaría a SEAL, días hábiles siguientes a su expedición en cumplimiento
la población de Chala se vería impedida de las mejoras de lo dispuesto en el artículo 54 del Reglamento de la Ley
del servicio eléctrico, pues el que actualmente recibe es de Concesiones Eléctricas
deficiente debido a la excesiva caída de tensión (por la
extensa longitud de la línea en 22,9 kV (75 km) que viene Regístrese, comuníquese y publíquese.
desde la S.E. Bella Unión) e interrupciones que resultan
por el acercamiento entre sí de conductores, causados GONZALO TAMAYO FLORES
por los fuertes vientos, o por el riesgo de contacto de los Ministro de Energía y Minas
conductores a tierra tras formarse montículos de arena
(dunas); 1514357-1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 31
Aprueban lista de bienes y servicios cuya ANEXO
adquisición va a otorgar el derecho a la MINERA PEÑOLES DE PERU S.A.
devolución del Impuesto General a las
LISTA DE BIENES Y SERVICIOS CUYA ADQUISICIÓN
Ventas e Impuesto de Promoción Municipal OTORGA EL DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DEL IGV
a favor de Minera Peñoles de Perú S.A. E IPM
durante la fase de exploración I. BIENES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 208-2017-MEM/DM SUBPARTIDA
Nº DESCRIPCIÓN
NACIONAL
Lima, 26 de mayo de 2017 1 2508.10.00.00 BENTONITA.
2 3824.99.60.00 PREPARACIONES PARA FLUIDOS DE PERFORACIÓN DE
VISTO: El Informe N° 690-2017-MEM-DGM-DNM, POZOS (“LODOS”).
del 15 de mayo de 2017, de la Dirección Normativa de
3 3926.90.60.00 PROTECTORES ANTIRRUIDOS DE MATERIA PLÁSTICA.
Minería de la Dirección General de Minería del Ministerio
de Energía y Minas; 4 6401.10.00.00 CALZADO CON PUNTERA METÁLICA DE PROTECCIÓN.
5 6506.10.00.00 CASCOS DE SEGURIDAD.
CONSIDERANDO: 6 7228.80.00.00 BARRAS HUECAS PARA PERFORACIÓN, DE ACEROS
ALEADOS O SIN ALEAR.
Que, mediante el Decreto Supremo N° 082-2002-EF 7 7304.22.00.00 TUBOS DE PERFORACIÓN DE ACERO INOXIDABLE.DE LOS
se aprueba el Reglamento de la Ley N° 27623, Ley que TIPOS UTILIZADOS PARA LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas O GAS
e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la 8 7304.23.00.00 LOS DEMÁS TUBOS DE PERFORACIÓN DE LOS TIPOS
actividad minera durante la fase de exploración; UTILIZADOS PARA LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO O GAS
Que, el inciso c) del artículo 6 del citado reglamento 9 8207.13.10.00 TRÉPANOS Y CORONAS CON PARTE OPERANTE DE
dispone que los bienes y servicios que van a otorgar CERMET.
el derecho a la devolución del Impuesto General a las 10 8207.19.10.00 TRÉPANOS Y CORONAS EXCEPTO DE CERMET.
Ventas e Impuesto de Promoción Municipal deben estar 11 8207.19.21.00 BROCAS DIAMANTADAS EXCEPTO DE CERMET.
comprendidos en la lista que se apruebe por Resolución 12 8207.19.29.00 LAS DEMÁS BROCAS EXCEPTO DE CERMET Y
Ministerial del Ministerio de Energía y Minas, previa DIAMANTADAS.
opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas;
13 8207.19.30.00 BARRENAS INTEGRALES.
Que, por Decreto Supremo N° 150-2002-EF se
aprueba la lista general de los bienes y servicios cuya 14 8207.19.80.00 LOS DEMÁS ÚTILES INTERCAMBIABLES DE PERFORACIÓN
Y SONDEO.
adquisición va a otorgar el derecho a la devolución
definitiva del Impuesto General a las Ventas e Impuesto 15 8207.90.00.00 LOS DEMÁS ÚTILES INTERCAMBIABLES.
de Promoción Municipal a los titulares de la actividad 16 8430.41.00.00 LAS DEMÁS, MÁQUINAS DE SONDEO O PERFORACIÓN
minera durante la fase de exploración; AUTOPROPULSADAS.
Que, mediante escrito con registro N° 2679394, 17 8430.49.00.00 LAS DEMÁS, MÁQUINAS DE SONDEO Y PERFORACIÓN
MINERA PEÑOLES DE PERU S.A. solicita al Ministerio EXCEPTO AUTOPROPULSADAS.
de Energía y Minas la suscripción de un contrato de 18 8431.43.10.00 BALANCINES DE MÁQUINAS DE SONDEO O PERFORACIÓN
inversión en exploración, adjuntando la lista de bienes DE LAS SUBPARTIDAS 8430.41 o 8430.49
y servicios cuya adquisición le va a otorgar el derecho 19 8431.43.90.00 LAS DEMÁS PARTES, EXCEPTO BALANCINES, DE MÁQUINAS
a la devolución del Impuesto General a las Ventas e DE SONDEO O PERFORACIÓN DE LAS SUBPARTIDAS
Impuesto de Promoción Municipal, durante la fase de 8430.41 o 8430.49
exploración; 20 8517.69.20.00 APARATOS EMISORES O RECEPTORES DE RADIOTELEFONÍA
Que, mediante Oficio N° 050-2017-EF/15.01, del 7 O RADIOTELEGRAFÍA
de abril de 2017, el Ministerio de Economía y Finanzas 21 8523.41.00.00 SOPORTES ÓPTICOS SIN GRABAR
remite el Informe N° 119-2017-EF/61.01 de la Dirección
22 8523.49.90.00 LOS DEMÁS SOPORTES ÓPTICOS GRABADOS.
General de Política de Ingresos Públicos del Ministerio de
Economía y Finanzas, del 4 de abril de 2017, a través 23 8704.21.10.10 CAMIONETAS PICK-UP ENSAMBLADAS DE PESO TOTAL CON
CARGA MÁXIMA INFERIOR O IGUAL A 4.537 T (DIESEL. O
del cual emite opinión favorable a la lista de bienes y SEMIDIESEL)
servicios presentada por MINERA PEÑOLES DE PERU
S.A., señalando que la lista presentada por la citada 24 8705.20.00.00 CAMIONES AUTOMÓVILES PARA SONDEO O PERFORACIÓN.
empresa coincide con los bienes y servicios que figuran 25 9006.30.00.00 CÁMARAS ESPECIALES PARA FOTOGRAFÍA SUBMARINA O
en la lista general aprobada por el Decreto Supremo AÉREA, EXAMEN MÉDICO DE ÓRGANOS INTERNOS O PARA
LABORATORIOS DE MEDICINA LEGAL O IDENTIFICACIÓN
N° 150-2002-EF; JUDICIAL.
Con la opinión favorable de la Dirección General de
Minería del Ministerio de Energía y Minas; 26 9011.10.00.00 MICROSCOPIOS ESTEREOSCÓPICOS.
De conformidad con lo dispuesto en el inciso c) del 27 9011.20.00.00 LOS DEMÁS MICROSCOPIOS PARA FOTOMICROGRAFÍA,
artículo 6 del Reglamento de la Ley N° 27623, aprobado CINEFOTOMICROGRAFÍA O MICROPROYECCIÓN.
por Decreto Supremo N° 082-2002-EF; y, el artículo 9 del 28 9012.10.00.00 MICROSCOPIOS, EXCEPTO LOS ÓPTICOS;
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio DIFRACTÓGRAFOS.
de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo 29 9014.20.00.00 INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA NAVEGACIÓN AÉREA O
N° 031-2007-EM; ESPACIAL (EXCEPTO LAS BRÚJULAS).
30 9014.80.00.00 LOS DEMÁS INSTRUMENTOS Y APARATOS DE NAVEGACIÓN.
SE RESUELVE: 31 9015.10.00.00 TELÉMETROS.
32 9015.20.10.00 TEODOLITOS.
Artículo Único.- Aprobar la lista de bienes y servicios 33 9015.20.20.00 TAQUÍMETROS.
cuya adquisición va a otorgar el derecho a la devolución
34 9015.30.00.00 NIVELES.
del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de
Promoción Municipal a favor de MINERA PEÑOLES DE 35 9015.40.10.00 INSTRUMENTOS Y APARATOS DE FOTOGRAMETRÍA,
PERU S.A. durante la fase de exploración, de acuerdo ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS.
con el Anexo que forma parte integrante de la presente 36 9015.40.90.00 LOS DEMÁS INSTRUMENTOS Y APARATOS DE
Resolución Ministerial. FOTOGRAMETRÍA EXCEPTO ELÉCTRICOS O
ELECTRÓNICOS.
Regístrese, comuníquese y publíquese. 37 9015.80.10.00 LOS DEMÁS INSTRUMENTOS Y APARATOS ELÉCTRICOS O
ELECTRÓNICOS EXCEPTO DE FOTOGRAMETRÍA.
GONZALO TAMAYO FLORES 38 9015.80.90.00 LOS DEMÁS INSTRUMENTOS Y APARATOS EXCEPTO
Ministro de Energía y Minas ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS.
32 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

SUBPARTIDA CONSIDERANDO:
Nº DESCRIPCIÓN
NACIONAL
39 9015.90.00.00 PARTES Y ACCESORIOS DE LOS INSTRUMENTOS Y
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2017-IN, se
APARATOS DE GEODESIA, TOPOGRAFÍA, AGRIMENSURA, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
NIVELACIÓN, FOTOGRAMETRÍA, HIDROGRAFÍA, Ministerio del Interior, que establece la estructura orgánica
OCEANOGRAFÍA, HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA O del Sector;
GEOFÍSICA, EXCEPTO LAS BRÚJULAS; TELÉMETROS Que, se encuentra vacante el cargo público de
40 9020.00.00.00 LOS DEMÁS APARATOS RESPIRATORIOS Y MÁSCARAS confianza de Asesor II del Despacho Viceministerial de
ANTIGÁS, EXCEPTO LAS MÁSCARAS DE PROTECCIÓN SIN Orden Interno del Ministerio del Interior;
MECANISMO NI ELEMENTO FILTRANTE AMOVIBLE. Que, por razones de servicio resulta necesario
41 9027.30.00.00 ESPECTRÓMETROS, ESPECTROFOTÓMETROS Y designar al servidor público que ocupe el mencionado
ESPECTRÓGRAFOS QUE UTILICEN RADIACIONES ÓPTICAS cargo;
(UV, visibles, IR). Con el visado del Despacho Viceministerial de Orden
42 9030.39.00.00 LOS DEMÁS INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA MEDIDA Interno, de la Oficina General de Gestión de Recursos
O CONTROL DE TENSIÓN, INTENSIDAD, RESISTENCIA O Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
POTENCIA, SIN DISPOSITIVO REGISTRADOR. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
43 9620.00.00.99 LOS DEMÁS MONOPIES, BÍPODES,TRÍPODES Y ARTÍCULOS Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27594, Ley
SIMILARES, EXCEPTO PARA CÁMARAS FOTOGRÁFICAS que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos,
II. SERVICIOS el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
y Funciones del Ministerio del Interior, y el Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
a) Servicios de Operaciones de Exploración Minera aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2017-IN;
- Topográficos y geodésicos
- Geológicos y geotécnicos (incluye petrográficos, mineragráficos, SE RESUELVE:
hidrológicos, restitución fotogramétrica, fotografías aéreas,
mecánica de rocas) Artículo Único.- Designar al señor Fidel Pintado
- Servicios geofísicos y geoquímicos (incluye ensayes) Pasapera, en el cargo público de confianza de Asesor
II del Despacho Viceministerial de Orden Interno del
- Servicios de perforación diamantina y de circulación reversa (roto Ministerio del Interior.
percusiva)
- Servicios aerotopográficos Regístrese, comuníquese y publíquese.
- Servicios de interpretación multiespectral de imágenes ya sean
satelitales o equipos aerotransportados CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
- Ensayes de laboratorio (análisis de minerales, suelos, agua, etc) Ministro del Interior
b) Otros Servicios Vinculados a las Actividades de 1527078-1
Exploración Minera
- Servicio de alojamiento y alimentación del personal operativo del
Titular del Proyecto PRODUCE
- Servicio de asesoría, consultoría, estudios técnicos especiales y
auditorias destinados a las actividades de exploración minera
Autorizan viaje de profesional del IMARPE a
- Servicios de diseño, construcción, montaje industrial, eléctrico
y mecánico, armado y desarmado de maquinarias y equipo Argentina, en comisión de servicios
necesario para las actividades de la exploración minera
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Servicios de inspección, mantenimiento y reparación de maquinaria Nº 234-2017-PRODUCE
y equipo utilizado en las actividades de exploración minera
- Alquiler o arrendamiento financiero de maquinaria, vehículos y Lima, 29 de mayo de 2017
equipos necesarios para las actividades de exploración
VISTOS: El documento OF.RE (DSL-AMA) N° 2-12-
- Transporte de personal, maquinaria, equipo, materiales y A/38 de fecha 08 de febrero de 2017 del Ministerio de
suministros necesarios para las actividades de exploración y la Relaciones Exteriores, el Informe Técnico Sustentatorio
construcción de campamentos N° 02-2017-IMARPE-LCP/JAQD, el Memorándum
N° 223-2017-IMARPE/OGPP; y,
- Servicios médicos y hospitalarios
- Servicios relacionados con la protección ambiental CONSIDERANDO:
- Servicios de sistemas e informática
Que, mediante documento OF.RE (DSL-AMA)
- Servicios de comunicaciones, incluye comunicación radial,
N° 2-12-A/38 de fecha 08 de febrero de 2017, el Embajador
telefonía satelital
Luis Sandoval Dávila, Director de la Dirección General de
- Servicios de seguridad industrial y contraincendios Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Ministerio de
- Servicios de seguridad y vigilancia de instalaciones y personal Relaciones Exteriores, cursa invitación al Ministerio de
operativo la Producción para que participe en la “Octava Reunión
- Servicios de seguros
de la Conferencia de las Partes de la Convención
Interamericana para la Protección y la Conservación de
- Servicios de rescate, auxilio las Tortugas Marinas” (COP8) a realizarse en la ciudad de
Buenos Aires, República Argentina, del 28 al 30 de junio
1526063-1 de 2017;
Que, con Oficio N° 069-2017-IMARPE/CD el
Presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del
INTERIOR Perú - IMARPE confirma la participación del señor Javier
Antonio Quiñones Dávila, profesional de dicha entidad, en
el evento citado en el considerando precedente;
Designan Asesor II del Despacho Que, por Oficio N° 363-2017-IMARPE/DEC, el Director
Viceministerial de Orden Interno Ejecutivo Científico del IMARPE, solicita la autorización de
viaje al exterior del señor Javier Antonio Quiñones Dávila
RESOLUCIÓN MINISTERIAL para que asista al indicado evento; sustentado entre otros
Nº 468-2017-IN en el Informe Técnico Sustentatorio N° 02-2017-IMARPE-
LCP/JAQD del Laboratorio Costero de Pisco, el mismo que
Lima, 30 de mayo de 2017 señala que su participación permitirá a la entidad contar
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 33
con herramientas de apoyo para la toma de decisiones Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
estratégicas vinculadas a la protección y conservación de siguientes de efectuado el viaje, el profesional autorizado
tortugas marinas en el ámbito nacional; en el artículo 1 debe presentar al Titular de la Entidad,
Que, mediante Memorándum N° 223-2017-IMARPE/ un informe detallado de las acciones realizadas, los
OGPP, el Jefe (e) de la Oficina General de Planeamiento resultados obtenidos y la rendición de cuentas.
y Presupuesto del IMARPE señala que en el mencionado Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
evento se presentarán, discutirán y analizarán los planes de libera ni exonera del pago de impuestos y/o derechos
trabajo de la Convención Interamericana para la Protección y aduaneros de cualquier clase o denominación.
Conservación de las Tortugas Marinas - CIT con el propósito
de establecer acciones de conservación y protección de las Regístrese, comuníquese y publíquese.
tortugas marinas, asegurando la implementación de una
agenda regional que conduzca a su recuperación; PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN
Que, con Certificación N° 030-2017-CD/O de fecha Ministro de la Producción
24 de abril de 2017, expedida por la Secretaria del
Consejo Directivo del IMARPE, se “Certifica el Acuerdo 1526430-1
del Consejo Directivo N° 030-2017-CD/O, adoptado en
la Sétima Sesión Ordinaria, celebrada el 12.04.2017”, a
través del cual se aprobó el viaje en comisión de servicios,
del señor Javier Antonio Quiñones Dávila, profesional
RELACIONES EXTERIORES
del IMARPE, para que participe en la “Octava Reunión
de la Conferencia de las Partes de la Convención Pasan a la situación de retiro a Primer
Interamericana para la Protección y la Conservación de Secretario en el Servicio Diplomático de la
las Tortugas Marinas” (COP8), a realizarse del 28 al 30 de
junio de 2017, en la ciudad de Buenos Aires, República República
Argentina; aprobándose también los gastos por concepto
de viáticos y pasajes aéreos para el referido viaje; RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 147-2017-RE
Que, la Ley Nº 27619, Ley que regula las autorizaciones
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos
Lima, 27 de mayo de 2017
y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprobó las
normas reglamentarias sobre autorización de viajes al
VISTA:
exterior de servidores y funcionarios públicos, señala que
los mismos deben sustentarse en el interés nacional o La solicitud de pase a la situación de retiro, de 11
institucional; asimismo, que para el caso de autorizaciones de mayo de 2017, presentada por el Primer Secretario
de viaje de los servidores y funcionarios públicos de los en el Servicio Diplomático de la República Alex Benigno
Ministerios y de los Organismos Públicos Descentralizados Contreras Jugo, de conformidad con lo dispuesto en el
correspondientes que ocasionen gastos al Estado se artículo 18°, inciso e) de la Ley N° 28091, y, el Informe
otorgarán por Resolución Ministerial del respectivo Sector; Escalafonario (OAP) N° 081/2017, de la Oficina de
Que, en consecuencia, es necesario autorizar el viaje Administración de Personal, de la Oficina General de
del señor Javier Antonio Quiñones Dávila, profesional Recursos Humanos, de 24 de mayo de 2017;
del IMARPE, a la ciudad de Buenos Aires, República
Argentina, del 27 de junio al 01 de julio de 2017, para los CONSIDERANDO:
fines expuestos en los considerandos precedentes; Que, el artículo 18 de la Ley N.° 28091, Ley del Servicio
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Diplomático de la República, dispone que la situación
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30518, Ley de de retiro es aquella en la que el miembro del Servicio
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017; el Diplomático se encuentra apartado definitivamente de la
Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la situación de actividad, entre otras causas, a su solicitud
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción en forma escrita;
y modificatorias; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización Que, el pase a la situación de retiro, a su solicitud
de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y en forma escrita, se hará efectiva mediante Resolución
modificatorias; el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que Suprema;
aprueba las normas reglamentarias sobre autorización de Que, el Primer Secretario en el Servicio Diplomático de
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos y su la República Alex Benigno Contreras Jugo, no está incurso
modificatoria; el Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, en lo establecido por el artículo 49 del Reglamento de la
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado
del Ministerio de la Producción y su modificatoria; y la mediante Decreto Supremo N.° 130-2003-RE;
Resolución Ministerial Nº 296-2009-PRODUCE, que aprueba De conformidad con la Ley N.° 28091, Ley del Servicio
la Directiva General Nº 007-2009-PRODUCE, “Directiva de Diplomático de la República y modificatorias; su Reglamento
Procedimientos para las Autorizaciones de Viajes al Exterior en aprobado mediante Decreto Supremo N.° 130-2003-
el Ministerio de la Producción”; RE y modificatorias; y, el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado
SE RESUELVE: por Decreto Supremo N.° 135-2010-RE;
Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios
del señor Javier Antonio Quiñones Dávila, profesional del SE RESUELVE:
Instituto del Mar del Perú - IMARPE a la ciudad de Buenos Artículo 1.- Pasar a la situación de retiro, a su solicitud
Aires, República Argentina, del 27 de junio al 01 de julio de en forma escrita, al Primer Secretario en el Servicio
2017, para los fines expuestos en la parte considerativa Diplomático de la República Alex Benigno Contreras
de la presente Resolución Ministerial. Jugo, a partir del 1 de junio de 2017.
Artículo 2.- Los gastos correspondientes a los Articulo 2.- Dar las gracias al Primer Secretario en
pasajes aéreos y viáticos que demande el viaje autorizado el Servicio Diplomático de la República Alex Benigno
en el artículo precedente, serán cubiertos con cargo al Contreras Jugo, por los servicios prestados a la Nación.
presupuesto 2017 del IMARPE, de acuerdo al siguiente Artículo 3.- La presente Resolución Suprema será
detalle: refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.


Nombres y Pasaje aéreo Viáticos por 4 días US$ TOTAL
apellidos (Incluido TUUA) 370,00 por día (3 días de US$ PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
US$ viáticos + 1 por concepto Presidente de la República
de instalación)
RICARDO LUNA MENDOZA
Ministro de Relaciones Exteriores
Javier Antonio 1,134.44 1,480.00 2,614.44
Quiñones Dávila 1527084-9
34 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Que, conforme a lo informado en los documentos de


SALUD visto, resulta necesario emitir el acto resolutivo que defina
como entidades Tipo B a los órganos desconcentrados
antes mencionados;
Definen como entidades públicas Tipo B Con la visación de la Directora General de la Oficina
del Ministerio de Salud para efectos del General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
Sistema Administrativo de Gestión de y Modernización, del Director General de la Oficina General
Recursos Humanos, al Centro Nacional de de Asesoría Jurídica, el Secretario General, y el Viceministro
Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Prestación y Aseguramiento en Salud, y;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
de Salud-CENARES y el Programa Nacional Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones
de Inversiones en Salud-PRONIS del Ministerio de Salud y el Reglamento de Organización
Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Supremo N° 008-2017-SA y su modificatoria, la Ley
N° 410-2017/MINSA N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General,
aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM;
Lima, 30 de mayo del 2017
SE RESUELVE:
Visto, el expediente N° 17-016773-001, que contiene
los Informes N° 019-2017-ESC-OARH-OGGRH/MINSA y Artículo 1.- Definir como entidades públicas Tipo B del
N° 037-2017-OGPPM-OOM/MINSA, y; Ministerio de Salud para efectos del Sistema Administrativo
de Gestión de Recursos Humanos, al Centro Nacional
CONSIDERANDO: de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Salud-
CENARES y el Programa Nacional de Inversiones en
Que, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, tiene por Salud-PRONIS, por las consideraciones señaladas en la
finalidad que las entidades públicas del Estado alcancen presente Resolución Ministerial.
mayores niveles de eficacia y eficiencia, y presten Artículo 2.- Encargar a la Oficina General de Gestión
efectivamente servicios de calidad a través de un mejor de Recursos Humanos la remisión de una copia fedateada
Servicio Civil, así como promover el desarrollo de las de la presente Resolución Ministerial a la Autoridad
personas que lo integran; Nacional del Servicio Civil-SERVIR y a los órganos
Que, el Reglamento General de la Ley N° 30057, desconcentrados a que se refiere el artículo precedente.
aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014- Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Transparencia y
PCM, define para el Sistema Administrativo de Gestión Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de
de Recursos Humanos, una entidad pública Tipo A, como la presente Resolución Ministerial en el portal institucional
aquella organización que cuente con personería jurídica del Ministerio de Salud, en la dirección electrónica: http://
de derecho público, cuyas actividades se realizan en virtud www.minsa.gob.pe/transparencia/index.asp?op=115; en
de potestades administrativas y, por tanto se encuentran la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El
sujetas a las normas comunes de derecho público, Peruano.
condición que cumple el Ministerio de Salud; asimismo,
considera como entidad pública Tipo B, aquellos órganos Regístrese, comuníquese y publíquese.
desconcentrados, proyectos, programas o unidades
ejecutoras conforme a la Ley N° 28411 de una entidad PATRICIA GARCIA FUNEGRA
pública Tipo A que, conforme a su Manual de Operaciones Ministra de Dalud
o documento equivalente, cumpla con: tener competencia
para contratar, sancionar y despedir; contar con una oficina 1526834-1
de recursos humanos o la que haga su veces, un titular,
entendiéndose como la máxima autoridad administrativa
y/o una alta dirección o la que haga su veces y; contar Designan Jefe de Oficina de la Oficina de
con resolución del titular de la entidad pública a la que Servicios Generales y Mantenimiento de
pertenece definiéndola como entidad Tipo B; la Oficina Ejecutiva de Administración del
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° Hospital Nacional Arzobispo Loayza
008-2017-SA y modificatoria, establece como órganos
desconcentrados del Ministerio de Salud al Centro RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de N° 411-2017/MINSA
Salud-CENARES y al Programa Nacional de Inversiones
en Salud-PRONIS; Lima, 30 de mayo del 2017
Que, Resolución Ministerial N° 463-2015/MINSA del
31 de julio de 2015, se aprobó el Manual de Operaciones Visto, el expediente Nº 17-041722-001, que contiene
del Programa Nacional de Inversiones en Salud-PRONIS, el Oficio Nº 1045-2017/HNAL-DG, emitido por la Directora
y con Resolución Ministerial N° 650-2016/MINSA del 26 General (e) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza;
de agosto de 2016 se aprobó el Manual de Operaciones
del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos CONSIDERANDO:
Estratégicos de Salud-CENARES; en ambos casos, con
categoría de unidad ejecutora; Que, mediante Resolución Jefatural Nº 226-2015/
Que, mediante Informe N° 019-2017-ESC-OARH- IGSS, de fecha 12 de junio de 2015, se designó, entre
OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de otros, al médico cirujano Federico Efraín Elguera Falcón,
Recursos Humanos, considera que el Programa Nacional en el cargo de Jefe, Nivel F-3, del Departamento de
de Inversión en Salud-PRONIS y el Centro Nacional de Consulta Externa y Hospitalización del Hospital Nacional
Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud- Arzobispo Loayza;
CENARES, cumplen los criterios para ser considerados Que, según Resolución Jefatural Nº 585-2015/IGSS,
como entidades Tipo B, para efectos del Sistema de fecha 21 de octubre de 2015, se designó, al ingeniero
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos; electrónico Edwin Silverio Aponte Penadillo, en el cargo
Que, mediante Informe N° 037-2017-OGPPM-OOM/ de Jefe de Oficina, Nivel F-3, de la Oficina de Servicios
MINSA, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto Generales y Mantenimiento de la Oficina Ejecutiva de
y Modernización, considera viable definir como entidad Administración del Hospital Nacional Arzobispo Loayza;
Tipo B al Programa Nacional de Inversión en Salud- Que, mediante Resolución Directoral Nº 434-2016-
PRONIS y al Centro Nacional de Abastecimiento de HNAL/DG, de fecha 26 de diciembre de 2016, se aprobó
Recursos Estratégicos en Salud- CENARES, por cumplir el Cuadro para Asignación de Personal Provisional del
con los criterios establecidos en la normatividad de Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el cual el cargo
SERVIR; de Jefe/a de Oficina (CAP- P Nº 0218) de la Oficina
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 35
de Servicios Generales y Mantenimiento de la Oficina para Asignación de Personal Provisional del Instituto Nacional
Ejecutiva de Administración, se encuentra calificado como de Salud del Niño, en el cual el cargo de Jefe/a de Oficina
Directivo Superior de Libre Designación; (CAP – P Nº 0291) de la Oficina de Servicios Generales de la
Que, con el documento de Visto, la Directora General (e) Oficina Ejecutiva de Administración, se encuentra calificado
del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, comunica la renuncia como Directivo Superior de Libre Designación;
del médico cirujano Federico Efraín Elguera Falcón, al cargo Que, según Resolución Jefatural Nº 727-2016/
de Jefe de Departamento del Departamento de Consulta IGSS de fecha 9 de noviembre de 2016, se designó a
Externa y Hospitalización y solicita dar por concluida la la ingeniera Judith Aurora Asencios Trujillo, en el cargo
designación del ingeniero electrónico Edwin Silverio Aponte de Jefa de Oficina, Nivel F-3, de la Oficina de Servicios
Penadillo, a la designación efectuada mediante Resolución Generales de la Oficina Ejecutiva de Administración del
Jefatural Nº 585-2015/IGSS, proponiendo en su remplazo al Instituto Nacional de Salud del Niño;
ingeniero electrónico Jorge Luis Takami Oblitas; Que, con el documento de Visto, el Director General
Que, por Resolución Ministerial Nº 169-2017/ del Instituto Nacional de Salud del Niño solicita dar por
MINSA, se da por concluido el proceso de transferencia concluida la designación de la ingeniera Judith Aurora
de competencias, funciones, presupuesto, recursos, Asencios Trujillo, proponiendo en su reemplazo al
acervo documentario y bienes del Instituto de Gestión de contador público Juan Carlos Zevallos Pérez;
Servicios de Salud al Ministerio de Salud, en el marco de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 169-2017/
lo dispuesto por la Ley Nº 30526, Ley que desactiva el MINSA, se dio por concluido el proceso de transferencia
Instituto de Gestión de Servicios de Salud; de competencias, funciones, presupuesto, recursos,
Que, mediante Informe Nº 509-2017-EIE-OARH/ acervo documentario y bienes del Instituto de Gestión de
MINSA, la Oficina General de Gestión de Recursos Servicios de Salud al Ministerio de Salud, en el marco de
Humanos, emite opinión favorable respecto a lo solicitado lo dispuesto por la Ley Nº 30526, Ley que desactiva el
por la Directora General (e) del Hospital Nacional Instituto de Gestión de Servicios de Salud;
Arzobispo Loayza, señalando que corresponde efectuar Que, mediante Informe Nº 437-2017-EIE-OARH/MINSA,
las acciones de personal requeridas, a fin de asegurar el la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos
normal funcionamiento del referido Hospital; emite opinión favorable señalando que corresponde
Con el visado de la Directora General de la Oficina designar al profesional propuesto para asegurar el normal
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director funcionamiento del referido Instituto Nacional de Salud;
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Con el visado de la Directora General de la Oficina
Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y General de Gestión de Recursos Humanos; del Director
Aseguramiento en Salud, y; General de la Oficina General de Asesoría Jurídica; del
De conformidad con lo previsto en la Ley N° 29158, Secretario General; y, del Viceministerio de Prestaciones
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo y Aseguramiento en Salud; y,
N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
de Salud; el Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, que Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones nombramiento y designación de funcionarios públicos;
del Ministerio de Salud y su modificatoria aprobada por en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
Decreto Supremo N° 011-2017-SA; en el Decreto Legislativo Nº 1161, que aprueba la Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Salud;
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aceptar la renuncia del médico cirujano
Federico Efraín Elguera Falcón, a la designación Artículo 1.- Dar por concluida la designación de
efectuada mediante Resolución Jefatural Nº 226-2015/ la ingeniera Judith Aurora Asencios Trujillo, efectuada
IGSS, dándosele las gracias por los servicios prestados. mediante Resolución Jefatural Nº 727-2016/IGSS,
Artículo 2.- Dar por concluida la designación del dándosele las gracias por los servicios prestados.
ingeniero electrónico Edwin Silverio Aponte Penadillo, Artículo 2.- Designar al contador público Juan Carlos
efectuada mediante Resolución Jefatural Nº 585-2015/ Zevallos Pérez, en el cargo de Jefe de Oficina, Nivel
IGSS, dándosele las gracias por los servicios prestados. F-3, de la Oficina de Servicios Generales de la Oficina
Artículo 3.- Designar al ingeniero electrónico Jorge Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional de
Luis Takami Oblitas, en el cargo de Jefe de Oficina (CAP-P Salud del Niño.
Nº 0218), Nivel F-3, de la Oficina de Servicios Generales
y Mantenimiento de la Oficina Ejecutiva de Administración Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA
Regístrese, comuníquese y publíquese. Ministra de Salud

PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA 1526834-3


Ministra de Salud

1526834-2
Designan Jefa de Equipo de la Oficina
General de Comunicaciones del Ministerio
Designan Jefe de Oficina de la Oficina de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Servicios Generales de la Oficina Ejecutiva N° 413-2017/MINSA
de Administración del Instituto Nacional de Lima, 30 de mayo del 2017
Salud del Niño
Visto, el expediente Nº 17-047396-001 que contiene
RESOLUCIÓN MINISTERIAL la Nota Informativa Nº 117-2017-OGC/MINSA, emitida
N° 412-2017/MINSA por la Directora General de la Oficina General de
Comunicaciones; y,
Lima, 30 de mayo del 2017
CONSIDERANDO:
Visto, el expediente Nº 17-031096-001, que contiene
el Oficio Nº 1127-DG-INSN-2017, emitido por el Director Que, mediante Resolución Ministerial N° 622-2016/
General del Instituto Nacional de Salud del Niño; y, MINSA de fecha 23 de agosto de 2016, se designó a
la licenciada en ciencias de la comunicación Patricia
CONSIDERANDO: Ambulódigue Tito, en el cargo de Jefa de Equipo (CAP-P N°
697), Nivel F-3, de la Oficina General de Comunicaciones;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 472-2016-INSN- Que, a través del documento del visto, Directora
DG-OP, se aprobó el reordenamiento de cargos del Cuadro General de la Oficina General de Comunicaciones solicita
36 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

dar por concluida la designación antes citada, y propone de Asesoría Jurídica, del Director General de la Oficina
la designación en dicho cargo de la licenciada en ciencias de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, del
de la comunicación Ada Elizabeth Bustamante Espinoza; Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y
Que, asimismo, se encuentra vacante el cargo de Aseguramiento en Salud, y;
Ejecutivo/a Adjunto/a I (CAP-P N° 696), Nivel F-4, de la De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Oficina General de Comunicaciones, el cual es calificado Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
como cargo de confianza; por lo que corresponde designar nombramiento y designación de funcionarios públicos;
a la profesional propuesta por la Directora General de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
la Oficina General de Comunicaciones conforme al el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
documento de visto; Funciones del Ministerio de Salud;
Con el visado de la Directora General de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director SE RESUELVE:
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del
Secretario General, y; Artículo 1.- Encargar al médico cirujano Yonel
De conformidad con lo previsto en la Ley N° 27594, Tolomeo Condezo Valderrama, Director de Red de Salud
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el de la Dirección Ejecutiva de la Dirección de Red de Salud
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Ley Lima Norte IV, las funciones de Director General de la
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte del
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, en adición a sus funciones.
Ministerio de Salud; Artículo 2.- Encargar al médico cirujano Guillermo
Luis Atencio La Rosa, Director de Red de Salud de la
SE RESUELVE: Dirección Ejecutiva de la Dirección de Red de Salud San
Juan de Lurigancho, las funciones de Director General de
Artículo 1.- Dar por concluida la designación de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro
la licenciada en ciencias de la comunicación Patricia del Ministerio de Salud, en adición a sus funciones.
Ambulódigue Tito, efectuada mediante Resolución Artículo 3.- Encargar al médico cirujano Higinio
Ministerial Nº 622-2016/MINSA, dándosele las gracias por Arístides Galindo Puchuri, Director de Red de Salud de
los servicios prestados. la Dirección Ejecutiva de la Dirección de Red de Salud
Artículo 2.- Designar a la licenciada en ciencias de Villa El Salvador – Lurín – Pachacamac – Pucusana, las
la comunicación Ada Elizabeth Bustamante Espinoza en funciones de Director General de la Dirección de Redes
el cargo de Jefa de Equipo (CAP-P Nº 697), Nivel F3, de Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de Salud, en
la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de adición a sus funciones.
Salud. Artículo 4.- Encargar a la licenciada en enfermería
Artículo 3.- Designar a la licenciada en ciencias de Asunciona Huamán Cruz, Coordinadora del Cuidado
la comunicación Patricia Ambulódigue Tito, en el cargo Integral de la Salud de la Dirección de Red de Salud
de Ejecutiva Adjunta I (CAP-P Nº 696), Nivel F-4, de la Lima Norte IV, las funciones de Directora General de la
Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este del
Salud. Ministerio de Salud, en adición a sus funciones.

Regístrese, comuníquese y publíquese. Regístrese, comuníquese y publíquese.

PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA


Ministra de Salud Ministra de Salud

1526834-4 1527083-1

Encargan funciones de Directores Generales Designan Director General de la Dirección


de las Direcciones de Redes Integradas de General de Operaciones en Salud
Salud Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur y RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Lima Este Nº 419-2017/MINSA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Lima, 30 de mayo del 2017


Nº 418-2017/MINSA
Visto, el expediente Nº 17-048915-001 que contiene la
Lima, 30 de mayo del 2017 Nota Informativa Nº 012-2017-DVMPAS/MINSA, emitido
por el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en
CONSIDERANDO: Salud; y,

Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2017-SA CONSIDERANDO:


modificado por Decreto Supremo Nº 011-2017-SA, se
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones Que, mediante Resolución Ministerial Nº 155-2017/
del Ministerio de Salud, incorporando en su estructura MINSA del 10 de marzo de 2017, se asignó, designó y
organizacional a las Direcciones de Redes Integradas de encargó funciones y puestos a diversos profesionales
Salud; detallados en los anexos de la citada resolución,
Que, el artículo 124 del precitado documento de encargándose entre otros al economista Pablo Augusto
gestión institucional organiza de manera territorial las Lavado Padilla en el puesto de Director General de la
jurisdicciones de las Direcciones de Redes Integradas Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio
de Salud, previéndose el funcionamiento de la Dirección de Salud;
de Redes Integradas de Salud Lima Norte, Dirección Que, a través del documento del visto, el Viceministro
de Redes Integradas de Salud Lima Centro, Dirección de Prestaciones y Aseguramiento en Salud solicita se deje
de Redes Integradas de Salud Lima Este, Dirección de sin efecto su encargatura en dicho puesto, y propone la
Redes Integradas de Salud Lima Sur; designación del médico cirujano Carlos Alberto Sanchez
Que, con el propósito de implementar la operatividad Centurión;
de los citados órganos desconcentrados, corresponde Con el visado de la Directora General de la Oficina
encargar a los profesionales que asumirán la conducción General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
de las Direcciones de Redes Integradas de Salud; General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
Con el visado del Director General (e) de la Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y
Dirección General de Operaciones, de la Directora Aseguramiento en Salud, y;
General de la Oficina General de Gestión de Recursos De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Humanos, del Director General de la Oficina General Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 37
nombramiento y designación de funcionarios públicos; último párrafo del artículo 46 de la Ley N° 28518, Ley
la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, sobre Modalidades Formativas Laborales, eliminando
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y la obligación de poner en conocimiento de la autoridad
Funciones del Ministerio de Salud; administrativa de trabajo los convenios de modalidades
formativas laborales;
SE RESUELVE: Que, a fin de implementar las medidas antes descritas
en el ámbito de la fiscalización laboral, en el marco de
Artículo 1.- Dar por concluida la encargatura de un enfoque preventivo de la inspección del trabajo que
puesto del economista Pablo Augusto Lavado Padilla, privilegia la corrección de conductas infractoras, es
efectuada mediante Resolución Ministerial Nº 155-2017/ necesario realizar modificaciones al Decreto Supremo
MINSA, dándosele las gracias por los servicios prestados. N° 019-2006-TR, Reglamento de la Ley General de
Artículo 2.- Designar al médico cirujano Carlos Inspección del Trabajo;
Alberto Segundo Sanchez Centurión, en el puesto de De conformidad con lo establecido por el numeral 8)
Director General de la Dirección General de Operaciones del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la
en Salud del Ministerio de Salud. Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley
N° 29831, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Trabajo y Promoción del Empleo; y, la Ley N° 28806, Ley
General de Inspección del Trabajo y sus modificatorias;
PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA
Ministra de Salud DECRETA:

1527083-2 Artículo 1.- Objeto


El presente decreto supremo tiene por objeto modificar
diversos artículos del Reglamento de la Ley General de
Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo
TRABAJO Y PROMOCION N° 019-2006-TR.

DEL EMPLEO Artículo 2.- Modificación del Reglamento de la Ley


General de Inspección del Trabajo
Decreto Supremo que modifica el Modifícanse los artículos 17, 23, 25, 40, 46, 48 y 48-A
del Reglamento de la Ley General de Inspección del
Reglamento de la Ley General de Inspección Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR,
del Trabajo, aprobado mediante Decreto los que quedan redactados de la siguiente manera:
Supremo N° 019-2006-TR Artículo 17.- Finalización de las actuaciones
inspectivas
DECRETO SUPREMO
Nº 007-2017-TR 17.1 Finalizadas las actuaciones de investigación
o comprobatorias, cuando no se hubiera comprobado
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA la comisión de infracciones, los inspectores emiten el
informe de actuaciones inspectivas. En estos casos, la
CONSIDERANDO: autoridad competente dispone el archivo del expediente.
El informe de actuaciones inspectivas debe contener,
Que, el artículo 103 de la Constitución Política del como mínimo, la siguiente información:
Perú establece que pueden expedirse leyes especiales
porque así lo exige la naturaleza de las cosas, pero no por a) Identificación del sujeto o sujetos inspeccionados
razón de las diferencias de las personas; b) Medios de investigación utilizados
Que, la Ley N° 28806, Ley General de Inspección c) Hechos constatados
del Trabajo, regula el Sistema de Inspección del Trabajo, d) Conclusiones
su composición, estructura orgánica, facultades y e) Identificación del inspector o inspectores del trabajo
competencias, de conformidad con el Convenio 81 de f) Fecha de emisión del informe
la Organización Internacional del Trabajo, Convenio
sobre la Inspección del Trabajo en la Industria y el 17.2 Cuando al finalizar las actuaciones inspectivas
Comercio, estableciendo los principios que lo integran y se advirtiera la comisión de infracciones, los inspectores
desarrollando normas de alcance general con el objeto emiten medidas de advertencia, requerimiento,
que la Inspección del Trabajo cumpla con su deber paralización o prohibición de trabajos o tareas, según
de garantía de la normatividad laboral, de la seguridad corresponda, a fin de garantizar el cumplimiento de las
social, de la seguridad y salud en el trabajo y de la labor normas objeto de fiscalización. La autoridad competente
inspectiva; podrá ordenar su seguimiento o control, mediante visita
Que, de acuerdo con el Artículo II del Título Preliminar de inspección, comparecencia o comprobación de datos,
del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del para la verificación de su cumplimiento.
Procedimiento Administrativo General, aprobado por Transcurrido el plazo otorgado para que el sujeto
Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, esta ley contiene inspeccionado subsane las infracciones, habiéndose o
normas comunes para las actuaciones de la función no subsanado éstas, se extiende el acta de infracción
administrativa del Estado y, regula todos los procedimientos correspondiente. En el acta de infracción se debe
administrativos desarrollados en las entidades, incluyendo dejar constancia del cumplimiento de las medidas de
los procedimientos especiales; asimismo, dispone que las requerimiento y de la aplicación del beneficio a que se
leyes que crean y regulan los procedimientos especiales hace referencia en numeral 17.3 del artículo 17 del
no podrán imponer condiciones menos favorables a los presente Reglamento.
administrados que las previstas en ella; El acta de infracción hace las veces del informe al que
Que, la Tercera Disposición Complementaria aluden los dos últimos párrafos del artículo 13 de la Ley,
Modificatoria del Decreto Legislativo Nº 1246, debiendo contener como mínimo la información a que se
Decreto Legislativo que aprueba diversas medidas de refiere el artículo 54 del presente Reglamento.
simplificación administrativa, modifica el artículo 73 del 17.3 Cuando el sujeto inspeccionado subsane las
Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley infracciones en el plazo otorgado por el inspector del
de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por trabajo en la medida de requerimiento, se emite el informe
Decreto Supremo Nº 003-97-TR, eliminando la obligación correspondiente dejando constancia del cumplimiento de
de los empleadores de registrar los contratos de trabajo las obligaciones fiscalizadas, sin perjuicio de la emisión de
sujetos a modalidad ante la Autoridad Administrativa de las recomendaciones o advertencias que correspondan,
Trabajo; dando fin a la etapa de fiscalización.
Que, asimismo, la Única Disposición Complementaria Cuando la subsanación se produzca después del
Derogatoria del referido decreto legislativo deroga el vencimiento del plazo de la medida de requerimiento
38 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

y antes de la notificación de imputación de cargos, 23.7 Cualquier otro incumplimiento que afecte
aquélla será calificada por la autoridad instructora del obligaciones meramente formales o documentales,
procedimiento sancionador. siempre que no esté tipificado como infracción grave.
Las sanciones por infracciones a la labor inspectiva 23.8 No cumplir oportunamente con los deberes de
previstas en los numerales 46.6 y 46.10 del artículo 46 información, hacia las entidades depositarias, relativos
del Reglamento de la Ley General de Inspección del a la disponibilidad e intangibilidad de los depósitos por
Trabajo, tendrán una reducción del 90%, siempre que el compensación por tiempo de servicios.
sujeto inspeccionado acredite haber subsanado todas las 23.9 El incumplimiento por parte de las empresas
infracciones advertidas antes de la expedición del acta de contratistas y subcontratistas de inscribirse o de
infracción. actualizar información en el Registro Nacional de Obras
17.4 En los casos de accidente de trabajo o de de Construcción Civil - RENOCC, conforme a lo previsto
enfermedad profesional, el informe o acta de infracción, en el Decreto Supremo Nº 008-2013-TR.
según corresponda, deberá señalar:
Artículo 25.- Infracciones muy graves en materia
a) La forma en que se produjeron; de relaciones laborales
b) Sus causas; y, Son infracciones muy graves los siguientes
c) Sujetos responsables (de haberlos) incumplimientos:

En el informe o acta de infracción debe especificarse 25.1 No pagar la remuneración mínima


si, a criterio del inspector del trabajo, éstos se debieron a correspondiente.
la ausencia de medidas de seguridad y salud en el trabajo. 25.2 La inscripción fraudulenta en el Registro Nacional
Asimismo, deberán especificarse las medidas de Empresas Administradoras y Empresas Proveedoras
correctivas que se adoptaron para evitar, en un futuro, de Alimentos.
la ocurrencia de un accidente de trabajo o de una 25.3 Desempeñar actividades propias del sistema de
enfermedad ocupacional de similares características. prestaciones alimentarias sin cumplir con los requisitos
17.5 Finalizadas las actuaciones de consultas o previstos en las normas correspondientes.
asesoramiento técnico, los inspectores de trabajo emiten 25.4 El despacho en el sistema de prestaciones
un informe sobre las actuaciones de asesoramiento alimentarias, por parte de la empresa proveedora o
técnico realizadas, materias a las que se ha extendido cliente, de víveres o raciones alimentarias en malas
la consulta o asesoramiento técnico especificando los condiciones de higiene o salubridad, sin las certificaciones
consejos o recomendaciones emitidos. o registros que correspondan o sin respetar las exigencias
17.6 El informe producido en las actuaciones nutricionales previstas en las normas correspondientes.
de consulta o asesoría técnica, o investigación o 25.5 El incumplimiento de las disposiciones
comprobatoria se remite a los sujetos comprendidos en relacionadas con la contratación a plazo determinado,
los literales a), b), c) y f) del artículo 12 de la Ley, que cualquiera que sea la denominación de los contratos, su
hubieren solicitado la actuación inspectiva, respetando desnaturalización, su uso fraudulento, y su uso para violar
en todo caso los deberes de confidencialidad y secreto el principio de no discriminación.
profesional. 25.6 El incumplimiento de las disposiciones
17.7 Al expediente de inspección se adjuntan relacionadas con la jornada de trabajo, refrigerio, trabajo
las copias de los documentos obtenidos durante las en sobretiempo, trabajo nocturno, descanso vacacional
actuaciones inspectivas. y otros descansos, licencias, permisos y el tiempo de
El cierre del expediente será decretado bajo trabajo en general.
responsabilidad, por los supervisores inspectores o 25.7 El incumplimiento de las disposiciones
directivos que disponga la Autoridad Central del Sistema relacionadas con el trabajo de los niños, niñas y
de Inspección del Trabajo, según sea el caso, siempre adolescentes menores de 18 años de edad en relación
que la inspección hubiese cumplido su finalidad, salvo que de dependencia, incluyendo aquellas actividades que se
concurran circunstancias que imposibiliten la actuación de realicen por debajo de las edades mínimas permitidas
la inspección, por presentarse la comisión de infracciones para la admisión en el empleo, que afecten su salud o
a la labor inspectiva que pongan en peligro la salud y desarrollo físico, mental, emocional, moral, social y su
el bienestar de los inspectores. En este último caso, de proceso educativo. En especial, aquellos que no cuentan
ser pertinente, se deberán remitir copias certificadas de con autorización de la Autoridad Administrativa de Trabajo,
lo actuado al Procurador Público del Sector para que los trabajos o actividades considerados como peligrosos
proceda a interponer la denuncia penal correspondiente y aquellos que deriven en el trabajo forzoso y la trata de
ante el Ministerio Público. personas con fines de explotación laboral.
25.8 La negativa a recibir el pliego de reclamos, salvo
Artículo 23.- Infracciones leves en materia de causa legal o convencional objetivamente demostrable
relaciones laborales que justifique dicha negativa.
Son infracciones leves, los siguientes incumplimientos: 25.9 La realización de actos que impidan el libre
ejercicio del derecho de huelga, como la sustitución de
23.1 No comunicar y registrar ante la autoridad trabajadores en huelga, bajo contratación directa a través
competente, en los plazos y con los requisitos previstos, de contratos indeterminados o sujetos a modalidad, o bajo
documentación o información siempre que no esté contratación indirecta, a través de intermediación laboral
tipificado como infracción grave. o contratación y sub-contratación de obras o servicios, y
23.2 No entregar al trabajador, en los plazos y con los el retiro de bienes de la empresa sin autorización de la
requisitos previstos, boletas de pago de remuneraciones, Autoridad Administrativa de Trabajo.
hojas de liquidación de compensación por tiempo de 25.10 La realización de actos que afecten la libertad
servicios, participación en las utilidades u otros beneficios sindical del trabajador o de la organización de trabajadores,
sociales, o cualquier otro documento que deba ser puesto tales como aquellos que impiden la libre afiliación a una
a su disposición. organización sindical, promuevan la desafiliación de la
23.3 El incumplimiento de las obligaciones sobre misma, impidan la constitución de sindicatos, obstaculicen
planillas de pago o registro que las sustituya, o registro de a la representación sindical, utilicen contratos de trabajo
trabajadores y prestadores de servicios, siempre que no sujetos a modalidad para afectar la libertad sindical, la
esté tipificado como infracción grave. negociación colectiva y el ejercicio del derecho de huelga,
23.4 El incumplimiento de las obligaciones sobre o supuestos de intermediación laboral fraudulenta, o
boletas de pago de remuneraciones, siempre que no esté cualquier otro acto de interferencia en la organización de
tipificado como infracción grave. sindicatos.
23.5 No exponer en lugar visible del centro de trabajo 25.11 La trasgresión a las garantías reconocidas a los
el horario de trabajo, no contar con un ejemplar de la trabajadores de sindicatos en formación, a los candidatos
síntesis de la legislación laboral, no entregar el reglamento a dirigentes sindicales y a los miembros de comisiones
interno de trabajo, cuando corresponda, o no exponer negociadoras.
o entregar cualquier otra información o documento que 25.12 La discriminación de un trabajador por el libre
deba ser puesto en conocimiento del trabajador. ejercicio de su actividad sindical, esté contratado a plazo
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 39
indeterminado, sujetos a modalidad, a tiempo parcial, u 46.1 La negativa injustificada o el impedimento
otros. de entrada o permanencia en un centro de trabajo o
25.13 El cierre no autorizado o abandono del centro en determinadas áreas del mismo a los supervisores
de trabajo. inspectores, los inspectores de trabajo, los inspectores
25.14 Los actos de hostilidad y el hostigamiento sexual, auxiliares, o peritos y técnicos designados oficialmente,
así como cualquier otro acto que afecte la dignidad del para que se realice una inspección.
trabajador o el ejercicio de sus derechos constitucionales. 46.2 La negativa del sujeto inspeccionado o sus
25.15 No adoptar las medidas necesarias para prevenir representantes de acreditar su identidad o la identidad
o cesar los actos de hostilidad y hostigamiento sexual, de las personas que se encuentran en los centros o
así como cualquier otro acto que afecte la dignidad del lugares de trabajo ante los supervisores inspectores, los
trabajador o el ejercicio de sus derechos constitucionales. inspectores de trabajo o los inspectores auxiliares.
25.16 El incumplimiento de las disposiciones 46.3 La negativa del sujeto inspeccionado o sus
relacionadas con la protección de las mujeres trabajadoras representantes de facilitar a los supervisores inspectores,
durante los períodos de embarazo y lactancia. los inspectores de trabajo o los inspectores auxiliares,
25.17 La discriminación del trabajador, directa o la información y documentación necesarias para el
indirecta, en materia de empleo u ocupación, como desarrollo de sus funciones.
las referidas a la contratación, retribución, jornada, 46.4 El impedimento de la obtención de muestras y
formación, promoción y demás condiciones, por motivo registros cuando se notifique al sujeto inspeccionado o a
de origen, raza, color, sexo, edad, idioma, religión, su representante.
opinión, ascendencia nacional, origen social, condición 46.5 Obstaculizar la participación del trabajador o su
económica, ejercicio de la libertad sindical, discapacidad, representante o de los trabajadores o la organización
portar el virus HIV o de cualquiera otra índole.
25.18 El trabajo forzoso, sea o no retribuido, y la trata sindical.
o captación de personas con dicho fin. 46.6 El abandono o inasistencia a las diligencias
25.19. No contar con el registro de control de inspectivas.
asistencia, o impedir o sustituir al trabajador en el registro 46.7 No cumplir oportunamente con el requerimiento
de su tiempo de trabajo. de la adopción de medidas en orden al cumplimiento de la
25.20. No registrar trabajadores, pensionistas, normativa de orden sociolaboral.
prestadores de servicios, personal contratado bajo 46.8 No cumplir oportunamente con el requerimiento de
modalidades formativas laborales, personal de terceros las modificaciones que sean precisas en las instalaciones,
o derechohabientes en las planillas de pago o planillas en el montaje o en los métodos de trabajo que garanticen
electrónicas a que se refiere el Decreto Supremo Nº 018- el cumplimiento de las disposiciones relativas a la salud o
2007-TR y sus modificatorias, o no registrar trabajadores a la seguridad de los trabajadores.
y prestadores de servicios en el registro de trabajadores y 46.9 No cumplir inmediatamente con la orden de
prestadores de servicios, en el plazo y con los requisitos paralización o prohibición de trabajos o tareas por
previstos, incurriéndose en una infracción por cada inobservancia de la normativa sobre prevención de riesgos
trabajador, pensionista, prestador de servicios, personal laborales cuando concurra riesgo grave e inminente para
en formación - Modalidad Formativa Laboral y otros, la seguridad y salud de los trabajadores, o la reanudación
personal de terceros o derechohabiente. de los trabajos o tareas sin haber subsanado previamente
Para el cálculo de la multa a imponerse, se entiende las causas que motivaron la paralización o prohibición.
como trabajadores afectados a los pensionistas, 46.10 La inasistencia del sujeto inspeccionado ante un
prestadores de servicios, personal contratado bajo requerimiento de comparecencia.
modalidades formativas laborales, así como los 46.11 No cumplir con el plan de formalización
derechohabientes. dispuesto por la Autoridad Administrativa de Trabajo.
25.21 No celebrar por escrito y en los plazos previstos 46.12 La coacción, amenaza o violencia ejercida sobre
contratos de trabajo, cuando este requisito sea exigible, los supervisores inspectores, los inspectores de trabajo y
así como no entregar al trabajador un ejemplar del los inspectores auxiliares.
referido contrato dentro del plazo establecido en la norma
correspondiente. Artículo 48.- Cuantía y calificación de las sanciones
Artículo 40.- Infracciones muy graves en materia 48.1 El cálculo del monto de las sanciones se realiza
de promoción y formación para el trabajo de acuerdo con la siguiente tabla:
Son infracciones muy graves, los siguientes
incumplimientos:
Microempresa
40.1 La falta de pago y disfrute, el pago o disfrute Gravedad Número de trabajadores afectados
parcial o inoportuno, o el pago o disfrute inferior a los de la 10 y
mínimos previstos, de la subvención y los beneficios a los infracción 1 2 3 4 5 6 7 8 9
más
que tienen derecho los beneficiar. Leves 0.10 0.12 0.15 0.17 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.50
40.2 El incumplimiento de las disposiciones referidas
al horario, jornada y tiempo de trabajo aplicable a las Graves 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.55 0.65 0.75 0.85 1.00
modalidades formativas. Muy grave 0.50 0.55 0.65 0.70 0.80 0.90 1.05 1.20 1.35 1.50
40.3 No cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes Pequeña empresa
de trabajo a través de EsSalud o de un seguro privado.
Gravedad Número de trabajadores afectados
40.4 No asumir directamente el costo de las
de la 11 a 21 a 51 a 61 a 71 a 100 y
contingencias originadas por un accidente o enfermedad infracción 1 a 5 6 a 10 31 a 40 41 a 50
cuando la empresa que no haya cubierto los riesgos de 20 30 60 70 99 más
enfermedad y accidentes de trabajo a través de EsSalud Leves 0.20 0.30 0.40 0.50 0.70 1.00 1.35 1.85 2.25 5.00
o de un seguro privado. Graves 1.00 1.30 1.70 2.15 2.80 3.60 4.65 5.40 6.25 10.00
40.5 La presentación de documentación falsa ante Muy grave 1.70 2.20 2.85 3.65 4.75 6.10 7.90 9.60 11.00 17.00
la autoridad competente para acogerse al incremento
porcentual de los límites de contratación bajo modalidades No MYPE
formativas. Número de trabajadores afectados
Gravedad
40.6 No contar con el plan o programa correspondiente a
de la 11 a 26 a 51 a 101 a 201 a 301 a 401 a 501 a
a la modalidad formativa bajo la cual se contrata a los infracción 1 a10 25 1,000
50 100 200 300 400 500 999
beneficiarios. y más
40.7 El uso fraudulento de las modalidades formativas. Leves 0.50 1.70 2.45 4.50 6.00 7.20 10.25 14.70 21.00 30.00
40.8 No celebrar los convenios de modalidades
Graves 3.00 7.50 10.00 12.50 15.00 20.00 25.00 35.00 40.00 50.00
formativas por escrito y con los requisitos previstos.
Muy grave 5.00 10.00 15.00 22.00 27.00 35.00 45.00 60.00 80.00 100.00
Artículo 46.- Infracciones muy graves a la labor
inspectiva
Son infracciones muy graves, los siguientes Las multas se expresan en Unidades Impositivas
incumplimientos: Tributarias (UIT). Las escalas de multas previstas para las
40 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

micro empresas y pequeñas empresas, definidas según la el numeral 25.16 del artículo 25; el numeral 28.10 del
ley que las regula, contemplan la reducción del cincuenta artículo 28, cuando cause muerte o invalidez permanente
por ciento (50%) establecida en el tercer párrafo del total o parcial; y los numerales 46.1 y 46.12 del artículo 46
artículo 39 de la Ley. del presente Reglamento, únicamente para el cálculo de
Para acceder a las tablas previstas para micro la multa a imponerse, se considerará como trabajadores
empresas y pequeñas empresas, el sujeto inspeccionado afectados al total de trabajadores de la empresa.
podrá presentar su constancia de inscripción en el Registro Para el caso de las infracciones señaladas en el
Nacional de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE para párrafo anterior, aun cuando se trate de una micro
acreditarse como tal hasta la interposición de los descargos empresa o pequeña empresa, la multa se calcula en
correspondientes ante la autoridad sancionadora. función de la tabla No MYPE del cuadro del artículo 48,
48.1-A Las multas impuestas a las micro empresas aplicándose una sobretasa del 50%.
y pequeñas empresas, inscritas en el REMYPE antes Las micro empresas y pequeñas empresas que se
de la generación de la orden de inspección, no podrán encuentren registradas en el REMYPE con anterioridad a
superar, en un mismo procedimiento sancionador, el 1% la emisión de la orden de inspección, reciben el descuento
del total de ingresos netos que hayan percibidos dentro del 50% previsto en el artículo 39 de la Ley, luego de
del ejercicio fiscal anterior al de la generación de la orden realizado el cálculo establecido en el párrafo anterior.
de inspección. 48.1-D Las infracciones tipificadas en los numerales
Corresponderá al sujeto inspeccionado sustentar los 25.7 y 25.18 del artículo 25 tienen el carácter de
ingresos netos anuales, del ejercicio fiscal anterior al insubsanables.
de la generación de la orden de inspección, durante las Respecto de tales infracciones, las multas a imponerse
actuaciones inspectivas ante el Inspector del Trabajo y/o serán las siguientes:
en el marco del procedimiento sancionador, al formular los
descargos respectivos. * 50 UIT´s para el caso de las micro empresas
Este límite no es aplicable en los supuestos registradas como tales en el REMYPE, siempre que
contemplados en los incisos 48.1-B, 48.1-C y 48.1-D la inscripción sea anterior a la emisión de la orden de
En ningún caso las multas podrán tener un valor inspección.
inferior a: * 100 UIT´s para el caso de las pequeñas empresas
registradas como tales en el REMYPE, siempre que
a) En el caso de la micro empresa, al valor previsto la inscripción sea anterior a la emisión de la orden de
para las infracciones leves, graves y muy graves, cuando inspección.
se afecta a 1 trabajador. * 200 UIT´s en los demás casos.
b) En el caso de la pequeña empresa, al valor previsto
para las infracciones leves, graves y muy graves, cuando 48.2 Para los casos de infracciones por incumplimiento
se afecta de 1 a 5 trabajadores de las normas del régimen especial de los trabajadores
del hogar, se aplicarán las sanciones previstas en la
48.1-B Tratándose de actos que impliquen la siguiente tabla, debiendo considerarse una infracción por
afectación de derechos colectivos, únicamente para cada trabajador afectado:
el cálculo de la multa a imponerse considerarán como
trabajadores afectados:
Empleador del Hogar
(i) Al total de trabajadores del sujeto infractor. Para Gravedad de la Infracción Monto de la sanción
las infracciones contempladas en el numeral 25.10 Leve 0.05 UIT
del artículo 25 del presente reglamento, referidas a la
constitución de sindicatos; así como para las infracciones Grave 0.13 UIT
contempladas en el numeral 25.11 del artículo 25 del Muy grave 0.25 UIT
presente reglamento, referidas a la trasgresión a las
garantías reconocidas a los trabajadores de sindicatos en
formación. Artículo 48-A.- Concurso de infracciones
(ii) Al total de trabajadores del sujeto infractor Cuando una misma acción u omisión del empleador
afiliados al sindicato afectado o al total de trabajadores constituya más de una infracción prevista en el presente
del sujeto infractor pertenecientes al ámbito de las Reglamento, se aplica la sanción establecida para la
organizaciones sindicales afectadas de segundo o infracción de mayor gravedad.”
tercer grado, según corresponda. Para las infracciones
contempladas en los numerales 24.10 y 24.11 Artículo 3.- Prohibición de duplicidad de
del artículo 24 del presente reglamento; para las inspecciones
infracciones contempladas en el numeral 25.10 del Dentro de un mismo año fiscal, la Autoridad Inspectiva
artículo 25 del presente reglamento, con excepción de de Trabajo no podrá programar más de una orden de
las referidas a la constitución de sindicatos; así como inspección sobre una misma materia respecto del mismo
para infracciones contempladas en el numeral 25.11 sujeto inspeccionado. Las órdenes de inspección que
del artículo 25 del presente reglamento, referidas a la se emitan en contravención de este artículo no pueden
trasgresión a las garantías reconocidas a los candidatos concluir con la emisión de un acta de infracción.
a dirigentes sindicales. Esta disposición no afecta la generación de órdenes
(iii) Al total de trabajadores del sujeto infractor de inspección por denuncia de incumplimientos de
comprendidos en el ámbito de la negociación colectiva obligaciones sociolaborales.
o huelga, según corresponda. Para las infracciones
contenidas en el numeral 24.9 del artículo 24; para las Artículo 4.- Refrendo
infracciones contempladas en los numerales 25.8 y El presente decreto supremo es refrendado por el
25.9 del artículo 25; así como para las infracciones Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
contempladas en el numeral 25.11 del artículo 25 del
presente reglamento, referidas a la trasgresión de las DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
garantías reconocidas a los miembros de comisiones
negociadoras. ÚNICA.- Modificación del Reglamento de Ley de
Para el caso de estas infracciones, aun cuando se Fomento al Empleo
trate de una micro empresa o pequeña empresa, la multa Modifícase el artículo 83 del Reglamento de Ley de
se calcula en función de la tabla Nº MYPE del cuadro del Fomento al Empleo, aprobado por Decreto Supremo
artículo 48, aplicándose una sobretasa del 50%. N° 001-96-TR, el que queda redactado de la siguiente
Las micro empresas y pequeñas empresas que se manera:
encuentren registradas en el REMYPE con anterioridad a
la emisión de la orden de inspección, reciben el descuento “Artículo 83.- El empleador debe entregar al
del 50% previsto en el artículo 39 de la Ley, luego de trabajador copia del contrato de trabajo en el plazo de tres
realizado el cálculo establecido en el párrafo anterior. (3) días hábiles contados desde el inicio de la prestación
48.1-C Tratándose de las infracciones tipificadas en de servicios.”
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 41
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta
días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
ÚNICA.- Derogación
Deróganse el numeral 24.7 del artículo 24 y el numeral PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
39.2 del artículo 39 del Reglamento de la Ley General de Presidente de la República
Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo
N° 019-2006-TR. FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
Presidente del Consejo de Ministros
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
veintinueve días del mes de mayo del año dos mil PATRICIA J. GARCÍA FUNEGRA
diecisiete. Ministra de Salud

PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD ALFONSO GRADOS CARRARO


Presidente de la República Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

ALFONSO GRADOS CARRARO


Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo REGLAMENTO DE LA LEY N° 30012, LEY
QUE CONCEDE EL DERECHO DE LICENCIA A
1527079-1 TRABAJADORES CON FAMILIARES DIRECTOS QUE
SE ENCUENTRAN CON ENFERMEDAD EN ESTADO
GRAVE O TERMINAL O SUFRAN ACCIDENTE GRAVE
Aprueban Reglamento de la Ley N° 30012,
Ley que concede el derecho de licencia a Artículo 1.- Objeto
El presente reglamento tiene por objeto establecer
trabajadores con familiares directos que se las pautas para la mejor aplicación de la Ley
encuentran con enfermedades en estado N° 30012, Ley que establece el derecho de licencia a
grave o terminal o sufran accidente grave trabajadores con familiares directos que se encuentran
con enfermedad en estado grave o terminal o sufran
DECRETO SUPREMO accidente grave.
Nº 008-2017-TR Entiéndase que toda referencia a la Ley en la presente
norma corresponde a la Ley Nº 30012.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Artículo 2.- Definiciones
CONSIDERANDO: Para efectos de la aplicación de la Ley, deben
considerarse las siguientes definiciones:
Que, el artículo 7 de la Constitución Política del Perú
señala que toda persona tiene derecho a la protección de 1. Familiares directos: son los hijos,
su salud, del medio familiar y de la comunidad, así como independientemente de su edad; padre o madre; cónyuge
el deber de contribuir a su promoción y defensa; o conviviente del trabajador.
Que, el Convenio 156 de la OIT, Convenio sobre Asimismo, se considera a los menores de edad sujetos
los trabajadores con responsabilidades familiares, a tutela, así como a los incapaces mayores de edad
ratificado por el Perú mediante Resolución Legislativa sujetos a curatela. Las instituciones de tutela y curatela
Nº 24508, indica en el numeral 1 de su artículo 3 que, se rigen por lo previsto en las normas correspondientes
con miras a crear la igualdad efectiva de oportunidades del Código Civil.
y de trato entre trabajadores y trabajadoras, cada 2. Conviviente: es aquella persona que junto con
Miembro deberá incluir entre los objetivos de su el trabajador conforma una unión de hecho, según lo
política nacional la permisión de que las personas establecido en el artículo 326 del Código Civil.
con responsabilidades familiares que desempeñen o 3. Enfermedad grave: es aquella cuyo desarrollo
deseen desempeñar un empleo ejerzan su derecho a pone en riesgo inminente la vida del paciente y requiere
hacerlo sin ser objeto de discriminación y, en la medida cuidado médico directo, continuo y permanente; siendo
de lo posible, sin conflicto entre sus responsabilidades necesaria la hospitalización.
familiares y profesionales; 4. Enfermedad terminal: es aquella situación producto
Que, mediante la Ley N° 30012 se ha establecido del padecimiento de una enfermedad avanzada,
el derecho de licencia a favor de los trabajadores con progresiva e incurable en la que no existe posibilidades
familiares directos que se encuentran con enfermedad en razonables de respuesta al tratamiento específico y con
estado grave o terminal o sufran accidente grave; un pronóstico de vida inferior a seis (6) meses.
Que, conforme a lo dispuesto en la Única Disposición 5. Accidente grave: es cualquier suceso provocado por
Complementaria Final de la Ley Nº 30012, corresponde una acción imprevista, fortuita u ocasional de una fuerza
aprobar su reglamento a fin de garantizar la mejor externa, repentina y violenta que obra súbitamente sobre
aplicación de la referida ley; la persona, independientemente de su voluntad, que
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) puede ser determinada de una manera cierta y que pone
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; el en serio e inminente riesgo la vida de la persona; siendo
numeral 1 del artículo 6 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica necesaria la hospitalización.
del Poder Ejecutivo; y el numeral 5.2 del artículo 5 de 6. Certificado médico: documento emitido por un
la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del profesional médico habilitado, perteneciente a un
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; establecimiento de salud, público o privado, en el que
conste el estado de salud del familiar o conviviente y en
DECRETA: el cual se califique si constituye una enfermedad grave o
terminal, o un accidente grave.
Artículo 1.- Aprobación
Apruébase el Reglamento de la Ley Nº 30012, Ley El certificado médico se emite conforme al formato
que concede el derecho de licencia a trabajadores con aprobado mediante la primera disposición complementaria
familiares directos que se encuentran con enfermedad final.
en estado grave o terminal o sufran accidente grave, el
que consta de ocho (8) artículos, dos (2) Disposiciones Artículo 3.- Trabajadores con derecho a la licencia
Complementarias Finales y un Anexo; y forma parte El derecho al goce de una licencia remunerada por
integrante del presente decreto supremo. el plazo máximo de siete (7) días calendario en caso de
contar con familiares directos que se encuentran con
Artículo 2.- Refrendo enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente
El presente decreto supremo es refrendado por grave, corresponde a los trabajadores de la actividad
el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de pública y privada, independientemente del régimen
Trabajo y Promoción del Empleo y la Ministra de Salud. laboral al que pertenezcan.
42 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Artículo 4.- De la licencia En este caso, el tiempo no laborado por el trabajador


no puede ser descontado ni considerado como ausencia
4.1. La licencia se otorga a los trabajadores que injustificada o implicar una falta laboral pasible de
tengan familiares directos que padezcan de enfermedad sanción, siempre que haya existido hospitalización del
grave o terminal, o hayan sufrido un accidente grave. familiar directo y el trabajador recupere las horas dejadas
Tiene por finalidad que el trabajador beneficiario cumpla de laborar. La forma de recuperación de las horas dejadas
sus responsabilidades familiares, afrontando la situación de laborar la determina el empleador, a falta de acuerdo
de necesidad de cuidado y sostén. La duración de la entre las partes.
licencia es de hasta siete (7) días calendario continuos y
es remunerada. 5.2. En el supuesto previsto en el numeral 4.2
Por acuerdo de partes o disposición del empleador, del artículo anterior, el trabajador debe presentar a
la licencia puede gozarse de forma discontinua, mientras su empleador una comunicación escrita o por correo
subsistan los supuestos que ameritan su otorgamiento. electrónico, explicando las razones de la ampliación de
4.2. De ser necesario otorgar días adicionales de la licencia para una determinada fecha y adjuntando el
licencia, el trabajador debe justificar la necesidad de certificado médico correspondiente.
asistencia del trabajador al familiar directo, presentando 5.3. En el caso de los periodos adicionales referidos
el certificado médico correspondiente. La ampliación se en el numeral 4.3 del artículo precedente, para que
concede a cuenta del descanso vacacional, de forma el trabajador haga uso de éstos debe haber suscrito
proporcional al récord vacacional acumulado al momento previamente el acuerdo de compensación con su
de solicitarla y será de hasta treinta (30) días dependiendo empleador.
del régimen laboral del trabajador.
4.3. Agotados los días de licencia que hayan Artículo 6.- Alcances del otorgamiento de la
correspondido según los numerales anteriores, y de licencia
subsistir la necesidad de asistencia familiar debidamente Los siete (7) días calendarios de licencia, a los que
acreditada por el trabajador con el certificado médico se refiere la primera parte del artículo 2 de la Ley, se
correspondiente, éste puede convenir con el empleador entienden laborados para todo efecto legal, salvo para
el otorgamiento de periodos adicionales que serán efectos del cálculo del derecho de participación en las
compensados con horas extraordinarias de labores, las utilidades que, conforme a la Ley de la materia, pueda
que no originan pago de sobretasa alguna. corresponderle al trabajador del régimen de la actividad
Las horas de trabajo compensatorio deben privada.
corresponder al periodo adicional efectivamente utilizado
por el trabajador. El tiempo de trabajo que sobrepase Artículo 7.- Facultad de fiscalización
dicho periodo, se sujeta a las normas que regulan la Los empleadores del sector público y privado tienen
prestación de trabajo en sobretiempo. la facultad de fiscalizar el uso apropiado de la licencia
prevista en la Ley, atendiendo a su finalidad, para lo cual
El número de horas de trabajo a ser compensadas los trabajadores deben prestar la debida colaboración.
cada día debe sujetarse a parámetros de razonabilidad. De acuerdo con las circunstancias de cada caso
concreto, el uso de la licencia para fines distintos a los
Artículo 5.- Del trámite de la licencia previstos en la Ley y el presente Reglamento puede ser
calificado como una falta disciplinaria de carácter grave,
5.1. Para el goce de la licencia, el trabajador debe aplicándose las consecuencias previstas para cada
presentar, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de régimen laboral o de prestación de servicios.
producido o conocido el accidente grave o la enfermedad
grave o terminal, lo siguiente: Artículo 8.- Beneficio más favorable
En caso que existan o se establezcan beneficios
a) Una comunicación escrita o por correo electrónico similares por decisión del empleador, convenio colectivo
dirigida al empleador solicitando el otorgamiento de la o cualquier otra fuente, es aplicable el que resulte más
licencia e indicando la fecha de inicio, su duración y los favorable para el trabajador.
hechos que la motivan.
A falta de indicación sobre la fecha de inicio, se DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
entiende que la licencia empieza el día calendario
siguiente de realizada la comunicación al empleador. Primera.- Aprobación de Formato de Certificado
b) La documentación que acredita el vínculo con Médico
el familiar directo que se encuentra enfermo grave o Apruébase el Formato de Certificado Médico a
terminal, o que ha sido víctima del accidente grave. ser empleado por los profesionales médicos de los
La convivencia puede acreditarse mediante establecimientos de salud, públicos o privados, conforme
la documentación notarial, judicial o registral a la Ley Nº 30012, el mismo que, como Anexo 1, forma
correspondiente. De aceptarlo el empleador, también parte integrante del presente reglamento.
puede realizarse la acreditación mediante constatación Este formato puede ser modificado o complementado
policial o declaración jurada del trabajador. siempre que se incorpore como contenido mínimo todos
c) El certificado médico correspondiente. los rubros establecidos en el mismo.
La documentación referida en los literales anteriores
puede ser presentada por separado, pero siempre dentro Segunda.- Emisión de certificados médicos
del plazo señalado. A solicitud de los familiares directos, a fin de hacer uso
de la licencia prevista en la Ley, los profesionales médicos
Excepcionalmente, si no fuera posible presentar la de los establecimientos de salud, públicos o privados,
documentación señalada en los literales b) y c) en el plazo deben emitir a favor de aquéllos los certificados médicos
establecido por existir obstáculo insuperable, el trabajador a los que se refiere el presente Reglamento.
debe expresar en la comunicación referida en el literal a), Cada certificado tiene una vigencia de siete (7)
con carácter de declaración jurada, que se encuentra días calendario contados a partir de su emisión. La
incurso en las causales que habilitan el otorgamiento de documentación debe ser manejada con confidencialidad
la licencia, conforme a Ley. por las partes de la relación de trabajo y únicamente para
Sin perjuicio de lo anterior, el trabajador presenta la efectos de sustentar la licencia bajo referencia.
documentación prevista en los literales b) y c) dentro de Las instituciones públicas correspondientes adecuan
las veinticuatro (24) horas de obtenida la documentación sus respectivos Textos Únicos de Procedimientos
correspondiente, según sea el caso. Administrativos, incorporando la emisión de certificado
En caso que obtenido el certificado médico, éste no médico conforme a la Ley Nº 30012, en un plazo máximo
determine la condición de enfermedad grave, enfermedad de treinta (30) días hábiles.
terminal o accidente grave del familiar directo, el La omisión de adecuar el Texto Único de
trabajador debe reincorporarse a su centro de labores al Procedimientos Administrativos dentro del citado plazo,
día laborable siguiente de la emisión de dicho certificado, no constituye impedimento para la emisión del certificado
como máximo. médico.
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 43
ANEXO 1 Decreto Supremo que modifica el
FORMATO DE CERTIFICADO MÉDICO
LEY Nº 30012 (*) Reglamento de la Ley de Relaciones
Colectivas de Trabajo, aprobado por
Que, habiéndose solicitado la emisión del certificado
médico necesario para el goce de la licencia prevista en Decreto Supremo Nº 011-92-TR
la Ley Nº 30012, Ley que concede el derecho de licencia
DECRETO SUPREMO
a trabajadores con familiares directos que se encuentran Nº 009-2017-TR
con enfermedad en estado grave o terminal o sufran
accidente grave, el médico que suscribe la presente, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
cumple con indicar lo siguiente:
CONSIDERANDO:
Nombre del establecimiento y dirección:
____________________________________________________________ Que, el artículo 28 de la Constitución Política del
____________________________________________________________ Perú, establece que el Estado reconoce los derechos de
____________________________________________________________ sindicación, negociación colectiva y huelga, cautelando
su ejercicio democrático: garantizando la libertad sindical;
fomentando la negociación colectiva y promoviendo
medios de solución pacífica de los conflictos laborales; y,
regulando el derecho de huelga para que se ejerza en
Datos del paciente Datos del familiar directo armonía con el interés social;
Que, el Estado peruano ha ratificado tanto el Convenio
número 87 sobre la libertad sindical y la protección del
Nombre: Nombre: derecho de sindicación, como el Convenio número
__________________________ __________________________ 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación
colectiva; ambos tratados internacionales aprobados en la
Documento de identidad: Documento de identidad: conferencia de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT);
 DNI _____________________  DNI _____________________ Que, el Comité de Libertad Sindical y la Comisión de
Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones
 Carné de extranjería  Carné de extranjería de la OIT constituyen órganos de control encargados
_________________________ _________________________ de velar por la correcta aplicación e interpretación de
 Pasaporte  Pasaporte las normas internacionales del trabajo por parte de los
_________________________ _________________________ Estados Miembros de la OIT que los han ratificado;
 Otros (especificar)  Otros (especificar) Que, el artículo 65 del Texto Único Ordenado de
_________________________ _________________________ la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado
por Decreto Supremo Nº 010-2003-TR, establece
Nº de Historia Clínica: que el laudo no podrá establecer una solución distinta
__________________________ Vínculo con el paciente: a las propuestas finales de las partes ni combinar
planteamientos de una y otra, esto es, que recogerá en
 Padre  Madre  Hijo (a) su integridad la propuesta final de una de las partes, sin
 Cónyuge  Conviviente embargo, por su naturaleza de fallo de equidad, podrá
 Tutor  Curador atenuar posiciones extremas;
Que, de acuerdo con el artículo 61-A del Reglamento
de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, las partes
tienen la facultad de interponer el arbitraje potestativo en
Diagnóstico del paciente (según CIE - 10 o versión actual vigente):
dos supuestos, cuando las partes no se ponen de acuerdo
____________________________________________________________
en la primera negociación, en el nivel o su contenido; y,
____________________________________________________________
cuando durante la negociación del pliego se adviertan
____________________________________________________________
actos de mala fe que tengan por efecto dilatar, entorpecer
o evitar el logro de un acuerdo;
Que, en consecuencia, resulta necesario armonizar
Calificación de la Enfermedad:
las disposiciones vigentes del Reglamento de la Ley
de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por
 Enfermedad grave  Accidente grave  Enfermedad terminal el Decreto Supremo Nº 011-92-TR, a las decisiones y
recomendaciones del Comité de Libertad Sindical y a las
¿Se ha requerido hospitalización? Sí _____ No _____; de ser afirmativa la
observaciones de la Comisión de Expertos en Aplicación
respuesta, indicar las fechas de hospitalización:
de Convenios y Recomendaciones de la OIT, que han sido
____________________________________________________________ efectuadas en los últimos años en materia de protección
____________________________________________________________ de la sindicación, la negociación colectiva y la huelga;
____________________________________________________________ De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8
____________________________________________________________ del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; el
numeral 1 del artículo 6 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo; y el numeral 5.2 del artículo 5 de
la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Otros (especificar):
____________________________________________________________
____________________________________________________________
DECRETA:
____________________________________________________________
Artículo 1.- Objeto
____________________________________________________________
El presente decreto supremo tiene por objeto modificar
el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-92-TR.
________________________________ Artículo 2.- Modificación de artículos del
Firma, CMP, Sello Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo
(*) El presente certificado médico tiene una vigencia de siete (7) días Modifícanse los artículos, 46, 60 y 61-A del Reglamento
calendario contados a partir de su emisión. de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado
por Decreto Supremo Nº 011-92-TR, los que quedan
1527079-2 redactados de la siguiente manera:
44 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

