Está en la página 1de 2

PASTELERIA PARA DIABETICOS

INTRODUCCION

Por muchos años los pasteles y dulces han sido alimentos prohibidos para las
personas que presentan la enfermedad crónica y metabólica llamada diabetes ya que esta
enfermedad no permite el uso he incorporación en las células de la glucosa y mantiene
este compuesto en la sangre.

Diabetes es una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los


alimentos adecuadamente. En nuestro cuerpo los alimentos estos se descomponen
convirtiéndose en una forma de azúcar denominada glucosa, este proceso de transformar
los alimentos en energía se llama metabolismo. Para metabolizar la glucosa
adecuadamente, el organismo necesita una hormona llamada insulina que permite a la
glucosa alojarse en las células para que éstas la utilicen como combustible, manteniendo
a su vez los niveles de glucosa en la sangre dentro de lo normal (70 a 110 mg./dl).

Las personas con diabetes no producen suficiente insulina para metabolizar la


glucosa, o la insulina que producen no trabaja eficientemente, por lo tanto la glucosa no
se puede alojar en las células para ser transformadas en energía (metabolismo) y se
acumula en la sangre en niveles elevados. La Diabetes es una enfermedad seria, pero las
personas diabéticas pueden vivir una vida larga, saludable y feliz si la controlan bien.

En la actualidad existen una serie de edulcorantes que presentan beneficios para


la pastelería y que son alimentos más acordes para los diabéticos como el uso de la
sucralosa que es una molécula prácticamente inerte para el organismo.

MARCO TEORICO

La diabetes ……completar

Glúcidos ……completar

Azucares aptos para diabéticos

Algunos de los principales productos para diabéticos son:

 Chia. Es una de las fuentes vegetales más rica en ácidos Omega 3. Luego de tres
meses de consumo se ha demostrado la disminución de los niveles de colesterol.
Además, mantiene los niveles de azúcar en la sangre, útil en la prevención de la
diabetes.

 Sucralosa. Existen estudios que han demostrado que las personas diabéticas
pueden consumir sucralosa con seguridad, puesto que no es reconocida por el cuerpo
como si fuera azúcar ni tampoco como un hidrato de carbono. El cuerpo no lo
metaboliza para obtener energía y tampoco afecta los niveles de glucosa en la
sangre. Los productos endulzados con sucralosa ofrecen alternativas de buen sabor y
bajas calorías a los diabéticos que están interesados en reducir su consumo calórico
o de azúcares. La sucralosa es aproximadamente 600 veces más dulce que el azúcar
y a diferencia de otros edulcorantes bajos en calorías, su gran estabilidad lo hace
apto para ser utilizado en procesos de cocción y horneado, sin sufrir descomposición.

 SACARRINA……completar

 SUCARIL

 Fructosa

PROPUESTA

Como se indicó en el marco teórico, el uso de edulcorantes sustitutos de la sacarosa

(sucralosa) nos permite general una gran gana de pastelería y dulces, que son más

amigables para su salud para aquellas personas que sufren esta enfermedad.

Algunas recetas a destacar……………………………

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte