Está en la página 1de 12

ADMINISTRACION ESTRATEGICA Y PERSPECTIVA GLOBAL

Desarrollo de Plan Estratégico


Restaurante Nostramar

Fundación Universitaria
Post grado de salud
Área: Administración Estratégica y Perspectiva Global

Año 2018
1. INTRODUCCION

Para sobrevivir en el mundo globalizado es de vital importancia que las empresas cuenten con

herramientas administrativas que le permitan conocerse y conocer su entorno en un espacio y

tiempo definido, con el fin de planificar acciones que permitan el logro de objetivos que

lleven al éxito a la organización en el mediano plazo.

La planeación estratégica permite conocer y monitorear lo que sucede alrededor de la

empresa y lo que puede afectarla. Debe estar alineada con la misión, la visión, los valores, los

Factores Críticos de Éxito, el análisis DOFA, objetivos y políticas. Para el seguimiento,

restructuración e inclusión se cuenta con herramientas complementarias como el Cuadro de

Mando Integral o Balanced Scorecard y el modelo de negocio Canvas.

2. MARCO CONTEXTUAL

El restaurante Nostramar es una empresa familiar, ubicada en la zona de Bocagrande en la

ciudad de Cartagena, fundada en el año 2010. Ofrece en su menú productos del mar, con

capacidad para atender a 80 personas en sus propias instalaciones y posibilidad de

ampliación.

De acuerdo con la entrevista realizada a la gerencia, se establece que la empresa tiene

problemas administrativos debido a que con frecuencia se confunde la relación laboral con la

familiar, esta situación afecta los objetivos pues la empresa es más afectiva que efectiva. En

consecuencia, se pierde el control de la operatividad pues es más intuitiva y en su actuar es

reactiva de acuerdo a las circunstancias[ CITATION Gua15 \l 2058 ].


3. ETAPA FILOSÓFICA DE LA ORGANIZACIÓN

MISION

Ofrecer a nuestros clientes una gastronomía creativa de excelente calidad, para disfrutar en

familia con un servicio que supere sus expectativas, en un espacio de trabajo que permita el

desarrollo y la realización personal de sus colaboradores

VISIÓN

Ser reconocido como el mejor restaurante a nivel regional al ofrecer servicios de excelencia a

sus clientes en un ambiente típico que lo convierte en un referente turístico en el año 2023

VALORES

Trato justo a nuestros empleados, condiciones laborales estables que se reflejen en la actitud

de servicio, con innovación y calidad en nuestros productos para satisfacción de nuestros

clientes en un ambiente respetuoso y cordial

PRINCIPIOS

Salud y bienestar al ofrecer alimentos y bebidas que fomenten un estilo de vida saludable

Gastronomía de alta calidad

Buenas prácticas laborales

Trato con dignidad y con respeto

Comprometidos en la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo

Comprometidos con prácticas ambientales sostenibles

POLÍTICAS
Usar materias primas de alta calidad imprescindible para prestar un buen servicio.

Contar con un capital humano profesional dentro de nuestra organización.

Incluir a nuestros proveedores en los procesos, compartiendo planes, información y

experiencia.

Gestionar los residuos generados y aplicar buenas prácticas para prevenir la contaminación

del medio ambiente.

Crear un buen ambiente de trabajo mediante el respeto, la consideración y el trato cordial.

Mantener continuamente el buen estado de las instalaciones, factor clave para que el cliente

pueda disfrutar de su estancia.

Cumplir con los requisitos legales y otros requisitos que la Organización suscriba [ CITATION

Hig09 \l 2058 ].

4. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

 En el año 2020 posicionarse a nivel nacional e internacional como uno de los mejores

restaurantes turísticos de la zona por la calidad de su gastronomía, el servicio y

ambiente placentero.

 Lograr un crecimiento en los próximos tres años del 30%

 Alcanzar la fidelización de nuestros clientes

5. ETAPA ANALÍTICA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA


MODELO CANVAS

En esta etapa se usará el Modelo Canvas para mostrar lo esencial del negocio existente.

Modelo Canvas
Socios clave Actividades clave Propuesta de Relación con el Segmento de
valor cliente clientes.
Asociación Tiempo de espera
de mínimo La ubicación Relación Tipo de cliente
pescadores en la zona respetuosa y familiar con
proveen Menú variado turística, cordial poder
producto amplios Con personal adquisitivo
fresco espacios, bilingüe medio alto,
Agencias de excelente nacional e
Recursos clave Canal
viajes servicio y internacional
Directo:
Hoteles de la variedad
Espacio físico proveedor –
zona gastronómica
disponible para consumidor
Transportes con una buena
ampliación
locales relación
Amplias instalaciones
calidad precio
Entorno natural.
Recurso humano
capacitado
Estructuras de costos Fuentes de ingresos
Impuestos, servicios públicos, nóminas y
materia prima a los empleados Por ventas directas en el restaurante.
[ CITATION Mou15 \l 2058 ]

ANALISIS PESTEL - MACROENTORNO

Político La inestabilidad política puede reducir el turismo y el ingreso per

cápita de la población.
Económico Cartagena es una ciudad turística y ocupa el segundo lugar entre las

ciudades de destino principal que reportan los viajeros.


Social Cambio en los gustos gastronómicos de la población
Técnico El mercado actual emplea tecnologías que ofrecen variedad de

restaurantes
Legal Las exigencias ambientales en el manejo y disposición de residuos

CINCO FUERZAS DE POTER – MICROENTORNO


Proveedores
Se contribuye a mejorar la
calidad de vida del
pescador y se le capacita
en la veda del camaron
para permitir su
reproduccion y
subsistencia.

Ingreso de nuevos
competidores.
Rivalidad entre
Productos sustitutos. El nuevo competidor llega
competidores.
con ventaja, pues el
Consumo de comidas Viajeros con todo incluido trabajo de atraccion del
rapidas y otros tipos de
Concentracion de cliente ta esta hecho. Esto
comidas
restaurantes en la zona hace que el cliente se
vuelva mas selectivo y
exigente

Clientes compadores.
Los turistas estan
dispuesto a consumir el
producto, pero los nativos
son mas suseptibles al
costo.

https://pt.slideshare.net/guestc0ff3c/5-fuerzas-de-porter-starbucks
MATRIZ FODA

Matriz FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
Mejores proveedores de mariscos de
toda la región
Salario justo con propina distribuida Menú de alto costo
equitativamente Ventas sujetas a
Servicios de calidad y precio justo temporada
Insumos y procesos de calidad No se cuenta con zona
Instalaciones confortables y con vista al infantil
mar Menú exclusivo productos
Objetivos y metas debidamente mar
comunicados Liquidez y solvencia
Buen desempeño de los trabajadores
Posicionamiento frente a sus
competidores
Tendencia de incremento en la
participación del mercado
Información sobre el mercado
Empleados bilingües y experimentados
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO
Cercanía para obtener insumos Investigar nuevas especies e insumos Incrementar ventas de
Hábitos de consumo para la elaboración de nuevos platos. temporada con tienda de
Cartera de proveedores souvenirs.
Preferencia de clientes Disponer de un espacio
Conocimiento del mercado para recreación infantil
meta
Facilidades de crédito
Concesión marítima
Baja calidad de la competencia
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
Sobreexplotación del recurso Marketing de posicionamiento en Ofrecer menú alternativo
Estrategias de mercado de la portales turísticos Web de bajo costo
competencia
Proveedores sustitutos
Impuestos vigentes
[ CITATION Día15 \l 2058 ]

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO


Objetivos Factores de Éxito Componentes de FE
-En el año 2020 -Invertir $200.000.000 en -Elaborar un plan financiero.
posicionarse a nivel adecuación de -Adecuar zona recreativa y
nacional e internacional infraestructura en periodo de de souvenirs.
como uno de los mejores 6 meses. -Usar ingredientes de
restaurantes turísticos - Ampliar la planta de excelente calidad
-Lograr un crecimiento personal en un 40% en el -Tener proveedores
en los próximos tres primer año. confiables.
años del 20% -Implementar sistema de -Asegurar personal
-Alcanzar la fidelización gestión de la calidad. altamente capacitado y
de nuestros clientes. -Control de gastos. bilingüe.
-Comunicación y
coordinación adecuada
-Trato respetuoso para
asegurar una experiencia
única en los clientes
-Incorporar recetas nuevas
cada temporada.
-Contratar posicionamiento
en portales turísticos Web

6. MATRIZ ESTRATEGICA

Con base en el análisis realizado, mostramos a continuación el mapa estratégico del

Restaurante Nostramar.
Mapa estratégico

Valor para los accionistas


Financiera

Ampliar el segmento Incrementar los


del mercado Mejorar el uso de ingresos
activos
Clientes

Aumentar la cantidad de Mejorar la satisfacción


clientes de los clientes
crecimientoAprendizaje y Procesos internos

Elaborar productos para


nuevos segmentos de Disminuir costos de Mejorar los tiempos de atención
mercado producción al cliente

Incrementar el uso de
Capacitación y Mantener la satisfacción de
tecnologías de información
comunicación a los los trabajadores
para mejora de procesos
empleados

[ CITATION Kap04 \l 9226 ]


7. INDICADORES.

A continuación de fijan los objetivos estratégicos de la organización y se establecen las estrategias y cursos de acción que permiten el

cumplimiento de estos.