“Artículo 46.- El arbitraje previsto en el Artículo 61 plazo para designar al árbitro o Presidente del Tribunal
de la Ley procede siempre que ocurra alguna de las Arbitral.
causales previstas en el presente Reglamento, salvo Salvo pacto en contrario, no puede ser designado
que los trabajadores opten por ejercer alternativamente como árbitro o Presidente del Tribunal Arbitral quien
el derecho de huelga, de conformidad con el Artículo 62 dentro de los dos (2) últimos años se haya desempeñado
de la Ley. como parte, árbitro, abogado o asesor en algún arbitraje
La Oficina de Economía del Trabajo y Productividad, laboral colectivo, potestativo o voluntario, seguido por
o la que haga sus veces, del Ministerio de Trabajo y alguna de las partes. Los dos (2) años se contabilizan
Promoción del Empleo por propia iniciativa podrá solicitar desde la emisión del laudo arbitral. Se exceptúan de esta
en el curso del procedimiento de negociación directa o de disposición los árbitros que sean escogidos en arbitrajes
conciliación, la información necesaria que le permita dar unipersonales.
cumplimiento a lo ordenado por el artículo 56 de la Ley. Si por alguna circunstancia alguno de los árbitros
dejara de asistir a más de una sesión o renunciara, la
Artículo 60.- Los expedientes de negociación colectiva parte afectada debe sustituirlo en el término no mayor de
y del procedimiento arbitral constituyen una unidad que se tres (3) días hábiles. En caso de no hacerlo, el presidente
conservará en los archivos de la Autoridad Administrativa del Tribunal Arbitral solicita a la Autoridad Administrativa
de Trabajo competente. de Trabajo su sustitución.
El presidente del Tribunal Arbitral o el árbitro único Constituido el Tribunal Arbitral, dentro de los cinco (5)
debe remitir a la Autoridad Administrativa de Trabajo días hábiles siguientes, las partes entregan al tribunal
competente el expediente arbitral en su totalidad dentro su propuesta final, de ser el caso, en forma de proyecto
de los cinco (5) días hábiles de emitido el laudo arbitral de convenio colectivo, con copia para la otra parte, que
o resuelto cualquier recurso que puedan interponer las le será entregado a éste por el presidente del Tribunal
partes, bajo sanción de separación del Registro Nacional Arbitral. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes,
de Árbitros de Negociaciones Colectivas. las partes podrán formular al tribunal las observaciones
Las Autoridades Regionales de Trabajo envían a debidamente sustentadas, que tuvieran respecto.
la Dirección General de Trabajo, dentro de los tres (3)
días hábiles de recibidos, copia fedateada de los laudos Artículo 61-C.- Reglas especiales para el arbitraje
arbitrales o por medios electrónicos, bajo responsabilidad. potestativo
La Dirección General de Trabajo centraliza los laudos Son aplicables al arbitraje potestativo las reglas del
arbitrales y, trimestralmente, los publica en el portal web procedimiento arbitral establecidas en los artículos 55, 56,
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. 58, 59, 60 y 61 del Reglamento.
El Registro Nacional de Árbitros de Negociaciones En ningún caso, el arbitraje potestativo puede ser
Colectivas cuenta con información sobre la hoja de vida utilizado en desmedro del derecho de huelga.”
de los árbitros, los arbitrajes en los que hayan participado
y los laudos que hayan emitido. Artículo 4.- Refrendo
Los árbitros inscritos en dicho Registro deben El presente decreto supremo es refrendado por el
actualizar dicha información en forma permanente, y Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
como mínimo dentro del primer mes de cada año.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
Artículo 61-A.- Arbitraje Potestativo TRANSITORIA
Habiéndose convocado al menos seis (6) reuniones
de trato directo o de conciliación, y transcurridos tres ÚNICA.- Procedimientos en trámite
(3) meses desde el inicio de la negociación, cualquiera Los procedimientos que se encuentren en trámite,
de las partes tienen la facultad de interponer el arbitraje a la fecha de entrada en vigencia del presente decreto
potestativo, ocurridos los siguientes supuestos: supremo concluirán bajo las disposiciones con las que
fueron iniciados.
a) Las partes no se ponen de acuerdo en la primera
negociación, en el nivel o su contenido; o, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta
b) Cuando durante la negociación se adviertan actos días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.
de mala fe que tengan por efecto dilatar, entorpecer o
evitar el logro de un acuerdo.” PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
Artículo 3.- Incorporación de artículos al
Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de ALFONSO GRADOS CARRARO
Trabajo Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
Incorpóranse los artículos 61-B y 61-C al Reglamento
de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado 1527079-3
por Decreto Supremo Nº 011-92-TR, los que quedan
redactados de la siguiente manera:
Aprueban transferencias financieras del
“Artículo 61-B.- Designación de los árbitros y Programa Nacional de Empleo Juvenil
presidente del Tribunal Arbitral
Activado el arbitraje, las partes deben elegir a sus “Jóvenes Productivos” a favor de diversas
árbitros en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles entidades del sector público
perentorios. De no hacerlo una de ellas, la Autoridad
Administrativa de Trabajo elige al árbitro correspondiente, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
cuyo honorario asume la parte responsable de su elección. N° 100-2017-TR
Elegidos los árbitros, ellos acuerdan la elección del
Presidente del Tribunal Arbitral en un plazo no mayor de Lima, 30 de mayo de 2017
cinco (5) días hábiles perentorios. De no llegar a un acuerdo
dentro del plazo anterior, la Autoridad Administrativa de VISTOS: El Oficio N° 274-2017-MTPE/3, del Despacho
Trabajo procede a la elección del Presidente Del Tribunal Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación
Arbitral, quien se desempeñará como tal salvo que las Laboral; el Oficio N° 327-2017-MTPE/3/24.2, del Director
partes, de común acuerdo, propongan un nombre distinto Ejecutivo del Programa Nacional de Empleo Juvenil
dentro del plazo de tres (3) días hábiles de comunicada la “Jóvenes Productivos”; el Informe N° 184-2017-JOVENES
elección a ambas partes. PRODUCTIVOS/DE/UGAL, de la Unidad Gerencial de
Las designaciones efectuadas por la Autoridad de Asesoría Legal; el Memorando N° 1001-2017/JOVENES
Administrativa de Trabajo se realizan mediante sorteos PRODUCTIVOS/DE/UGP de la Unidad Gerencial de
públicos y aleatorios, sobre la nómina de árbitros inscritos Planificación, Presupuesto, Monitoreo y Evaluación; el
en el Registro Nacional de Árbitros de Negociaciones Memorando N° 1322-2017/JOVENES PRODUCTIVOS/
Colectivas, en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles DE/UGC de la Unidad Gerencial de Capacitación e
desde que se toma conocimiento del vencimiento del Inserción Laboral Juvenil; el Oficio N° 240-2017-MTPE/4/9
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 45
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 SOLES (S/
Informe N° 669-2017-MTPE/4/8 de la Oficina General de 83 250,00), CCP N° 697-2017 por la suma de CIENTO
Asesoría Jurídica; y, OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS DOS Y 00/100
SOLES (S/ 184 202,00), CCP N° 699-2017 por la suma de
CONSIDERANDO: DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL Y 00/100 SOLES (S/ 222
000,00), CCP N° 720-2017 por la suma de CUARENTA Y
Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2011-TR de SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 SOLES
fecha 20 de agosto de 2011, modificado por los Decretos (S/ 46 250,00), CCP N° 721-2017 por la suma de OCHENTA
Supremos N° 004-2012-TR y N° 004-2015-TR, se crea Y TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y 00/100
el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes SOLES (S/ 83 250,00) y CCP N° 719-2017 por la suma de
Productivos”, en el ámbito del Ministerio de Trabajo y TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS
Promoción del Empleo, el cual se establece sobre la Y 00/100 SOLES (S/ 345 500,00), correspondientes a la
base de la Unidad Ejecutora 002: Programa Nacional fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios; dichos
de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, la misma que montos financiarán los costos de doce (12) Convenios de
cuenta con autonomía técnico-administrativa, económica Colaboración Interinstitucional suscritos con Entidades
y financiera, y que tiene por finalidad la inserción de los de Capacitación del Sector Público, ascendente a la
jóvenes de 15 a 29 años de edad, de escasos recursos suma de DOS MILLONES DOSCIENTOS DIEZ MIL
económicos y/o en situación de vulnerabilidad, de las SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES
familias más pobres de la población rural y urbana, a (S/ 2 210 785,00);
través de su capacitación y fomento en el acceso al Que, mediante Informe N° 184-2017/JOVENES
mercado de trabajo formal; PRODUCTIVOS/DE/UGAL, la Unidad Gerencial de
Que, la Vigésima Segunda Disposición Asesoría Legal del Programa considera procedente
Complementaria Final de la Ley N° 30518, Ley de que se aprueben las transferencias financieras a las
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, Entidades de Capacitación Pública, con la finalidad
autoriza a las entidades del Gobierno Nacional a realizar, de cubrir los costos establecidos en los Convenios de
de manera excepcional, transferencias financieras para Colaboración Interinstitucional, para los procesos de
cubrir los costos realizados por las entidades públicas capacitación técnica laboral y el servicio de capacitación
con las cuales se suscriban convenios de colaboración en competencias básicas y transversales para el empleo,
interinstitucional, para los procesos de formación, de conformidad con lo establecido en la Vigésima
capacitación y evaluación en materia educativa y de Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N°
capacitación en competencias básicas y transversales 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
para el empleo, debiendo aprobarse las transferencias Fiscal 2017;
financieras mediante resolución del titular del pliego y Que mediante Oficio N° 240-2017-MTPE/4/9 la Oficina
publicarse en el Diario Oficial “El Peruano”; General de Planeamiento y Presupuesto del Pliego,
Que, el literal m) del artículo 11 del Manual de adjunta el Informe Técnico N° 134-2017-MTPE/4/9.2,
Operaciones del Programa Nacional de Empleo Juvenil de la Oficina de Presupuesto, el cual emite opinión
“Jóvenes Productivos”, aprobado por Resolución favorable sobre las referidas transferencias financieras
Ministerial N° 179-2012-TR, faculta al Director Ejecutivo y recomienda continuar con el trámite de aprobación de
a aprobar y suscribir convenios o contratos y sus la Resolución Ministerial solicitada por el mencionado
modificatorias, necesarias durante el desarrollo de las Programa;
acciones del Programa, con organismos públicos o Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a los
privados nacionales o extranjeros; antecedentes que se acompañan a la presente, la Oficina
Que, a través del numeral 8.2.4 de la Directiva General de Asesoría Jurídica opina mediante Informe N°
N° 01-2016-MTPE-JOVENES PRODUCTIVOS/DE, 669-2017-MTPE/4/8, sobre la procedencia de la emisión
“Procedimiento y Mecánica Operativa para la Suscripción del acto de administración solicitado;
de Convenios con Entidades de Capacitación Pública Con las visaciones del Viceministerio de Promoción
para los Servicios de Capacitación y Autorización de del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección
Inicio de Cursos”, aprobada por Resolución de Dirección Ejecutiva, de la Unidad Gerencial de Capacitación e
Ejecutiva N° 041-2016-MTPE/3/24.2/JOVENES Inserción Laboral Juvenil, de la Unidad Gerencial de
PRODUCTIVOS/DE y modificatorias, se establece Planificación, Presupuesto, Monitoreo y Evaluación y
el procedimiento para la suscripción de convenios de la Unidad Gerencial de Asesoría Legal del Programa
de cooperación interinstitucional y autorización de Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, y de
transferencias financieras; las Oficinas Generales de Planeamiento y Presupuesto, y
Que, la Unidad Gerencial de Capacitación e de Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y Promoción
Inserción Laboral Juvenil del Programa, mediante del Empleo; y,
Memorando N° 1322-2017/JOVENES PRODUCTIVOS/ De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8
DE/UGC, en mérito al Informe N° 472-2017/JOVENES del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
PRODUCTIVOS/DE/UGC/ACSEC, señala que otorga Poder Ejecutivo; el artículo 8 de la Ley Nº 29381, Ley
viabilidad técnica a los convenios suscritos que permitirán de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
la ejecución de los mismos; y Promoción del Empleo; el literal d) del artículo 7 del
Que, la Unidad Gerencial de Planificación, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Presupuesto, Monitoreo y Evaluación del Programa, de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por
mediante Memorando N° 1001-2017/JOVENES Decreto Supremo 004-2014-TR, y la Vigésima Segunda
PRODUCTIVOS/DE/UGP, emite opinión de viabilidad Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30518,
sobre la procedencia de las transferencias financieras Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
a favor de las Unidades Ejecutoras en base al Informe 2017;
N° 950-2017-JOVENES PRODUCTIVOS/DE/UGP-AP, a
través del cual se informa que se otorgó Certificaciones SE RESUELVE:
de Crédito Presupuestario – CPP N° 558-2017 por la
suma de SETENTA Y CUATRO MIL Y 00/100 SOLES (S/ Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras
74 000,00), CPP N° 692-2017 por la suma de NOVENTA del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes
Y CINCO MIL OCHENTA Y 00/100 SOLES (S/ 95 Productivos” a favor de las entidades del sector público,
080,00), CCP N° 693-2017 por la suma de DOSCIENTOS hasta por la suma de DOS MILLONES DOSCIENTOS
SETENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES DIEZ MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO Y 00/100
(S/ 277 500,00), CCP N° 694-2017 por la suma de SOLES (S/ 2 210 785,00); en el marco de los convenios
DOSCIENTOS TRES MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES detallados en el Anexo que forma parte integrante de la
(S/ 203 500,00), CCP N° 695-2017 por la suma de CIENTO presente Resolución Ministerial.
CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y Artículo 2.- Disponer que la presente resolución
TRES Y 00/100 SOLES (S/ 153 753,00), CCP N° 698- y el Anexo adjunto se publiquen en la página web del
2017 por la suma de CUATROCIENTOS CUARENTA Y Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.
DOS MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES (S/ 442 500,00), trabajo.gob.pe), en la misma fecha de su publicación
CCP N° 696-2017 por la suma de OCHENTA Y TRES en el Diario Oficial “El Peruano”, siendo responsable de
46 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

dicha acción el Jefe de la Oficina General de Estadística y de pobreza y vulnerabilidad, formulados y ejecutados por
Tecnologías de la Información y Comunicaciones. instituciones públicas o privadas de trayectoria reconocida
en los servicios convocados;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el Programa Nacional para la Promoción de
Oportunidades Laborales “Impulsa Perú” ha participado
ALFONSO GRADOS CARRARO en el referido Concurso de Proyectos, habiendo
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo obtenido la conformidad por parte del Fondo Nacional
de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo –
1527082-1 FONDOEMPLEO para el financiamiento de seis (06)
proyectos, en el marco de la Línea 2: Certificación de
Competencias Laborales, en las regiones de Arequipa,
Aceptan donación dineraria para la Ayacucho, Ica, Lambayeque, Moquegua y Piura
ejecución de proyectos a cargo del hasta por la suma de S/ 3 596 816,38 (Tres Millones
Programa Nacional para la Promoción de Quinientos Noventa y Seis Mil Ochocientos Dieciséis
con 38/100), cuyo desembolso se realizará en calidad de
Oportunidades Laborales “Impulsa Perú” donación conforme a los convenios de financiamiento y
cronogramas aprobados por las partes;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 69
N° 101-2017-TR del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General
del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante
Lima, 30 de mayo de 2017 Decreto Supremo N° 304-2012-EF, las donaciones
dinerarias provenientes de instituciones nacionales o
VISTOS: El Oficio N° 373-2017-MTPE/3/24.3 de la internacionales públicas o privadas, diferentes de las
Coordinación Ejecutiva del Programa Nacional para la provenientes de convenios de cooperación técnica no
Promoción de Oportunidades Laborales “Impulsa Perú”, el reembolsable, serán aprobadas por Resolución del Titular
Informe N° 166-2017-MTPE/3/24.3/CE/UGP de la Unidad de la Entidad, consignando la fuente donante y el destino
Gerencial de Planificación, Presupuesto, Monitoreo y de estos fondos públicos;
Evaluación, el Memorando N° 570-2017-MTPE/3/24.3/ Que, mediante el Informe N° 166-2017-MTPE/3/24.3/
CE/UGCC de la Unidad Gerencial de Capacitación para CE/UGP la Unidad Gerencial de Planificación,
la Inserción Laboral y Certificación de Competencias Presupuesto, Monitoreo y Evaluación del Programa
Laborales, el Oficio N° 223-2017-MTPE/4/9 de la Oficina considera procedente la aceptación de los recursos de
General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N° donación ascendente a la suma de S/ 3 596 816,38 (Tres
628-2017-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría Millones Quinientos Noventa y Seis Mil Ochocientos
Jurídica; y, Dieciséis con 38/100) para la ejecución de los proyectos
de la Línea 2: Certificación de Competencias Laborales,
CONSIDERANDO: C-16-04, C-16-05, C-16-06, C-16-07, C-16-08 y C-16-09;
Que, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Que, mediante Decreto Supremo N° 016-2011- a través del Oficio N° 223-2017-MTPE/4/9, remite adjunto
TR, modificado por los Decretos Supremos N°s. 004- el Informe Técnico N° 433-2017-MTPE/4/9.2, del Jefe
2012-TR, 013-2012-TR, 003-2015-TR y 008-2016-TR, de la Oficina de Presupuesto, opinando favorablemente
se crea el Programa Nacional para la Promoción de respecto al referido trámite de aceptación de la donación
Oportunidades Laborales “Vamos Perú”, con el objeto de dineraria otorgada por el Fondo Nacional de Capacitación
promover el empleo, mejorar las competencias laborales Laboral y de Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO,
e incrementar los niveles de empleabilidad en el país; conforme a lo establecido en el artículo 69 del Texto Único
Que, mediante Decreto Supremo N° 003-2015-TR, Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema
se modifica la denominación del Programa Nacional Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto
para la Promoción de Oportunidades Laborales “Vamos Supremo N° 304-2012-EF;
Perú” por la del Programa Nacional para la Promoción Que, en ese contexto, resulta necesario aceptar
de Oportunidades Laborales “Impulsa Perú”, en adelante la donación dineraria que otorga el Fondo Nacional
el Programa, y señala que toda referencia en políticas, de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo -
normativas, documentos de gestión, comunicaciones, FONDOEMPLEO, a favor del Programa Nacional para
proyectos y procesos a cargo del Programa Nacional la Promoción de Oportunidades Laborales “Impulsa
para la Promoción de Oportunidades Laborales “Vamos Perú”, para la ejecución de los proyectos de la Línea 2:
Perú” se entiende, a partir de la vigencia del referido Certificación de Competencias Laborales;
Decreto Supremo realizada al Programa Nacional para la Con las visaciones del Viceministerio de Promoción
Promoción de Oportunidades Laborales “Impulsa Perú”; del Empleo y Capacitación Laboral, de la Coordinación
Que, el artículo 2 del Manual de Operaciones del Ejecutiva, de la Unidad Gerencial de Capacitación para
Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades la Inserción Laboral y Certificación de Competencias
Laborales “Impulsa Perú”, aprobado por Resolución Laborales, de la Unidad Gerencial de Planificación,
Ministerial N° 202-2012-TR, establece que el objetivo Presupuesto, Monitoreo y Evaluación del Programa
del Programa es desarrollar acciones para promover el Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales
empleo, mejorar las competencias laborales e incrementar “Impulsa Perú”, y de las Oficinas Generales de
los niveles de empleabilidad en el país; Planeamiento y Presupuesto, y de Asesoría Jurídica del
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 892 y su Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y,
Reglamento el Decreto Supremo N° 009-98-TR, se crea el De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley de Organización
del Empleo - FONDOEMPLEO, como persona jurídica y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
de derecho privado, con autonomía administrativa, Empleo, y el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411,
económica y financiera, que tiene por objeto financiar Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
proyectos, capacitaciones, emprendimientos y otros, que aprobado mediante Decreto Supremo N° 304-2012-EF;
se determinen en el marco de los programas de promoción
del empleo y mejora de la empleabilidad del Ministerio de SE RESUELVE:
Trabajo y Promoción del Empleo;
Que, atendiendo a sus fines, en el mes de junio de Artículo 1.- Aceptar la donación dineraria ascendente
2016, el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de a la suma de S/ 3 596 816,38 (Tres Millones Quinientos
Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO, convocó al Noventa y Seis Mil Ochocientos Dieciséis con 38/100)
16° Concurso de Proyectos con la finalidad de financiar proveniente del Fondo Nacional de Capacitación Laboral
los mejores proyectos y/o iniciativas que mejoren la y Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO, para la
empleabilidad, promuevan o fortalezcan emprendimientos ejecución de los seis (06) Proyectos en la Línea 2:
que contribuyan a la generación de empleo sostenido y Certificación de Competencias Laborales, a cargo del
mejora de ingresos en el ámbito urbano y rural, que Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades
beneficien preferentemente a la población en situación Laborales “Impulsa Perú” del Ministerio de Trabajo y
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 47
Promoción del Empleo; conforme al detalle que en anexo la Resolución Ministerial Nº 644-2007-MTC/01 y sus
forma parte de la presente resolución. modificatorias, así como las demás disposiciones legales
Artículo 2.- Encargar al Programa Nacional para la vigentes;
Promoción de Oportunidades Laborales “Impulsa Perú”, Que, la administración, en aplicación del principio
proceda a realizar los trámites para la publicación en la de presunción de veracidad, acepta las declaraciones
página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del juradas y la presentación de documentos por parte del
Empleo (www.trabajo.gob.pe), de la presente resolución interesado, conforme lo dispone la Ley N° 27444 – Ley
ministerial en la misma fecha de publicación en el Diario del Procedimiento Administrativo General;
Oficial El Peruano, siendo responsable de dicha acción el Que, en aplicación del Artículo 9º, Literal g) de la
Jefe de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de Ley Nº 27261, la Dirección General de Aeronáutica
la Información y Comunicaciones. Civil es competente para otorgar, modificar, suspender
y revocar los Permisos de Operación y Permisos de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Vuelo, resolviendo el presente procedimiento mediante la
expedición de la Resolución Directoral respectiva;
Estando a lo dispuesto por la Ley Nº 27261 - Ley
ALFONSO GRADOS CARRARO de Aeronáutica Civil del Perú; su Reglamento aprobado
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo por Decreto Supremo N° 050-2001-MTC; demás
disposiciones legales vigentes; y con la opinión favorable
1527082-2 de las áreas competentes;

SE RESUELVE:
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Artículo 1º.- Otorgar a la empresa AERODIANA
S.A.C., la Renovación del Permiso de Operación de
Otorgan a Aerodiana S.A.C. la renovación Aviación Comercial: Transporte Aéreo Especial – Turístico
de permiso de operación de aviación / Paracaidismo, de acuerdo a las características señaladas
comercial: Transporte Aéreo Especial - en la presente Resolución, por el plazo de cuatro (04) años
contados a partir del 18 de marzo del 2017, día siguiente
Turístico / Paracaidismo a la fecha de vencimiento de la Resolución Directoral
Nº 084-2013-MTC/12 del 04 de marzo del 2013.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL El presente Permiso de Operación tiene carácter
Nº 243-2017-MTC/12 administrativo, por lo que para realizar sus operaciones
aéreas la empresa AERODIANA S.A.C. deberá contar
Lima, 4 de mayo del 2017 con el Certificado de Explotador correspondiente, así
como sus Especificaciones Técnicas de Operación, con
Vista la solicitud de la empresa AERODIANA S.A.C., arreglo a lo dispuesto en la Ley y su Reglamentación
sobre la Renovación del Permiso de Operación de y de acuerdo a los procedimientos que establece la
Aviación Comercial: Transporte Aéreo Especial – Turístico Dirección General de Aeronáutica Civil, debiendo
/ Paracaidismo; acreditar en dicho proceso su capacidad legal, técnica
y económico – financiera.
CONSIDERANDO:
NATURALEZA DEL SERVICIO:
Que, la empresa AERODIANA S.A.C. cuenta con el - Aviación Comercial: Transporte Aéreo Especial:
Certificado de Explotador Nº 064 expedido el 21 de agosto Turístico y Paracaidismo (operación que deberá ser
del 2013 bajo las Regulaciones Aeronáuticas del Perú – efectuada fuera de un radio de 50 km. (27NM) desde el
RAP 119NE y 135NE; aeropuerto de despegue según la RAP 119.005 c)(7).
Que, mediante Resolución Directoral Nº 084-2013-
MTC/12 del 04 de marzo del 2013 publicada en el diario ÁMBITO DEL SERVICIO:
oficial El Peruano el 16 de marzo del 2013, se otorgó a la - Nacional.
empresa AERODIANA S.A.C. el Permiso de Operación
de Aviación Comercial: Transporte Aéreo Especial – MATERIAL AERONÁUTICO:
Turístico por el plazo de cuatro años contados a partir - Cessna 172, 182, 206
del 17 de marzo del 2013 vigente hasta el 17 de marzo - Cessna 208B
del 2017;
Que, dicha resolución fue modificada a través de ZONAS DE OPERACIÓN: CIRCUITOS TURISTICOS
la Resolución Directoral Nº 442-2014-MTC/12 del 29 - Pisco – Sobrevuelo de las Líneas de Nasca – Pisco.
de setiembre del 2014 en el sentido de incrementar la - Pisco – Sobrevuelo de las Líneas de Nasca, Líneas
naturaleza del servicio: Paracaidismo; de Palpa – Pisco.
Que, mediante Documento de Registro Nº T-052761- - Las Dunas – Sobrevuelo de las Líneas de Nasca –
2017 del 27 de febrero del 2017 y Documento de Registro Las Dunas.
Nº E-079116-2017 del 27 de marzo del 2017 la empresa - Las Dunas – Sobrevuelo de las Líneas de Nasca,
AERODIANA S.A.C. solicitó la Renovación del Permiso de Líneas de Palpa – Las Dunas.
Operación antes señalado bajo las mismas condiciones - Nasca – Sobrevuelo de las Líneas de Nasca – Nasca.
establecidas; - Nasca – Sobrevuelo de las Líneas de Palpa – Nasca.
Que, según los términos del Memorando Nº 454- - Nasca – Sobrevuelo de las Líneas de Nasca, Líneas
2017-MTC/12.LEG emitido por la Abogada de la DGAC, de Palpa – Nasca.
Memorando Nº 044-2017-MTC/12.07.PEL emitido por
el Coordinador Técnico de Licencias, Informe Nº 060- BASE DE OPERACIÓN:
2017-MTC/12.07.AUT emitido por la Coordinadora - Aeropuerto de Pisco.
Técnica de Autorizaciones e Informe Nº 230-2017- - Aeródromo de Las Dunas.
MTC/12.07 emitido por el Director de Certificaciones - Aeródromo de Nasca.
y Autorizaciones; que forman parte de la presente
resolución según el numeral 6.2 del Artículo 6 de la Artículo 2º.- Las aeronaves autorizadas a la
Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo empresa AERODIANA S.A.C. deben estar provistas
General, se considera procedente atender lo solicitado de sus correspondientes Certificados de Matrícula
en lo pertinente, al haber cumplido la recurrente con vigentes, expedidos - de ser el caso - por el Registro
los requisitos establecidos en la Ley Nº 27261 - Ley de Público de Aeronaves de la Oficina Registral de Lima
Aeronáutica Civil del Perú; su Reglamento aprobado y Callao; de sus Certificados de Aeronavegabilidad
por Decreto Supremo N° 050-2001-MTC; el Texto vigentes, expedidos o convalidados por la Dirección
Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio General de Aeronáutica Civil; y, de la Póliza o Certificado
de Transportes y Comunicaciones aprobado mediante de Seguros que cubran los riesgos derivados de su
Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC actualizado por actividad aérea.
48 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Artículo 3º.- La empresa AERODIANA S.A.C.


está obligada a presentar a la Dirección General de VIVIENDA, CONSTRUCCION
Aeronáutica Civil, los informes y datos estadísticos
que correspondan a su actividad, de acuerdo a los
procedimientos que establece la Dirección General de Y SANEAMIENTO
Aeronáutica Civil.
Artículo 4º.- La empresa AERODIANA S.A.C. está Modifican los Lineamientos para la
obligada a establecer un Sistema de Radiocomunicación formulación de programas o proyectos
entre los puntos a operar, a fin de mantener la información de agua y saneamiento para los centros
sobre el tráfico aéreo que realizan sus aeronaves.
poblados del ámbito rural, la R.M.
Artículo 5º.- La empresa AERODIANA S.A.C.
empleará en su servicio, personal aeronáutico que Nº 201-2012-VIVIENDA y la Guía de
cuente con su respectiva licencia y certificación de Opciones Tecnológicas para Sistemas de
aptitud expedido o convalidados por la Dirección General
de Aeronáutica Civil.
Abastecimiento de Agua para Consumo
Artículo 6º.- La empresa AERODIANA S.A.C.
Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural
podrá hacer uso de las instalaciones de los aeropuertos RESOLUCIÓN MINISTERIAL
y/o aeródromos privados, previa autorización de sus Nº 189-2017-VIVIENDA
propietarios y explotadores; y cuando corresponda,
previa obtención de las autorizaciones gubernamentales Lima, 29 de mayo de 2017
especiales que exija la legislación nacional vigente.
Artículo 7º.- Las aeronaves de la empresa VISTOS:
AERODIANA S.A.C. podrán operar en los aeropuertos
y/o aeródromos cuyas alturas, longitudes de pista y El Memorándum Nº 271-2017/VIVIENDA/VMCS/
resistencia, así como otras características derivadas de PNSR/DE, de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional
dichos helipuertos, aeropuertos y/o aeródromos, que se de Saneamiento Rural, el Informe Nº 41-2017/VIVIENDA/
encuentran comprendidos en sus tablas de performance VMCS/PNSR/UTP y el Informe Nº 001-2017/VIVIENDA/
diseñadas por el fabricante y aprobadas por la VMCS/ PNSR/UTP/AE-etineo de la Unidad Técnica
autoridad correspondiente, así como en sus respectivas de Proyectos del Programa Nacional de Saneamiento
Especificaciones Técnicas de Operación – OPSPECS. Rural, el Memorándum Nº 378-2017-VIVIENDA/
VMCS-DGPRCS de la Dirección General de Políticas y
Artículo 8º.- El presente Permiso de Operación Regulación en Construcción y Saneamiento, sustentado
será revocado cuando el peticionario incumpla las en el Informe Nº 166-2017-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-
obligaciones contenidas en la presente Resolución DS de su Dirección de Saneamiento, y el Informe
o pierda alguna de las capacidades exigidas por la Nº 751-2017-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de
Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Perú, su Asesoría Jurídica; y,
Reglamento; o renuncie, se suspenda o se revoque su
respectivo Certificado de Explotador y Especificaciones
Técnicas de Operación – OPSPECS. CONSIDERANDO:
Artículo 9º.- Si la administración verificase la Que, el inciso 2 del artículo IV del Título Preliminar del
existencia de fraude o falsedad en la documentación Decreto Legislativo Nº 1280, que aprueba la Ley Marco de
presentada o en las declaraciones hechas por el la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento,
interesado, la Dirección General de Aeronáutica Civil en adelante la Ley Marco, considera como objetivos de
procederá conforme a lo señalado en el Artículo 32.3 de la política pública del Sector Saneamiento, la reducción
la Ley del Procedimiento Administrativo General. de la brecha de infraestructura en el sector y asegurar el
Artículo 10º.- La empresa AERODIANA S.A.C., acceso a los servicios de saneamiento prioritariamente de
deberá cumplir con la obligación de constituir la garantía la población rural y de escasos recursos;
global que señala el Artículo 93º de la Ley N° 27261, en Que, el artículo 1 de la Ley Marco, establece que la
los términos y condiciones que establece el Reglamento prestación de los servicios de saneamiento comprende
y dentro del plazo que señala el Artículo 201º de la prestación regular de servicios de agua potable,
dicho dispositivo. El incumplimiento de esta obligación alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales
determinará la automática revocación del presente para disposición final o reúso y disposición sanitaria de
Permiso de Operación. excretas, en los ámbitos urbano y rural;
Que, conforme a lo establecido en el artículo 6 de
Artículo 11º.- La empresa AERODIANA S.A.C. la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del
deberá presentar cada año el Balance de Situación, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Estado de Ganancias y Pérdidas al 30 de junio y 31 de en concordancia con el artículo 5 de la Ley Marco, el
diciembre, y el Flujo de Caja proyectado para el año Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
siguiente. es el Ente rector del Sector Saneamiento y como tal, le
Artículo 12º.- La empresa AERODIANA S.A.C. está corresponde diseñar, normar y ejecutar la política nacional
obligada a informar a la Dirección General de Aeronáutica y sectorial en materia de saneamiento, las que son de
Civil de cualquier cambio o modificación de accionistas, obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno
así como la variación de sus acciones y capital social. en el marco del proceso de descentralización y en todo el
territorio nacional;
Artículo 13º.- La empresa AERODIANA S.A.C. Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-
deberá respetar la riqueza cultural, histórica y turística VIVIENDA, se aprueba la Política Nacional de
que sustenta la buena imagen del país. Saneamiento, como instrumento de desarrollo del sector
Artículo 14º.- El presente Permiso de Operación saneamiento, orientada a alcanzar el acceso y la cobertura
queda sujeto a la Ley de Aeronáutica Civil del Perú - universal a los servicios de saneamiento en los ámbitos
Ley N° 27261, el Reglamento; y demás disposiciones urbano y rural, la cual tiene como objetivo principal
legales vigentes; así como a las Directivas que dicte esta alcanzar el acceso y la cobertura universal a los servicios
Dirección General. de saneamiento de manera sostenible y con calidad,
orientado al cierre de brechas y, como consecuencia de
ello, alcanzar la cobertura universal y sostenible de los
Regístrese, comuníquese y publíquese.
servicios de saneamiento;
Que, de acuerdo al literal b) del artículo 84 del
JUAN CARLOS PAVIC MORENO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Director General de Aeronáutica Civil de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por
Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, la Dirección
1519482-1 de Saneamiento de la DGPRCS, es competente para
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 49
elaborar y proponer lineamientos de política y el Plan • Sistema de recolección y disposición sanitaria de
Nacional en materia de Saneamiento, en concordancia aguas residuales, a nivel de usuario.
con la normatividad vigente; (...)”
Que, de acuerdo al literal a) del artículo 164 del Texto
Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nº 26338, Ley Artículo 2.- Modificación de la Resolución
General de los Servicios de Saneamiento, aprobado por Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA
Decreto Supremo Nº 023-2005-VIVIENDA, se considera Modifícase la Única Disposición Complementaria Final
como centro poblado rural, aquel que no sobrepase de de la Resolución Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA, que
dos mil (2,000) habitantes; modifica la Resolución Ministerial Nº 108-2011-VIVIENDA;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 108- en los siguientes términos:
2011-VIVIENDA, modificada por la Resolución
Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA, se aprobaron (...)
los “Lineamientos para la formulación de programas “DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
o proyectos de agua y saneamiento para los centros
poblados del ámbito rural”; ÚNICA.- Tratándose de proyectos que ejecute
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 173- el Programa Nacional de Saneamiento Rural, en el
2016-VIVIENDA, se aprobó la “Guía de Opciones marco de sus intervenciones, la instalación sanitaria
Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento de Agua intradomiciliaria se financiará con recursos de dicho
para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Programa; pudiendo contar con el aporte del beneficiario
Rural”; y/o el cofinanciamiento de otras Entidades Públicas, de
Que, mediante los informes y documentos de vistos, la acuerdo a los Lineamientos que establezca el mencionado
Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Programa.”
Rural y la Dirección General de Políticas y Regulación
en Construcción y Saneamiento, proponen modificar el Artículo 3.- Modificación de la Resolución
numeral 3.4 y la Disposición Complementaria Final de la Ministerial Nº 173-2016-VIVIENDA, que aprueba la
Resolución Ministerial Nº 108-2011-VIVIENDA, modificada Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de
por la Resolución Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA; Abastecimiento de Agua para Consumo Humano y
así como la modificación de los numerales 3.1, 1.7.2, Saneamiento en el Ámbito Rural
1.7.2.1, 2.7.2 y 2.7.2.1 de la Resolución Ministerial Modifícase los numerales 3.1 del Capítulo II y los
Nº 173-2017-VIVIENDA, con la finalidad de retirar el numerales 1.7.2, 1.7.2.1, 2.7.2 y 2.7.2.1 del Capítulo
lavatorio de la instalación sanitaria intradomiciliaria, regula VI de la Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas
la posibilidad de cofinanciar los proyectos de saneamiento de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano
ejecutados por el PNSR, así como de retirar el lavatorio y Saneamiento en el Ámbito Rural; en los siguientes
de la caseta de baño e incorporar el empleo de adobe términos:
como material de construcción;
Que, de conformidad con la Ley Nº 29158, Ley “(...)
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30156, Ley de CAPITULO II REQUISITOS PARA LA
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Construcción y Saneamiento y su Reglamento de DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Organización y Funciones, aprobado por Decreto PARA CONSUMO HUMANO Y
Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto
SANEAMIENTO
Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA;
(...)
SE RESUELVE:
3. DOCUMENTOS DE INVERSIÓN
Artículo 1.- Modificación de la Resolución
Ministerial Nº 108-2011-VIVIENDA, que aprueba los 3.1 Contenido del Proyecto y del Expediente
Lineamientos para la formulación de programas o Técnico
proyectos de agua y saneamiento para los centros La Declaración de Viabilidad de un proyecto es
poblados del ámbito rural requisito previo a la fase de inversión, para los proyectos
Modifícase el numeral 3.4 de los “Lineamientos de inversión pública.
para la formulación de programas o proyectos de El proyecto de abastecimiento de agua para consumo
agua y saneamiento para los centros poblados del humano y/o saneamiento, y el expediente técnico
ámbito rural”, aprobados por la Resolución Ministerial contendrán lo siguiente:
Nº 108-2011-VIVIENDA, modificada por la Resolución
Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA; en los siguientes 1. Memoria descriptiva.
términos: 2. Planos del proyecto.
3. Metrados.
“3.4 INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA 4. Costos unitarios desagregados.
Los programas o proyectos de agua y saneamiento 5. Presupuesto del proyecto.
que se ejecuten en centros poblados de ámbito rural, 6. Cronograma general de avance de obras.
deberán incluir la instalación sanitaria intradomiciliaria, 7. Cronograma valorizado de obras que incluya:
con excepción de aquellos casos donde se justifique
técnicamente. 7.1 Cronograma de desembolsos.
La presente disposición será de aplicación tanto 7.2 Cronograma de adquisición de materiales.
para los programas o proyectos que contemplen la 7.3 Cotización de insumos.
ejecución de obras nuevas, como aquellos que prevean
el mejoramiento, rehabilitación o ampliación de obras 8. Fórmula polinómica, si fuera el caso.
pre-existentes, para lo cual la instalación sanitaria 9. Relación de equipos a utilizar en la construcción.
intradomiciliaria deberá: 10. Relación de materiales a utilizar en la construcción.
Se elaborará un listado específico de los principales
a) Contener como mínimo: materiales por unidad de venta (acero, tubería, cemento,
madera, etc.).
• Lavadero de uso múltiple y accesorios; 11. Especificaciones técnicas.
• Baño, que incluirá: (i) Ducha, (ii) Inodoro, y (iii) 12. Anexos: memoria de cálculos hidráulicos, cálculos
Urinario, en caso sea necesario; debiendo todos ellos de estructuras y cálculos eléctricos, si fuera el caso.
contar con los accesorios que resulten necesarios para 13. Estudio de suelos que defina:
asegurar su adecuado funcionamiento;
• Tanque para el almacenamiento de agua potable, con 13.1 Nivel de la napa freática.
una capacidad mínima para el consumo familiar de un día, 13.2 Test de percolación.
de resultar éste necesario para garantizar la continuidad 13.3 Capacidad portante para la cimentación de
del abastecimiento de agua; y estructuras.
50 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

13.4 Clasificación del suelo para la instalación de 26. Plan de Fortalecimiento Institucional del Gobierno
tuberías. Local.
13.5 Permeabilidad del mismo. 27. Otros que sean de carácter indispensable.”

14. Estudio topográfico (...)


15. Estudio hidrogeológico o hidrológico, según
corresponda. “CAPITULO VI SANEAMIENTO
16. Estudio de Intervención Social. 1. UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO CON
17. Estudio de riesgo y vulnerabilidad del sistema ante ARRASTRE HIDRAULICO
desastres naturales. (...)
18. Autorización de uso del recurso hídrico por la 1.7. Criterios de diseño
Autoridad de Aguas. (...)
19. Derecho de uso del terreno o saneamiento físico 1.7.2 Elementos
legal de los terrenos. El diseño de la U.B.S. contemplará, entre otros, los
20. Certificado de inexistencia de restos arqueológicos siguientes elementos:
(CIRA).
21. Instrumento de Gestión Ambiental, que • Caseta o cuarto de baño:
corresponda.
22. Manuales de Operación y Mantenimiento. o Incluirá inodoro.
23. Modelo de gestión de los servicios y cuota familiar. o Deberá incluir ducha.
24. Plan de Educación Sanitaria. o Incluirá un conducto de evacuación.
25. Plan de Fortalecimiento Comunal en Administración, o Incluirá una tubería de ventilación.”
Operación y Mantenimiento de los servicios. (...)

Ilustración 34: Esquema de las tipologías referentes a la U.B.S con tanque séptico

A continuación se enumeran las directrices mínimas a cumplir por cada uno de ellos.”

1.7.2.1 Caseta
Deberá cumplir con los siguientes requisitos:

(...)
• El material de construcción empleado en la fabricación de la caseta, incluyendo material prefabricado,
deberá adecuarse a las condiciones climáticas del lugar, de modo que no exponga al usuario a condiciones de
incomodidad, además debe encontrase fácilmente disponible en la zona: ladrillos, bloques de concreto, madera
o adobe.
En caso se emplee adobe en la construcción de la caseta, el proyecto de saneamiento debe considerar, entre otras
especificaciones técnicas, el recubrimiento y protección de las paredes para asegurar el tiempo de vida útil de la caseta.
La aplicación de las especificaciones técnicas en mención y las normas técnicas vinculadas a este, serán responsabilidad
de los profesionales a cargo del proyecto.
(...)
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 51
Ilustración 35: Gráfico de U.B.S-A.H. con tanque séptico mejorado

(...)
“CAPITULO VI SANEAMIENTO

2. UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO COMPOSTERA

2.7. Criterios de diseño


(...)
2.7.2 Elementos
El diseño de la U.B.S. contemplará, entre otros, los siguientes elementos:

• Caseta o cuarto de baño:

o Incluirá una taza especial con separador de orina.


o Incluirá losa-tapa para el aparato sanitario.
o Deberá incluir ducha.
o Incluirá un urinario independiente”.

(...)

Ilustración 38: Vista en corte y planta


de una U.B.S. con compostera
52 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

A continuación se enumerarán las directrices mínimas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento –
a cumplir por cada uno de ellos. MVCS, con la finalidad de financiar programas, proyectos
y/o actividades orientados a cerrar brechas de cobertura
“ 2.7.2.1 Caseta de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales
a nivel nacional, contribuyendo a la eficiencia económica
Deberá cumplir con los siguientes requisitos: y operativa de los prestadores de los servicios de
saneamiento y a la sostenibilidad de los servicios de agua
• Las dimensiones de la caseta tomarán como y saneamiento;
referencia las dimensiones de la losa sobre las cámaras, Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1284,
de tal manera que las paredes serán construidas sobre la dispone que para el cumplimiento de su finalidad, el FIAS,
base y el extremo de la losa. No obstante lo anterior: entre otros, cuenta con un Consejo Directivo, como parte
o El área interna de la caseta deberá ser adecuada de su estructura, el mismo que se constituye como la
para la disposición, al menos de la taza especial y urinario máxima autoridad del FIAS, y está conformado por cinco (5)
separado, siendo conveniente disponga espacio para miembros, entre ellos, tres (3) representantes del MVCS,
albergar la ducha”. siendo que uno de ellos lo preside, de conformidad a lo
(...) establecido en el artículo 5 del citado Decreto Legislativo;
Que, el artículo 5 del Reglamento del Decreto
• “El material de construcción empleado en la fabricación Legislativo Nº 1284, Decreto Legislativo que crea el Fondo
de la caseta, incluyendo material prefabricado, deberá de Inversión Agua Segura, aprobado por Decreto Supremo
adecuarse a las condiciones climáticas del lugar, de modo Nº 009-2017-VIVIENDA, señala que la designación de los
que no exponga al usuario a condiciones de incomodidad, miembros del Consejo Directivo es efectuada por un periodo
además de encontrase fácilmente disponible en la zona: de tres (3) años, pudiendo ser ratificados por un periodo
ladrillos, bloques de concreto, madera o adobe. adicional, y que la designación de los representantes del
En caso se emplee adobe en la construcción de la caseta, MVCS es mediante Resolución del Titular de la Entidad;
el proyecto de saneamiento debe considerar, entre otras Que, mediante Informe Nº 143-2017-VIVIENDA-VMCS/
especificaciones técnicas, el recubrimiento y protección de DGPPCS, la Dirección General de Programas y Proyectos
las paredes para asegurar el tiempo de vida útil de la caseta. en Construcción y Saneamiento, propone la designación
La aplicación de las especificaciones técnicas en mención y de los representantes del MVCS ante el Consejo Directivo
las normas técnicas vinculadas a este, serán responsabilidad del FIAS, habiendo la Oficina General de Asesoría Jurídica,
de los profesionales a cargo del proyecto”. mediante Informe Nº 800-2017-VIVIENDA/OGAJ, emitido
(...) opinión favorable al respecto;
Que, en consecuencia, en atención a la normativa
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente expuesta, es necesario designar a los representantes del
Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ante
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www. el Consejo Directivo del FIAS, para lo cual, se expide el
vivienda.gob.pe), el mismo día de la publicación de dicha acto resolutivo correspondiente;
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30156, Ley
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
EDMER TRUJILLO MORI Construcción y Saneamiento; el Decreto Legislativo
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Nº 1284, Decreto Legislativo que crea el Fondo de Inversión
Agua Segura y su Reglamento aprobado por Decreto
1526785-1 Supremo Nº 009-2017-VIVIENDA, y el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento aprobado por Decreto Supremo
Designan representantes del Ministerio Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo
ante el Consejo Directivo del Fondo de Nº 006-2015-VIVIENDA;
Inversión Agua Segura - FIAS SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo Único.- Designar como representantes del
Nº 191-2017-VIVIENDA Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
ante el Consejo Directivo del Fondo de Inversión Agua
Lima, 29 de mayo de 2017 Segura – FIAS, a las siguientes personas:

VISTOS; el Informe Nº 143-2017-VIVIENDA-VMCS/ - José Antonio Salardi Rodríguez, quien lo preside.


DGPPCS de la Dirección General de Programas y - Julio César Kosaka Harima.
Proyectos en Construcción y Saneamiento y el Informe - Javier Boyer Merino.
Nº 800-2017-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de
Asesoría Jurídica; y, Regístrese, comuníquese y publíquese.

