Está en la página 1de 4

EL SOL DETENIDO

Yosef ben Leví


Salou 2015

Josué 10:13
Y el sol se detuvo y la luna se paró,
Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos.
¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo,
y no se apresuró a ponerse casi un día entero.

Antes de entrar al tema del “día perdido” o “el sol detenido”; analicemos en el mismo pasaje
que vamos a tratar sobre la guerra entre los israelitas y los amorreos; el caso del llamado “libro
de Yatsar” o “libro de los Justos”

EL LIBRO DE YASHAR

La cita en hebreo en el libro de Yehoshúa/Josué 10 dice:

‫יג‬ ‫י ִּק ֹם ּגֹוי‬-‫ עַד‬,‫שמֶּׁׁש ְוי ֵָר ַח ָעמָד‬


ֶּׁ ‫הִּיא כְתּובָה ַוי ִּד ֹם ַה‬-‫הֲֹלא‬--‫אֹיְבָיו‬ , ‫ ֵספֶּׁר‬-‫ַויַעֲמ ֹד ַה ֶּׁשמֶּׁׁש ; ַהיָׁשָר עַל‬ ,‫ש ַמי ִּם‬
ָ ‫ַב ֲחצִּי ַה‬
‫ָאץ לָבֹוא כְיֹום ָתמִּים‬-‫וְֹלא‬

13 VAYDOM HASHEMESH VEYAREAJ AMAD, AD IQOM GOI OIVAV--HALO-HI KETUVA, AL SEFER


HAYASHAR; VAYA'AMOD HASHEMESH BAJATZI HASHAMAIM, VELO-ATZ LAVO KE'YOM TAMIM
13 Y el sol se aquietó y la luna se paró, hasta que el pueblo se hubo vengado de sus enemigos.
¿No está escrito esto en el libro de lo Recto? El sol se detuvo en medio del cielo, y no se
apresuró a ponerse casi un día entero.

Este "libro de lo Recto" es una alusión a un séfer que ya existía en la época de Yehoshua y se
refiere a la Torá. De hecho no es la única vez en que la Torá es llamada también como "Yashar
o lo recto" Tenemos un ejemplo de esto, en el Salmo 119 donde cada versículo hace referencia
a la Torá. Por ejemplo en 119,139 dice:

‫אַתָ ה י ְהוָה; ְויָׁשָר צַדִּ יק‬ , ‫ִּמ ְׁש ָפטֶּׁיָך‬


TZADIQ ATAH HASHEM; VE'YASHAR, MISHPATÉJA
Justo eres oh Eterno; y recto es tu juicio
Y también en:

Salmo 33:4
-
‫י ְהוָה יָׁשָר כִּי‬-‫דְ בַר‬

1
KI YASHAR DEVAR-HASHEM
Porque recta es la palabra del Eterno

En conclusión, el modismo o alusión al "Libro de Jaser" en este pasaje, es una clara referencia a
la misma Torá. Pensar que es una referencia a libros pseudo epigráficos o apócrifos perdidos,
es algo improbable.

Para entender la referencia citada al “libro de Yasher o la Torá” sobre el tema que nos ocupa
sobre un suceso espacial o que viene del cielo; hemos de recordar que la misma Torá nos
menciona el hecho de otros sucesos estelares y cósmicos parecidos, como cuando dice unos
versos anteriores, que HaShem envió piedras o granizo desde el cielo, como leemos en Jos.
10,11:

Jos 10:11 Y sucedió que al ir huyendo ellos de delante de Israel por la bajada de Bethorón, YHVH
arrojó sobre ellos grandes piedras desde los cielos, hasta Azeca, y murieron. Y resultaron más los
muertos por las piedras de granizo, que los que los hijos de Israel mataron a espada.

Tampoco hemos de olvidar las grandes señales que los israelitas vieron al salir de Egipto, como
la columna de nube y fuego; o las mismas plagas venidas sobre Egipto.

Entonces la implicación de todo esto, es que el relato al estar mencionando este "libro de lo
Recto o Yashar" que es la Torá, no es que los acontecimientos celestiales y sus señales, son las
que dan esas victorias, sino la elevación espiritual de un pueblo y sus líderes, las cuales
producen el favor del Eterno y éste influye en la materia que los rodea. O también lo
podríamos expresar de la siguiente manera; en el momento en que la causa es justa ante los
ojos de HaShem, entonces todo lo que nos rodea queda impregnado o influido para guiarnos
en nuestra dependencia del Eterno.

¿EL SOL SE DETIENE?

Jos 10:12 Y el día que YHVH entregó a los amorreos ante los hijos de Israel, Josué habló a
YHVH y dijo a vista de todo Israel: ¡Sol, detente en Gabaón, y tú, oh luna, en el valle de
Ayalón!
Jos 10:13 Y el sol se detuvo y la luna se paró hasta que la gente se hubo vengado de sus
enemigos. ¿No está escrito esto en el Sefer Ha-Yashar? Y el sol se paró en medio de los
cielos, y no se apresuró a ponerse casi un día entero.
Jos 10:14 Y nunca hubo día semejante, ni antes ni después de ése, en que YHVH atendiera
a la voz de un hombre, porque YHVH guerreaba por Israel.

