Está en la página 1de 18

Pensamiento estratégico de McDonald’s

Teoría organizacional y habilidades gerenciales

Esneider Canedo Martínez

Presentado por

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Empresariales
Programa de Administración de Empresas
Marzo 2020
Introducción

En este trabajo emplearemos una investigación sobre el proceso administrativo de la


empresa McDonald’s una de las organizaciones líderes en mercadotecnia en todo el mundo,
en el desarrollo del trabajo podremos apreciar estrategias aplicadas por esta empresa como
la teoría Henry Fayol la cual le ha permitido subsistir a lo largo del tiempo y la aplicación
de esta le ha ayudado a la consecución de los objetivos organizacionales y a la adaptación a
mercados que cada día son más cambiante y más competitivos.
1. Presentación de la empresa de objeto de estudio McDonald’s

McDonald's es sin duda unas de las principales cadenas de restaurantes de servicio rápido

de comidas alrededor del mundo, hoy en día, McDonald's es sinónimo de comida rápida y

franquicia exitosa. Tanto es así que expresiones como "arcos dorados", "cajitas felices",

Ronald McDonald o Big Mac se han convertido en parte habitual del vocabulario popular.

Sin embargo, esto no siempre fue así. De hecho, el éxito actual es el resultado de la

combinación y el trabajo de varias "mentes innovadoras y emprendedoras" que supieron

diseñar un método sin precedentes y llevar esa visión al mundo.

Arcos Dorados es la más grande operadora de restaurantes en América Latina y el mayor

franquiciado de la marca McDonald's en el mundo.  Es una de las 100 empresas privadas

más grandes de América Latina operando más de 2,062 restaurantes McDonald's, 2,259

centros de postres y 348 McCafé en 19 países.

Sin dudas, hay tres personajes fundamentales en la historia de este "camino a la fama".

Por un lado, los hermanos Richard y Maurice (Dick y Mac) McDonald y, por el

otro, Ray A. Kroc.
A los dos primeros, se les puede atribuir el concepto de "comida rápida", ya que fueron

quienes supieron darle forma a esta idea. Pero fue gracias al tercero que Mc Donald's se

transformó en el imperio que es hoy en día. Tiene más de 100 mil empleados que atienden a

3,5 millones de clientes al día. Además de ser uno de los principales empleadores de la

región, Arcos Dorados es reconocida como una de las 25 mejores empresas para trabajar y

uno de los principales empleadores de jóvenes en su primer empleo.

2. Sector empresarial al que pertenece

McDonald’s es una organización del sector empresarial de alimentos.


3. Reseña histórica de la empresa de estudio

1940
Dick y Mac McDonald abren el restaurante McDonald's Bar-BQ en las calles Decimocuarta

y E en San Bernardino, California. Es un autocine típico que ofrece un gran menú y

servicio de transporte en automóvil.

1948
Los hermanos McDonald cerraron su restaurante durante tres meses por alteraciones. En

diciembre reabre sus puertas como restaurante de autoservicio. El menú se reduce a nueve

artículos: hamburguesa, hamburguesa con queso, refrescos, leche, café, papas fritas y una

rebanada de pastel. El elemento básico del menú es la hamburguesa de 15 centavos.

1949
Las papas fritas reemplazan las papas fritas y debutan los Triple debutan los Triple Thick

Milkshakes en el menú de McDonald's.

1954
El vendedor de mezcladores múltiples Ray Kroc visita McDonald's en San Bernardino con
la intención de vender a los hermanos más mezcladores múltiples. Kroc, de 52 años, está

fascinado por la operación. Aprende de los hermanos que están buscando un agente de

franquicias en todo el país. Tiene una epifanía y está decidido a que su futuro esté en las

hamburguesas.

1961
Hamburger University abre en el sótano del restaurante Elk Grove Village, Illinois,

McDonald's. Los graduados reciben títulos de Bachelor of Hamburgerology.

1962, el local de Denver, Colorado, se transformó en el primero en ofrecer asientos en

el interior, ya que hasta entonces, la marca había basado su éxito en la comida para llevar.

1965 la firma celebró su décimo aniversario con su primera emisión pública de acciones,

a u$s22,50 cada una.

1966, Ronald McDonald debutó con su primer anuncio televisivo. Fue todo un hit, al

punto que apareció en el desfile del Día de Gracias de Macy's, y se transformó en sinónimo

de la empresa.

1967 McDonald's se internacionalizó: abrió sus primeros locales en Canadá y Puerto Rico.

Hoy está presente en 119 países.

1968 se introdujo otro ícono: el Big Mac.

1969 otro símbolo de McDonald's hizo su aparición tal como hoy se lo conoce: los
famosos arcos dorados, logo de la compañía.

1973 debutó el también popular "Cuarto de libra".

1979 Otro gran "representante" de la marca salió a la luz la Cajita Feliz.

1984, la firma estuvo de luto: falleció Ray A. Kroc.


1987, debió comenzar a atender el incipiente "ánimo saludable" que empezaba a sentirse en
la sociedad y para adaptarse a los cambios introdujo las primeras ensaladas.

1996 se adentró al mundo digital con el debut de McDonalds.com.

2002 McDonald's publicó su primer Informe de Responsabilidad Social el 15 de abril de


2002.

2003 La primera campaña publicitaria global de McDonald's, "I'm lovin 'it", se lanzó en
Munich, Alemania, el 2 de septiembre.

2015 McDonald's USA lanzó All Day Breakfast.

2017 El Día Mundial de McDelivery se celebra el 26 de julio para apoyar el lanzamiento


mundial de McDelivery con UberEATS.
Linea de tiempo de MCDONAL´S

Fuente: ilustración tomada de internet: 2018 04 12 - TIME


LINE - MCDONALD'S.jpg
4. Identifique las etapas del proceso administrativo que lleva a cabo McDonald’s.

PLANEACIÓN.

A. La visión:

Es la de duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de

los mercados en los que operamos, bajo los parámetros de nuestra misión, servir

comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.

B. Misión:

Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio

y agradable por un buen precio.

C. Objetivos de McDonald’s

C1. Objetivo a nivel de marca.

 Satisfacción del cliente.

 Liderazgo en el mercado

 Reconocimiento

 Liderazgo en calidad y precio.

 Ser reconocidos como una empresa comprometida con el medio ambiente.

C2. Objetivos a nivel de negocio.

 Rentabilidad.

 Rendimientos financieros.

 Flujo de efectivo.

 Eficiencia operaria.

 Comprometer a sus trabajadores.


 Reconocimiento por entregar comida de calidad y saludable.

D. Principios:

Los principios de la empresa son calidad, servicio, limpieza y valor o precio.

E. Valores:

 Altos estándares

 Innovación y crecimiento

 Gente

F. Estrategia

McDonald’s adopta dos tipos de estrategias, la de liderazgo en costo y diferenciación. Su

estrategia va enfocada a la población de los diferentes estratos socioeconómicos, desde la

media baja hasta la clase alta, y busca atraer a clientes de diferentes edades: niños, jóvenes

y adultos.

G. Organización
Fuente: tomada de internet

H. Dirección

La compañía aplica estos estrictos controles en calidad y seguridad alimentaria en toda la

cadena de suministro, desde el sector primario, incluyendo proveedores y centros de

distribución, hasta los restaurantes, en los que están implantados programas de formación al

personal y un sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) que

también se exige a todos los proveedores y centros de distribución. Además, McDonald's

requiere que la logística se realice con el rigor necesario para mantener la cadena del frío

desde el proveedor hasta las cocinas de los restaurantes, para garantizar la seguridad

alimentaria y conseguir la mayor calidad del producto en el momento de su consumo.

 Formación

Gran parte del esfuerzo en materia de formación de McDonald's se dirige también hacia el

personal de cada restaurante, mediante la organización constante de cursos de

entrenamiento.

