Está en la página 1de 12

6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Examen parcial - Semana 4

Fecha de entrega 9 de jun en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 6 de jun en 0:00 - 9 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 1/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 61 minutos 63 de 70

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 63 de 70


Entregado el 6 de jun en 21:27
Este intento tuvo una duración de 61 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

Da inicio al uso de las historias clínicas a través del uso de las primeras
entrevistas para recoger información sobre los dolientes:

Platón

Descartes

Freud

Hipócrates

En la época griega, Hipócrates realizó las primeras clasificaciones


de las dolencias de las personas. Realizaba entrevistas que
permitían identificar los males que tenían y empezó a tener
registros que se consideran las primeras historias clínicas.

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 2/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Una de las características de la clasificación de entrevista según la edad,


en los menores y/o adolescentes es:

a.No toman en serio el proceso de la entrevista

c.No hay voluntariedad en ir a la entrevista

Es un espacio donde se brinda una clase mas

b.Es un espacio de juego

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

En la entrevista de selección la fase donde se valora a mayor profundidad


los perfiles de los aspirantes es en:

Fase de selección

Fase intermedia

Fase final

Fase preliminar

Incorrecto Pregunta 4 0 / 3.5 pts

Cuando se habla de elementos que pueden obstaculizar o por el contrario


optimizar la dinámica de la entrevista, uno de estos es la trasferencia y
contratransferencia el cual se refiere a:

Sensación de temor que amenaza el equilibrio y el bienestar emocional

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 3/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Sentimientos y emociones que el entrevistado conecta con su


entrevistador, activando experiencias personales

Son los elementos usados por el individuo para enfrentar la angustia

Es una oposición personal a los procedimientos de indagación e


intervención

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

Desde el enfoque humanista en sus inicios considera que los siguientes


son elementos importantes durante la entrevista:

El saber escuchar, actitud postural del entrevistado y procesos reflexivos

La identificación del problema, la necesidad de cambio y el saber


escuchar

Los estimulos brindados, la necesidad de cambio y los procesos reflexivos

La asociación libre, la identificación de los sueños y los vínculos afectivos

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 4/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Para Kraepelin (2009 ,p. 171) esta destreza debe ser desarrollada por
todo entrevistador y es entendida como “(…) poético sentimiento que nos
coloca en sintonía con los procesos anímicos que ocurren en el otro (...)”
se le denomina:

Rapport

Simpatía

Empatía

es la manera en que el entrevistador logra comunicarse a partir del


entendimiento de la realidad ajena.

Cordialidad.

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

La entrevista de selección llega a convertirse en una comparación de:

Cualidades de los aspirantes al cargo vs manejo de emociones

Cualidades de los aspirantes al cargo vs escala salarial

Cualidades de los aspirantes al cargo vs exigencias del cargo

Exigencias del cargo vs escala salaria

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 5/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Es importante que el entrevistador sea conciente que su conducta verbal


o no verbal impacta al entrevistado por lo tanto existen elementos que
fueron estudiados desde el Psicoanálisis que demuestran que se puede
obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista; de
los siguientes, cual no es uno de estos elementos:

La resistencia

Mecanismos de defensa

Transferencia y contratransferencia

Motivación

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

Desde la perspectiva contemporánea la definición que mejor describe a la


entrevista es:

Un proceso de catarsis del entrevistado

Es el proceso que permite identificar los intereses de una persona

Es el proceso que permite identificar un trayectoria de vida, condiciones


de salud, ambientales y personales

Un proceso que permite identificar símbolos, pre conceptos y prejuicios

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 6/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

:La mejor técnica para realizar entrevista a menores y adolescentes es


por medio de la entrevista:

Estructurada

Libre

Semiestructurada y libre

Semiestructurada

Incorrecto Pregunta 11 0 / 3.5 pts

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe


llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de
este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a:

Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo

Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos

El procesos median el cual se fundamentan los limites

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas

Pregunta 12 3.5 / 3.5 pts

En el siglo XIX Kraepelin, en la entrevista, contempla que este aspecto es


fundamental y valioso para establecer un criterio diagnóstico. Este
método es primordial en la clínica descriptiva de los síntomas y en el
curso, evolución y pronóstico de los cuadros. A este proceso se le conoce

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 7/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

como:

Observación.

el autor busca la manera antinarrativas para abordar los casos de los


pacientes

Indagación de la historia Familiar.

Asociación libre.

Entrevista humanista.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 pts

La gestión por competencias permea todas las dependencias de la


empresa, de manera especial el área de Talento Humano en los procesos
de selección, promoción y capacitación; y en cada uno de ellos
representa significativa importancia la de.

La presentación personal

La hoja de vida

La experiencia

La entrevista psicológica

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

El mejor estilo de entrevista para obtener el máximo de información del


entrevistado en el menor tiempo posible podría ser:
https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 8/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Estilo no directivo

Estilo abierto

Estilo directo

Estilo cerrado

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

Una de las siguientes técnicas que utilizo Freud en sus entrevistas da


paso a la entrevista abierta

Exploración de los sueños

Asociación libre

Identificación de vínculos

Relaciones de simbología

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

Uno de los siguientes elementos no es adecuado para trabajar con


menores y adolescentes:

Juegos

Dibujos

Compromiso de tareas

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 9/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Test proyectivos

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe:

Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso


para la próxima sesión.

Motivar y generar compromisos para la próxima sesión.

Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión

Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es


por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas
previamente diseñadas y preestablecidas:

En una bitácora psicólogo

En un formato y o cuestionario

En el computador o un link

En la memoria, ya que puede preguntar al azar

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 10/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

En la entrevista con menores y adolescentes la mejor manera de tratar el


motivo de consulta con el menor es:

Se debe abordar de manera gradual con preguntas directas frente al


motivo de consulta

debe abordar de manera gradual y con acercamientos sucesivos al motivo


de consulta

Preguntarle directamente al padre o cuidador

Preguntarle directamente al menor

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

La entrevista de selección se puede realizar en tres momentos,


identifique cual no corresponde a estos momentos:

Fase final

Fase de selección

Fase intermedia

Fase preliminar

Puntaje del examen: 63 de 70

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 11/12
6/6/2020 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-SEMINARIO DE ACTUALIZACION II EN PSICOLOGIA-[GRUPO5]

https://poli.instructure.com/courses/14783/quizzes/51563 12/12

También podría gustarte