Está en la página 1de 3

NOTA

Departamento de Lenguaje y comunicación


Colegio Divina Maestra
Terceros Básicos

Evaluación de Comprensión Lectora

“Unidad I: “El Mundo de los cuentos”

Nombre:
65% de exigencia Puntaje obtenido: Puntaje total:60
Objetivos:
- Leer y comprender textos narrativos, aplicando estrategias de Comprensión
Lectora
- Describir físicamente y psicológicamente a los personajes
-Comprender textos narrativos, extrayendo información explícita e implícita y
reconstruyendo la secuencia de las acciones.
- Escribir opiniones fundamentadas.
-OA10 Determinar el significado de palabras desconocidas

I.- Lee el siguiente texto y responde.

La falsa apariencia

Un día por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para
la comida. Encontró unos muy bellos, grandes y de hermosos colores. Llenó con ellos su
cestillo.

-Mira , abuelita- dijo al llegar a casa- he traído los más hermosos. ¡Mira qué bonito es su
color escarlata! Había otros más arrugados, pero los he dejado.
-Hija mía-repuso la anciana esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has
dejado guiar por las apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno.
Si los comiéramos, enfermaríamos; quizás algo peor…

Adela comprendió, entonces, que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las
cosas, que a veces ocultan un mal desconocido.

II.- Responde a las siguientes preguntas. 2 pts. c/u.


1. Este texto fue escrito para: 2. El texto leído es: (Reflexionar)
(Reflexionar) a.-un poema
a.- informar b.-una noticia
b.- entretener c.-un aviso
c.- dar instrucciones d.-un cuento
d.- explicar
3. Según el texto Adela salió al 4. En el texto la frase: ”Comprendió entonces,
bosque a: (Localizar información que no debía dejarse llevar por el bello
explícita) aspecto de las de las cosas, que a veces
ocultan un mal desconocido” significa que:
a.-jugar con los arboles. (Interpretar)
b.-buscar flores a.- Las cosas bellas siempre son malas.
c.-ver a su abuela b.- Las cosas feas siempre son malas.
d.-recoger hongos c. El aspecto de las cosas puede engañarnos.
d.- El aspecto de las cosas nos dice como son.
5. Según el texto, para la alimentación 6. ¿Qué tipo de hongos dice haber recogido
humana los hongos escarlata son: siempre la abuela? (Localizar información
(Localizar información implícita) explícita)
a.- recomendables a.- Los más hermosos.
b.- sabrosos b.- Los de color escarlata.
c.- venenosos c.- Los más arrugados.
d.- amargo d.- Los más feos
Departamento de Lenguaje y comunicación
Colegio Divina Maestra
Terceros Básicos

7.- Según el texto, ¿Qué hubiera pasado si Adela y su abuela hubieran comido
estos hongos? (Inferir) 3 pts.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
8.- Explica por qué el cuento se llama “La falsa apariencia”. (Reflexionar) 3
pts.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
9.- ¿Cuál es la enseñanza que deja el cuento? ¿por qué? (Reflexionar) 3 pts.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________

III.- Lee el siguiente texto y completa el esquema. (Sintetizar) 3 pts. c/u.

INICIO

IV.- Responde a las siguientes preguntas. 2 pts.


1. ¿Por qué el pastor estaba2. ¿Qué hizo el pastor cuando no
alarmado? (explícita) pudo hallar a la oveja? (explícita)
A. Porque se hizo de noche. A. Se dio por vencido y no
B. Porque se le perdió una oveja. siguió buscando.
C. Porque no lograba reunir a las
B. Fue al establo junto a las
ovejas. otras ovejas.
D. Porque no encontraba el caminoC. Comenzó a llorar desesperadamente.
al establo. D. Salió corriendo a buscarla
3. ¿Quién es el personaje principal del 4. En la frase. “No podía hallarla y empezó a
cuento? (Identificar) llorar desesperado. “La palabra destacada se
A. El pastor puede remplazar por: (Vocabulario contextual)
B. La oveja A. Agobiado.
C. El granjero B. Calmado.
D. Ninguna de las anteriores C. Confiado.
D. Esperanzado.
V.- Lee el siguiente texto y responde. 2 pts. c/u.
Departamento de Lenguaje y comunicación
Colegio Divina Maestra
Terceros Básicos

1. ¿Qué tipo de texto es el que 2.Según el texto, ¿por qué fue


leíste? (Reflexión) coronado el mono? (explícita)
a) Noticia a) Porque la zorra lo eligió.
b) fábula b) Porque era una costumbre en su
c) receta país.
d) invitación c) Porque bailó muy bonito.
d) Porque quería desafiar al león.
3. En la oración “el mono quedo 4.En la oración:” había encontrado un
prensado en el cepo”. La palabra tesoro digno de reyes”. La palabra
subrayada se puede reemplazar por: subrayada se puede reemplazar por:
(Vocabulario contextual) (Vocabulario contextual)
a) Hundido a) Bueno
b) Apresado b) Merecido
c) Sorprendido c) Fabuloso
d) Asustado d) Hermoso

5.- ¿Qué opinas de lo que hizo la zorra? (Opinar) 3 pts.


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
6.- ¿Qué entiendes por: “¿Nunca te lances a una empresa, si antes no has
reflexionado sobre sus posibles éxitos o peligros? (Interpretar) 3 pts.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7.-Elige 2 personajes y descríbelos físicamente y psicológicamente (2pts.c/u)

Personajes Características Físicas Características psicológicas

También podría gustarte