 Integración

La integración en las localidades donde se ubican los restaurantes es una exigencia para

McDonald's, que se concreta a través de su colaboración con acciones de carácter social,

educativo y benéfico que se desarrollan localmente.

5. Factores de la organización que deben estar a cargo de la ejecución de cada

una de las etapas del proceso administrativo.


 El gerente de negocio

Se encarga de verificar y velar por el cumplimiento de todas las políticas dentro de la

empresa.

 El segundo asistente

Se encarga de apoyar al gerente de negocio y cuando este se encuentra ausente toma el

mando del restaurante. Así mismo se encarga de realizar los informes, pedidos, los horarios

de los gerentes certificados.

 Los gerentes certificados

Se encargan de verificar que los crew cumplan con sus respectivos horarios de trabajo, en

su turno tienen a cargo el manejo de caja fuerte, caja chica.

 Los crew

Son los que se encargan de caja, producción y el CDP (centro de postres) de mantener en

buen estado cada lugar y así mismo de cumplir con los procedimientos dados por la misma

empresa.

 Crew PAC

Están conformados por 8 integrantes quienes se encuentran en constante evaluación para

ascender a entrenadoras y gerentes crew.

 El comité de entusiasmo

Se encarga premiar a los mejores en cada puesto. Por ejemplo: crew del mes, mejor línea

blanca, línea roja, mejor refuerzo, mejor caja, mejor CDP.


 El comité de seguridad

Se encarga de brindar información y charlas a los crew para que estos cumplan y sigan los

procedimientos correctos. Así mismo velar por el bienestar de tal manera de prevenir

cualquier tipo de accidente que pueda surgir dentro de la empresa especialmente en cocina.

6. Grafique el proceso administrativo que lleva a cabo McDonald’s

PLANEACIO

ORGANIZACION
CONTROL PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
MCDONALD´S

DIRECCION
INTEGRACION

Fuente: Información tomado de internet


9. Teórica proporcionada por la teoría científica de la administración.

En la empresa McDonald’s se utilizan los principios de las teorías clásicas, pues los

empleados realizan trabajos técnicos, frecuentes y fáciles de aprender, los cuales son

aprendidos rápidos y fácilmente. Además, los administradores aprenden el negocio

realizando todas las tareas y trabajos que realizarán sus supervisados, practicando la

formación funcional. Sin embargo, los trabajadores de McDonald’s no reciben incentivos


por

piezas de trabajos terminados. En McDonald’s se esfuerza por que los clientes salgan 100%

satisfechos, tanto con sus productos como con sus servicios, es aquí donde aplican que la

idea central de satisfacer al cliente y esto es un principio de las teorías de calidad.

Este restaurante ofrece a sus talentos ser parte de la empresa, pero con valores de

responsabilidad y trabajo en equipo, tienen como norma la diversidad cultural, les brindan
la

oportunidad de aumentar su potencial para aprender, crecer y avanzar profesionalmente

dentro de la empresa. Los horarios son flexibles.

McDonald’s dice que valora y respeta el talento humano, permite a sus colaboradores

desarrollarse y trabajar dentro de un marco de integridad y ética.

Dándoles la oportunidad de poner en práctica cualidades, habilidades y experiencia,

sirviendo alimentos de calidad, con rapidez y buen servicio. Con una agradable sonrisa y
una

excelente presentación personal.


A cada uno de los colaboradores los capacitan sobre los siguientes valores: Integridad,
trabajo

justo, diversidad, respeto, apoyo integral, responsabilidades claras, trabajo en equipo,

estándares de alto nivel, compromiso con la excelencia y celebrar el éxito.

