Está en la página 1de 4

EXAMEN DE UNIVERSA

ELABORAR LÍNEA DEL TIEMPO

REALIZADO POR:

SAMIR FIGUEROA PADILLA

TUTORA:
LYDA MAGALY SILVA CALPA

GRUPO:
201415_3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – (UNAD)

FECHA:

14/04/2020
John Locke (1632-1704)

Es reconocido como el padre del


liberalismo clásico y uno de los
principales filósofos de la escuela
del empirismo, sus reflexiones
giran en torno a la relación entre
ciencia y democracia, y sus ideas
inspiraron gran parte de los
fundamentos de las sociedades
democráticas contemporáneas.

HISTORIA DE LA FILOSOFIA

Tales de Mileto Heráclito(563-470 A.C ) Anaxímenes (588-524 A.C) Pitágoras (569-475 A.C)
(624-548 A.C)
Considerado el primer filosofo También conocido como el oscuro Anaxímenes explico algunos Filósofa y matemático griego, su
occidental, fue uno de los de Éfeso, acostumbraba a llevar una procesos que se retomaron pensamiento es uno de los
primeros en dar una explicación vida solitaria y es reconocido como posteriormente por la física antecedentes más antiguos e
racional a los fenómenos del de los inauguradores de la
mundo, propuso que el agua es el moderna, que son los de importantes de la matemáticas y la
metafísica
elemento que da origen a todo lo condensación y rarefacción. filosofía racional moderna.
viviente.

David .C)
Aristóteles (384-322 Hume (1711-1776) Platón (427-348 A.C) Sócrates
Rene(469-399 A.C)
Descartes (1596-1650) Demócrito
Guillermo(460-370
de Occam A.C)
(1288-
1349)
Alumno más reconocidoRepresentante Unafilosofía
de platón, de la de las teorías más estudiadas de platón Sócrates esSe reconocido
le atribuyecomo el
establecer las bases Uno de los primeros en defender que
empirista,
buscaba la esencia última del ser es la teoría
que considera que elde las ideas, con la que pensador que transformo
de la la dirección
filosofía moderna, unadede sus todo Es
lo que existe estácomo
reconocido formado
uno por
de los
humano. Tenía un gran interés por no defiende
conocimiento surge la deexistencia de dos mundos la filosofíafrases
europeamásy populares
el más sabioes de
cogito ergoátomos (incluso
filósofos queel sienta
alma, que es donde
las bases para
manera innata.
la biología y su pensamiento tubo opuestos: el de las ideas ( la realidad los filósofos griegos.
sum( piensoSus obras
luego están con la se encuentra
existo), el cambio la verdadera
entre felicidad)
la filosofía
una herencia médica importante que universal que es inamovible). escritas en que
la forma de dialogo
defiende que el ymundo
fueronestá por lo que se ledehalaubicado
teología edad en el y la
media
retomada en los inicios de la ciencia transmitidas por sus discípulos.
compuesto por 2 sustancias grupofilosofía
de los filosos
moderna. atomistas.
moderna. separadas: la mente y el cuerpo.

Immanuel Kant (1724-1804) Friederich Hegel (1770-1831) Auguste Comte (1798-1857) Karl Marx (1818-1833)
Fue uno de los principales Es considerado el máximo Filósofo francés que se conoce como Reconocido por realizar fuertes críticas
exponentes tanto del empirismo representante del idealismo alemán y el padre del positivismo, una al capitalismo, propuso que las
como del racionalismo, sostiene que uno de los paradigmas del hombre filosofía que se consideraba superior sociedades capitalistas están
Epicuro (341-270
el conocimiento A.C) no solo
se compone San Agustíndesarrolla
moderno, (354-430)gran parte de su al Averroes (1126-1198)
materialismo y al idealismo y que Tomas de Aquino
estructuradas (1225-1274)
por clases sociales, y que
de razón sino también de pensamiento alrededor de la idea propone que el conocimiento la lucha de esas clases es lo que hace
Filosofo que inaugura la escuela de
experiencia. Unabsoluta.
filósofo-teólogo, miembro Averroes fue unsolo
autentico filósofo de origen
se puede alcanzar el Filósofo
que lasysociedades
teólogo desela modifiquen.
escuela
epicureísmo, donde los elementos destacado de la escuela de la andaluz que se
método consideraba uno de
científico. escolástica, cuya filosofía es
centrales son el hedonismo racional y patrística, cuya obra más los más importantes maestros de la fundamentalmente realista y concreta,
el atomismo. recordada es la ciudad de Dios, filosofía y las leyes islámicas, pero pero basada en la exploración de la idea
donde trataban de contrarrestar el también de la medicina y la de que existe lo divino.
ataque de quienes pensaban o astronomía.
vivían de manera contraria al
cristianismo.
BIBLIOGRAFÍA

Autor: Juan Lorenzo Gabriel Filósofos más importante de la historia 30 de abril de 2011
recuperado de:

https://www.monografias.com/trabajos87/filosofos-mas-importantes-historia/filosofos-mas-
importantes-historia.shtml

Pérez, J. (2014). John Locke. Cuaderno de cultura científica. Recuperado 4 de marzo de


2018. Disponible en: https://culturacientifica.com/2014/08/14/john-locke/

Copleston, F. (1960). Santo Tomás de Aquino. Historia de la filosofía Tomo II.


Recuperado de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33784667/2_CoplestonTomas.pdf?
AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1522832718&Signature
=aiA9XmknZWf1QycxeUsnYwFi54A%3D&response-content-disposition=inline%3B
%20filename%3D2_Copleston-Tomas.pdf

También podría gustarte