La palabra usada para “detener” es - 1826. ‫דָ מַם‬ - literalmente es “quedarse mudo” o
“enmudecer”; la raíz es enfática en ello la cual es: - 1724. ‫ דָ הַם‬-; a esta raíz se le suma la raíz: -
1740. ‫ דּו ַח‬- ; la cual significa: empujar, alejar, limpiar; dando por tanto la idea de que el sol
detuvo su proceso de claridad; en este caso la idea del texto, es que el sol cambió su actividad
y quedó inoperante con la misma claridad que tenía en lugar de remitirla.

2
Es la claridad del sol la que aumentó. La palabra “sol” en hebreo es: - 8121. ‫ׁשמֶּׁׁש‬
ֶּׁ - y puede
significar también: brillo, resplandor, rayo, brillante o “en luz del día”. Recordemos que el
contexto, está en que la batalla debía ser ganada antes de que llegara la oscuridad; por lo
tanto lo que enmudece y no se apaga, es la claridad, no la rotación.

Esta situación puede tener una sencilla explicación científica en base a la rotación de la Tierra y
el perihelio; y es que sin que se detuviera la rotación, el sol cambió su actividad por una mayor
deflagración de su corona exterior. Pero desde el punto de vista de un judío en su contexto
referido de la batalla, el observador deduce que el sol “deja de seguir su curso” y en lugar de
dar paso a la oscuridad, lo que hace es MANTENER la claridad. Y es en este sentido, que da la
sensación para un observador de hace casi 3000 años, que el sol enmudeciera o se aquietara
tal y como está sin seguir su curso normal de claridad. Pero en ningún momento se está
intentando por medio de los vocablos hebreos dar la sensación de que se está hablando de la
rotación solar.

EVIDENCIANDO EL MITO DE LA NASA Y EL DÍA PERDIDO:

Harold Hill el primer difusor del mito sobre el día perdido encontrado en las computadoras de
la NASA; fue una persona real y fue presidente de Curtis Engines en Baltimore, Maryland.

Cuando era adulto. Fue popular como predicador entre grupos cristianos por ser un hombre de
negocios exitoso, porque dijo ser consultor de la NASA y porque dio conferencias sobre la
Biblia y la ciencia. Una de sus más populares conferencias era la historia del Día Que Faltaba.
Parece que Harold Hill había contado la historia sin mucho alboroto hasta octubre 1969,
cuando una columnista de un pequeño periódico americano escuchó sobre ella. Estuvo tan
intrigada que la tomó como su tema y la publicó. El nombre de la columnista fue Mary Kathryn
Bryan y su columna apareció en el Spencer Evening World in Spencer, Indiana.

De acuerdo al mismo periódico, la respuesta a esta publicación era francamente increíble.


Empezaron a recibir solicitudes desde todo el mundo por el permiso de reproducir el artículo, y
dejaron de contarlas cuando habían superado las 1500 solicitudes. Partiendo de esta
publicación, la historia del “Día Que Faltaba” encontró su camino a números desconocidos de
revistas, periódicos, tratados evangelísticos, libros y –ahora- correos electrónicos. Harlod Hill
mismo la incluyó en un libro cristiano que escribió. No obstante, la historia sufre dos
problemas:

El primer problema es que –aparte de Harold Hill- , no existe ninguna otra fuente para
confirmar la historia en contexto con la NASA. Durante muchos años, cada vez que alguien
preguntaba sobre esto, Hill enviaba una respuesta preimpresa, diciendo que la fuente de la
información se le había extraviado, pero que enviaría a todos una copia una vez que la
reubicara. La fuente jamás apareció, pero en su libro siguiente el Sr. Hill desechó todo
escepticismo, diciendo que ninguna otra sustentación haría falta. Su actitud era que si la gente
lo creyó, esto las llevaría hacia cosas espirituales y entonces el tema estuviera justificado.

El segundo problema es que la NASA negó que Harold Hill alguna vez hubiera estado entre sus
consultores. James S. Lacy, de la Oficina de Relaciones Públicas de la NASA, escribió una carta a

3
los periodistas, explicando que el único Harold Hill que había en cualquiera de sus archivos, era
un hombre involucrado en contratos para la operación y el mantenimiento de algunas
máquinas diesel. Además, de acuerdo a una carta documentada de la Oficina de la NASA en
Washington, “No hay ni un grano de verdad en la historia que la NASA hubiera descubierto un
día faltante en la historia de la tierra.”

Ahora, tal vez usted sospecha que la NASA, o el gobierno americano, o quiénes sean, niegan la
historia porque no quieren admitir que la Biblia tenga razón. Pero no, primero porque en la
NASA realmente hubo y hay muchos creyentes en Dios y segundo porque gobiernos como el
de Reagan o Bush padre e hijo, hubieran tenido interés en afirmarla y no lo hicieron.

Esta información del “día perdido” fue desmentida por la NASA en su web:

http://web.archive.org/web/20150403191853/http://imagine.gsfc.nasa.gov/ask_astro/earth.h
tml

Shalom

También podría gustarte