CONSIDERANDO: EDMER TRUJILLO MORI


Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1284, se crea
el Fondo de Inversión Agua Segura – FIAS, dependiente 1526785-2

REQUISITO PARA PUBLICACIŁN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

LA DIRECCIÓN
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 53
VISTOS: El Memorándum N° 2967-2017-INDECI/6.3
ORGANISMOS EJECUTORES del 04 de mayo de 2017, del Jefe de la Oficina General de
Administración, Carta N.V.N N° 032/2017 del 11 de abril
de 2017 de la Consejera Económica y Comercial de la
Embajada de la República Popular China en Perú, Oficio
CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS N° 030-2017-EF/52.03 del 27 de abril de 2017 y el reporte
de Estados Bancarios de fecha 02 de mayo de 2017 del
Designan Jefa de la Oficina de Banco de la Nación, y;
Administración de la Central de Compras CONSIDERANDO:
Públicas - PERÚ COMPRAS
Que, de conformidad con la Ley N° 29664, Ley que crea
RESOLUCIÓN JEFATURAL el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
N° 047-2017-PERÚ COMPRAS (SINAGERD), el Instituto Nacional de Defensa Civil -
INDECI es un organismo público ejecutor, con calidad
Lima, 30 de mayo de 2017 de pliego presupuestal, adscrito al Ministerio de Defensa,
por Decreto Supremo N° 002-2016-DE, conformante del
CONSIDERANDO: Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres -
SINAGERD y responsable técnico, coordinador, facilitador
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1018 se y supervisor de la implementación de la Política Nacional
crea el Organismo Público Ejecutor denominado Central y el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, en
de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, adscrito al los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación;
Ministerio de Economía y Finanzas, que tiene personería Que, mediante el Memorándum N° 2967-2017-
jurídica de derecho público, con autonomía técnica, INDECI/6.3 el Jefe de la Oficina General de Administración,
funcional, administrativa, económica y financiera; informa que el Gobierno de la República Popular China,
Que, por medio del Decreto Supremo N° 364-2015-EF se efectuó un aporte en calidad de donación por la suma de
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Un millón quinientos mil con 00/100 Dólares Americanos
de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS; ($. 1´500,000.00), a favor del Instituto Nacional de
Que, mediante la Resolución Jefatural N° 040-2016- Defensa Civil - INDECI, para financiar actividades de
PERÚ COMPRAS se aprueba el reordenamiento de los asistencia humanitaria;
cargos del Cuadro para Asignación de Personal (CAP)
Que, el artículo 69 del Texto Único Ordenado de la Ley
Provisional de la Central de Compras Públicas - PERÚ
COMPRAS, el cual establece que el cargo de Jefe de la 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
Oficina de Administración es un cargo de confianza; aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF,
Que, encontrándose vacante el cargo de Jefe de la dispone que las donaciones dinerarias provenientes de
Oficina de Administración de la Central de Compras instituciones nacionales o internacionales, públicas o
Públicas - PERÚ COMPRAS, se ha visto por conveniente privadas, diferentes a las provenientes de los convenios
designar a la profesional que lo ocupe; de cooperación técnica no reembolsable, serán aprobadas
Con el visto bueno de la Secretaría General y la por Resolución del Titular de la Entidad, consignando
Oficina de Asesoría Jurídica, y; la fuente donante y el destino de estos fondos públicos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley debiendo ser publicada en el Diario Oficial El Peruano,
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula cuando el monto de la donación supere las cinco (5)
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y Unidades Impositivas Tributarias y en caso de montos
designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo inferiores a las cinco (5) dicha publicación se realizará
N° 1018; y, en uso de la atribución conferida por los literales obligatoriamente dentro de los cinco (5) días hábiles
c) y m) del artículo 8 del Reglamento de Organización y siguientes de aprobada, en la página web de la entidad,
Funciones de PERÚ COMPRAS, aprobado por el Decreto bajo responsabilidad.
Supremo N° 364-2015-EF; Que, en tal sentido, resulta necesario aceptar la
donación dineraria efectuada por el Gobierno de la
SE RESUELVE: República Popular China a favor del Instituto Nacional de
Defensa Civil - INDECI, que tendrá como destino financiar
Artículo Único.- Designar a partir del 31 de mayo actividades de Asistencia Humanitaria para la Atención de
de 2017, a la Licenciada en Administración Tania Mabel personas damnificadas y afectadas por las emergencias
Zurita Sánchez en el cargo de Jefa de la Oficina de y desastres;
Administración de la Central de Compras Públicas - PERÚ Con las visaciones del Secretario General, del Jefe
COMPRAS. de la Oficina General de Administración, del Jefe de la
Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Jefa de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Oficina de Tesorería;
De conformidad con Ley N° 29664 Ley que crea el
MIRTHA A. RÁZURI ALPISTE Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Jefa (e) de la Central de Compras Públicas - PERÚ - SINAGERD y su Reglamento aprobado por el Decreto
COMPRAS
Supremo N° 048-2011-PCM, el Decreto Supremo
1526738-1 N° 304-2012-EF y, en uso de las facultades conferidas por
el Reglamento de Organización y Funciones del INDECI,
aprobado por Decreto Supremo N° 043-2013-PCM y
Resolución Suprema N° 033-2017-DE/;
INSTITUTO NACIONAL
SE RESUELVE:
DE DEFENSA CIVIL
Artículo 1°.- ACEPTAR la donación dineraria
efectuada por el Gobierno de la República Popular China,
Aceptan donaciones dinerarias a favor del por la suma de Un millón quinientos mil con 00/100
INDECI, destinadas a financiar actividades Dólares Americanos ($. 1´500,000.00), a favor del Instituto
de asistencia humanitaria para la atención Nacional de Defensa Civil – INDECI, conforme al reporte
de Estados Bancarios de fecha 02 de mayo de 2017 del
de personas damnificadas y afectadas por Banco de la Nación, que tendrá como destino financiar
las emergencias y desastres actividades de Asistencia Humanitaria para la Atención de
personas damnificadas y afectadas por las emergencias
RESOLUCIÓN JEFATURAL y desastres.
N° 082-2017-INDECI Artículo 2°.- AGRADECER al Gobierno de la
República Popular China por el valioso aporte efectuado
23 de mayo 2017 al Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.
54 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Artículo 3°.- Disponer la publicación de la presente De conformidad con Ley N° 29664 Ley que crea el
Resolución, en el Diario Oficial “El Peruano” y en la página Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
web e intranet Institucional (www.indeci.gob.pe), dentro - SINAGERD y su Reglamento aprobado por el Decreto
de los cinco (5) días hábiles siguientes de aprobada. Supremo N° 048-2011-PCM, el Decreto Supremo
Articulo 4°.- Disponer que la Secretaria General registre N° 304-2012-EF y, en uso de las facultades conferidas por
y numere la presente Resolución en el Archivo General el Reglamento de Organización y Funciones del INDECI,
Institucional y remita copia autenticada por Fedatario a la aprobado por Decreto Supremo N° 043-2013-PCM y
Contraloría General de la República y a la Embajada de Resolución Suprema N° 033-2017-DE/;
la República Popular China en Perú, dentro del plazo de
03 (tres) días hábiles de emitida la presente Resolución, SE RESUELVE:
al Órgano de Control Institucional, a la Oficina General
de Administración, Oficina General de Tecnologías de la Artículo 1°.- ACEPTAR la donación dineraria
Información y Comunicaciones y a la Oficina de Tesorería, efectuada por el Gobierno de la República de Corea, por la
para su conocimiento y fines correspondientes. suma de Doscientos mil con 00/100 Dólares Americanos
($. 200,000.00), a favor del Instituto Nacional de Defensa
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Civil – INDECI, conforme al reporte de Estados Bancarios
de fecha 02 de mayo de 2017 del Banco de la Nación, que
LUIS ALFONSO ZUAZO MANTILLA tendrá como destino financiar actividades de Asistencia
Jefe (e) del Instituto Nacional de Defensa Civil Humanitaria para la Atención de personas damnificadas y
afectadas por las emergencias y desastres.
1527081-1 Artículo 2°.- AGRADECER al Gobierno de la
República De Corea por el valioso aporte efectuado al
RESOLUCIÓN JEFATURAL Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.
N° 083-2017-INDECI Artículo 3°.- Disponer la publicación de la presente
Resolución, en el Diario Oficial “El Peruano” y en la página
23 de mayo 2017 web e intranet Institucional (www.indeci.gob.pe), dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes de aprobada.
VISTOS: El Memorándum N° 2967-2017-INDECI/6.3 Articulo 4°.- Disponer que la Secretaria General
del 04 de mayo de 2017, del Jefe de la Oficina General de registre y numere la presente Resolución en el Archivo
Administración, Carta KE/GEN/17-215 del 20 de abril de General Institucional y remita copia autenticada por
2017 de la Embajada de la República de Corea en Perú, Fedatario a la Contraloría General de la República y a la
Oficio N° 030-2017-EF/52.03 del 27 de abril de 2017 y el Embajada de la República de Corea en Perú, dentro del
repo rte de Estados Bancarios de fecha 02 de mayo de plazo de 03 (tres) días hábiles de emitida la presente
2017 del Banco de la Nación, y; Resolución, al Órgano de Control Institucional, a la Oficina
General de Administración, Oficina General de Tecnologías
CONSIDERANDO: de la Información y Comunicaciones y a la Oficina de
Tesorería, para su conocimiento y fines correspondientes.
Que, de conformidad con la Ley N° 29664, Ley que crea
el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
(SINAGERD), el Instituto Nacional de Defensa Civil -
INDECI es un organismo público ejecutor, con calidad LUIS ALFONSO ZUAZO MANTILLA
de pliego presupuestal, adscrito al Ministerio de Defensa, Jefe (e) del Instituto Nacional de Defensa Civil
por Decreto Supremo N° 002-2016-DE, conformante del
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres - 1527081-2
SINAGERD y responsable técnico, coordinador, facilitador
y supervisor de la implementación de la Política Nacional RESOLUCIÓN JEFATURAL
y el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, en Nº 084-2017-INDECI
los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación;
Que, mediante el Memorándum N° 2967- 23 de mayo de 2017
2017-INDECI/6.3 el Jefe de la Oficina General de
Administración, informa que el Gobierno de la República VISTOS: El Memorándum Nº 2925-2017-INDECI/6.3
de Corea, efectuó un aporte en calidad de donación por la del 03 de mayo de 2017, emitido por el Jefe de la Oficina
suma de Doscientos mil con 00/100 Dólares Americanos General de Administración, el Cheque de fecha 07 de
($. 200,000.00), a favor del Instituto Nacional de Defensa abril de 2017 emitida por el Banco de Comercio, sus
Civil - INDECI, como aporte para superar los daños antecedentes, y;
ocasionados por el fenómeno de El Niño Costero;
Que, el artículo 69 del Texto Único Ordenado de la Ley CONSIDERANDO:
28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF, Que, de conformidad con la Ley Nº 29664, Ley que crea
dispone que las donaciones dinerarias provenientes de el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
instituciones nacionales o internacionales, públicas o (SINAGERD), el Instituto Nacional de Defensa Civil -
privadas, diferentes a las provenientes de los convenios de INDECI es un organismo público ejecutor, con calidad
cooperación técnica no reembolsable, serán aprobadas por de pliego presupuestal, adscrito al Ministerio de Defensa,
Resolución del Titular de la Entidad, consignando la fuente por Decreto Supremo Nº 002-2016-DE, conformante del
donante y el destino de estos fondos públicos; debiendo ser Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres -
publicada en el Diario Oficial El Peruano, cuando el monto SINAGERD y responsable técnico, coordinador, facilitador
de la donación supere las cinco (5) Unidades Impositivas y supervisor de la implementación de la Política Nacional
Tributarias y en caso de montos inferiores a las cinco (5) y el Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, en
dicha publicación se realizará obligatoriamente dentro de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación;
los cinco (5) días hábiles siguientes de aprobada, en la Que, mediante el Memorándum Nº 2925-2017-
página web de la entidad, bajo responsabilidad. INDECI/6.3 el Jefe de la Oficina General de Administración,
Que, en tal sentido, resulta necesario aceptar la donación informa que la Federación Peruana de Voleibol efectuó
dineraria efectuada por el Gobierno de la República de Corea un aporte en calidad de donación por la suma de Treinta
a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, que y siete mil doscientos treinta y uno con 56/100 Soles
tendrá como destino financiar actividades de Asistencia (S/. 37,231.56), a favor del Instituto Nacional de Defensa
Humanitaria para la Atención de personas damnificadas y Civil - INDECI, para financiar actividades de asistencia
afectadas por las emergencias y desastres; humanitaria;
Con las visaciones del Secretario General, del Jefe Que, el artículo 69 del Texto Único Ordenado de la
de la Oficina General de Administración, del Jefe de la Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional
Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Jefa de la de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo
Oficina de Tesorería; Nº 304-2012-EF, dispone que las donaciones dinerarias
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 55
provenientes de instituciones nacionales o internacionales, Riesgo de Desastres (SINAGERD) y el Decreto Supremo
públicas o privadas, diferentes a las provenientes de los Nº 002-2016-DE, el Instituto Nacional de Defensa Civil –
convenios de cooperación técnica no reembolsable, INDECI, es un organismo público ejecutor, con calidad
serán aprobadas por Resolución del Titular de la Entidad, de pliego presupuestal, adscrito al Ministerio de Defensa,
consignando la fuente donante y el destino de estos fondos conformante del Sistema Nacional de Gestión del
públicos; debiendo ser publicada en el Diario Oficial El Riesgo y Desastres - SINAGERD y responsable técnico,
Peruano, cuando el monto de la donación supere las cinco coordinador, facilitador y supervisor de la implementación
(5) Unidades Impositivas Tributarias y en caso de montos de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión de
inferiores a las cinco (5) dicha publicación se realizará Riesgo de Desastres, en los procesos de preparación,
obligatoriamente dentro de los cinco (5) días hábiles respuesta y rehabilitación;
siguientes de aprobada, en la página web de la entidad, Que, en el mes de marzo del 2017, se lanzó la campaña
bajo responsabilidad. de recaudación de fondos: “TELEFON #UnaSolaFuerza”,
Que, en tal sentido, resulta necesario aceptar la donación donde las operadoras de telecomunicaciones del país, a
dineraria efectuada por la Federación Peruana de Voleibol a través de sus marcas: Bitel, Claro, Entel, Movistar, Tuenti
favor del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, que y Virgin, se unieron para poner al servicio de sus usuarios
tendrá como destino financiar actividades de Asistencia una plataforma de recepción de donaciones a favor de
Humanitaria para la Atención de personas damnificadas y los damnificados por las lluvias, huaicos e inundaciones;
afectadas por las emergencias y desastres; Que, mediante el Memorándum Nº 3103-
Con las visaciones del Secretario General, del Jefe 2017-INDECI/6.3 el Jefe de la Oficina General de
de la Oficina General de Administración, del Jefe de la Administración, informa que como consecuencia de
Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Jefa de la dicha campaña, por intermedio de la empresa Telefónica
Oficina de Tesorería; del Perú S.A.A, diversas personas naturales y jurídicas
De conformidad con Ley Nº 29664 Ley que crea el Sistema efectuaron una donación por la suma total de Doscientos
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD Setenta Mil Quinientos Cuarenta y Dos con 22/100 Soles
y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 048- (S/ 270 542.22), a favor del Instituto Nacional de Defensa
2011-PCM, el Decreto Supremo Nº 304-2012-EF y, en uso de Civil - INDECI, como aporte a los damnificados por las
las facultades conferidas por el Reglamento de Organización lluvias, huaicos e inundaciones;
y Funciones del INDECI, aprobado por Decreto Supremo Que, el artículo 69 del Texto Único Ordenado de la Ley
Nº 043-2013-PCM y Resolución Suprema Nº 033-2017-DE/; 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
aprobado por Decreto Supremo Nº 304-2012-EF,
SE RESUELVE: dispone que las donaciones dinerarias provenientes de
instituciones nacionales o internacionales, públicas o
Artículo 1º.- ACEPTAR la donación dineraria privadas, diferentes a las provenientes de los convenios
efectuada por la Federación Peruana de Voleibol, por la de cooperación técnica no reembolsable, serán aprobadas
suma de Treinta y siete mil doscientos treinta y uno con por Resolución del Titular de la Entidad, consignando
56/100 Soles (S/. 37,231.56), a favor del Instituto Nacional la fuente donante y el destino de estos fondos públicos;
de Defensa Civil – INDECI, conforme al Cheque de fecha debiendo ser publicada en el Diario Oficial El Peruano,
07 de abril de 2017, emitido por el Banco de Comercio, que cuando el monto de la donación supere las cinco (5)
tendrá como destino financiar actividades de Asistencia Unidades Impositivas Tributarias y en caso de montos
Humanitaria para la Atención de personas damnificadas y inferiores a las cinco (5) dicha publicación se realizará
afectadas por las emergencias y desastres. obligatoriamente dentro de los cinco (5) días hábiles
Artículo 2º.- AGRADECER a la Federación Peruana siguientes de aprobada, en la página web de la entidad,
de Voleibol por el valioso aporte efectuado al Instituto bajo responsabilidad.
Nacional de Defensa Civil - INDECI. Que, en tal sentido, resulta necesario aceptar la
Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente donación dineraria efectuada por diversas personas
Resolución, en el Diario Oficial “El Peruano” y en la página naturales y jurídicas por intermedio de la empresa
web e intranet Institucional ( ), dentro Telefónica del Perú S.A.A, a favor del Instituto Nacional de
de los cinco (5) días hábiles siguientes de aprobada. Defensa Civil - INDECI, que tendrá como destino financiar
Articulo 4º.- Disponer que la Secretaria General actividades de Asistencia Humanitaria para la Atención de
registre y numere la presente Resolución en el Archivo personas damnificadas y afectadas por las emergencias
General Institucional y remita copia autenticada por y desastres;
Fedatario a la Contraloría General de la República y a Con las visaciones del Secretario General, del Jefe
la Federación Peruana de Voleibol, dentro del plazo de de la Oficina General de Administración, del Jefe de la
03 (tres) días hábiles de emitida la presente Resolución, Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Jefa de la
al Órgano de Control Institucional, a la Oficina General Oficina de Tesorería;
de Administración, Oficina General de Tecnologías de la De conformidad con Ley Nº 29664 Ley que crea el
Información y Comunicaciones y a la Oficina de Tesorería, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
para su conocimiento y fines correspondientes. - SINAGERD y su Reglamento aprobado por el Decreto
Supremo Nº 048-2011-PCM, el Decreto Supremo
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. Nº 304-2012-EF y, en uso de las facultades conferidas por
el Reglamento de Organización y Funciones del INDECI,
LUIS ALFONSO ZUAZO MANTILLA aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM y
Jefe (e) del Instituto Nacional de Defensa Civil Resolución Suprema Nº 033-2017-DE/;

1527081-3 SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN JEFATURAL Artículo 1º.- ACEPTAR la donación dineraria


Nº 088-2017-INDECI efectuada por diversas personas naturales y jurídicas a
través de la empresa Telefónica del Perú S.A.A, por la
23 de mayo de 2017 suma total de Doscientos Setenta Mil Quinientos Cuarenta
y Dos con 22/100 Soles (S/.270 542.22), a favor del
VISTOS: El Memorándum Nº 3103-2017-INDECI/6.3 Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, conforme
del 04 de mayo de 2017, emitido por el Jefe de la Oficina a los Cheques de Gerencia de fechas 04 de mayo de
General de Administración, los Cheques de Gerencia 2017 emitidas por el Banco Scotiabank, que tendrá como
de fecha 04 de mayo de 2017 emitidos por el Banco destino financiar actividades de Asistencia Humanitaria
Scotiabank, sus antecedentes, y; para la Atención de personas damnificadas y afectadas
por las emergencias y desastres.
CONSIDERANDO: Artículo 2º.- AGRADECER a la empresa Telefónica del
Perú S.A.A y por su intermedio a las personas naturales
Que, de conformidad con lo establecido por la Ley y Jurídicas que efectuaron su donación producto de la
Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Campaña “TELEFON #UnaSolaFuerza”, por el valioso
56 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

aporte efectuado al Instituto Nacional de Defensa Civil - Que, asimismo, el numeral 7.2.6 de la Directiva indica
INDECI. que el encargo de la jefatura del OCI tiene un carácter
Artículo 3º.- DISPONER la publicación de la presente temporal, excepcional, fundamentado y responde a la
Resolución, en el Diario Oficial “El Peruano” y en la página necesidad impostergable de mantener en funcionamiento
web e intranet Institucional ( ), dentro al OCI. El encargo es de dos clases: Encargo de puesto
de los cinco (5) días hábiles siguientes de aprobada. y Encargo de funciones. En ambos casos debe existir la
Artículo 4º.- DISPONER que la Secretaria General disponibilidad presupuestal correspondiente;
registre y numere la presente Resolución en el Archivo Que, el encargo de puesto, lo efectúa la CGR o el
General Institucional y remita copia autenticada por Titular de la entidad y procede cuando se cuente con la
Fedatario a la Contraloría General de la República y a plaza o cargo vacante del Jefe del OCI. Es de carácter
la Empresa Telefónica del Perú, dentro del plazo de 03 temporal, sujeto a que la CGR efectúe la designación del
(tres) días hábiles de emitida la presente Resolución, Jefe del OCI. La Resolución o documento del encargo de
al Órgano de Control Institucional, a la Oficina General puesto debe precisar expresamente las fechas de inicio y
de Administración, Oficina General de Tecnologías de la término del mismo;
Información y Comunicaciones y a la Oficina de Tesorería, Que, mediante documento de visto, el Gerente (e)
para su conocimiento y fines correspondientes. del Departamento de Gestión de Órganos de Control
Institucional de la CGR manifiesta que “(…) de la revisión
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. efectuada a la documentación alcanzada, se aprecia que
el CPC. Diógenes William Barrón Artola cumple con los
LUIS ALFONSO ZUAZO MANTILLA requisitos para el cargo de Jefe del OCI, establecidos en
Jefe (e) del Instituto Nacional de Defensa Civil el numeral 7.2.1 de la Directiva Nº 007-2015-CG/PROCAL
“Directiva de los Órganos de Control Institucional”
1527081-4 aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 163-
2015-CG y modificatorias; en consecuencia, se otorga
opinión favorable a la propuesta de encargo de la Jefatura
del OCI del CPC. Diógenes William Barrón Artola con
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DNI Nº 15957353 por un periodo mínimo de tres (03)
años; sin perjuicio, que este Departamento en uso de
Encargan el puesto de jefe del Órgano de sus atribuciones efectué una verificación posterior de la
Control Institucional del Instituto Nacional información alcanzada.”;
Que, mediante Nota Informativa Nº 293-2017-OEP-
de Salud OGA/INS, la Oficina Ejecutiva de Personal propone que
el encargo de puesto de la Jefatura del OCI del INS se
RESOLUCIÓN JEFATURAL realice bajo la modalidad de Contrato Administrativo
Nº 099-2017-J-OPE/INS de Servicios – CAS; asimismo, elabora el costo y la
proyección presupuestal para dicho puesto;
Lima, 30 de mayo de 2017 Que, mediante Informe Nº 022-2017-OEPPI-OGAT/
INS y Proveído Nº 152-2017-DG-OGAT/INS, la Oficina
VISTO: General de Asesoría Técnica concluye que existe saldo
disponible para financiar el costo del encargo de puesto
El Oficio Nº 00429-2017-CG/DOCI, de fecha 27 de de la Jefatura del OCI por la modalidad CAS para el año
abril de 2017, del Departamento de Gestión de Órganos 2017;
de Control Institucional de la Contraloría General de la Que, en atención a lo señalado, en necesario emitir el
República; la Nota Informativa Nº 293-2017-OEP-OGA/ acto administrativo correspondiente encargando el puesto
INS, de fecha 18 de mayo de 2017, de la Oficina Ejecutiva de la Jefatura del OCI, indicando que el plazo del encargo
de Personal; el Informe Nº 022-2017-OEPPI-OGAT/INS, es de tres (03) años conforme a lo señalado en el numeral
de fecha 25 de mayo de 2017, de la Oficina Ejecutiva de 7.2.6 de la Directiva Nº 007-2015-CG-PROCAL, “Directiva
Planificación, Presupuesto e Inversiones y el Proveído Nº de los Órganos de Control Institucional” aprobada
152-2017-DG-OGAT/INS, de fecha 26 de mayo de 2017, mediante Resolución de Contraloría Nº 163-2015-CG y
de la Oficina General de Asesoría Técnica; y, modificatorias;
Con el visado de las Directoras Ejecutivas de las
CONSIDERANDO: Oficinas Ejecutivas de Personal y de Planificación,
Presupuesto e Inversiones y de las Directoras Generales
Que, el numeral 6.1 de la Directiva Nº 007-2015-CG- de las Oficinas Generales de Administración, de Asesoría
PROCAL, “Directiva de los Órganos de Control Técnica y de Asesoría Jurídica, y del Sub Jefe del Instituto
Institucional” aprobada mediante Resolución de Nacional de Salud; y,
Contraloría Nº 163-2015-CG y modificatorias señala que De conformidad con lo previsto en la Directiva Nº
el Órgano de Control Institucional - OCI es el órgano 007-2015-CG-PROCAL, “Directiva de los Órganos de
conformante del Sistema Nacional de Control, cuya Control Institucional” aprobada mediante Resolución de
finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la Contraloría Nº 163-2015-CG y modificatorias; y, en uso de
entidad de conformidad con lo dispuesto en los artículos las facultades establecidas en el literal h) del artículo 12
6, 7 y 8 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Nacional de Control y de la Contraloría General de la Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº
República - CGR, promoviendo la correcta y transparente 001-2013-SA;
gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando
la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así SE RESUELVE:
como, el logro de sus resultados, mediante la ejecución de
los servicios de control (simultáneo y posterior) y servicios Artículo 1º.- Encargar el puesto de Jefe del Órgano de
relacionados, con sujeción a los principios enunciados en Control Institucional del Instituto Nacional de Salud al CPC.
el artículo 9 de la citada Ley; Diógenes William Barrón Artola a partir del 01 de junio de
Que, el numeral 6.2. de la Directiva establece que en 2017 al 31 de mayo de 2020, de acuerdo a lo señalado en
las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control, el el numeral 7.2.6 de la Directiva Nº 007-2015-CG-PROCAL
Titular, los funcionarios y servidores de la entidad son “Directiva de los Órganos de Control Institucional”.
responsables de la implantación y funcionamiento del Artículo 2º.- Disponer que el Jefe del Órgano de
control interno, así como de su confiabilidad, conforme Control Institucional encargado perciba igual remuneración
al artículo 7 de la Ley Nº 27785 y a la Ley Nº 28716, y beneficios a los puestos homologados o equivalentes
Ley de Control Interno de las Entidades del Estado; y el otorgados para el personal de la entidad, conforme a lo
Jefe y personal del OCI son responsables de realizar los dispuesto en el literal s) del numeral 7.5.1 de la Directiva
servicios de control simultáneo y posterior; así como los Nº 007-2015-CG-PROCAL, “Directiva de los Órganos de
servicios relacionados, conforme al Plan Anual de Control Control Institucional” aprobada mediante Resolución de
y a las disposiciones aprobadas por la CGR; Contraloría Nº 163-2015-CG y modificatorias.
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 57
Artículo 3º.- Notificar la presente resolución al Electronorte, Electrosur, Emsemsa, Emseusac, Enel
interesado, al Departamento de Gestión de Órganos Distribución Perú, Hidrandina, Luz del Sur, Seal y Sersa
de Control Institucional de la Contraloría General de la han remitido los Formatos FISE 12-A, 12-B, 12-C y 12-D
República y a los diferentes Órganos de la entidad para según lo dispuesto en la Norma Costos FISE;
conocimiento y fines pertinentes. Que, los formatos remitidos contienen información
hasta el mes de marzo de 2017 sobre los costos
Regístrese, comuníquese y publíquese. administrativos y operativos en los que han incurrido
para implementar y operar el FISE, motivo por el cual,
LUIS SUÁREZ OGNIO corresponde a Osinergmin la aprobación de dichos
Jefe costos, luego de la revisión efectuada, a fin de que se
proceda a transferir del Fondo los montos aprobados a
1526854-1 favor de las distribuidoras eléctricas;
Que, finalmente, se han expedido el Informe Técnico
Nº 0233-2017-GRT y el Informe Legal Nº 0154-2017-
GRT de la Gerencia de Regulación de Tarifas, los cuales
ORGANISMOS REGULADORES complementan la motivación que sustenta la decisión de
Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito
de validez de los actos administrativos a que se refiere
el numeral 4 del Artículo 3º, de la Ley Nº 27444, Ley del
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA Procedimiento Administrativo General; y,
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27332,
INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión
Privada en los Servicios Públicos y en su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo Nº 042-2005-PCM; en
Aprueban costos administrativos y la Ley Nº 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad
operativos del FISE de las Distribuidoras Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión
Social Energético, y su Reglamento aprobado mediante
Eléctricas en sus actividades vinculadas Decreto Supremo Nº 021-2012-EM; en el Artículo 3º de la
con el descuento en la compra del balón de Resolución Osinergmin Nº 133-2016-OS/CD; y en la Ley
gas al mes de marzo 2017 Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
así como en sus normas modificatorias, complementarias
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA y conexas;
DE REGULACIÓN DE TARIFAS
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN SE RESUELVE:
EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN Nº 032-2017-OS/GRT Artículo 1º.- Aprobar los costos administrativos y
operativos del FISE de las Distribuidoras Eléctricas en
Lima, 29 de mayo de 2017 sus actividades vinculadas con el descuento en la compra
del balón de gas al mes de marzo 2017, de acuerdo con
CONSIDERANDO: lo siguiente:

Que, la Ley Nº 29852 (en adelante la Ley) creó el Monto total a reconocer por
Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos Empresa Osinergmin
(SISE) y el Fondo de Inclusión Social Energético (Soles)
(FISE), estableciendo en su Artículo 3º un esquema de
compensación social y servicio universal para los sectores Adinelsa 17 193,86
más vulnerables de la población, que comprende, entre Chavimochic 3 811,04
otros, una compensación para promover el acceso al GLP
de dicha población, mediante un descuento en la compra Coelvisac 4 753,73
mensual de un balón de GLP de hasta 10 kg; Eilhicha 6 756,97
Que, las distribuidoras eléctricas, de conformidad
con los Artículos 7.3 y 7.6 de la Ley, así como el Artículo Electro Dunas 8 017,85
16.2 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Electro Oriente 200 001,34
Nº 021-2012-EM, participan en la implementación del
mecanismo de descuento; y los costos administrativos y Electro Puno 135 090,13
operativos aprobados y establecidos por Osinergmin en Electro Sur Este 160 364,65
que incurran dichas Empresas deben ser reconocidos con
cargo al FISE y reembolsados por el Administrador; Electro Tocache 5 552,72
Que, con Resolución Osinergmin Nº 187-2014-OS/ Electro Ucayali 26 593,06
CD, publicada en el diario oficial El peruano el 24 de
septiembre de 2014, se aprobó la Norma “Procedimiento Electrocentro 142 805,98
para el reconocimiento de costos administrativos y Electronoroeste 85 923,42
operativos del FISE de las distribuidoras eléctricas en sus
actividades vinculadas con el descuento en la compra del Electronorte 113 052,88
balón de gas” (en adelante la “Norma Costos FISE”), la Electrosur 12 193,95
misma que estableció la fijación de costos estándares
unitarios para el reconocimiento de los costos de Emsemsa 2 233,70
implementación y operación del FISE; Emseusac 6 072,80
Que, mediante Resolución Osinergmin Nº 012-2015-
OS/GART, publicada en el diario oficial El Peruano con Enel Distribución Perú 46 020,31
fecha 25 de febrero de 2015, se aprobaron los costos Hidrandina 195 650,49
estándares unitarios de cada una de las zonas de atención
FISE aplicables a cada distribuidora eléctrica, fecha a Luz del Sur 11 674,03
partir de la cual se efectúa el reconocimiento de los costos Seal 34 026,56
administrativos y operativos del FISE considerando los
costos estándares unitarios aprobados; Sersa 3 381,09
Que, considerando las fechas en que incurrieron TOTAL 1 221 170,55
en sus costos, las distribuidoras eléctricas Adinelsa,
Chavimochic, Coelvisac, Eilhicha, Electro Dunas,
Electro Oriente, Electro Puno, Electro Sur Este, Electro Artículo 2º.- A efectos de los reembolsos de los gastos
Tocache, Electro Ucayali, Electrocentro, Electronoroeste, reconocidos en la presente resolución, la instrucción
58 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

de orden de pago al fiduciario a que se hace referencia Que, mediante Resolución Suprema N° 068-2013-
en el Artículo 19.3 de la Norma “Procedimiento para el EM, se otorgó a la empresa concesionaria Fenosa la
reconocimiento de costos administrativos y operativos del “Concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural
FISE de las distribuidoras eléctricas en sus actividades por Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste” y se
vinculadas con el descuento en la compra del balón de aprobó el respectivo contrato de concesión cuyo numeral
gas”, aprobada con Resolución Osinergmin Nº 187-2014- 11.1 señala que los Pliegos Tarifarios y cualquier otro
OS/CD, la realizará el Jefe de Proyecto FISE e informará cargo o importe que se cobre a los Consumidores debe
al Consejo Directivo de Osinergmin. ser oportunamente publicado antes de su vigencia;
Artículo 3º.- La presente resolución deberá ser Que, de acuerdo con el régimen tarifario previsto en la
publicada en el diario oficial El Peruano y consignada junto Cláusula 11 del Contrato de Concesión de Fenosa, el plazo
con los Informes Nº 0233-2017-GRT y Nº 0154-2017-GRT de vigencia de las tarifas iniciales y los cargos iniciales de
en la página Web de Osinergmin: www.osinergmin.gob.pe. dicha concesión es de ocho (8) años, el cual empieza al
término de un año después de la fecha de Cierre. Dicha
VICTOR ORMEÑO SALCEDO Cláusula señala además que las tarifas iniciales, así como
Gerente los cargos por conexión iniciales, son los establecidos en
Gerencia de Regulación de Tarifas su Cláusula 11.2, de cuya revisión se advierte que esta ha
regulado, únicamente, los valores máximos por concepto
1526808-1 de Acometida y Derecho de Conexión para todas las
categorías tarifarias;
Fijan Cargos Tarifarios de Inspección, Que, mediante Carta GG/2017-011, Fenosa solicitó
la aprobación de los Cargos Tarifarios Complementarios
Supervisión y Habilitación de Instalaciones de Inspección, Supervisión y Habilitación de Instalaciones
Internas para Consumidores Mayores Internas para Consumidores Mayores a 300m3/mes y los
a 300m3/mes y los Cargos de Corte y Cargos de Corte y Reconexión, aplicables a su concesión;
Que, por otro lado, en cumplimiento de la Ley N°
Reconexión, aplicables a la Concesión del 27838, Ley de Transparencia y Simplificación de los
Sistema de Distribución de Gas Natural por Procedimientos Regulatorios de Tarifas, mediante
Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste Resolución N° 080-2012-OS/CD, Osinergmin aprobó la
norma “Procedimientos para Fijación de Precios Regulados”
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO (en adelante “Procedimiento”), en cuyo Anexo C.7 se regula
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN lo concerniente al “Procedimiento para la Fijación de Cargos
EN ENERGÍA Y MINERÍA de Mantenimiento, Corte y Reconexión, Acometidas y otros
OSINERGMIN N° 092-2017-OS/CD Cargos Tarifarios Complementarios a las Tarifas Iniciales”;
Que, de acuerdo con el numeral 8.7 del Procedimiento,
Lima, 25 de mayo de 2017 los Cargos Complementarios deben ser fijados por
Osinergmin en base a la propuesta presentada por el
VISTA: Concesionario de acuerdo a la Norma “Procedimiento
para la Elaboración de los Estudios Tarifarios sobre
La propuesta para determinar los Cargos Tarifarios Aspectos Regulados de la Distribución de Gas Natural”
Complementarios de Inspección, Supervisión y Habilitación (en adelante “Norma Estudios Tarifarios”), aprobada
de Instalaciones Internas para Consumidores Mayores mediante Resolución Osinergmin N° 659-2008-OS/CD;
a 300m3/mes y los Cargos de Corte y Reconexión, Que, en tal sentido, conforme a lo previsto en la etapa a)
aplicables a la Concesión del Sistema de Distribución del Anexo C.7 del Procedimiento, Fenosa remitió su propuesta
de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión Sur de Cargos Complementarios de Inspección, Supervisión y
Oeste, presentada por Gas Natural Fenosa Perú S.A (en Habilitación de Instalaciones Internas para Consumidores
adelante “Fenosa”), mediante Carta N° GG/2017-011, Mayores a 300 m3/mes y de Cargos de Corte y Reconexión;
recibida el 03 de febrero de 2017. la cual de acuerdo con la etapa b) del citado Anexo C.7, fue
publicada en la Página Web de este Organismo;
CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con la etapa c) del Anexo C.7 del
Procedimiento y luego de la revisión efectuada por
Que, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo Osinergmin, mediante Oficio N° 0220-2017-GRT se remitió
3° de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos a Fenosa las observaciones formuladas a su propuesta.
Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Dentro del plazo legal y en atención a lo previsto en la etapa
Públicos y el inciso q) del Artículo 52° del Reglamento d) del Anexo C.7 del mencionado Procedimiento, mediante
General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Carta GG/2017-021, Fenosa remitió la subsanación de las
N° 054-2001-PCM, Osinergmin tiene el encargo de fijar, observaciones realizadas a su propuesta, la cual también
revisar y modificar las tarifas por el servicio de distribución fue publicada en la Página Web de este Organismo, en
de gas natural por red de ductos; virtud a lo dispuesto en la etapa e) del referido Anexo C.7;
Que, mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM, Que, en cumplimiento de la etapa f) del Anexo C.7 del
se aprobó el TUO del Reglamento de Distribución de Gas Procedimiento, mediante Resolución Osinergmin N° 066-
Natural por Red de Ductos (en adelante “Reglamento de 2017-OS/CD, publicada en el diario oficial El Peruano el 25 de
Distribución”), cuyo Artículo 71° señala que es obligación de abril de 2017, y en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27838,
Osinergmin regular los cargos por concepto de Inspección, Ley de Transparencia y Simplificación de los Procedimientos
Supervisión y Habilitación de Instalaciones Internas Regulatorios de Tarifas, Osinergmin dispuso la publicación
efectuadas por el Concesionario. El Artículo 112° de la misma del proyecto de resolución que aprueba los Cargos Tarifarios
norma establece que los costos por concepto de Inspección, Complementarios de Inspección, Supervisión y Habilitación
Supervisión y Habilitación de Instalaciones Internas de los de Instalaciones Internas para Consumidores Mayores a
consumidores con consumos menores a 300m3/mes, deben 300m3/mes y los Cargos de Corte y Reconexión, aplicables a
ser incorporados como parte de los costos de operación y la “Concesión de Sistema de Distribución de Gas Natural por
mantenimiento de la concesión, correspondiendo por tanto Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste”;
a Osinergmin regular los cargos mencionados para los Que, asimismo, la resolución que dispuso la
consumidores con consumos mayores a 300 m3/mes; publicación del proyecto de resolución, otorgó un plazo
Que, por su parte, el Artículo 75° del Reglamento de 10 días hábiles, contados desde el día siguiente de
de Distribución, señala que los cobros por Corte y su publicación, a fin de que los interesados remitan sus
Reconexión deben ser propuestos por el concesionario y comentarios y sugerencias sobre el proyecto publicado,
aprobados por Osinergmin; para lo cual resulta aplicable la en atención a lo previsto en la etapa h) del Procedimiento;
Norma “Condiciones de Aplicación de Corte y Reconexión Que, en cumplimiento de la etapa g) del citado Anexo,
de Suministros en Concesiones de Distribución de Gas mediante la referida Resolución Osinergmin N° 066-2017-
Natural” (en adelante “Norma Condiciones de Corte y OS/CD, se efectuó la convocatoria a la Audiencia Pública
Reconexión”), aprobada mediante Resolución Osinergmin Descentralizada con la finalidad de que Osinergmin
N° 664-2008-OS/CD; realice el sustento del proyecto de resolución que aprueba
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 59
los Cargos Tarifarios Complementarios de Inspección, Arơculo 2º.- Fijación de Cargos por Corte y
Supervisión y Habilitación de Instalaciones Internas Reconexión
para Consumidores Mayores a 300m3/mes y los Cargos Fíjense los Cargos por Corte y Reconexión del
de Corte y Reconexión, aplicables a la “Concesión de servicio de distribución de gas natural por red de ductos
Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la “Concesión de Sistema de Distribución de Gas
de la Concesión Sur Oeste”. Dicha Audiencia se realizó el Natural por Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste”;
03 de mayo de 2017 en las ciudades de Arequipa y Tacna; de acuerdo a lo siguiente:
Que, hasta el 10 de mayo de 2017 se recibieron los
comentarios y sugerencias respecto al proyecto de resolución Cuadro N° 2
publicado. Los referidos comentarios y sugerencias, atendiendo
a su naturaleza y especialidad técnica, han sido analizados Cargos por Corte
en el Informe N° 0227-2017-GRT, acogiéndose aquellos que
contribuyen con el objetivo de la evaluación tarifaria; CyD
Tipo de Corte (US$) A B
Que, habiéndose cumplido con cada una de las etapas (Polietileno)
establecidas en el Procedimiento y habiéndose verificado Tipo I: Cierre de servicio 4,92 4,92 56,27
que los cargos complementarios solicitados por Fenosa no Tipo II: Retiro de
han sido anteriormente fijados por Osinergmin ni han sido 6,77 6,77 72,23
Componente de Acometida
fijados junto con las tarifas iniciales previstas en la Cláusula
11 del Contrato de Concesión, corresponde continuar con la Tipo III: Corte de Servicio 110,09 112,30 123,18
etapa i), resultando procedente publicar en el Diario Oficial
El Peruano la resolución que aprueba los Cargos Tarifarios Cuadro N° 3
Complementarios de Inspección, Supervisión y Habilitación
Cargos por Reconexión
de Instalaciones Internas para Consumidores Mayores a
300m3/mes y los Cargos de Corte y Reconexión, aplicables
a la “Concesión de Sistema de Distribución de Gas Natural Tipo de Reconexión CyD
A B
por Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste”; (US$) (Polietileno)
Que, los Informes N° 0227-2017-GRT y N° 0228-
Tipo I: Reconexión por
2017-GRT, emitidos por la División de Gas Natural y la 5,68 5,68 32,34
Cierre
Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas,
complementan la motivación que sustenta la decisión de Tipo II: Reconexión por
Osinergmin, cumpliéndose de esta manera con el requisito Retiro de Componente de 11,04 11,04 No Aplica
de validez de los actos administrativos a que se refiere el Acometida
numeral 4 del Artículo 3° del Texto Único Ordenado de la Ley Tipo III: Reconexión por 122,37 122,37 143,65
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Corte de Servicio
aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS;
Que, de conformidad con lo establecido en la Ley La descripción y secuencia de aplicación de las
N° 27838, Ley de Transparencia y Simplificación de los modalidades de reconexión son las definidas en el
Procedimientos Regulatorios de Tarifas; en la Ley N° artículo 5° de la norma “Condiciones de Aplicación de
27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Corte y Reconexión de Suministros en Concesiones
Inversión Privada en Servicios Públicos; en el Reglamento de Distribución de Gas Natural”, aprobada mediante
General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Resolución N°0664-2008-OS/CD.
N° 054-2001-PCM; en el Texto Único Ordenado del
Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Arơculo 3º.- Actualización de los Cargos de
Ductos, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2008- Inspección, Supervisión y Habilitación de la
EM; en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley Instalación Interna de los Consumidores Mayores a
de Procedimiento Administrativo General aprobado por 300 m3/mes y Corte y Reconexión
Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, así como en sus Los valores indicados en los Artículos 1° y 2° de la
normas modificatorias, complementarias y conexas; y, presente Resolución, serán actualizados mediante la
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de aplicación de la siguiente fórmula de actualización:
Osinergmin en su Sesión N° 17-2017;
C1 = C0 x FAC Fórmula (1)
SE RESUELVE:
Donde:
Arơculo 1º.- Fijación de cargos por Inspección,
Supervisión y Habilitación de la Instalación Interna de C1 : Cargo Tarifario aplicable luego de efectuar la
los Consumidores Mayores a 300 m3/mes actualización.
Fíjense los cargos por Inspección, Supervisión y C0 : Cargo Tarifario aprobado en los artículos 1° y 2°
Habilitación de la Instalación Interna de los Consumidores de la presente Resolución.
Mayores a 300 m3/mes, del servicio de distribución de gas FAC: Factor de Actualización de Costos Unitarios.
natural por red de ductos de la “Concesión de Sistema
de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la La determinación del valor del Factor de Actualización
Concesión Sur Oeste”; de acuerdo a lo siguiente: de Costos Unitarios (FAC), se efectuará de acuerdo a lo
siguiente:
Cuadro N° 1
FAC = IPMa / IPMo Fórmula (2)
Cargos por Supervisión, Inspección y
Habilitación de Instalaciones Internas para Donde:
Consumidores Mayores a 300 m3/mes
IPMa : Índice de Precios al por Mayor, publicado
Clientes Clientes Industriales por el Instituto Nacional de Estadística e
Cargo Comerciales (*) y GNV Informática (INEI). Se utilizará el valor del
mes de la última publicación oficial disponible
US$ US$ al día 28 del mes anterior a aquel en que las
Inspección 55,23 124,45 tarifas resultantes sean aplicadas.
Supervisión 40,25 103,99 IPMo : Valor base del IPM e igual a 105,531216,
correspondiente al mes de noviembre de
Habilitación 54,13 285,62 2016.
Total 149,61 514,06
La primera actualización se efectuará a la entrada
(*): Clientes de la Categoría B con consumos entre de 301 m3/mes a 19 en vigencia de la presente resolución. Las siguientes
000 m3/mes actualizaciones se realizarán cada 3 meses.
60 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Arơculo 4º .- Vigencia de los cargos aprobados artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones
Los cargos tarifarios aprobados en la presente del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las
resolución tendrán vigencia hasta que culmine el periodo Inversiones Sostenibles - Senace, aprobado mediante
de vigencia de las tarifas iniciales, establecidas en el Decreto Supremo N° 003-2015-MINAM.
Contrato de “Concesión del Sistema de Distribución de
Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión Sur SE RESUELVE:
Oeste”;
Artículo 1.- Dar por concluida, con efectividad al
Arơculo 5º.- La presente resolución deberá ser término del día 31 de mayo de 2017, la encargatura
publicada en el Diario Oficial “El Peruano” y consignada, de funciones de Directora de la Dirección de Registros
junto con los Informes N° 0227-2017-GRT y N° 0228- Ambientales del Servicio Nacional de Certificación
2017-GRT, en la página web del Osinergmin: http://www2. Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace,
osinergmin.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones2017.aspx conferida a la señora Rosa Elizabeth Barrios Collantes.
Artículo 2.- Designar, con efectividad al 01 de junio
CARLOS BARREDA TAMAYO de 2017, a la señora Rosa Elizabeth Barrios Collantes,
Presidente del Consejo Directivo (e) en el cargo de Directora de la Dirección de Registros
Ambientales del Servicio Nacional de Certificación
1525812-1 Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Resolución Jefatural en el Diario Oficial El Peruano y en el
Portal Institucional del Servicio Nacional de Certificación
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace
(www.senace.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.


