Está en la página 1de 1

GUIA 7 DEMOCRACIA – MANUAL DE CONVIVENCIA

RESOLUCION DE CONFLICTOS – GUÍA GRUPAL

EL CUENTO DE LAS NARANJAS: TE PRESENTAMOS LAS SOLUCIONES GANA-GANA


Una noche, justo antes que cerrar la verdulería entraron dos clientes agitados y con mucho apuro. Ambos dijeron a casi a duo
“Deme un kilo de naranjas!” El verdulero los miró consternado y dijo: “Me queda sólo un Kilo, es que estaban de oferta”
Cliente 1: “Yo los necesito urgente, viene mi jefe a cenar en una hora y mi mujer está preparando crepes suzette (panqueques
franceses a los que se agrega tiritas de cáscara de naranjas)”
Cliente 2: “Yo estoy haciendo un régimen médico estricto y me toca hoy tomar jugo de un kilo de naranjas”
Los dos repetían sus argumentos, con creciente énfasis y cierta ira mientras trataban de volcar al vendedor hacia su lado. Se
estaba armando una gritería, cuando el verdulero, con años de oficio, hizo un gesto para calmarlos. Señalando por turnos a cada
uno con su dedo índice dijo:

“Señor usted solo necesita el jugo y usted señor solo necesita las cáscaras. Les vendo el kilo a los dos y ustedes se arreglan.
Además les cuesta la mitad y yo puedo cerrar ahora, porque ya quiero irme para casa”…
EL CONFLICTO (escribe en el cuaderno)
El conflicto es parte de la vida de todo ser humano. Siempre ha habido y siempre habrá discrepancias, problemas, tensiones. Por
tanto, es muy importante aprender encararlos de una manera positiva, puesto que da la oportunidad de vivir más plácidamente.
El desafío es aprender a enfrentar y resolver cada vez más conflictos de una manera constructiva, en la que todos ganen.
Aprender a desarrollar estrategias que los resuelvan de manera no violenta.
Para ello hay que empezar por no discutir a los gritos y tratar de potenciar la cooperación. Sólo así ganan todos y se preservan las
relaciones.

RESOLUCIÓN CREATIVA DE LOS CONFLICTOS:

Según Linda Lantieri y su programa probado en más de 400 colegios de EE UU, la mejor manera de resolver conflictos es
buscando un acuerdo que satisfaga al conjunto, utilizando la CREATIVIDAD.

A continuación describimos los pasos a seguir:

1. Comienza tratando de calmarte, establece contacto con tus pensamientos y busca el mejor modo de
expresarlos. Si te parece, puedes escribirlo a fin de estar seguro/a.
2. Muéstrate dispuesto a resolver las cosas, sin por ello someterte a ningún maltrato.
3. Formula tu punto de vista en un lenguaje claro y respetuoso.
4. Trata de tener en cuenta las demandas del otro que te sea posible aceptar.
5. Muéstrate colaborando en la búsqueda de la solución y nunca uses palabras insultantes ni faltes el respeto. Tan
pronto eso ocurra, por cualquiera de las dos partes, se debe interrumpir la negociación diciendo: “paramos aquí, retomaremos
cuando estemos más tranquilos/las.
6. No se debe seguir hasta que se recobre un clima sereno de negociación.
7. Recuerda que negociar es negociar y no ceder o imponer.

ACTIVIDADES (resolver una hoja cuadriculada)

1. Como se debe resolver los problemas que encuentras en el aula de clase.(Dos párrafos)
2. Qué nos dice el manual de Convivencia acerca de los conflictos?
3. Como reaccionas a las actitudes e insultos de tus compañeros. (Dos párrafos)
4. Que piensas de las reacciones a los golpes frente a las agresiones. (Dos párrafos)
5. Escribe que es negociar para ti.(Un párrafo)
6. Realizar un dibujo acerca de la resolución de conflictos en el cuento de las naranjas. (hoja entera)
ACTIVIDAD INDIVIDUAL PARA LA CARPETA
1. Preguntar en casa como se resuelven los conflictos en la familia y en el barrio escribir dos párrafos.
2. Escribe un cuento corto ilustrando como se debe resolver un conflicto en el colegio según el manual de convivencia, y
proponiendo maneras alternativas de resolución a los conflictos, realizar dibujo.

También podría gustarte