  

Su Servicio se base en alcanzar el 100% de exactitud en todos los pedidos, proveer a los

Restaurantes de personal de servicio al cliente que tenga un aspecto limpio y nítido, esté
bien

adiestrado, desempeñe su trabajo con entusiasmo y trate a todos con cortesía y lograr servir

la orden en 3 minutos o menos, su consistencia es el servicio rápido, higiénico y productos

de la más alta calidad, debe mantenerse todas las horas del día, todos los días del año, en

todos los Restaurantes McDonald’s.

 La cortesía, amabilidad, atención, servicio y excelente presentación del personal debe

mantenerse en todo momento en todos los Restaurantes.

 Principios encontrados de las teorías de Henry Fayol en McDonald’s de la escuela de la

administración clásica.

1.    Organización del Trabajo

2.    Selección y entrenamiento del trabajador

3.    MEDICION: Estudio de tiempos y movimientos La racionalización se hace a través de:

MEDICION, PROCESOS ESTANDARIZADOS, REMUNERACION, TRABAJO EN

EQUIPO

4. Unidad de Dirección: Las operaciones tienen un mismo objetivo y son dirigidas por un
solo gerente que usa un solo plan.

5. Unidad de Mando: Cada empleado recibe instrucciones sobre una operación particular

solamente de una persona.

6. Orden: Los materiales y las personas están en el lugar adecuado en el momento adecuado
en particular, cada individuo ocupa el cargo o posición más adecuados para él.

7. Equidad: El gerente es amistoso y equitativo con sus subalternos.

8. Espíritu de Grupo: Promueven el espíritu de equipo en la organización.

9. Relaciones humanas: Se les reconoce como personas y como deben interactuar con

clientes, compañeros de trabajo, jefes y subalternos.


CONCLUSIÓN

Del siguiente trabajo podemos concluir que McDonald's en general es una compañía

revolucionaria ya que, al entrar a un nuevo mercado este inmediato establece un nuevo

estándar en servicio rápido de comidas, brinda oportunidades a la gente joven y se destaca

por ofrecer un nuevo patrón en el sistema de entrenamiento del personal. Todas estas

estrategias de las distintas teorías de los diferentes autores en espacial como lo pudimos

evidenciar en el anterior trabajo le han permitido perdurar a lo largo del tiempo y

mantenerse en un mercado cada vez más evolutivo y cambiante, la aplicación de estas

teorías y la garantía de la ejecución por los distintos gerentes de cada una de estas cadenas

le permitirán la consecución de sus objetivos como también la adaptación de los distintos

mercados.

las políticas de mercadotecnias llevadas a cabo por esta empresa son acordes a las

necesidades del mercado, por tal motivo McDonald´s es una empresa líder en su sector,

logrando éxitos constantes y persistentes.


REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

Fuente: Teoría organizacional y habilidades gerenciales; Eje 3, Universidad del Area


Andina

 Fuente: PLAN ESTRATÉGICO PARA McDONALD´S. Tomado de:


http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1453/Gustavo_Tesis_maestria_
2016.pdf?sequence=1

 Fuente: 115450208 Proceso Administrativo de Mcdonald Universidad Central


Colombia > Gestión de Marketing

 Fuente: Proceso administrativo McDonalds. Tomado de:


https://vdocuments.mx/proceso-administrativo-de-mcdonald-566f34a936c93.html

 McDonald´s. McDonalds. Tomado de: https://mcdonalds.com

 Fuente: reseña histórica tomada de.


https://www.iprofesional.com/management/155549-mcdonald%27s-comida-r
%C3%A1pida-historia-La-historia-de-McDonalds-y-como-paso-de-restaurante-de-barrio-a-
lider-mundial

 https://corporate.mcdonalds.com/corpmcd/about-us/history.html?
DCSext.destination=http:%2F%2Fwww.aboutmcdonalds.com%2Fmcd%2Four_company
%2Fmcd_history.html

 https://www.iprofesional.com/management/155549-mcdonald%27s-comida-r
%C3%A1pida-historia-La-historia-de-McDonalds-y-como-paso-de-restaurante-de-barrio-a-
lider-mundial

También podría gustarte