SERVICIO NACIONAL DE
PATRICK WIELAND FERNANDINI
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA Jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental
para las Inversiones Sostenibles - Senace
LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 1526740-1

Designan Directora de la Dirección de


Registros Ambientales del SENACE SUPERINTENDENCIA
RESOLUCIÓN JEFATURAL NACIONAL DE ADUANAS Y DE
N° 035-2017-SENACE/J

Lima, 29 de mayo de 2017 ADMINISTRACION TRIBUTARIA


CONSIDERANDO: Autorizan viaje de trabajador de la SUNAT
Que, mediante la Ley N° 29968, se crea el Servicio para participar en seminario que se
Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones realizará en México
Sostenibles - Senace, como un organismo público técnico
especializado, con autonomía técnica y personería RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
jurídica de derecho público Interno adscrito al Ministerio Nº 130 -2017/SUNAT
del Ambiente;
Que, el artículo 3 de la Ley N° 27594, Ley que regula Lima, 19 de mayo de 2017
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
y designación de funcionarios públicos, establece que CONSIDERANDO:
la designación de funcionarios en cargos de confianza
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada Que mediante comunicación electrónica de fecha 8
Ley, se efectúa mediante resolución del Titular de la de mayo de 2017, el Centro Multilateral de Impuestos
Entidad; de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Que, el literal l) del artículo 11 del Reglamento Económicos - OCDE en México (CMI) cursa invitación
de Organización y Funciones del Senace, aprobado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
mediante Decreto Supremo N° 003-2015-MINAM, Administración Tributaria – SUNAT para participar en el
establece que corresponde al Jefe Institucional designar a Seminario sobre Implementación de BEPS 1. Estándares
sus funcionarios de confianza y nombrar a sus servidores Mínimos, que se llevará a cabo en la ciudad de México,
públicos; Estados Unidos Mexicanos, del 26 al 30 de junio de 2017;
Que, mediante Resolución Jefatural N° Que el citado evento tiene como objetivo analizar
029-2017-SENACE/J se encarga a la señora Rosa cada una de las acciones que conforman los estándares
Elizabeth Barrios Collantes, Asesor Legal I de la Jefatura, mínimos del paquete para evitar la Erosión de la Base
las funciones de Directora de la Dirección de Registros Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS), así como
Ambientales del Servicio Nacional de Certificación estudiar su efectiva implementación;
Ambiental para las Inversiones Sostenibles - Senace, en Que el paquete BEPS, patrocinado por la OCDE y
adición a sus funciones y en tanto se designe al titular del el G-20, cubre las 15 áreas identificadas en el Plan de
cargo; Acción BEPS del año 2013, e incluye cuatro nuevos
Que, encontrándose vacante el cargo de Directora estándares mínimos y la actualización de los estándares
de la Dirección de Registros Ambientales del Senace, es ya existentes;
pertinente designar a la funcionaria que desempeñe dicho Que los estándares mínimos adoptados en el paquete
cargo; BEPS consisten en abordar las prácticas fiscales
Con el visado de la Secretaría General y de la Oficina desleales, evitar la búsqueda del tratado fiscal más
de Asesoría Jurídica; y, favorable (tax-treaty shopping), garantizar la presentación
De conformidad con la Ley N° 29968, Ley de creación de informes país por país y mejorar la efectividad de la
del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para resolución de controversias fiscales transfronterizas entre
las Inversiones Sostenibles – Senace, Ley N° 27594, administraciones tributarias;
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que la participación de la SUNAT en el mencionado
nombramiento y designación de funcionarios públicos; evento se encuentra alineada al objetivo estratégico
y, en uso de la atribución establecida en el literal l) del de mejorar el cumplimiento tributario y aduanero, lo
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 61
cual se debe materializar en indicadores concretos Artículo 4°.- La presente resolución no otorga derecho
y comparables internacionalmente, tales como los a exoneración o liberación de impuestos de aduana de
referidos a la reducción de la evasión y/o incumplimiento cualquier clase o denominación a favor del trabajador
tributario; cuyo viaje se autoriza.
Que, en tal sentido, siendo de interés institucional
para la SUNAT la concurrencia de sus trabajadores Regístrese, comuníquese y publíquese.
a eventos de esta naturaleza, conforme al Informe N°
006-2017-SUNAT/600000 de fecha 12 de mayo de VICTOR PAUL SHIGUIYAMA KOBASHIGAWA
2017, resulta necesario autorizar la participación del Superintendente Nacional
trabajador Jack Roland Martínez Meneses, Asesor II de
la Superintendencia Nacional Adjunta Operativa; 1526393-1
Que el numeral 1 de la Séptima Disposición
Complementaria Final de la Ley de Fortalecimiento de
la SUNAT, aprobada por Ley N° 29816, dispone que Designan Fedatario Institucional Titular
mediante Resolución de Superintendencia, la SUNAT de la Intendencia Nacional de Recursos
aprueba sus propias medidas de austeridad y disciplina Humanos
en el gasto, no siéndole aplicables las establecidas en
las Leyes Anuales de Presupuesto u otros dispositivos; RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Que, en tal virtud, mediante Resolución de NACIONAL ADJUNTA DE
Superintendencia N° 013-2012/SUNAT se aprobaron ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
las normas de austeridad y disciplina en el gasto de la N° 063-2017-SUNAT/800000
SUNAT, aplicables a partir del Año Fiscal 2012, en las
que se prevé la prohibición de viajes al exterior de los Lima, 29 de mayo de 2017
trabajadores de la SUNAT, con cargo al presupuesto
institucional, salvo los que se efectúen con la finalidad VISTO:
de cumplir con los objetivos institucionales y los que
se realicen en el marco de la negociación de acuerdos El Informe N° 59-2017-SUNAT/8A0000 de la
o tratados comerciales y ambientales, negociaciones Intendencia Nacional de Recursos Humanos, por el cual
económicas y financieras y las acciones de promoción propone la designación de un Fedatario Institucional
de importancia para el Perú; Titular en la unidad organizacional a su cargo;
Que, asimismo, el numeral 2 de la Séptima Disposición
Complementaria Final de la Ley N° 29816, establece que
mediante Resolución de Superintendencia, la SUNAT CONSIDERANDO:
autorizará los viajes al exterior de sus funcionarios y
servidores; Que el artículo 127° de la Ley N° 27444, Ley del
Que, en consecuencia, siendo que dicho viaje Procedimiento Administrativo General, establece
cumple con lo dispuesto en la Resolución de el Régimen de Fedatarios de las entidades de la
Superintendencia N° 013-2012/SUNAT, resulta Administración Pública, señalando en su numeral 1 que
necesario por razones de itinerario, autorizar el cada entidad debe designar fedatarios institucionales
viaje del trabajador Jack Roland Martínez Meneses adscritos a sus unidades de recepción documental, en
del 25 de junio al 1 de julio de 2017, para participar número proporcional a sus necesidades de atención;
en el Seminario sobre Implementación de BEPS 1. Que el numeral 5.2.1 del Reglamento para la
Estándares Mínimos, debiendo la SUNAT asumir, con autenticación de copias de documentos institucionales
cargo a su presupuesto, los gastos por concepto de o certificación de reproducciones de documentos
pasajes aéreos que incluye la Tarifa Única por Uso de electrónicos institucionales emitidos por los funcionarios,
Aeropuerto (TUUA), y los viáticos, y; directivos o por los sistemas informáticos de la SUNAT,
De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nos o que obran en custodia de los archivos oficiales de la
27619 y 29816, el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM SUNAT para su empleo en trámites y procedimientos
y la Resolución de Superintendencia N° 013-2012/ fuera de la Institución, aprobado por Resolución de
SUNAT; y en uso de la facultad conferida por el literal Gerencia de Administración Documentaria y Archivo
s) del artículo 8° del Reglamento de Organización y N° 001-2016-SUNAT/1M2000, establece que los
Funciones de la SUNAT, aprobado por Resolución de Intendentes, Jefes de Oficina y demás jefes de órganos
Superintendencia N° 122-2014/SUNAT y modificatorias; son responsables de proponer a los trabajadores que
consideren necesarios para cumplir las labores de
SE RESUELVE: fedatario institucional en las unidades organizacionales a
su cargo;
Artículo 1°.- Autorizar el viaje del trabajador Que en mérito del Informe N° 59-2017-SUNAT/8A0000
Jack Roland Martínez Meneses, Asesor II de la se ha estimado conveniente proceder a designar al
Superintendencia Nacional Adjunta Operativa, del trabajador Wilfredo Delgado Vite, quien ejercerá la
25 de junio al 1 de julio de 2017, para participar función de Fedatario Institucional Titular en la Intendencia
en el Seminario sobre Implementación de BEPS 1. Nacional de Recursos Humanos;
Estándares Mínimos, que se llevará a cabo en la ciudad En uso de la facultad conferida en el inciso j)
de México, Estados Unidos Mexicanos, del 26 al 30 de del artículo 18° del Reglamento de Organización y
junio de 2017. Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas
Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento y de Administración Tributaria - SUNAT, aprobado por
de la presente Resolución, serán con cargo al Resolución de Superintendencia N° 122-2014/SUNAT y
Presupuesto del 2017 de la Superintendencia Nacional modificatorias;
de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, de
acuerdo al siguiente detalle: SE RESUELVE:

Señor Jack Roland Martínez Meneses Artículo Único.- Designar al señor Wilfredo Delgado
Vite como Fedatario Institucional Titular de la Intendencia
Pasajes (incluye la Tarifa Única por Uso Nacional de Recursos Humanos.
de Aeropuerto - TUUA) US $ 634,57
Viáticos US $ 2 640,00 Regístrese, comuníquese y publíquese.

Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario PEDRO MANUEL TAPIA ALVARADO
siguientes de efectuado el viaje, el citado trabajador Superintrendente Nacional Adjunto de
deberá presentar ante el Titular de la Entidad, un informe Administración y Finanzas
detallado describiendo las acciones realizadas y los
resultados obtenidos durante el viaje autorizado. 1526364-1
62 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Dejan sin efecto la designación de Auxiliares creación del Programa Nacional de Bienes Incautados –
PRONABI.
Coactivos de la Intendencia Regional Piura
CONSIDERANDO:
INTENDENCIA REGIONAL PIURA
Primero. Estando que el indicado Programa tiene
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA por objeto recibir, registrar calificar, custodiar, asegurar,
N° 080-024-0000344 conservar, administrar, arrendar, asignar, en uso temporal
o definitivo, gestionar la disposición y venta en subasta
Piura, 25 de mayo de 2017 pública de los objetos, instrumentos, efectos y ganancias
generadas por la comisión de delitos en agravio del
CONSIDERANDO: Estado a que se refiere el Decreto Legislativo 1104; así
como otros delitos cometidos en agravio del Estado;
Que, es necesario dejar sin efecto la designación de acciones que guardan relación con actividades que se
Auxiliares Coactivos de la Intendencia Regional Piura, realizan en el Poder Judicial.
al haber sido asignados a otras funciones o Áreas de la Segundo. Que el artículo 5° del Decreto Supremo N°
Administración Tributaria: 011-2017-JUS, establece que la conducción y la Dirección
Que, el artículo 114° del Texto Único Ordenado del de dicho Programa está a cargo de un Consejo Directivo,
Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo integrado entre otros por un representante del Poder
N° 133-2013-EF y modificatorias, establece los requisitos Judicial, designado por el Titular del sector dentro de los
que deberán reunir los trabajadores para acceder al cargo 15 días naturales de publicado dicho decreto supremo.
de Auxiliar Coactivo; Tercero. Advirtiéndose que la Primera Disposición
Que, la Décimo Cuarta Disposición Final del Texto Complementaria Final del Decreto Supremo N° 011-2017-
Único Ordenado del Código Tributario, establece que JUS, establece que todas las disposiciones contenidas en
lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7° de la el Decreto Legislativo N° 1104, que modifica la legislación
Ley N° 26979, no es de aplicación a los órganos de la sobre pérdida de dominio y en cualquier otra norma legal
Administración Tributaria cuyo personal ingresó mediante que haga referencia a la Comisión Nacional de Bienes
Concurso Público; Incautados – CONABI, debe entenderse que se refiere
Que, el artículo único de la Resolución de al Programa Nacional de Bienes Incautados – PRONABI,
Superintendencia Nacional Adjunta Operativa en lo que le sea aplicable; en consecuencia, corresponde
N° 005-2014-SUNAT/600000 desconcentra en el dar por concluida la representación institucional en la
Intendente Principales Contribuyentes Nacionales, en CONABI, conferida por la Resolución Administrativa N°
el Intendente Lima y en los Intendentes Regionales, la 099-2015-P-PJ.
competencia para designar auxiliares coactivos en el
ámbito de competencia de cada intendencia; Por estos fundamentos, en mérito a lo dispuesto en el
En uso de las facultades conferidas en la Resolución artículo 76° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
de Superintendencia Nacional Adjunta Operativa del Poder Judicial.
N° 005-2014-SUNAT/600000.
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
Artículo Único.- Dejar sin efecto la designación como
de la CPC. Rosmery Santos Magino, Gerente de
Auxiliares Coactivos de la Intendencia Regional Piura, a
Planificación del Poder Judicial, como representante del
los trabajadores que se indican a continuación:
Poder Judicial ante Consejo Directivo de la Comisión
Nacional de Bienes Incautados – CONABI.
N° REG. APELLIDOS Y NOMBRES Artículo Segundo.- Designar a la CPC. Rosmery
1 8632 Sernaqué Ramírez Jonathan Jesús Santos Magino, Gerente de Planificación del Poder
Judicial, como representante del Poder Judicial ante
2 1977 García Villavicencio Walter Enrique el Consejo Directivo del Programa Nacional de Bienes
Incautados – PRONABI.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Tercero.- Disponer que la mencionada
representante institucional, haga llegar a la Presidencia
LUIS ACOSTA VILCHEZ del Poder Judicial, informe semestral de las actividades
Intendente Regional (e) que realiza.
Artículo Cuarto.- Notificar la presente resolución al
1526350-1 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al Gabinete
de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, a la
Gerencia General del Poder Judicial, y a la funcionaria
designada; debiendo publicarse en el Diario Oficial “El
Peruano”.
PODER JUDICIAL
Regístrese, comuníquese y publíquese.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO


Presidente
Designan representante del Poder Judicial 1526612-1
ante el Consejo Directivo del Programa
Nacional de Bienes Incautados - PRONABI
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
PRESIDENCIA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Reasignan magistradas en juzgados de la


N° 230-2017-P-PJ Corte Superior de Justicia de Lima
Lima, 29 de mayo de 2017 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

VISTO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA


Nº 377-2017-P-CSJLI/PJ
El Decreto Supremo N° 011-2017-JUS, publicado
el 15 de mayo de 2017, mediante el cual se dispone la Lima, 30 de mayo del 2017
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 63
VISTOS: Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio
del cargo jurisdiccional.
La Resolución Administrativa Nº 102-2017-CE-PJ Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º
de fecha 20 de marzo del presente año publicada en el y 9º del artículo 90º del Texto Único Ordenado de la Ley
Diario Oficial El Peruano el 16 de mayo del presente año, Orgánica del Poder Judicial,
la Resolución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
de fecha 16 de mayo del presente año y la Resolución SE RESUELVE:
Administrativa Nº 374-2017-P-CSJLI/PJ de fecha 26 de
mayo del presente año; y, Artículo Primero.- REASIGNAR de manera temporal
y por necesidad de servicio a la doctora DOLY ROXANA
CONSIDERANDO: HERRERA LOPEZ, como Juez del 1º Juzgado Penal
Unipersonal para Delitos Cometidos por Funcionarios
Que, la Resolución Administrativa Nº 102-2017-CE-PJ Públicos de Lima, a partir del día 31 de mayo del presente
de fecha 20 de marzo del presente año, y publicada en año.
el Diario Oficial El Peruano el 16 de mayo del presente Artículo Segundo.- REASIGNAR a la doctora GINA
año, dispuso en su primer punto resolutivo que los PAMELA TAPIA LIENDO, como Juez Provisional del
órganos jurisdiccionales del Sistema Especializado en 5º Juzgado Penal Unipersonal Permanente – Órgano
Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional, Jurisdiccional de Proceso Inmediato, a partir del día 31 de
estarán integrados por jueces titulares en el grado que mayo del presente año por la reasignación de la doctora
corresponda, si en los Distritos Judiciales no hubiera Juez Doly Roxana Herrera López.
Titular, por excepción, desempeñará el cargo un juez Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución
provisional o juez supernumerario, en ese orden; y en el en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial,
segundo punto resolutivo, ordena que la citada resolución Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Nacional
entrará en vigencia en el Distrito Judicial de Lima a partir de la Magistratura, Oficina de Control de la Magistratura,
del día siguiente de su publicación, por cuanto tiene Coordinación de Personal de esta Corte Superior, Oficina
órganos especializados en Delitos de Corrupción de Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima,
Funcionarios. Gerencia de Administración Distrital de esta Corte
Que, en el cuarto considerando de la misma resolución Superior y de los Magistrados para los fines pertinentes.
se señala que “(…) la conformación de los órganos
jurisdiccionales del Sistema Especializado en Delitos de Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
Corrupción de Funcionarios en los Distritos Judiciales,
incluye Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados ROLANDO ALFONZO MARTEL CHANG
Penales Unipersonales y Colegiados; así como, las Salas Presidente
Penales de Apelaciones; y, por la importancia de su labor
jurisdiccional, deben estar integrados por jueces titulares 1526949-1
en el cargo, con experiencia profesional y que no hayan
sido sancionados por faltas graves o muy graves, a fin de
lograr una eficiente, célere y oportuna administración de Dan por concluidas designaciones,
justicia”. disponen incorporación y reasignan
Que, esta Presidencia solicitó al Consejo Ejecutivo magistrados en la Corte Superior de Justicia
del Poder Judicial se conceda un plazo de diez días a
fin de dar cumplimiento a la Resolución Administrativa de Lima Este
Nº 102-2017-CE-PJ de fecha 20 de marzo del presente
año. Ante ello, la Presidencia del Consejo Ejecutivo del CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE
Poder Judicial emitió la Resolución de fecha 16 de mayo PRESIDENCIA
del presente año concediendo diez días hábiles con la
finalidad que se implementen las disposiciones contenidas RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
en la Resolución Administrativa Nº 102-2017-CE-PJ; al N° 534-2017-P-CSJLE/PJ
respecto, esta Presidencia por Resolución Administrativa
Nº 374-2017-P-CSJLI/PJ dio cumplimiento a lo dispuesto Ate, 30 de mayo de 2017
por el Consejo Ejecutivo habiéndose procedido a la
reconformación de las Salas Penales de Apelaciones las VISTOS:
cuales se encuentran actualmente integradas sólo por
Jueces Superiores Titulares, encontrándose pendiente La Resolución N° 216-2017-CNM de fecha 06 de
de emitirse pronunciamiento respecto al Juzgado Penal abril de 2017,la Resolución N° 254-2017-CNM de fecha
Unipersonal para Delitos Cometidos por Funcionarios 25 de abril de 2017, dictadas por el Consejo Nacional
Públicos de Lima. de la Magistratura y las solicitudes presentadas por los
Que, corresponde en la presente resolución dar magistrados Carlos Alberto Zavaleta Grández y Melida
cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Elizabeth Rodríguez Hidalgo; y
Poder Judicial mediante Resolución Administrativa Nº
102-2017-CE-PJ respecto al Juzgado Penal Unipersonal CONSIDERANDO:
para Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos de
Lima, siendo así, se procederá a realizar una reasignación Primero.- Mediante Resolución N° 254-2017-CNM
de manera temporal y por necesidad de servicio de la el Consejo Nacional de la Magistratura, en mérito a la
Magistrada Doly Roxana Herrera López debido a la Convocatoria N° 004-2016-SN/CNM, nombró a la señora
experiencia en la aplicación del Código Procesal Penal abogada Melida Elizabeth Rodríguez Hidalgo como
y en el Sistema Anticorrupción. Así mismo se deberá Juez Especializado Penal (Investigación Preparatoria -
adoptar las medidas del caso para cubrir el despacho que Procesos de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar
deja la citada Magistrada. y Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción) de
Que, estando a lo expuesto en los considerandos San Juan de Lurigancho.
anteriores, resulta necesario a fin de no afectar el Segundo.- Mediante Resolución N° 216-2017-
normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales CNM el Consejo Nacional de la Magistratura, en mérito
de los diversos órganos jurisdiccionales, proceder a la a la Convocatoria N° 005-2016-SN/CNM, nombró al
designación de los magistrados conforme corresponda. señor abogado Carlos Alberto Zavaleta Grández como
Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es Juez Especializado Penal (Investigación Preparatoria -
la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su Procesos de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar
cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con y Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción) de
el objeto de brindar un eficiente servicio de administración La Molina - Cieneguilla.
de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a Tercero.- Por solicitud de vistos los citados
dicha atribución, se encuentra facultado para designar magistrados peticionan su incorporación a la labor
y dejar sin efecto la designación de los Magistrados jurisdiccional efectiva a esta Corte Superior de Justicia,
64 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

a partir del 31 de mayo de 2017, adjuntando copia de de Justicia de Lima Este y de los interesados para los
la Resolución de nombramiento, acta de juramentación fines pertinentes.
y título otorgado por el Consejo Nacional de la
Magistratura. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
Cuarto.- En tal sentido, habiendo juramentado ante el
Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, los JIMMY GARCIA RUIZ
magistrados Carlos Alberto Zavaleta Grández y Melida Presidente
Elizabeth Rodríguez Hidalgo, conforme a lo establecido
en el artículo 228° del Texto Único Ordenado de la 1526924-1
Ley Orgánica del Poder Judicial, corresponde adoptar
las medidas administrativas necesarias a efectos de
incorporarlos a la labor jurisdiccional efectiva en su Dan por concluida designación y disponen
condición de Jueces Titulares. incorporación de magistrado como Juez
Quinto.- El Presidente de la Corte Superior de Justicia Especializado Penal del Callao
es la máxima autoridad administrativa en el Distrito Judicial
a su cargo y dirige la política interna con el objeto de CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO
brindar un eficiente servicio de administración de justicia
en pro de los justiciables; y, en virtud de dicha atribución RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIA
se encuentra facultado para designar, reasignar, ratificar N° 309-2017-P-CSJCL/PJ
y/o dejar sin efecto la designación de los Magistrados
Provisionales y Supernumerarios que estén en el ejercicio Callao, 29 de mayo de 2017
del cargo jurisdiccional.
VISTOS:
Por lo expuesto, en uso de las facultades conferidas
en los incisos 3) y 9) del artículo 90° del texto Único La solicitud de incorporación presentado por el
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. magistrado GINO PAOLO DELZO LIVIAS de fecha 29 de
los corrientes; y la Resolución del Consejo Nacional de
SE RESUELVE: la Magistratura N° 216-2017-CNM de fecha 06 de abril
de 2017;
Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA la
designación de la señora abogada Teodosia Emperatriz CONSIDERANDO:
Sulca Bonilla como Jueza Supernumeraria del Tercer
Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia es
La Molina - Cieneguilla, a partir del 31 de mayo de 2017, la máxima autoridad administrativa de la Sede Judicial
dándosele las gracias por los servicios prestados. a su cargo, quien dirige la política interna en su Distrito
Artículo Segundo.- DAR POR CONCLUIDA la Judicial, a tenor de lo establecido en el numeral 3) del
designación de la señora abogada Tania Ynes Huancahuire artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
Díaz como Jueza Supernumeraria del Primer Juzgado de del Poder Judicial.
Investigación Preparatoria Permanente de Flagrancia, Que, mediante Resolución Administrativa de
Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado Presidencia N° 9-2017-P-CSJCL-PJ de fecha 06 de enero
de Ebriedad o Drogadicción del Distrito de San Juan de de 2017, se designa al Señor abogado JULIO JOSÉ
Lurigancho, a partir del 31 de mayo de 2017. LANAZCA RICALDI, como Juez Supernumerario del 3°
Artículo Tercero.- DAR POR CONCLUIDA la Juzgado Especializado Penal del Callao, a partir del 06
designación de la señora abogada Gissela Rosario de enero de 2017 y hasta que se dicte disposición en
Huaytalla Pillaca, como Jueza Supernumeraria del contrario.
Primer Juzgado Penal (MBJ - Huaycán) de Ate, a partir Que, mediante la Resolución Administrativa de vistos,
del 31 de mayo de 2017, debiendo retornar a su juzgado el Consejo Nacional de la Magistratura procedió al
de origen. nombramiento en este Distrito Judicial del doctor; GINO
Artículo Cuarto.- DISPONER LA INCORPORACIÓN PAOLO DELZO LIVIAS como Juez Especialidad Penal de
a la labor jurisdiccional efectiva del señor abogado Lima.
CARLOS ALBERTO ZAVALETA GRÁNDEZ, como Juez Que, mediante solicitud de fecha 29 de mayo de 2017,
Titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria el Magistrado GINO PAOLO DELZO LIVIAS, solicita su
Permanente de La Molina - Cieneguilla, a partir del 31 de incorporación como Juez Especializado Penal de Callao,
mayo de 2017. en cumplimiento a la Resolución del Consejo Nacional de
Artículo Quinto.- DISPONER LA INCORPORACIÓN la Magistratura N° 216-2017-CNM de fecha 06 de abril
a la labor jurisdiccional efectiva de la señora abogada de 2017.
MELIDA ELIZABETH RODRÍGUEZ HIDALGO, como Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto
Jueza Titular del Primer Juzgado de Investigación administrativo disponiendo la incorporación del precitado
Preparatoria Permanente de Flagrancia, Omisión a la Magistrado como Juez Especializado Penal Titular de
Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad este Distrito Judicial, dando cumplimiento a lo dispuesto
o Drogadicción del Distrito de San Juan de Lurigancho, a por el Consejo Nacional de la Magistratura.
partir del 31 de mayo de 2017. Que, en este Distrito Judicial se cuenta con los
Artículo Sexto.- REASIGNAR a la señora abogada magistrados titulares hábiles asignados al 1°, 2°, 4° 5°,
TANIA YNES HUANCAHUIRE DÍAZ como Jueza 6°, 7° y 8° Juzgados Especializados Penales del Callao,
Supernumeraria del Primer Juzgado Penal (MBJ - razón por la que se torna necesario asignar al precitado
Huaycán) de Ate, a partir del 31 de mayo de 2017. magistrado al 3° Juzgado Especializado Penal, órgano
Artículo Séptimo.- DISPONER que BAJO jurisdiccional en el cual, al día 29 de mayo, se encuentra
RESPONSABILIDAD los señores abogados Teodosia designado un magistrado supernumerario.
Emperatriz Sulca Bonilla, Tania Ynes Huancahuire Díaz En uso de las facultades conferidas a los Presidentes
y Gissela Rosario Huaytalla Pillaca, hagan entrega del de Corte en los incisos 3) y 9) del artículo 90° del Texto
cargo a los magistrados entrantes; asimismo, deberán Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial
hacer ENTREGA INMEDIATA de la credencial de acotada.
Magistrado otorgado para el ejercicio de sus funciones,
a la Secretaría de la Presidencia de esta Corte Superior SE RESUELVE:
de Justicia.
Artículo Octavo.- REMITIR copia de la presente Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA la
Resolución al Consejo Nacional de la Magistratura, designación del abogado JULIO JOSÉ LANAZCA
Gerencia General del Poder Judicial, Oficina de Control de RICALDI, como Juez Supernumerario del Tercer Juzgado
la Magistratura del Poder Judicial, Oficina Desconcentrada Especializado Penal del Callao, a partir del día 29 de
de Control de la Magistratura, Oficina de Administración mayo de 2017, dándosele las gracias por los servicios
Distrital, Área Funcional de Personal de la Corte Superior prestados a esta Institución.
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 65
Artículo Segundo.- DISPONER LA Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial
INCORPORACIÓN del Magistrado GINO PAOLO DELZO acotada.
LIVIAS, como Juez Especializado Penal del Callao, a
partir del día 29 de mayo de 2017. SE RESUELVE:
Artículo Tercero.- ASIGNAR al citado Magistrado al
Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia del Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA la
Callao, a partir del día 29 de mayo de 2017. designación de la abogada SILVIA NOEMI HUISA
Artículo Cuarto.- PÓNGASE la presente Resolución ALVARADO, como Juez Supernumerario del Quinto
en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Juzgado de Familia del Callao, a partir del día 29 de mayo
del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo del presente año, dándosele las gracias por los servicios
Nacional de la Magistratura, de la Oficina de Control prestados a esta Institución.
de la Magistratura del Poder Judicial, de la Oficina Artículo Segundo.- DISPONER LA
Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao, INCORPORACIÓN de la Magistrada VIRGINIA LILIANA
de la Gerencia de Administración Distrital, de la Oficina de ULFE HERRERA, como Juez de Familia del Callao, a
Personal de la Corte Superior de Justicia, Oficina Distrital partir del día 29 de mayo del presente año.
de Imagen Institucional y de los interesados, para los fines Artículo Tercero.- ASIGNAR a la citada Magistrada al
pertinentes. Quinto Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia
del Callao, a partir del día 29 de mayo del presente año.
Regístrese, comuníquese, publíquese, cúmplase, y Artículo Cuarto.- PÓNGASE la presente Resolución
archívese. en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial,
del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo
WALTER BENIGNO RIOS MONTALVO Nacional de la Magistratura, de la Oficina de Control
Presidente de la Magistratura del Poder Judicial, de la Oficina
Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao,
1526840-1 de la Gerencia de Administración Distrital, de la Oficina de
Personal de la Corte Superior de Justicia, Oficina Distrital
de Imagen Institucional y de los interesados, para los fines
Dan por concluida designación y disponen pertinentes.
incorporación de magistrada como Juez de
Familia del Callao Regístrese, comuníquese, publíquese, cúmplase, y
archívese.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO
WALTER BENIGNO RIOS MONTALVO
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIA Presidente
N° 313-2017-P-CSJCL/PJ
1526838-1
Callao, 30 de mayo de 2017

VISTOS: Dan por concluida designación y asignan a


magistrado al Tercer Juzgado Especializado
La solicitud de incorporación presentada por la
magistrada VIRGINIA LILIANA ULFE HERRERA de fecha Penal Unipersonal de la Corte Superior de
30 de mayo de 2017 y la Resolución del Consejo Nacional Justicia del Callao
de la Magistratura N° 254-2017-CNM de fecha 25 de abril
de 2017; CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO

CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIA


N° 315-2017-P-CSJCL/PJ
Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia es
la máxima autoridad administrativa de la Sede Judicial Callao, 30 de mayo de 2017
a su cargo, quien dirige la política interna en su Distrito
Judicial, a tenor de lo establecido en el numeral 3) del VISTOS:
artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
del Poder Judicial. La solicitud de incorporación presentado por el
Que, mediante Resolución Administrativa de magistrado JUAN ANTONIO ROSAS CASTAÑEDA de
Presidencia N° 382-2016-P-CSJCL-PJ de fecha 27 de fecha 30 de los corrientes; y la Resolución del Consejo
julio de 2017, se designa a la Señora abogada SILVIA Nacional de la Magistratura N° 254-2017-CNM de fecha
NOEMI HUISA ALVARADO, como Juez Supernumerario 25 de abril de 2017;
del 5° Juzgado Especializado de Familia del Callao,
a partir del 1 de agosto de 2016 y hasta que se dicte CONSIDERANDO:
disposición en contrario.
Que, mediante solicitud de fecha 30 de mayo de Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia es
2017, la Magistrada VIRGINIA LILIANA ULFE HERRERA, la máxima autoridad administrativa de la Sede Judicial
solicita su incorporación como Juez de Familia del Distrito a su cargo, quien dirige la política interna en su Distrito
Judicial del Callao, en cumplimiento a la Resolución del Judicial, a tenor de lo establecido en el numeral 3) del
Consejo Nacional de la Magistratura N° 254-2017-CNM artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
de fecha 25 de abril de 2017. del Poder Judicial.
Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto Que, mediante Resolución Administrativa de
administrativo disponiendo la incorporación de la Presidencia N° 384-2016-P-CSJCL-PJ de fecha 27 de julio
precitada magistrada como Juez de Familia Titular de este de 2016, se designa al Señor abogado RAÚL ERNESTO
Distrito Judicial, dando cumplimiento a lo dispuesto por el SALCEDO RODRÍGUEZ, como Juez Supernumerario
Consejo Nacional de la Magistratura. Juez del Tercer Juzgado Penal Unipersonal del Callao,
Que, en este Distrito Judicial se cuenta con los a partir del 1 de agosto de 2016 y hasta que se dicte
magistrados titulares hábiles asignados al 1°, 2°, 3° disposición en contrario.
y 4° Juzgados de Familia, razón por la que se torna Que, mediante la Resolución Administrativa de
necesario asignar a la precitada magistrada al 5° vistos, el Consejo Nacional de la Magistratura procedió
Juzgado de Familia, órgano jurisdiccional en el cual, al al nombramiento en este Distrito Judicial del doctor JUAN
día 29 de mayo, se encuentra designada una magistrada ANTONIO ROSAS CASTAÑEDA; como Juez Especialidad
supernumerario. Penal (Unipersonal- Procesos de Flagrancia, Omisión a la
En uso de las facultades conferidas a los Presidentes Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad)
de Corte en los incisos 3) y 9) del artículo 90° del Texto de Callao.
66 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Que, mediante solicitud de fecha 30 de mayo de 2017, (CEMLA) para participar en la “XIII Reunión de
el Magistrado JUAN ANTONIO ROSAS CASTAÑEDA, Responsables de Política Monetaria” a realizarse el 8 y 9
solicita su incorporación como Juez Especialidad Penal de junio en La Paz, Bolivia;
(Unipersonal- Procesos de Flagrancia, Omisión a la El objetivo de la reunión es que los responsables
Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad) del diseño, ejecución y análisis de la política monetaria
de Callao, en cumplimiento a la Resolución del Consejo analicen los retos e implicancias de la política monetaria
Nacional de la Magistratura N° 254-2017-CNM de fecha en la región y su coordinación con la política fiscal, así
25 de abril de 2017. como el uso y efectividad de las políticas monetarias;
Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto La Gerencia de Política Monetaria tiene entre sus
administrativo disponiendo la incorporación del precitado objetivos proveer de análisis, proyecciones y propuestas
Magistrado como Juez Especializado Penal Titular de de política monetaria para defender la estabilidad
este Distrito Judicial, dando cumplimiento a lo dispuesto monetaria, así como en el campo de otras políticas
por el Consejo Nacional de la Magistratura. macroeconómicas y estructurales que coadyuven al
Que, en este Distrito Judicial se cuenta con los crecimiento sostenido;
magistrados titulares hábiles asignados al 1° y 2° De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 27619
Juzgados Penales Unipersonales, razón por la que se y su Reglamento, el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM
torna necesario asignar al precitado magistrado al 3° así como por sus normas modificatorias y, estando a lo
Juzgado Penal Unipersonal, órgano jurisdiccional en acordado por el Directorio en su sesión de 27 de abril del
el cual, al día 29 de mayo, se encuentra designado un 2017;
magistrado supernumerario.
En uso de las facultades conferidas a los Presidentes SE RESUELVE:
de Corte en los incisos 3) y 9) del artículo 90° del Texto
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial Artículo 1°.- Autorizar la misión en el exterior del señor
acotada. Paul Castillo Bardalez, Gerente de Política Monetaria (e)
de la Gerencia Central de Estudios Económicos, el 8 y 9
SE RESUELVE: de junio a la ciudad de La Paz, Bolivia y el pago de los
gastos, a fin de que intervenga en el certamen indicado en
Artículo Primero.- DAR POR CONCLUIDA la la parte considerativa de la presente Resolución.
designación del abogado RAÚL ERNESTO SALCEDO Artículo 2°.- El gasto que irrogue dicho viaje será
RODRÍGUEZ, como Juez Supernumerario del Tercer como sigue:
Juzgado Especializado Penal Unipersonal del Callao, a
partir del día 29 de mayo de 2017, dándosele las gracias Pasajes US$ 402,26
por los servicios prestados a esta Institución. Viáticos US$ 690,00
Artículo Segundo.- DISPONER LAINCORPORACIÓN --------------------
del Magistrado JUAN ANTONIO ROSAS CASTAÑEDA, TOTAL US$ 1 092,26
como Juez Especializado Penal Unipersonal del Callao, a
partir del día 29 de mayo de 2017. Artículo 3°.- Esta Resolución no dará derecho a
Artículo Tercero.- ASIGNAR al citado Magistrado al exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros,
Tercer Juzgado Especializado Penal Unipersonal de la cualquiera fuere su clase o denominación.
Corte Superior de Justicia del Callao, a partir del día 29
de mayo de 2017. Publíquese.
Artículo Cuarto.- PÓNGASE la presente Resolución
en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, JULIO VELARDE
del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Presidente
Nacional de la Magistratura, de la Oficina de Control
de la Magistratura del Poder Judicial, de la Oficina 1526404-1
Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao,
de la Gerencia de Administración Distrital, de la Oficina de
Personal de la Corte Superior de Justicia, Oficina Distrital
de Imagen Institucional y de los interesados, para los fines INSTITUCIONES EDUCATIVAS
pertinentes.
Aprueban expedición de duplicado de
Regístrese, comuníquese, publíquese, cúmplase, y diploma de Grado Académico de Bachiller
archívese.
en Ciencias con mención en Ingeniería
WALTER BENIGNO RIOS MONTALVO Eléctrica otorgado por la Universidad
Presidente
Nacional de Ingeniería
1526841-1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0126


ORGANISMOS AUTONOMOS Lima, 26 de enero de 2017

Visto el Oficio Nº 012-2017/VA-UNI de fecha 09


de enero del 2017, presentado por el Despacho del
BANCO CENTRAL DE RESERVA Vicerrector Académico de la Universidad Nacional de
Ingeniería, con el STDUNI Nº 140555-2016;
Autorizan viaje de funcionario a Bolivia, en
comisión de servicios CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Que, el señor José Eleodoro Rojas Canchaya,


Nº 0028-2017-BCRP-N identificado con DNI Nº 07247481, egresado de esta
Casa de Estudios, mediante el expediente del visto
Lima, 22 de mayo de 2017 solicita la expedición del duplicado de su diploma de
Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención
CONSIDERANDO QUE: en Ingeniería Eléctrica; por pérdida de dicho diploma,
adjuntando la documentación sustentatoria respectiva,
Se ha recibido invitación del Banco Central de Bolivia según lo dispuesto en el Reglamento de Duplicado de
y del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos Diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales,
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 67
aprobado por Resolución Rectoral Nº 0122, del 18 de de Ingeniero Civil al señor Federico Pascual Paúcar Tito;
enero del 2008, modificada por Resolución Rectoral Nº Estando a lo acordado por el Consejo Universitario
1685 de fecha 08 de noviembre del 2013; en Sesión Extraordinaria Nº 03-2017 de fecha 29 de
Que, el Jefe de Grados y Títulos de la Secretaría marzo del 2017, y de conformidad con las atribuciones
General, mediante Informe Nº 516-2016-UNI/SG/GT de conferidas en el art. 25º del Estatuto de la Universidad
fecha 28.12.2016, precisa que el diploma del señor José Nacional de Ingeniería;
Eleodoro Rojas Canchaya, se encuentra registrado en el
Libro de Registro de Bachilleres Nº 02, página 122, con el SE RESUELVE:
número de registro 5069;
Que, estando a lo informado por el Presidente de la Artículo Único.- Aprobar, la expedición de duplicado
Comisión Académica del Consejo Universitario, que en del diploma de Título Profesional de Ingeniero Civil,
su Sesión Nº 01-2017 de fecha 09 de enero del 2017, la al siguiente egresado de la Universidad Nacional de
Comisión luego de la revisión y verificación del expediente, Ingeniería, anulándose el diploma otorgado anteriormente:
acordó proponer al Consejo Universitario la aprobación del
duplicado de diploma del Grado Académico de Bachiller
en Ciencias con mención en Ingeniería de Eléctrica al Fecha de
señor José Eleodoro Rojas Canchaya; Nº Apellidos y Nombres De Otorgamiento del
Estando a lo acordado por el Consejo Universitario en Diploma
Sesión Ordinaria Nº 01-2017 de fecha 20 de enero del Ingeniero
1 PAÚCAR TITO, Federico Pascual 16.09.1993
2017 y de conformidad con las atribuciones conferidas Civil
en el art. 25º del Estatuto de la Universidad Nacional de
Ingeniería; Regístrese, comuníquese y archívese.