BALANCE SCORECARD
Perspectiva Objetivos Acción Indicador
s
Invertir $200.000.000 en adecuación % de inversión=
En el año 2020
de infraestructura en periodo de 12 (Valor invertido/
posicionarse a nivel
meses para adecuar zona infantil y Presupuesto planeado) /*100
nacional e internacional
tienda de souvenirs
Financiera como uno de los mejores
% Impacto de la publicidad=(N° de clientes nuevos/
restaurantes turísticos
N° de clientes periódicos) *100
Invertir $ 5.000.000 en marketing
% de incremento de ventas=(Ventas del periodo actual/
Ventas del periodo anterior) *100
Clientes Mejorar la satisfacción Aplicar encuesta de satisfacción al %Satisfacción del cliente=(N° de clientes satisfechos/
del cliente cliente N° de encuestas aplicadas) *100
% reducción costos=(Costo de operación actual/
Disminuir costos Reducir costos en un 5%
Procesos Costo de operación del periodo anterior) *100
internos Disminuir tiempo de
Agilizar ciclo de producción
servir el plato
Comunicar expectativas Capacitación al personal % de capacitaciones =
Aprendizaje y responsabilidades Gestión de la calidad N° Capacitaciones ejecutadas/ N° Capacitaciones
y programadas
crecimiento Innovación Desarrollo continuo de nuevos % solicitud de nuevos productos=( N° de productos
productos nuevos solicitados/ N° total de productos) *100
8. CONCLUSIONES

-El plan estratégico contribuye al crecimiento de la empresa y en él se describe lo que se

pretende conseguir y el modo de lograrlo con objetivos medibles y alcanzables junto con el

conocimiento de los recursos con los que se cuenta

-Es fundamental el compromiso de la gerencia pues debe ser difundido por todos los niveles

de la organización

-El plan estratégico es un documento susceptible de revisión con fines de mejora, se enfoca a

largo plazo, con un adecuado seguimiento a los resultados lo que permite hacer los ajustes y

encaminar las acciones hacia los objetivos finales

-La falta de estrategia hace que una empresa opere sin rumbo, pues actúa como respuesta al

mercado, cometiendo errores con acciones incoherentes, impidiendo el alcance de los

objetivos y pérdida del sentido de la misión.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Díaz Rozas, D., Merino Castro, E., & Salas Hidalgo, G. (2015). PLAN DE NEGOCIO PARA
LA IMPLEMENTACIÓN DE UN RESTAURANTE PIZZERÍA FUSIÓN ÍTALO-
ANDINA. Peru. Obtenido de
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1514/Daniela_Tesis_Maestria_20
16.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Guadalupe Ibarra, N. (Diciembre de 2015). Plan estratégico para el restaurante "Luna Bruja"
La Paz, Baja California Sur. Obtenido de
http://posgrado.itlp.edu.mx/uploads/archivos/55f1e400465ef.pdf

Higuera, D. (22 de Julio de 2009). RESTAURANTE LA CANTINA DE DIEGO. Obtenido de


http://www.restaurantelacantinadediego.es/la-calidad-como-objetivo/pol
%C3%ADtica-de-calidad/

Kaplan, R., & Norton, D. (2004). Mapas estratégicos. Como convertir los activos intangibles
en resultados tangibles. (C. Ganzinelli, Trad.) Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
Obtenido de https://qualitasbiblo.files.wordpress.com/2013/03/libro-mapas-
estratc3a9gicos-kaplan-c2b4n-norton.pdf

Mouriño Codesido, V. (2015). Propuesta de mejora para elrestaurante Clima localizado en


Denia. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/53952/MOURI
%C3%91O%20-%20Propuesta%20de%20mejora%20para%20el%20restaurante
%20Clima%20localizado%20en%20Denia.pdf?sequence=3

También podría gustarte