Está en la página 1de 3

COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL

GUÍA DE TRABAJO

GENERALIDADES
Docente: Herber Emerson Salazar Ventura. Grado: 6º
Asignatura: Matemática. Fecha: semana del 13 al 17 de julio.
Contenido: - Medidas de tendencia central: moda y mediana. Unidad: 7

INICIO
1. Resuelve, en el libro, la evaluación diagnóstica de la unidad 7 que se encuentra en la página 143.

2. Analiza los siguientes problemas en tu cuaderno de clases:

- La profesora Odalys de sexto grado desea regalarles fruta a sus alumnos, preguntó a cada uno cuál es su fruta
preferida. Las respuestas fueron: jocotes, papaya, mango, níspero, mango, jocotes, anona, papaya, mango, nance,
jocotes, mango, piña, sandía, jocotes, marañón, piña, papaya, níspero, papaya, mango.

Si regala la fruta que más prefieren, ¿qué fruta debería regalar?


a) Elabora una tabla.
b) Identifica la fruta preferida.

- Durante la clase de Educación Física, 6 niños de sexto grado participan en una carrera de obstáculos durante 15
minutos, la distancia que recorrió cada niño fue: 100 m, 150 m, 150 m, 90 m, 170 m, y 108 m. ¿Cuál sería la mediana
de las distancias recorridas?

DESARROLLO
1. Dirígete a la página 144 de tu libro de matemática, observarás que se encuentra el tema “Medidas de tendencia
central”, lee la parte en “Mi mundo es matemático” contestando a las dos preguntas que ahí aparecen.

2. Observa cómo se resuelve el primer problema inicial referente a las preferencias de las frutas en 6º grado:
3. Ahora haz una lectura comprensiva de las páginas 144, 145 y 146 tratando de comprender cómo resuelven los
ejemplos en la parte “De lo concreto a lo abstracto”. Además, subraya los conceptos de “moda”, “dato cualitativo” y
“dato cuantitativo”. Luego, completa la tabla y responde a las preguntas que aparecen en la página 145.

4. Anota la siguiente información en tu cuaderno:


Moda

Se divide en

Moda para datos Moda para datos


cualitativos cuantitativos

Es el dato que más Cuando los datos son


aparece en un números, la moda es
conjunto de datos. el dato con mayor
frecuencia.

Observaciones:
➢ Cuando hay dos modas, el conjunto de datos es bimodal.
➢ Cuando no hay moda se dice que el conjunto de datos es amodal.

5. Resuelve en tu libro los problemas de la página 146 (donde aparece un lápiz).

6. Pásate a la página 147 y observarás que se encuentra el subtema “La mediana”, lee el primer párrafo y luego
contesta las dos preguntas que se encuentran en la parte “De lo concreto a lo abstracto” de esa misma página.
Después, analiza cómo resuelven el problema propuesto en la parte “De lo concreto a lo abstracto” de la página
148.

7. Anota la siguiente información importante a manera de resumen en tu cuaderno:

Mediana

Es el dato que se encuentra


en el centro de una
distribución ordenada de
menor a mayor.
Si el número de datos es Si el número de datos es
impar, se utiliza la siguiente par, se utiliza la siguiente
fórmula: fórmula:

𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 + 1 (𝑑𝑎𝑡𝑜 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑙 1 + 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑙 2)


𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 = 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑎 =
2 2
8. Observa cómo se resuelve el problema dos de la clase de Educación Física propuesto al inicio:

9. Ahora resuelve en tu libro los tres problemas propuestos en las páginas 148 y 149 (donde aparece un lápiz).

10. Finalmente, OBSERVA Y PRESTA MUCHA ATENCIÓN a los vídeos que te adjunto en la plataforma para reforzar el
contenido.

CIERRE
Actividad a evaluar:
-Deberá resolver los problemas planteados en las páginas 146, 147, 148 y 149 (donde aparece un lápiz) mandando
las fotos de las soluciones a la plataforma.

NOTAS ACLARATORIAS:

1. Solo me mandará a la plataforma las fotos de las páginas 143, 146, 147, 148 y 149 con excelente resolución, lo
demás lo anotará en su cuaderno para su comprensión y conocimiento (ya que bien puede salir en algún
examen). Si puede escanearlas o anexarlas en un PDF mucho que mejor.

2. A cada foto que tome, póngale el número de la página. Por ejemplo: pág. 143, pág. 146, etc.

3. Si no puede mandarla a la plataforma mándela al correo: emer_math@hotmail.com para que quede registrada
ya que por WhatsApp no queda constancia de la tarea después de 15 días una vez haya sido calificada.

4. Fecha límite de entrega: sábado 18 de julio del año 2020 hasta las 11:55 p.m.

También podría gustarte