SE RESUELVE: GILBERTO BECERRA AREVALO


Rector (e)
Artículo Único.- Aprobar, la expedición de duplicado
del diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias 1526167-1
con mención en Ingeniería Eléctrica al señor JOSÉ
ELODORO ROJAS CANCHAYA, otorgado el 12 de febrero Autorizan viaje de representante de la
1979, anulándose el diploma otorgado anteriormente.
Universidad Nacional del Centro del Perú a
Regístrese, comuníquese y archívese. España, en comisión de servicios
JORGE ELIAS ALVA HURTADO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
Rector CENTRO DEL PERÚ

1526168-1 RESOLUCIÓN Nº 1750-CU-2017

Huancayo, 14 de marzo de 2017


Aprueban expedición de duplicado de
diploma de Título Profesional de Ingeniero EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
Civil otorgado por la Universidad Nacional NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
de Ingeniería Visto, el Oficio Nº 043-2017-DFCC/UNCP presentado
el 10 de febrero 2017, a través del cual el Decano de la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ciencias de la Comunicación, solicita permiso
y apoyo económico para que asista como ponente la Mg.
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0443 Ana Cecilia Prado Salazar.
Lima, 7 de abril de 2017 CONSIDERANDO:
Visto el Oficio Nº 141-2017/VA-UNI de fecha 27 Que, el Artículo 18º de la Constitución Política del Perú,
de febrero del 2017, del Vicerrector Académico de la establece cada universidad es autónoma en su régimen
Universidad Nacional de Ingeniería, Expediente STDUNI normativo, de gobierno, académico, administrativo y
Nº 12278-2017; económico. Las universidades se rigen por sus propios
estatutos en el marco de la Constitución y de las leyes;
CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley Nº 30220, Ley Universitaria,
Artículo 8º Autonomía Universitaria, el Estado reconoce
Que, el señor Federico Pascual Paúcar Tito, identificado la autonomía universitaria. La autonomía inherente
con DNI Nº 04411674 egresado de esta Casa de Estudios, a las universidades se ejerce de conformidad con lo
mediante el expediente del visto solicita la expedición establecido en la Constitución, la presente Ley y demás
del duplicado de su diploma de Título Profesional de normativa aplicable. Esta autonomía se manifiesta en los
Ingeniero Civil; por pérdida de dicho diploma, adjuntando siguientes regímenes: 8.1 Normativo, 8.2 De gobierno,
la documentación sustentatoria respectiva, según lo 8.3 Académico, 8.4 Administrativo y 8.5 Económico;
dispuesto en el Reglamento de Duplicado de Diplomas de Que, el Decano de la Facultad de Ciencias de la
Grados Académicos y Títulos Profesionales, aprobado por Comunicación informa que en Consejo de Facultad
Resolución Rectoral Nº 0122, del 18 de enero del 2008, llevado a cabo el 09 de febrero 2017, se aprobó por
modificado por Resolución Rectoral Nº 1685 del 08 de unanimidad otorgarle el permiso a la Mg. Ana Cecilia
noviembre de 2013; Prado Salazar para que viaje a la ciudad de Madrid,
Que, la Unidad de Grados y Títulos de la Secretaría España, del 27 de marzo al 03 de abril del presente año,
General, mediante Informe Nº 547-2017-UNI/SG/GT para actuar como ponente en el III Congreso Internacional
de fecha 08.02.2017, precisa que el diploma del señor El Protocolo Contemporáneo-CIEPC “Protocolo y redes
Federico Pascual Paúcar Tito se encuentra registrado en de investigación”, con la ponencia “El ceremonial en la
el Libro de Registro de Títulos Profesionales Nº 14, página ciudad más antigua de América: Caral”;
122, con el número de registro 14294-G; Que, mediante Informe Nº 0174-2017-OPRES/
Que, el Presidente de la Comisión Académica del UNCP presentado el 01 de marzo 2017, la Jefe de la
Consejo Universitario, mediante el documento del visto Oficina de Presupuesto refiere que en el Plan Estratégico
informa que en Sesión Nº 07-2017, de fecha 27 de febrero Internacional 2015-2021 en el contenido de las acciones
del 2017, la Comisión luego de la revisión y verificación del estratégicas y dentro de los objetivos: 1.4 sobre la
expediente, acordó proponer al Consejo Universitario la participación como ponentes a nivel internacional; para
aprobación del duplicado de diploma de Título Profesional lograr la internacionalización de la universidad, asimismo,
68 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

en el Estatuto de la UNCP en el Capítulo VI de los Modifican la Res. N° 098-2015-CO-PC-


estímulos, en el Artículo 246º se establece las pautas para
la realización de esta finalidad. Siendo un principio de la UNF, sobre designación de funcionaria
universidad, la internacionalización, se debe brindar el responsable de entregar información de
apoyo para la participación de docentes, administrativos acceso público de la Universidad Nacional
y estudiantes en diversos eventos de carácter nacional e
internacional de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, de Frontera
siempre que esté enmarcado dentro del Plan Operativo y
el Plan Estratégico Institucional, opinando favorablemente (Se publica las siguientes resoluciones a solicitud de
por el apoyo económico de acuerdo a la disponibilidad la Universidad Nacional de Frontera, mediante Oficio Nº
presupuestal ascendente a S/ 4,801.50, con cargo al 249-2017-/UNF-CO-P, recibido el 30 de mayo de 2017)
Presupuesto Institucional; recomendando la emisión de
la resolución de autorización, para la participación en el UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
evento, así como, el apoyo económico;
Que, en sesión de Consejo Universitario del 06 de RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
marzo 2017, se aprobó el permiso y apoyo económico a DE COMISIÓN ORGANIZADORA
Nº 123-2016-CO-PC-UNF
la Mg. Ana Cecilia Prado Salazar, para realizar ponencia;
De conformidad al Artículo 30º inciso u) del Estatuto
Sullana, 27 de diciembre de 2016
de la Universidad y al acuerdo de Consejo Universitario
del 06 de marzo 2017
VISTOS
RESUELVE:
El Oficio Nº 396-2016-UNF-SG de fecha 29 de
1º AUTORIZAR el Viaje para participar con la noviembre de 2016; el Proveído Nº 1605-2016-UNF-CO-P
ponencia “El Ceremonial en la ciudad más antigua de de fecha 26 de diciembre de 2016; y,
América: Caral” en el III Congreso Internacional El
Protocolo Contemporáneo-CIEPC “Protocolo y redes CONSIDERANDO:
de investigación”, de la Mg. Ana Cecilia Prado Salazar,
a realizarse en la ciudad de Madrid, España del 27 de Primero.- Que, mediante Ley Nº 29568 del 26 de julio
marzo al 03 de abril 2017. del 2010 se crea la Universidad Nacional de Frontera
2º OTORGAR a favor de la Mg. Ana Cecilia Prado en el Distrito y Provincia de Sullana, Departamento de
Salazar, la subvención económica, en la siguiente Piura, con los fines de fomentar el desarrollo sostenible
estructura funcional: de la Subregión Luciano Castillo Colonna, en armonía
PROGRAMA PRESUPUESTAL : 0066 FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE
con la preservación del medio ambiente y el desarrollo
PREGRADO económico sostenible; y, contribuir al crecimiento y
PRODUCTO : 3 000784 DOCENTES CON ADECUADAS desarrollo estratégico de la región fronteriza noroeste del
COMPETENCIAS país;
ACTIVIDAD : 5 005857 EJERCICIO DE LA DOCENCIA Segundo.- Que, la parte final del artículo 18º de
UNIVERSITARIA
FUNCIÓN : 22 EDUCACIÓN
la Constitución Política del Perú, prescribe que la
DIVISIÓN FUNCIONAL : 048 EDUCACIÓN SUPERIOR Universidad es autónoma en su régimen normativo, de
GRUPO FUNCIONAL : 0109 EDUCACIÓN SUPERIOR gobierno, académico, administrativo y económico: Las
UNIVERSITARIA Universidades se rigen por sus propios estatutos en el
FINALIDAD : 0188104 EJERCICIO DE LA DOCENCIA marco de la Constitución y de las leyes;
UNIVERSITARIA
Tercero.- Que, el artículo 8º de la Ley Universitaria
FUENTE FINANCIAMIENTO : 09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADDOS Nº 30220, establece que la autonomía inherente a
las Universidades se ejerce de conformidad con la
2 GASTOS PRESUPUESTARIOS Constitución y las Leyes de la República e implica los
derechos de aprobar su propio estatuto y gobernarse
2.5 OTROS GASTOS
de acuerdo con él, organizar su sistema académico,
2.5.3 SUBVENCION A PERSONAS NATURALES económico y administrativo;
Cuarto.- Que, mediante Oficio Nº 396-2016-UNF-SG
2.5.3.1 SUBVENCIONES FINANCIERAS de fecha 29 de noviembre de 2016; la Secretaria General
comunica al Sr. Presidente de la Comisión Organizadora
2.5.3.1.1 SUBVENCIONES FINANCIERAS S/ 4,801.50
lo siguiente:
2.5.3.1.1.99 OTRAS PERSONAS NATURALES
Que mediante Resolución de Presidencia de Comisión
APOYO ECONOMICO Organizadora Nº 098-2015-CO-PC-UNF de fecha 18 de
Pasajes Internacionales S/ 3,529.50* noviembre de 2015, ser resolvió:
Pasajes interprovinciales S/ 192.00
Gastos de estadía (alimentación, alojamiento y movilidad) S/ 1,080.00
------------------ “Artículo Primero.- DESIGNAR a la Secretaria General
TOTAL S/ 4,801.50 de la Universidad Nacional de Frontera – Abg. Maritza
*costo referencial del pasaje internacional $ 1086 (t.c. S/ 3.25) Lorena del Rosario Mogollón Peña, como funcionaria
responsable de entregar la información de acceso público;
3º ENCOMENDAR la publicación de la presente de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º inciso b)
Resolución en el Diario Oficial El Peruano, de acuerdo a lo y artículo 4º del Reglamento de la Ley de Transparencia
dispuesto por el Artículo 4º del Decreto Supremo Nº 047- y Acceso a la Información Pública y sus modificatorias.
2002-PCM, por la Dirección General de Administración. Artículo Segundo.- DESIGNAR a la Analista de
4º ENCARGAR el cumplimiento de la presente Sistemas de la UNF – Ing. Cecilia Lizeth Risco Ipanaqué
Resolución a la Dirección General de Administración, como responsable de la elaboración y actualización del
a través de las oficinas generales, oficinas y unidades Portal de Transparencia de la UNF; de conformidad con
correspondientes. lo dispuesto en el artículo 5º de la Ley 27806 – Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y en el
Regístrese, comuníquese y cúmplase. artículo 4º de su Reglamento, y sus modificatorias; en
concordancia con lo estipulado en el artículo 11 de la Ley
MOISÉS RONALD VÁSQUEZ CAICEDO AYRAS Universitaria Nº 30220.
Rector Artículo Tercero.- DISPONER que todos los
funcionarios de las unidades orgánicas u órganos de la
HUGO RÓSULO LOZANO NÚÑEZ Entidad, sin excepción, atiendan de manera oportuna y
Secretario General bajo responsabilidad, los requerimientos de información
formulados por la funcionaria responsable de entregar la
1525428-1 información de acceso público, así como por la funcionaria
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 69
responsable del Portal de Transparencia, de conformidad Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2003-
con artículo 3º, inciso d.1.) del Reglamento de la Ley de PCM, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
Transparencia y Acceso a la Información Pública y sus Nº 072-2003-PCM y sus modificatorias.
modificatorias. Artículo Segundo.- DISPONER que la parte no
Artículo Cuarto.- DISPONER que todos los modificada de la Presidencia de la Comisión Organizadora
funcionarios o servidores poseedores de la información Nº 098-2015-CO-PC-UNF de fecha18 de noviembre de
cumplan de forma obligatoria y bajo responsabilidad, con 2015, mantenga el mismo efecto legal.
lo dispuesto en el artículo 6º del Reglamento de la Ley Artículo Tercero.- DISPONER que la presente
de Transparencia y Acceso a la Información Pública y sus Resolución sea notificada a los estamentos académicos
modificatorias. y administrativos pertinentes para su conocimiento y fines
Artículo Quinto.- DISPONER que todos los correspondientes.
funcionarios, servidores y trabajadores de la Universidad
Nacional de Frontera; sin excepción, cumplan de forma Regístrese, comuníquese y ejecútese.
obligatoria y bajo responsabilidad, con lo dispuesto en
la Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la CARLOS J. LARREA VENEGAS
Información Pública, su Reglamento y modificatorias; a Comisión Organizadora
fin de no incurrir en responsabilidades y sanciones por Presidente
incumplimiento; a las que hace referencia el artículo 4º de
la precitada Ley y el artículo 7º de su Reglamento. JOYCE DEL PILAR VARILLAS CRUZ
Artículo Sexto.- AUTORIZAR que la Resolución, sea Secretaria General
publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, en la página
web de la UNF y en un lugar visible de la Entidad, de 1526590-1
conformidad con lo estipulado en el artículo 4º del
Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y sus modificatorias.” Aprueban el Estatuto de la Universidad
Nacional de Frontera
Al respecto como se visualiza en dicha resolución se
registra a la Abg. Maritza Lorena Mogollón Peña, la misma UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
que se desempeñó como Secretaria General y que ya no
labora en esta Entidad. RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA
En ese sentido solicito se autorice a este Despacho Nº 139-2016-CO-UNF
proyectar el acto resolutivo pertinente, modificando el
Artículo Primero de la Resolución de Presidencia de Sullana, 19 de octubre de 2016
Comisión Organizadora Nº 098-2015-CO-PC-UNF de
fecha 18 de noviembre de 2015, por los motivos expuestos, VISTOS:
disponiendo además que la parte no modificada de la
precitada Resolución mantenga su mismo efecto legal. Acta de Sesión Extraordinaria de fecha 19 de octubre
de 2016; y,
Quinto.- Que, mediante Proveído Nº 1605-2016-UNF-
CO-P de fecha 26 de diciembre de 2016; el Sr. Presidente CONSIDERANDO:
de la Comisión Organizadora remite a Secretaria General
copia del Oficio Nº 396-2016-UNF-SG, a fin de que Primero.- Que, mediante Ley N° 29568 del 26 de julio
modifique la Resolución de Presidencia de Comisión de 2010 se crea la Universidad Nacional de Frontera en el
Organizadora Nº 098-2015-CO-PC-UNF proyectando el Distrito y Provincia de Sullana, Departamento de Piura, con
acto resolutivo pertinente. fines de fomentar el desarrollo sostenible de la Subregión
Sexto.- Que, con el propósito de dar el correcto Luciano Castillo Colonna, en armonía con la preservación
cumplimiento a las atribuciones y competencias asignadas del medio ambiente y el desarrollo económico sostenible;
por la Constitución Política del Perú y la Ley, a la Comisión y, contribuir al crecimiento y desarrollo estratégico de la
Organizadora de la Universidad Nacional de Frontera región fronteriza noroeste del país;
con cargo a dar cuenta en Sesión de Comisión, se hace Segundo.- Que, la parte final del artículo 18º de
necesario proyectar el acto resolutivo conforme a lo la Constitución Política del Perú, prescribe que la
solicitado por el Sr. Presidente de la Comisión Organizadora, Universidad es autónoma en su régimen normativo, de
mediante Proveído Nº 1605-2016-UNF-CO-P; gobierno, académico, administrativo y económico: Las
Séptimo.- Que, mediante Resolución Viceministerial Universidades se rigen por sus propios estatutos en el
Nº 062-2016-MINEDU de fecha 13 mayo de 2016, se marco de la Constitución y de las leyes;
reconformó la Comisión Organizadora de la Universidad Tercero.- Que, el artículo 8º de la Ley Universitaria
Nacional de Frontera, integrada por: Carlos Joaquín Nº 30220, establece que la autonomía inherente a
Larrea Venegas, Presidente de la Comisión Organizadora, las Universidades, se ejerce de conformidad con la
César Leonardo Haro Díaz, Vicepresidente Académico y Constitución Política del Perú y las Leyes de la República
Edmundo Gerardo Moreno Terrazas, Vicepresidente de e implica la potestad autodeterminativa para la creación
Investigación; de normas internas (estatuto y reglamentos) destinadas
a regular la institución universitaria, organizar su sistema
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones académico, económico y administrativo;
conferidas por la Ley Universitaria Nº 30220, Ley de Cuarto.- Que, de acuerdo al segundo párrafo
Creación de la Universidad Nacional de Frontera Nº 29568 del artículo 29° de la Ley Universitaria N° 30220 que
y la Resolución Viceministerial Nº 062-2016-MINEDU; prescribe: “(…) Esta Comisión tiene a su cargo la
aprobación del Estatuto, Reglamentos y documentos de
SE RESUELVE: gestión académica y administrativa de la Universidad,
formulados en los instrumentos de planeamiento, así
Artículo Primero.- AUTORIZAR la modificación del como su conducción y dirección hasta que se constituyan
Artículo Primero de la Resolución de Presidencia de la los órganos de gobierno que, de acuerdo a la presente
Comisión Organizadora Nº 098-2015-CO-PC-UNF de Ley, le correspondan”;
fecha18 de noviembre de 2015, quedando como sigue: Quinto.- Que, mediante Resolución de la Comisión
Organizadora Nº 002-2011-CO-UNFS, de fecha 25 de
Artículo Primero.- DESIGNAR a la Secretaria General Febrero del 2011, se resolvió:
de la Universidad Nacional de Frontera – Abg. Joyce
del Pilar Varillas Cruz, como funcionaria responsable “Artículo Primero.- APROBAR por unanimidad el
de entregar la información de acceso público de la Estatuto General de la Universidad Nacional de Frontera
Universidad Nacional de Frontera, de conformidad con - Sullana que contiene: Ciento cuarenta y dos (142)
lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº artículos, Veintiocho (28) Disposiciones Transitorias y una
27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información (01) Disposición Final. (…)”
70 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Sexto.- Que mediante Resolución de la Comisión Universidad Nacional de Frontera aprobado mediante la
Organizadora Nº 024-2012-CO-UNFS, de fecha 07 de presente Resolución.
Febrero del 2012, se resolvió: Artículo Tercero.- NOTIFICAR a las Autoridades
correspondientes, instancias académicas y administrativas
“Artículo Primero.- Aprobar la inclusión de los de la UNF para su conocimiento y fines.
Capítulos de Bienestar Universitario y de los Servicios
Universitarios, en el Estatuto de la Universidad Nacional Regístrese, comuníquese y ejecútese.
de Frontera-Sullana conforme lo establece el Artículo
12 de Ia Resolución N° 387-2009-CONAFU; lo cual se CARLOS J. LARREA VENEGAS
ha obviado en el documento original del Estatuto de la Comisión Organizadora
Universidad, subsanación que obedece al requerimiento Presidente
efectuado por el Consejo Nacional para Autorización de
Funcionamiento de Universidades - CONAFU mediante JOYCE DEL PILAR VARILLAS CRUZ
Oficio N° 223-2012-CONAFU, sección necesaria para dar Secretaria General
aprobación del Plan de Desarrollo lnstitucional – PDl (…)”
1526590-2
Séptimo.- Que, los acuerdos que a continuación
se detallan han sido tomados del Acta de Sesión
Extraordinaria de fecha 19 de octubre de 2016, conforme
obra en los archivos de Secretaria General: MINISTERIO PUBLICO
“Primero.- Por unanimidad se acuerda Aprobar el Aceptan renuncias de fiscales en los
Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera, que Distritos Fiscales de Huancavelica, Loreto,
consta de: tres (3) Títulos, diecinueve (19) Capítulos,
ciento diez (110) Artículos, dieciséis (16) Disposiciones Sullana y Tacna
Transitorias; una (01) Disposición Final y una (01)
Disposición Derogatoria; el mismo que entrará en vigencia RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
a partir de la fecha y que en calidad de anexo forma parte Nº 1749-2017-MP-FN
de la presente Resolución.
Segundo.- Por unanimidad se acuerda Dejar sin Lima, 30 de mayo de 2017
efecto el Estatuto General de la Universidad Nacional de
Frontera - Sullana aprobado mediante Resolución de la VISTO Y CONSIDERANDO:
Comisión Organizadora Nº 002-2011-CO-UNFS, de fecha
25 de Febrero del 2011, modificado mediante Resolución El oficio Nº 640-2017-MP-PJFS-HVCA, cursado por la
de la Comisión Organizadora Nº 024-2012-CO-UNFS, de Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
fecha 07 de Febrero del 2012. Asimismo déjese sin efecto Fiscal de Huancavelica, mediante el cual eleva la carta de
todas las disposiciones que se opongan a Estatuto de la renuncia irrevocable de la abogada Silvia Nilda Manzano
Universidad Nacional de Frontera aprobado mediante la Mamani, al cargo de Fiscal Adjunta Provincial Provisional
presente Resolución. del Distrito Fiscal de Huancavelica y a su designación
Tercero.- Por unanimidad se acuerda Notificar a las en el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
Autoridades correspondientes, instancias académicas y Corporativa de Huancavelica, por motivos estrictamente
administrativas de la UNF para su conocimiento y fines.” personales, con efectividad al 31 de mayo de 2017.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Octavo.- Que, con el propósito de dar el correcto establecido en el artículo 64º del Decreto Legislativo
cumplimiento a las atribuciones y competencias asignadas Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
por la Constitución y la Ley, a la Comisión Organizadora
de la Universidad Nacional de Frontera, se hace necesario SE RESUELVE:
proyectar la resolución pertinente, la misma que deberá
contener los acuerdos tomados del Acta de Sesión Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada
Extraordinaria de fecha 19 de octubre de 2016; por la abogada Silvia Nilda Manzano Mamani, como
Noveno.- Que, mediante Resolución Viceministerial Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal
N° 062-2016-MINEDU de fecha 13 mayo de 2016 se de Huancavelica y su designación en el Despacho de
reconformó la Comisión Organizadora de la Universidad la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Nacional de Frontera, integrada por: Carlos Joaquín Huancavelica, materia de la Resolución de la Fiscalía de
Larrea Venegas, Presidente de la Comisión Organizadora, la Nación Nº 1096-2015-MP-FN, de fecha 30 de marzo de
César Leonardo Haro Díaz, Vicepresidente Académico; y 2015, con efectividad al 31 de mayo de 2017.
Edmundo Gerardo Moreno Terrazas, Vicepresidente de Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente
Investigación; Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica, Gerencia
conferidas por la Ley Universitaria Nº 30220, la Ley de General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina
Creación de la Universidad Nacional de Frontera Nº 29568 de Control de la Productividad Fiscal, Oficina de Registro
y la Resolución Viceministerial N° 062-2016-MINEDU; y Evaluación de Fiscales y a la Fiscal mencionada.

SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Artículo Primero.- APROBAR el Estatuto de la PABLO SÁNCHEZ VELARDE


Universidad Nacional de Frontera, que consta de: tres Fiscal de la Nación
(3) Títulos, diecinueve (19) Capítulos, ciento diez (110)
Artículos, dieciséis (16) Disposiciones Transitorias; una 1527018-1
(01) Disposición Final y una (01) Disposición Derogatoria;
el mismo que entrará en vigencia a partir de la fecha y RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
que en calidad de anexo forma parte de la presente Nº 1750-2017-MP-FN
Resolución.
Artículo Segundo.- DEJAR sin efecto el Estatuto Lima, 30 de mayo de 2017
General de la Universidad Nacional de Frontera -
Sullana aprobado mediante Resolución de la Comisión VISTO Y CONSIDERANDO:
Organizadora Nº 002-2011-CO-UNFS, de fecha 25 de
Febrero del 2011, modificado mediante Resolución de El oficio N° 450-2017-FS/CFEMA, cursado por la Fiscal
la Comisión Organizadora Nº 024-2012-CO-UNFS, de Superior Coordinadora de las Fiscalías Especializadas
fecha 07 de Febrero del 2012. Asimismo déjese sin efecto en Materia Ambiental a nivel nacional, mediante el cual
todas las disposiciones que se opongan a Estatuto de la eleva la carta de renuncia de la abogada Angela Valeria
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 71
Pinedo Reátegui, al cargo de Fiscal Adjunta Provincial RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Provisional del Distrito Fiscal de Loreto y a su designación Nº 1752-2017-MP-FN
en el Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en
Materia Ambiental de Loreto – Sede Iquitos, por motivos Lima, 30 de mayo de 2017
de índole familiar, con efectividad a partir del 02 de junio
de 2017. VISTO Y CONSIDERANDO:
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
establecido por el artículo 64° del Decreto Legislativo El oficio Nº 990-2017-MP-PJFS-DFT, cursado por la
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
Fiscal de Tacna, mediante el cual eleva la carta de renuncia
SE RESUELVE: de la abogada Alberta Giovanna Salas Condori, al cargo
de Fiscal Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Tacna,
Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada por designada en el Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta
la abogada Angela Valeria Pinedo Reátegui, como Fiscal de Candarave, por motivos estrictamente personales y
Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Loreto familiares, con efectividad al 21 de mayo de 2017.
y su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Especializada en Materia Ambiental de Loreto – Sede establecido en el artículo 64º del Decreto Legislativo
Iquitos, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Nación N° 780-2014-MP-FN y N° 5888-2015-MP-FN, de
fechas 06 de marzo de 2014 y 20 de noviembre de 2015, SE RESUELVE:
respectivamente; con efectividad a partir del 02 de junio Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada por
de 2017. la abogada Alberta Giovanna Salas Condori, como Fiscal
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Tacna y su
presente Resolución, a la Presidencia de la Junta designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta
de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Loreto, de Candarave, materia de la Resolución de la Fiscalía de
Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Materia la Nación Nº 648-2011-MP-FN, de fecha 26 de abril de
Ambiental a nivel nacional, Gerencia General, Gerencia 2011; con efectividad al 21 de mayo de 2017.
Central de Potencial Humano, Oficina de Registro y Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
Evaluación de Fiscales y a la fiscal mencionada. presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Tacna, Gerencia
Regístrese, comuníquese y publíquese. General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina
de Control de la Productividad Fiscal, Oficina de Registro
PABLO SÁNCHEZ VELARDE y Evaluación de Fiscales y a la Fiscal mencionada.
Fiscal de la Nación
Regístrese, comuníquese y publíquese.
1527018-2
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Fiscal de la Nación
Nº 1751-2017-MP-FN
1527018-4
Lima, 30 de mayo de 2017
Dan por concluidos nombramientos de
VISTO Y CONSIDERANDO:
fiscales en el Distrito Fiscal de Amazonas
El oficio Nº 442-2017-MP-FN-PJFS-SULLANA,
cursado por la Presidencia de la Junta de Fiscales RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
N° 1753-2017-MP-FN
Superiores del Distrito Fiscal de Sullana, mediante el cual
eleva la carta de renuncia de la abogada Esthela Vanessa
Lima, 30 de mayo de 2017
Alva Pantaleón, al cargo de Fiscal Provincial Provisional
del Distrito Fiscal de Sullana, designada en el Despacho
VISTO Y CONSIDERANDO:
de la Fiscalía Provincial Mixta de Ayabaca, por motivos
laborales, con efectividad al 28 de mayo de 2017. El oficio Nº 0971-2017-MP-PJFS-AMAZONAS,
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo cursado por el Presidente de la Junta de Fiscales
establecido en el artículo 64º del Decreto Legislativo Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas.
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Estando a lo expuesto en el mencionado documento
y de conformidad con lo establecido en el artículo 64° del
SE RESUELVE: Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio
Público.
Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada
por la abogada Esthela Vanessa Alva Pantaleón, como SE RESUELVE:
Fiscal Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Sullana
y su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
Mixta de Ayabaca; así como su destaque en el Despacho de la abogada Luzlita Silveria Araujo Mesia, como Fiscal
de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Sullana, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de la Amazonas, y su designación en el Despacho de la Fiscalía
Nación Nº 3712-2016-MP-FN y Nº 1069-2017-MP-FN, de Provincial Penal Corporativa de Bagua, materia de las
fechas 24 de agosto de 2016 y 28 de marzo de 2017, Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nº 4023-2015-MP-
respectivamente; con efectividad al 28 de mayo de 2017. FN y 4767-2016-MP-FN, de fechas 17 de agosto de 2015 y
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la 23 de noviembre de 2016, respectivamente.
presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Sullana, Gerencia presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de
General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas,
de Control de la Productividad Fiscal, Oficina de Registro Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina de
y Evaluación de Fiscales y a la Fiscal mencionada. Control de la Productividad Fiscal, Oficina de Registro y
Evaluación de Fiscales y a la abogada mencionada.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PABLO SÁNCHEZ VELARDE PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación Fiscal de la Nación
1527018-3 1527018-5
72 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la


N° 1754-2017-MP-FN presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cañete, Gerencia
Lima, 30 de mayo de 2017 General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina
de Control de la Productividad Fiscal, Oficina de Registro
VISTO Y CONSIDERANDO: y Evaluación de Fiscales y a la Fiscal mencionada.

El oficio Nº 972-2017-MP-PJFS-AMAZONAS, cursado Regístrese, comuníquese y publíquese.


por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del
Distrito Fiscal de Amazonas. PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Estando a lo expuesto en el mencionado documento Fiscal de la Nación
y de conformidad con lo establecido en el artículo 64° del
Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio 1527018-7
Público.

SE RESUELVE: Dan por concluidas designaciones y


nombramiento, designan y nombran
Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento fiscales en diversos distritos fiscales
de la abogada Elva Esperanza Amenero Collazos, como
Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
de Amazonas, y su designación en el Despacho de la N° 1756-2017-MP-FN
Fiscalía Provincial Especializada Contra la Criminalidad
Organizada de Bagua - sede Bagua, materia de la Lima, 30 de mayo de 2017
Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 4456-2015-MP-
FN, de fecha 04 de setiembre de 2015. VISTO Y CONSIDERANDO:
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de Que, mediante Resolución del Consejo Nacional de la
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas, Magistratura Nº 147-2017-CNM, de fecha 09 de marzo de
Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías 2017, se canceló el título de nombramiento del abogado
Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Carlo Mario Del Piélago Samamé, de Fiscal Adjunto
Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina de Provincial Titular Penal (Corporativo) de Rodríguez de
Control de la Productividad Fiscal, Oficina de Registro y Mendoza, Distrito Fiscal de Amazonas; asimismo, se le
Evaluación de Fiscales y a la abogada mencionada. expidió uno nuevo por razón de traslado por necesidad
de servicio, de Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal
Regístrese, comuníquese y publíquese. (Corporativo) de Chiclayo, Distrito Fiscal de Lambayeque.
En ese sentido, corresponde dar por concluida la
PABLO SÁNCHEZ VELARDE designación del abogado Carlo Mario Del Piélago Samamé
Fiscal de la Nación y adecuarla conforme al nuevo título de nombramiento
expedido por el Consejo Nacional de la Magistratura.
1527018-6 Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades
conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo
Modifican la efectividad de renuncia de N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
fiscal del Distrito Fiscal de Cañete y su SE RESUELVE:
designación en la Fiscalía Provincial Penal Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
Corporativa de Mala del abogado Carlo Mario Del Piélago Samamé, Fiscal
Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Rodríguez de Mendoza, Distrito Fiscal de Amazonas,
Nº 1755-2017-MP-FN en el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Chiclayo, materia de la Resolución de la
Lima, 30 de mayo de 2017 Fiscalía de la Nación Nº 1531-2016-MP-FN, de fecha 06
de abril de 2016.
VISTO Y CONSIDERANDO: Artículo Segundo.- Designar al abogado Carlo
Mario Del Piélago Samamé, Fiscal Adjunto Provincial
El oficio Nº 1229-2017-MP-FN-PJFS-Cañete, remitido Titular Penal (Corporativo) de Chiclayo, Distrito Fiscal
por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del de Lambayeque, en el Despacho de la Tercera Fiscalía
Distrito Fiscal de Cañete, mediante el cual eleva la solicitud Provincial Penal Corporativa de Chiclayo.
de la abogada Rosa Jimena Martínez Palomino, quien Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
solicita la modificación de la efectividad de su renuncia al Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales
cargo de Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Superiores de los Distritos Fiscales de Amazonas y
Fiscal de Cañete y a su designación en el Despacho de la Lambayeque, Gerencia General, Gerencia Central de
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mala, señalando Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
que debe consignarse que su fecha de efectividad es al Fiscales y al fiscal mencionado.
05 de mayo de 2017, conforme a las copias del cuaderno
de asistencia de Fiscales de la Fiscalía Provincial Penal Regístrese, comuníquese y publíquese.
Corporativa de Mala.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo PABLO SÁNCHEZ VELARDE
establecido en el artículo 64º del Decreto Legislativo Fiscal de la Nación
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
1527018-8
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Artículo Primero.- Modificar la efectividad de la N° 1757-2017-MP-FN
renuncia de la abogada Rosa Jimena Martínez Palomino,
al cargo de Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Lima, 30 de mayo de 2017
Distrito Fiscal de Cañete y su designación en el Despacho
de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mala, VISTO Y CONSIDERANDO:
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación
Nº 1411-2017-MP-FN, de fecha 04 de mayo de 2017; La Resolución del Consejo Nacional de la Magistratura
siendo lo correcto al 05 de mayo de 2017. Nº 174-2017-CNM, de fecha 15 de marzo de 2017, mediante
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 73
la cual se resolvió cancelar los títulos de nombramiento adecuarlas conforme a los nuevos títulos de nombramiento
de los abogados Mónica Hermelinda Mamani Condori, de expedidos por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de Omia, Distrito Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Fiscal de Amazonas, y Orlando Gonzáles Gonzáles, establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo
de Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
de Abancay, Distrito Fiscal de Apurímac; asimismo, se
les expiden nuevos títulos de Fiscal Adjunta Provincial SE RESUELVE:
Titular Penal (Corporativo) de Abancay, Distrito Fiscal
de Apurímac, y Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal de Artículo Primero.- Dar por concluida la designación de
Omia, Distrito Fiscal de Amazonas, respectivamente. la abogada Juana Alicia Huamán Chávarry, Fiscal Adjunta
En ese sentido, corresponde dar por concluidas las Provincial Titular Penal (Corporativa) de Huaraz, Distrito
designaciones de los abogados Mónica Hermelinda Fiscal de Áncash, en el Despacho de la Quinta Fiscalía
Mamani Condori y Orlando Gonzáles Gonzáles, y Provincial Penal Corporativa de Huaraz, materia de la
adecuarlas conforme a los nuevos títulos de nombramiento Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 470-2015-MP-
expedidos por el Consejo Nacional de la Magistratura, a FN, de fecha 13 de febrero de 2015.
favor de los mismos. Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación
Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades del abogado Marcos Carbonell Paredes, Fiscal Adjunto
conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo Provincial Titular Penal (Corporativo) de Chota, Distrito
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Fiscal de Cajamarca, en el Despacho de la Segunda
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chota, materia de
SE RESUELVE: la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 157-2015-MP-
FN, de fecha 19 de enero de 2015.
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación Artículo Tercero.- Designar a la abogada Juana
de la abogada Mónica Hermelinda Mamani Condori, Fiscal Alicia Huamán Chávarry, Fiscal Adjunta Provincial Titular
Adjunta Provincial Titular Penal de Omia, Distrito Fiscal Penal Corporativa de Chota, Distrito Fiscal de Cajamarca,
de Amazonas, en el Despacho de la Fiscalía Provincial en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Penal de Omia, materia de la Resolución de la Fiscalía Corporativa de Chota.
de la Nación Nº 2742-2016-MP-FN, de fecha 10 de junio Artículo Cuarto.- Designar al abogado Marcos
de 2016. Carbonell Paredes, Fiscal Adjunto Provincial Titular
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación Penal (Corporativo) de Huaraz, Distrito Fiscal de Áncash,
del abogado Orlando Gonzáles Gonzáles, Fiscal Adjunto en el Despacho de la Quinta Fiscalía Provincial Penal
Provincial Titular Penal (Corporativo) de Abancay, Distrito Corporativa de Huaraz.
Fiscal de Apurímac, en el Despacho de la Primera Fiscalía Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
Provincial Penal Corporativa de Abancay, materia de la Resolución, a las Presidencias de las Juntas de
Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 2806-2016-MP- Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales de Áncash
FN, de fecha 10 de junio de 2016. y Cajamarca, Gerencia General, Gerencia Central de
Artículo Tercero.- Designar a la abogada Mónica Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Hermelinda Mamani Condori, Fiscal Adjunta Provincial Fiscales y a los fiscales mencionados.
Titular Penal (Corporativa) de Abancay, Distrito Fiscal
de Apurímac, en el Despacho de la Primera Fiscalía Regístrese, comuníquese y publíquese.
Provincial Penal Corporativa de Abancay.
Artículo Cuarto.- Designar al abogado Orlando PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Gonzáles Gonzáles, Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal Fiscal de la Nación
de Omia, Distrito Fiscal de Amazonas, en el Despacho de
la Fiscalía Provincial Penal de Omia. 1527018-10
Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Superiores de los Distritos Fiscales de Amazonas y N° 1759-2017-MP-FN
Apurímac, Gerencia General, Gerencia Central de
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Lima, 30 de mayo de 2017
Fiscales y a los fiscales mencionados.
VISTO Y CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
La Resolución del Consejo Nacional de la Magistratura
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Nº 172-2017-CNM, de fecha 15 de marzo de 2017,
Fiscal de la Nación mediante la cual se resolvió cancelar los títulos de
nombramiento de los abogados Elda Isabel Pauca Choque,
1527018-9 de Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa)
de Leoncio Prado, Distrito Fiscal de Huánuco, y Pedro
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Luis Aguirre Espino, de Fiscal Adjunto Provincial Titular
Nº 1758-2017-MP-FN Penal (Corporativo) de Huancavelica, Distrito Fiscal de
Huancavelica; asimismo, se les expiden nuevos títulos
Lima, 30 de mayo de 2017 de Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa)
de Huancavelica, Distrito Fiscal de Huancavelica, y Fiscal
VISTO Y CONSIDERANDO: Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de Leoncio
Prado, Distrito Fiscal de Huánuco, respectivamente.
La Resolución del Consejo Nacional de la En ese sentido, corresponde dar por concluidas las
Magistratura Nº 157-2017-CNM, de fecha 14 de marzo designaciones de los abogados Elda Isabel Pauca Choque
de 2017, mediante la cual se cancelan los títulos de y Pedro Luis Aguirre Espino, y adecuarlas conforme a los
nombramiento de los abogados Juana Alicia Huamán nuevos títulos de nombramiento expedidos por el Consejo
Chávarry, de Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal Nacional de la Magistratura, a favor de los mismos.
(Corporativa) de Huaraz, Distrito Fiscal de Áncash, y Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades
Marcos Carbonell Paredes, de Fiscal Adjunto Provincial conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo
Titular Penal (Corporativo) de Chota, Distrito Fiscal de N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Cajamarca; asimismo, se les expiden nuevos títulos de
Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal Corporativa de SE RESUELVE:
Chota, Distrito Fiscal de Cajamarca y Fiscal Adjunto
Provincial Titular Penal (Corporativo) de Huaraz, Distrito Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
Fiscal de Áncash, respectivamente. de la abogada Elda Isabel Pauca Choque, Fiscal Adjunta
En ese sentido, se hace necesario dar por concluidas Provincial Titular Penal (Corporativa) de Leoncio Prado,
las designaciones de los abogados mencionados y Distrito Fiscal de Huánuco, en el Despacho de la Segunda
74 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Leoncio Prado, Artículo Cuarto.- Designar al abogado Cristian Allison
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº Mendoza Marcos, Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal
3691-2015-MP-FN, de fecha 07 de agosto de 2015. Corporativo de Ica, Distrito Fiscal de Ica, en el Despacho
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
del abogado Pedro Luis Aguirre Espino, Fiscal Adjunto Ica.
Provincial Titular Penal (Corporativo) de Huancavelica, Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la
Distrito Fiscal de Huancavelica, en el Despacho de presente Resolución, a las Presidencias de las Juntas
la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales de Ica
Huancavelica, materia de la Resolución de la Fiscalía de y Lima, Coordinación Nacional de la Fiscalía Superior
la Nación Nº 2667-2016-MP-FN, de fecha 06 de junio de Penal Nacional, Fiscalías Penales Supraprovinciales
2016. y en los Procesos por Delitos de Terrorismo, Gerencia
Artículo Tercero.- Designar a la abogada Elda General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina
Isabel Pauca Choque, Fiscal Adjunta Provincial Titular de Registro y Evaluación de Fiscales y a los fiscales
Penal (Corporativa) de Huancavelica, Distrito Fiscal de mencionados.
Huancavelica, en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Huancavelica. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo Cuarto.- Designar al abogado Pedro
Luis Aguirre Espino, Fiscal Adjunto Provincial Titular PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Penal (Corporativo) de Leoncio Prado, Distrito Fiscal Fiscal de la Nación
de Huánuco, en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Leoncio Prado. 1527018-12
Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Superiores de los Distritos Fiscales de Huánuco y N° 1761-2017-MP-FN
Huancavelica, Gerencia General, Gerencia Central de
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Lima, 30 de mayo de 2017
Fiscales y a los fiscales mencionados.
VISTO Y CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
La Resolución del Consejo Nacional de la
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Magistratura Nº 177-2017-CNM, de fecha 15 de marzo
Fiscal de la Nación de 2017, mediante la cual se resolvió cancelar los títulos
de nombramiento de las abogadas Carmen Emilia
1527018-11 Guillén Lurita, de Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal
(Corporativa) de Chiclayo, Distrito Fiscal de Lambayeque,
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN y Ana Luisa Sánchez Muguerza, de Fiscal Adjunta
Nº 1760-2017-MP-FN Provincial Titular Penal (Corporativa) de Cañete, Distrito
Fiscal de Cañete; asimismo, se les expiden nuevos títulos
Lima, 30 de mayo de 2017 de Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa)
de Cañete, Distrito Fiscal de Cañete, y Fiscal Adjunta
VISTO Y CONSIDERANDO: Provincial Titular Penal (Corporativa) de Chiclayo, Distrito
Fiscal de Lambayeque, respectivamente.
La Resolución del Consejo Nacional de la Magistratura En ese sentido, corresponde dar por concluidas las
Nº 189-2017-CNM, de fecha 15 de marzo de 2017, designaciones de las abogadas Carmen Emilia Guillén
mediante la cual se cancelan los títulos de nombramiento Lurita y Ana Luisa Sánchez Muguerza, y adecuarlas
de los abogados Guillermo Benito Alba Góngora, de Fiscal conforme a los nuevos títulos de nombramiento expedidos
Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de Ica, por el Consejo Nacional de la Magistratura, a favor de las
Distrito Fiscal de Ica, y Cristian Allison Mendoza Marcos, mismas.
de Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades
Fiscal de Lima; asimismo, se les expiden nuevos títulos conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo
de Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Fiscal de Lima y Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal
Corporativo de Ica, Distrito Fiscal de Ica, respectivamente. SE RESUELVE:
En ese sentido, se hace necesario dar por concluidas
las designaciones de los abogados mencionados y Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
adecuarlas conforme a los nuevos títulos de nombramiento de la abogada Carmen Emilia Guillén Lurita, Fiscal
expedidos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa) de
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo Chiclayo, Distrito Fiscal de Lambayeque, en el Despacho
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Chiclayo, materia de la Resolución de la Fiscalía de la
Nación Nº 4098-2015-MP-FN, de fecha 20 de agosto de
SE RESUELVE: 2015.
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación de la abogada Ana Luisa Sánchez Muguerza, Fiscal
del abogado Guillermo Benito Alba Góngora, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal (Corporativa) de Cañete,
Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de Ica, Distrito Fiscal de Cañete, en el Despacho de la Segunda
Distrito Fiscal de Ica, en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete,
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica, materia de la materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 567-2012-MP- Nº 2582-2016-MP-FN, de fecha 27 de mayo de 2016.
FN, de fecha 01 de marzo de 2012. Artículo Tercero.- Designar a la abogada Carmen
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación Emilia Guillén Lurita, Fiscal Adjunta Provincial Titular
del abogado Cristian Allison Mendoza Marcos, Fiscal Penal (Corporativa) de Cañete, Distrito Fiscal de Cañete,
Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Fiscal en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
de Lima, en el Despacho de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Cañete.
Supraprovincial, materia de la Resolución de la Fiscalía Artículo Cuarto.- Designar a la abogada Ana Luisa
de la Nación N° 326-2016-MP-FN, de fecha 26 de enero Sánchez Muguerza, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal
de 2016. (Corporativa) de Chiclayo, Distrito Fiscal de Lambayeque,
Artículo Tercero.- Designar al abogado Guillermo en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal
Benito Alba Góngora, Fiscal Adjunto Provincial Titular Corporativa de Chiclayo.
Penal de Lima, Distrito Fiscal de Lima, en el Despacho de Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial. Resolución, a las Presidencias de las Juntas de
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 75
Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales de Cañete RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
y Lambayeque, Gerencia General, Gerencia Central de N° 1763-2017-MP-FN
Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Fiscales y a las fiscales mencionadas. Lima, 30 de mayo de 2017

Regístrese, comuníquese y publíquese. VISTO Y CONSIDERANDO:

PABLO SÁNCHEZ VELARDE La Resolución del Consejo Nacional de la


Fiscal de la Nación Magistratura Nº 158-2017-CNM, de fecha 14 de marzo
de 2017, mediante la cual se resolvió cancelar los
1527018-13 títulos de nombramiento de los abogados Oswaldo
Dante Ramírez Altamirano, de Fiscal Provincial Titular
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Penal (Corporativo) del Santa, Distrito Fiscal del Santa,
N° 1762-2017-MP-FN y Martín Ernesto Yui Ramos, de Fiscal Provincial Titular
Penal de Parcona, Distrito Fiscal de Ica; asimismo, se
Lima, 30 de mayo de 2017 les expiden nuevos títulos de Fiscal Provincial Titular
Penal de Parcona, Distrito Fiscal de Ica, y Fiscal
VISTO Y CONSIDERANDO: Provincial Titular Penal (Corporativo) del Santa, Distrito
Fiscal del Santa, respectivamente.
La Resolución del Consejo Nacional de la En ese sentido, corresponde dar por concluidas las
Magistratura Nº 151-2017-CNM, de fecha 09 de marzo designaciones de los abogados Oswaldo Dante Ramírez
de 2017, mediante la cual se resolvió cancelar los títulos Altamirano y Martín Ernesto Yui Ramos, y adecuarlas
de nombramiento de las abogadas Yanderit Sheilla conforme a los nuevos títulos de nombramiento expedidos
Hinostroza Bermudez, de Fiscal Adjunta Provincial por el Consejo Nacional de la Magistratura, a favor de los
Titular Mixta de Condevilla, Distrito Fiscal de Lima mismos.
Norte, y Teresa Carolina Rivas Mandujano, de Fiscal Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades
Adjunta Provincial Titular Mixta de Jauja, Distrito Fiscal conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo
de Junín; asimismo, se les expiden nuevos títulos de N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Fiscal Adjunta Provincial Titular Mixta de Jauja, Distrito
Fiscal de Junín, y Fiscal Adjunta Provincial Titular SE RESUELVE:
Mixta de Condevilla, Distrito Fiscal de Lima Norte,
respectivamente. Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
En ese sentido, corresponde dar por concluidas del abogado Oswaldo Dante Ramírez Altamirano, Fiscal
las designaciones de las abogadas Yanderit Sheilla Provincial Titular Penal (Corporativo) del Santa, Distrito
Hinostroza Bermudez y Teresa Carolina Rivas Fiscal del Santa, en el Despacho de la Quinta Fiscalía
Mandujano, y adecuarlas conforme a los nuevos títulos Provincial Penal Corporativa del Santa, materia de la
de nombramiento expedidos por el Consejo Nacional de Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 377-2017-MP-
la Magistratura, a favor de las mismas. FN, de fecha 01 de febrero de 2017.
Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación
conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo del abogado Martín Ernesto Yui Ramos, Fiscal Provincial
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Titular Penal de Parcona, Distrito Fiscal de Ica, en el
Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de
SE RESUELVE: Parcona, materia de la Resolución de la Fiscalía de la
Nación Nº 2075-2015-MP-FN, de fecha 22 de mayo de
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación 2015.
de la abogada Yanderit Sheilla Hinostroza Bermudez, Artículo Tercero.- Designar al abogado Oswaldo
Fiscal Adjunta Provincial Titular Mixta de Condevilla, Dante Ramírez Altamirano, Fiscal Provincial Titular Penal
Distrito Fiscal de Lima Norte, en el Despacho de la Tercera de Parcona, Distrito Fiscal de Ica, en el Despacho de la
Fiscalía Provincial Mixta de Condevilla, materia de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Parcona.
Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 629-2012-MP- Artículo Cuarto.- Designar al abogado Martín Ernesto
FN, de fecha 12 de marzo de 2012. Yui Ramos, Fiscal Provincial Titular Penal (Corporativo)
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación del Santa, Distrito Fiscal del Santa, en el Despacho de
de la abogada Teresa Carolina Rivas Mandujano, Fiscal la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa.
Adjunta Provincial Titular Mixta de Jauja, Distrito Fiscal Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
de Junín, en el Despacho de la Fiscalía Provincial Civil y Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales
Familia de Jauja, materia de la Resolución de la Fiscalía Superiores de los Distritos Fiscales de Ica y Santa,
de la Nación Nº 3188-2015-MP-FN, de fecha 26 de junio Gerencia General, Gerencia Central de Potencial
de 2015. Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a
Artículo Tercero.- Designar a la abogada Yanderit los fiscales mencionados.
Sheilla Hinostroza Bermudez, Fiscal Adjunta Provincial
Titular Mixta de Jauja, Distrito Fiscal de Junín, en el Regístrese, comuníquese y publíquese.
Despacho de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Jauja.
Artículo Cuarto.- Designar a la abogada Teresa PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Carolina Rivas Mandujano, Fiscal Adjunta Provincial Fiscal de la Nación
Titular Mixta de Condevilla, Distrito Fiscal de Lima Norte,
en el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Mixta de 1527018-15
Condevilla.
Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales Nº 1764-2017-MP-FN
Superiores de los Distritos Fiscales de Junín y Lima
Norte, Gerencia General, Gerencia Central de Potencial Lima, 30 de mayo de 2017
Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a
las fiscales mencionadas. VISTO Y CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante Decreto Supremo Nº 047-2017-EF,
publicado el 10 de marzo de 2017, en el Diario Oficial
PABLO SÁNCHEZ VELARDE “El Peruano”, se autorizó una Transferencia de Partidas
Fiscal de la Nación en el Presupuesto del Sector Público, para el Año Fiscal
2017, a favor del pliego Ministerio Público, sustentándose
1527018-14 el mismo, entre otros, en el oficio Nº 032-2017-MP-FN,
76 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

de fecha 20 de febrero de 2017, suscrito por el señor Central de Potencial Humano, Oficina de Registro y
Fiscal de la Nación, en el que solicita al Ministerio de Evaluación de Fiscales y al fiscal mencionado.
Economía y Finanzas, recursos financieros adicionales
destinados a financiar los mayores gastos que demandan Regístrese, comuníquese y publíquese.
las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de
Funcionarios, Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Dominio y Criminalidad Organizada a nivel nacional, por el Fiscal de la Nación
incremento de la carga procesal, comprendiendo para ello
la contratación de fiscales, peritos y expertos, personal de 1527018-16
apoyo fiscal, servicios de traducción, pasajes y viáticos,
mantenimiento y acondicionamiento equipamiento, entre RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
otros. Nº 1765-2017-MP-FN
Que, mediante Resolución de la Junta de Fiscales
Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 Lima, 30 de mayo de 2017
de marzo de 2017, se crearon despachos y plazas
fiscales con carácter transitorio, cuya vigencia será del VISTO Y CONSIDERANDO:
01 de abril al 31 de diciembre de 2017, conforme a lo El oficio N° 4583-2017-MP-FN-FSNCEDCF, cursado
señalado en el Informe Nº 007-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ por el Fiscal Superior Coordinador Nacional de las
ST, el mismo que contiene el Rediseño Organizacional Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de
y la Desagregación Presupuestal de la Transferencia Funcionarios, mediante el cual eleva la propuesta para
de Partida, otorgada por el Ministerio de Economía y cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el
Finanzas al Ministerio Público. Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa
Que, a fin de fortalecer la función fiscal en el Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Distrito Fiscal de Ucayali, con Resolución de la Junta de Lima, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante y
de Fiscales Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, en consecuencia se hace necesario nombrar al fiscal que
se crearon, entre otros, dos (02) plazas de Fiscales ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación
Adjuntos Provinciales, con carácter transitorio, para de los requisitos de Ley.
el Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo
del Distrito Fiscal de Ucayali. N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Sin embargo, en virtud a los requerimientos realizados
a través de los oficios Nros. 3574 y 3575-2017-MP- SE RESUELVE:
FN-FSNCEDCF, cursados por el Fiscal Superior
Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
de la abogada Gladys Pilar Bendezú Cárdenas, como
en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se expidió
Fiscal Adjunta Provincial Provisional Transitoria del
la Resolución de la Fiscalía de la Nación N°1549-2017- Distrito Fiscal de Lima Este y su designación en el
MP-FN, del 17 de mayo de 2017, mediante la cual se Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal del
dispuso, entre otros, el traslado de una (01) de las plazas Módulo Básico de Justicia de San Juan de Lurigancho,
de Fiscal Adjunto Provincial Transitorio, mencionadas en materia de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación
el párrafo anterior, de la Fiscalía Provincial Corporativa N° 5899-2015-MP-FN y N° 1808-2016-MP-FN, de
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios fechas 23 de noviembre de 2015 y 25 de abril de 2016,
del Distrito Fiscal de Ucayali, a la Fiscalía Provincial respectivamente.
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Gladys
Funcionarios de Lambayeque, en atención a que en Pilar Bendezú Cárdenas, como Fiscal Adjunta Provincial
el Rediseño Organizacional antes señalado, no se ha Provisional del Distrito Fiscal de Lima, designándola en
comprendido el fortalecimiento de diversas Fiscalías el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa
Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
a nivel nacional. de Lima.
Asimismo, con oficio Nº 3323-2017-MP-FN- Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
FSNCEDCF, el Fiscal Superior Coordinador Nacional de Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales
las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Superiores de los Distritos Fiscales de Lima y Lima Este,
Funcionarios, formula la propuesta respectiva para cubrir Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas
dicha plaza, la misma que, al encontrarse vacante, se en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Gerencia
hace necesario expedir el resolutivo en el que se disponga General, Gerencia Central de Potencial Humano,
el nombramiento y designación correspondientes, previa Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a la fiscal
verificación de los requisitos de ley. mencionada.
Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades
conferidas por el artículo 158º de la Constitución Política Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Estado y el artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052,
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Ley Orgánica del Ministerio Público.
Fiscal de la Nación
SE RESUELVE: 1527018-17

Artículo Primero.- Nombrar al abogado Luis Enrique


León Huillca, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
Transitorio del Distrito Fiscal de Ucayali, designándolo
en el Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
del Distrito Fiscal de Ucayali, con reserva de su plaza de
origen. PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
designación señalados en el artículo precedente, tenga
vigencia a partir de la fecha y hasta el 31 de diciembre
Autorizan inscripción de persona natural en
de 2017. el Registro de Intermediarios y Auxiliares
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente de Seguros
Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali, Coordinación RESOLUCIÓN SBS Nº 1604-2017
Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de
Corrupción de Funcionarios, Gerencia General, Gerencia Lima, 21 de abril de 2017
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 77
EL SECRETARIO GENERAL Que, la empresa solicitante ha cumpluido con presentar
la documentación correspondiente para la apertura de las
VISTA: oficinas, conforme lo establece el Procedimiento 11º del
Tecto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)
La solicitud presentada por la señora Monica Del vigente de esta Superintendencia;
Carmen Colmenares Urpeque para que se autorice su Que, de conformidad con lo dispuesto por
inscripción en el Registro de Intermediarios y Auxiliares el artículo 30º de la Ley General del Sistema
de Seguros: Sección II De los Corredores de Seguros: A. Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica
Personas Naturales punto 2.- Corredores de Seguros de de la Superintendencia de Banca y Seguros – Ley
Personas; y, Nº 26702, el Reglamento de Aperturas, Conversión,
Traslado o Cierre de Oficinas y Uso de Locales
Compartidos, aprobado mediante Resolución SBS
CONSIDERANDO: Nº 4797-2015; y, en uso de las facultades delegadas
mediante Resolución SBS Nº 12883-2009 de fecha
Que, mediante Reglamento del Registro de 10 de setiembre de 2009;
Intermediarios y Auxiliares de Seguros, aprobado por
Resolución SBS N° 1797-2011, se establecieron los
RESUELVE:
requisitos formales para la inscripción de los Corredores
de Seguros en el Registro de Intermediarios y Auxiliares Artículo Único.- Autorizar a Compartamos
de Seguros; Financiera S.A. la apertura de cuatro (04) agencias
Que, la Comisión Evaluadora en sesión de fecha 07 según se detalla en el Anexo que acompaña a la
de marzo de 2017, calificó y aprobó por unanimidad la presente Resolución.
solicitud de la señora Monica Del Carmen Colmenares
Urpeque, postulante a Corredor de Seguros de
Personas - persona natural, con arreglo a lo dispuesto Regístrese, comuníquese y publíquese.
en el Reglamento del Proceso de Evaluación de los
Postulantes al Registro de Intermediarios y Auxiliares de LUIS MARTÍN AUQUI CÁCERES
Seguros, concluyéndose el proceso de evaluación; Intendente General de Microfinanzas
Que, la solicitante ha cumplido con los requisitos
formales y procedimientos establecidos en las citadas
normas administrativas; Anexo a la Resolución SBS Nº 2081-2017
En uso de las atribuciones conferidas por la Ley
N° 26702 y sus modificatorias - Ley General del Sistema Departa-
Nº Distrito Provincia Dirección
Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la mento
Superintendencia de Banca y Seguros; y, en virtud de la
facultad delegada por la Resolución SBS N° 2348-2013 Av. Víctor Malásquez,
del 12 de abril de 2013; manzana C, lote
Nº 05B, C.P.R. Huertos
1 Pachacamac Lima Lima
RESUELVE: de Manchay, Sector
Central de la Zona 5,
Artículo Primero.- Autorizar la inscripción de la Quebrada de Manchay
señora Monica Del Carmen Colmenares Urpeque con
matrícula N° N-4546 en el Registro de Intermediarios y Av. Los Faisanes
Auxiliares de Seguros, Sección II De los Corredores de 2 Chorrillos Lima Lima Nº 109, Urbanización
Seguros: A. Personas Naturales punto 2.- Corredores de La Campiña, Chorrillos.
Seguros de Personas, que lleva esta Superintendencia.
Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en Av. 15 de Julio, lote 39,
Zona A, Pueblo Joven
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario 3 Ate Lima Lima
Oficial “El Peruano”. Proyecto Especial
Huaycán. Ate.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
San Juan de Av. San Juan 636.
4 Lima Lima
CARLOS MELGAR ROMARIONI Miraflores Principal
Secretario General
1526080-1
1526177-1

Autorizan a Compartamos Financiera S.A. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL


la apertura de agencias en el departamento
de Lima Autorizan viaje de magistrado a Brasil, en
comisión de servicios
RESOLUCIÓN SBS Nº 2081-2017
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Lima, 22 de mayo de 2017 Nº 129-2017-P/TC

EL INTENDENTE GENERAL DE MICROFINANZAS Lima, 26 de mayo de 2017

VISTA: VISTA

La solicitud presentada por Compartamos Financiera La carta de fecha 9 de marzo de 2017 cursada
S.A. para que esta Superintendencia autorice la apertura a la Presidencia del Tribunal Constitucional, y los
de cuatro (04) agencias, según se indica en la parte memorándums N.os 131-2017-SG/TC y 150-2017-OII/TC
resolutiva; y, del 25 y 26 de mayo de 2017, respectivamente; y,

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO

Que, en sesión de Directorio de fecha 29 de marzo Que, consta en la carta de vista, la invitación cursada
de 2017, se acordó la apertura de las referidas agencias; por el Supremo Tribunal Federal de Brasil y del Programa
78 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación


Konrad Adenauer, para participar en el encuentro XXIII GOBIERNOS LOCALES
Encuentro anual de Presidentes y Magistrados de
Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América
Latina, a realizarse en Brasilia, Brasil, del 1 al 3 de junio
de 2017; MUNICIPALIDAD DE ANCON
Que, en la carta de invitación se precisa que los
coorganizadores asumirán los gastos de alimentación, Prorrogan plazo de vigencia de la
hospedaje y transporte local durante los días de Ordenanza Nº 368-2017-MDA mediante la
realización de la actividad;
Que el Secretario General ha informado que en
cual se otorgó incentivos tributarios y no
sesión de Pleno realizada el 23 de mayo de 2017, se tributarios en el distrito
ha acordado conceder licencia con goce de haberes al
magistrado Eloy Andrés Espinosa-Saldaña Barrera, del DECRETO DE ALCALDÍA
31 de mayo al 3 de junio de 2017, para que asista a la Nº 004-2017-MDA
actividad en referencia;
Ancón, 26 de mayo de 2017
Que, la presencia del magistrado en la actividad
en mención, resulta de suma importancia para
VISTO: El Informe Nº 0406-2017/GATyR-MDA de
nuestra entidad, pues permitirá enriquecer su labor
la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas,
jurisdiccional, redundando en beneficio de nuestra
el Informe Nº 270-2017/GAJ/MDA de la Gerencia de
institución;
Asesoría Jurídica, el Memorándum Nº 643-2017-GM/MDA
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de de la Gerencia Municipal, sobre prórroga de vigencia de la
la Ley 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, Ordenanza Nº 368-2017-MDA; y,
el Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional,
aprobado por la Resolución Administrativa 095-2004-
CONSIDERANDO:
P/TC, el Reglamento Interno de Trabajo, la Ley 27619,
el Decreto Supremo 047-2002-PCM, modificado por el
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo
Decreto Supremo 056-2013-PCM, la Décimo Tercera
194º concordado con el artículo II del Título Preliminar
Disposición Final del Texto Único Ordenado de la Ley
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
28411, aprobado por el Decreto Supremo 304-2012-EF, y
establece que las Municipalidades tienen autonomía
la Directiva 001-2013-DIGA/TC, aprobada por Resolución
política, económica y administrativa en los asuntos
de Dirección General 24-2013-DIGA/TC.
de su competencia. La autonomía que la constitución
Política del Perú establece para las municipalidades
SE RESUELVE radica en la facultad de ejercer actos de gobierno,
administrativos y de administración con sujeción al
Artículo Primero.- CONCEDER licencia con goce ordenamiento jurídico; siendo la Alcaldía el órgano
de haberes al magistrado Eloy Andrés Espinosa-Saldaña ejecutivo de la Municipalidad, con las funciones y
Barrera, del 31 de mayo al 3 de junio de 2017. atribuciones que la ley le señala;
Que, mediante Ordenanza Nº 368-2017-MDA,
Artículo Segundo.- Autorizar el viaje del magistrado
publicada en el diario oficial El Peruano el 03 de mayo
Eloy Andrés Espinosa-Saldaña Barrera, a la Ciudad de
de 2017, otorga incentivos tributarios y no tributarios al
Brasilia, Brasil, para que asista a la actividad a que se
contado de deudas vencidas hasta el ejercicio 2016,
refiere la presente resolución.
multas tributarias y descuento parcial sobre el monto
Artículo Tercero.- El cumplimiento de lo dispuesto insoluto de los arbitrios municipales, disponiendo su
en los referidos acuerdos de Pleno, irroga egresos vigencia hasta el 31 de mayo de 2017;
del presupuesto del Tribunal Constitucional, según el Que, con Informe Nº 0406-2017GATyR-MDA, la
siguiente detalle: Gerencia de Administración Tributaria y Rentas señala
que siendo política de ésta Corporación Municipal
otorgar amplias facilidades a los contribuyentes para que
VIÁTICOS cumplan con la cancelación al contado de sus deudas
PASAJE pendientes por concepto de tributos municipales, y
COMISIONADO FECHA DE VIAJE AMÉRICA DEL
AÉREO sanciones administrativas, e incentivarlos a que cumplan
SUR
con sus obligaciones tributarias, propone la prórroga de
ELOY ANDRÉS la Ordenanza Nº 368-2017-MDA hasta el 15 de junio de
DEL 31 de MAYO al
ESPINOSA-SALDAÑA S/. 3 612.00 US$ 370 2017, de conformidad a la Segunda Disposición Final de
3 DE JUNIO 2017
BARRERA la mencionada norma municipal;
Que, la Segunda Disposición Final de la Ordenanza
Nº 368-2017-MDA, faculta al Alcalde para que
Artículo Cuarto.- Dentro de los quince días mediante Decreto de Alcaldía prorrogue la vigencia de
calendario siguientes de realizado el referido viaje, el la misma;
magistrado informará sobre los resultados obtenidos Que, en ese sentido resulta necesario acoger la
con motivo de su participación en la actividad antes propuesta de la Gerencia de Administración Tributaria
mencionadas. y Rentas, y prorrogar la vigencia de la Ordenanza
Nº 368-2017-MDA, que otorga incentivos tributarios y
Artículo Quinto.- Comunicar la presente no tributarios al contado de deudas vencidas hasta el
Resolución al magistrado Eloy Andrés Espinosa- ejercicio 2016, multas tributarias y descuento parcial
Saldaña Barrera, a la Secretaría General, la Dirección sobre el monto insoluto de los arbitrios municipales;
General de Administración, a las Oficina de Gestión y Estando al informe de la Gerencia de Asesoría
Desarrollo Humano y Tecnologías de la Información, Jurídica, y en uso de las facultades conferidas en los
y al Órgano de Control Institucional, para los fines artículos 20º numeral 6), 42º y 44º de la Ley Nº 27972,
consiguientes. Ley Orgánica de Municipalidades;

Regístrese, comuníquese y publíquese. SE DECRETA:

MANUEL MIRANDA CANALES Artículo Primero.- PRORROGAR el plazo de vigencia


Presidente de la Ordenanza Nº 368-2017-MDA, hasta el 15 de junio
de 2017.
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
1526597-1 de Administración Tributaria y Rentas y demás áreas
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 79
competentes el cumplimiento del presente Decreto, y a la "ESTABLECEN BENEFICIOS A FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES DEL DISTRITO DE
Subgerencia de Comunicación e Informática su difusión. LA MOLINA SOBRE DEUDAS PENDIENTES DE PAGO"

Regístrese, publíquese y cúmplase.


DEUDA DESCUENTO APLICACIÓN
FELIPE ARAKAKI SHAPIAMA
Alcalde PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA
NOTAS:
PAGO AL CONTADO
1526737-1
Condonación del 50% en Condonación del 30% en
Intereses y Reajustes del Intereses y Reajustes del
Impuesto Predial de años Impuesto Predial de años
MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA anteriores al 2017. anteriores al 2017.
Condonación del 50% Condonación del 30%
en Intereses de Arbitrios en Intereses de Arbitrios El contribuyente no deberá
Ordenanza que establece beneficios Municipales de años Municipales de años registrar deuda por el
tributarios a favor de los contribuyentes anteriores al 2017. anteriores al 2017. Impuesto Predial 2017.

del distrito de La Molina sobre deudas Condonación del 50% en Condonación del 30% en

DEUDA PENDIENTE DE PAGO (EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE)


Costas Procesales de los Costas Procesales de los
pendientes de pago procedimientos coactivos procedimientos coactivos
(incluido los iniciados en (incluidos los iniciados en
ORDENANZA N° 336 el 2017). el 2017).
Condonación del 100% Condonación del 100%
La Molina, 24 de mayo de 2017 en Multas Tributarias en Multas Tributarias
(incluido 2017), siempre (incluido 2017, siempre
EL CONCEJO DISTRITAL DE LA MOLINA y cuando el Impuesto y cuando el Impuesto Los casos de
Predial vinculado a las Predial vinculado a las
compensaciones serán
VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, mismas se encuentre mismas se encuentre considerados como pago
cancelado. cancelado al contado, por lo que
el Dictamen Conjunto Nº 08-2017 de la Comisión de
les corresponderá el
Administración, Administración Tributaria, Presupuesto e PAGO FRACCIONADO
otorgamiento del beneficio
Informática y la Comisión de Asuntos Jurídicos, respecto Condonación del 30% en Condonación del 20% en correspondiente.
al proyecto de “Ordenanza que establece beneficios Intereses y Reajustes del Intereses y Reajustes del
tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de La Impuesto Predial de años Impuesto Predial de años
Molina, sobre deudas pendientes de pago”; y, anteriores al 2017. anteriores al 2017.
De conformidad a lo establecido por los numerales Condonación del 30% Condonación del 20%
8) y 9) del Artículo 9º y Artículo 40º de la Ley Orgánica en Intereses de Arbitrios en Intereses de Arbitrios
de Municipalidades, Ley Nº 27972, por mayoría y con Municipales de años Municipales de años
dispensa del trámite de su lectura y aprobación del Acta, anteriores al 2017. anteriores al 2017.
emitió la siguiente: Condonación del 30% en Condonación del 20% en
Costas Procesales de los Costas Procesales de los
ORDENANZA QUE ESTABLECE BENEFICIOS procedimientos coactivos procedimientos coactivos
TRIBUTARIOS A FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES (incluidos los iniciados en (incluido los iniciados en
DEL DISTRITO DE LA MOLINA SOBRE DEUDAS el 2017). el 2017).
PENDIENTES DE PAGO Condonación del 100% Condonación del 100%
en Multas Tributarias en Multas Tributarias
Artículo Primero.- Objetivo (incluido 2017), siempre (incluido 2017), siempre
La presente Ordenanza tiene como objetivo regular y cuando el Impuesto y cuando el Impuesto
Predial vinculado a las Predial vinculado a las
beneficios tributarios de carácter temporal a favor de mismas se encuentre mismas se encuentre
los contribuyentes del distrito de La Molina que, a la fraccionado. fraccionado.
fecha de entrada en vigencia de la presente Ordenanza,
mantengan deuda vencida pendiente de pago por
Impuesto Predial, Arbitrios Municipales, Multas Tributarias PARA LOS PENSIONISTAS QUE PIERDAN EL BENEFICIO DE DEDUCCIÓN DE LAS 50
y Costas Procesales Coactivas, según se detalla en la UIT CON RESPECTO AL IMPUESTO PREDIAL.- Pagarán al contado o fraccionado el monto
presente Ordenanza. insoluto del Impuesto Predial por los años anteriores al 2017, producto de la revisión de los
requisitos necesarios para gozar de dicho beneficio, tal como señala el artículo 19º de la Ley
No podrán acogerse al presente beneficio las deudas de Tributación Municipal, siempre y cuando cancelen todo el Impuesto Predial del año 2017.
pendientes correspondientes a diferencias generadas por
un procedimiento de fiscalización tributaria. DEUDA EN COBRANZA COACTIVA.- Se condonarán las costas del procedimiento de
ejecución coactiva de los contribuyentes cuyas deudas tributarias se acojan al presente
beneficio durante la vigencia del mismo, según el porcentaje establecido en el cuadro
Artículo Segundo.- Alcances y Requisitos anterior; también se condonarán en un 100% las costas del procedimiento de ejecución
Podrán acogerse al presente beneficio las personas coactiva, que a la entrada en vigencia del presente beneficio, tengan como única deuda
naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas tales conceptos.
y personas jurídicas que sean propietarias o poseedoras VALORES CON ESTADO RECLAMADO.- En caso que la deuda materia de acogimiento
de inmuebles, que mantengan deuda pendiente de pago al presente beneficio se encuentre reclamada, el contribuyente previamente deberá
y que cumplan con cancelar el total del Impuesto Predial presentar el desistimiento respectivo ante la autoridad competente, mediante escrito con
2017 (incluyendo los gastos por Derecho de Emisión, firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la entidad. El acogimiento al
intereses y reajustes correspondientes) y el porcentaje presente beneficio, implica el reconocimiento de deuda y el desistimiento automático de
de las costas procesales según detalle en el artículo la reconsideración, reclamación y/o apelación que pudiera existir. En aquellos casos que
se encuentren con demanda en un proceso contencioso administrativo, el deudor deberá
tercero, o en su defecto la deuda por dicho tributo
previamente presentar, el desistimiento de su pretensión ante el órgano jurisdiccional
correspondiente al último año afecto (incluyendo los competente, debiendo remitir una copia certificada ante la Procuraduría Pública Municipal
gastos por Derecho de Emisión, intereses y reajustes), de la Municipalidad de La Molina.
así como el porcentaje de las costas procesales según
FRACCIONAMIENTO.- La cuota inicial y el número de cuotas del Fraccionamiento se
se detalla en dicho artículo tercero. otorgarán de acuerdo al Reglamento de Fraccionamiento vigente.

Artículo Tercero.- Beneficios CUOTA BONO.- La Cuota Bono estará constituida por los intereses moratorios y/o reajustes
generados por la deuda tributaria materia de beneficio, así como por las multas tributarias
Los contribuyentes que mantengan deuda pendiente
actualizadas a la fecha de la solicitud del fraccionamiento. De incurrir en causal de pérdida de
de pago por: fraccionamiento, se procederá a emitir la Resolución respectiva, con la cual a la última cuota
de fraccionamiento se le adicionará la Cuota Bono antes indicada. En los casos de deuda por
a. Impuesto Predial y Arbitrios Municipales resolución de pérdida de fraccionamiento, se condonará el monto correspondiente a la cuota
correspondientes a ejercicios anteriores al año 2017. bono añadida por pérdida de dicho fraccionamiento, siempre y cuando se cancele el resto
b. Las Multas Tributarias y costas procesales en de la deuda contenida en dicha resolución de pérdida de fraccionamiento, y el porcentaje de
general (en las que también estarán incluidas las del año las costas procesales, de encontrarse en cobranza coactiva, según el cuadro de beneficios
del presente artículo.
2017), obtendrán los siguientes beneficios:
80 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Los beneficios a los que se hace referencia en el Ordenanza que suspende temporalmente
presente artículo, respecto al pago fraccionado de la deuda,
operarán al cancelarse la totalidad de la deuda de acuerdo el procedimiento de constancia de posesión
al cronograma de pago establecido; en caso contrario, se para fines de otorgamiento de servicios
emitirá la Resolución de pérdida de fraccionamiento y se
activará la Cuota Bono. básicos, contenido en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA) de
Artículo Cuarto.- Reconocimiento de Deuda la Municipalidad de La Molina
El acogimiento a los beneficios contemplados en la
presente Ordenanza implica el reconocimiento voluntario ORDENANZA Nº 337
de la deuda tributaria a través del respectivo desistimiento,
por lo cual los expedientes de reclamación vinculados a La Molina, 24 de mayo de 2017
dicha deuda, podrán ser declarados por la Administración
Tributaria, que ha operado la sustracción de la materia. EL CONCEJO DISTRITAL DE LA MOLINA
Cuando la deuda se encuentre impugnada ante
la Administración Tributaria o el Tribunal Fiscal, el VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha,
contribuyente, para acogerse a la presente Ordenanza,
el Dictamen Conjunto N° 05-2017, de la Comisión de
deberá previamente presentar un escrito con firma
legalizada ante Notario Público o certificada por el Desarrollo Urbano y Económico y la Comisión de Asuntos
Fedatario de la Municipalidad de La Molina, desistiéndose Jurídicos, sobre propuesta de Ordenanza que Suspende
de la acción y/o pretensión contenida en su impugnación. Temporalmente el Procedimiento de Constancia de Posesión
para fines de otorgamiento de servicios básicos, contenido
Artículo Quinto.- Condonación en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA),
Para los contribuyentes que se acojan a la presente de la Municipalidad de La Molina; y,
Ordenanza, condónese los intereses moratorios y Estando a lo expuesto, de conformidad con el numeral
reajustes aplicables a los tributos por el Impuesto Predial 8) del Artículo 9º y el Artículo 40º de la Ley Orgánica
y los Arbitrios Municipales; así como las Multas Tributarias de Municipalidades – Ley Nº 27972, por mayoría y con
(previo pago fraccionado o al contado del Impuesto Predial dispensa del trámite de su lectura y aprobación del Acta,
vinculado a las mismas) y Costas Procesales Coactivos emitió la siguiente:
vinculadas a la deuda materia de acogimiento, en el estado
en que se encuentren, previo pago fraccionado o al contado ORDENANZA QUE SUSPENDE TEMPORALMENTE EL
de la deuda asociada a dichas costas, según corresponda PROCEDIMIENTO DE CONSTANCIA DE POSESIÓN
de acuerdo al cuadro de beneficios del artículo tercero. PARA FINES DE OTORGAMIENTO DE SERVICIOS
BÁSICOS, CONTENIDO EN EL TEXTO ÚNICO DE
Artículo Sexto.- Aplicación del Beneficio PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DE LA
Los pagos realizados como consecuencia del MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA
acogimiento a las Ordenanzas N° 128, 185, 195, 218, 221,
235, 276, 283, 303 y 325, tienen efecto cancelatorio, no Artículo Primero.- Suspender temporalmente el
siendo posible su revisión o modificación para acogerse a Procedimiento N° 8.1: Constancia de Posesión para
la presente Ordenanza. fines del otorgamiento de servicios básicos, contenido
Las deudas pendientes de pago que se encuentren en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de
contenidas en un convenio de fraccionamiento no se la Municipalidad de La Molina, hasta la culminación de
podrán acoger a los beneficios de la presente Ordenanza, la reformulación de las competencias y procedimientos
debiendo dichas deudas regirse por sus propios convenios internos que permitan su adecuada tramitación por parte
de fraccionamiento. de los administrados.
Artículo Segundo.- Otorgar excepcionalmente
Artículo Séptimo.- Vigencia Constancias de Posesión a los vecinos del Distrito de
La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir La Molina, considerados en la ejecución del proyecto:
del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua
Peruano, hasta el 31 de Julio del 2017. Potable y Alcantarillado para el Esquema Musa 4ta y 5ta
Cabe indicar que los procedimientos de cobranza pre Etapa - Distrito La Molina – Lima, que llevará a cabo la
coactiva y coactiva, continuarán mientras que la deuda empresa SEDAPAL, que incluye el Esquema de MUSA
materia de dicha cobranza no sea acogida al presente IV y V Etapa, las Asociaciones de Vivienda Las Flores
beneficio, según se detalla en los artículos precedentes. de La Molina, AA.HH. Espalda Mini Complejo, San Juan
Bautista y Los Arbolitos, que han sido determinados en
DISPOSICIONES FINALES su oportunidad por SEDAPAL, así como aquellos que
Primera.- Facúltese al Señor Alcalde para que mediante deberán ser identificados por la Municipalidad de La
Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones necesarias para Molina y que se encuentren dentro del área de influencia
la correcta aplicación de la presente Ordenanza, así como del referido proyecto.
para aprobar y determinar la prórroga de su vigencia. Artículo Tercero.- La presente Ordenanza entrará en
Segunda.- Encárguese a la Subgerencia de vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Recaudación y Control Tributario, a la Subgerencia de Oficial El Peruano.
Determinación y Fiscalización Tributaria, al Ejecutor Artículo Cuarto.- Encárguese a la Gerencia de
Coactivo Tributario, a la Subgerencia de Gestión Desarrollo Urbano y Económico, a la Subgerencia de
Documentaria y Atención al Ciudadano, a la Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro y a la Gerencia de
Comunicaciones e Imagen Institucional y a la Gerencia Participación Vecinal, el cumplimiento de la presente
de Tecnologías de Información, el cumplimiento y efectiva Ordenanza, conforme a sus competencias y atribuciones.
difusión de la presente Ordenanza, de acuerdo a sus Artículo Quinto.- Encárguese a la Secretaría General
competencias y atribuciones. la publicación del texto de la presente Ordenanza
Tercera.- Encargar a la Secretaría General la en el Diario Oficial El Peruano y a la Gerencia de
publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial Tecnologías de Información su publicación en la página
“El Peruano”, y a la Gerencia de Tecnologías de Información Web de la Municipalidad: www.munimolina.gob.pe, en
su publicación en la página web de la municipalidad: www. el portal del Estado Peruano: www.peru.gob.pe y en
munimolina.gob.pe, en el Portal del Estado Peruano: www. el portal de Servicios al ciudadano y empresas: www.
peru.gob.pe y en el Portal de Servicios al Ciudadano y serviciosalciudadano.gob.pe.
Empresas: www.serviciosalciudadano.gob.pe.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
JUAN CARLOS ZUREK P.F. JUAN CARLOS ZUREK P.F.
Alcalde Alcalde

1526176-1 1526176-2
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 81
Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, con
MUNICIPALIDAD DE dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, el
Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD la siguiente:
MAGDALENA DEL MAR ORDENANZA QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE LOS
TRABAJADORES LUSTRADORES DE CALZADO DEL
Aprueban Ordenanza que regula la DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR
actividad de los trabajadores lustradores de CAPÍTULO I
calzado del distrito de Magdalena del Mar
CONTENIDO Y ALCANCES
ORDENANZA Nº 021-2017-MDMM
Artículo 1º.- La presente Ordenanza tiene como
Magdalena, 10 de abril de 2017 objetivo regular los aspectos técnicos y administrativos
necesarios para el ejercicio de las actividad de los
EL ALCALDE DEL DISTRITO DE MAGDALENA DEL trabajadores lustradores de calzado en la vía pública
MAR dentro del distrito, así como las disposiciones que regirán
para la autorización, ubicación y funcionamiento de los
POR CUANTO: módulos en las zonas regulados, donde se podrá exhibir
materiales afines al rubro para su comercialización.
El Concejo Municipal de Magdalena del Mar, en Artículo 2º.- El ámbito de aplicación de la presente
Sesión Ordinaria Nº 07 de la fecha y; ordenanza será en todo el Distrito de Magdalena del
Mar, para todas aquellas personas que desarrollan la
VISTOS: labor de lustradores de calzado en áreas de uso público
autorizadas para ese fin.
El Informe Nº 50-2017-SGCA-GDUO-MDMM de Artículo 3º.- Crear un libro de Registro Único de
la Subgerencia de Comercialización y Anuncios, el Trabajadores Lustradores de calzado del distrito de
Memorando Nº 106-2017-GDUO-MDMM de la Gerencia de Magdalena del Mar, el cual será administrado y actualizado
Desarrollo Urbano y Obras; el Informe Nº 217-2017-GAJ- por la Sub Gerencia de Comercialización y Anuncios.
MDMM de la Gerencia de Asesoría Jurídica y; Artículo 4º.- Los trabajadores lustradores de calzado
de Magdalena del Mar deben estar afiliados a FENTRALUC
CONSIDERANDO: y se rigen por sus estatutos y por la presente Ordenanza.

Que, de conformidad con lo establecido el artículo 194º CAPÍTULO II


de la Constitución Política del Estado, modificado por la
DEFINICIONES
Ley de Reforma Constitucional concordante con el Artículo
II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica Artículo 5º.- Para un mejor entendimiento y
de Municipalidades, establece que los gobiernos locales uniformidad de criterios en la aplicación de la presente
gozan de autonomía política, económica y administrativa Ordenanza se entiende por:
en los asuntos de su competencia;
Que, la autonomía que la Constitución Política del a) Lustrador de Calzado: Es toda persona natural
Perú establece para las Municipalidades radica en la que se dedica al apoyo o a la actividad de lustrado de
facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y calzado en puestos debidamente autorizados.
de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico, b) Autoridad Administrativa: La Municipalidad
en concordancia con en el numeral II del Título Preliminar de Magdalena del Mar, a través de la Sub Gerencia
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, de Comercialización y Anuncios y la Sub Gerencia de
asimismo el artículo 40º de la mencionada norma Fiscalización y Sanciones, dispone las acciones que
establece que “Las ordenanzas de las municipalidades correspondan para el cumplimiento de la presente
provinciales y distritales, en la materia de su competencia, Ordenanza.
son las normas de carácter general de mayor jerarquía c) Calidad del servicio: Conjunto de cualidades
en la estructura normativa municipal, por medio de las en la prestación del servicio constituido por factores de
cuales se aprueba la organización interna, la regulación, seguridad, comodidad, higiene, honestidad, ornato y
administración y supervisión de los servicios públicos y las limpieza.
materias en las que la municipalidad tiene competencia d) Puesto de lustrado de calzado: Es el mueble
normativa”. de dimensiones y características reglamentarias que se
Que, mediante Ley Nº 27475, modificada por la ubica en zonas debidamente autorizadas por la autoridad
Ley Nº 27597, se regula la actividad del lustrabotas administrativa.
estableciéndose que “La actividad de los lustrabotas e) Depósito Municipal: Local Municipal dentro del
es regulada por los gobiernos locales, a través de la distrito o fuera de él para internar los puestos de lustrado
Federación Nacional de Trabajadores Lustradores de de calzado por infracciones cometidas.
Calzados del Perú - FENTRALUC. Los gobiernos locales
establecerán las normas de promoción de la actividad que CAPÍTULO III
realizan los lustrabotas”;
Que, visto el Informe Nº 50-2017-SGCA-MDMM de la DE LA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
Subgerencia de Comercialización y Anuncios se remite
el proyecto de Ordenanza en mención, con el objetivo Artículo 6º.- La autorización para el funcionamiento
regular los aspectos técnicos y administrativos necesarios de un puesto de lustrado de calzado se extenderá a
para el ejercicio de la actividad de los trabajadores través de la Resolución emitida por la Sub Gerencia de
lustradores de calzado en la vía pública del distrito, así Comercialización y Anuncios de la Municipalidad distrital
como las disposiciones que regirán para la autorización, de Magdalena del Mar, la que deberá exhibirse en lugar
ubicación y funcionamiento de los módulos en las zonas visible en el módulo de atención y en forma permanente
reguladas, donde se podrá exhibir materiales afines al de la misma forma se hará entrega de un carnet o
rubro para su comercialización. fotocheck que identifique a las personas que laboran
Que, mediante Informe Nº 217-2017-GAJ-MDMM, la como trabajadores de lustrado de calzado.
Gerencia de Asesoría Jurídica, concluye que el proyecto Artículo 7º.- El plazo de la Autorización Municipal
de ordenanza propuesto cuenta con el debido sustento será de un tres (03) años, contado a partir de la fecha
legal. de expedición de la misma, pudiendo ser revocada
Estando a los fundamentos expuestos y a las normas cuando se comprueben irregularidades en que haya
legales antes referidas, contando con la opinión favorable incurrido el lustrador de calzado; por razones de interés
de la Gerencia de Asesoría Jurídica; y en uso de sus público, remodelación de las vías y otras circunstancias
facultades por el artículo 9º numerales 8) y 9) de la Ley determinantes, inclusive antes del plazo de vencimiento.
82 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Artículo 8º.- Para obtener la Autorización Municipal CAPÍTULO IV


y el carnet de identificación personal, el Lustrador de
Calzado deberá cumplir con los siguientes requisitos: DE LAS SANCIONES

1. Solicitud con carácter de declaración jurada Artículo 14º.- El incumplimiento de las disposiciones
de autorización dirigida al señor Alcalde del distrito contenidas en la presente Ordenanza será sancionado con
de Magdalena del Mar, indicando nombre, domicilio, la imposición de la sanción pecuniaria (multa) y el comiso del
documento de identidad, número de recibo de pago, lugar puesto de lustrado de calzado, el mismo que será trasladado
de ubicación del módulo exacta. al Depósito Municipal.
2. Dos fotografías tamaño carnet. Las sanciones serán aplicadas de acuerdo a la
3. Toda persona natural dedicada a la actividad naturaleza de la infracción cometida.
de lustrado de calzado deberá estar registrada en Artículo 15º.- La Municipalidad de Magdalena del
la organización que lo representa para solicitar su Mar cuando detecte que hay indicios razonables que se
Autorización Municipal. comercializa mercadería adulterada o que constituye peligro
para la vida o la salud, independientemente de formular la
Artículo 9º.- El registro del lustrador de calzado ante denuncia ante las autoridades competentes por las faltas
la autoridad administrativa no da derecho de posesión o delitos tipificados en el Código Penal o leyes especiales,
alguna sobre el área pública en la que ubicará el puesto iniciará el procedimiento sancionador correspondiente.
de lustrado de calzado, por lo que la Municipalidad, al
primer requerimiento podrá disponer su reubicación o CAPITULO V
retiro definitivo.
DE LOS PUESTOS DE LUSTRADO
Artículo 10º.- La autorización para el servicio de
DE CALZADO
lustrado de calzado es personal e intransferible; nadie
puede ser titular de más de un módulo siendo el titular es Artículo 16º.- Los módulos de lustrado de calzado
quien deberá desempeñar la actividad, el mismo que está pueden ubicarse en los lugares señalados expresamente
prohibido de cederlo, traspasarlo o subarrendarlo, siendo por la Municipalidad de Magdalena del Mar como veredas
dicha acción causal de revocatoria de la autorización y y otras áreas disponibles donde su presencia no obstaculice
retiro del módulo autorizado. la visión del automovilista, el libre tránsito de peatones, no
Artículo 11º.- Sólo se expedirá autorización municipal dañe o dificulte el acceso a la propiedad privada ni atente
a las personas naturales que sean mayores de edad y contra el ornato de la zona; excepcionalmente podrán
conforme a Ley. ubicarse módulos de lustrado de calzado en el perímetro
Artículo 12º.- Son obligaciones de los Lustradores de de plaza o en parques del distrito, instituciones públicas o
Calzado: privadas previa evaluación técnica.
Artículo 17º.- Las medidas de los módulos de lustrado de
a) Prestar permanentemente higiene personal y usar calzado se instalarán conforme lo señalado por la autoridad
el uniforme de trabajo establecido por la Municipalidad municipal previa verificación e informe técnico de viabilidad
Distrital de Magdalena del Mar en Coordinación con su respecto al espacio, ubicación, dimensiones y colores.
Base Sindical y FENTRALUC.
b) Mantener la disciplina y el orden. DISPOSICIONES FINALES
c) Mantener las condiciones de higiene y buen estado
de conservación del área que ocupa, contar con un tacho Artículo Primero.- FACÚLTESE al Alcalde para que
de residuos sólidos de diez litros. mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
d) Exhibir la lista de precios oficial del servicio necesarias para lograr la adecuada aplicación y/o ampliación
prestado. de la presente Ordenanza.
e) Portar el carnet que lo identifique, otorgado por su Artículo Segundo.- Deróguese las normas que se
Sindicato o FENTRALUC. opongan a la presente Ordenanza.
f) El horario de trabajo será de 6:00 am a 21:00 pm. Artículo Tercero.- Concédase un plazo de 60 días
g) Cumplir las disposiciones y requerimientos calendarios, los cuales serán computados a partir del día
municipales dentro del plazo establecido. siguiente de publicación de la presente ordenanza, para que
h) No utilizar instrumentos o aparatos que produzcan los trabajadores lustradores de calzado ya registrados por
ruidos molestos. esta comuna se adecuen a las disposiciones de la presente
i) No realizar actividad en su puesto de lustrado de ordenanza.
calzado, diferente al autorizado. Artículo Cuarto.- Incorporar al Texto Único de
j) Asistir a las convocatorias realizadas por la autoridad Procedimientos Administrativos de la Municipalidad el
municipal para la capacitación, promoción de la mejora procedimiento referido a la Autorización Municipal para
del servicio que prestan. el funcionamiento de los puestos de lustrado de calzado
ubicados en la vía pública del distrito de Magdalena del Mar.
Artículo 13º.- Los lustradores de calzado están Artículo Quinto.- ENCARGAR el cumplimiento de la
prohibidos de: presente Ordenanza a la Gerencia de Desarrollo Urbano y
Obras, a la Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana y
a) Prestar servicios distintos al grupo de lustrado de demás órganos de acuerdo a sus competencias.
calzado en el módulo. Artículo Sexto.- La presente Ordenanza entrará en
vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el
b) Atender al público en estado de ebriedad o bajo
Diario Oficial El Peruano.
los efectos de haber ingerido drogas u otras sustancias
Artículo Séptimo.- Encargar a la Secretaría General,
toxicas. la publicación de la presente Ordenanza en el diario
c) Utilizar artículos adulterados o de contrabando. oficial El Peruano y a la Sub Gerencia de Informática y
d) Utilizar los módulos de depósitos de mercadería Estadística la publicación de la misma en la página web
ajena al rubro. de la Municipalidad: www.munimagdalena.gob.pey en el
e) Usar otro tipo de anuncios comerciales sin Portal del Estado Peruano: www.peru.gob.pe; a la Gerencia
autorización a excepción de anuncio que identifique al de Comunicaciones su difusión, a la Gerencia de Control y
sindicato y el logo de la Municipalidad. Seguridad Ciudadana y Sub Gerencia de Comercialización y
f) Usar bancas y/o o mesas adicionales al módulo. Anuncios, así como a las unidades orgánicas el cumplimiento
g) Mantener fuera del módulo autorizado elementos de la presente disposición, de acuerdo a sus competencias.
de trabajo o mercadería.
h) Realizar sus actividades económicas fuera del Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
módulo de atención.
FRANCIS JAMES ALLISON OYAGUE
El incumplimiento de lo dispuesto en el presente Alcalde
artículo y en el precedente, generará el inicio del
procedimiento de revocatoria de la autorización otorgada. 1526218-1
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 83
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Secretaría
MUNICIPALIDAD DE SAN General la publicación del presente Decreto en el diario
oficial El Peruano, y a la Secretaría de Comunicación
e Imagen Institucional en el portal institucional (www.
JUAN DE LURIGANCHO munisjl.gob.pe).

Prorrogan plazo de vigencia de Beneficios Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.


Tributarios y No Tributarios otorgados JUAN VALENTIN NAVARRO JIMENEZ
mediante la Ordenanza N° 350 Alcalde
DECRETO DE ALCALDÍA 1526341-1
Nº 012-2017-A/MDSJL

San Juan de Lurigancho, 29 de mayo de 2017


MUNICIPALIDAD DE SAN
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN
DE LURIGANCHO MARTIN DE PORRES
VISTO: El Informe Nº 028-2017-GAT/MDSJL de la
Gerencia de Administración Tributaria, y el Informe Nº Aceptan donaciones dinerarias efectuadas
356-2017-SGPP-GP/MDSJL de la Sub Gerencia de por las Asociaciones y/o Juntas Vecinales
Planeamiento y Presupuesto, de fechas 25 y 26 de mayo para cofinanciar los proyectos priorizados
de 2017, respectivamente, sobre prórroga de Ordenanza,
y; en el Presupuesto Participativo 2017 y por
Ministerio de Vivienda, Construcción y
CONSIDERANDO: Saneamiento
Que, el artículo 42º de la Ley Orgánica de ACUERDO DE CONCEJO
Municipalidades Nº 27972 (en adelante la LOM) Nº 028-2017-MDSMP
establece que los decretos de alcaldía establecen normas
reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, San Martín de Porres, 25 de mayo de 2017
sancionan los procedimientos necesarios para la correcta
y eficiente administración municipal y resuelven o regulan EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE
asuntos de orden general y de interés para el vecindario, PORRES
que no sean de competencia del concejo municipal,
debiendo ser publicados para su cumplimiento conforme VISTO:
lo establece el artículo 44º de la LOM;
Que, mediante Ordenanza Nº 350, se otorgan En la Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, el
beneficios tributarios y no tributarios en el distrito, los Dictamen Nº 010-2017-CPF/MDSMP, de la Comisión
cuales alcanzan a las obligaciones correspondientes a los de Planificación y Finanzas, sobre donación de aportes
años 1996 al 2017 (Obligación vencida de acuerdo a su dinerarios en el Marco del cofinanciamiento de acuerdos
periodicidad y exigibilidad de ser el caso), por concepto de y compromisos del Presupuesto Participativo 2017, el
Impuesto Predial, Impuesto a los Espectáculos Públicos Memorándum Nº 783-2017-GM/MDSMP, de la Gerencia
No Deportivos, Impuesto a los Juegos, Arbitrios de Municipal, el Informe Nº 0718-2017-GAJ/MDSMP, de la
Limpieza Pública (Barrido de Calles y Recojo de Residuos Gerencia de Asesoría Jurídica, y el Memorándum Nº 299-
Sólidos), Arbitrios de Parques y Jardines y Arbitrios de 2017-GPP/MDSMP, de la Gerencia de Planeamiento y
Serenazgo; y las multas tributarias y administrativas; así Presupuesto;
como a las deudas que se encuentran con convenio de
fraccionamiento de pago, la cual se encuentra próxima CONSIDERANDO:
a vencer; además dicha norma faculta al Alcalde, en su
Quinta Disposición Final, para que mediante Decreto Que, el artículo 194º de la Constitución Política
de Alcaldía pueda dictar las medidas complementarias del Estado, modificada por las Leyes de Reforma
para la mejor aplicación de la Ordenanza, así como para Constitucional, Leyes Nº 27680, Nº 28607, y Nº 30305,
establecer prórrogas en la vigencia de la misma; señala que las municipalidades tienen autonomía política,
Que, la Gerencia de Administración Tributaria con económica y administrativa en los asuntos propios
Informe Nº 028-2017-GAT/MDSJL de fecha 25 de mayo de su competencia, concordante con el Artículo II del
de 2017, justifica la necesidad de prorrogar hasta el 30 Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de
de junio de 2017 la vigencia de la precitada ordenanza, Municipalidades;
la cual cuenta con opinión favorable de la Sub Gerencia Que, el artículo 9º numeral 20º de la Ley Nº 27972
de Planeamiento y Presupuesto según se advierte del - Ley Orgánica de Municipalidades, establece que son
Informe Nº 356-2017-SGPP-GP/MDSJL de fecha 26 de atribuciones del Concejo Municipal aceptar donaciones,
mayo de 2017; consecuentemente resulta pertinente legados, subsidios o cualquier otra liberalidad;
prorrogar la vigencia de dicha norma con la finalidad Que, el artículo 69º de la Ley Nº 28411 Ley General del
de que los contribuyentes puedan cumplir con sus Sistema de Presupuesto, prescribe que las donaciones
obligaciones tributarias y no tributarias, generando mayor dinerarias provenientes de instituciones nacionales o
recaudación a la Corporación Municipal que le permita internacionales, públicas o privadas, diferentes a las
cumplir con sus fines; provenientes de los convenios de cooperación técnica no
Estando a lo expuesto, contando con la opinión reembolsable, serán aprobadas por Resolución del Titular
favorable de la Gerencia de Asesoría Jurídica según de la Entidad o Acuerdo de Concejo en el caso de los
Informe Nº 168-2017-GAJ/MDSJL de fecha 29 de mayo Gobiernos Regionales y de Concejo Municipal en el caso
de 2017, y de conformidad con lo dispuesto en el numeral de los Gobiernos Locales, consignando la fuente donante
6) del artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades, y el destino de estos fondos públicos. Dicha Resolución
Ley Nº 27972; o Acuerdo, según corresponda, serán publicados en el
Diario Oficial El Peruano, cuando el monto de la donación
DECRETA: supere los cinco (5) Unidades Impositivas Tributarias;
Que, mediante Memorándum Nº 299-2017-GPP/
Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 30 de junio MDSMP, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
de 2017, la vigencia de la Ordenanza Nº 350, Ordenanza comunica la recepción de una donación como parte
que otorga Beneficios Tributarios y No Tributarios en la del cofinanciamiento de las asociaciones y/o Juntas
jurisdicción de San Juan de Lurigancho. Vecinales cuyas ideas de proyecto fueron priorizadas en el
84 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Presupuesto Participativo y por el Ministerio de Vivienda, los Gobiernos Locales; constituyendo un aspecto
Construcción y Saneamiento y cuyo importe asciende a fundamental para dicho proceso los Planes de
Novecientos Setenta Mil Cincuenta y Siete con 65/100 Desarrollo Concertado. Asimismo, el Decreto Supremo
Soles (S/.970,057.65); Nº 142-2009-EF, que aprueba el Reglamento de la
Que, mediante Informe Nº 0718-2017-GAJ/MDSMP, la Ley Nº 28056, establece en su Primera Disposición
Gerencia de Asesoría Jurídica, opina de manera favorable Final que los gobiernos locales emiten disposiciones
por la aceptación de donación de aportes dinerarios en el complementarias a lo dispuesto en las directivas que
marco de cofinanciamiento de acuerdos y compromisos emita la Dirección Nacional de Presupuesto Público,
del presupuesto participativo 2017, así como el proyecto con el propósito de facilitar el desarrollo del proceso
de inversión por un monto total de Novecientos Setenta participativo.
Mil Cincuenta y Siete con 65/100 Soles (S/.970,057.65); Que, mediante Ordenanza Nº 00092-MDSA, se
Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades aprobó el Reglamento del Presupuesto Participativo,
conferidas por el artículo 9º Numeral 20º, artículos, 39º y con el propósito de regular, complementar y establecer
41º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y mecanismos que faciliten el efectivo desarrollo del
contando con el voto Unánime de los regidores y con la proceso de programación y aprobación del Presupuesto
dispensa de la lectura y aprobación del Acta, se aprueba Participativo por Resultados. Siendo que la normatividad
el siguiente: no ha surtido cambios en los lineamientos y metodología
que ameriten la elaboración de un nuevo reglamento,
ACUERDO: salvo los plazos definidos en la R.D. Nº 008-2017-
EF/50.01, es procedente su ratificación y vigencia.
Artículo Primero.- ACEPTAR las donaciones Estando a lo expuesto en el Memorando Nº
dinerarias efectuados por las Asociaciones y/o Juntas 105-2017-GPPR-GG/MDSA e Informe Nº 331-2017-GAJ/
Vecinales para cofinanciar los proyectos priorizados en MDSA; el Concejo Municipal en uso de las facultades
el Presupuesto Participativo 2017 y por Ministerio de conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº
Vivienda, Construcción y Saneamiento, por el importe de 27972, aprueba por unanimidad la siguiente Ordenanza:
Novecientos Setenta Mil Cincuenta y Siete con 65/100
Soles (S/ 970,057.65), conforme a los Anexos 001 y 002 Artículo 1º.- RATIFICAR el contenido de la Ordenanza
que forman parte integrante del presente Acuerdo de Nº 00092-MDSA para su aplicación en el proceso del
Concejo. Presupuesto Participativo del distrito de Santa Anita para
Artículo Segundo.- Que, conforme al artículo 69º el año fiscal 2018.
del Texto Único Ordenado de la Ley General del Sistema Artículo 2º.- La presente Ordenanza entrará en
Nacional de Presupuesto Nº 28411, aprobado por D.S. Nº vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
304-2012-EF, publíquese el presente Acuerdo de Concejo Oficial El Peruano.
en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Municipal y a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
la incorporación al Presupuesto Institucional del presente LEONOR CHUMBIMUNE CAJAHUARINGA
ejercicio las donaciones recibidas y que se hace referencia Alcaldesa
en el artículo primero del presente Acuerdo de Concejo.
1526594-1
Regístrese, publíquese y cúmplase.

ADOLFO ISRAEL MATTOS PIAGGIO Autorizan viaje de regidora a EE.UU., en


Alcalde comisión de servicios
1526409-1 ACUERDO DE CONCEJO
Nº 00011-2017/MDSA

Santa Anita, 26 de mayo del 2017


MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA
VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha que se
Ratifican el contenido de la Ordenanza indica, el pedido efectuado por la regidora Sandra
N° 00092-MDSA para su aplicación en el Patricia Reggiardo Barreto, para participar en la “2017
INTERNACIONAL CIO COMMON CONFERENCE – 2017
proceso del Presupuesto Participativo del ICCC”, a desarrollarse en el Estado de California – USA,
distrito para el año fiscal 2018 a partir del 11 al 19 de Junio del 2017.

ORDENANZA Nº 00220/MDSA CONSIDERANDO:

Santa Anita, 26 de mayo de 2017 Que, el inciso 11) del artículo 9º de la Ley Nº 27972 –
Ley Orgánica de Municipalidades, señala que corresponde
VISTO: En sesión ordinaria de la fecha que se al Concejo Municipal: «Autorizar los viajes al exterior del
indica, el Memorando Nº 105-2017-GPPR/MDSA por país que, en comisión de servicios o representación de la
el cual la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y municipalidad, realicen el alcalde, los regidores, el gerente
Racionalización, solicita la ratificación y vigencia de municipal y cualquier otro funcionario. Conforme también
la Ordenanza Nº 0092/MDSA para su aplicación en el lo señala la Ley de Presupuesto del Sector Público
proceso del presupuesto participativo 2018. correspondiente, para el caso del viaje de la persona del
sector público.
CONSIDERANDO: Que, con Informe Nº 190-2017-SGLSG-GA/MDSA, la
Subgerencia de Logística y Servicios Generales señala
Que, el artículo IV del Título Preliminar de la Ley que, efectuada la indagación del mercado, el costo
Orgánica de Municipalidades Nº 27972, establece que los referencial del pasaje asciende a $1,680.00 (incluido IGV)
gobiernos locales representan al vecindario, promueven aproximadamente y la conferencia asciende a la suma
la adecuada prestación de los servicios públicos locales de $1,1404.20 incluido IGV, lo que hace un total de $
y el desarrollo integral, sostenible y armónico de las 3,084.20 (tres mil ochenta y cuatro con 20/100 dólares
circunscripciones de su jurisdicción; americanos).
Que, mediante la Ley Nº 28056 Marco del Que, con Informe Nº 354-2017-GAJ/MDSA, la
Presupuesto Participativo y su modificatoria Ley Nº Gerencia de Asesoría Jurídica señala que el objetivo
29298, se establecen disposiciones que aseguran la del evento es concordante con los objetivos del Plan
efectiva participación de la sociedad civil en el Proceso Estratégico Institucional de este corporativo edil, que
de Programación Participativa del Presupuesto de busca elevar los niveles de atención de los servicios
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 85
municipales, siendo de opinión se eleven los actuados al a ello, mediante Decreto de Alcaldía Nº 07- 2017-MSS,
Concejo Municipal para que apruebe la autorización de publicado el 29.04.2017, se prorrogó hasta el 31.05.2017,
viaje y participación de la citada regidora. la vigencia de la mencionada ordenanza;
Que, con Memorandum Nº 111-2017-GPPR/MDSA, la Que, mediante Memorándum Nº 255-2017-GAT-
Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización MSS, la Gerencia de Administración Tributaria, remite la
señala que los pasajes e inscripción solicitados por propuesta de Decreto de Alcaldía que propone prorrogar
la regidora, cuenta con disponibilidad presupuestaria hasta el 31.08.2017 la Ordenanza Nº 577-MSS, con la
hasta por la suma de S/. 10,200.00, en la fuente de finalidad que los contribuyentes gocen de los beneficios
financiamiento 02: Recursos Directamente Recaudados, tributarios otorgados por dicha ordenanza, toda vez
Rubro 09: Recursos Directamente Recaudados. que el periodo de vigencia de la misma fue muy corto,
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones lo que dificultó el acogimiento de un mayor número de
conferidas por la Ley orgánica de Municipalidades contribuyentes que, acostumbrados a pagar el monto
Nº 27972; el Concejo Municipal por mayoría; liquidado anual por Arbitrios Municipales hasta el primer
vencimiento, no pudieron hacerlo. Este incentivo busca,
ACUERDA: promover una cultura tributaria en el contribuyente
surcano, y estimular el cumplimiento oportuno de sus
Artículo Primero.- AUTORIZAR el viaje de la regidora obligaciones tributarias;
Sandra Patricia Reggiardo Barreto, para participar en la Que, con Informe Nº 376-2017-GAJ-MSS la
“2017 INTERNACIONAL CIO COMMON CONFERENCE Gerencia de Asesoría Jurídica, informa con respecto a
– 2017 ICCC”, a desarrollarse en el Estado de California – la pre publicación del proyecto normativo, conforme a lo
USA; a partir del 11 al 19 de Junio del 2016. dispuesto en el Artículo 14º del Reglamento que establece
Artículo Segundo.- DISPONER que el gasto disposiciones relativas a la Publicidad, Publicación de
que irrogue el cumplimiento del presente Acuerdo Proyectos Normativos y Difusión de Normas Legales
se efectuará con cargo al Presupuesto Institucional, de Carácter General, aprobado por Decreto Supremo
conforme se señala en la parte considerativa de la Nº 001-2009-JUS, resulta innecesaria, por cuanto la
presente disposición. Gerencia de Administración Tributaria considera que
la finalidad del proyecto es prorrogar la vigencia de la
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Ordenanza Nº 557-MSS, que se encuentra orientada
a otorgar un incentivo extraordinario por el abono total
LEONOR CHUMBIMUNE CAJAHUARINGA de las cuotas pendientes de arbitrios municipales del
Alcaldesa ejercicio 2017, por lo que, al amparo de lo dispuesto
en el numeral 3 del Artículo antes citado, el proyecto
1526593-1 se encuentra exceptuado de la pre publicación; en
este sentido opina que resulta procedente la propuesta
de prórroga de los alcances de la Ordenanza Nº 557-
MSS, hasta el 31.08.2017, por lo que se debe elevar los
MUNICIPALIDAD DE actuados al Despacho de Alcaldía para que proceda a
emitir el Decreto de Alcaldía correspondiente;
SANTIAGO DE SURCO Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
señaladas en el numeral 6) del Artículo 20º y el Artículo
Prorrogan vigencia de la Ordenanza N° 557- 39º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972;
MSS, que otorga incentivo extraordinario DECRETA:
por el abono total de cuotas pendientes de
Artículo Primero.- PRORROGAR la vigencia de
Arbitrios Municipales del ejercicio 2017 la Ordenanza Nº 557-MSS, que otorga un incentivo
DECRETO DE ALCALDÍA extraordinario por el abono del total de las cuotas
Nº 11-2017-MSS pendientes de Arbitrios Municipales del ejercicio 2017,
hasta el 31 de agosto de 2017.
Artículo Segundo.- EL PRESENTE Decreto de
Santiago de Surco, 25 de mayo de 2017 Alcaldía entrará en vigencia al día siguiente de su
publicación.
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría
General la publicación del presente Decreto de Alcaldía
VISTOS: El Memorándum Nº 255-2017-GAT-MSS en el Diario Oficial El Peruano.
de la Gerencia de Administración Tributaria, el Informe Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación del
Nº 376-2017-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoría presente Decreto de Alcaldía en el Portal Institucional
Jurídica, mediante los cuales se propone prorrogar la de la Municipalidad de Santiago de Surco, dentro del
vigencia de la Ordenanza Nº 557-MSS; y, día siguiente de su aprobación, conforme lo prescribe
el Artículo 15º de la Directiva Nº 001-2010-PCM/SGP,
CONSIDERANDO: aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 200-2010-
PCM, modificada por Resolución Ministerial Nº 252-2013-
Que, de conformidad con el Artículo 194º de la PCM.
Constitución Política del Perú, modificado por las Leyes Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia
Nros. 28607 y 30305, en concordancia con el Artículo II del Municipal, a la Gerencia de Administración Tributaria,
Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - a la Gerencia de Tecnologías de la Información, a la
Ley Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía Subgerencia de Recaudación Ordinaria y Coactiva
política, económica y administrativa en los asuntos de su Tributaria, a la Subgerencia de Registro y Control
competencia; Tributario, el cumplimiento del presente Decreto de
Que, el segundo párrafo del Artículo 39º de la Ley Alcaldía; así como a la Gerencia de Comunicaciones e
Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, establece Imagen Institucional, la divulgación y difusión de sus
que el alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobierno alcances.
mediante decretos de alcaldía;
Que, mediante Ordenanza Nº 557-MSS, publicada POR TANTO:
en el Diario Oficial El Peruano el 21.04.2017, que otorga
un incentivo extraordinario por el abono del total de las Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
cuotas pendientes de Arbitrios Municipales del ejercicio
2017, cuya vigencia es hasta el 30 de abril de 2017; ROBERTO GOMEZ BACA
Que, la Cuarta Disposición Final de la Ordenanza Alcalde
Nº 557-MSS, faculta al Alcalde para que mediante
Decreto de Alcaldía pueda prorrogar su vigencia, en razón 1526531-1
86 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Modifican el Texto Único de Servicios No y Habilitación, correspondientes a las verificaciones


técnicas de licencias de edificaciones y habilitaciones
Exclusivos - TUSNE de la Municipalidad urbanas, en sus distintas modalidades, que se detallan
en el Anexo I, que forma parte integrante de la presente
RESOLUCIÓN Nº 517-2017-RASS resolución.
Artículo Segundo.- LA PRESENTE Resolución
Santiago de Surco, 22 de mayo de 2017 entrará en vigencia al día siguiente a su publicación en el
Diario Oficial El Peruano.
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO Artículo Tercero.- DISPONER la publicación de la
presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y
VISTO: Los Memorándum Nros. 622 y 607-2017-GAF- la publicación del Anexo I en el portal institucional de la
MSS de la Gerencia de Administración y Finanzas, Municipalidad www.munisurco.gob.pe, en la misma fecha
el Informe Nº 0541-2017-SGLH-GDU-MSS de la de su publicación en el Diario Oficial, para su debida
Subgerencia de Licencias y habilitación, el Informe difusión.
Nº 355-2017-GAJ-MSS, de la Gerencia de Asesoría Artículo Cuarto.- Encargar el cumplimiento de la
Jurídica, sobre modificación del Tarifario Único de presente Resolución, a la Gerencia de Administración y
Servicios No Exclusivos – TUSNE; Finanzas, a la Gerencia de Tecnologías de la Información
y a la Subgerencia de Licencias y Habilitación.
CONSIDERANDO:
Regístrese, publíquese y cúmplase.
Que, de conformidad con el Artículo 194º de la
Constitución Política del Perú, modificado por las Leyes ROBERTO GOMEZ BACA
Nros. 28607 y 30305, en concordancia con el Artículo II del Alcalde
Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades -
Ley Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía 1526533-1
política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia;
Que, el Artículo 37º de la Ley del Procedimiento
Administrativo General – Ley Nº 27444, señala que para MUNICIPALIDAD DE VILLA
aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad,
las entidades a través de Resolución del Titular del Pliego MARÍA DEL TRIUNFO
establecerán los requisitos y costos correspondientes
a los mismos, los cuales deberán ser debidamente
difundidos para que sean de público conocimiento; Aprueban prórroga de vigencia de la
Que, con Decreto Supremo Nº 002-2017-VIVIENDA, Ordenanza N° 231-2017-MVMT, que
publicado en el Diario Oficial El Peruano el 25.01.2017, establece beneficios de regularización
se aprobó el Reglamento de Verificación Administrativa
y Técnica que establece en el numeral 12.1 del Artículo tributaria en el distrito
12º que: “La Verificación Técnica es un servicio no
exclusivo, que realiza la Municipalidad, en ejercicio de DECRETO DE ALCALDÍA
sus atribuciones municipales de fiscalización posterior y Nº 008-2017/MVMT
que consiste en verificar que las obras sean ejecutadas
en correspondencia con el proyecto aprobado”; Villa María del Triunfo, 29 de mayo de 2017
Que, mediante Resolución Nº 611-2011-RASS del
16.06.2011, se aprobó el Texto Único de Servicios No EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Exclusivos - TUSNE de la Municipalidad de Santiago de VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Surco, norma que consolida los servicios no exclusivos
prestados por la Municipalidad, estableciendo los VISTO, el Proveído Nº 550-2017-GM/MVMT de la
requisitos y costos de dichos servicios, que fuera Gerencia Municipal, el Informe Nº 162-2017-GAJ/MVMT
modificado mediante Resolución Nº 140-2012-RASS del de la Gerencia de Asesoría Jurídica, los Informes Nº
16.02.2012; 46-2017-GAT/MVMT y Nº 048-2017-GAT-GM/MVMT de
Que, con Memorando Nº 622-2017-GAF-MSS del la Gerencia de Administración Tributaria, el Informe Nº
03.05.2017, la Gerencia de Administración y Finanzas, 161-2017-SGRAC-GAT/MDVMT de la Sub Gerencia de
adjuntando el Informe Nº 541-2017-SGLH-GDU-MSS del Registro y Atención Al Contribuyente, sobre prórroga de
28.04.2017, de la Subgerencia de Licencias y Habilitación, vigencia de la Ordenanza que establece Beneficio de
solicita la modificación del Texto Único de Servicios no Regularización Tributaria en la jurisdicción de Villa María
Exclusivos – TUSNE de la Municipalidad de Santiago del Triunfo – Ordenanza Nº 231-MVMT; y,
de Surco, respecto de la incorporación de un valor por
servicio de verificación Técnica en cada modalidad de CONSIDERANDO:
procedimiento de Licencia de Edificación, en atención a lo
dispuesto por el numeral 12.1 del Artículo 12º del Decreto Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
Supremo Nº 002-2017-VIVIENDA - Reglamento de la Perú modificado por la Ley Nº 30305, establece que
Verificación Administrativa y Técnica; las municipalidades son órganos de gobierno local, con
Que, mediante Informe Nº 355-2017-GAJ-MSS del autonomía política, económica y administrativa en los
08.05.2017, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina que asuntos de su competencia, lo cual es concordante con
procede la modificación del Texto Único que Servicios No lo dispuesto en el articulo II del Título Preliminar de la
Exclusivos - TUSNE de la Municipalidad de Santiago de Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972 y, que
Surco, aprobado mediante la Resolución Nº 611-2011- dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de
RASS de fecha 16.06.2011, para la cual deberá emitirse gobierno, administrativos y de administración con sujeción
la Resolución correspondiente; al ordenamiento jurídico;
Estando al Informe Nº 355-2017-GAJ-MSS la Gerencia Que, el Artículo 39º de la Ley Orgánica de
de Asesoría Jurídica, en uso de las facultades que le Municipalidades – Ley Nº 27972, establece que el Alcalde
confiere el Artículo 20º numeral 6) de la Ley Orgánica de ejerce las funciones ejecutivas de gobierno señaladas en
Municipalidades - Ley Nº 27972; la presente ley mediante decretos de alcaldía;
Que, mediante Ordenanza Nº 231-MVMT de
DECRETA: fecha 17 de mayo del 2017, se aprobó el Beneficio de
Regularización Tributaria en la jurisdicción de Villa María
Artículo Primero.- MODIFICAR el Texto Único de del Triunfo para los contribuyentes y/o administrados
Servicios No Exclusivos - TUSNE de la Municipalidad que mantengan obligaciones pendientes de pago con
de Santiago de Surco, incorporando los servicios que la Municipalidad, independientemente del estado de
se brindarán a través de la Subgerencia de Licencia cobranza en que se encuentren dichas obligaciones;
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 87
Que, la Primera Disposición Final y Transitoria de la Provincia de Huaura, aprobado por Ordenanza Municipal
indicada Ordenanza señala que su plazo de vigencia es Nº 009-2015/MPH; y,
hasta el 31 de mayo del 2017; asimismo, según la Sexta
Disposición Final y Transitoria, el Alcalde está facultado CONSIDERANDO:
para dictar medidas complementarias para su aplicación o
para prorrogar el plazo de vigencia de la misma; Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo
Que, con los Informes Nº 46-2017-GAT/MVMT y 194º reconoce a las Municipalidades como órganos
Nº 048-2017-GAT-GM/MVMT la Gerencia de de Gobierno Local, que tienen autonomía política,
Administración Tributaria sustenta la necesidad de económica y administrativa en los asuntos de su
prorrogar el plazo de vigencia de la Ordenanza hasta el 30 competencia, precepto de nuestra Carta Magna, que
de junio del 2017, considerando que su prórroga permitirá guarda concordancia con lo dispuesto en el artículo II del
que un mayor número de contribuyentes puedan acceder Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades
al beneficio otorgado, y a su vez, por ser una medida de – Ley Nº 27972.
previsión de ingresos corrientes que permita asumir los Que, el artículo 40º de la Ley Nº 27972, establece
compromisos de gastos por parte de la Municipalidad; que las ordenanzas de las municipalidades provinciales
Que, a través del Informe Nº 162-2017-GAJ-MVMT y distritales, en la materia de su competencia, son las
la Gerencia de Asesoría Jurídica opina que resulta normas de carácter general de mayor jerarquía en la
pertinente emitir el Decreto de Alcaldía que prorroga la estructura normativa municipal, por medio de las cuales
vigencia de la Ordenanza Nº 231-2017-MVMT, desde el se aprueba la organización interna, la regulación,
01 hasta el 30 de Junio del 2017, por encontrarse acorde administración y supervisión de los servicios públicos y las
con el ordenamiento jurídico vigente; materias en las que la municipalidad tiene competencia
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades normativa, asimismo, el inc. 8) del artículo 9º de la norma
contenidas en el numeral 6) del Artículo 20º, y el Artículo en comento, indica que una de las atribuciones del
42º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades; Concejo Municipal es aprobar, modificar o derogar las
ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos.
DECRETA: Mediante Ordenanza Municipal Nº 009-2015/MPH
de fecha 13.03.2015 y publicada en El Diario Oficial El
Artículo Primero.- APROBAR la prórroga de vigencia Peruano en fecha 11.04.2015, se aprobó el Reglamento
de la Ordenanza Nº 231-2017-MVMT, que establece del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en
beneficios de regularización tributaria en la jurisdicción de Resultados de la Provincia de Huaura, el mismo que
Villa María del Triunfo, desde el 01 hasta el 30 de junio cuenta con treinta (30) artículos y Cinco Disposiciones
del año 2017, de conformidad con las consideraciones Complementarias y Finales.
expuestas en el presente decreto. Bajo este contexto, la Gerencia de Planeamiento
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia y Presupuesto, mediante Informe Nº 155-2017-GPP/
de Administración Tributaria, a la Sub Gerencia de MPH de fecha 07.04.2017, manifiesta que con fecha
Tecnología de Información y Procesos el cumplimiento 06.04.2017 se llevó a cabo la primera sesión del Consejo
del presente Decreto de acuerdo a sus funciones; a la de Coordinación Local Provincial – CCLP, acordando por
Secretaría General su publicación en el Diario Oficial El unanimidad: 1) La modificación de los incisos c) y d) del
Peruano y a la Sub Gerencia de Comunicación e Imagen artículo 16 del Reglamento antes mencionado, debido
Institucional su difusión en el Portal Institucional (www. a que el contenido de los mismos fueron en virtud al
munivmt.gob.pe). Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP, aprobada
por Ley Nº 27293, la misma que fue derogada por el
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Decreto Legislativo Nº 1252, publicado en el Diario Oficial
El Peruano en fecha 01.12.2016; y, 2) La presentación del
ANGEL IGNACIO CHILINGANO VILLANUEVA Cronograma de actividades del Proceso del Presupuesto
Alcalde Participativo Basado en Resultados para el año fiscal
2018; por lo que, solicita la modificación de la O.M. 009-
1526850-1 2015/MPH, que aprueba el Reglamento el Proceso del
Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la
Provincia de Huaura, en el extremo de los incisos c) y d)
PROVINCIAS de su Art. 16º.
Al respecto, la Gerencia de Asesoría Jurídica, a
través del Informe Legal Nº 259-2017-GAJ-MPH de
fecha 17.04.2017, indica que habiéndose promulgado el
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Decreto Legislativo Nº 1252, el cual establece el nuevo
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
DE HUAURA de Inversiones (Invierte.pe), que incorpora a los actores
regionales para garantizar la eficiencia y eficacia del
proceso de descentralización con el fin de agilizar e
Modifican Reglamento del Proceso de incrementar la calidad de la inversión pública, asimismo,
Programación, Participación y concertación reestructura los procesos del SNIP vinculando la cartera de
para la formulación y aprobación del proyectos al desarrollo territorial o sectorial y priorizando
el cierre de brechas de infraestructura, también mejora
Presupuesto Participativo Basado en y simplifica la formulación y evaluación de proyectos,
Resultados de la provincia de Huaura modificando las metodologías y parámetros asociados
al nivel de servicios; por lo que, considera factible la
ORDENANZA MUNICIPAL modificación de la O.M. 009-2015/MPH, recomendado
Nº 007-2017/MPH elevar los actuados al Pleno del Concejo Municipal, para
su deliberación y posterior aprobación, opinión avalada
Huacho, 27 de abril de 2017 por la Gerencia Municipal, mediante Informe Nº 46-2017-
GM/MPH de fecha 18.04.2017.
POR CUANTO: Asimismo, la Comisión de Participación Vecinal y
Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, mediante
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Dictamen Nº 02-2017/COPVSC-MPH emite opinión
DE HUAURA favorable, respecto a la modificación del Reglamento
del Proceso del Presupuesto Participativo Basado en
Visto; en Sesión Ordinaria de Concejo Nº 08 de Resultados de la Provincia de Huaura.
la fecha, el Proyecto de Ordenanza que modifica el Estando a lo expuesto y, conforme a las facultades
Reglamento del Proceso de Programación, Participación conferidas en el Art. 40º de la Ley Orgánica de
y Concertación para la formulación y aprobación del Municipalidades – Ley Nº 27972, el Concejo Municipal en
Presupuesto Participativo Basado en Resultados de la forma unánime; aprobó la siguiente;
88 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

ORDENANZA QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DEL d) Taller Provincial de presentación de la Cartera


PROCESO DE PROGRAMACIÓN, PARTICIPACIÓN de Inversiones de Priorización de Proyectos y
Y CONCERTACIÓN PARA LA FORMULACIÓN Y aprobación de la Matriz de Priorización: El Equipo
APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Técnico presentará la Cartera de Inversiones como
BASADO EN RESULTADOS DE LA PROVINCIA DE resultado de la Evaluación Técnica de Proyectos de
HUAURA, APROBADO POR ORDENANZA acuerdo a los estándares técnicos de INVIERTE.PE;
MUNICIPAL Nº 09-2015/MPH asimismo, presentará la propuesta de Matriz de criterios
de Priorización de Proyectos, a fin de ser aprobada por los
Artículo Primero.- MODIFICAR el Reglamento del Agentes Participantes, de conformidad a la normatividad
Proceso de Programación, Participación y Concertación vigente, de fácil comprensión y entendimiento, que permita
para la formulación y aprobación del Presupuesto al Equipo Técnico ordenar la cartera de inversiones de
Participativo Basado en Resultados de la Provincia mayor a menor puntaje; siendo prioridad los de mayor
de Huaura, aprobado por Ordenanza Municipal Nº puntaje.
09-2015/MPH, en el extremo de los incisos c) y d) de (…)”
su artículo 16º, quedando redactado de la siguiente
manera: Artículo Segundo.- ENCARGAR a Sub Gerencia
de Logística, Servicios Generales y Control Patrimonial
“Artículo 16º.- Fase de Concertación la publicación de la presente Ordenanza Municipal en el
(…) Diario Oficial El Peruano; a la Sub Gerencia de Relaciones
Públicas e Imagen Institucional su debida difusión y a la
c) Evaluación Técnica de Proyectos: Es la Sub Gerencia de Tecnologías, Sistemas de Información y
evaluación técnica de la Cartera de Inversiones que Estadística, la publicación íntegra de la misma en el portal
tiene la entidad y que deben ser propuestos como de la entidad www.munihuacho.gob.pe y en el portal web
contributivos al logro de resultados priorizados. El del Estado www.peru.gob.pe.
resultado de esta fase del proceso, es elaborado
por el Equipo Técnico, de acuerdo a los criterios y POR TANTO:
estándares establecidos en el Reglamento del Decreto
Legislativo Nº 1252, que crea el Sistema Nacional de Mando se registre, comunique y cumpla.
Programación Multianual y Gestión de Inversiones,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 27-2017-EF, JORGE HUMBERTO BARBA MITRANI
para ser discutido en los Talleres de Presentación de Alcalde Provincial
la Cartera de Inversiones y Taller de Formalización de
Acuerdos. 1526739-1

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN EN LA


SEPARATA DE NORMAS LEGALES
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales,
reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos
administrativos, etc) que contengan o no anexos, deben tener en cuenta lo siguiente:

1.- La documentación por publicar se recibirá en la Dirección del Diario Oficial, de lunes a
viernes, en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., la solicitud de publicación deberá adjuntar los
documentos refrendados por la persona acreditada con el registro de su firma ante el Diario
Oficial.
2.- Junto a toda disposición, con o sin anexo, que contenga más de una página, se adjuntará un
disquete, cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
3.- En toda disposición que contenga anexos, las entidades deberán tomar en cuenta lo establecido
en el artículo 9º del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
modificado por el Decreto Supremo N° 014-2012-JUS
4.- Toda disposición y/o sus anexos que contengan tablas, deberán estar trabajadas en EXCEL, de
acuerdo al formato original y sin justificar; si incluyen gráficos, su presentación será en extensión
PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda.
5.- En toda disposición, con o sin anexos, que en total excediera de 10 páginas, el contenido del
disquete, cd rom, USB o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, para
efectos de su publicación, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso la
publicación se suspenderá.
6.- Las cotizaciones se enviarán al correo electrónico: cotizacionesnnll@editoraperu.com.
pe; en caso de tener más de 1 página o de incluir cuadros se cotizará con originales. Las
cotizaciones tendrán una vigencia de dos meses o según el cambio de tarifas de la empresa.

LA DIRECCIÓN

También podría gustarte